Está en la página 1de 556

CONTADURÍA Y FINANZAS

EJES FUNDAMENTALES
DE COMPETITIVIDAD
INTERNACIONAL
 Colección Publicaciones División de Contaduría Publica 
CONTADURÍA Y FINANZAS
EJES FUNDAMENTALES
DE COMPETITIVIDAD
INTERNACIONAL

José Trinidad Ponce Godinez


Marco Antonio Daza Mercado
Gerardo Flores Ortega
Cristian Omar Alcantar López
(Compiladores)

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Cuerpo académico udg.ca 483 Contaduría Finanzas
y la Empresa Competitiva
Cuerpo académico udg.ca 535 Estudios Tributarios
y Auditoria
Cuerpo académico udg.ca 747 “Sustentabilidad Ambiental
y la Empresa Socialmente Responsable
Cuerpo académico udg.ca 791 Gestión Financiera de
Organizaciones de la Economía Social Y Solidaria”
Cuerpo académico udg.ca 828 Administracion Financiera
y sus diferentes Campos de Accion
Cuerpo académico udg.ca 860 “Riesgos Financieros
Contables y Auditoria”
Cuerpo académico udg.ca 932 “ Estudios Fiscales, Tics
y Educacion
Cuerpo académico udg.ca 984 Los Mercados Laborales
y su Impacto En El Ambito Financiero, Economico,
Politico y Social
Cuerpo académico udg.ca 979 “Contabilidad Costos
y Procesos Educativos”
Cuerpo académico udg.ca “Estudios Fiscales, Contables
y de Auditoria

Primera edición, 2020

D.R. © 2020, Universidad de Guadalajara


Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Periférico Norte 799
Núcleo Universitario, Los Belenes,
45100 Zapopan, Jalisco

ISBN: 978-84-18312-82-3

Impreso y hecho en México


Printed and made in Mexico
CONTENIDO

Presentación ................................................................................................... 9
José Trinidad Ponce Godinez, Marco Antonio Daza Mercado,
Gerardo Flores Ortega y Cristian Omar Alcantar López

PRIMERA SECCIÓN
Competitividad en los Ejes Fundamentales de Auditoria,
Costos, Finanzas e Impuestos

Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar


la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones................................ 13
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista
y Susana Colín Herrera

Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras.


Caso: Colotlán Jalisco, México...................................................................... 33
Sandra Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar
y Gerardo Alexander Vergara Mesa,

La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural............. 51


Ricardo Alonso Colmenares Florez, Dennis Augusto Lara Papamija
y Maico Estivens Arango Vélez,

El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos..................... 69


Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

El Neuromárketing utilizado como herramienta para la creación


de estrategias de posicionamiento del itscch................................................. 97
Liliana Guadalupe Mondragon Juarez
Estrategias de competitividad para lograr la permanencia en ambientes
de inseguridad y violencia: caso MIPyMEs en Acapulco, Guerrero.............. 109
Irma Amalia Méndez Castrejón, Yanira Gallardo Moreno
y Miriam Lucrecio Díaz

El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación


y sofisticación comercial.............................................................................. 123
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo
y Alejandro Salcedo González

La capacitación y su impacto en la productividad y la competitividad......... 143


Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández
y Daniel De Loera Robles

Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92


octanos en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia... 161
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela
Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo


69-b del Código Fiscal de la Federación....................................................... 193
Ricardo Ulises Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la


industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación............ 215
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores
y Emma Yesmin Trejo Kuri

La certificación profesional del Contador Público que otorga


el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, en el cumplimiento
de las obligaciones fiscales............................................................................ 239
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez
y Anakaren Gabriela Manrique Gómez
Análisis de las obligaciones fiscales de las asociaciones religiosas en la barca,
Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal........................................ 258
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez
y Víctor Hugo Navarrete Servín

El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación


de las personas físicas................................................................................... 290
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño
y Miguel Castro Sánchez

La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las Personas Físicas


dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles........................................... 323
Ricardo Reveles López y Nayely Guadalupe Carrillo Ayala

SEGUNDA SECCIÓN
Responsabilidad Social en los Ejes Fundamentales de Auditoria,
Costos, Finanzas e Impuestos

La Ética profesional y la materialidad como clave en la auditoría................. 347


Artemia Dalila Magaña Hinojosa, Mildred Ivonne Del Castillo
Gómez, y Sergio Sánchez Enríquez

Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad


social en universidades públicas estatales de México en el 2020................... 360
Nadia Grisell de Jesús Espinoza

Análisis de los programas de apoyo gubernamental vigentes en el Estado


de Jalisco, a los proyectos de micro-emprendimiento desarrollados por los
adultos mayores........................................................................................... 379
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño
y Víctor Hugo Navarrete Servín

Vulnerabilidad y Oportunidades para un Mínimo Vital y Dignidad


Humana en el Estado de Jalisco................................................................... 395
José Trinidad Ponce Godinez, Hector Gustavo Ponce Godinez
y Sergio Porras Zarate
Ética tributaria en México, reflexiones sobre su aplicación práctica.............. 411
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra
y Maricela Lemus Arellano

Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia


justificada en la moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos
de la “Cuarta Transformación”..................................................................... 436
Carlos Alberto Sainz Dávila

TERCERA SECCIÓN
Educación como Eje Fundamental de Competitividad
y Responsabilidad Social

Consumo sustentable: estudio de caso en estudiantes de una


Universidad pública estatal.......................................................................... 479
Rubén Hernández Chavarría, Irma Amalia Méndez Castrejón
y Evelyn Janet Zavaleta Carbajal

Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes


de turismo a nivel licenciatura..................................................................... 491
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes


de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero................................. 523
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León
y Emma Yesmin Trejo Kuri
PRESENTACIÓN

La Competitividad Internacional y la Responsabilidad Social se estable-


cen en esta obra como dinámicas transversales en los ejes relevantes de la
Contaduría Pública.
Sin duda los cambios sociales han impulsado a todos los campos del
conocimiento a una revisión de sus paradigmas temas como los que aquí
se exponen son solo una muestra. Para la Contaduría los ejes de contabili-
dad, costos, impuestos, auditoria, finanzas y lo legal siguen fortaleciéndo-
se, generando mayor pertinencia y ventaja en el campo laboral y profesio-
nal y con esto contradecir las declaraciones sobre el fin de esta licenciatura
por quienes en realidad no la conocen. La Licenciatura en Contaduría es
ofrecida tanto en Universidades públicas como privadas y es con mucho
una de las de mayor demanda. La convocatoria a participar en esta obra
ha permitido reunir veinticuatro artículos de ocho Universidades, tres de
ellas extranjeras, se han sometido a evaluación por pares académicos en la
modalidad de doble ciego y sin asignar obras a evaluadores de la misma
Universidad.
Se han organizado en tres grandes apartados: La Competitividad, la
Responsabilidad Social y la Educación, atendiendo a temas de los seis ejes
relevantes de la Contaduría ya mencionados.
En el apartado de competitividad se exponen estrategias para atender
situaciones y problemas relevantes a empresas e instituciones tan diferen-
tes como: Municipios, cooperativas, empresas rurales, manufactureras,
maquiladoras y de exportación y sin faltar personas físicas.
En el apartado de la Responsabilidad social se atienden preocupa-
ciones como la Ética profesional, mínimo vital para una vida digna, la
transparencia y rendición de cuentas, micro emprendimientos de adultos

9
Presentación

mayores, consumo sustentable y hasta la manifestación en contra de la


corrupción.
Finalmente, en el apartado de la Educación encontramos la sinergia
que tiene emprender acciones con Responsabilidad Social atendiendo la
Competitividad.
Con el propósito de aportar a las continuas estrategias de revisión,
análisis y diseño en los planes de Licenciatura en Contaduría se presenta
esta obra esperando además genere inquietudes para una discusión sobre
el Futuro de la Contaduría en México y el Mundo

Compiladores

Dr. José Trinidad Ponce Godinez


Dr. Marco Antonio Daza Mercado
Dr. Gerardo Flores Ortega
Dr. Cristian Omar Alcantar López

10
PRIMERA SECCIÓN

Competitividad en los Ejes


Fundamentales de Auditoria,
Costos, Finanzas e Impuestos
Importancia de implementar
un sistema de control interno para
beneficiar la gestión operativa dedicada
al comercio de refacciones

Grecia Amayrani Campos Terrones


Sandra Leticia Chávez Bautista
Susana Colín Herrera

RESUMEN. Ante las demandas laborales actuales, se requiere implementar un sis-


tema de control interno, el cual se debe iniciar en mejorar la gestión operativa,
con la finalidad de resguardar los recursos de las empresas, de la misma manera
evitar pérdidas por negligencias o incluso fraudes y desviaciones que entorpe-
cen el logro de los objetivos establecidos en las empresas, así como en la toma
decisiones.
El método seguido en el presente trabajo parte de una revisión documen-
tal, prosigue a elaborar una propuesta a través de la herramienta análisis foda
que se dio como resultado el diagnóstico y que se conoció en qué situación se
encontraron las empresas; se fundamenta en base a los componentes del modelo
coso. La muestra está constituida por la parte operativa y administrativa de las
empresas. El enfoque es cualitativo; se aplicó tanto entrevista y cuestionario
de control interno, se reforzó con investigación documental para confirmar la
veracidad de la información brindada.
Palabras claves: Sistema, Control Interno, Gestión Operativa.

ABSTRACT. Given the current labor demands, it is necessary to implement an


internal control system, which must begin to improve operational management,
in order to protect the resources of the companies, in the same way avoid losses
due to negligence or even fraud and deviations that hinder the achievement of
the objectives established in the companies as well as in making decisions.
The method followed in this work starts from a documentary review, con-
tinues to elaborate a proposal through the SWOT analysis tool that will result

13
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

in the diagnosis and know in what situation the company is; it is based on
the components of the coso model. The sample is made up of the operational
and administrative part of the companies. The approach is qualitative; Both an
interview and an internal control questionnaire were applied, reinforced with
documentary research to confirm the veracity of the information provided.
Keywords: System, Internal Control, Operational Management.

INTRODUCCIÓN

El control interno es un factor importante y fundamental para que una


empresa pueda desarrollarse en su máximo potencial  ya que este sumi-
nistra estrategias basadas en procedimientos y métodos para impulsar la
eficiencia operativa.
A falta de estos controles, las empresas pierden la oportunidad de que
la información circule y tenga un mejor manejo de ella, de manera de que
influye de forma negativa en varios tipos de información al momento de
la gestión de riesgo como lo son: concentración de información financiera;
fraudes de estados contables, robo; malversación de activos(información,
activos fijos, efectivo y almacén ), compras obsoletas; cuando una empresa
tiene debilidad en dicha área influye directamente en su utilidad (material
obsoleto, bajo aprovechamiento de recursos e inconsistencia en el registro
de inventarios), satisfacción del cliente; debido un débil manejo operacio-
nal no se le podrá satisfacer al cliente es por esto importante conocer las
necesidades del consumidor para cumplir los estándares de calidad.
Las empresas con este tipo de giro y con problemáticas semejantes,
requieren desarrollar un procedimiento y actividades de control interno
que les posibilite alcanzar los estándares de eficacia administrativa y ope-
racional, de las cuales se pueden observar beneficios para la empresa como
pueden ser: la asignación de responsabilidades, realización de objetivos,
propuestas y la satisfacción del cliente.
Es por ello que en el presente trabajo de investigación pretende exa-
minar los procedimientos y prácticas eficaces de control interno contable
y de almacenaje; y con ello realizar una propuesta hacia el desempeño co-
rrecto de sus diferentes actividades laborales, la misma que está elaborada
en base al modelo coso y análisis de control interno a través de sus respec-

14
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

tivos componentes realizados en la entidad. Por consiguiente, permitirá a


las empresas contar con una herramienta de gestión administrativa confia-
ble, que consolide el mejoramiento continuo de sus procesos internos, lo
que sobrellevan sus operaciones. Siendo la intención del control interno el
de proteger la existencia de cualquier empresa u organización y favorecer
su desarrollo. 

MARCO TEÓRICO

Es en la revolución industrial cuando surge la necesidad de controlar las


operaciones que por su magnitud eran realizadas por máquinas manejadas
por varias personas. Se piensa que el origen del control interno, surge con
la partida doble, que fue una de las medidas de control, pero que fue hasta
fines del siglo xix que los hombres de negocios se preocupan por formar y
establecer sistemas adecuados para la protección de sus intereses
De manera general, se puede afirmar que la consecuencia del creci-
miento económico de los negocios, implicó una mayor complejidad en la
organización y por tanto en su administración. (González, 2002)
El control interno como un proceso, ejecutado por la junta de direc-
tores, la administración principal y otro personal de la entidad, diseñado
para proveer seguridad razonable en relación con el logro de los objetivos
de la organización. (G.B., 2006)
Por lo tanto, se consideran de coordinación administrativa o contable,
ya que son las bases de una empresa donde la buena gestión financiera
la puede a llevar a lograr con sus visiones. Las empresas en su mayoría,
cuenta con un personal contable administrativo y un contador externo a la
empresa, quien él mismo desarrolla su trabajo apegado a los lineamientos
regulados por el imcp (Instituto Mexicano de Contadores Públicos) en el
cual se basan los manuales de operaciones y funcionales, en los que pue-
dan progresar su ocupación en base a algo ya establecido.
Por consiguiente, se requiere la realización de un análisis del entorno
interno y externo de la empresa y dará como resultado la situación actual
de la empresa, así como también las debilidades en el desenvolvimiento
de sus operaciones con la finalidad de establecer la base para el estableci-

15
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

miento de la gestión operativa; que engloban el plan de organización y


las deducciones de procedimientos y métodos cuya tarea es proteger los
activos y la formalidad íntegra de los registros financieros.
El control interno es un proceso, ejecutado por la junta directiva o
consejo de administración de una entidad, por su grupo directivo (geren-
cial) y por el resto del personal, diseñado específicamente para proporcio-
narles seguridad razonable de conseguir en la empresa. (Romero, 2012)
“Control interno” es una herramienta aprobada por todos los inves-
tigadores con interés sobre el tema, no existe una sola definición para su
descripción. Es el sistema representado por una serie de procedimientos
y políticas establecidas para proporcionar una seguridad eficaz para poder
lograr el cumplimiento de los objetivos de cada entidad.
Los controles internos se implementan con el fin de salvaguardar los
recursos de la empresa, así como para detectar los defectos que puedan
influir en el incumplimiento de los objetivos de la organización.

Gráfico 1
Tipos de control interno

Fuente: Elaboración Propia.

16
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

La importancia de este no es solo por su carácter preventivo, sino por


gran eficiencia en apoyo a la gestión empresarial en sus diferentes depar-
tamentos;
• Planificación estratégica.
• Implementación.
• Control de procesos.
• Toma de decisiones importantes.

Es importante recalcar que cada sociedad tiene su manera de gestionar


sus departamentos de manera diferente por lo cual puede causar una va-
riación en la finalidad y utilidad de los controles internos. La inversión en
tecnología de la información en importante suma monetaria, son software
y sistemas inmensamente computarizados el cual le permite tener un po-
tencial máximo de desarrollo lo que se convierte en ventaja para enfrentar
algunas de sus debilidades como lo puede ser “la competencia” ya que
estos pueden enfocarse en la detección de desajustes y corregirlos en sus
diferentes procesos, y le hace una referente venta competitiva.
Al igual que proporcionará a la gerencia y administración de la em-
presa una mayor seguridad en su información con mayor; confiabilidad,
efectividad y eficiencia. 
• Suficiencia y confiabilidad de la información financiera.
• Promover la eficiencia de la entidad para el logro de sus objetivos.
• Asegurar que todas las acciones se realicen cumpliendo las normas
legales y reglamentarias.
• Salvaguardar los activos de la empresa
• Evitar o reducir fraudes

Este sistema también cumple con objetivos específicos para las diferentes
áreas de la entidad. (Santillana, 2015)

COMPETENCIA PROFESIONAL 

La dirección de la organización debe establecer los mecanismos para lo-


grar la competencia profesional deseada de sus trabajadores. Este deseo de

17
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

la dirección debe traducirse en cuáles son los niveles de conocimiento y


habilidades necesarios para el buen desarrollo de cada puesto de trabajo y
cómo lograrlos.
La máxima dirección de la entidad debe asimilar la superación de
sus trabajadores como un proceso de inversión e impedir que los planes
de capacitación no respondan a necesidades reales del trabajador en su
puesto de trabajo; además, se deben desarrollar por cada área de trabajo,
indicadores que permitan medir el desempeño del trabajador en su puesto
de trabajo una vez cumplido con sus niveles de capacitación. (Del Toro
Rios J. C., 2005)
La Resolución 297/03 en su Anexo plantea: 

Los dirigentes, funcionarios y demás trabajadores se caracterizan por poseer un nivel


de competencia (aptitud, idoneidad), que les permita comprender la importancia del
desarrollo, implantación y mantenimiento de controles internos apropiados. A estos
efectos deben, entre otras:
a) Contar con un nivel de competencia profesional en relación con sus responsabi-
lidades. 
b) Comprender suficientemente la importancia, objetivos y procedimientos del
Control Interno. 
c) Asegurar la calificación y competencia de todos los dirigentes y demás trabaja-
dores.

La dirección debe especificar el nivel de competencia requerido para las


distintas tareas y traducirlo en requerimientos de conocimientos y habi-
lidades.

Sobre conocimientos y habilidades

Se trata de llevar a cabo las captaciones del personal que se encuentre


preparado para la tarea a desarrollar y no adecuar el puesto de trabajo a la
persona captada, así como establecer mecanismos de capacitación conti-
nua de los mismos y los ya existentes.

18
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

Estructura organizativa

La dirección de la entidad es responsable de crear un organigrama funcio-


nal donde quede plasmada la estructura organizativa de la entidad y los
niveles de autoridad y responsabilidad de cada área.
La Resolución 297/03 en su Anexo plantea: “Toda entidad debe de-
sarrollar una estructura organizativa que atienda el cumplimiento de la
misión y objetivos, la que deberá ser formalizada en un organigrama.” 

Atmósfera y Confianza mutua

La dirección debe crear y fomentar, a lo largo y ancho de la organización,


un estado de confianza mutua que ayude a materializar el flujo de infor-
mación que las personas necesitan para tomar decisiones. 

Asignación de autoridad y responsabilidad

La forma más eficaz de dejar plasmado explícitamente los niveles de auto-


ridad y responsabilidad graficados en el organigrama es mediante la crea-
ción de un manual de organización y funciones. En este manual deben
quedar claramente establecidos las responsabilidades, las acciones y los
cargos, en la misma medida que se establecen las diferentes relaciones de
jerarquía y de funciones para cada uno de ellos. 

POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EN PERSONAL

La máxima dirección debe comunicar a sus trabajadores qué espera de ellos


en materia de integridad, comportamiento ético y competencia profesional
y cuáles son las vías que le brinda para lograr estos propósitos; además, debe
velar por el interés y desempeño que tiene cada trabajador en alcanzar estas
metas. Esto propicia que el tratamiento y el desarrollo del personal en la
entidad sean justos y equitativos (Del Toro Rios J. C., 2005).
La Resolución 297/03 en su Anexo plantea: “La conducción y trata-
miento del personal de la entidad debe ser justa y equitativa, comunican-

19
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

do claramente los niveles esperados en materia de integridad, comporta-


miento ético y competencia.”

Sobre las medidas correctivas y otras en bienestar de la entidad

Es precisamente una necesidad inalienable que los colectivos conozcan


de violaciones específicas, así como de mecanismos inadecuados que han
sido objeto de análisis en los consejos de dirección u otros colectivos, a los
efectos de establecer interacciones y soluciones emergentes.

Comité de Control

Las entidades deben efectuar un análisis para determinar la conveniencia o


no de crear el comité de control, pues puede existir otro órgano asesor a la
dirección que pueda asumir las funciones y responsabilidades del mismo.

Evaluación de Riesgo

Una vez creado el ambiente de control se está en condiciones de proceder


a una evaluación de los riesgos, pero ¡cuidado!, usted no puede evaluar
algo que previamente no haya identificado; por tanto, el proceso de iden-
tificación de los riesgos comienza paralelamente con el establecimiento
del ambiente de control y del diseño de los canales de comunicación e
información necesarios a lo largo y ancho de la entidad. (Del Toro Rios
J. C., 2005)

Componentes esenciales de la definición de riesgo

Incertidumbre es el componente el cual representa la imposibilidad de


presagiar el resultado, esta imposibilidad se debe al desconocimiento in-
competente de conocimientos sobre el futuro.
Probabilidad es la proporción de veces que un evento en particular
ocurre en un tiempo determinado, asumiendo que las condiciones funda-
mentales permanecen constantes. (Del Toro Rios J. C., 2005)
Menciona que probabilidad se relaciona con la incertidumbre, esta-
bleciendo una tendencia en el resultado de un evento. La primera es una

20
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

tendencia medible y la segunda nos determina la posibilidad de realiza-


ción del hecho o no.

Determinación de los objetivos de control

Una vez que se han identificado, estimado y cuantificado los riesgos, la


máxima dirección y los directivos de cada área deben diseñar los objeti-
vos de control para minimizar los riesgos identificados como relevantes,
y en dependencia del objetivo, determinar qué técnica(s) de control se
utilizarán para implementarlo, siempre desde una evaluación de su costo
beneficio.

Gráfico 2
Elaboración sistemática para el diseño de los objetivos

Fuente: Elaboración propia.

Los elementos que forman parte de la evaluación del riesgo son:


• Los objetivos deben ser establecidos y comunicados.
• Identificación de los riesgos internos y externos, los planes deben in-
cluir objetivos e indicadores de rendimiento y evaluación del medio
ambiente interno y externo.

21
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

Supervisión

Los sistemas de control interno deben monitorearse, proceso que valora la


calidad del desempeño del sistema en el tiempo. Es realizado por medio
de actividades de monitoreo ongoing (continuo), evaluaciones separadas
(independientes) o combinaciones de las dos.
Debe monitorearse el proceso total y considerarse como necesario ha-
cer modificaciones. De esta manera el sistema puede reaccionar dinámica-
mente cambiando a medida que las condiciones lo justifiquen (Mantilla,
2007).

Gráfico 3
Principios de la evaluacion del riesgo

Fuente: Elaboración Propia.

22
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

Actividades de Control Gerencial

Gráfico 4
Principios de actividades de control

Fuente: Elaboración Propia.

Información y Comunicación

Gráfico 5
Tipos de información en la empresa

Fuente: Elaboración Propia.

23
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

Monitoreo de Actividades

Gráfico 6
Principios de monitoreo

Fuente: Elaboración Propia.

En 1992 la comisión publicó el primer informe “Internal Control - In-


tegrated Framework” denominado coso I con el objeto de ayudar a las
entidades a evaluar y mejorar sus sistemas de control interno, facilitando
un modelo en base al cual pudieran valorar sus sistemas de control interno
y generando una definición común de “control interno” (Calidad, 2019)

MÉTODO DESCRIPTIVO

Fue basada en comprender la descripción, composición e interpretación


de los controles de la gestión operativa en el control interno.

24
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

Se fundamentó en base a los componentes del modelo coso. La


muestra está constituida por la parte operativa y administrativa de la em-
presa. El enfoque es cualitativo; se aplicó tanto entrevista y cuestionario de
control interno, se reforzó con investigación documental para confirmar
la veracidad de la información brindada.
El diseño de investigación es no experimental ya que no se manipulo
las variables, si no que a través de las técnicas adecuadas se reunieron los
datos necesarios de la empresa de refacciones, para luego procesar la infor-
mación y así lograr obtener conclusiones.
Por medio de un análisis de estudio de población y muestra se estable-
ció y conoció las carencias y aspectos principales que tiene, y que se desea
mejorar con la presente propuesta.
Se originó la estructuración y planeación de un sistema de control
interno en el que se elaboran manuales administrativos para una buena
gestión operativa en cada uno de sus departamentos.
Dentro de la población y muestra de este trabajo, se estimó que la
población y muestra de 25 es de un total de 126 trabajadores; el cual se
estandarizan en administrativo, ventas y área de prestación de servicios. Se
consideró como muestra los 126 trabajadores que laboran en las empresas
con mayor número de empleados, considerando gerente, departamento
comercial, departamento de operación y departamento financiero. Para
el tamaño de la muestra no se utilizan los criterios de muestreo, debido al
tamaño de la población no puede ser justificada, y se aplican los instru-
mentos de recolección de la información a toda la población.
Las técnicas utilizadas de correlación de datos fueron:
De observación, ya que se permitió observar la problemática del estu-
dio. En el momento en que se realizó la visita a las empresas con el mismo
giro, lo que consistió en analizar detalladamente los hechos de la investi-
gación de forma presencial para obtener la información deseada. Se realizó
80.15% (101 trabajadores) de encuestas, con esta técnica permitió reunir
información de interés, además de que se realizó paralelamente 19.84%
(25 trabajadores) de entrevistas a los trabajadores, de la empresa y con esta
técnica se logró información confiable; así como también se realizó un
análisis documental en donde se ejecutó diferentes tipos de documenta-
ción (páginas WEB, revistas, libros, tesis, etc.).

25
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

Gráfico 7
Técnicas de correlación de datos

Fuente: Elaboración Propia.

RESULTADOS

Se partió del método de observación y se verificó que 68% (17 empresas)


de las empresas visitadas no se realizaban supervisiones por parte de ge-
rencia para evitar riesgos, debido que no tenían establecido quien debería
supervisas tal o cual actividad y esto obstaculizaba llevar una buena admi-
nistración de sus recursos y bajo una guía adecuada estructura de control
interno.

26
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

Gráfico 8
Control de supersión

Fuente: Elaboración Propia.

De la misma manera el 88% (22 empresas) de las empresas observadas


no cuentan con las técnicas que le permitan generar información y solo el
12% (3 empresas) respondió afirmativo.

Gráfico 9
Aplicación de tecnicas de información

Fuente: Elaboración Propia.

27
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

Cuando se platicó con los directivos respecto a la pregunta de que


si cuenta con una planificación de las actividades de la empresa 12% (3
empresas) nos respondieron que sí y el 88% (22 empresas) no contaba con
algo escrito, sino que todo lo tenía contemplado en su mente.

Gráfico 10
Uso de planificación

Fuente: Elaboración Propia.

Se les pregunto a los trabajadores respecto a que, si conocían las funcio-


nes, el 58.73% (74 empleados) comento que sí; pero continuando con la
plática se verifico varias anomalías que podrían causar errores y pérdidas
monetarias para las empresas.

Gráfico 11
Conocimiento de funciones laborales

Fuente: Elaboración Propia.

28
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

Se observó que 80% (20 empresas) no cuentan con una persona ex-
clusivamente para el control de inventarios, y que solo un 20% (5 empre-
sas) cuenta con personal capacitado para esa área, como se puede percatar,
pero de este número solo 20% (1 empresa) realizan, pero 20% (1 empre-
sa) solo tienen personal que revisan la salida de mercancías y el resto no., es
muy bajo este número; además de que no existen restricción de personas
de ingreso al almacén.

Gráfico 12
Persona exclusivamente para el control de inventarios

Fuente: Elaboración Propia

Gráfico 13
Empresa con personal capacitado “control de inventarios”

Fuente: Elaboración Propia.

29
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

Respecto a la pregunta de que si cuentan mediciones en las cuales


marquen cuentan con porcentajes de productos (mínimos y máximos) de
productos en stock y el 34.92% (44 empleados) respondió y solo 68.04%
(56 empleados) tiene un identificado registrados los stocks.

Gráfico 14
Empleados con conocimiento de stocks

Fuente: Elaboración Propia.

Respecto al análisis de dirección de los resultados arrojados del cuestiona-


rio en supervisión del modelo coso de acuerdo a la pregunta: Sí la empre-
sa se ha sometido a algún tipo de auditoria, las respuestas fueron: 19.84%
(25 trabajadores) dijo que si, y el 80.15% (101 trabajadores).

Gráfico 15
Aplicación de auditoría

Fuente: Elaboración Propia.

30
Importancia de implementar un sistema de control interno para beneficiar
la gestión operativa dedicada al comercio de refacciones

El 24% (6 empresas) de las empresas entrevistadas muestran que rea-


lizan evaluaciones de control interno, mientras el 52% (13 empresas) no
lo realiza y solo el 24% (6 empresas) menciona que, si lo realiza, pero, no
le da seguimiento para poder mejorar las áreas de oportunidad que identi-
fican, por tal motivo no son corregidas al 100%.

Gráfico 16
Evaluación de control interno

Fuente: Elaboración Propia.

CONCLUSIONES

Este proyecto puede ayudar a la empresa a cumplir el logro de los objetivos


por medio de los componentes y procesos del modelo coso, lo que es un
marco al que debe alinearse a los propósitos de la organización y a su vez
con cada departamento para la ejecución de las operaciones adecuadas.
El control interno permite evitar decisiones no beneficiarias para la
empresa u algún otro hecho de delicadeza, además de detectar alguna acti-
vidad ilícita por parte de algún colaborador, lo cual puede haber ocasiones
en las que algún integrante se rehusé a la implementación de algún tipo
de sistema monitoreado.
El desempeño de cada uno de los integrantes primordialmente de las
autoridades, favorece a tener un mejor control interno.

