Está en la página 1de 8

MANEJOS QUE SE ABORDARAN:

1- CRISIS CONVULSIVA
2- DIABETES MELLITUS DESCOMPESADA
3- CRISIS HIPERTENSIVA
4- PIELONEFRITIS AGUDA
5- LEPTOSPIROSIS ICTEROHEMORRAGICA
6- GASTRITIS AGUDA
7- CRISIS AGUDA DE MIGRAÑA
8- SINDROME DIARREICO AGUDO
9- CRISIS AGUDA DE ASMA BRONQUIAL
10- REACCION ALERGICA
11- SINDROME VERTIGINOSO O VERTIGO
12- ALTERACION DE LA CONCIENCIA
13- HIPOGLICEMIA
14- INSUFICIENCIA CARDIAC CONGESTIVA
15- INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
16- HIPOCALCEMIA, HIPOKALEMIA
17- NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
18- CELULITIS Y ERISIPELA
19- SANGRADO DIGESTIVO ALTO
20- PICADURA DE ALACRAN
21- PICADURA DE SERPIENTE, EXCEPTO CORAL
22- ABSTINECIA ALCOHOLICA.

Recopilado por los Doctores José Adan Martínez, Julio Alberto Martínez, Absalón Stéfano Cárdenas
Palacios, Milthon Alí Gutiérrez y Ramón Ernesto Meneses bajo la supervisión de medicina interna a
cargo de Dr. Mendoza, MD. [León, Nicaragua, 2020].
1- CRISIS CONVULSIVA
1) Tome signos vitales
2) Realice A.B.C. A. vía aérea permeable
B. Respiración
C. Circulación
3) Canalice al paciente con bránula y Dextrosa al 5%.
4) Administre Diazepam 10 mg sin diluir lentamente a pasar en 5 minutos hasta que cese la
convulsión. Lorazepan 4mg iv stat
5) Fenitoina (Epamin) 15 mg/kg/d diluida en 100 cc de solución salina 0.9% intravenosa a
pasar en una hora y luego 7.5 mg/kg / d diluido en 100 cc solución salina 0.9% intravenosa
cada 6 horas.
6) En caso de repetir la crisis convulsiva administre nuevamente 10 mg de Diazepam IV lento
cada 15 minutos máximo 3 dosis (30 mg de Diazepam)
7) Coloque sonda nasogástrica
8) Coloque sonda Foley
9) Oxígeno a 5 litros por minuto.
10) Envíe exámenes de rutina (BHC, glicemia, EGO, Creatinina) y especiales (electrolitos
séricos) TAC cráneo, punción lumbar si hay fiebre.
11) Ingrese al paciente.

2- DIABETES MELLITUS DESCOMPESADA


1) Tome signos vitales
2) Canalice al paciente con solución salina 0.9% ( 15 -20 cc kg) 1000 cc en 1 hora y luego
solución salina 0.9% 1000 cc + 40 meq KCl IV a 40 gotas por minuto.
3) Administre insulina Cristalina (0.1-0.15 u/kg ó 10 u x cada 10 kg de peso) si glicemia es
mayor a 300 mg/dl
4) Realice multistick en orina para buscar glucosuria y cetonuria
5) Realice glicemia, creatinina, BHC, EGO, electrolitos serios, Hb glucosilada.
6) Coloque sonda nasogástrica y sonda Foley si hay indicación médica.
7) Ingrese al paciente

3- CRISIS HIPERTENSIVA
1. Tome signos vitales
2. Administre captopril 25 mg vía oral y luego repetir si es necesario C/30 minutos máximo 3
dosis (75mg)
3. Lorazepam (2 Mg) o alprozolam (0.5 mg) PO stat.
4. Vigile la P/A C/ 30 minutos
5. Si no mejora con captopril administre
- Labetalolol 10 Mg iv stat
6. Reposo en cama
7. Realice examen neurológico o cardiovascular para descartar daño a órgano blanco
(emergencia hipertensiva)
8. Realice EKG fondo de ojo.
9. Ingrese al paciente.

