Está en la página 1de 3

ACUERDO DE PROFESORES Y ESTUDIANTES SOBRE REGLAS DE CONVIVENCIA Y

COMPORTAMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

PROGRAMA DE DERECHO

El Profesor JOSE DAVID MANOTAS CABARCAS y el grupo T-05 de séptimo semestre, de la


asignatura DERECHO PROBATORIO, hemos acordado las siguientes cláusulas que recogen
lineamientos institucionales consagrados en el PEI, PEP y Reglamento de estudiantes del
Programa de Derecho para el desarrollo con calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje
dentro del periodo académico 2021-2:

1) El profesor y los estudiantes se comprometen a mantener en todo momento una


actitud de respeto y cortesía hacia todos los miembros dentro del aula de clase. Nadie
ha de ser discriminado, ni excluido, ni ridiculizado por su aspecto físico, su ideología,
religión, orientación sexual e identidad de género, etnia, lengua, origen, clase social,
edad o sexo.

2) El profesor y los estudiantes se comprometen a seguir una conducta formal y de


respeto en el uso del lenguaje, reconocimiento a todos los miembros de la clase, uso
de uniforme.

3) El profesor y los estudiantes se comprometen a contribuir al desarrollo de las clases,


con especial atención a los siguientes aspectos:

a) Puntualidad. Se deben respetar por parte de los miembros de la clase los horarios
y asistir con puntualidad, evitando entrar en el aula una vez comenzada la sesión.
El abandono del aula se permitirá por razones válidas y coherentes a una
inminente necesidad y fuerza mayor o caso fortuito.
Nota: Establecer si los estudiantes entran en el aula transcurridos por ejemplo 15
minutos (o lo acordado) desde el comienzo de la clase lo deben hacer con todas las
precauciones de no perturbar el desarrollo de ésta, ni entorpecer la atención del
resto de los estudiantes y dinámica de la clase.

Indicar el número o porcentaje de inasistencia con el cual se pierde el curso por


inasistencia.

b) Silencio. Para el buen aprovechamiento de las clases es imprescindible escuchar en


silencio a quien esté en el uso de la palabra.

c) Aparatos electrónicos. El uso de cualquier dispositivo electrónico (teléfonos


móviles, ordenadores portátiles, tabletas, etc…) durante las clases ha de responder a
objetivos estrictamente académicos, para no entorpecer el desarrollo de la clase.

d) El profesor y los estudiantes se comprometen a no ingerir alimentos en el aula


durante las distintas actividades académicas (salvo agua) de acuerdo a las reglas de la
Institución.
4) El profesor y los estudiantes se comprometen a cuidar y usar correctamente las
instalaciones, los bienes, los equipos y los recursos del salón de clase asignado.

5) En aquellas actividades (pruebas de evaluación, los trabajos y las actividades que se


realicen) que se requiera de la actuación personal e independiente del estudiante, éste
se compromete a abstenerse de utilizar procedimientos fraudulentos (copia, plagio),
tal como está estipulado en el reglamento estudiantil y disciplinario de la Universidad.

6) El profesor socializa el programa analítico del curso que va a orientar, así como la
didáctica que va a emplear en el desarrollo de las clases.

7) El profesor(a) socializa el procedimiento establecido sobre el desarrollo de las


tutorías, indicando el horario de las mismas, así como el lugar donde se van a realizar.

8) El profesor(a) socializa el procedimiento establecido para la toma de notas,


material de estudio y actividades que hacen parte de su curso, así como los
porcentajes que tiene cada nota.

9) Los estudiantes se comprometen a respetar el horario establecido por el Programa


para la realización de los parciales, de acuerdo al calendario académico. El profesor(a)
se compromete a comunicar y realizar las retroalimentaciones de los parciales,
trabajos realizados por los estudiantes durante la clase o en los espacios de las
tutorías.

10) Los estudiantes se comprometen a hacer las reclamaciones por evaluaciones o


notas en los tiempos y con el procedimiento establecido en el reglamento estudiantil.

11) El profesor desde este momento socializa el Proyecto Educativo Institucional (PEI)
destacando: Misión, visión institucional, Horizonte Pedagógico Sociocrítico, Perfil de
formación del abogado bolivariano, eventos que realiza el Programa (Congreso
Internacional, Seminario de Actualización Jurídica, Jornada de Investigación Socio
jurídica, Encuentro de Investigación en Formación de Abogados, entre otros) y que es
deber tanto de Profesores como de estudiantes asistir a los mismos. Socializa aspectos
relevantes del Proyecto Educativo del Programa y del Reglamento Estudiantil y
promueve la participación de los estudiantes en los proyectos de aula.

El siguiente acuerdo se socializa en Barranquilla, en el aula de clases y de manera


virtual, a los veinte nueve (29) días del mes de julio de 2021.

El PROFESOR:
JOSE DAVID MANOTAS CABARCAS.

LOS ESTUDIANTES:
NOMBRE DEL IDENTIFICACIÓN CELULAR EMAIL FIRMA
ESTUDIANTE

También podría gustarte