31
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

Mediante las deficiencias y análisis efectuado se determinó que la em-


presa si es necesario que requiera la implementación de un sistema de
control interno, debido a la deficiencia de este no existe una buena opera-
tividad en sus diferentes departamentos; a causa de la falta de organización
de las empresas se debe determinar una estructura organizacional correcta
y capacitar a su personal para un mejor desempeño de sus colaboradores
lo que dará la pauta al impacto en la organización dentro de la empresa,
haciendo ante todo la capacitación de sus empleados para tener un funcio-
namiento en las respectivas actividades de los departamentos.
Es indispensable dar enfoque al desarrollo de estrategias efectivas que
den prioridad a la competitividad, para cubrir las necesidades del cliente
Las bases teóricas que se han establecido para implementación y desa-
rrollo del sistema de control interno gestionando el área operativa basado
en el modelo coso han sido adecuadas, ya que proporcionan a detalle la
información sustentable para el cumplimiento del mismo, el cual le per-
mitirá obtener un efecto positivo en el desarrollo de sus actividades, y a su
vez el mejoramiento empresarial.

BIBLIOGRAFÍA

Calidad, A. E. (2019). aec. Obtenido de https://www.aec.es/web/guest/cen-


tro-conocimiento/coso
Del Toro Rios J. C., F. M. (2005). Programa de Preparación economica para
cuados / Control Interno. La Habana, Cuba.
G.B., M. (2006). Gerencia de Procesos para el Control Interno. Bogotá, Colom-
bia.: Ecoe.
González, M. E. (26 de Mayo de 2002). El Control Interno. Recuperado el Mayo
de 2020
Mantilla, S. (2007). Contol Interno - Informe coso . Bogotá, Colombia.: Ecoe.
Romero, J. (31 de Agosto de 2012). Gestiopolis. Obtenido de https://www.ges-
tiopolis.com/control-interno-segun-coso/
Santillana, J. (2015). Sistemas de Control Interno. México: Pearson.

32
Los Sistemas de Costos
en pymes manufactureras.
Caso: Colotlán Jalisco, México

Sandra-Eva Lomeli Rodríguez


Ernesto Guzman Aguilar
Gerardo Alexander Vergara Mesa

RESUMEN. La medición, control y análisis de costos es un elemento relevante y


transversal para cualquier organización indiferente de su actividad, tamaño, o
ubicación geográfica, hace parte del sistema de información clave para la toma
de decisiones, la cual deberá estar integrada dentro de la planeación estratégica
de costos y alineada a los temas de sostenibilidad; económica, social y ambien-
tal. La presente investigación se genera a partir de la implementación de una
herramienta colaborativa diseñada y armonizada entre actores académicos de
Colombia y México, la implementación permitió conocer la situación de Costos
en las en las pymes manufactureras de Colotlán Jalisco, México.
La metodología de investigación utilizada de acuerdo a las información
formulada y obtenida es de tipo cuantitativo. La metodología implementada fue
de tipo cuantitativa a partir de la herramienta
La utilización de las diferentes metodologías de medición y control de cos-
tos en el diverso entramado empresarial de los países latinoamericanos, hace
parte de las acciones estratégicas con la cual deben contar las pymes, para tomar
decisiones con menos riesgos, que faciliten la estabilidad económica en tiempos
de contingencia, elemento clave para la continuidad de la operación cuando se
deben contraer la utilización de recursos en muchos casos. la presente investi-
gación permitió conocer información específica con relación a la utilización de
los sistemas de costos en las empresas manufactureras de la ciudad de Colotlán
Jalisco, México
Los datos cuantitativos relacionados con los métodos de costos usualmente
utilizados para la medición, el análisis y la gestión estratégica de Costos, en la
presente investigación, se lograron a partir de la utilización de una herramienta
de análisis tipo encuesta, diseñada entre académicos e investigadores del área de

33
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

costos en Colombia y México, los datos recopilados se generaron por el trabajo


de campo a partir de la visita a 51 empresas, seleccionadas de manera multiva-
riada con relación al sector manufacturero objeto de estudio.
La muestra seleccionada de las pymes del sector manufacturero ubicadas en
Colotlán Jalisco, se seleccionó del Directorio estadístico nacional de unidades
económicas “denue”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).
La muestra se calculó con una confianza del 95% y un margen de error de +/-
5%. (denue, 2019)
Palabras Clave: Control de costos, Gestión estratégica de costos, construcción de
herramientas colaborativas de costos, sostenibilidad desde los costos.

ABSTRACT. The measurement, control and analysis of costs is a relevant and trans-
versal element for any organization regardless of its activity, size, or geographic
location, it is part of the key information system for decision-making, which must
be integrated into planning cost strategy and aligned to sustainability issues; eco-
nomic, social and environmental. This research is generated from the implemen-
tation of a collaborative tool designed and harmonized between academic actors
from Colombia and Mexico, the implementation allowed to know the situation
of Costs in the manufacturing SMEs of Colotlán Jalisco, Mexico. The research
methodology used according to the information formulated and obtained is
quantitative. The methodology implemented was quantitative based on the tool.
The use of different methodologies for measuring and controlling costs, in
the diverse business network of Latin American countries, is part of the strategic
actions that SMEs must have, to make decisions with less risk, that facilitate
economic stability in contingency times, a key element for the continuity of
the operation when the use of resources must be contracted in many cases.
This research allowed to know specific information in relation to the use of cost
systems in manufacturing companies in the city of Colotlán Jalisco, Mexico
The quantitative data related to the cost methods usually used for the mea-
surement, analysis and strategic management of Costs, in the present investiga-
tion, were obtained from the use of a survey-type analysis tool, designed among
academics and researchers from the cost area in Colombia and Mexico, the data
collected was generated by field work from the visit of 51 companies, selected
in a multivariate manner in relation to the manufacturing sector under study.
The selected sample of SMEs in the manufacturing sector located in Colotlán
Jalisco was selected from the National Statistical Directory of Economic Units
“denue”, of the National Institute of Statistics and Geography (inegi). The
sample was calculated with a confidence of 95% and a margin of error of +/-
5%. (denue, 2019).
Keywords: Cost control, Strategic cost management, construction of collaborati-
ve cost tools, sustainability from costs.

34
Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras. Caso: Colotlán Jalisco, México

INTRODUCCIÓN

La Zona Norte donde se ubica Jalisco, está conformada por 10 munici-


pios, entre ellos Colotlán, Jalisco por su mayor desarrollo económico, se-
gún el Instituto de (inegi, 2005) con la característica que en este munici-
pio solo reside el 1.1% del total de habitantes del estado, de igual forma se
identifica que un gran número de sus habitantes son de la etnia Huichol.
La investigación realizada específicamente en el municipio de Colot-
lán Jalisco, tiene como propósito principal aplicar un diagnóstico que sir-
va como fuente para el análisis y la gestión estratégica de costos, los cuales
se convierten en datos clave, para la formulación y gestión de proyectos,
que puedan contribuir al desarrollo de esta zona del país.
El municipio de Colotlán cuenta con una extensión de 10,360 km 2,
Colotlán, reportaba un total de 6,008 individuos económicamente acti-
vos en el año 2000. El sector manufacturero ocupa la mayor parte de la
población representado en: 30.6 por ciento, en segunda instancia el sector
comercial (mayoreo y menudeo) ocupa el 13.6 por ciento, mientras que la
agricultura y ganadería 12.0 por ciento. en la actualidad Colotlán cuenta
con 172 empresas manufactureras según datos del Directorio Estadístico
Nacional de Unidades Económicas-inegi (2019), de estas empresas.
De acuerdo a los datos analizados, 163 empresas de estas manufac-
tureras emplean personal en un rango entre 0 a 5 trabajadores, 7 tienen
empleados entre 6 a 10 trabajadores y solo 2 empresas tienen entre 11 y
20 trabajadores; entonces, el 100% de las empresas manufactureras de
Colotlán son pymes (Pequeñas y Medianas Empresas).
Contar con información detallada de las pymes del sector manufac-
turero sobre los métodos, y algunos procedimientos para obtener los in-
dicadores utilizados para medir, analizar y gestionar los costos, permitirá
tener una visión más detallada sobre los datos del sector económico espe-
cífico de la región, de igual forma identificar tanto las restricciones que
se pueden convertir en necesidades puntuales, interpretadas como retos y
oportunidades, que se desarrollan en conjunto entre las universidades de
Guadalajara México y la universidad de San Buenaventura Cali Colom-
bia, para ser aplicadas en las pymes manufactureras de Colotlán Jalisco.

35
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

Gráfico 1
Empresas Manufactureras en Colotlán

Fuente: denue (2019).

En el presente documento se presenta en primera instancia la importancia


de la gestión de costos en la toma de decisiones de las empresas, desde
la postura conceptual de diferentes autores y bajo la perspectiva del me-
joramiento de procesos internos donde existe un rubro importante del
consumo de recursos, considerados como pequeñas inversiones operativas
que esperan obtener un beneficio en un corto lapso de tiempo los cuales
se presentan en los estados financieros de resultado no solo como logro de
ventas, sino también como el cumplimiento de metas relacionados en los
costos estimados o presupuestados y el contraste con lo real utilizado, en
segunda instancia se presenta la metodología utilizada para la aplicación
del diagnóstico, para seguir con la presentación de resultados y cerrar con
las conclusiones.

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS

El desarrollo tecnológico en la última década y en especial en 2020 ha


tenido una aceleración diferencial, generada tanto por las necesidades del
mercado las cuales genera presión para mejorar el ciclo del producto, ser-
vicio o comercialización, expresado en realizar las labores en el menor
tiempo posible, aumentar la calidad y generar valor agregado, de igual

36
Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras. Caso: Colotlán Jalisco, México

forma el proceso se aceleró por los efectos causados por la pandemia del
Covid 19, lo que condujo a las pequeñas organizaciones cambiar sus es-
trategias de marketing digital, desde este marco real, las pymes que deseen
conservar un espacio en el tejido empresarial en diferentes regiones en
Latinoamérica, no pueden ser contrarias a esta realidad, por lo que deben
propender en todo instante en programas individuales o colaborativos que
tengan como propósitos, la optimización en la utilización de recursos, en
otras palabras el uso razonable tanto materiales, recurso humano, como
de utilización de las tecnologías controladas y la generación de procesos
innovadores, colaborativos que implican menos inversión individual al
igual permitan el desarrollo sostenible de todos los involucrados.
En lo que va del siglo xxi, época de gran desarrollo en el uso de la
tecnología, el internet y la maduración de la globalización se observan
cambios relevantes en el ámbito fiscal, económico y financiero de las em-
presas a nivel mundial. Además, se nota una fuerte competencia empre-
sarial, manejo de información electrónica de vanguardia y nuevas formas
de comercialización. Aspectos que la Contabilidad de Gestión no puede
permanecer ajena.
De acuerdo (Molina Cedeño P., Laje Montoya, & Molina Cedeño
K., 2019) la contabilidad de costos es una técnica o método muy utilizado
por los directivos de la empresa ya que este sistema de información no solo
permite la recolección y registro de la información relevante que permite
a los directivos tomar buenas decisiones en función de la planificación y
ejecución de los objetivos planteados por la empresa.
Según afirma (Arredondo, 2015) “la contabilidad de costos apoya a
la Contabilidad financiera y a la contabilidad administrativa para darle
información sobre costos y gastos para la toma de decisiones”.
Así mismo (Valeria & Soto, 2017) afirman que los indicadores del
costo sirven para el control, evaluación, planeación y desarrollo de siste-
mas de información de costos para las organizaciones.
La implementación y monitoreo constante de los sistemas de costos
hace parte de la columna vertebral del sistema financiero interno de la
organización, puede generar una batería de indicadores para la gestión
estratégica de costos, otra mirada desde (López Mejía & Marín Hernán-
dez, 2010) considera que los principales beneficios que se perciben para

37
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

cambiar un modelo o técnica de gestión de costos, se observa que funda-


mentalmente se busca obtener mayor información sobre la rentabilidad
del producto, exactitud de la información y reducción de costos.
Un sistema de costos (sc) está compuesto por las fases de (E.P.S.)
Entrada, Proceso y Salida de información, desde esta perspectiva es un
sistema integral, la calidad de la información final o de salida, denomi-
nada (sic) “Sistema de Información de Costos” depende de la generación
o selección de datos clave, expresados como indicadores útiles para los
usuarios de la información, a su vez son variables dependientes de la iden-
tificación, clasificación, distribución y registro eficiente de la información,
actividades relacionadas directamente con las competencias del personal,
responsable del ingreso de datos, fase uno de Entrada (eps), a su vez el
personal deberá contar con las herramientas tecnológicas para lograr el
objetivo Final, la cual está relacionada con los programas de computación
y la metodología de acumulación seleccionada apropiada que hacen parte
esencial del desarrollo de la segunda fase del (eps) “proceso”, paso en el
cual debe estar el sistema de acumulación de Costos entre los tradiciona-
les y no tradicionales; órdenes, procesos, abc, tdabc, Híbridos, el cual
debe haber sido seleccionado mediante un análisis de conveniencia, utili-
dad y normatividad, que adicionalmente se ajusten a las características de
producción de Bienes & servicios o comercialización de la organización,
lo que demuestra en cierta forma que la implementación de sistemas de
costos, se debe seleccionar de manera inversa, ya que la fase 3, Salida de
información (eps) o eslabón de señales representada por el sic sistema de
información de costos, que finalmente le llegará como informes, datos
y ojala gráficos, a los usuarios finales que son los que analizan y toman
decisiones, y que tienen la responsabilidad de generar los controles y mo-
vimientos relacionados con la gestión estratégica de costos. (Rincón Soto
& Vergara Mesa, 2013) El escoger el sistema de información de costos
adecuado, no es tarea sencilla ni de moda, requiere percatarse de los costos
beneficios, estar relacionado con las metas y objetivos de la organización,
el sistema de información de costos se puede entender de mejor forma en
el gráfico 2.

38
Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras. Caso: Colotlán Jalisco, México

Gráfico 2
Sistema de Costos sc salida sic

Fuente elaboración propia autores 2020 sc.

El sistema de costos con indicadores Clave contribuye con información


relevante que facilita el análisis y la gestión en las organizaciones, las cuales
podrán tomar decisiones con menos incertidumbre, formular proyectos
individuales o en colaboración, de igual forma la gestión en relación a la
utilización óptima y razonable de los recursos naturales, en especial los ele-
mentos de agotamiento o llamados bienes finitos, como materias primas
directas provenientes de la naturaleza, se alinearan siempre a los elemento
de sostenibilidad ambiental.
La sostenibilidad ambiental, de la cual hace parte de la medición de
la contabilidad ambiental y su medición o monetización tratada desde la
contabilidad de Costos tratados también, Los recursos (Hernández, 2016)
naturales y ecosistemas no son eternos, unos se agotan, otros se degradan
y muy pocos tienen la capacidad de regenerarse en determinadas condi-

39
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

ciones, es ahí donde las ciencias económicas juegan su papel en la gestión


ambiental.
El ciclo de vida del producto es importante para medir de manera
sistémica el consumo de recursos necesarios, entre ellos materiales, energía
eléctrica o alternativas, que serán objeto específico de posteriores estudios.
Los proyectos que las pyme puedan llegar a desarrollar a partir del
análisis de los datos obtenidos por los sistemas de costos, puede generar
ahorro de recursos costos que pueden impactar tanto en los costos am-
bientales, como en la rentabilidad operacional de igual forma deberán
estar alineados a los ods objetivos de desarrollo sostenible, entre ellos se
destaca el ods 12 producción y consumo responsable, el cual tiene como
objetivo garantizar modalidades de consumo y producción sostenible a
través de la uso eficiente de los recursos.

METODOLOGÍA

Población. El universo objeto de estudio identifica 172 empresarios de


las pymes dedicadas al sector manufacturero del municipio de Colotlán
Jalisco, México.
Para cumplir con el desarrollo de las empresas desde la perspectiva
de costos, asociada de manera directa con la rentabilidad, es necesario
que conozcan con mayor exactitud la forma de calcular sus costos para el
análisis y posterior acciones implementación de acciones estratégicas sobre
el consumo de recursos.

Muestra. Se obtiene a través del muestreo probabilístico proporcional, se


determinó el número de empresarios de las Pymes manufactureras, con-
siderándose los datos como: tamaño y subsector a los que pertenece la
empresa. (Bernal, 2010)
La muestra estadística determinó que se aplicarán 51 encuestas, con
un grado de confiabilidad del 95% y un margen de error de +/- 5%; mis-
mas que se aplicaron de manera multivariada respecto a la actividad eco-
nómica que llevan a cabo las pymes.

40
Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras. Caso: Colotlán Jalisco, México

Instrumentos. Se construyó una herramienta tipo cuestionario que con-


tiene 22 preguntas, de tal manera que permitiera obtener la información
clave requerida de manera objetiva y confiable.

RESULTADOS

En Colotlán de la muestra de 172 empresas manufactureras: los resultados


obtenidos fueron, el 26% de las empresas son de la industria alimenticia y
de bebidas, 46% se dedican al Curtido y acabado de cuero y piel (talabar-
terías), el 7.5% carpinterías, el 9 % marmolerías y ladrilleras y el restante
11 % se clasifican en otros.
El 70.6% de sus propietarios son de género masculino y sólo el 29.4%
femenino. esto sin desconocer el alto grado de emprendimiento de parte
de las mujeres.
El nivel de escolaridad identificado en los empresarios fue de 41.2%
de los cuales terminaron su secundaria, 19.6% preparatoria, 27.5% pri-
maria, 7.8% estudios universitarios, 2% maestría y el 2% no tienen pre-
paración académica.
Los rangos de edad de los empresarios a los cuales se le implementó
la encuesta son: diverso oscila así: de 18 a 25 años 7.8%, de 26 a 30 años
11.8%, de 31 a 35 años 9.8%, de 36 a 40 años 13.7%, de 41 a 45 años
23.5%, de 46 a 50 años 11.8% y más de 50 años el 21.6%. lo anterior
demuestra que el 70,6% de los encuestados se encuentra principalmente
concentrados de 36 años hacia adelante.
En cuanto a las Líneas de producción incorporadas al proceso produc-
tivo se obtuvieron los siguientes resultados: trabajan una 1 línea el 12%, 2
líneas el 47.9%, 3 líneas el 18.7% y 4 líneas el 20.8%, a mayor cantidad
de líneas , más detallado el sistema y más complejidad en algunos casos
por los costos conjuntos que comparten las líneas, tema que se puede
mitigar a partir de la formulación de políticas de costos claras y justas que
permitan la distribución de costos conjuntos de manera adecuada.
En cuanto al % de percepción sobre la organización de sus procesos
de producción, los cuales van muy de la mano con el establecimiento de
mapas de procesos y formalización de los mismos mediante estaciones de

41
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

trabajo o estudio del trabajo se obtuvieron los siguientes resultados: el 2%


no los tiene organizados y el 94% si tienen identificados sus procesos de
producción. Pero no tienen registro de ello, solo lo manejan de manera
intuitiva y empírica, lo que tiene que ver con los siguientes resultados.
Formalización de Mapas de Procesos gráfico No. 3: el 94.1% no tie-
nen los soportes, gráficos o formatos digitales. Sólo el 5.9% si lo tienen.

Gráfico 3
Formalización de los mapas de procesos

Fuente: Elaboración propia basado en resultados obtenidos.

Clasificación de actividades: El 84.3% no tiene identificadas y clasifica-


das las actividades y sólo 15.7% si lo tienen de manera rudimentaria, los
elementos de medición de los costos para realizar una implementación de
Costos abc requiere tener identificados y formalizados tanto los procesos
como las actividades, lo que facilita un análisis más depurado, que permi-
te visualizar el consumo de recursos a nivel de actividad, a este nivel de
aplicación se pueden observar actividades que generan o no valor, de igual

42
Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras. Caso: Colotlán Jalisco, México

forma cuales se repiten concurrente entre para centralizar y optimizar los


tiempos invertidos en algunas actividades.

Gráfico 4
Porcentaje de identificación y clasificación de las actividades
relacionadas a los procesos

Fuente: elaboración propia basada en los resultados obtenidos.

Los resultados con relación a la Certeza en cálculo de costo: El 86.3% tie-


nen incertidumbre en el cálculo del costo y sólo 13.7% consideran que lo
calculan con certeza, lo que se considera como oportunidad de apoyo des-
de trabajos colaborativos que permitan mitigar la incertidumbre hallada.

43
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

Gráfico 5
Porcentaje de certidumbre o incertidumbre sobre
el Cálculo actual del Costo

Fuente: Elaboración propia basado en los resultados obtenidos

En la pregunta ¿Cómo lo hacen? ósea como el precio del producto, las


respuestas fueron: * El precio lo determinan en base a lo que generalmente
se vende en el mercado cada producto, “ lo que conlleva a la utilización
óptima de un costeo para lograr la utilidad deseada sin sobrepasar lo que
está dispuesto a pagar el mercado, *Tengo una casa de artesanías que me
lo calcula diciéndome cuánto cuesta aproximadamente, en este caso existe
una confianza en las recomendaciones que hacen los proveedores en este
caso aliados comerciales, *Porque cálculo los costos a la hora de vender,
“presencia de una técnica para el cálculo”, Porque tengo muchos años ha-
ciéndolos y se cuánto me cuesta hacer un cinto, este último basado en la
experiencia, lo que es una técnica de estimación en la habitualidad.
En cuanto al tema de implementación de sistemas de Costos, Los
empresarios de la muestra contestaron que un 70.6% lo que considera
utilizar el sistema de costos por órdenes, el 23.5% por procesos y el resto
ninguno

44
Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras. Caso: Colotlán Jalisco, México

Gráfico 6
Sistema de Acumulación de Costos utilizado

Fuente: Elaboración propia basado en los resultados obtenidos

En cuanto a la utilización de algún Software para facilitar la dinámica


del registro, cálculo y obtención final de resultados respondieron que el
74.5% no utiliza algún software para el proceso de acumulación de costos,
el 25.5% restante afirma el uso (Excel, Contpaq, otro), esto podría llegar
tanto a ser causa de las altas inversiones que tendrían que realizar las pyme
o el grado de importancia que se le da al tema, esto se visualiza también
en que el 91% no cuenta con indicadores para la medición y gestión de
costos, que es considerado como un elemento de control, análisis y mo-
nitoreo constante para mitigar las circunstancias adversas que se pueden
generar en el entorno económico actual y futuro.

45
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

Gráfico 7
Porcentaje de Utilización de indicadores para la gestión de costos

Fuente: Elaboración propia basado en los resultados obtenidos

Es de destacar en los resultados que el 94.1% no realizan estados financie-


ros, ni el Estado de Costos por línea de producto, ni el cálculo de utilidad
por línea de productos; lo que no permite tener una dimensión clara de
rentabilidad por producto, o en el caso del sistema de acumulación más
utilizado órdenes, no se cuenta con indicadores para el análisis, de clientes
y líneas con mayor rentabilidad.
En los resultados también se logró evidenciar que el 97% de las
empresas no cuentan con ficha estandarizada para la elaboración de los
productos, elemento clave para el aseguramiento de la calidad y crecer
exponencialmente ofreciendo un producto que cumpla con las especifica-
ciones técnicas sobre la cantidad, tiempo de la mano de obra y utilización
planeada y ordenada de los recursos, de igual forma (Duque Roldán, Oso-
rio Agudelo, & Agudelo Hernández, 2011) son fundamentalmente costos
unitarios calculados con antelación al inicio del proceso productivo o al
inicio del período contable y que se determinan para todos y cada uno de
los productos en cada uno de los procesos productivos por cada elemento
del costo, es un sistema de predeterminación clave en el proceso de valo-

46
Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras. Caso: Colotlán Jalisco, México

ración de inventarios, formulación del presupuesto y elemento clave para


el análisis y la gestión, con una alta aceptación y utilización como herra-
mienta para la gestión.
En los resultados también se evidenció un elemento poco calculado y
que decanta de la medición óptima que se genera en la implementación de
sistemas que se predetermine con los costos estándar el 98% de los encues-
tados no calculan el costo del desperdicio en ninguno de los elementos del
costo, considerado como quinto elemento del costo, según (Valenzuela
Jiménez, 2016) La contabilidad tradicional de los costos se acumula en
los acostumbrados tres elementos algunas erogaciones por desperdicios
o ineficiencias, que en una sana gestión contable y de control debieran
revelarse como CMC costos de mala Calidad, para centrar la atención en
las actividades de mejoramiento, pues como siempre se han mostrado, se
tiende a ocultar o maquillar la ineptitud, se puede adicionar que el costo
de Calidad se Clasifica en Costo de Calidad elemento necesario para me-
jorar e invertir en el aseguramiento de la calidad y el costo de no calidad o
mala calidad como lo refiere el autor CMC podría reclasificación al gasto
por ser parte de las ineficiencias que bajo la perspectiva de las IFRS lo
recomiendan reclasifican como el gasto, el efecto de esta reclasificación se
convierte en un indicador para el control y la gestión, y que dependien-
do del análisis tributario de las diferentes regiones en Latinoamérica, no
traerá impacto en el resultado del pago de impuestos, al considerarse en la
mayor cantidad de casos como deducible al momento de la incorporación
al estado financiero del periodo.
Se logro evidenciar que ninguna empresa cuenta con protocolos ana-
líticos del área de Ingeniería, lo que visualiza la falta de intervención en
las pyme sobre la inclusión de protocolos que ayuden al control del ciclo
del producto, como también a la estandarización de procesos y actividades
que pueden ser formalizadas y aprovechadas para escalar las cantidades
de productos y servicios. Estas acciones han representado históricamente
actividades estratégicas clave, para el éxito en las organizaciones.

47
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

AGRADECIMIENTO

El presente proyecto se llevó a cabo con la colaboración de tres alumnas


recibidas en el Verano de Investigación delfin 2019, dos de ellas del se-
millero de investigación en gestión de Costos de la universidad de San
Buenaventura Cali, Colombia

CONCLUSIONES

La revisión de los resultados del estudio, permite concluir que las pymes
manufactureras de Colotlán Jalisco, cuentan con sistemas de acumulación
de costos poco estructurados, o en algunos casos no cuentan con él.
Para las organizaciones que cuentan con un sistema de costos imple-
mentado, este no les brinda una total certeza del cálculo del costo, o un
cálculo por línea de productos, que le permita conocer la rentabilidad
por línea, elementos necesarios para generar una planeación estratégica
de costos, y una venta inteligente de las mismas, la causa podría estar
representada en la falta de formalización de procesos, lo cual requiere de
un proceso preliminar de identificación y mapeo de los mismos procesos,
donde se podrían identificar las actividades que componen el proceso, a su
vez la identificación y mapeo de las actividades predecesoras y sucesoras,
las cuales ayudan a tener una visión sistémica del ciclo del proceso y del
producto, el orden como se correlacionan conforman el procedimiento, el
cual debe ser parte constante del monitoreo.
Se logró evidenciar la falta de indicadores en los sistemas de costos, lo
cuales son señales que conforman el comportamiento de las variables re-
levantes o datos de salida clave del sistema, denominado como el sic, que
conforman una batería que deberá ser la adecuada no en cantidad si no en
calidad y relación con los objetivos estratégicos de las pyme.
Para mitigar la incertidumbre de los resultados obtenidos actualmen-
te, se deben formular, desarrollar y gestionar proyectos que coadyuven con
la Gestión de costos en la pymes manufactureras de Colotlán, así como la
generación y aplicación de proyectos que afecten positivamente la gestión
integral de las pymes.

48
Los Sistemas de Costos en pymes manufactureras. Caso: Colotlán Jalisco, México

Establecer una Incubadora de empresas que apoye en el desarrollo de


programas de capacitación para las empresas en funcionamiento o aque-
llos nuevos emprendimientos de empresas en la zona norte de Jalisco. de
igual forma los proyectos colaborativos que incluyan coaliciones periódi-
cas y estratégicas podrán mitigar la difícil situación actual de las pymes las
cuales desean por estos tiempos de contingencia económica, encontrar la
forma de sobrevivir ser sostenibles, con un alto compromiso con la sus-
tentabilidad.

REFERENCIAS

Arredondo, G. M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. México: Grupo Edi-


torial Patria.
Bernal, C. A. (2010). Metodología de la Investigación, administración, economía,
humanidades y ciencias sociales. Colombia: Pearson Educación.
denue. (30 de agosto de 2019). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Eco-
nómicas. Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y Geografía: https://
www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/
Duque Roldán, M. I., Osorio Agudelo, J. A., Agudelo Hernández, D. M. (2011).
Costos estándar y su aplicación en el sector manufacturero colombiano.
Cuadernos de Contabilidad, 521-545.
Hernández, Y. M. (2016). Contabilidad de costos ambientales en la industria
cárnica, recomendaciones para su desarrollo. Ciencias Holguín, 1-14.
inegi. (31 de diciembre de 2005). Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Obtenido de Conteo de Población y Vivienda: https://www.inegi.org.mx/
programas/ccpv/2005/
López Mejía, M. R., & Marín Hernández, S. (2010). Los Sistemas de Contabi-
lidad de Costos en la Pyme mexicana. Investigación y Ciencia, vol. 18, núm.
47, 49-56.
Molina Cedeño P., A., Laje Montoya, J. S., & Molina Cedeño K., D. (2019). La
Contabilidad de Costos y su relación en el ámbito de aplicación de las enti-
dades Manufactureras o Industriales. Journal of Science and Research: Revista
Ciencia e Investigación, 15-20.
Rincón Soto, C. A., & Vergara Mesa, G. A. (2013). La metodología de los costos
híbridos como fuente en el diseño de los indicadores de costos y gestión.
Libre Empresa Universidad Libre de Cali, 99-120.
Valenzuela Jiménez, L. F. (2016). Los costos de la mala calidad como quinto ele-
mento del costo: aproximación teórica en la gestión de la competitividad en

49
Sandra-Eva Lomeli Rodríguez, Ernesto Guzman Aguilar y Gerardo Alexander Vergara Mesa

medio de la convergencia contable*. Revista Facultad de Ciencias Económicas:


Investigación y Reflexión Universidad Militar Nueva Granada, 63-84.
Valeria, G. S., & Soto, C. (2017). Contabilidad de Costos. México: ecoe.

