DERECHOS DE
SUCESIONES ENTRE
LOS SISTEMAS
JURÍDICOS
ROMANISTA Y
PERUANO
SISTEMA SISTEMA
ROMANO PERUANO
De acuerdo al Derecho Romano de Trasmisión sucesoria de pleno
las XII Tablas. Los hijos derecho.
emancipados no tienen ningún Desde el momento de la muerte
derecho, no son herederos, pues de una persona, los bienes,
han salido de la patria potestad. derechos y obligaciones que
constituyen la herencia se
trasmiten a sus sucesores
(Código Civil, art 660).
SISTEMA SISTEMA
ROMANO PERUANO
Responsabilidad intra vires
Si la herencia contaba con deudas
hereditatis.
(hereditas damnosa: herencia cuyas
deudas exceden a los beneficios) les El heredero responde de las deudas y
hacían frente hasta con su cargas de la herencia sólo hasta
patrimonio; pero tratándose de los donde alcancen los bienes de ésta.
sui, el pretor(magistrado) les Incumbe al heredero la prueba del
concedía un beneficio (beneficium exceso, salvo cuando exista
abstinendi) para abstenerse de inventario judicial. (Código Civil, art
recibir la herencia y no responder de 661).
las deudas del causante.
DERECHO DERECHO
ROMANO PERUANO
La renuncia en el Derecho Romano Renuncia a herencia y legado.
se daba por el “repudio”, no estaba Pueden renunciar herencias y
sujeta a actos formales. solo era legados quienes tienen la libre
posible para el heredero extraño o disposición de sus bienes. favor de
voluntario. los descendientes de los hijos, sin
distinción alguna (Código Civil, art
674).
CONCLUCION
·En el Derecho Romano se encuentra el origen de la mayor parte de
las instituciones del Derecho Civil Moderno.
·En la sucesión en el Derecho Romano como en la de nuestros
tiempos prevalece la sucesión testamentaria a la sucesión intestada,
lo que significa que si hay un testamento válido y eficaz no se abrirá
un llamamiento a los herederos según el orden establecido en la ley.