Está en la página 1de 1

TIEMPO SUGERIDO PARA ENTIDADES FINANCIERAS

La obligatoriedad de poseer un revisor fiscal designado por el órgano competente


por parte de las entidades sometidas a inspección, control y vigilancia de la
Superintendencia Financiera se encuentra determinada por el artículo 20 de la Ley
45 de 1990.

“Artículo 20. Obligatoriedad y funciones. Toda institución financiera sometida al


control y vigilancia de la Superintendencia Bancaria y aquellas sujetas al control y
vigilancia de la Comisión Nacional de Valores, cualquiera sea su naturaleza,
deberán tener un revisor fiscal designado por la Asamblea General de Accionistas
o por el órgano competente.”

Esta superintendencia, ha compilado en la Circular Externa 029 de 2014,


específicamente en el numeral 3.3.1.4.2 parte I, título I, capítulo III Gobierno
corporativo, una recomendación expresa sobre el periodo que deberían tener los
profesionales de la revisoría fiscal en estas entidades. Esta recomendación
comprende una periodicidad de 5 años, tiempo soportado (según lo
menciona la superintendencia) en prácticas y estándares internacionales de
gobierno corporativo.

“3.3.1.4.2. Que la entidad, en los contratos que suscriba con su revisoría fiscal,
pacte cláusulas en las que la firma de revisoría se obligue a rotar a las personas
que al interior de la entidad adelantan dicha función con por lo menos una
periodicidad de 5 años. Igualmente, a pactar que la persona que ha sido rotada
solamente pueda retomar la auditoría de la misma compañía luego de un periodo
de 2 años. La misma recomendación aplica para los casos en los cuales el revisor
fiscal sea una persona natural.”

También podría gustarte