Está en la página 1de 2

Winston Leonard Spencer Churchill (Woodstock, Oxfordshire, Inglaterra; 30 de

noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965), conocido como Winston Churchill,


fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como Primer
Ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y
nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador. Aunque más conocido por
su liderazgo en tiempos de guerra como Primer Ministro, Churchill también sirvió como
soldado tras haber estudiado en Sandhurst, fue un escritor e historiador ganador
del Premio Nobel, un pintor prolífico y uno de los políticos con más años de servicio en la
historia británica. Aparte de dos años, entre 1922 y 1924, fue Miembro del
Parlamento (MP) de 1900 a 1964 y representó un total de cinco distritos electorales.
Ideológicamente liberal y capitalista desde el punto de vista económico, durante la mayor
parte de su carrera militó en el Partido Conservador, que dirigió de 1940 a 1955, aunque
también estuvo en el Partido Liberal de 1904 a 1924.
De ascendencia mixta inglesa y estadounidense, Churchill nació en Oxfordshire en una
familia rica y aristocrática. Se unió al ejército británico en 1895 y vio acción en la India
británica, la guerra anglo-sudanesa y la segunda guerra de los bóeres, ganando fama
como corresponsal de guerra y escribiendo libros sobre sus campañas. Elegido diputado
conservador en 1900, desertó a los liberales en 1904. En el gobierno liberal de H. H.
Asquith, Churchill se desempeñó como presidente de la Junta de Comercio y Secretario
del Interior, defendiendo la reforma penitenciaria y la seguridad social de los trabajadores.
Como Primer Lord del Almirantazgo durante la Primera Guerra Mundial, supervisó
la Campaña de Galípoli pero, después de que resultara ser un desastre, se le degrad̟ó
a Canciller del Ducado de Lancaster. Renunció en noviembre de 1915 y se unió a los
Royal Scots Fusiliers en el frente occidental durante seis meses. En 1917, regresó al
gobierno bajo David Lloyd George y se desempeñó sucesivamente como Ministro de
Municiones, Secretario de Estado para Guerra, Secretario de Estado de Aire y Secretario
de Estado para las Colonias, al supervisar el Tratado anglo-irlandés y la política exterior
británica en el medio Oriente. Después de dos años fuera del Parlamento, se desempeñó
como Canciller de la Hacienda en el gobierno conservador de Stanley Baldwin,
devolviendo la libra esterlina en 1925 al patrón oro en su paridad de antes de la guerra,
una medida que se considera que crea presión deflacionaria y deprime la economía del
Reino Unido.
Fuera del gobierno durante sus llamados «años salvajes» en la década de 1930, Churchill
tomó la iniciativa al pedir el rearme británico para contrarrestar la creciente amenaza
del militarismo en la Alemania nazi. Al estallar la Segunda Guerra Mundial se le reelegió
Primer Lord del Almirantazgo. En mayo de 1940, se convirtió en Primer Ministro, al
reemplazar a Neville Chamberlain. Churchill supervisó la participación británica en el
esfuerzo de guerra aliado contra las potencias del Eje, lo que resultó en la victoria en 1945.
Después de la derrota de los conservadores en las elecciones generales de 1945, se
convirtió en líder de la oposición. En medio del desarrollo de la Guerra Fría con la Unión
Soviética, advirtió públicamente sobre una «cortina de hierro» de la influencia soviética en
Europa y promovió la unidad europea. Reelegido Primer Ministro en 1951, su segundo
mandato estuvo preocupado por los asuntos exteriores, especialmente las relaciones
angloestadounidenses y, a pesar de la descolonización en curso, la preservación del
Imperio Británico. A nivel nacional, su gobierno hizo hincapié en la construcción de
viviendas y desarrolló un arma nuclear. Debido a un deterioro en su salud, Churchill dimitió
como Primer Ministro en 1955, aunque siguió siendo diputado hasta 1964. Tras su muerte
en 1965, recibió un funeral de Estado.
Ampliamente considerado una de las figuras más importantes del siglo XX, Churchill sigue
siendo popular en el Reino Unido y el mundo occidental, donde es visto como un líder
victorioso en tiempos de guerra que jugó un papel importante en la defensa de
la democracia liberal europea contra la expansión del fascismo. También recibió elogios
como un reformador social, pero ha sido criticado por algunos eventos de guerra, en
particular el bombardeo de Dresde en 1945, y por sus puntos de vista imperialistas,
incluidos los comentarios sobre la raza.

También podría gustarte