Recopilado por los Doctores José Adan Martínez, Julio Alberto Martínez, Absalón Stéfano Cárdenas
Palacios, Milthon Alí Gutiérrez y Ramón Ernesto Meneses bajo la supervisión de medicina interna a
cargo de Dr. Mendoza, MD. [León, Nicaragua, 2020].
4- PIELONEFRITIS AGUDA

1. Tome signos vitales


2. Administre solución salina 0.9% (3000 cc) IV a 40 gotas x
3. Ceftriaxone 1 Gr IV stat y luego C/12 horas
4. Acetaminofén 1 Gr PO stat si temperatura mayor a 38.5
5. Dipirona 500 Mg 1 ampolla IM o IV (metamizol)
6. Si el paciente es alérgico a la penicilina o cefalosporina use amikacina 500 Mg IV stat
7. Dimenhidrinato 50 Mg o metoclopramida 10 Mg si hay vómito
8. Realice exámenes de rutina (BHC, EGO, glicemia y Creatinina)
9. Ingrese al paciente

5- LEPTOSPIROSIS ICTEROHEMORRAGICA

1. Tome signos vitales


2. Canalice al paciente con solución salina 0.9% iv a 40 gotas por minuto
3. Administre penicilina cristalina 2 millones IV stat y luego cada 6 horas
4. Administre oxígeno a 6 Ltx si es necesario
5. Realice exámenes (BHC +plaquetas, +malaria, EGO, Glicemia, creatinina, pruebas
hepáticas (601/6pt), electrolitos séricos.
6. Administre acetaminofén (500Mg) 1 Gr PO si temperatura mayor o igual a 38.5
7. Ingrese al paciente

6- GASTRITIS AGUDA

1. Tome signos vitales y canalice con solución salina 0.9%


2. Administre omeprazol 40 gr IV stat o Ranitidina 50 Mg IV stat
3. Metoclopramida 10 Mg IV stat PRN si hay Vómitos
4. Administre sucralfato 1g PO 1 hora antes de las comidas.
5. Ingrese al paciente
6. Realice test de Helicobacter pylori en sangre o heces. Gastroscopia

7- CRISIS AGUDA DE MIGRAÑA

1) Tome signos vitales


2) Canalice al paciente con solución Dextrosa al 5%
3) Administre un analgésico ketororolac 60 mg IV stat o Deketroprofeno 50 IV
4) Metoclopramida 10 mg IV PRN por nauseas.
5) Reposo en cama
6) Ingrese al paciente si presenta alguna complicación o un status mi granoso.

Recopilado por los Doctores José Adan Martínez, Julio Alberto Martínez, Absalón Stéfano Cárdenas
Palacios, Milthon Alí Gutiérrez y Ramón Ernesto Meneses bajo la supervisión de medicina interna a
cargo de Dr. Mendoza, MD. [León, Nicaragua, 2020].
8- SINDROME DIARREICO AGUDO

1) Tome signos vitales


2) Trate la hipotensión o choque con solución de Hartman o lactato de Ringer hasta
normalizar la presión arterial.
3) Solución Hartman 1000cc + 30 Meq cloruro de potasio IV a 40 gotas por minuto.}
4) Suero oral a tolerancia.
5) Realice exámenes (BHC, Ego, Glicemia, creatinina, tinción de Wright, amebas al fresco)
6) Valore el uso de antibióticos según tinción de Wright o antiparasitarios (Ciprofloxacina,
metronidazol)
7) Administre Dimenhidrinato 50 mg IV stat si hay vómitos que no mejoran con la hidratación.

