Está en la página 1de 2

Para la participación en el foro de la semana #1, en primer lugar debes estudiar

cuidadosamente el tema que se explica en la conexión sincrónica de la semana #1


o bien la grabación que se dejará en "Recursos de aprendizaje" de la semana 1. A
continuación debes elaborar una tabla de amortización y proceder a la
contabilización bajo NIIF, aplicando los siguientes datos:
La empresa para la que trabajas adquiere un préstamo con el banco Agrario, así:
Valor del préstamo: Es igual a las 6 últimos dígitos de tu cédula.
Comisión retenida por el banco al momento de desembolsar el préstamo: $10.000
Número de anualidades: 5
Tasa pactada con el banco: 4,5% efectivo anual
Valor del pago anual: Usted lo calcula
Tasa real de los intereses: Usted la calcula
Con la tabla de amortización resultante, usted debe contabilizar en el libro diario y
en el libro mayor los resultados bajo el enfoque NIIF y subir el archivo a este foro.

Recursos obligatorios
Estudio de la unidad 1, páginas 7 a 32 del texto guía "Contabilidad Financiera III"

Estudio de las páginas 29 a 74 de la "Norma NIIF para las PYMES"  sección 11


"Instrumentos financieros" 
Análisis de la conferencia "Casos De NIIF Instrumentos Financieros" realizada por
nuestro colega Edmundo Florez:
Casos De NIIF Instrumentos Financieros (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un

sitio externo.

Recursos complementarios
Descripción del material: 
OBLIGACIONES FINANCIERAS (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio

externo.
Como Contabilizar las Obligaciones Financieras  (Enlaces a un sitio

externo.)Enlaces a un sitio externo.


Préstamo Interés Bancario: Tabla de amortización de un Préstamo (Enlaces a un

sitio externo.)Enlaces a un sitio externo.


 

También podría gustarte