50
La contabilidad ganadera, un
acercamiento al emprendimiento rural

Ricardo Alonso Colmenares Flórez


Dennis Augusto Lara Papamija
Maico Estivens Arango Vélez

RESUMEN. En Latinoamérica el sector ganadero, ha sido mínimamente objeto


de estudio por parte de los profesionales contables. Es a través de esta acti-
vidad económica, donde la contabilidad toma otra postura diferente al sector
comercial, siendo el contador público protagonista para el desarrollo económico
del país. Además, da una postura integral, de cara a las exigencias del mundo
globalizado, poniendo a prueba la actitud profesional del contador frente a los
problemas sociales.
Siendo el sector ganadero de la economía, uno de los más descuidados por
las disciplinas administrativas y contables, se convierte en un planteamiento
interesante para desarrollar, bajo el concepto de la contabilidad, la tributaria y
emprendimiento sostenible de los recursos.
Es ahí donde nace la intención de poder describir los resultados de diversos
estudios realizados, así como los elementos iniciales, pero esenciales para la con-
tabilidad ganadera, aplicando de esta manera la metodología de tipo descriptiva,
en el presente trabajo.
Palabras clave: contabilidad ganadera, valoración sostenible, tributaria, empren-
dimiento rural.

ABSTRACT. In Latin America, the livestock sector has been minimally studied by
accounting professionals. It is through this economic activity where accounting
takes a different position than the commercial sector, with the public accountant
being the protagonist for the economic development of the country. In addition,
it gives a comprehensive stance, facing the demands of the globalized world, tes-
ting the professional attitude of the accountant in the face of social problems.
Being the livestock sector of the economy, one of the most neglected by
administrative and accounting disciplines, it becomes an interesting approach

51
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

to develop, under the concept of accounting, the tax and sustainable entrepre-
neurship of resources.
This is where the intention was born to be able to describe the results of va-
rious studies carried out, as well as the initial, but essential elements for livestock
accounting, thus applying the descriptive methodology in the present work.
Keywords: Livestock accounting, sustainable valuation, tax, rural entrepreneurship.

ANTECEDENTES

(Toapanta & López, 2011, p. 62), la contabilidad ganadera se encuentra


orientada hacia la especialización del control, análisis y presentación de
cada uno de los rubros necesarios para la cría de los ganados o siendo
más puntual, del sector pecuario de la economía. Esta contabilidad se
desarrolla en cada uno de los procesos necesarios como lo son el levante o
crecimiento, conservación hasta su comercialización.
Desde lo anterior, es importante diferenciar el tipo de ganadería que
se desarrolle en una población. El sector ganadero se divide en,
Según su explotación, dependiendo el entorno y la inversión realizada
por el ganadero, como del objetivo final de la actividad económica, se
puede encontrar las siguientes clases,

Tabla 1
Ganadería según su explotación

Tipo de Detalle Objetivo


Ganadería
Ganadería Requiere de un espacio Incrementar la producción en el
intensiva adecuado, con una inversión de menor tiempo posible.
infraestructura, entre otras más.
Ganadería El lugar es modificado por el ser Utilizar el suelo de una manera
extensiva humano. perdurable, sometidos a los ciclos
naturales.
Ganadería El proceso es móvil, el pastoreo se Aumentar la fertilidad de los
trashumante da en diferentes lugares. suelos.
Producción de El proceso va en función del Formar animales que posean una
carne producto final. apropiada cantidad y calidad de
tejido muscular en la faena.
Fuente: Toapanta & López (2011)

52
La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural

Con la anterior tabla, es importante tener claro cuál es el detalle y


objetivo principal de la cría de ganado, para establecer correctamente el
modelo contable.
Según su especie, teniendo presente el tipo de especie criado, la gana-
dería se puede clasificar en la tabla 2.

Tabla 2
Ganadería según su especie

Fuente: Toapanta & López (2011)

En la tabla se puede evidenciar, la especie determina el usufructo que se


puede adquirir de su cría respectivamente.

VALORACIÓN Y PROPUESTA CONTABLE

Bajo la normatividad descrita en la nic 41, los activos biológicos son todos
aquellos derechos o bienes naturales que son productos de sucesos pasa-
dos, pero que generan un beneficio a futuro. Desde la definición anterior,
un activo biológico se reconoce, siempre y cuando:
• El ente controle el activo como resultado de sucesos pasados.
• Exista la probabilidad que el ente obtenga beneficios económicos fu-
turos asociados con el activo.
• El valor razonable del activo pueda ser medido de manera fiable.

53
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

Para el caso puntual del sector ganadero, se debe tener presente todas y
cada una de las erogaciones necesarias para cada etapa del proceso de pro-
ducción y de esta manera determinar su posición en el sistema contable de
la actividad económica.
Por ejemplo, para el levante de una especie se requiere del alimento o
concentrado, mano de obra, insumos entre otros más. Todos ellos, deben
ser parte del valor del activo biológico, sin dejar de lado ninguno, para
formar el valor de este activo biológico.
Estando más claro, con el ejemplo anterior, en cada tipo de ganadería,
se debe listar de la siguiente manera, cada uno de los elementos necesarios
para la formación y conservación del activo.

Tabla 3
Reconocimiento del activo biológico

Fuente: Elaboración propia.

La anterior tabla, ayuda a que se listen cada uno de los elementos necesa-
rios para valorar el activo biológico ganadero, sin dejar de lado ninguno,
que forma parte del proceso de levante de la especie. Es importante, que
la tabulación se realice por cada uno de los lotes que se encuentra segmen-
tado la producción ganadera, para que de esta manera se logre el control
y la optimización de los recursos necesarios para el proceso de levante y/o
engorde.
La contabilidad en este momento, registra cada uno de los recursos
empleados en una cuenta del activo biológico:

54
La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural

Figura 1
Asiento contable

DÉBITO CRÉDITO
Activo biológico XXX
Cuentas por pagar XXX
Efectivo y sus equivalentes XXX
Depreciación acumulada XXX
Fuente: Elaboración propia

Una vez el activo biológico llegue a su vida productiva, la cual depende


del tipo de especie que se esté valorando, se debe determinar los recursos
necesarios para el sostenimiento de su proceso productivo.

Tabla 4
Reconocimiento del costo ganadero

Fuente: Elaboración propia.

De la misma manera que la primera etapa, se debe tener un control y or-


ganización por cada lote que se tengan distribuidos.
La contabilidad en esta etapa, registra cada uno de los recursos em-
pleados en cuentas del costo de producción:

55
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

Figura 2
Asiento contable

DÉBITO CRÉDITO
Costo materia prima XXX  
Costo mano de obra XXX  
Otros costos XXX  
Cuentas por pagar XXX
Efectivo y sus equivalentes XXX
Depreciación acumulada XXX
Depreciación activo biológico (**) XXX
Fuente: Elaboración propia
(**) A diferencia de la etapa de levante, la etapa de crecimiento debe calcular el valor de
la amortización del activo biológico, dependiendo la vida de útil de productividad del
mismo. Esta amortización se da, siempre y cuando el activo biológico sea generador de
renta en vida mas no sacrificado.

RECONOCIMIENTO DE INGRESOS

Al igual que los costos y erogaciones, se debe llevar un control de los ingresos
generados del activo biológico en pie, teniendo en cuenta los lineamientos
de la nic 2 sobre el tema de las existencias e inventario. Por ejemplo:

Tabla 5
Reconocimiento ingresos según el estado

Fuente: Elaboración propia.

56
La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural

Los ingresos se deben controlar con un documento como lo es el Kardex,


para llevar la entrada en unidades de los productos generados, como la
comparación con el estándar promedio de cada especie en producción.

VALORACIÓN SOSTENIBLE DEL ACTIVO BIOLÓGICO

Para entender el concepto de valoración bajo el desarrollo sostenible, (Ro-


dríguez & Cubillos, 2012, p. 79), define que el valor subjetivo de un bien
o un servicio, ya sea natural o procesado, está determinado por la utilidad
que genera el consumo para la satisfacción de una necesidad en particular
y para un individuo en específico, lo que se conoce como las preferencias
del consumidor.
Es en ese momento donde se logra valorar un recurso natural, depen-
diendo la conveniencia o satisfacción frente al ser humano. Perdiendo de
esta manera la objetividad hacia una valoración integral del recurso natu-
ral. Desde esta perspectiva, es importante determinar los posibles métodos
para valorar los recursos biológicos de un territorio. (Falconí & Burbano,
2013, p. 12), exponen que ningún método debe ser subestimado, ya que
su referente teórico constituye un aporte para la construcción del valor
requerido.
Se debe partir desde los beneficios individuales existentes, conservan-
do el concepto del desarrollo sostenible, lo que quiere decir una visión
económica, sociocultural y ecológica.

Visión económica, (Pinilla, 2005, p. 40), sustenta que el hecho de ser la


naturaleza proveedora de todos los materiales utilizados en los procesos
productivos, los beneficios económicos de los recursos se obtienen en el
desuso o uso ambiental, acorde con la generación de renta que pueda
lograr. En la actualidad, la valoración se limita desde la percepción econó-
mica, dejando de ser integral.

Visión socio-cultural, (Pinilla, 2005, p. 40), acorde con lo planteado, el


beneficio social depende de la comodidad en el espacio que le pueda brin-

57
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

dar al ser humano, la contribución a la salud, pero en general al bienestar


tanto individual como general.

Visión ecológica, estos beneficios son difíciles de percibir, puesto que no


son generadores de renta de manera directa, sino más bien participan en
los diferentes procesos de evolución o conservación de otros recursos tan-
to naturales como económicos. Casi siempre son determinados desde su
condición inicial.
Teniendo presente las anteriores delimitaciones, se puede entender la
aplicación de una valoración integral 1, abarcando los criterios que ayudan
a medir la dinámica que se requiere frente al recurso natural.

Figura 3
Relaciones entre la economía y ecología

Fuente: (Rodríguez & Cubillos, 2012)

En el constante aprovechamiento de los recursos que se encuentran alre-


dedor, no solo se debe pensar en el beneficio inmediato que estos puedan
otorgar. Por ejemplo, en una especie porcina, solo se entiende que la carne
es la única bondad brindada, pero los residuos o desechos que el animal
genera en el proceso de sacrificio, son devueltos al medio ambiente, sin

1. La valoración integral se considera como un puente entre la economía ambiental y la


economía ecológica.

58
La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural

contemplar la posibilidad del beneficio que pueden tener frente al ser hu-
mano.
La gráfica muestra una fiel realidad entre la relación bidireccional en-
tre la economía y ecología, donde se evidencia un trayecto de explotación
(riqueza) y viceversa uno en devolución (residuo).
Desde el concepto de valoración integral, no se puede desacreditar
el más mínimo aspecto o conocimiento frente al recurso natural, ya que
etimológicamente “integral” prevé un valor total y sobre todo objetivo, sin
incidir en beneficios parciales del ser humano que lo percibe.
(Colmenares, Echeverri, Corredor, Echeverri, Montoya & Correa,
2018, p. 25), exponen que la contabilidad ambiental, no solo pretende dar
una valoración simple a un recurso natural, sino que se convierta en el arte
de poder inventariar de manera integral, todos aquellos bienes naturales.
(Orjuela, Moreno & Díaz, 2018, p. 16), definen los activos biológicos
como un animal o planta viva, donde su valor se pierde en el momento
de cumplir su vida útil. Desde la contabilidad tradicional el tratamiento
dado es ambiguo y no reconoce tanto el crecimiento biológico, deterioro o
agotamiento, producción, reproducción y valor residual, dejando de lado
otros beneficios que sin percibir una renta directamente del recurso, deja
de ser valorizado.
Tomando el ganado como activo referente para valorar, la norma in-
ternacional de información financiera, requiere información sobre la pro-
ducción en vida y/o procesamientos derivados de la misma.
Según la nic 41, como anteriormente se enuncia, el valor del gana-
do depende de todas las erogaciones requeridas por el semoviente, para
mantenerse en levante hasta convertirse en activo generador de renta, tales
como valor de la ternera o novilla, la alimentación, vacunación, veterina-
rio o zootecnista, entre otros más.
Para el cálculo del agotamiento o depreciación del animal, se debe
tener en cuenta,

59
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

Tabla 6
Factores para valoración-Ganado lechero

Vida útil probable 8 partos, lo equivalente a 8 o 10 años.


Valor de reposición Corresponde al valor razonable o valor que el mercado está
dispuesto pagar.
Valor residual Una vez agotado o sacrificado, el valor recuperado (carne).
Fuente: Elaboración Propia.

Siendo la anterior descripción un método muy subjetivo desde la percep-


ción del beneficio evidenciable, no es una valoración integral sostenible,
que garantice un aprovechamiento pleno del recurso natural.

Figura 4
Ejemplo activo biológico – Ganado lechero

Fuente: Elaboración Propia.

Ahora sí, desde una visión sostenible e integral, se ha logrado investigar


que, del semoviente o ganado, nada se pierde todo es utilizado. Según
estudios realizados por el expresidente Julio Ramírez de la Asociación Na-

60
La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural

cional de Ganaderos (anagan), “si se desperdicia el 1% de la vaca, es


mucho”
Estando en levante, el ganado disfruta de beneficios que deben ser
valorados y no necesariamente su producto bandera como lo es “la leche”.
Este activo, que forma parte del patrimonio bruto de un inversionista
pecuario, cuenta con:
• La orina con su debido procesamiento, genera un abono orgánico
excelente, para potreros.
• Las heces o estiércol, requieren de un proceso de filtrado para ser ge-
nerador de producción de energía.
• La fermentación del estiércol, produce gas metano, empleado para
mover las plantas generadoras de energía eléctrica a base de este in-
sumo.
• La sostenibilidad y firmeza al suelo donde se encuentre, lo que mini-
miza un problema de erosión.
• La conservación del ecosistema, preservando las fuentes hídricas.

Tal como lo expresa el Fondo Nacional Ganadero (FNG), son beneficios


que, aunque no se comercialicen habitualmente, el ser humano descono-
ce, llevándolo a exonerarlos como factores de valoración.
Una vez sacrificado el ganado lechero, acorde con los estudios realiza-
dos por anagan, todo es aprovechado, nada se pierde. Por ejemplo,
• Los cuernos son materia prima para la elaboración de botones para
prendas de vestir.
• La piel o cuero, se emplea para la elaboración de calzado, carteras y
demás productos de la marroquinería.
• Los intestinos delgados, hacen el cordaje de las raquetas de tenis.
• El sebo, es un insumo fundamental para la producción de jabones.
• Los cartílagos y huesos, extrayendo el colágeno, son necesarios para la
producción de gelatina.
• El suero fetal bovino extraído de la sangre del feto, se emplea para
fines farmacológicos.
• El pelo de la cola, destinado para hacer pinceles artísticos.

61
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

Tabla 7
Precio promedio de desechos del Ganado

Producto U$ / u.m. u.m.


Intestino de vaca 2,2 Kg
Cuernos de vaca 2 Un
Pelos cola de vaca 3,2 Kg
Sangre 0,14 Kg
Aceite animal 0,77 Kg
Harina de sangre 0,68 Kg
Harina de carne 0,59 Kg
Hueso calcinado 0,73 Kg
Estiércol 7,5 Kg
Gas metano 1 m3

Fuente: (acinca, 2016)

Acorde con los precios promedio del mercado, los residuos generados por
el ganado lechero tanto en pie como sacrificado, evidencia otra dinámica
distinta para valorar dicho activo biológico como recurso generador de
renta y semoviente del patrimonio bruto de una organización.
Así como sucede con un animal, pasa con cualquier otro recurso tanto
biótico como abiótico, pero para conocer todas las ventajas de la natu-
raleza, requiere de proyectos de investigación permanentes y sobre todo
desarrollos que contribuyan a la obtención de resultados positivos y pro-
ductivos para la sociedad.

TRIBUTACIÓN DEL SEMOVIENTE COMO ACTIVO BIOLÓGICO,


CASO COLOMBIANO

De acuerdo a la legislación tributaria colombiana vigente, la Ley 1819 de


2016 derogó el artículo 276 del estatuto tributario, quien se encargaba de
regular el valor patrimonial de los semovientes, que a su vez determinaba
el valor o costo fiscal de acuerdo a las disposiciones emitidas por el Mi-

62
La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural

nisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. A dicha derogación normativa,


la actividad ganadera debe primero que todo tener presente el tipo de
ganadería desarrollada, para determinar la valoración del semoviente bien
sea como inventario / existencia o activo biológico generador de renta. De
esta manera se debe establecer:

Si los semovientes en levante son para comercializar, el artículo 92 del Es-


tatuto Tributario determina que “Los activos biológicos, plantas o animales,
que sean:
1. Consumibles porque proceden de activos biológicos productores o
cuyo ciclo de producción sea inferior a un año y su vocación es ser:
• Enajenados en el giro ordinario de los negocios o,
• Consumidos por el mismo contribuyente, lo cual comprende el
proceso de transformación posterior”.
Además de lo anterior, el artículo 60 del Estatuto Tributario los consi-
dera activos movibles, puesto que son bienes corporales muebles que
se enajenan dentro del giro ordinario de los negocios del contribuyen-
te e implican ordinariamente existencias desde el principio y al fin de
cada año o ciclo gravable. Para ello, los entes económicos o personas
naturales que cumpla con lo anteriormente enunciado, y se encuen-
tren obligados a llevar contabilidad, se debe apoyar con la normativi-
dad referente a los inventarios o existencias tangibles (nic 2).

Si los semovientes en levante son generadores de renta, el artículo 92 del


Estatuto Tributario determina que “Los activos biológicos, plantas o animales,
que sean:
1. Productores porque cumplen con las siguientes características:
• Se utiliza en la producción o suministro de productos agrícolas o
pecuarios.
• Se espera que produzca durante más de un período.
Existe una probabilidad remota de que sea vendida como producto agro-
pecuario excepto por ventas incidentales de raleos y podas”.
De acuerdo con la norma citada, el artículo 60 del Estatuto Tributa-
rio los denomina como activos fijos o inmovilizados, aquellos bienes
corporales que no se enajenan dentro del curso ordinario del negocio,

63
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

por lo tanto, deben ser manejados como propiedad, planta y equipo o


activos no corrientes.

Tomando como base lo anterior descrito, el ente económico dedicado a


la ganadería, podría valorar sin restricción alguna, la especie específica de
acuerdo al modelo de valoración integral. No solamente apoyado en los
diferentes costos o erogaciones realizados en el ciclo de vida productiva
del activo biológico y el valor razonable de sus productos o derivados del
semoviente. Adicionalmente, se debe contemplar el valor de recuperación
por cada una de los productos que bajo el modelo tradicional es conside-
rado desperdicio o desecho para la ganadería colombiana.
Para establecer un verdadero modelo de contabilidad ganadera, no
solo basta con la determinación de los elementos del costo y la dinámica
contable del sistema. Es importante establecer, acorde con la normativi-
dad tributaria, el modelo de valoración del activo biológico que contri-
buya desde el concepto de desarrollo sostenible, un valor del bien más
objetivo, pero sobre todo favorable para la empresa que se dedica a dicha
actividad económica.
Esto se logra, con proyectos de investigación e innovación, que con-
tribuyan al conocimiento más detallado del activo biológico, ganadero en
este caso, que sea parte del activo del ente económico. Independiente si es
un inventario o propiedad, planta y equipo.
Consecuente con la anterior postulación, (Concha, Ramírez & Acos-
ta, 2017, p. 50), en el informe emitido por la cepal, considera el benefi-
cio, como un instrumento de política pública que autoriza legalmente a
pagar menos impuestos. Su principal objetivo es incentivar ciertas inver-
siones, pero sobre todo promover la equidad en algunos aspectos que el
estado no destina gran cantidad de recursos financieros.
En Colombia, a pesar de existir políticas de beneficios fiscales, no son
de gran acogida, tal vez por desconocimiento o falta de visión innovadora.

64
La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural

Figura 5
Beneficios tributarios en impuesto de Renta 2016

Fuente: (cepal, 2017).

Es indudable la gran participación de las rentas exentas en manos de las


personas naturales, donde la principal fuente de ingresos del 85% de estos
contribuyentes, se identifica como asalariados. Mientras que la partici-
pación de rentas exentas, de las personas jurídicas es menor a compara-
ción de la participación contributiva del régimen fiscal colombiano. Pero,
¿Cómo sería una estrategia que contribuya a establecer un modelo finan-
ciero y al mismo tiempo, desarrolle una planificación tributaria bajo el
modelo sostenible?
Las inversiones en proyectos calificados por el Consejo Nacional de
Beneficios Tributarios (cnbt) en Ciencia y Tecnología en Innovación
como de investigación, desarrollo tecnológico o innovación, de acuerdo
con los criterios del conpes, tiene derecho a descontar de su impuesto
sobre la renta a cargo el 25% de las inversiones que haya realizado en el
respectivo período gravable. Sin dejar de lado, la deducción del 100% de
dicha inversión realizada previamente en el período gravable. Esta inver-
sión debe ser realizada por investigadores, grupos o centros de investi-
gación previamente reconocidos por Colciencias. Además, al momento
de calificar el proyecto para acreditar el beneficio, debe tener en cuenta
criterios de impacto ambiental (artículo 256 del Estatuto Tributario).

65
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

Este beneficio no solo disminuye la renta líquida, sino que también


lograría el ente económico:
• Minimizar efectos sancionatorios, por parte de autoridades ambienta-
les regionales o nacionales (no deducibles de renta).
• Reducir impactos ambientales negativos, que puedan comprometer
recursos financieros para reponer el daño ocasionado.
• Maximizar utilidades para los socios o accionistas de la organización.
• Valorizar el sello de responsabilidad social empresarial (RSE) frente a
la sociedad, por los aportes al medio ambiente.
• Incrementar el valor contable y financiero de los activos biológicos
o recursos naturales, bien sean generadores o no de renta, que se en-
cuentran a su disposición y entorno.

PERFIL DEL PROFESIONAL CONTABLE

El profesional contable de hoy, debe romper barreras, muros y apegos de


una sociedad centrada en lo financiero, debe buscar a través de las ame-
nazas sociales, un mundo de posibilidades que ponen a prueba sus com-
petencias innovadoras, propositivas y profesionales desde su disciplina. Es
ahí donde toma gran fuerza el concepto de “contabilidad ganadera, como
apoyo al emprendimiento rural”, como una buena práctica en el ejercicio
de su quehacer profesional, no necesariamente para los recursos naturales.
Cambiando de esta manera, la idea del marco cuadriculado que ejerce
en las organizaciones, convirtiéndose en un profesional más activa en el
mundo empresarial del sector rural. Sector que requiere del impacto social
de la academia.

CONCLUSIONES

Siendo América Latina, privilegiada en la actividad ganadera, debe apro-


vechar al máximo esta ventaja desde la mirada de oportunidades para los
profesionales integrales, que ven más allá de la cotidianidad. Convirtien-
do las bondades que establece el derecho tanto tributario como contable,
como insumos a los profesionales contables, para que se abstengan de

66
La contabilidad ganadera, un acercamiento al emprendimiento rural

ejecutar malas prácticas fiscales como la evasión o elusión, visionando un


modelo integral para el emprendimiento rural de las regiones. Contribu-
yendo tanto a la planeación financiera del ganadero, como a la conser-
vación del medio ambiente, a través de las competencias innovadoras e
investigativas.
Es el espacio más apropiado, donde el profesional contable puede va-
lorar su confianza pública a través de:
• El diseño de una propuesta contable para el sector pecuario, que ga-
rantice el cumplimiento legal, pero al mismo tiempo la optimización
de los recursos requeridos.
• El desarrollo de una planeación fiscal, tomando como estrategia los
beneficios tributarios que contribuyen al medio ambiente y proyectos
I+D, que conlleva al profesional, ampliar aún más sus habilidades y
competencias, al servicio del sector rural.
• El diseño de un modelo de valoración integral de los activos biológi-
cos, donde prevalezca la objetividad, como principio fundamental de
su quehacer profesional, reflejado en el estado de situación financiera,
con sus respectivas revelaciones.
• La ética y responsabilidad social, cimentado en valores y principios
morales que resalte su intachable labor ante la sociedad.

REFERENCIAS

Colmenares, R., Echeverri, C., Corredor, A., Echeverri, M., Montoya, C., & Correa, J.
(2018). El papel del contador público en Colombia, desde la contabilidad emer-
gente. Avances de investigación en contabilidad en un contexto cambiante, 22 - 42.
Concha, T., Ramírez, J. & Acosta O. (2017). Tributación en Colombia: reformas, eva-
sión y equidad. Notas de estudio.
Contexto ganadero. (04 de septiembre de 2015). 5 razones por las que la ganadería es
benéfica para el medio ambiente. Contexto ganadero. Recuperado de http://www.
contextoganadero.com/ganadería-sostenible/
Estatuto Tributario Nacional. (2019). Recuperado de https://estatuto.co/
De Vincentiis, G. (2012). La evolución del concepto de desarrollo sostenible.
Medio Ambiente & Derecho: Revista electrónica de derecho ambiental, (23).
Drucker, P. F. (1985).  Innovation and entrepreneurship practices and principles.
Amazon.

67
Ricardo Alonso Colmenares Flórez, Dennis Augusto Lara Papamija y Maico Estivens Arango Vélez

Drucker, P. (2004). La disciplina de la innovación. Harvard Business Review.


Falconí, F., & Burbano, R. (2013). Instrumentos para la gestión ambiental: deci-
siones monocriteriales versus decisiones multicriteriales. Revista Iberoameri-
cana de Economía Ecológica, 1, 11-20.
IASB. (2000). Normas internacionales de contabilidad No 2 (nic 2).
IASB. (2000). Normas internacionales de contabilidad No 41 (nic 41).
Pinilla, E. (2005). Medición de la sostenibilidad ambiental. Bogotá: Universidad
Cooperativa de Colombia.
Orjuela, E., Moreno, D, & Díaz, A. (2018). La amortización contable de los
activos biológicos.  Revista Finnova: Investigación e Innovación Financiera y
Organizacional, 3(5), 15-22.
Pagola, R. (2017). Formación del contador público hacia una práctica y praxis
consciente. Revista Guayana Virtual, 1(1), 76-85.
Rodríguez, P., & Cubillos, A. (2012). Elementos para la valoración integral de
los recursos naturales: un puente entre la economía ambiental y la economía
ecológica. Gestión y Ambiente, 15(1), 77-90.
Rosenshain, R. (13 de enero de 2016). La vaca, un animal sin desperdicio. La
prensa. Recuperado de http://www.prensa.com/salud_y_ciencia/
Toapanta B., & López, C. (2011). Propuesta de un sistema de contabilidad agro-
pecuaria en la Hacienda “La Rinconada” ubicada en la ciudad de Latacunga.
Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana.

68
El lavado de dinero en México:
avances, contexto actual y retos

Alonso Yael Aguilar Corona


Patricia Gutiérrez Moreno

RESUMEN. Ante un panorama económico y social incierto, es necesario analizar


la figura del lavado de dinero por las implicaciones políticas, económicas y so-
ciales que conlleva y trae aparejada. En este trabajo se analizarán algunos de los
antecedentes de una figura que ha existido por muchos años, pero no se había
trabajado en su combate de manera exhaustiva a como se hace actualmente,
nos referimos al lavado de activos o lavado de dinero. Aunque en México se ha
tomado acciones en el tema, robusteciendo y haciendo más estricto el andamiaje
jurídico para que de cierta manera no se pueda ejercer esta actividad ilegal que
actualmente se encuentra tipificada en nuestro Código Penal Federal; este fenó-
meno sigue avanzando a través de formas sofisticadas y estrategias para llevarlo
a cabo. Con base en esto se hará un breve recuento de la legislación actual en
el ámbito nacional, al igual que de los diferentes organismos internacionales
que trabajan en su combate, sus sanciones y los diversos mecanismos, formas o
estrategias que se utilizan. Se analizará el alza en temas de criminalidad, lo que
conlleva vicios en la economía y problemas sociales pues son las condiciones
propicias para que la delincuencia organizada le de origen al lavado de dinero
y con ello poder devengar sus ganancias circulándola por el circuito financiero
formal. Bajo un enfoque cualitativo y utilizando herramientas de tipo docu-
mental, se analizará el avance que ha tenido el tema de lavado de dinero desde
la puesta en marcha en 2014 de la Ley Federal de Prevención e Identificación
de Operación con Recursos de Procedencia Ilícita (lfpiorpi); aprovechando las
ventajas que nos brinda el derecho comparado con el fin de conocer las acciones
internacionales que se están implementando
Palabras clave: Lavado de dinero, corrupción, negocios ilícitos, tráfico de drogas,
gafi.

69
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

INTRODUCCIÓN

Desde que existe la delincuencia organizada, y ésta ha generado ingresos


de forma ilegal, ha existido el lavado de dinero, lavado de activos, blan-
queo de capitales o blanqueo de bienes, por decir algunos de los nombres
con los que se le conoce a esta figura delictiva. El lavado de dinero es un
mecanismo cuyo objetivo es incorporar a la legalidad y al sistema fiscal el
dinero de procedencia ilegal en el sistema financiero, es decir, darle apa-
riencia de legalidad a través de negocios formales y acreditar la riqueza del
beneficiario final.
Dicha figura se encuentra tipificada en el Código Penal Federal Mexi-
cano en el articulado 400bis y 400bis 1. A pesar de tener esta conducta
como antijurídica en nuestro marco normativo, pareciera que las medidas
de identificación y prevención para el lavado son insuficientes, pues las
sentencias condenatorias que existen en México son escasas comparando
con las redes de personas y organizaciones que de una forma u otra contri-
buyen con este tipo de mecanismo y para combatirla existe desde 2014 la
Ley Federal de Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos
de Procedencia Ilícita (lfpiorpi).
Han sido las diferentes estrategias y/o mecanismos que han consti-
tuido el crimen organizado para poder darle apariencia de legalidad a sus
ingresos, utilizando diferentes tipos de negocios formales que según la ley
antes citada son actividades vulnerables como lo son casinos, constructo-
res, joyerías, agencias de coches entre otros diversos negocios, ya que en si
no hay negocio con el cual no se pueda lavar dinero, pero si hay negocios
que son más fiscalizados y auditados por la propia autoridad, es decir por
ser una actividad propensa a lavar dinero, esto da hablar que la autoridad
trabaja de manera presuntiva y a prejuicio del giro comercial, pero no con
bases firmes para establecer que algún contribuyente o ciudadano forma
parte de algún esquema de lavado de dinero, además de la colaboración de
las mismas autoridades.
Y es que si no hicieran esta operación sus ingresos no tuvieran sentido
pues no hubiese manera de poder gastar. Tan importante es esta figura
que muchos especialistas en el tema la han denominado la madre de los

70
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

delitos, pues qué razón tiene para el delincuente ganar millones de pesos
sino tiene la posibilidad de comprar o adquirir algún bien.