9- CRISIS AGUDA DE ASMA BRONQUIAL

1) Tome signos vitales


2) Administre oxígeno a 5 litros por minuto si es necesario
3) Canalice al paciente con dextrosa al 5% 1000 cc y luego 250 C/6 horas
4) Administre hidrocortisona 500 Mg IV stat y luego 100 mg c/ 6 horas o metilprednisolona 60
Mg iv y luego C/6 horas
5) Nebulice al paciente con albuterol 0.5 cc + 2.5 Ml de solución salina C/15 minutos en 3
ocasiones y luego C/2 horas o budesonida 1 cc + 2cc de solución salina cada 8 horas
6) Administre si es necesario aminofilina dosis de carga 5 Mg IK/d diluido en 100 cc de DW
5% y pasar en una hora ( si está tomando aminofilina no se debe usar)
7) Luego continúe aminofilina 0.9 mg/K/hora a pasarlo en 24 horas toda la dosis o bien
calcularlo C/8 horas
8) Ingrese al paciente
9) Realice exámenes BHC, EGO, Glicemia, creatinina, Radiografía PA de tórax, gasometría
10) Administre antibiótico (si hay fiebre, ceftriaxona, o penicilina cristalina)

10- REACCION ALERGICA

1) Tome signos vitales


2) Sello de SSN
3) Hidrocortisona 500 mg IV stat y luego 250 Mg IV C/6 horas
4) Ranitidina 50 Mg IV stat y luego C/ 8 horas
5) Clorfenidramina 10 Mg IV stat y luego C/8 horas o difenidramina 50 mg iv c/8horas
6) Busque la causa de la reacción alérgica (alimentos, fármacos etc.)
7) Administre adrenalina 1mg im o subcutáneas si sospecha schok anafilactico

11- SINDROME VERTIGINOSO O VERTIGO


1) Tome signos vitales.
2) Canalice al paciente con dextrosa al 5% 1000 cc IV a28 gotas por minuto.
3) Administre Dimenhidrinato 50 mg IV Stat y luego cada 8 horas.
4) Dexametazona 4mg iv stat
Lorazepam 2 mg PO o Diazepam 5 mg IV lento.
5) Ingrese al paciente.

Recopilado por los Doctores José Adan Martínez, Julio Alberto Martínez, Absalón Stéfano Cárdenas
Palacios, Milthon Alí Gutiérrez y Ramón Ernesto Meneses bajo la supervisión de medicina interna a
cargo de Dr. Mendoza, MD. [León, Nicaragua, 2020].
12- ALTERACION DE LA CONCIENCIA

1) Tome signos vitales.


2) Mantenga permeable las vías aéreas y administre oxígeno a 6 litros por minuto o intube
al paciente si hay indicación médica.
3) Canalice al paciente con dextrosa al 5%.
4) Administre Tiamina 100 mg IV stat.
5) Administre 100 cc de Dextrosa al 50% IV de forma rápida.
6) Trate las convulsiones con Diazepam 10 mg IV lento a pasar en 5 minutos
7) Trate la hipotensión o choque con Hartman o solución salina 0.9% hasta normalizar la
presión arterial.
8) Coloque sonda nasogástrica y sonda Foley
9) Administre Dextrosa al 10% IV a 28 gotas
10) Ingrese al paciente.

13- HIPOGLICEMIA

1) Tome signos vitales.


2) Canalice al paciente
3) Administre Dextrosa al 50% 100 cc IV rápido (en caso de pacientes alcohólicos o
desnutridos administre 100 mg de Tiamina antes de la glucosa)
4) Deje infusión de Dextrosa al 10% 1000cc IV a 40 gotas por minuto
5) Omitir fármacos hipoglucemiantes
6) Ingrese al paciente.
7) Realice exámenes BHC, EGO, Glicemia, creatinina.
8) Glucagón 1 mg IM stat si hay.

14- INSUFICIENCIA CARDIAC CONGESTIVA

1) Tome signos vitales.


