Está en la página 1de 2

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

Carrera de Comunicación Social


ANÁLISIS Y CRÍTICA DEL DISCURSO
Examen de Recuperación
NOMBRE: FECHA:

I. Escriba entre los paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta. (1.5)

1. Según la propuesta teórica de Van Dijk, se reconoce el discurso únicamente


como un evento pragmático debido a que

A. Se trata de un suceso de comunicación.


B. Se relaciona con aspectos cognitivos.
C. Se lo considera como lenguaje en uso. ( )

2. Van Dijk establece claramente una diferencia entre el Análisis del Discurso y el
Análisis Crítico del Discurso, la cual se refiere a nociones relacionadas con:

A: Aspectos técnicos del análisis.


B. Ejercicio del poder del discurso.
C. Interacción social entre sujetos discursivos. ( )

3. El Análisis del Discurso pretende relacionar las estructuras del discurso con las
estructuras sociales. Van Dijk y Wodak seleccionan en ese contexto los siguientes
temas:

A. Relaciones sociales de clase, género y etnicidad.


B. Discriminaciones de migrantes y discapacitados.
C. Exclusiones por analfabetismo u otros motivos culturales. ( )

II. Responda a lo siguiente:

1. Defina lo que es el micronivel y el macronivel del discurso. (2)

2. Explique en qué consiste la verosimilitud en el discurso. (1)


III. Enumere por lo menos cuatro tipos de discursos que sean excluyentes o
discriminatorios y escriba al lado de cada uno, una frase o palabras que lo
representen. (4)
1.
2.
3.
4.

IV. Defina con una sola frase cada estrategia discursiva de manipulación mediática
o cite un ejemplo demostrativo. (1.5)

1. Distracción:

2. Problemas y soluciones:

3. Gradualidad:

También podría gustarte