CONTEXTO DE LA LEY ANTILAVADO DE DINERO

No existe registro público de las organizaciones criminales, ni alguna base


de datos accesible que nos hable sobre grupos delictivos o el primer cartel
de la droga mexicano, de sus miembros, o células, aunque la producción
y el consumo de drogas en México, especialmente las derivadas de la ama-
pola y la mariguana se remontan hacia finales del siglo xix y principios
del siglo xx (Astorga, 2005 citado por Rosen y Zepeda p.155 2014) y no
es sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando cobran más
notoriedad. Los cultivos de amapola y mariguana, que se concentraban
en estados como Sinaloa, Durango, Chihuahua, Michoacán y Guerrero,
aumentando su presencia desde la década de los setenta (Grillo, 2012 ci-
tado por Rosen y Zepeda p.155 2014). Durante gran parte del siglo xx,
México estuvo gobernado por el PRI; el narcotráfico estuvo vinculado
al poder político, por medio de una relación de tinte corporativo, en la
cual los cárteles del narcotráfico estaban sometidos al poder político, en
particular con el poder político encabezado por el partido hegemónico
(O’ Neil, 2009; Watt y Zepeda, 2012 citado por Rosen y Zepeda p.155
2014) Así, el control político que se ejercía sobre el crimen organizado
se deterioró con el arribo de la democracia en el año 2000, con el primer
gobierno democrático encabezado por Vicente Fox (Astorga, 2012 citado
por Rosen y Zepeda p.155 2014).
El capo de la droga Joaquín “El Chapo” Guzmán, escapó de prisión,
y en poco tiempo reorganizó el Cártel de Sinaloa hasta convertirlo en una
poderosa organización del crimen organizado transnacional. En el sexenio
de Fox (2000-2006) también surgieron nuevas organizaciones criminales
violentas, como Los Zetas y La Familia Michoacana, que además de dedi-
carse al tráfico de drogas, recurrían a otras actividades como el secuestro
y la extorsión. Como resultado del debilitamiento de las instituciones de
seguridad del Estado y derivado de la lucha por el control de las plazas
y las rutas del tráfico de drogas, la violencia aumentó especialmente en

71
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

los últimos años del gobierno de Fox (Flores, 2009 citado por Rosen y
Zepeda p.155 2014) y de esta manera la violencia se convirtió en uno de
los principales temas de la agenda política de aquel entonces ya que estas
organizaciones desafiaban al Estado quitando la seguridad y pero sobre
todo la estabilidad en las organizaciones gubernamentales.
Después de tomar posesión de la presidencia de México en diciembre
de 2006, Calderón lanzó una ofensiva contra el narcotráfico para combatir
la violencia e inseguridad en México (Carpenter, 2012 citado por Rosen
y Zepeda p.155 2014). La espiral de violencia en México que caracterizó
al periodo de gobierno de Felipe Calderón se deriva principalmente de
las luchas brutales entre los cárteles del narcotráfico por el control de la
producción y las rutas del tráfico de drogas. La lucha contra los cárteles
de la droga se convirtió en el principal objetivo de la administración de
Calderón. La estrategia fue la militarización de la Guerra contra las Dro-
gas (Rosen y Zepeda, 2014). Para algunos esta fue una medida precipitada
por parte del presidente Calderón pues el declararle la guerra al narcotrá-
fico fue llenar las calles de sangre, aunque ese fue el resultado, murieron
alrededor de 180 mil personas entre gente que pertenecía o no al crimen
organizado.
Sin embargo, México no es responsable exclusivo de todas las inci-
dencias del crimen organizado y la violencia en el país. Estados Unidos de
América comparte buena corresponsabilidad al respecto, y nunca ha sido
un aliado parejo (Bagley, 2012b citado por Rosen y Zepeda p.156 2014).
México sigue teniendo problemas con la violencia y el narcotráfico, por
lo que los eeuu debe tratar de reformar la estrategia fallida de la guerra
contra las drogas. Primero, los eeuu debería controlar la demanda de las
drogas en su país, ya que mientras exista demanda, el tráfico de drogas va
a continuar. Segundo, en eeuu se necesita regular y controlar el tráfico de
armas porque el 90% de las armas en México proviene de los eeuu (Seelke
y Finklea, 2013; Bagley, 2012b citado por Rosen y Zepeda p.156 2014).
Obviamente, hay obstáculos para los políticos porque muchos grupos de
interés quieren proteger el derecho para comprar armas y la producción
de drogas. Tercero, los eeuu necesita apoyar más al gobierno de México.
Este país recibió 1,900 millones de dólares de la iniciativa Mérida. Sin
embargo, durante la administración de Calderón México gastó 46.6 mil

72
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

millones de dólares en la lucha contra las drogas (Seelke y Finklea, 2013


citado por Rosen y Zepeda p.156 2014). Finalmente, la violencia en Mé-
xico ocurre porque las rutas del tráfico de drogas han cambiado y van a
seguir cambiando. México, los eeuu, y los otros países en América Lati-
na tienen que cambiar la estrategia y resolver los problemas subyacentes
como el desempleo y la pobreza (Seijas, 2011 citado por Rosen y Zepeda
p.156 2014).
Estos estudios nos ayudan a derivar ciertas hipótesis sobre cómo es-
peramos que la violencia relacionada con el narcotráfico impacte en el
desempeño económico. Podemos suponer que, a pesar de la presencia del
crimen organizado en determinado lugar, los empresarios mantendrán sus
negocios abiertos y la gente continuará desempeñando sus actividades re-
gularmente mientras que ese territorio esté bajo control de una organiza-
ción criminal con la que la sociedad y las empresas tienen relaciones más o
menos predecibles. (Robles, Calderón y Magaloni, 2013, p.5). Esta clase
de guerras entre carteles de la droga rivales, han sido la causa de olas de
violencia en ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez, Acapulco, Tampico,
Nuevo Laredo, Culiacán, Durango, Reynosa y más recientemente Mon-
terrey y Guadalajara, por nombrar algunas de las más violentas (Robles,
Calderón y Magaloni, 2013, p.6).
Por otra parte, los carteles están organizados fundamentalmente para
maximizar las ganancias del tráfico ilegal de drogas hacia Estados Unidos
y de la venta local de las mismas. También hacen dinero de los impuestos
que cobran a otras organizaciones criminales por pasar las drogas a través
de sus territorios. Por último, han comenzado a dedicarse cada vez más a
la extorsión, al secuestro y a otras actividades ilícitas (Robles, Calderón y
Magaloni, 2013, p.11,12)
Las drogas se trafican ilegalmente a Estados Unidos en coches, ca-
miones, barcos, trenes, avionetas, aviones y túneles secretos. Las drogas
se esconden entre mercancías y por tanto es de esperarse que la presencia
del crimen organizado sea mayor en lugares cuya logística y cuyas vías de
comunicación faciliten el comercio internacional, como cruces fronteri-
zos, puertos, vías ferroviarias, aeropuertos y municipios localizados cerca
de vías terrestres de acceso rápido a la frontera (Calderón et al., citado por
Robles, Calderón y Magaloni, 2013, p.12). Los ingresos de estos nego-

73
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

cios pueden venir del desarrollo de distintas actividades completamente


ilegales o ilegales con apariencia legal. Pese a esta diversidad, el tráfico de
drogas es de largo, la actividad ilegal que mayor poderío económico re-
presenta internacionalmente, lo cual hace de este mercado el motor finan-
ciero de las principales organizaciones criminales en el mundo (Pontón,
2013, p.137)
Un mercado ilegal nace cuando existe una demanda efectiva y poten-
cial insatisfecha de bienes y servicios, cuyos usos o prácticas han sido pro-
hibidos por sus enormes perjuicios a la población (Ávila, 2011 citado por
Pontón, Daniel, 2013, p.137). Sin embargo, para hacerse efectivo debe
haber una serie de actores que, a pesar de las sanciones impuestas por una
sociedad que castiga la producción y comercialización de estos productos
ilegales, se atreve a evadir las leyes y los controles estatales para dominar y
manejar este mercado (Pontón y Rivera, 2011 citado por Pontón, Daniel,
2013, p.137).
Según los cálculos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga
y el Delito (unodc, 2005), que constantemente se citan para hablar del
valor de este mercado, el narcotráfico movía alrededor de $320 billones
de dólares anualmente. Esto lo convierte en la principal y más rentable
economía criminal del mundo actual, con montos diez veces superiores a
la segunda economía criminal: el tráfico de personas, con 31, 600 billo-
nes aproximadamente (Haken, 2011 citado por Pontón, Daniel, 2013,
p.137), así como se muestra en el cuadro 1.
Es importante puntualizar que el comercio ilícito, es una actividad
que a nivel global provoca que se mueva la economía; el comercio ilícito,
disociado conceptualmente de la economía informal, a partir de la vio-
lencia ilegítima y de la corrupción como los recursos utilizados para hacer
cumplir los acuerdos entre los agentes del sistema de comercio ilícito. Esto
significa que la manera como se realiza el comercio es más importante que
la simple característica o estatus del producto cuando se trata de diferen-
ciar lo informal de lo ilícito; sin embargo, ambos son consecuencia directa
de las acciones del Estado (Silva, 2004, p. 153).

74
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

Cuadro 1
Valor estimado del mercado ilegal

Mercado Valor estimado del mercado


internacional en usd
Trafico de drogas 320 billones
Trafico de humanos 31,6 billones
Trafico de vida salvaje y especiales naturales 7,8 a 19 billones
Falsificación de medicamentos 35 a 40 billones
Falsificación de electrónicos 50 billones
Falsificación de cigarrillos 2,6 billones
Tráfico de órganos de humanos 614 millones a 1,2 billones
Tráfico de armas pequeñas y ligeras 300 millones a 1 billón
Trafico de diamantes y gemas 860 millones
Trafico de petróleo 10,6 billones
Trafico de madera 4,2 a 9,5 billones
Trafico de pescado 4,2 billones a 9,5 billones
Trafico de arte y propiedad cultural 3,4 a 6,3 billones
Total 639 a 651 billones
Fuente: Jeremy Haken (2011) citado por Pontón, Daniel, 2013, p.138.

Por otra parte, el crecimiento económico de los carteles de la droga ha


sido extraordinario y más a principios del nuevo milenio, desde el año
de 1990 el negocio talentoso del narcotráfico se volvió importante por la
producción creciente de mariguana, heroína, cocaína, drogas sintéticas y
lavado de dinero, afectando en gran medida la seguridad. Realmente no
se pueden estimar con exactitud los ingresos generados por dicha produc-
ción ya que la información disponible pudiera ser manipulada exagerando
o subestimando cantidades. El tráfico de cocaína fue más relevante que su
producción y entra por la frontera de Estados Unidos con México desde
1980. El Departamento de Estado, de EU, señala que la cifra creció por
año como se aprecia en el cuadro 2 (Velasco, 2005, citado por Peña y Cruz
p.82 2012).

75
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

Cuadro 2
Crecimiento del tráfico de Cocaína

Año Crecimiento
2000 55%
2003 70%
2004 90%
Fuente: Peña y Cruz p.82, (2012)

Fue entonces cuando el Estado Mexicano empezó a actuar buscando la


manera de debilitar el crimen organizado, pero ahora basado en otras
estrategias, pues la guerra desatada con armas de fuego y explosivos no
fue del todo fructífera. Desde entonces se emprendió una guerra jurídica
tratando de abonar en el andamiaje haciéndolo más sólido, sentando las
bases para la creación de lo que se le conoce coloquialmente como la ley
antilavado de dinero, donde en el dictamen se expuso según Ley Fede-
ral para la Prevención e identificación de Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilícita (2013), el proyecto de ley que se analiza tiene como
objeto establecer medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos
u operaciones que involucraran recursos de procedencia ilícita y aquellos
tendientes a financiar al terrorismo. Para lo cual propone establecer un
régimen de identificación y reporte de ciertos actos u operaciones vincula-
dos a actividades que pueden ser vulnerables a ser utilizadas por el crimen
organizado para sus procesos de lavado de dinero, o bien, a los de finan-
ciamiento al terrorismo, a cargo de aquellos a quienes denomina sujetos
obligados. En este contexto, el proyecto propone imponer a dichos sujetos
las medidas ampliamente reconocidas como las mínimas indispensables
para un sano sistema de prevención de operaciones de lavado de dinero y
de financiamiento al terrorismo, que consisten en procesos para identificar
y conocer a sus clientes, para vigilar los actos u operaciones que realizan, y
para reportar estos a la autoridad competente.
El proyecto también propuso imponer a toda persona la obligación
de reportar las operaciones que realice por concepto de la venta o arrenda-
miento de bienes o servicios o donativos y que resulten en recibir pagos en

76
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

efectivo por montos iguales o superiores a cien mil pesos, o su equivalente


en salarios mínimos.
Por otra parte, se propone restringir el uso de efectivo en determi-
nadas operaciones vinculadas a activos considerados de alto valor, para
obstaculizar al crimen organizado a colocar el alto volumen de efectivo
que genera su actividad criminal, dentro de la economía formal, así como
limitar, en la medida de lo posible, que lleve a cabo actividades de lavado
de dinero protegido por el anonimato que el uso del efectivo permite. Por
otra parte, el proyecto propuso otorgar a la Secretaría de Hacienda y Cré-
dito Público facultades para supervisar y sancionar el régimen que impone
la Ley objeto de este dictamen, así como para dar seguimiento debido a la
información que reciba como parte de dicha Ley.
Los antecedentes de esta ley son los siguientes:

Cuadro 3
Antecedentes de la lfpiorpi

1. En Sesión celebrada el 26 de agosto de 2010, el C. Presidente de la República presentó


ante la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión la
“Iniciativa por la que se expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de
Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Financiamiento al Terrorismo;
se reforma el artículo 27 y se adiciona el artículo 27 bis, ambos del Código Fiscal de la
Federación”.
2. En esa misma fecha, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del H. Congreso de
la Unión turnó la iniciativa referida a las Comisiones Unidas de Justicia, Gobernación
y Estudios Legislativos Segunda, con opinión de la Comisión de Hacienda y Crédito
Público de la Cámara de Senadores.
3. Con fecha 29 de abril de 2011, en Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados,
el proyecto remitido a ésta por la Cámara de Senadores, se presentó en calidad de
Minuta, misma que la Mesa Directiva turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y de
Hacienda y Crédito Público, para su estudio y dictamen, con Opinión de la Comisión
de Presupuesto y Cuenta Pública.
4. 4. El 30 de abril de 2012, la Cámara de Diputados turnó la Minuta del referido
proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
5. La Mesa Directiva del Senado de la República turnó la minuta el 2 de octubre de 2012
a las Comisiones Unidas de Justicia, Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda,
con opinión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

77
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

6. El 8 de octubre de 2012, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados


remitió Fe de erratas a los artículos 6, fracción vii; 17, fracción XII, apartado A, inciso
c), segundo párrafo; 17, apartado A, inciso d), segundo párrafo;17, penúltimo y último
párrafos; 32 y 33 de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Federal
para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia
Ilícita, aprobada por la Cámara de Diputados el 30 de abril del 2012.
Fuente: elaboración propia.

Los principales cambios a la propuesta del Ejecutivo Federal (2006-2012)


por la Cámara de Diputados se muestra en el siguiente cuadro:

Cuadro 4
Cambios a la propuesta de lfpiorpi

Articulo Reforma/Adicción
Articulo 3 Se adicionan las Fracciones V y XI, referentes a las definiciones de “En-
tidades Colegiadas” y “Procuraduría”, lo anterior con la intención de dar
certidumbre jurídica a lo que se debe entender por dichos conceptos
Articulo 4 Se eliminó el presente artículo, en razón de que se consideró que causa
conflicto con lo dispuesto en el artículo 5 del mismo ordenamiento, que
establece las reglas de supletoriedad de la Ley. Lo anterior, en virtud de
que por congruencia jurídica no se puede establecer en un artículo que
la Ley es independiente de otros ordenamientos legales, y más adelante
disponer en otro precepto los cuerpos normativos que son supletorios a
dicha Ley
Articulo Se considera innecesario mantener en el cuerpo del presente artículo la
6 (Actual facultad expresa del Ministerio Público de conducir la investigación de los
artículo 5) delitos del fuero federal que se identifiquen con motivo de la aplicación
de la presente Ley, toda vez que dicha facultad ya encuentra contenida en
el artículo 21 primer y segundo párrafos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Articulo Por un lado, se adiciona la fracción I y se recorren las subsecuentes, lo
7 (Actual anterior con la intención de reconocer expresamente las facultades de la
artículo 6) Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para recibir los Avisos en tér-
minos del proyecto de Ley y, por otro lado, se adiciona la fracción vii
recorriendo la subsecuente, con la finalidad de fortalecer el presente orde-
namiento. Estas Comisiones consideran prudente adicionar la facultad a
la Secretaría, para que pueda emitir reglas de carácter general para efectos
de la presente Ley.

78
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

Articulo Reforma/Adicción
Articulo Se consideró oportuno modificar el tercer párrafo de este artículo, con la
8 (Actual intención solamente de especificar que las técnicas y medidas de investiga-
artículo 7) ción a que se refiere, podrán utilizarse siempre que se encuentren previstas
en el Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra
la Delincuencia Organizada, en virtud de que de lo contrario, no se en-
contraría limitado el margen de actuación de la Unidad Especializada de
Análisis Financiero y podría resultar violatorio de los derechos humanos.
Articulo Se consideró oportuno modificar el tercer párrafo de este artículo, con la
8 (Actual intención solamente de especificar que las técnicas y medidas de investiga-
artículo 7) ción a que se refiere, podrán utilizarse siempre que se encuentren previstas
en el Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra
la Delincuencia Organizada, en virtud de que de lo contrario, no se en-
contraría limitado el margen de actuación de la Unidad Especializada de
Análisis Financiero y podría resultar violatorio de los derechos humanos.
Articulo Se estimó pertinente modificar las fracciones ii y X de este precepto, así como
9 (Actual eliminar la fracción ii del citado artículo recorriendo las subsecuentes.
artículo 8) En efecto, fue acertado el modificar la fracción I del artículo 9, toda vez
que resulta propicio esclarecer que la Unidad podrá requerir a la Secre-
taría únicamente información que guarde relación con el ejercicio de sus
atribuciones y no dejar abierta tal facultad para que la misma pueda soli-
citar cualquier tipo de información, aún y cuando no tenga semejanza con
la investigación que se lleve a cabo en ese momento.
Articulo 13 Se considera pertinente eliminar el calificativo “económico lícita” de la
(actual artículo fracción V inciso a), toda vez que no se hace referencia a actividades lícitas
12) o ilícitas, sino de “Actividades Vulnerables”.
iii. Por lo que respecta al Capítulo iii del Proyecto de Decreto contenido
en la Minuta de referencia, se modificaron los artículos
Articulo 16 Es oportuno modificar las fracciones I y ii. Respecto a la fracción I, se
(actual artículo modificó en razón de correlacionar la legislación vigente en materia del
15) sistema financiero; y por lo que hace a la fracción ii, se busca delimitar el
universo de personas a las que va dirigida la norma.
De igual forma, respecto a las fracciones iii y iv, se eliminó el término
de “Entidades Financieras” por considerarlo redundante al primer párrafo
del mismo artículo, lo anterior por técnica legislativa.
Articulo 17 Se consideró oportuno eliminar el artículo por considerar que la materia
del precepto debe estar contenida en el Reglamento de la Ley.
Se estimó que por coherencia legislativa se fusionen los artículos 19 y 21
de la Minuta (Actual artículo 17), en virtud de que guardan estrecha re-
lación las situaciones jurídicas de hecho que configuran los supuestos de
Actividades Vulnerables y las obligaciones de las personas que encuadren
en dichos supuestos.

79
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

Articulo Reforma/Adicción
Artículo Fue adecuado modificar la fracción ii, para que en los casos en los que se
20 (Actual establezca una relación de negocios, se solicite al usuario la información
artículo 18) relativa sobre su actividad u ocupación.
De la misma forma, se consideró oportuno adicionar la fracción vi al pre-
cepto, derivado de la fusión de los artículos 19 y 21 (Actual artículo 17)
a que se hizo referencia en el punto anterior, esto por técnica legislativa.

Artículo Se encontró relevante adicionar un párrafo al artículo 22 de la Minuta,


22 (Actual con la intención de que el Reglamento de la Ley que para los efectos se
artículo 19) expida, considere medios de cumplimiento alternativos, lo anterior en
virtud de que lo importante es el cabal cumplimiento del objetivo que
pretende el presente ordenamiento, por lo que se considerará que los
particulares realizan en tiempo y forma las obligaciones a su cargo que
se desprenden de la presente Ley, si para ello la Secretaría tiene acceso a
información proporcionada en términos de párrafo en mención.
Fuente: Elaboración Propia.

Ortiz (2015) establece que de las reformas más novedosas fueron a la frac-
ción vii artículo 6 de la “Ley Antilavado” obligando la presentación de
un formato oficial para el registro de quienes realicen actividades vulne-
rables. De la misma manera, el decreto describe que con la finalidad de
dar certeza jurídica respecto al tiempo de respuesta en los trámites de alta
y registro que llevan a cabo quienes realicen actividades vulnerables y en
la aceptación o rechazo de la designación del representante encargado del
cumplimiento, así como de incluir en los formatos la precisión de la ca-
tegoría de Actividad Vulnerable prevista en el artículo 17, fracción I de
la Ley, se expide la resolución. Esta resolución se compone de un único
artículo, mismo que Reforma al artículo 3 y al Anexo A de la Resolución
por la que se expide el formato oficial para el alta y registro de quienes
realicen actividades vulnerables, publicado el 30 de agosto de 2013. Con
la reforma, el artículo 3 queda de la siguiente manera: “El sat, a través del
portal de Internet, previo cumplimiento de lo previsto en los artículos 3 y
3 bis de esta resolución, generará el acuse electrónico correspondiente con
sello digital, en el que se hará constar el número de folio y fecha de envío al
referido órgano des concentrado, a más tardar dentro de los 3 días hábiles
siguientes a aquel en que se realizaron dichos trámites.”

80
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

Dentro del Anexo A de la publicación, se tiene una tabla en donde se


menciona qué campos, como datos de identificación de quien realiza la
actividad vulnerable, tipo de persona, nombre, apellidos, rfc, curp, entre
otros, son de carácter obligatorio; mientras que datos como la clave de
larga distancia, número celular, etc., son de carácter opcional. Dentro de
la publicación se establece en el artículo transitorio primero que la resolu-
ción entró en vigor el pasado 18 del presente mes, salvo a lo relativo a la
reforma al anexo A, misma que entrará en vigor a los 30 días naturales si-
guientes. Asimismo, el transitorio segundo establece que quienes realicen
la actividad vulnerable prevista en el artículo 17, fracción I de la Ley Fe-
deral para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilícita, deberán de complementar la información relacionada
con el campo identificado con el número 3.1.4.1 del Anexo A, dentro de
los 60 días naturales siguientes a la entrada en vigor de dicho Anexo en
términos del transitorio anterior, mediante el trámite de actualización a
que se refiere el artículo 7 de las Reglas de carácter general a que se refiere
la Ley Antilavado.

EXPERIENCIA INTERNACIONAL

Ya habiendo comentado los antecedentes de la Ley Federal de Antilavado


de Dinero, el negocio multinacional del narcotráfico y sus ganancias es de
decir lo que se podría ver como el plano nacional, es necesario analizar el
contexto internacional, los diferentes organismos con los que se cuentan
para frenar el lavado de dinero, y sobre todo conocer lo que a nivel inter-
nacional se está haciendo para detener esta práctica.
A continuación, mencionaremos algunos de los organismos interna-
cionales más importantes en materia de lavado de dinero:

gafi

El Grupo de Acción Financiera Internacional (gafi), cuyos anteceden-


tes se remontan a 1989 , es un organismo intergubernamental y multi-
disciplinario, que reúne a expertos con el propósito de estudiar, buscar,
elaborar, adoptar y promocionar medidas, tanto a nivel nacional como

81
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

internacional, sobre cuestiones jurídicas, financieras y operativas destina-


das combatir el lavado o blanqueo de capitales, las cuales intentan impedir
que dichos productos se utilicen en actividades delictivas futuras y afecten
a las actividades económicas lícitas. (Perotti,2009, p.84)

El Grupo Egmont y las Unidades de Inteligencia Financiera (uifs)

Organización internacional no formal que reúne a más de cien Unidades


de Inteligencia o Información Financiera (uifs) de todo el mundo- es una
estructura creada por las uifs, encaminada a fomentar la instauración de
unidades de este tipo a lo largo y ancho del planeta, y un mecanismo de
apoyo a las mismas. El Grupo Egmont, al cual la Unidad de Información
Financiera argentina formalizó su incorporación en el año 2003, se estruc-
tura en cinco grupos de trabajo, y no sólo constituye un foro en el que
las UIFs discuten e intercambian información sobre los temas de lavado
de dinero -incluyendo tipologías y nuevas tendencias del delito, entrena-
miento y aspectos legales- y de experiencias en materias relativas a capaci-
tación, en asuntos de infraestructura tecnológica y de las comunicaciones,
sino que promueve también el establecimiento y crecimiento de nuevas
UIFs a través de un programa activo de acercamiento. Además, propicia el
intercambio internacional de información y, en particular, ofrece una red
interna codificada para los miembros, por medio de la cual se puede inter-
cambiar inteligencia financiera de forma rápida y segura (Perotti,2009,
p.86).

La oea, el cemla, el bid, el mercosur y el gafisud.

A nivel hemisférico, en 1986, la Asamblea General de la Organización


de los Estados Americanos (oea) creó la Comisión Interamericana para
el Control del Abuso de Drogas (cicad) como organismo técnico de la
institución para hacer frente a la problemática del narcotráfico. Con pos-
terioridad, y en consonancia con los cambios que estaban ocurriendo a ni-
vel internacional, dicho organismo fue ampliando su labor, para ocuparse
también del delito del lavado de activos.

82
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

El Grupo de Expertos de la Comisión Interamericana contra el Abuso


de Drogas de la Organización de los Estados Americanos para el Control
del Lavado de Activos (lavex-cicad-oea) constituye el foro hemisférico
de debate, análisis y extracción de conclusiones en la lucha contra el lava-
do de dinero y la financiación del terrorismo. El principal producto del
Grupo es el Reglamento Modelo sobre Delitos de Lavado Relacionados
con el Tráfico Ilícito de Drogas y otros Delitos Graves, que es una guía
en forma de texto legal para aquellos Estados que establecen o modifican
normas jurídicas en materia de control de lavado de activos (Perotti,2009,
p.89).

Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica gafilat

Se creó formalmente el 8 de diciembre de 2000 en Cartagena de Indias,


Colombia, mediante la firma del Memorando de Entendimiento consti-
tutivo del grupo por los representantes de los gobiernos de nueve países:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y
Uruguay. Posteriormente se incorporaron como miembros plenos México
(2006), Costa Rica, Panamá (2010), Cuba (2012), Guatemala, Hondu-
ras y Nicaragua (2013). El grupo goza de personalidad jurídica y estatus
diplomático en la República Argentina donde tiene la sede su Secretaría,
es necesario acotar que es una organización asociada al gafi por lo que
existe una adhesión a los estándares emitidos (Cardona, Grecia y Oliva-
res, Edgar, 2017, p. 357). Considera que el objetivo global del grupo se
dirige a combatir el delito y evitar las amenazas y costos sociales, políticos
y económicos que genera, poniendo el acento en la prevención y fortaleci-
miento de la capacidad institucional de los países. La consecución de este
objetivo coadyuva, al mismo tiempo, a proteger la economía y los sistemas
financieros como base del progreso y crecimiento en un marco seguro y
estable (Cardona, Grecia y Olivares, Edgar, 2017, p. 357)

Comité de Supervisión Bancaria de Basilea

Tiene por misión fortalecer la cooperación en materia de supervisión y


mejorar la calidad de la supervisión bancaria en todo el mundo. Su man-

83
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

dato consiste en fortalecer la regulación, la supervisión y las prácticas ban-


carias con el fin de afianzar la estabilidad financiera. El Comité apoya a los
supervisores proporcionándoles un foro para intercambiar información
sobre mecanismos de supervisión nacionales, mejorando la eficacia de las
técnicas de supervisión bancaria y estableciendo normas mínimas de su-
pervisión y regulación (Banco de Pagos Internacionales, 2016), dentro de
ese marco de supervisión de instituciones financieras encontramos la pre-
vención de lavado de activos que requiere el sistema bancario para operar
sin distorsiones y detectar oportunamente la inserción de flujos económi-
cos provenientes de actividades ilícitas, para lo cual el Comité ha emitido
normativa al referente (Cardona, Grecia y Olivares, Edgar, 2017, p. 358)

Grupo Wolfsberg

Es una asociación de trece bancos privados internacionales que tiene como


objetivo desarrollar los marcos de referencia y directrices para la gestión
de riesgos de delitos financieros, particularmente con referencia a políticas
de conocimiento del cliente, antilavado de dinero y contra la financiación
del terrorismo. El grupo se formó en 2000, en el castillo Wolfsberg, Suiza,
en compañía de representantes de Transparencia Internacional (ti) para
trabajar en la redacción de directrices contra el lavado de dinero para la
banca privada. Los principios Wolfsberg antilavado de dinero para la ban-
ca privada se publicaron en octubre de 2000, fueron revisados en mayo de
2002 y nuevamente de manera más reciente, en junio de 2012 (Cardona,
Grecia y Olivares, Edgar, 2017, p. 361)
El Grupo Wolfsberg ha trabajado activamente en cuatro documentos
separados, todos los cuales tienen como objetivo proporcionar orientación
con respecto a una serie de áreas de la actividad bancaria en la que los
estándares tendrían que ser totalmente articulados por los legisladores o
reguladores. Se esperaba que estos documentos proporcionasen asistencia
general a los participantes de la industria y los organismos reguladores,
proveyendo la configuración de sus propias políticas y orientación, así
como también ser una valiosa contribución a la lucha contra el lavado de
activos (Cardona, Grecia y Olivares, Edgar, 2017, p. 361)

84
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

ANÁLISIS ACTUAL DEL TEMA

El delito de blanqueo de capitales, clasificado por la doctrina como fi-


nanciero, se sustenta en el principio de que “nadie puede beneficiarse de
sus propios actos ilícitos”. Es un tema perseguido por la autoridad penal,
atendiendo principalmente a las afectaciones de carácter financiero, eco-
nómico y social que recibe el Estado, ya que por una parte se genera des-
confianza sobre el origen lícito de las operaciones realizadas con este tipo
de recursos y por otra, enriquece a un aparato complejo de delincuentes
que deteriora el tejido social mediante la realización de otros actos ilícitos.
(Galván, 2016, p. 46)
Es regulado en nuestro país a partir de 1995 mediante su inclusión en
el Código Fiscal de la Federación y posteriormente en el artículo 400 Bis
del Código Penal Federal en 1996, en donde se prevé que se sancionará
penalmente a quien por sí o por interpósita persona:

a) Adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, convierta, deposite, re-


tire, dé o reciba por cualquier motivo, invierta, traspase, transporte o transfiera,
dentro del territorio nacional, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos,
derechos o bienes de cualquier naturaleza, cuando tenga conocimiento de que
proceden o representan el producto de una actividad ilícita, o
b) Oculte, encubra o pretenda ocultar o encubrir la naturaleza, origen, ubicación,
destino, movimiento, propiedad o titularidad de recursos, derechos o bienes,
cuando tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una
actividad ilícita Para efectos de este delito, se entenderá que son producto de una
actividad ilícita, los recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, cuando
existan indicios fundados o certeza de que provienen directa o indirectamente,
o representan las ganancias derivadas de la comisión de algún delito y no pueda
acreditarse su legítima procedencia. (Galván, 2016, p. 47)

El lavado de dinero tiene como elemento indispensable la comisión de un


delito previo, mediante el cual se obtienen los recursos que son objeto del
blanqueo, por ejemplo, el narcotráfico, la trata de personas o secuestro,
por medio de los cuales se obtienen sumas de dinero cuyo origen se pre-
tenderá ocultar a través del blanqueo de capitales, delitos que se encuen-

85
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

tran vinculados con el crimen organizado. Para ser procesados por este de-
lito es necesaria denuncia por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público en aquellos casos en los que se utilicen servicios de instituciones
que integran el sistema financiero (Galván, 2016, p. 48)
La Unidad de Inteligencia Financiera (uif ) de la Secretaría de Ha-
cienda y Crédito Público (shcp) es la instancia central nacional encargada
de implementar y dar seguimiento a mecanismos de prevención y detec-
ción de actos, omisiones u operaciones, que pudieran favorecer, prestar
ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de de-
litos previstos en el Código Penal Federal. Se creó por decreto en mayo de
2004 y desde entonces participa en el cumplimiento de estándares inter-
nacionales en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento
al terrorismo.
En este sentido, es importante resaltar la enorme tarea que este or-
ganismo ha realizado desde su creación, pero también el gran reto que
significa identificar posibles actividades ilícitas, pero no poder actuar di-
rectamente sino mediante denuncia ante el Ministerio Público de la Fe-
deración de acuerdo con lo establecido en la fracción XIII del artículo 15
del Reglamento Interior de la shcp. Por lo tanto, deberá armar la carpeta
de investigación y solo con las pruebas se podrá iniciar alguna acción en
contra de los posibles defraudadores.
Para mejorar la actuación que hasta entonces había tenido la uif, en
2014 se reformó el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito (lic)
con el fin de poder inmovilizar las cuentas bancarias de los individuos que
resultaran sospechosos de alguna actividad ilícita.
Sin embargo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (scjn) al resolver el amparo en revisión 1214/2016 determinó
que el artículo 115 de la lic transgrede el artículo 21 constitucional por-
que permite que la uif invada las facultades del Ministerio Público, al
considerar que incluir a alguien en la lista de personas bloqueadas para la
inhabilitación bancaria es una técnica propia de un procedimiento penal.
De tal forma que la uif como una instancia administrativa, solo se limitará
a actos en materia administrativa, fiscal o sanitaria; y no podrá dictar me-
didas cautelares, porque ello les corresponde a otras instancias (idc, 2019)

86
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

Dado este escenario, en enero de 2014, se adiciona un párrafo al artí-


culo 115 de la lic para establecer la orden de suspensión de actos, opera-
ciones o servicios de los clientes que se encuentren identificados en la lista
de personas bloqueadas, las cuales podrán desvirtuar los hechos y presen-
tar pruebas para poder salir de esa lista, de acuerdo con los lineamientos
de carácter general que establezca la propia shcp.

COSTO ECONÓMICO Y SOCIAL

La falta de conocimiento sobre obligaciones para las empresas sea, labo-


rales, fiscales o de avisos derivados de la lfprpi, recae en ellas importantes
repercusiones tanto económicas como penales. Las empresas formales de-
ben cumplir con sus obligaciones en materia de prevención de lavado de
dinero según lo establece el Art. 18 de la lfpiorpi con el fin de crear un
buen historial y no ser consideradas evasoras o lavadoras de activos.
El costo económico en el que incurren las empresas por la omisión
en la presentación de los avisos o su presentación tardía van de 200 a 2
mil días contabilizados en Unidad de Medida y Actualización (uma). Sin
embargo, las penas máximas van de 10 mil y hasta 65 mil uma.
Las empresas de outsourcing, por ejemplo, no habían sido conside-
radas dentro de las actividades propensas a este tipo de delitos, sin em-
bargo, son un blanco débil para la delincuencia al crear esquemas de fi-
nanciamiento o de cobertura para sus actividades. Otros giros como el
de joyería, lavado de autos, venta de autos, constructoras y notarios han
sido identificados como posibles cómplices de este ilícito, que según Leyva
(2017) aunque tengan límites al uso de efectivo, estas regulaciones no son
suficientes.
Además, el problema se ha extendido con gran rapidez en todo el
país. Se han constituido empresas o negocios que trabajan con recursos
de procedencia ilícita bajo el amparo de organizaciones criminales como
el Cartel Jalisco Nueva Generación (cjng) y han sido identificadas en los
municipios de Guadalajara y Zapopan, en Jalisco, pero también hay otras
identificadas en la cdmx (colonia Narvarte), el Estado de México (Toluca)
y Quintana Roo (Playa del Carmen); sin embargo, el problema se extiende

87
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

a toda la nación (Montes de Oca, 2019). Y estas empresas no han sido


identificadas porque según López (2020), han tenido un comportamiento
administrativo y fiscal ejemplar, es decir pagan sus impuestos y derechos
conforme a ley y no presentan incumplimiento; razón por la cual no pre-
sentan irregularidades visibles a primera vista.
En este sentido el costo social es muy importante, pues el personal
operativo en las empresas como sus directivos están siendo utilizados para
conseguir fines ilícitos, por lo que, sin saberlo, o aun conociendo las im-
plicaciones, se prestan a continuar con el negocio por la necesidad econó-
mica y por no quedarse sin trabajo. Es por ello que evidenciar los vínculos
que existen entre las empresas y la delincuencia organizada es trabajo de
todos. La concientización de la gravedad del problema y el daño que se
le hace a la economía del país debieran ser los ejes principales sobre los
cuales se construya la cultura del cumplimiento, la formalidad y la ética
empresarial. Estos ejes también son acordes con lo que establece la onu,
en cuanto a la Campaña Nacional de Prevención del Lavado de Dinero y
la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods) 16: Paz,
justicia e instituciones sólidas y 17: Alianzas para lograr los Objetivos.
En el ods 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, específicamente se
atiende a los objetivos particulares:

16.a Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garanti-


zar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
16.b Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas.
16.c Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la coopera-
ción internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países
en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y
la delincuencia.

Por tanto, la comisión del delito de extorsión, narcotráfico, secuestro, etc.,


es lo que pesa en nuestra sociedad, pues los grupos delictivos se asocian,
se unen, contratan, y se benefician de la sociedad para la comisión de sus
actos ilegales. Adicionalmente también se puede presentar la corrupción
en el gobierno, con funcionarios públicos que visualicen la oportunidad
de hacer negocio con las empresas que son producto de lavado de dinero.

88
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

Las formas en las que se presenta el lavado de capitales son muchas; sin
embargo, la ausencia de una cultura de legalidad y de ética puede pesar
más que el daño económico.
Y lo peor de todo es que la figura del lavado de dinero no siempre
proviene de fuentes ilícitas, sino que también existen casos donde las redes
políticas y económicas se alinean para apoyar a determinado funcionario
o partido político y sacar ganancias de sus actividades. Tal es el caso de
Rubén Núñez, ex secretario general del Sindicato Nacional de Trabaja-
dores de la Educación (snte) y uno de los líderes de la Sección 22 de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (cnte), quien,
mediante un proceso penal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(scjn) negó un amparo por considerar que, si es constitucional el artículo
400 Bis, fracción I, invocado para tal fin, del Código Penal Federal.
Se impondrá de cinco a quince años de prisión y de mil a cinco mil
días multa al que, por sí o por interpósita persona realice cualquiera de las
siguientes conductas:

I. Adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, convierta, deposite, re-


tire, dé o reciba por cualquier motivo, invierta, traspase, transporte o transfiera,
dentro del territorio nacional, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos,
derechos o bienes de cualquier naturaleza, cuando tenga conocimiento de que
proceden o representan el producto de una actividad ilícita,
ii. Oculte, encubra o pretenda ocultar o encubrir la naturaleza, origen, ubicación,
destino, movimiento, propiedad o titularidad de recursos, derechos o bienes,
cuando tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una
actividad ilícita.

Es por ello por lo que ahora está tan vigilado por la Secretaría de la Fun-
ción Pública la revisión de las declaraciones patrimoniales con el fin de
identificar enriquecimiento ilícito en sus funcionarios o cualquier otro
tipo de desviación de fondos provenientes de recursos públicos. Sin em-
bargo, la tarea es aún monumental considerando que la corrupción en el
gobierno también es una red que actúa desde varios frentes.

89
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

El tema del lavado de dinero supone un buen número de consecuen-


cias que pueden ser sociales, políticos, financieros y económicos, siendo
principalmente las siguientes:

Cuadro 5
Consecuencias del delito de lavado de dinero
y financiamiento al terrorismo

Consecuencias a) Aumento de las pérdidas de las víctimas a causa de algún delito


sociales cometido (directas o indirectas, por ejemplo: miedo, inseguridad,
muertes, etc.).
b) Aumento de las ganancias de los criminales que les permite seguir
cometiendo actos delincuenciales, incrementando su capacidad
operativa y logística. Así como, un aumento de la influencia
territorial de los criminales, de los cárteles, o del aumento o
crecimiento de las zonas de influencia.
c) Incrementos en el crimen.
Consecuencias a) Debilitamiento de las instituciones públicas.
políticas b) Corrupción.
Consecuencias a) Efectos sobre la reputación del sistema ­financiero.
financieras b) Riesgos para la estabilidad del sistema ­financiero.
Consecuencias a) Distorsiones en la inversión, el ahorro, el consumo y la
económicas disponibilidad de crédito.
b) Competencia desleal que genera distorsiones en precios.
c) Cambios en importaciones y exportaciones.
d) Efectos en la tasa de crecimiento de la economía, la producción, el
ingreso y el empleo.
e) Menores ingresos del sector público (incluyendo la evasión fi­scal).
f ) Volatilidad del tipo de cambio y del tipo de interés.
g) Alteraciones en la demanda de dinero sin explicación económica
aparente.
h) Distorsiones en los movimientos de capitales tanto entradas como
salidas.
i) Contaminación de negocios legales por negocios ilegales.
Fuente: (shcp, 2016).

Desafortunadamente en la economía mexicana sigue habiendo un con-


siderable uso de dinero en efectivo por lo que las actividades financiadas
por la ilegalidad socavan la obtención de considerables ingresos públicos,

90
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

calculándose las pérdidas en un 3.5% del Producto Interno Bruto (pib),


según la empresa TMSourcing en México (2020).
Por otro lado, la Encuesta Nacional sobre Victimización a Empresas
(enve) en su versión 2018, determina que alrededor del 34% de empresas
fue víctima de algún delito, de las cuales el sector comercio fue el más
afectado en incidencia delictiva. Las grandes y medianas empresas son las
que más sufren los atracos de los delincuentes, sin embargo, los pequeños
y micronegocios no están exentos pues el delito que más se presenta es el
robo hormiga, seguido del robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o
bienes (ver figura 1). La extorsión, el fraude y la corrupción también son
delitos que constantemente se cometen; sin embargo, la corrupción ha
tenido un incremento porcentual mayor que los demás, en los periodos de
2015 y 2017, (inegi, 2018).
La concentración de delitos por entidad federativa se muestra en el
mapa de la figura 2, resaltando a Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí,
Nayarit y Baja California Sur, como los estados que lideran los delitos de
extorsión, el fraude está presente en los estados de Guerrero y Querétaro,
mientras que los actos de corrupción se concentran principalmente en Hi-
dalgo; Jalisco, Zacatecas, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala, concentran el robo
hormiga.

91
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

Figura 1
Tasa de víctimas de delito por cada 10 mil unidades económicas

Fuente: Tomada de inegi, (2018, pág. 9).

Figura 2
Delito más frecuente por entidad federativa en 2017

Fuente: Tomada de inegi, (2018, pág. 14)

92
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

La incidencia delictiva de acuerdo con la ubicación geográfica, nos debe


alertar sobre lo que está pasando en nuestro entorno y cómo se debe em-
prender un buen sistema de detección de riesgos en nuestra empresa y con
nuestro personal, de la misma forma que lo hizo Mariño, Chaparro y Me-
dina, (2014) al considerar que el entorno es un determinante a considerar
en la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

CONCLUSIONES

En definitiva, los retos para el combate de lavado de dinero y la finan-


ciación al terrorismo son grandes. Las autoridades competentes realizan
su máximo esfuerzo, sin embargo, las células criminales están muy bien
constituidas al amparo de la formalidad y a costas de una sociedad que
busca allegarse del sustento diario, sin medir las consecuencias que conlle-
va apoyar una actividad ilícita. La pobreza, por tanto, es un obstáculo en la
lucha contra la delincuencia organizada y la comisión de actos delictivos.
Por ello, la estrategia del gobierno en turno de apoyar a los jóvenes en sus
estudios con apoyos económicos y su inclusión al mercado laboral con fa-
cilidades para ellos y para las empresas constituye una acción trascendental
para evitar que caigan en provocación de obtener dinero fácil por medio
de actos ilegales.
Sin duda, la corrupción dentro del gobierno y fuera de él, comienza a
ser un lastre que acaba con la legitimidad de la autoridad y permite poco a
poco la proliferación de negocios financiados con recursos de procedencia
ilícita. En este sentido, la normatividad deberá ser ejecutada de tal forma
que no se permita la entrada al sistema financiero de recursos que desde
origen den indicios de ser ilegales de acuerdo con su manejo y cantidad
de dinero en efectivo o en alguna otra forma que no provenga de fuentes
legítimas. El uso de efectivo según datos del Banco de México (2017) ha
crecido por encima de las estadísticas de los otros medios financieros de
pago, por lo que los actos o actividades informales están basadas en el
uso de monedas y billetes, los cuales no llegan al sistema financiero y no
son captados por la economía formal. Por ello, será indispensable que las
empresas y los gobiernos mantengan un control de riesgos para identifi-

93
Alonso Yael Aguilar Corona y Patricia Gutiérrez Moreno

car posibles amenazas de grupos criminales o de personas asociadas con


delincuentes. Estos controles o gestión de riesgos se han establecido como
los mecanismos ideales de detección primaria en las empresas y a nivel
nacional mediante la evaluación de riesgos que realiza la uif.
En conclusión, la clave será contar con la participación social orga-
nizada e informada para el combate unido a este gran problema en con-
junto con las instituciones que conforman nuestro sistema de detección
y sanción.

REFERENCIAS

Banco de México. (2017). Resultados de Estudios Cuantitativos y Cualitativos sobre


Efectivo . Obtenido de Dirección General de Emisión: https://www.banxico.
org.mx/billetes-y-monedas/estudios-e-indicadores/%7B84C66232-7D0C-
EC3B-2FD0-38642505DCD4%7D.pdf
Cardona, G., & Olivares, E. (2017). Organismos internacionales contra la lucha
del lavado de activos . 351- 364.
Galvan, H. (2016). Analisis del delito de lavado de dinero en el derecho penal del
enemigo. iter criminis Revista Ciencias Penales , 67-89.
idc. (13 de Diciembre de 2019). Bloqueo de cuentas por delitos de lavado de
dinero. Obtenido de https://idconline.mx/corporativo/2019/12/13/blo-
queo-de-cuentas-por-delitos-de-lavado-de-dinero
inegi. (2018). Encuesta Nacional sobre Victimización de Empresas. Obtenido de
Instituto Nacional de Estadística y Geografía: https://www.inegi.org.mx/
programas/enve/2018/#:~:text=La%20Encuesta%20Nacional%20de%20
Victimizaci%C3%B3n%20de%20Empresas%20%28ENVE%29,el%20
Instituto%20Nacional%20de%20Estad%C3%ADstica%20y%20Geogra-
f%C3%ADa%20%28INEGI%29.
Ley Federal para la Prevencion e Identificacion de Operaciones con Recursos de
Procedencia Ilicita. (2013).
Leyva, R. J. (10 de 10 de 2017). Empresas mexicanas, en la mira por “lavado” de
dinero. Recuperado el 07 de 08 de 2020, de El Financiero: https://www.
elfinanciero.com.mx/opinion/jeanette-leyva/empresas-mexicanas-en-la-mi-
ra-de-lavado-de-dinero
López, P. J. (21 de 06 de 2020). Restaurantes, constructoras y hasta estéticas: el im-
perio del cjng para lavar dinero. Obtenido de Milenio: https://www.milenio.
com/policia/cartell-jalisco-esteticas-hoteles-lavar-dinero

94
El lavado de dinero en México: avances, contexto actual y retos

Mariño, B. G., Chaparro, G. F., & Medina, S. I. (2014). Determinantes en la


prevención del riesgo para el lavado de activos y la financiación del terroris-
mo LA/FT en el sector real. AD-minister(25), 7-35.
Montes de Oca, M. (18 de 01 de 2019). El Cártel de Jalisco está más cerca de tu
casa de lo que crees. Obtenido de Buzz Feed News: https://www.buzzfeed.
com/mx/mauriziomontesdeoca/mapa-negocios-que-lavan-dinero-cartel-ja-
lisco
Ortiz, D. (2015). Actualizaciones a la Ley AntiLavado: Modificacion al formato
para el alta y registro de quienes realicen actividades vulnerables . Mexico: imcp.
Peña, M., & Cruz, C. (2012). El narcotrafico organizado como negocio talentoso
vs la seguridad publica de Mexico . MUNDO SIGLO xxi Revista del Centro
de Investigaciones Economicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politec-
nico Nacional, 81-95.
Perotti, J. (2009). La problemática del lavado de dinero y sus efectos globales:
una mirada a las iniciativas internacionales y las politicas argentinas. unisci
Disussion Papers , 78-99.
Ponton, D. (2013). La economia del Narcotrafico y su dinamica en America
Latina . Íconos revista de ciencias sociales , 135-153.
Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2019).
Robles, G., & Calderon, G. y. (2013). Las consecuencias economicas de la violencia
del narcotrafico en Mexico .
Rosen, J., & Zepeda Martinez, R. (2019). La guerra contra el narcotrafico: una
guerra perdida. Reflexiones: Revista de la facultad ciencias sociales, Universidad
de Costa Rica, 153- 168.
shcp. (26 de Octubre de 2016). Evaluación Nacional de Riesgos. Obtenido de
Secretaría de Hacienda y Crédito Público: https://www.gob.mx/shcp/docu-
mentos/uif-evaluacion-nacional-de-riesgos
Silva, R. (2004). Narcotrafico economia ilicita: las redes del crimen organizado en
Rio de Janeiro . Revista Mexicana de Sociologia , 141-192.
TMSourcing. (02 de 06 de 2020). Advierte empresa que lavado de dinero en
México asciende a 43 mmdp. Obtenido de El Universal: https://www.elu-
niversal.com.mx/cartera/economia/advierte-empresa-que-lavado-de-dine-
ro-en-mexico-asciende-43-mmdp

95
El Neuromarketing utilizado como
herramienta para la creación de
estrategias de posicionamiento del itscch

Liliana Guadalupe Mondragon Juarez

RESUMEN. La presente investigación presenta una propuesta de factibilidad del


Neuromarketing utilizado como herramienta en la creación de estrategias publi-
citarias para el Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, esto con la fi-
nalidad de incrementar el número de matrícula de la Institución y también me-
jorar su posicionamiento ante los alumnos de nivel medio superior y la sociedad
en general, y vuelva a verse como la máxima casa de estudios a nivel regional.
En esta investigación se exponen una serie de conceptos relacionados con
el neuromarketing, la mercadotecnia y el posicionamiento para así conocer que
son y cómo influyen estos aspectos en las decisiones de compra. Así como el
impacto que tendría aplicar esta técnica en la actividad publicitaria, ya que por
medio de la percepción se conoce de manera tangible la relación sentimental
que se crea con el consumidor en este caso los estudiantes.
Palabras clave: Neuromarketing, Estrategias, Posicionamiento, Mercadotecnia.

INTRODUCCIÓN

Para el éxito de toda empresa o institución siempre es necesario analizar y


estudiar lo que aporta cada una de las áreas que la integran, ya que todas
son importantes y contribuyen en algo. Sin embargo, una de las áreas de
mayor importancia es la mercadotecnia, dado que es la que genera la rela-
ción con el cliente y consumidor, enfocándose en conocer sus necesidades
y deseos, así proporcionarle el producto o servicio que necesita, favore-
ciendo así a la empresa en el incremento de ventas y utilidades, en el caso
de una institución educativa ayuda a la atracción de nuevos estudiantes.

97
Liliana Guadalupe Mondragon Juarez

Para cumplir con lo anterior, la mercadotecnia ha usado herramientas


que la ciencia ha puesto a disposición de las empresas, esto con el objetivo
de conocer el cerebro humano y de entender más a fondo el comporta-
miento del consumidor, dando lugar al Neuromarketing, una disciplina
que combina el Marketing con la Neurociencia, conectando al consumi-
dor con factores empáticos, psicológicos, sociales, nostálgicos y culturales
para lograr un posicionamiento positivo en el mercado.
El Neuromarketing como recurso para el diseño de estrategias es
ampliamente útil para el posicionamiento de marcas, donde es impres-
cindible analizar la manera en que neurológicamente los consumidores
responden ante los diferentes estímulos, a fin de establecer los usos que se
le pueden dar al mismo para el posicionamiento. El posicionamiento no
es más que la colocación por parte de las organizaciones de sus marcas en
la mente de los consumidores. Por ello, las estrategias de posicionamiento
han formado parte elemental en el desarrollo de imagen marca de las em-
presas y son importantes en la evolución de las mismas.
Es por eso que la presente investigación centra su estudio en el Neu-
romarketing aplicado como herramienta para el diseño de estrategias de
posicionamiento del itscch. Tiene como finalidad determinar el impacto
que tiene la aplicación de esta disciplina, al ser utilizada para la creación de
estrategias publicitarias de la institución y así posicionarla e incrementar la
matrícula de estudiantes.

MARCO TEORICO

El Marketing es una parte fundamental para la organización, desde sus


inicios esta diciplina se ha relacionado con otras diferentes, como son la
psicología y la sociología, así como con las ciencias exactas y la antropolo-
gía. En la actualidad al introducir los avances de las neurociencias y de la
neuropsicología a esta disciplina surge la creación de una nueva disciplina
conocida como “Neuromarketing”. Por ello se deben considerar algunas
definiciones de los siguientes autores, para comprender más a fondo en
qué consisten estas disciplinas y entender mejor el tema central de la in-
vestigación.

98
El Neuromarketing utilizado como herramienta para la creación
de estrategias de posicionamiento del itscch

Inicialmente, se definirá al Marketing desde el punto de vista de dis-


tintos autores:
El marketing traducido al castellano significa mercadeo o mercado-
tecnia Paternina (2016) define al Marketing como una disciplina que se
dedica al análisis del comportamiento del consumidor y de los mercados.
Como bien lo dice la anterior definición esta diciplina tratar de entender
cuáles son las necesidades y deseos del consumidor, de este modo poste-
riormente crear o producir algo para satisfacerlas.
También podemos mencionar a Philip Kotler, quien es conocido
como el padre de la Marketing Moderno, quien junto a Armstrong lo de-
scriben como “un proceso social y administrativo mediante el cual grupos
e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación
y el intercambio de productos de valor con otros”, Kotler & Armstrong
(2003).
Los autores antes mencionados también nos muestran una serie de
conceptos ampliamente relacionados con el marketing, para así compren-
der mejor su definición.

Tabla 1
Conceptos Centrales del Marketing

Concepto Definición
Necesidad: Estado de carencia percibida, pueden ser necesidad física (alimento, ropa,
sexo, etc.), social (pertenencia y afecto) e individual (conocimiento y
autoexpresión).
Demanda: Deseos humanos respaldados por el poder de compra, es decir, escogen el
producto que pueden obtener a cambio de su dinero.
Producto: Cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención,
adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o
una necesidad. Incluye objetos físicos, servicios, personas, lugares,
organizaciones e ideas.
Servicio: Cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a otra y que
es básicamente intangible y no tiene como resultado la propiedad de algo.
Valor para el La diferencia entre los valores que el cliente obtiene al poseer y usar un
cliente: producto y los costos de obtener el producto.
Satisfacción Grado en que el desempeño percibido de un producto concuerda con las
del cliente: expectativas del comprador.

99
Liliana Guadalupe Mondragon Juarez

Concepto Definición
Calidad: Se puede definir como “ausencia de defectos”, pero en la definición de
defecto “si al cliente no le gusta, es un defecto” por lo que la calidad
actualmente está ligada con la satisfacción total del cliente.
Intercambio: Acto de obtener de alguien un objeto deseado mediante el ofrecimiento
de algo a cambio.
Transacción: Intercambio entre dos partes en el que intervienen al menos dos cosas de
valor; condiciones previamente acordadas; un momento de acuerdo y un
lugar de acuerdo.
Marketing de El proceso de crear, mantener y fortalecer relaciones firmes, cargadas de
relaciones: valor, con los clientes y otras partes interesadas.
Mercados: Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto
o servicio.
Fuente: Kotler & Armstrong, 2003, págs. (5-12).

Por otra parte, Stanton, Etzel, & Walker (2007) manifiestan que “el mar-
keting consta de actividades ideadas para generar y facilitar intercambios
con la intención de satisfacer necesidades, o deseos de las personas o las
organizaciones”. Esto responde a la necesidad de las empresas por organi-
zarse y desarrollar estrategias de acercamiento para llegar al consumidor
y conectarse con ellos a través de sus productos y servicios, de este modo
cumplir los objetivos de la organización.
Las definiciones anteriores sirven para comprender mejor qué es y cuál
es la finalidad del marketing, sin embargo, esta técnica ha ido evolucionan-
do en conjunto con otras disciplinas, los avances producidos en el campo de
las neurociencias, dedicadas al estudio del cerebro, permitieron conocer con
mayor detalle el comportamiento psicológico de los consumidores.
De esta unión entre las neurociencias y el marketing surgió el Neuro-
marketing, disciplina cuya finalidad es aprovechar los conocimientos en
los procesos cerebrales para aplicarlos a la relación entre la empresa y el
consumidor, en campos tales como la comunicación, el posicionamiento,
el producto, el precio, el branding y todos aquellos de los que se sirve una
organización para lograr satisfacer las necesidades de un consumidor y
así lograr retenerlo de un modo perdurable en el tiempo, es así como lo
describe Domingo (2009) en su artículo.
A continuación, se mostrarán algunas definiciones hechas por algunos
autores sobre el neuromarketing.