2) Canalice al paciente con branula o sello venoso.
3) Administre oxígeno a 5 litros por minuto.
4) Administre Furosemida 40 mg IV STAT y luego cada 6 horas.
5) Administre betabloqueante ( metoprolol 50mg o atenolol 50mg si FC es mayor de 100
x’
6) Reposo absoluto en cama.
7) Líquidos restringidos 300 cc / turno
8) Realice BHC, EGO, Glicemia, Creatinina, EKG, radiografía PA de tórax.
9) Ingrese al paciente.

Recopilado por los Doctores José Adan Martínez, Julio Alberto Martínez, Absalón Stéfano Cárdenas
Palacios, Milthon Alí Gutiérrez y Ramón Ernesto Meneses bajo la supervisión de medicina interna a
cargo de Dr. Mendoza, MD. [León, Nicaragua, 2020].
15- INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO

1) Tome signos vitales.


2) Canalice al paciente con branula o sello de solución salina.
3) Reposo absoluto en cama.
4) Coloque monitor cardiaco.
5) Administre oxígeno a 5 litros por minuto.
6) Administre Nitroglicerina sublingual (0.5 g ) cada 5 minutos o Isosorbide Sublingual 2.5
Mg cada 15 minutos. (si no hay hipotensión)
7) Administre Clopidrogel 300 mg ( 4 tab) PO STAT.o Aspirina 325mg po stat.
8) Heparina 5000 UI IV STAT. O clexane 40 mg subcutánea stat
9) Realice EKG, CPK MB, Troponina T, Mioglobina, (Enzimas cardiacas).
10) Ingrese al paciente.

16.1 - HIPOCALCEMIA

1) Tome signos vitales.


2) Canalice al paciente con Dextrosa al 5%
3) Administre 1 gramo de Gluconato de Calcio IV lento durante 10 minutos.
4) Administre 6 gramos de Gluconato de Calcio + 500 cc de solución salina 0.9% IV a
pasar en 4 horas.
5) Busque la causa de la hipocalcemia.
6) Realice electrolitos séricos (Na, K+, Ca, Mg)
7) Ingrese al paciente.

16.2- HIPOKALEMIA

1) Tome signos vitales.


2) Canalice al paciente con Solución salina 0.9% 1000 cc + 40 Meq de Cloruro de Potasio
IV a 40 gotas por minuto.
3) Administre Gluconato de Potasio (IONAK) 15 cc diluido PO cada 8 Horas. O Corpotasin
(1500mg) cada 8 horas.
4) Coloque catéter de PVC si Potasio es menor a 3 Meq.
5) Administre sulfato de Magnesio 1 gramo IV lento.
6) Realice Electrolitos séricos (Na, K+, Ca, Mg)
7) Ingrese al paciente.

17- NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

1) Tome signos vitales.


2) Administre oxígeno a 5 litros por minuto.
3) Posición semis entada
4) Canalice al paciente con solución salina o Dextrosa al 5% IV a 28 gotas por minutos.
5) Administre Ceftriazone 1 gramo IV STAT cada 12 horas. O Levofloxacina 500mg IV
6) Azitromicina de 500 mg PO STAT.
7) Acetaminofén 1 gramo PO STAT si es Temperatura es mayor a 387.5.
8) Nebulice al paciente con bromuro de ipatropio 0.5cc + 2.5 cc de solución salina 0.9%
cada 4 Horas.
9) Realice exámenes: BHC, EGO, Glicemia, Creatinina, Radiografía PA de tórax.
10) Ingrese al paciente.

Recopilado por los Doctores José Adan Martínez, Julio Alberto Martínez, Absalón Stéfano Cárdenas
Palacios, Milthon Alí Gutiérrez y Ramón Ernesto Meneses bajo la supervisión de medicina interna a
cargo de Dr. Mendoza, MD. [León, Nicaragua, 2020].
18- CELULITIS Y ERISIPELA

1) Tome signos vitales.