100
El Neuromarketing utilizado como herramienta para la creación
de estrategias de posicionamiento del itscch

Según Álvarez (2011), el Neuromarketing es la disciplina que relacio-


na el marketing y el comportamiento del consumidor mediante las neuro-
ciencias aplicando los resultados a la estrategia de marketing.
Para Braidot (2009 ) es una disciplina avanzada, que investiga y es-
tudia los procesos cerebrales que explican la conducta y la toma de deci-
siones de las personas en los campos de acción del marketing tradicional:
inteligencia de mercado, diseño de productos y servicios, comunicaciones,
precios, branding, posicionamiento, targeting, canales y ventas. Es una
disciplina de avanzada cuya función principal es “poder investigar y anal-
izar los mecanismos neurobiológicos que dan soporte al estudio de las
necesidades del consumidor y su comportamiento de compra”.
A su vez Lindstrom (2009) define al neuromarketing como un matri-
monio del marketing y la ciencia. Este investigador lo entiende como “la
llave para abrir nuestra ‘lógica de compra’: los pensamientos, sentimientos
y deseos subconscientes que mueven las decisiones de compra que toma-
mos todos los días de nuestra vida”
Por otro lado, Salazar (2011) nos habla de que estos estudios se apoyan
en los paradigmas y desarrollos tecnológicos de las neurociencias. Es decir,
lo que ahora se busca con el aporte tecnológico de las neurociencias es ob-
tener la comprobación científica de que la comunicación de una empresa,
su imagen de marca, su posicionamiento, está llegando correctamente al
consumidor y, si no es así, poder saber de qué manera debe hacerse. Sala-
zar sitúa al neuromarketing en un nivel más profundo en el ser humano.
Entiende al consumidor a un nivel en el que no solo la marca estimula su
compra, sino que el contexto y la realidad en la que se encuentra son par-
tes de la influencia que aquella ejerce y lo que se hace es conocer el nivel
de esta influencia a través de los estudios en laboratorio.
Con estas definiciones podemos comprender mejor la finalidad del
Neuromarketing y sobre todo la utilidad e importancia que tiene como
una herramienta para diseño de estrategias. Donde es imprescindible anal-
izar la manera en que neurológicamente los consumidores responden ante
los diferentes estímulos, a fin de establecer los usos que se le pueden dar al
mismo para el posicionamiento.
Así mismo para Kotler & Armstrong (2003), el posicionamiento en
el mercado busca ubicar un producto en la mente de los consumidores, de

101
Liliana Guadalupe Mondragon Juarez

manera que se genere en ellos una idea específica sobre este y se obtenga así
mayores ventajas sobre la competencia. Para estos autores, posicionar una
marca significa buscar ubicarla dentro de la mente del consumidor, tarea
que puede hacerse en tres niveles: atributos, beneficio deseable, y valores o
creencias. Por ello, las estrategias de posicionamiento han formado parte
elemental en el desarrollo de imagen marca de las empresas y son impor-
tantes en la evolución de las mismas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Esta investigación tiene gran relevancia ya que se busca con ella mejorar
el posicionamiento de itscch, así mismo incrementar el número de la
matrícula de estudiantes, todo esto por medio de una técnica llamada
Neuromarketing, utilizándola como herramienta en la creación de estra-
tegias publicitarias.

OBJETIVOS

El propósito final de este trabajo de investigación se plasma a través de los


siguientes objetivos.

General

Analizar el impacto del Neuromarketing al utilizarse como herramienta


para la creación de estrategias de posicionamiento del ITS de la Costa
Chica de Guerrero.

Específicos

• Identificar las opiniones que tienen los estudiantes de nivel medio su-
perior sobre el itscch, con el propósito de utilizarlos como base para
la creación de estrategias publicitarias.
• Evaluar la posición de preferencia en la que se encuentra el itscch,
con respecto a las demás universidades de la región.

102
El Neuromarketing utilizado como herramienta para la creación
de estrategias de posicionamiento del itscch

• Desarrollar una serie de estrategias publicitarias utilizando la técnica


del Neuromarketing como base para ello.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Qué impacto tiene el Neuromarketing al ser utilizado como herramienta


para la creación estrategias de posicionamiento del itscch?

HIPÓTESIS

H1: El Neuromarketing tiene un gran impacto al ser utilizado como he-


rramienta de posicionamiento, debido a que ayuda a comprender más la
mente del consumidor, conociendo sus motivaciones, deseos y su proceso
de toma de decisiones, y de esta forma facilita la creación de estrategias
eficientes para mejorar la perspectiva de los consumidores.

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación surgió a raíz de observar la problemática por la


que atraviesa el instituto en cuanto a la disminución del índice de inscrip-
ción y también en cuanto a la baja en el número de la matricula estudian-
til, bajo mi punto de vista esto se debe a que principalmente, el tecnoló-
gico ha perdido posicionamiento dentro de la región, si bien es una de las
universidades mejores universidades de la región, con una oferta buena
oferta académica, este no ha sabido como reflejarse de forma adecuada
ante su público objetivo, que son los alumnos de nivel medio superior.
Es por ello que la finalidad de esta investigación es conocer el impacto
que tiene el Neuromarketing, al ser aplicado como una herramienta en
la creación de estrategias publicitarias para mejorar el posicionamiento
del Tecnológico Nacional campus Costa Chica, esto con el propósito de
mejorar la percepción que tienen del instituto los alumnos de nivel medio
superior y público en general. De esta manera aumentando la matricula
estudiantil posicionado al tecnológico entre la preferencia de los intere-

103
Liliana Guadalupe Mondragon Juarez

sados y haciendo que tanto los nuevos estudiantes, como los que ya son
estudiantes de la institución, se fidelicen con ella, y de este modo reducir
el índice de deserción futura.

METODOLOGÍA

Tipo de investigación

El tipo de investigación que se utilizará en este análisis será principalmente


de Campo debido a que se asistirá a algunas instituciones de nivel medio
superior y así analizar el impacto que han tenido hasta ahora las estrategias
publicitarias del instituto, esto también servirá para detectar cuales son los
factores emocionales que atraen o influyen en la decisión de los estudian-
tes de nivel medio superior al momento de elegir la universidad en la que
cursaran sus estudios superiores.
Además, será de tipo transversal debido a que la investigación se apli-
cará a la organización en un tiempo determinado y también será de tipo
exploratoria, debido a que la aplicación de esta técnica y el análisis del
impacto que tiene la misma al utilizarse en la creación de estrategias, no
se ha realizado antes.

Enfoque de la investigación

El enfoque de la presente investigación será de tipo cuantitativo. Se llevará


a cabo mediante un enfoque cuantitativo, ya que, para el análisis de los
datos se aplicarán técnicas estadísticas y modelos matemáticos, donde se
presentarán las gráficas. Además, es cuantitativo, porque se realizará la
aplicación de cuestionarios.

Población

Para esta investigación, se estudiará una muestra de la población de estu-


diantes de nivel medio superior de las escuelas ubicadas dentro del muni-
cipio y de municipios cercanos al itscch.

104
El Neuromarketing utilizado como herramienta para la creación
de estrategias de posicionamiento del itscch

Se tendrá que buscar fuentes de información para así tener un nú-


mero aproximado del total de alumnos y así poder calcular una muestra
adecuada.

Recolección de Datos

Este proceso de investigación tiene enfoque cuantitativo, por lo que a con-


tinuación se mostrara el cuestionario que se le aplicara a los estudiantes de
escuelas de nivel medio superior.

Soy estudiante del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica ac-


tualmente estoy realizando una investigación, para lo cual es necesario
conocer tu opinión y preferencia acerca de itscch, por lo cual solicito
me ayudes respondiendo una serie de preguntas. Tus respuestas son muy
importantes para el presente estudio.

Instrucciones: De acuerdo a tu criterio personal contesta lo que a continua-


ción se le pide.

1. ¿Conoces al Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica


(itscch)? (Marque con una X una sola respuesta)
• ____ Si
• ____ No
2. ¿Por qué medios conoces al itscch? (Marque con una X una sola res-
puesta)
• ____ Anuncios publicitarios
• ____ Visitas a tu institución
• ____ Redes sociales
• ____ Radio
• ____ Recomendaciones de personas conocidas

105
Liliana Guadalupe Mondragon Juarez

3. ¿Te visualizas en un futuro con una carrera profesional? (Marque con


una X una sola respuesta)
• ____ Si
• ____ No
4. ¿Qué es lo que más te motiva a estudiar una licenciatura? (Marque con
una X una sola respuesta)
• ____ Obtener un grado universitario
• ____ Ganar más dinero
• ____ Familia
• ____ Tener más conocimiento
5. En el listado, enumera los siguientes elementos de acuerdo a la impor-
tancia que le das a la hora de elegir una universidad. (1 primer lugar,
2 segundo…, hasta el 5)
• ____ Su costo
• ____ Su prestigio
• ____ Sus instalaciones
• ____ Su ubicación
• ____ Su programa educativo
6. Al observar un anuncio publicitario, ¿Qué es lo que más te llama la
atención? (Marque con una X una sola respuesta)
• ____ La imagen
• ____ Los colores
• ____ El Slogan publicitario
7. Al momento de elegir una universidad, ¿Qué es lo que más te motiva?
(Marque con una X una sola respuesta)
• ____ Las recomendaciones de personas conocidas
• ____ El prestigio que tiene en comparación con otras
• ____ La cercanía que tiene con tu vivienda
• ____ El monto económico de su colegiatura
• ____ Las instalaciones del plantel
• ____ Su programa educativo

¡Gracias por tu colaboración!

106
El Neuromarketing utilizado como herramienta para la creación
de estrategias de posicionamiento del itscch

Análisis de Datos

Una vez obtenidos los resultados del cuestionario, se procederá a interpre-


tar los datos. Y se analizará si la hipótesis es aceptada o rechazada.
El análisis del cuestionario se realizará por medio de herramientas es-
tadísticas como Excel y spss. Para su posterior interpretación, se utilizará
diferentes gráficos y datos estadísticos.

CONCLUSIÓN

Esta investigación se obtendrá un análisis que servirá como base a los di-
rectivos y encargados del área publicitaria del itscch para que ellos pue-
dan tomar las medidas necesarias en caso de que el proceso necesite ser
modificado y así comprobar si el Neuromarketing tiene un gran impacto
al utilizarse como una herramienta en la elaboración de estrategias publi-
citarias.
Logrando mejorar el posicionamiento que tiene el instituto entre los
alumnos de nivel medio superior y sociedad en general, dando así estra-
tegias de solución para problemas como el bajo número de matrícula con
la que cuenta el Instituto debido a la poca demanda de nuevos ingresos y
en algunos casos de deserción por parte de los alumnos a raíz de la falta de
compromiso con la carrera.
Se elaborará un informe detallado en base a los resultados obtenidos
por la realización del análisis, el cual contenga una conclusión de cada uno
de los aspectos analizados y de los datos obtenidos que estarán representa-
dos por gráficas para su mejor apreciación e interpretación, así como suge-
rencias que permitan mejorar el posicionamiento del Tecnológico campus
Costa Chica, creando nuevas estrategias publicitarias.

REFERENCIAS

Álvarez, B. R. (2011). Neuromarketing Fusión Perfecta: Seduciir al cerebro con in-


teligencia. Madrid, España: Pearson educacion S.A.

107
Liliana Guadalupe Mondragon Juarez

Braidot, N. P. (2009 ). Neuromarketing: ¿Por qué tus clientes se acuestan con otro si
dicen que que les gustas tú? Barcelona: Gestión 2000 .
Domingo, A. R. (2009). Neuromárketing o cómo llegar a la mente del consumi-
dor. Harvard Deusto Márketing y Ventas, 76-79.
Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing (Sexta ed.). Mé-
xico, D.F: Pearson Educación.
Lindstrom, M. (2009). Compradicción: verdades y mentiras acerca de por qué las
personas. (A. A. Hassan, Trad.) Bogotá: Grupo Editorial Norma.
Paternina, G. M. (2016). Neuromarketing como herramienta de posicionamien-
to de marcas. In Vestigium Ire., 166 - 180.
Salazar, C. (2011). La neurociencia del consumidor como horizonte de investigación,
conceptos y aplicaciones. Un enfoque paradigmático. Obtenido de Portal de
Revistas Universidad del Rosario: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/
empresa/article/view/1906
Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. Mc-
GrawHill.

108
Estrategias de competitividad para
lograr la permanencia en ambientes
de inseguridad y violencia: caso MiPymes
en Acapulco, Guerrero

Irma Amalia Méndez Castrejón


Yanira Gallardo Moreno
Miriam Lucrecio Díaz

RESUMEN. Acapulco de Juárez es considerado uno de los municipios con mayor


incidencia delictiva, ante esto se vive un declive económico a causa del cierre de
las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Este estudio se enfocó en
describir las experiencias, decisiones y estrategias que sortearon para mantener
la competitividad y permanencia en el mercado ante la incidencia del crimen or-
ganizado. La información se recolectó mediante una entrevista estructurada que
se aplicó a 15 propietarios de MiPymes de Acapulco de Juárez. El instrumento
que se utilizó contempló las decisiones, estrategias, los impactos económicos y
psicológicos que enfrentaron. Se concluyó que; en la mayor parte de los casos
analizados se muestra como constante que, para mantener la competitividad en
el mercado, los propietarios tuvieron que “acceder” a las condiciones impues-
tas por los grupos delincuenciales que operan en los corredores comerciales del
municipio.
Palabras clave: crimen organizado, declive económico, ambientes inseguros

ABSTRACT. Acapulco de Juárez is considered one of the municipalities with the


highest crime incidence, faced with this there is an economic decline due to the
closure of micro, small and medium enterprises (MSMEs). This study focu-
sed on describing the experiences, decisions and strategies that were raffled to
maintain competitiveness and permanence in the market in the face of the inci-
dence of organized crime. The information was collected through a structured
interview that was applied to 15 owners of MSMEs in Acapulco de Juárez. The
instrument that was used considered the decisions, strategies, the economic and

109
Irma Amalia Méndez Castrejón, Yanira Gallardo Moreno, Miriam Lucrecio Díaz

psychological impacts that they faced. It was concluded that; in most of the ca-
ses analyzed it is shown as constant that, in order to maintain competitiveness in
the market, the owners had to “agree” to the conditions imposed by the criminal
groups that operate in the commercial corridors of the municipality.
Keywords: organized crime, economic decline, unsafe environments

INTRODUCCIÓN

A nivel mundial, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes)


representan entre el 80 % y 90 % de la economía mundial. En México
ocupan el 99.9 % del total de empresas, el 78 % del personal, y producen
el 69 % del Producto Interno Bruto (pib) (datatur, 2020). A pesar de la
importancia que tienen las MiPymes, su esperanza de vida oscila entre el
25 % y 30 % a nivel nacional, y a nivel mundial es el 40 %, es decir, no
logran consolidarse (Villanueva et al., 2019).
El deficiente desarrollo de las MiPymes, no es solo el resultado de una
pésima gestión administrativa, falta de financiamiento o políticas guber-
namentales obstructoras; existe un factor que determina su éxito o fracaso,
y son los ambientes inestables e inseguros. Ante esto, surge la necesidad de
buscar estrategias en el modelo de negocios para su adaptación. Un caso
representativo de esta situación, lo constituye el estado de Guerrero consi-
derado un lugar con alta incidencia delictiva, lo que conlleva a que ocupe
el penúltimo lugar en la esperanza de vida de las MiPymes (inegi, 2019).
Acapulco de Juárez, es un municipio del estado de Guerrero, que
aporta el 44.5 % del pib estatal, mediante sus actividades de comercio y
servicios (concanaco servytur, 2018). No obstante, también es vulne-
rable ante las incidencias delictivas, es así que, una MiPymes tiene una
esperanza de vida de 6.3 años; cifra inferior a la media nacional que es de
7.8 años. Según la encuesta nacional de victimización de empresas (inegi,
2019), el 33.7 % de las unidades económicas del país fueron víctimas de
algún delito, y el comercio formal el más afectado; el segundo lugar lo
ocupan las empresas industriales, y por último las empresas de servicios.
Delitos como la delincuencia organizada, son los más representativos, y
se considera que esta situación conlleva a una disminución paulatina del
desarrollo económico de la región.

110
Estrategias de competitividad para lograr la permanencia en ambientes
de inseguridad y violencia: caso MiPymes en Acapulco, Guerrero

En este sentido, la importancia de las MiPymes es evidente, más allá


de analizarlas por su tamaño o por su importancia en la economía del país;
lo que se requiere es promover su desarrollo y generar condiciones para su
subsistencia en el mercado. La riqueza se genera creando mercados e im-
pulsando la inversión privada; ya que, a través de estas acciones, se crean
empleos y se impulsa la capacidad económica de la población, para que
de manera consecuente haya poder adquisitivo que promueva el consumo
de bienes y servicios que la gente desea adquirir. Las MiPymes es el medio
más efectivo para lograr que el fenómeno de creación de riqueza sea una
realidad.
Ante este escenario surge la siguiente hipótesis de estudio: la insegu-
ridad y violencia que se vive en el puerto de Acapulco de Juárez, Guerrero,
ha afectado el funcionamiento de las MiPymes y solo las empresas que imple-
mentan estrategias competitivas se han podido adaptar a la incertidumbre
que refleja dicho ambiente. A su vez, la siguiente pregunta, ¿cuáles son las
estrategias de competitividad que están aplicando las MiPymes del puerto
de Acapulco de Juárez, Guerrero para permanecer en el mercado?
El objetivo de esta investigación es: describir las experiencias de los
micro, pequeños y medianos empresarios de Acapulco de Juárez; relacio-
nadas con las decisiones que han enfrentado para mantener la compe-
titividad y permanencia de sus empresas e identificar las estrategias que
implementaron para sortear el problema y permanecer en el mercado.

Afectaciones de la violencia e inseguridad en la economía

Sin duda alguna, el tema de violencia e inseguridad en los últimos años,


ha sido muy abordado dada la importancia que tiene en la repercusión so-
cial y económica de la población. Con base al análisis de Becker sobre las
repercusiones del crimen organizado, el resultado muestra un alto índice
de desempleo, bajas oportunidades de trabajo y, sobre todo, existen pocas
probabilidades que los delincuentes sean detenidos y castigados (Campos
Ríos, 2012).
Por lo antes mencionado, no es de extrañar que debido al problema
que representa la falta de empleo y al grave problema de justicia que im-
pera en México, se esté generando esta ola de violencia e inseguridad que

111
Irma Amalia Méndez Castrejón, Yanira Gallardo Moreno, Miriam Lucrecio Díaz

puede recrudecerse, sobre todo en los estados más vulnerables y pobres del
país, como es el caso del estado de Guerrero; uno de los tres estados más
pobres y con mayor nivel de desempleo, lo cual lo convierte en campo fér-
til para el crimen organizado, que se ha venido apoderando del municipio
más importante, que es Acapulco de Juárez, ya que de forma alarmante en
los últimos años, los empresarios en general viven la incertidumbre que
genera la inseguridad, lo que ha llevado en muchos de los casos al cierre
de innumerables negocios por el cobro excesivo de cuotas y las amenazas
a sus propietarios. Quienes continúan operando sus negocios, han tenido
que adaptarse a las condiciones impuestas por el crimen organizado para
seguir trabajando.

Nociones de ambientes inseguros y violentos

De acuerdo con Pérez (2020), la violencia es un acto consustancial, con


base a que, los seres humanos llevan a cabo está dinámica para regular y
dirigir conflictos de manera agresiva, discriminatoria, lesiva y perjudicial;
es decir, solo para aquellos quienes rompen los lazos de estabilidad y paz
en la sociedad. Por otro lado, un ambiente hostil y peligroso, es aquel que
presenta alto grado de violencia, tales como la tortura, robo, acoso, con-
trol del poder, asesinatos, segregación, entre otros. Esta violencia, es ejer-
cida por una persona o un grupo de personas, hacia uno o más sujetos, es
decir, el crimen organizado, quien fundamenta su poder en la destrucción
de los lazos sociales convencionales que rigen las directrices del Estado y se
ajustan por pautas de comportamiento al margen de la ley (2020).
De acuerdo al Observatorio Nacional del Emprendedor (2015), el
deficiente Estado de Derecho y la corrupción, son dos factores que han
contribuido a que los grupos del crimen organizado hayan obtenido tanto
poder, lo que ha afectado directamente a la sociedad y a la economía en
general, siendo las MiPymes quienes más han resentido esta afectación al
disminuir sus recursos, restandoles capacidad de compertir a nivel nacio-
nal e internacional.

112
Estrategias de competitividad para lograr la permanencia en ambientes
de inseguridad y violencia: caso MiPymes en Acapulco, Guerrero

Criterios de clasificación de las MiPymes

Las empresas de acuerdo a su actividad o sector al que corresponden de-


ben ser clasificadas, con la finalidad de determinar las cuestiones fiscales,
controles administrativos y manejos financieros.
En México, la Secretaría de Economía (se) y la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público (shcp), son las encargadas de clasificar a las MiPymes
de acuerdo al número de empleos que generan y establecen como deter-
minante el nivel de ingresos anual.
En la tabla 1 se muestra la clasificación de las MiPymes:

Tabla 1
Clasificación de MiPymes

Tipo de empresa Capacidad de trabajadores Capacidad de ventas (anuales)


Micro Menos de 10 trabajadores Hasta por 4 millones de pesos
Pequeña Entre 11 y 30 trabajadores 4 millones y hasta 100 millones de
pesos.
Mediana Desde 31 hasta 100 trabajadores Desde los 100 millones y pueden
superar hasta 250 millones de pesos.
Fuente: Elaboración propia.

Otra clasificación que existe es por sectores o actividades que realizan. Así
se clasifican en: sector agropecuario, sector Industrial, sector comercial,
sector servicios entre otros criterios de clasificación.

Ambiente competitivo de las MiPymes

Las organizaciones son sistemas abiertos, por ende, al entrar recursos fi-
nancieros, humanos, materiales y de información; y más tarde regresarlos
ya transformados en bienes y servicios, se crea una conexión e interacción
dinámica con el ambiente externo o macroambiente, ya que este es quien
da y recibe las respuestas de las organizaciones a través de un circuito de
retroalimentación (Bateman & Snell, 2001).
El ambiente externo, está conformado por factores; tecnológicos, eco-
nómicos, costumbres, demográficos, leyes, políticas y sociales (Bateman

113
Irma Amalia Méndez Castrejón, Yanira Gallardo Moreno, Miriam Lucrecio Díaz

& Snell, 2001). Estos factores son incontrolables, para las organizaciones
pueden representar una oportunidad o una amenaza, por ello siempre de-
ben mantenerse atentos al desarrollo externo y reaccionar con concor-
dancia (2001). También, estos factores determinan las condiciones am-
bientales y definen el ambiente competitivo de las organizaciones, el cual
está integrado por las empresas, los proveedores, clientes, competidores,
nuevos participantes y sustitutos (2001).
Otros aspectos que se deben considerar son: la responsabilidad social;
el costo país, este último desde la perspectiva que, entre mejor infraes-
tructura tenga una nación, más económico resulta realizar operaciones
comerciales; y finalmente las incubadoras de negocios, en donde se apoya
a los emprendedores mediante consultoría calificada para que inicien ope-
raciones y aumenten sus posibilidades de éxito.
El macroambiente en el que se desarrollan las micros, pequeñas y me-
dianas empresas del puerto de Acapulco, está caracterizado por un factor
cuya relevancia se ha incrementado durante los últimos años, y que es el
objeto de estudio de esta investigación; la violencia e inseguridad que en-
frentan las empresas y las estrategias que implementan para subsistir. Jasso
Villazul (2012) afirma que el ambiente condiciona la manera en la que las
empresas desempeñan sus actividades, y que la inseguridad va en función
al aumento de la violencia y delitos que deterioran la moral no solo de las
empresas, sino también de las instituciones públicas y gubernamentales.
Dentro de las diversas manifestaciones de violencia, la extorsión y
el pago del denominado cobro de piso, ha sido un mal sufrido por buena
parte de la sociedad (Carreón y de la Cruz, 2012; Ríos, 2014). Siendo una
forma de obtención de dinero fácil por parte de grupos delictivos, y se ha
convertido en uno de los actos más extendidos (Ríos, 2014).
La Encuesta Nacional Mexicana sobre Victimización y Percepción de
la Seguridad Pública (inegi, 2013), señala que, este delito fue el segundo
en presencia, sólo por debajo del robo o asalto en calle o transporte pú-
blico; y su importancia se agiganta al identificar que son los ciudadanos
anónimos y los pequeños y medianos empresarios los más vulnerables a
ser víctimas de este problema (Carreón y de la Cruz, 2012; Ríos, 2014;
citados por Muñiz y Ramírez, 2014. El clima de inseguridad ha generado
temor y desequilibrio en la sociedad y en el empresariado en particular,

114
Estrategias de competitividad para lograr la permanencia en ambientes
de inseguridad y violencia: caso MiPymes en Acapulco, Guerrero

provocando incremento en las tasas de emigración dentro de México y


hacia los Estados Unidos (Durin, 2012).

Estrategias de competitividad

De acuerdo con Thompson et al (2012), toda organización traza sus es-


trategias para lograr sus objetivos planteados, las estrategias consisten en
un plan de acción que les permita a las organizaciones competir con éxito
y obtener utilidades. Con la formulación de estrategias, la administración
adquiere un compromiso de realizar una serie de acciones razonadas para
lograr el objetivo.
Dentro de las estrategias, las organizaciones particularmente contem-
plan el panorama existente en su ambiente competitivo, como se mencio-
nó anteriormente, este se integra por; los competidores, clientes, provee-
dores, el surgimiento de nuevas empresas y sustitutos. Para ello, analiza a
cada uno de ellos, para poder accionar; ya sea creando alianzas estratégicas,
expandir la cartera de proveedores, ampliar el segmento de mercado, entre
otros. Sin embargo, como también se mencionó en párrafos anteriores,
existe un ambiente mayor denominado macroambiente, que incluye siete
factores principales: características demográficas; valores y estilos de vida
de la sociedad; factores legales, políticos y regulatorios; factores ecológicos
y medioambientales; factores tecnológicos; condiciones económicas gene-
rales, y fuerzas globales (Thompson, et al, 2012).
El dinamismo y complejidad del mercado actual, requieren y necesi-
tan un conocimiento profundo de las MiPymes, por lo tanto, determinar
cuáles son los factores claves para su éxito competitivo es de vital impor-
tancia (Garcia, Galvez, & Maldonado, 2016).
Los factores, no tienen el mismo grado de influencia; todo depende
del área geográfica en la que se ubica la empresa, por ello algunos tienen
un impacto más importante que otros, es imposible su manipulación; por
lo que toda organización, desde su creación debe estar preparada para
adaptarse a las condiciones del macroambiente. Por lo tanto, las estrategias
con las que inicia la organización continuamente evolucionan, el ambi-
ente competitivo y macroambiente son dinámicos, un día pueden presen-
tar una oportunidad o una amenaza en el mercado.

115
Irma Amalia Méndez Castrejón, Yanira Gallardo Moreno, Miriam Lucrecio Díaz

METODOLOGÍA

El diseño metodológico para este estudio es de corte descriptivo transver-


sal y como instrumento de recolección de la información, se utilizó una
entrevista semiestructurada apoyada en una guía de preguntas que contri-
buyeron a mantener el nivel de uniformidad en los temas.
Esta investigación tiene limitantes, tanto para el investigador como
para el objeto de estudio, debido a los factores psicosociales que permean
el problema de investigación en el municipio de Acapulco de Juárez e
imposibilitan realizar un muestreo estadístico o aleatorio, por lo que la
muestra es por conveniencia, ya que se conformó por los casos disponibles
de los que se pudo tener acceso (Hernández et al, 2014), integrándose por
15 personas dueñas de micro, pequeñas y medianas empresas de diversos
giros de negocios, quienes estuvieron dispuestas a ser entrevistadas, bajo
los siguientes criterios de inclusión, exclusión y eliminación.

Criterios de inclusión

1. Personas que son dueñas de una micro, pequeña y mediana empresa


en Acapulco, Guerrero.
2. Personas dispuestas a contestar la entrevista.

Criterios de exclusión

1. Personas que no tuvieron disposición para contestar la entrevista.

Criterios de eliminación

1. Personas que no respondieron todas las preguntas.

La información fue recolectada a través de la aplicación individual de una


entrevista semiestructurada que fue aplicada en el mes de septiembre del
2019, ajustándose a los tiempos y espacios dispuestos por cada entrevis-
tado; señalando la reticencia que éstos mostraron al ser entrevistados y al
formularse las preguntas que integran la guía de la entrevista, pidiendo
estricta confidencialidad respecto a su identidad y mantener el anonimato:

116
Estrategias de competitividad para lograr la permanencia en ambientes
de inseguridad y violencia: caso MiPymes en Acapulco, Guerrero

1. ¿Cuál es el giro de su negocio y cuando inició actividades por primera


vez?
2. ¿Hace cuánto fue objeto de violencia o extorsión por parte de la de-
lincuencia organizada?
3. Describa qué es lo que hizo para sortear ese problema.
4. ¿Qué impacto tuvo en su entorno personal y en su negocio?

RESULTADOS

La Tabla 2 muestra los resultados que se obtuvieron de la pregunta sobre


el giro del negocio y el inicio de actividades, se aprecia que los empresarios
entrevistados tienen un promedio permanencia en el mercado mayor a 10
años. Así también, la mayor parte de los entrevistados coinciden que la
violencia hacia sus negocios empezó desde que iniciaron actividades.

Tabla 2
Giro del negocio e inicio de actividades

No. Giro del negocio Inicio de actividades


1 Construcción Más de 10 años
2 Construcción 5 años
3 Restaurante 8 años
4 Mecánica automotriz 8 años
5 Comerciante Más de 2 años
6 Tortillería y taquería 35 años
7 Comerciante 6 años
8 Construcción 19 años
9 Construcción 11 años
10 Tortillería 19 años
11 Comerciante 20 años
12 Comerciante 22 años
13 Comerciante 8 meses
14 Servicio de aluminio y suministros 11 años
15 Comerciante 9 años
Fuente: Elaboración propia.

117
Irma Amalia Méndez Castrejón, Yanira Gallardo Moreno, Miriam Lucrecio Díaz

De acuerdo con la hipótesis que se planteó acerca de que: “La inseguridad


y violencia que se vive en el puerto de Acapulco de Juárez, Guerrero, ha
afectado el funcionamiento de las MiPymes y solo las empresas que imple-
mentan estrategias competitivas se han podido adaptar a la incertidumbre
que refleja dicho ambiente”. Se encontró que; si se cumple. No obstante
que, desde una perspectiva jurídica, económica y social, la estrategia pre-
dominante en la mayoría de los entrevistados, es cuestionable.
Las estrategias que implementaron los empresarios para permanecer
en el mercado son las siguientes: de los quince empresarios entrevistados,
ocho de ellos negociaron el “pago de piso” (cuota), quienes optaron por
esta estrategia son aquellos que tienen un negocio rentable, llevan muchos
años en el mercado y en su mayoría son medianas empresas. Por otro lado,
cuatro empresas eligieron cambiar la ubicación del local; éstas, presentan
en común las siguientes características: son micros y pequeñas empresas,
con varios años de permanencia en el mercado y tienen clientes concu-
rrentes. Otro grupo, está conformado por dos empresas que eligieron rea-
lizar ventas por internet, la característica común de éstas es: ser de giro
comercial, y estar dirigidas por mujeres (Ver tabla 3).
A su vez, se identifica que el cobro de piso (cuota) que los empresarios
acceden a pagar a los grupos delictivos, es una acción ilegal y que propicia
mayor violencia en el entorno, no obstante, esta acción permite que pue-
dan continuar con sus actividades.

Tabla 3
Estrategias implementadas por las MiPymes

No. Tipo de empresa Estrategia implementada


1 Mediana Negoció el “pago de piso (cuota)” y la compra de
protección por parte del grupo delincuencial.
2 Pequeña Negoció el “pago de piso (cuota)”.
3 Micro Cambiar la ubicación del negocio en varias ocasiones, en la
misma localidad (Acapulco).
4 Pequeña Cerró el negocio y emigró a otro estado de la República, en
donde abrió el mismo giro de negocio.

Fuente: Elaboración propia.

118
Estrategias de competitividad para lograr la permanencia en ambientes
de inseguridad y violencia: caso MiPymes en Acapulco, Guerrero

Continuación de la Tabla 3

No. Tipo de empresa Estrategia implementada


5 Micro Negoció el “pago de piso (cuota)”.
6 Pequeña Negoció el “pago de piso (cuota)”.
7 Micro Ventas por internet.
8 Mediana Negoció el “pago de piso (cuota)”.
9 Mediana No especificó.
10 Micro Cambió el giro comercial y la ubicación del local.
11 Pequeña Cambio el horario de apertura y de cierre del negocio.
Realiza el “pago de piso” (cuota) mensualmente.
12 Mediana Contrató cámaras de seguridad.
Puso protecciones de herrería al local.
Realiza el “pago de piso” (cuota).
13 Micro Negoció el “pago de piso (cuota)”.
14 Pequeña Cerró el local y cambió la ubicación.
15 Micro Ventas por internet.
Fuente: Elaboración propia.

En la Tabla 4, se destaca el impacto que tuvieron que enfrentar los em-


presarios al negociar y seguir interactuando con los grupos delictivos. Se
aprecia que, los entrevistados fueron afectados psicológicamente (estrés,
ansiedad y depresión), debido a la desconfianza experimentada por los
“acuerdos” que sostienen con estos grupos y el temor de que estos “acuer-
dos” no sean respetados. Por otra parte, quienes no accedieron a las condi-
ciones impuestas por los grupos delictivos, tuvieron que reubicar el local
donde ofrecen sus servicios y productos, generando un aumento en los
gastos de operación del negocio, deficiencia en su administración y pérdi-
da de personal, finalmente, una disminución en sus ganancias.

119
Irma Amalia Méndez Castrejón, Yanira Gallardo Moreno, Miriam Lucrecio Díaz

Tabla 4
Impactos de la delincuencia a las MiPymes

Entrevistado Impactos ocasionados


1 Miedo y resignación.
2 Miedo y estrés.
3 Cambiar recurrentemente de lugar, aumento de los gastos, deficiencia en
la administración. Miedo y estrés.
4 Mudarse de ciudad por miedo y estrés.
5 Miedo, estrés y resignación.
6 Miedo, estrés, angustia e impotencia.
7 Cerró el local. Miedo y estrés.
8 Desconfianza y miedo.
9 Angustia y estrés.
10 Miedo, angustia y estrés.
11 Pérdida de empleados, miedo, estrés y angustia.
12 Secuestros, cambio de domicilio, miedo y estrés.
13 Miedo, estrés y depresión.
14 Cerró el local por miedo y estrés.
15 Menores ganancias, frustración y miedo
Fuente: Elaboración propia.

CONCLUSIONES

Se concluyó que, la mayoría de los casos muestran uniformidad, ya que


para poder mantener su competitividad en el mercado tuvieron que “ac-
ceder” a las condiciones impuestas (pago de piso o cuotas) de los grupos
delincuenciales que operan en los corredores comerciales del puerto de
Acapulco, Guerrero. En uno de los casos, la persona emigró a otro estado
de la República, en donde encontró mayor certidumbre para él y para su
empresa. En otro de los casos, la persona, a pesar de estar pagando cuota
a un grupo delincuencial, se vio en la necesidad de contratar seguridad
privada, para evitar que otros grupos de la delincuencia organizada lo aco-
saran con el pago de cuotas.
Por otra parte, otro empresario tuvo que ajustar sus horarios de tra-
bajo, por lo que tiene que abrir más tarde y cerrar más temprano sus ne-

120
Estrategias de competitividad para lograr la permanencia en ambientes
de inseguridad y violencia: caso MiPymes en Acapulco, Guerrero

gocios, así como implementar rejas metálicas e instalación de cámaras de


seguridad. También, se encontró que otros negocios se reubicaron, y otros
trabajan bajo el anonimato con el propósito de no ser identificados. Am-
bas estrategias, repercuten en gastos que reducen sus ingresos. También se
encontró a dos MiPymes, que operan a través de una estrategia innovado-
ra, como son las ventas por internet.
Se pudo apreciar por parte de las investigadoras que, los entrevistados
manifiestan; temor, desconfianza, miedo, estrés y baja moral, ya que están
conscientes que aceptar “acuerdos” con los grupos delincuenciales, son ac-
tos ilícitos en los que se ven forzados a participar, ya que de otra manera
su integridad física y moral, así como la de sus familias, se pone en riesgo.
Se recomienda hacer una revisión exhaustiva de las políticas públicas
y de seguridad para orientarlas a considerar la problemática que representa
la delincuencia como limitante del funcionamiento de las MiPymes, a fin
de que en un futuro inmediato puedan crearse las condiciones para que
estas empresas, tengan mayor impulso para su crecimiento, desarrollo y
permanencia en el mercado, dada la importancia que tienen en la econo-
mía local y nacional.
También se recomienda que, en razón al problema de violencia e in-
seguridad que se vive en todo el país, el cual repercute en la economía
nacional, la autoridad tome medidas más severas en materia de seguridad
pública, para reducir el riesgo e incertidumbre que aqueja a la ciudadanía,
al sector empresarial y principalmente a las MiPymes

REFERENCIAS

Campos Rios, G. (2012). México. Dilema entre la economia e inseguridad.


Tecsistecatl, 4.
Romano Gutiérrez, J. C. (28 de Junio de 2018). 24 horas: El diario sin límites. Recu-
perado el 31 de Octubre de 2019, de https://www.24-horas.mx/2018/06/28/
en-mexico-las-pymes-aportan-56-del-pib-pocas-sobreviven/
Bateman, T. S., & Snell, S. A. (2001). Administración: Una ventaja competitiva
(Cuarta edición ed.). México: Irwin Mc Graw-Hill.
Durin, S. (2012). Los que la guerra desplazó: familia noroeste de México en el
exilio. (C. d.P. Noreste., Ed.) Desacatos No. 38.

121
Irma Amalia Méndez Castrejón, Yanira Gallardo Moreno, Miriam Lucrecio Díaz

Garcia, P. d., Galvez, A. E., & Maldonado, G. G. (2016). Efecto de la innovación


en el crecimiento y el desempe˜no de las Mipymes de la Alianza del Pacífico.
Un estudio empírico. Estudios Gerenciales.
Guy, B. (2015). Superación del impacto de la inseguridad al pib. Economía In-
forma.
Hérnandez Sampieri, R., Férnandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014).
Metodología de la investigación (Sexta edición ed.). México: Mc Graw Hill.
Jasso Villazul, S. J. (2012). Empresa, violencia y competitividad en México; un
creciente proceso de destrucción productiva y moral. XVII Congreso Interna-
cional de Contaduría, Administración e Informática.
Secretaría de Economía. (2012). Obtenido de http://www.2006-2012.economia.
gob.mx/eventos-noticias/lo-mas-buscado/pymes
Thompson, A. A., Gamble, J. E., Peteraf, M. A., & Stickland iii, A. J. (2012).
Administración estratégica: teoría y casos (Decimo octava ed.). México: Mc
Graw-Hill.

122
El binomio empresa-gobierno,
como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

Patricia Márquez Hernández


Antonia Mondragón Carrillo
Alejandro Salcedo González

Palabras clave: Estrategia, competitividad, innovación, sofisticación comercial

INTRODUCCIÓN

El mundo actual en el que se desenvuelven las empresas se ha vuelto extre-


madamente competitivo, por lo que se requiere que el sector empresarial
alcance los mismos niveles, solo así lograrán establecerse en los merca-
dos actuales donde prevalece una gran rivalidad competitiva empresarial.
Este es el punto central del problema planteado, empresas que quieren ser
competitivas, pero que para hacerlo necesitan reconocer cuál es la estraté-
gica competitiva con la que salen al mercado, en el documento se plantean
las estrategias competitivas de Miles y Snow, pero que finalmente no basta
con saberse competitivas empresarialmente, porque se ha detectado que
para que una empresa pueda ser competitiva, requiere del apoyo de la
estructura gubernamental.
Este apoyo encuadra en la literatura como el concepto de competiti-
vidad sistémica, Suñol (2006) argumenta que el éxito que puedan tener
las empresas en un ambiente de competitividad a escala internacional vie-
ne precedido de una prolongada estabilidad macroeconómica en el país
de origen, que a su vez les permite crear un ambiente macroeconómico
competitivo gracias a la disponibilidad de recursos físicos, naturales, ins-

123
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

titucionales y humanos, los cuales al ser bien administrados a largo plazo,


son los catalizadores bajo los cuales las empresas están en condiciones de
competir globalmente.
Finalmente, de acuerdo al concepto desarrollado sobre competitivi-
dad por parte del Foro Económico Mundial (2011), la define como el
conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de
productividad de un país, obteniendo los niveles más altos de competiti-
vidad aquellos países que logran un mayor desarrollo en la innovación y
sofisticación comercial, apoyados por un gobierno innovador y empresas
con estrategias empresariales competitivas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la revisión de la literatura se ha detectado que para que las empresas


logren ser competitivas, requieren no solo de su propio esfuerzo sino del
apoyo de su gobierno, estableciendo así una mancuerna empresa-gobierno
para lograr la innovación y sofisticación comercial que un país requiere
para tener empresas competitivas a nivel mundial. La mayoría de los países
aspiran a ser competitivos porque creemos que una economía competitiva
es una economía productiva y la productividad conduce al crecimiento,
lo que debería llevar a tener niveles de ingresos más altos y con esto lograr
obtener un mayor bienestar.
Al respecto el Foro Económico Mundial (2011) quien ha medido la
competitividad entre países desde 1979, la define como “el conjunto de
instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de la productivi-
dad de un país”. El problema que se detecta es que, aunque la mayoría de
los países aspiran a ser competitivos, muchos de ellos siguen entrampados
en los requerimientos básicos, según lo contemplado por el Foro Econó-
mico Mundial quien mide la competitividad a través de tres segmentos, el
primero de ellos lo denomina “Requisitos básicos” que incluyen institu-
ciones, infraestructura, entorno macroeconómico, salud y educación pri-
maria. A estos pilares se les denomina elementos básicos, ya que deberían
ser los primeros que abordan los países en etapas tempranas de desarrollo.

124
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

Enseguida le sigue el segmento llamado “Potenciadores de eficiencia”,


aquí se observa el comportamiento de los mercados, así como también se
consideran la capacitación y educación superior y la preparación tecnoló-
gica, que mide que tan bien las economías están preparadas para la tran-
sición a economías basadas en conocimientos más avanzados. Para llegar
finalmente al último pilar, la innovación y la sofisticación comercial. Los
países que logran llegar a tener calificaciones más altas en estos pilares sue-
len ser economías avanzadas con producto interno bruto alto per cápita.
Lo que quiere decir que para llegar a obtener niveles altos en inno-
vación y sofisticación comercial se requiere de gobiernos comprometidos
que se enfoquen primero en cubrir los requerimientos básicos que son los
motores de la competitividad, ya que estas son áreas más complejas para
llegar a ser realmente competitivos y que por lo mismo se requiere que
exista una economía que pueda aprovechar negocios de clase mundial,
que incentive la investigación y desarrollo, como también es imperante el
apoyo de un gobierno innovador.

CONCEPTUALIZACIÓN DE ESTRATEGIA

Castro (2010) menciona que la estrategia es una teoría de la relación cau-


sa-efecto entre el desempeño buscado y los factores que lo influyen. Para
Ansoff (1976), la estrategia es la dialéctica de la empresa con su entorno,
el percibe el concepto de estrategia como el vínculo que existe entre las
actividades, los productos y los mercados que definen los negocios donde
compite la empresa. Andrews (1977) define la estrategia como un patrón
de objetivos, propósitos o metas, políticas y planes esenciales para el logro
de dichas metas. Para Hatten (1987), la estrategia es la manera utilizada
para lograr los objetivos de una organización, los cuales son formulados
desde la dirección estratégica para crear los valores de los recursos y habi-
lidades que ellos manejan.
Johnson y Scholes (1993), considera a la estrategia como la dirección
y el alcance que una organización puede lograr a largo plazo, es aquella
que consigue ventajas para la organización a través de la configuración de
los recursos en un entorno que constantemente cambia, para hacer frente

125
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

a las necesidades de los mercados y de esa manera cumplir con la meta de


la empresa, que es lograr la riqueza de los accionistas. Por otro lado, Mo-
rrisey (1993) define la estrategia como el camino que una empresa sigue
para lograr cumplir con su misión. Para Peris et al. (1995) la estrategia es
la que determina el entorno de la empresa y la manera como se distribuyen
los recursos de la organización entre los diferentes negocios en los que se
está presente.
Porter (1985) define la estrategia competitiva como aquella acción
ofensiva o defensiva con el único fin de defenderse de las fuerzas compe-
titivas del mercado, de tal forma que se obtenga un resultado superior al
promedio de las empresas que compiten en el sector al que pertenecen.
Grant (1996) reconoce que la elección de una estrategia es vital, porque
de ella depende el éxito de una empresa, pero también hay que tomar
en cuenta de que no es una garantía total. El triunfo no solo depende de
aquellas empresas con mejores recursos o las que mejor suerte tienen, sino
también aquellas con una estrategia sólidamente formulada y eficazmente
implantada.
Es así que cuando se vaya a determinar la estrategia competitiva, debe
estimarse el esfuerzo de la empresa, con respecto a los factores estratégicos
básicos, tales como la comercialización, investigación, el desarrollo y la
producción, dimensiones claves que se supone constituyen la base de la
estrategia de la empresa. Huertas (1991), la estrategia competitiva tiene
como objetivo comprender los caminos a través de los cuales las empresas
compiten entre sí. La estrategia se vuelve la herramienta para mejorar la
competitividad de las empresas. Mintzberg (1997) afirma que la com-
petitividad empresarial la podemos entender como el logro de ventajas
sostenidas en los mercados y la constante adaptación a los cambios en los
esquemas de las organizaciones y desarrollos tecnológicos.
La idea principal es buscar una estrategia que favorezca el manteni-
miento de la ventaja competitiva e incluso su desarrollo, por lo que queda
evidente la importancia de elegir una buena estrategia competitiva (Ben-
chmarking) que sea la guía para las empresas hacia el éxito, lo que deja en
claro que esto no es suficiente para lograrlo porque además dependerá de
una serie de factores estratégicos bien coordinados por parte de una buena
administración empresarial.

126
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE MILES Y SNOW

Muchos son los autores que han escrito sobre las estrategias competitivas
y cinco de los más importantes son: Miles y Snow (1978), Porter (1980),
Mintzberg (1988), Kotler (1992), sin embargo, en este apartado nos con-
centraremos en las tipologías estratégicas de Miles y Snow, que si bien son
las más antiguas en la actualidad siguen vigentes. Miles y Snow (1978)
presentan las definiciones tipológicas de las estrategias de negocios más
populares, y que está basada en tres grandes hipótesis: la primera de ellas
es que las organizaciones que tienen éxito han desarrollado a lo largo del
tiempo una adaptación sistémica al entorno, esta premisa destaca el “ciclo
adaptativo” como la representación de una filosofía general de comporta-
miento organizativo.
Este ciclo adaptativo se refiere a los diferentes problemas a lo que se
enfrenta una empresa: problemas propios con respecto al producto-mer-
cado en las que opera, problema de ingeniería, centrados en el sistema téc-
nico de la organización, problemas administrativos, relativos a los asuntos
de estructura y procesos (González, 2001). La segunda hipótesis es que
existen cuatro orientaciones estratégicas dentro de cada industria. El des-
cubrimiento de estos patrones de comportamiento se realizó basándose en
estudios de campo en cuatro industrias diferentes, como fue la electrónica,
proceso de alimentos, salud y libros de texto.
Son varios los estudios empíricos que han analizado la validez de la
tipología de Miles y Snow. Hambrick (1983), Miller (1986), y Snow y
Hambrick (1980) encontraron que los tipos estratégicos varían según di-
ferentes características, principalmente en Investigación y desarrollo de
producto, esfuerzo de marketing, y que las diferencias que se muestran en
la efectividad de las diferentes estrategias dependen del entorno. La defi-
nición de cada uno de los tipos de estrategia de Miles y Snow incluye una
descripción completa del comportamiento de las empresas considerando
los tres componentes del ciclo adaptativo (González, 2001; Cabello et al.,
2000; Vallet, 2000; Pérez y García, 1997).

127
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

LAS EMPRESAS PROSPECTIVAS O EXPLORADORAS

Miles y Snow (1978) definen que las empresas prospectivas llevan a cabo
un proceso de innovación y desarrollo continuo de nuevos productos. Lo
que las hace estar casi siempre atentos al surgimiento de oportunidades de
mercado y experimentan regularmente con respuestas para las tendencias
emergentes del entorno. Este tipo de empresas son con frecuencia propi-
ciadoras de cambios ante los cuales los competidores deben de responder
y al estar muy involucrados en las innovaciones de productos, su eficiencia
interna puede verse afectada. Por lo regular las organizaciones suelen ser
descentralizadas con estructuras divisionales.
Las empresas prospectivas basan su fortaleza en encontrar y explorar
nuevos productos y oportunidades de mercado y para ello realizan sus
operaciones dentro de un dominio producto-mercado que sufre cambios
continuos. Desde este punto de vista, la innovación puede ser más impor-
tante que los beneficios elevados. El éxito del explorador radica en la po-
sibilidad de desarrollar y mantener la capacidad de examinar una amplia
gama de lineamientos ambientales, tendencias y acontecimientos, por lo
que se invierte mucho en personal que se dedica a analizar el entorno, para
encontrar las oportunidades potenciales. De esta forma, la flexibilidad se
convierte en el objetivo de la estrategia, moviéndose la empresa de manera
constante en un entorno fundamentalmente dinámico (González, 2001;
Cabello et al., 2000; Vallet, 2000; Pérez y García, 1997).
Miles y Snow (1978) argumentan que, a corto plazo, la actitud del
explorador puede hacerse efectiva dando respuesta a las demandas del ma-
ñana. Pero, si en el futuro se presenta una situación similar a la actual,
el explorador se vuelve ineficiente y no puede maximizar sus beneficios.
Aunque los esfuerzos no proporcionen elevados beneficios, da una res-
puesta rápida a señales que hacen referencia a áreas de oportunidad. Estas
respuestas a menudo llevan a nuevas acciones competitivas, aunque no
mantengan la resistencia o fortaleza de mercado en todas las áreas en las
que entren.

128
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

LAS EMPRESAS DEFENSIVAS

Miles y Snow (1978) explican el comportamiento de las empresas de-


fensivas, detectándolas como aquellas que tienen un control limitado sobre
los productos y mercados, por lo que buscan la estabilidad enfocando su
producción a un limitado conjunto de productos. Dentro del dominio li-
mitado, este grupo de empresas defensoras se esfuerzan por evitar que los
competidores entren en su territorio y para ello actúan con gran agresividad.
(González, 2001; Cabello et al., 2000; Vallet, 2000; Pérez y García, 1997).
En esta estrategia hay una reducida o inexistente visión del entorno
para encontrar nuevas áreas de oportunidades, pero existe una planifi-
cación importante dirigida hacia aspectos relacionados con el costo y la
eficiencia. Con el tiempo, los verdaderos defensores son capaces de crear y
mantener pequeños nichos dentro de sus sectores que resultan impenetra-
bles para los competidores (Pérez y García, 1997).

LAS ORGANIZACIONES ANALIZADORAS

Este tipo de empresas son un híbrido entre los dos tipos anteriores, así
que puede ser que actúen ya sea de modo prospectivo o defensivo y su
comportamiento dependerá del entorno al que se enfrenten. Si se encuen-
tran en un entorno estable, operarán de la misma forma en que lo venían
haciendo, sin embargo, en entornos turbulentos se vuelven seguidores de
los competidores más innovadores. Las empresas analizadoras, estudian y
analizan muy bien el riesgo, organizándose en estructuras de tipo matri-
cial. (Cabello et al., 2000, Vallet, 2000).
Castro (2010) señala que la estrategia analista se encuentra a mitad de
camino de las dos anteriores, por lo que intenta aprovechar lo mejor de
ambas. De esta manera, la empresa siempre busca minimizar los riesgos
y maximizar la oportunidad para obtener mejores resultados, la estrategia
consiste en moverse hacia nuevos productos o nuevos mercados cuando la
viabilidad para ello ha sido comprobada por los exploradores. Así, el ana-
lista vive de la imitación, tomando las ideas de éxito de los exploradores
y copiándolas.

129
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

LAS EMPREAS REACTIVAS

Las empresas reactivas no contemplan una estrategia genérica consistente,


no responden efectivamente a los cambios del entorno, ya que normal-
mente la forma de adaptación de sus estructuras a las estrategias utilizadas
es inconsistente y están forzados normalmente por la presión del entorno.
Miles y Snow las consideran un tipo estratégico inestable en el tiempo.
Los reactivos se consideran un tipo estratégico sin éxito por lo que sus
características no siempre son descritas (Cabello et al., 2000; Vallet, 2000;
Pérez y García, 1997).
Los descriptores de esta última estrategia son los siguientes: ausencia
de consistencia en la orientación producto/mercado, falta de agresividad
en el mantenimiento de productos y mercados establecidos en relación
con la competencia y respuesta en aquellas áreas donde se ve forzada por
las presiones del entorno. Esta estrategia reactiva es una estrategia residual,
por lo que muchos autores consideran que sólo existen tres tipos estratégi-
cos en la tipología de Miles y Snow.

CONCEPTUALIZACION DE COMPETITIVIDAD

Para Chesnais (1981) la competitividad es una forma de medir la capaci-


dad inmediata y futura de un sector económico para diseñar, producir y
vender bienes cuyos atributos logran formar un paquete más atractivo que
el de productos similares a los ofrecidos por los competidores. Porter (2012)
define la competitividad como la habilidad de un país para crear, producir y
distribuir productos o servicios en el mercado internacional, manteniendo
ganancias crecientes de sus recursos. El Foro Económico Mundial (2011),
en el Informe Nacional de Competitividad la define como la capacidad que
tiene un país para lograr altas tasas de crecimiento, por lo que es necesario
desarrollar un clima económico, político y social que le permita incrementar
la productividad de sus factores de producción.
Ibarra (2017) reconoce que la competitividad es sistémica y que se de-
ben analizar los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve una empresa,
esto debido a que la competitividad ha adquirido una gran presencia en la

130
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

literatura tanto internacional como a escala local al momento de analizar


el progreso económico tanto de país como de empresas. Comparativo in-
ternacional nos permite indagar que naciones, por medio de sus empresas,
han brindado mejoras a sus ciudadanos a través del incremento en el nivel
de vida. Por tanto, se reconoce que el nivel de competitividad internacio-
nal de un país se relaciona estrechamente con empresas altamente pro-
ductivas que aprovechan las ventajas competitivas que genera el país por
medio de sus instituciones, políticas, infraestructura y cultura.
Saavedra y Milla (2012) comentan que el término de competitivi-
dad no posee una definición específica. Debido a que existe una falta de
consenso para definirla conceptualmente, esto es por la amplitud de su
significado, que puede abarcar desde el nivel de la empresa, sector, nación
y ámbito supranacional; así como, por la naturaleza cualitativa y cuanti-
tativa de sus factores carece de límites precisos en el nivel de análisis y en
las diversas metodologías de medición. Labarca (2007) traduce la compe-
titividad en la posibilidad que pueden tener los ciudadanos de alcanzar un
nivel de vida más elevado, que viene determinado por la productividad
con la que se utilizan los recursos nacionales, el producto por una unidad
de trabajo o el capital utilizado.
Dentro de las diversas y variadas definiciones de competitividad, se
identifica la denominada competitividad empresarial. La competitividad
empresarial es tan antigua como la economía misma, Tamayo (2015) ex-
plica que la podemos definir como la consecuencia del libre desempeño de
los mercados, donde podemos ver la interacción entre entes económicos
ofertantes y demandantes, es por esto que el concepto de competitividad
se enriquece cada vez más a partir de una constante evolución teórica, lo
cual se evidencia a partir de la socialización de modelos y esquemas de
medición de rendimientos en busca de una mejora continua.
Cabrera-Martínez et al., (2001, pp. 23-24) menciona que para la
Organización para la cooperación y el desarrollo económico (ocde) los
indicadores de la competitividad empresarial se basan en los siguientes
aspectos:
a) La exitosa administración de los flujos de producción y de inventarios
de materia prima y componentes.

131
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

b) La integración exitosa de planeación de mercado, actividades de in-


vestigación y desarrollo, diseño, ingeniería y manufactura; el proceso
de innovación es uno de los principales pilares para sustentar com-
petitividad y el desarrollo económico, las patentes y otras formas de
protección industrial e intelectual, juegan un papel decisivo para el
crecimiento.
c) La capacidad de combinar investigación y desarrollo interna con in-
vestigación y desarrollo realizados en universidades, centros de inves-
tigación y otras empresas.
d) La capacidad de incorporar cambios en la demanda y la evolución de
los mercados, así como la generación de un ambiente propicio para
los negocios, es un factor importante para la prosperidad económica,
la competitividad y el crecimiento.
e) Fomento de los programas productivos mediante esquemas que faci-
litan una mayor integración y asociaciones entre las empresas. Esta-
blecimiento de esquemas en los cuales se permita el desarrollo entre
proveedores y distribuidores dentro de la cadena de valor.

A continuación, se mencionan ocho dimensiones que abarcan las múlti-


ples actividades que se realizan de manera cotidiana y sistemática en las
empresas, por lo que se considera que pueden ser adecuadas para llevar a
cabo un análisis de competitividad empresarial.

Dimensiones de la competitividad empresarial

Planeación estratégica Objetivos


Metas
Políticas
Análisis de contingencias
Producción y operaciones Procesos de producción
Certificaciones
Flexibilidad productiva
Desarrollo de nuevos productos y procesos
Planeación de materiales, insumos, etc.
Aseguramiento de la calidad Normatividad
Grupos de trabajo y retroalimentación
Procesos certificados

132
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

Comercialización Políticas de ventas


Distribución
Relaciones clientes-proveedores
Satisfacción de clientes
Investigación de mercados
Contabilidad y finanzas Estructura de costos
Administración financiera
Estrategias fiscales
Pago de impuestos
Inventarios
Recursos humanos Procesos de selección y reclutamiento
Capacitación y adiestramiento
Rotación y clima laboral
Seguridad e higiene
Compensaciones
Gestión ambiental Programa de manejo de desechos
Políticas de reciclaje
Normatividad
Sistemas de información Tecnologías de la información
Sistematización
Planes de contingencia
Fuente: Ibarra et al (2017).