2) Canalice al paciente con Sello Solución salina.
3) Administre Penicilina Benzatinica 1.200000 UI IM Dosis única.
4) Dicloxacilina 1 gramo IV STAT y luego cada 6 horas si es alérgico Clindamicina 600 mg
IV STAT.
5) Acetaminofén 1 gramo PO si Temperatura es mayor a 38.5 °C.
6) Ketorolac 30 mg IV STAT por dolor.
7) Heparina 5000 UI SC cada 12 horas.
8) Realice exámenes BHC, EGO Glicemia y Creatinina, Radiografía del miembro afectado
si es necesario.
9) Ibuporofeno 400 mg PO cada 8 horas.
10) Ingrese al paciente.

19- SANGRADO DIGESTIVO ALTO

1) Tome signos vitales. ABC


2) Canalice al paciente con Solución salina 0.9% o Hartman 1000 cc IV hasta normalizar
la presión arterial. Y luego 1000cc iv a 40 gotas x minuto
3) Coloque sonda nasogástrica y realice lavado con solución salina 0.9 % .
Administre Omeprazol 80 mg o Ranitidina 100 mg IV STAT
4) Metoclopramida 10 mg IV STAT si es necesario.
5) Realice exámenes: BHC, Hcto, Tipo y Rh, Plaquetas, TP, TPT, TS, TC Glicemia,
Creatinina.
6) Ingrese al paciente.

20-PICADURA DE ALACRAN

1) Tome signos vitales.


2) Canalice al paciente con Sello Venoso.
3) Administre Difenhidramina 25 mg IV STAT o Clorferinamina 10 mg IV y luego cada 8
horas.
4) Administre Gluconato de Calcio 1 gramo IV lento a pasar en 10 minutos.
5) Hidrocortisona 500 mg IV STAT.
6) Ingrese al paciente en observación.

21-MORDEDURA DE SERPIENTE, EXCEPTO CORALES


ABCD
1.Ingreso a sala
2.Canalizar doble vía con bránula #18
3.Dextrosa al 5% o SS 0.9% 1000 ml I.V. a 28 gotas x min. (2000 ml en 24 hrs.)
4.Suero antiofídico polivalente LEVE: 5-10 frascos en dextrosa al 5% o SS 0.9%500 ml a 40 gotas
x min. MODERADO: 10-15 frascos en dextrosa al 5% o SS 0.9%500 ml a 40 gotas x min.
SEVERO: 15-20 frascos en dextrosa al 5% o SS 0.9%500 ml a 40 gotas x min.
5.Tramadol 50 mg I.V. TID
6.Toxoide tetánica dosis única.
7.BCH.
8.TP, TPT
9.CPK total
10.Vigilar por reacción alérgica

Recopilado por los Doctores José Adan Martínez, Julio Alberto Martínez, Absalón Stéfano Cárdenas
Palacios, Milthon Alí Gutiérrez y Ramón Ernesto Meneses bajo la supervisión de medicina interna a
cargo de Dr. Mendoza, MD. [León, Nicaragua, 2020].
22-ABSTINENCIA ALCOHOLICA
1.Tome signos vitales.
2.canalice con dextrosa al 5 % iv a 28 gotas por minuto
3.Administre tiamina 100mg iv antes de la infusión de dextrosa al 5 %.
4.Administre piridoxina 100mg iv stat.
5.Diazepam 10mg iv stat lento y luego cada 4 horas.
6.Haloperidol 5mg intramuscular si el paciente esta agitado o tiene alucinaciones.
7.Atenolol 50mg po stat
8. Administre Dextrosa al 50% si hay datos de hipoglicemia previo uso de tiamina.
9. ingrese al paciente

Recopilado por los Doctores José Adan Martínez, Julio Alberto Martínez, Absalón Stéfano Cárdenas
Palacios, Milthon Alí Gutiérrez y Ramón Ernesto Meneses bajo la supervisión de medicina interna a
cargo de Dr. Mendoza, MD. [León, Nicaragua, 2020].

También podría gustarte