LA COMPETITIVIDAD SISTÉMICA

Suñol (2006) comenta que la creación de competitividad sistémica, se


basa en tres pilares: a) el desarrollo de sistemas de innovación que aceleren
la acumulación de capacidad tecnológica, b) el apoyo a la diversificación y
la creación de encadenamientos productivos, y c) la provisión de servicios
de infraestructura de calidad. Asimismo, establece que, en el entorno de la
empresa, hay diversos factores que se conjugan y que son los que inciden
directa o indirectamente en el nivel de competitividad de la empresa, entre
los que se encuentran, el nivel educativo, la infraestructura, la sofisticación
del mercado de productos, la cultura empresarial, la eficiencia de las insti-
tuciones y el medio ambiente, por mencionar algunos.
El concepto de competitividad sistémica establece un marco de refe-
rencia tanto para los países industrializados como para los que están en
vías de desarrollo y tiene como premisa –la integración social, exigiendo

133
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

reformas económicas y un proyecto de transformación de la sociedad. Se


distingue por incluir cuatro niveles analíticos distintos: meta, macro, meso
y micro. En el nivel meta se estudian los factores como la capacidad de
una sociedad en términos de integración y estrategia, así como consenso
con orientación al mercado nacional y al mercado mundial. El nivel meso
examina la formación de un entorno con la capacidad de fomentar, com-
plementar y multiplicar los esfuerzos al nivel de la empresa. El nivel macro
hace referencia a la estabilización del contexto macroeconómico apoyán-
dose en las reformas de las políticas fiscal y presupuestaria, así como de la
monetaria y cambiaria (Messner, 1996).
Suñol (2006) argumenta que el éxito que puedan tener las empresas
en un ambiente de competitividad a escala internacional viene precedi-
do de una prolongada estabilidad macroeconómica en el país de origen,
que a su vez les permite crear un ambiente macroeconómico competitivo
gracias a la disponibilidad de recursos físicos, naturales, institucionales y
humanos, los cuales al ser bien administrados a largo plazo, son los cata-
lizadores bajo los cuales las empresas están en condiciones de competir
globalmente.
Como comentan Cabrera-Martínez et al., (2001) la competitividad
no surge al modificarse el contexto macro ni se crea recurriendo exclu-
sivamente al espíritu de empresa a nivel micro. La competitividad es el
producto de un patrón de interacción completa y dinámica entre el Esta-
do, las empresas, las instituciones intermedias y la capacidad organizativa
de una sociedad. Quiere decir que en términos de enfoque sistémico la
competitividad empresarial depende de la interacción que se da entre los
elementos del nivel micro con aquellos del nivel meso, macro y meta.
Asimismo, se requiere que las empresas alcancen un alto nivel de pro-
ductividad, calidad, flexibilidad y agilidad, que les permita sostener una
ventaja competitiva estratégica y generar redes empresariales para acelerar
los procesos de aprendizaje colectivo (Saavedra y Milla, 2012).
René Villarreal (1990) considera que el logro de la competitividad se
debe a una interrelación entre diferentes niveles económicos y sus actores,
donde el capital intelectual es de suma importancia en el incremento o
decremento de la competitividad. Licona Michel (2014) considera que las
piedras angulares del desarrollo económico se encuentran en poseer unas

134
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

instituciones estables, en aplicar políticas macroeconómicas acertadas, en


abrir los mercados y privatizar las empresas públicas. El caso de Corea del
Sur, por ejemplo, cuenta con un capital intelectual que crece año con año,
y se puede ver como este capital intelectual se interrelaciona con las em-
presas y gobierno para generar las condiciones que favorezcan la innova-
ción de procesos y productos que se comercializan con el sello surcoreano.

LA INNOVACIÓN Y SOFISTICACIÓN COMERCIAL

De acuerdo al Foro Económico Mundial (2011), (wef ) por sus siglas en


inglés, la competitividad de los países se desglosa en 12 áreas diferentes, o
pilares, que agrupa en 3 subíndices.

Los 12 pilares de competitividad

Requisitos Básicos
. Instituciones
. Infraestructura Economía impulsada por la
. Entorno macroeconómico dotación de factores
. Salud y educación primaria
. Entorno macroeconómico

Potenciadores de la eficiencia
. Educación superior y formación
. Eficiencia del mercado de bienes
Economías impulsadas por
. Eficiencia del mercado laboral
la eficiencia
. Desarrollo del mercado financiero
. Preparación tecnológica
. Tamaño del mercado

Innovación y sofisticación de factores


Economías impulsadas por
. Sofisticación comercial
la innovación
. Innovación

Fuente: Foro Económico Mundial. Reporte de Competitividad 2010-2011, pp. 9.

135
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

Con respecto a la Innovación y Sofisticación comercial, el wef (2011) la


define como aquellas economías que aprovechan negocios de clase mun-
dial, y la Innovación, como los gobiernos que apoyan que se dé este pro-
ceso. Por tanto, los países que tienen calificaciones más altas en estos pila-
res suelen ser economías avanzadas con producto interno alto per cápita.
Como dice el presidente ejecutivo del Foro, Klaus Schwab: “Aquellos paí-
ses que integran en sus políticas económicas un énfasis en las infraestruc-
turas, habilidades, investigación y desarrollo, y apoyan a los que han sido
dejado de lado, tienen más éxito comparado con aquellas que se enfocan
sólo en los factores tradicionales de crecimiento”.
Álvarez (2014) La evidencia empírica demuestra que las naciones
que han alcanzado mayores ritmos de innovación, considerándola como
fuente principal del incremento de la productividad en la actual era del
conocimiento y mejor atención al desarrollo de su inteligencia social, con
sistemas sociales más inclusivos, son las que logran ascensos mantenidos
en el ranking mundial de competitividad. Buendía (2013) asevera que las
funciones del Estado en su conjunto tienen el mayor potencial de afec-
tar positivamente el crecimiento de la productividad que se necesita para
crear empresas capaces de competir con las mejores empresas a nivel in-
ternacional.
La idea de que las empresas son los únicos agentes que pueden de-
sarrollar, crear y mantener ventaja competitiva nacional no es del todo
cierta, lo que sí es verdad es que el Estado no puede crear sectores com-
petitivos directamente, porque si así lo hiciera, el gobierno tendría que
administrar y ser propietario de empresas estatales. En este sentido, fue
la historia y no así ninguna teoría ideológica, quien demostró que, en los
capitalismos de Estado realmente existentes, gran parte de las empresas
estatales fueron ineficientes e ineficaces para desarrollar la ventaja compe-
titiva nacional (Buendía, 2013).
En efecto, una de las principales obligaciones del Estado es la de sumi-
nistrar el marco institucional dentro del cual los individuos, las empresas y
los gobiernos interactúan para generar ingresos y riqueza en la economía.
Por tanto, el Estado se convierte en una pieza fundamental para que se rea-
licen los intercambios, sin embargo, el papel que juegan las instituciones
va más allá del marco legal. La actitud del Estado hacia los mercados, las

136
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

libertades y la eficiencia de sus operaciones son también muy importantes:


la excesiva burocracia, la reglamentación excesiva, la corrupción, la desho-
nestidad en los contratos públicos, la falta de transparencia y honradez,
y la dependencia política del sistema judicial impone importantes costos
económicos para las empresas y retrasa el proceso de desarrollo económico
y de la competitividad (wef, 2010).
Si el Estado interviene en la economía, ¿cuáles son las atribuciones
que debería asumir? Para Porter (1999) el Estado no puede crear sectores
competitivos, sólo las empresas lo pueden lograr mediante actos de inno-
vación, por lo tanto, el papel correcto que debe desempeñar es el de cata-
lizador y estimulador de los determinantes de la competitividad. Buendía
(2013) Para lograr niveles altos de competitividad, se necesita trabajo en
conjunto entre el Estado y el sector privado para preparar a las personas
con buena educación, dotar a la economía con buena infraestructura, bue-
nas instituciones que hagan posible el intercambio, estabilidad macroeco-
nómica, centros de investigación tecnológica, entre otros; para que todos
juntos trabajen como un sistema y ayuden a crear sectores productivos,
innovadores y por ende competitivos a nivel mundial.

CONCLUSIONES

Se concluye que en el mundo globalizado en el que nos desarrollamos,


para lograr la competitividad y la innovación es necesaria la vinculación
entre empresa- gobierno, por su parte las Macro y micro deben plantear
claramente su visión, misión y estrategias a seguir (Planeación Estratégi-
ca). Por otro lado, los gobiernos deben fomentar la innovación mediante
la dotación de factores que fortalezcan la economía.
Los recursos financieros (partidas presupuestales) que se asignan a
fomentar la infraestructura son destinados inadecuadamente, ya que mu-
chas veces existe el nepotismo. Dentro de la empresa es necesario que se
le dé más importancia a la educación, capacitación e información para
contar con un personal adecuado, y por ende la empresa puede ser más
competitiva.

137
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

México tiene la desventaja de considerarse aspirante a ser parte de la


élite de países que cuentan con infraestructura de primer mundo, a pesar
de que el gobierno mexicano cuenta con un plan nacional de desarrollo
bien estructurado, sin embargo, no se lleva a cabo correctamente la apli-
cación de acuerdo a la legalidad presupuestal, para apoyar el desarrollo en
sus diferentes estratos económicos. Además de que al mundo sorprendió
la pandemia del coronavirus que daño la vinculación empresa-gobierno,
por su parte los gobiernos deben canalizar recursos adecuadamente su-
ficientes para reactivar la economía mediante la reingeniería y lograr los
niveles adecuados de competitividad e innovación requeridos.
En resumen, se concluye que para lograr el éxito comercial y la inno-
vación de los países se debe tener un proyecto de nación basado en los pi-
lares sobre la competitividad que menciona la wef. Ya que definitivamente
no se pueden tener empresas competitivas sin el respaldo de un gobierno
que desarrolle los principios básicos que vincule el desarrollo de un país
reflejados en el pib.
Para posteriormente enfocarse en los potenciadores que impulsen al
logro de economías eficientes, basadas primordialmente en tener una edu-
cación superior formativa orientada a la sofisticación de los mercados que
actualmente exige la economía globalizada en que vivimos. Sin embargo,
sin el desarrollo de estos elementos difícilmente un país llegará a tener
empresas competitivas de clase mundial.

REFERENCIAS

Álvarez Figueroa, Oneida (2014). La competitividad en las actuales condiciones


de la economía internacional. Economía y desarrollo, 151 (1), 56-70. ISSN:
0252-8584
Andrews, R. (1977). “El concepto de estrategia de empresa”. Editorial Eumsa,
España.
Ansoff, H. (1976). “La estrategia de la empresa”. Universidad de Navarra, Pam-
plona, Traducción del original: Corporate strategy, McGraw-Hill, Nueva
York, 1965.
Buendía Rice, Edgar Alejandro (2013). El papel de la Ventaja Competitiva en el
desarrollo económico de los países. Análisis Económico, XXVIII (69), 55-
78. ISSN: 0185-3937.

138
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

Chesnais, F. (1981). Indicadores de competitividad internacional. Recuperado de:


http://www.oecd.org/eco/outlook.
Cabello, C., García, M., Jiménez, A. y Navarro, J. (2000). “Tipología estratégi-
ca de Miles y Snow y factores competitivos: un análisis empírico”. Revista
CEDE, n.7 pp.365-381. España.
Cabrera-Martínez, A., López-López, P. y Ramírez, C. (2011). La competitividad
empresarial, un marco conceptual para su estudio. Documentos de investiga-
ción. Administración de Empresas (Núm. 4). Recuperado de: http://papers.
ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstrac_id=2016597M
Castro Monge, Edgar (2010). Las estrategias competitivas y su importancia en la
buena gestión de las empresas. Ciencias económicas 28 - No. 1: 2010/247-
276 ISSN: 0252-9521.
Foro Económico Mundial. (2011). Informe nacional de competitividad. Recu-
perado de: http://www.compite.com.co/site/wp-content/uploads/infor-
mes/2010-2011/informe-completo-VFinal-(nov-20).pdf
González, A. (2001). “Perfil competitivo y tecnológico de las empresas del sector
de la electrónica: un análisis basado en la tipología de las estrategias genéricas
de Miles y Snow (1978)”. Documento de trabajo Universidad de Castilla
la Mancha. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, serie 5, n. 1,
pp. 1-59.
Grant, R. (1996). “Dirección Estratégica: conceptos, técnicas y aplicaciones”. Ed.
Civitas, Madrid.
Hambrick, D. (1984). Some test of the effectiveness and functional Attributes of
Miles and Snows strategic types. Academy of Management Journal, vol. 26,
n. 1, pp.5-26.
Hatten, K. y Hatten, M. (1987). Strategic groups asymmetrical mobility barriers
and contestability. Strategic Management Journal, vol. 8, n. 4, pp. 329-342.
Huertas, E. (1991). La competitividad de las empresas y la política de defensa de
la competencia. Revista Vasca de Economía, n. 21, pp. 50-69.
Ibarra, M. A., González, L.A. y Demuner, M. del R. (2017). Competitividad em-
presarial de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de Baja Cali-
fornia. Estudios Fronterizos, 18 (35), 107-130, doi: 10.216/ref 2017.35. a06
Johnson G. y Scholes, K. (1993). Exploring Corporate Strategy. Tex and cases. Pren-
tice Hall Internacional, tercera edición.
Kotler, P. (1992). Dirección de Marketing. Ed. Prentice Hall, Séptima edición,
Madrid, España.
Labarca, N. (2007). Consideraciones teóricas de la competitividad empresarial.
Omnia, 13 82), 158-184.
Licona Michel, Ángel, Turner Barragán, Ernesto Henry (2014). Competitividad
sistémica y pilares de la competitividad de Corea del Sur. Análisis Económi-
co, XXIX (72), 155-175. ISSN: 0185-3937.

139
Patricia Márquez Hernández, Antonia Mondragón Carrillo y Alejandro Salcedo González

Messner, D. (1996). Latinoamérica hacia la economía mundial, condiciones para


el desarrollo de la competitividad sistémica. Duisburg, Alemania: instituto de
Desarrollo y Paz.
Miles, R. y Snow, c. (1978). Organizational strategy, structure and process. New
York, McGraw Hill.
Mintzberg, H. (1988). Generic strategies, Toward a Comprehensive Framework.
Advances in Strategic Management, n. 5, pp. 1-67. Greenwich.
Mintzberg, H. (1997). El proceso Estratégico: conceptos, Contextos y Casos. México,
D.F. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana.
Morrisey, G. (1993). El pensamiento estratégico. Construya los cimientos de su
planeación. Ed. Prince Hall Hispanoamericana, Madrid, España.
Pérez, M. y García, J. (1997). Perspectivas para juzgar la estrategia de la unidad
estratégica de negocio: una visión integradora. Cuadernos de estudio empresa-
riales, n. 7, pp. 273-286.
Peris, F., Fernández, R. y Tarazona. F. (1995). Curso de dirección y organización
de empresas. Editorial Tirant lo Blanch, Valencia-España.
Porter, M. (1980). Competitive strategy. Techniques for analyzing industries and
competitors. The Free Press, New York.
Porter, M. (1985). Estrategia Competitiva, Técnicas para el análisis de los sectores
industriales y de la competencia. Editorial continental, México DF.
Porter, M. (1999). “La ventaja competitiva de las naciones”. En Michel Porter
(ed). Ser Competitivo. Nuevas aportaciones y conclusiones. Bilbao, Ediciones
Deusto. Pp. 163-202.
Porter, M. (2012). The competitive advantage of nations. Recuperado de: http://
dl1.cuni.cz/pluginfile.php/50387/mod_resource/content/0/Porter-competi-
tive-advantage.pdf
Saavedra, M. y Tapia, B. (2011). Mejores prácticas y factores de competitividad en
las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, economía 36 832), 11-
36. Recuperado de: http:// www.redaluc.org/articulo.oa?id=195623319002
Snow, C. y Hambrik, D. (1980). Measuring organizational strategies: Some theo-
retical and methodological problems. Academy of Management Review, vol.
5, pp. 527-238.
Suñol, S. (2006). Aspectos teóricos de la competitividad. Revista ciencia y so-
ciedad, XXXI (2), 179-198. Recuperado de http://www.redalyc.org/
pdf/870/87031202.pdf
Tamayo, Yeisson Diego, Agudelo López, Edgar (2015). Análisis teórico en la
construcción de herramientas de competitividad empresarial. Revista Logos,
ciencia y Tecnología, 7 (1), 46-52. ISSN: 214-549X.
Vallet, T. (2000). La estrategia de marketing de las empresas minoristas en los sectores
de no alimentación. Tesis doctoral Universitat Jaume I. Castellón, España.

140
El binomio empresa-gobierno, como base para lograr la innovación
y sofisticación comercial

Villarreal, René (1990). “The Latin American Strategy of Import substitution:


failure or Paradigm for the Region?” in Manufacturing Miracles Paths of In-
dustrialization in Latin Americana and East Asia, edited by Gary Gereffi and
Donald L. Wyman, United States of America, Princeton University Press,
Princeton, New Jersey, pp. 292-320.
World Economic forum (wef ) (2010). The Global competitiveness Report 2010-
2011. Geneva: World Economic Forum.

141
La capacitación y su impacto en la
productividad y en la competitividad

Jorge Humberto Osorio Franco


Patricia Márquez Hernández
Daniel De Loera Robles

Palabras clave: capacitación, productividad, competitividad, calidad

INTRODUCCION

El presente artículo tiene como propósito principal que se otorgue la im-


portancia que requiere el proceso de capacitación o adiestramiento en las
entidades del sector público y privado, toda vez que los términos eficien-
cia, productividad, calidad y sus sinónimos son cada vez más elementos
del lenguaje común en materia laboral, así como también en los resultados
financieros y de penetración en el mercado.
La capacitación es una necesitad para todo ente económico ya que
cuando esta se preocupa por otorgarla a los individuos que colaboran en
ella, logra que se integren, solidaricen e identifiquen con las metas y ob-
jetivos a corto, mediano y largo plazo de la empresa, con respecto a la
calidad las empresas deben ser muy cuidadosas en la selección y capaci-
tación del personal puesto que así lograran la competitividad mediante
estrategias básicas.
Lo que se demuestra en la evidencia empírica una vez que se revisaron
diferentes estudios fue que efectivamente hay un impacto entre capaci-
tación y productividad, pero también se encontró que existen otros ele-
mentos que se relacionan, como son la educación y la tecnología, sin dejar
de mencionar que dentro de la capacitación deben tomarse en cuenta la

143
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

motivación para que el personal sienta a la empresa como parte de su


crecimiento.
No solo es la capacitación lo que debe tomarse en cuenta sino tam-
bién debemos considerar la motivación y sobre todo la retención del per-
sonal para que desarrollen sus destrezas y habilidades beneficiándose de
forma personal y también a la empresa. El rendimiento del individuo está
condicionado pro aspectos técnicos sino también por otros factores como
son los motivacionales.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La capacitación puede definirse como una actividad planeada y basada


en necesidades de una organización, en los conocimientos, habilidades
y actitudes del colaborador. Aunque esta es una definición muy clara, las
personas se resisten al cambio, es decir es difícil interesarlos en aprender
algo nuevo, si no sienten que esto pueda ayudarlos a resolver problemas
inmediatos en su vida. Garza Tamez Horacio (2009) agrega que el éxito en
los negocios de hoy en día, requiere de gente preparada altamente motiva-
da, responsable y claramente enfocada en cualquier situación y que trabaje
unida para obtener los máximos resultados.
La capacitación bien programada habilita a los recursos humanos de
la empresa a ser más positivos, tener mayor autoconfianza, ser miembros
eficientes en sus equipos, ser más comunicativos y mejorar su capacidad
para resolver problemas. La capacitación es potencialmente un agente de
cambio y de productividad. El término capacitación dentro de una em-
presa sana debe ser capaz de aprender (que es relativamente fácil); de des-
aprender (que es difícil) y de aprender a aprender (que es decisivo). Este
tipo de capacitación compone uno de los campos más dinámicos de lo que
en términos generales se ha llamado, educación no formal.
Las empresas requieren de una verdadera capacitación, ya que más allá
de la necesidad de estar actualizados, es una manera de enseñar a la gente a
trabajar en equipo, a poner su conocimiento al servicio de la misión de la
empresa y a poder comunicarse e interactuar por encima de las diferentes
funciones y las actividades especiales. El éxito en los negocios de hoy en

144
Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández y Daniel De Loera Robles

día requiere de gente preparada, altamente motivada, responsable y clara-


mente enfocada en cualquier situación o puesto y que trabaje unida para
obtener los mismos resultados.

¿QUÉ ES LA CAPACITACIÓN?

La capacitación ha sido definida por muchos autores de diversas formas,


según la visión específica que se tenga y necesite de ella. Siliceo (2001)
menciona que la capacitación consiste en una actividad planeada basada
en necesidades reales de una empresa y orientada hacia un cambio en los
conocimientos, habilidades y actitudes del colaborador. Servitje (2008)
define a la capacitación como la forma extraescolar de aprendizaje. Una
primera división de la capacitación puede ser genérica y específica. Gené-
rica es aquella que tiende a mejorar la actitud de los trabajadores hacia su
trabajo, proporcionarles los conocimientos y desarrollarles las habilidades
de tipo general para que puedan realizarlo en forma más productiva.
Según Siliceo (2001) existe una capacitación para “hacer”, la cual es
la más común; Sin embargo, el mismo autor nos dice que existe otra ca-
pacitación, la más importante, la capacitación para “ser y llegar a ser”, esta
proyecta el desarrollo del hombre, forma su espíritu de crecimiento, de
solidaridad, integra su personalidad dándole su identidad y libertad para
optar por valores y caminos de reto y responsabilidad frente así mismo, su
familia, su empresa, su comunidad y su patria. Dressler (2009) menciona
que existen dos términos para determinar los requerimientos de capacita-
ción, uno es el análisis de tareas y el análisis de desempeño. La primera es
el estudio detallado de un puesto para identificar las habilidades requeri-
das y la segunda es el estudio cuidadoso del desempeño para identificar
una deficiencia y posteriormente corregirla.
Padilla (2006) entiende a la capacitación como un método apoyado
en programas que se utiliza en todos los niveles de la organización para
ayudar a desarrollar habilidades. Es un proceso de enseñanza-aprendizaje
orientado a dotar a una persona de conocimientos a desarrollarlas, ade-
cuarle actitudes para que pueda alcanzar sus objetivos. Robbins (1998)
agrega además que la capacitación abarca hasta cursos avanzados en lide-

145
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

razgo ejecutivo, considerándola como una acción organizada y evaluable


para modificar, mejorar y ampliar los conocimientos, habilidades y acti-
tudes en sus miembros, crecimiento y adaptación a nuevas circunstancias
internas y externas.
Considerar a la capacitación como el aprendizaje de meros instrumen-
tos y el manejo de cifras y sistemas, no es educar, sino robotizar, dándole al
empleado no solo una pobre concepción del mundo y de su trabajo, sino
limitándolo en su creatividad y capacidad de desarrollo y autorrealización.
Siliceo (2001), habla que la capacitación debe ser vista como un elemento
cultural de la empresa y como un proceso continuo y sistemático que debe
concebirse por todos los miembros de la organización como un apoyo
indispensable para lograr un mejoramiento constante de los resultados.
Meister (2000) menciona que los cimientos de la capacitación para lograr
un desarrollo laboral integrado del individuo son:
• Aprender a aprender
• Comunicación y colaboración
• Pensamiento creativo
• Cultura tecnológica
• Cultura laboral
• Desarrollo del liderazgo

Calderón (1994), sostiene que el principal enemigo de la capacitación es


la obsolescencia, que es la situación de poseer un conocimiento atrasado,
inservible; un conocimiento que estrictamente no puede orientarse hacia
buenos resultados. A algunos individuos no les gusta que los traten como a
un escolar, y si les señalan sus deficiencias delante de los demás miembros
del grupo se sentirán agredidos e incomodos. Algunas personas igualmen-
te cuidarán más su prestigio y seguridad. Si se enfrentan a objetivos que
consideren difíciles de alcanzar o fuera de sus posibilidades, tal vez pre-
fieran no intentar conseguirlos, por no arriesgarse a fracasar. La detección
de necesidades de capacitación es muy importante en la empresa ya que
puede detectar aquellas áreas donde se necesite mejorar y es una forma de
mantener motivados a los trabajadores ya que puede tenerlos actualizados
en el mercado laboral.

146
Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández y Daniel De Loera Robles

Barroso (2010) resumen que, ante la velocidad de los cambios en los


negocios del mundo actual, se necesita personal comprometido y capacita-
do para la correcta operación y el desarrollo de la creatividad y la innova-
ción. Ellos comentan que existen diferentes definiciones de capacitación,
aunque en general todas conllevan a lo mismo: proporcionar conocimien-
tos habilidades y aptitudes para llevar a cabo alguna operación o tarea.
Para Harris (1980) es el conjunto de procesos sistemáticos por medio de
los cuales se trata de modificar conocimientos, habilidades mentales y ac-
titudes de los individuos con el objeto de que estén mejor preparados para
resolver problemas referentes a su ocupación, lo que coinciden Weither y
Davis (2000).
Chiavenato (2000) explica que la capacitación es un proceso educativo
a corto plazo, donde se espera que las personas aprendan conocimientos,
actitudes y habilidades en función de objetivos definidos. En la opinión de
Dressler (2009) la capacitación se refiere a los métodos para proporcionar
habilidades. Pinto (2005) explica que la capacitación se divide en 3 áreas
o dimensiones: Conocimientos, Habilidades y actitudes, las cuales a su vez
se subdividen en las capacidades que deben de cubrir dichas funciones.
Si se ve a la capacitación como un ciclo, Gould Nelly, White y Chid-
gey (2004) aseveran que todos los miembros de la organización requieren
capacitación. Aún en tiempos austeros se recomienda la importancia de
capacitar para permanecer a la vanguardia. Dressler, (2001) nos habla del
concepto de capacitación en la práctica como una herramienta de propi-
ciar que la persona aprenda su trabajo mientras lo desempeña. Werther
(2007) indica que es posible que los candidatos internos no posean todas
las habilidades necesarias o que quizá muestre hábitos negativos que sea
preciso cambiar, los cuales se pueden apoyar para su mejora, en la capaci-
tación interna de personal.

LA CAPACITACIÓN COMO UNA NECESIDAD

En la década de los 50 del siglo xx se propuso a la calidad como modelo


de gestión para los empresarios japoneses, donde el papel de los trabaja-
dores en las organizaciones productivas, tuvo un cambio radical, lo que

147
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

provoca una reacción en cadena que a su vez estimula la calidad. De ahí


que Lozano (1998) comenta que, al hablar de control total de calidad,
calidad total, sistema de calidad total en el trabajo, son términos utilizados
para un enfoque administrativo o estilo de gestión, cuyas representantes
más importantes dadas sus aportaciones son: E. Edward Deming, Joseph
Juran, Philip B. Crosby y Kaoru Ishikawa.
Lozano (1998) describe como Ishikawa plantea el problema de que
la esencia del control de calidad es la garantía de la calidad. Lo que esta
indica que tiene una fuerte vinculación con el proceso de capacitación de
todos los miembros de la organización, ya que solo de esta manera es lo
que da origen al llamado “control de calidad de toda la empresa”. A dife-
rencia del enfoque norteamericano propuesto por Fegelbaum en donde el
control de calidad debe estar en manos de especialistas respaldados en una
función gerencial bien organizada, la visión japonesa insiste en que todas
las divisiones y todos los empleados de una compañía deben capacitarse
para participar en el estudio y promoción de control de calidad, a fin de
lograr un mejor resultado en los costos de la empresa, acompañada de
una productividad más alta, lo cual se verá reflejado en el aumento de las
utilidades.
Deming, E. (1989), explica que cuando se logra obtener una mejora
en la calidad conlleva a una reducción de costos (menos reprocesos, me-
nos equivocaciones, menos retrasos, mejor utilización de los materiales y
tiempo de máquinas), así mismo mejora la productividad, desembocando
en la conquista de mercados con la mejor calidad y precios más bajos,
logrando así la permanencia en el negocio y generando más empleos. Lo-
zano (1998) dice que Juran afirmaba que al igual que algunos gerentes
requieren de entrenamiento y capacitación en finanzas, todos ellos debían
capacitarse en calidad a fin de conocer, manejar y controlar la presentación
de proyectos de mejoramiento por parte del personal que participa en la
organización.
A partir del esquema de la reacción en cadena que genera la cali-
dad propuesta por Deming, E. (1989) surge la necesidad de capacitar
individuos para que realicen sus actividades bien desde la primera vez,
concepto de calidad determinado por Crosby (1987). La cultura de una
organización se ve enriquecida con una administración participativa lo

148
Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández y Daniel De Loera Robles

que puede conducir al desarrollo de habilidades y destrezas del personal.


Nonaka (2000) plantea por ejemplo que, si se crean las condiciones para
la interacción y participación en los lugares de trabajo, lo que es funda-
mental para el aprendizaje, finalmente éste impactará en el aumento de la
productividad. En este sentido Walton (1992) menciona que la selección
y capacitación de personal, son estrategias básicas para la competitividad
de las empresas en los modelos de gestión de calidad.

TEORÍAS QUE APOYAN LA PERSPECTIVA DE LA CAPACITACIÓN

Pérez Giovanni (2011), analiza el concepto de capacitación desde la pers-


pectiva de algunas teorías de aprendizaje con el propósito de aclarar la
influencia que puede tener el entrenamiento de los trabajadores, en el me-
joramiento de sus competencias laborales y en el desempeño global de la
organización. No solo es la capacitación lo que se debe tomar en cuenta, es
la motivación y retención del personal para el desarrollo de sus habilidades
y destrezas en beneficio propio y de la organización. Estos son los puntos
relevantes de las distintas teorías de aprendizaje, por ejemplo, el precur-
sor de la escuela administrativa de las Relaciones Humanas, Mayo (1977)
menciona que las personas mejoran su rendimiento en el trabajo en la
medida que se les dedica atención. Apoyando esta teoría, Herzberg (1966)
hace hincapié en que el rendimiento del individuo está condicionado, no
solo por aspectos técnicos, sino también por factores motivacionales.
Maslow (1970) hace el planteamiento con la teoría de las necesidades,
donde menciona que existen muchas maneras de trabajar la motivación,
de manera tal que se satisfagan necesidades de diferente orden: básicas y de
desarrollo personal. Existen la teoría “Y” descrita por McGregor (1974),
donde explica que los trabajadores siempre tienen la intención de hacer
bien las cosas, entonces le corresponde a la organización brindar capaci-
tación. Por otro lado, la teoría “Z” de Ouchi (1982), explica que la par-
ticipación de los trabajadores es determinante en la productividad, debe
existir un ambiente laboral basado en valores como la confianza, la sutileza
y la flexibilidad.

149
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

Retomando el aspecto motivacional, Tynjâlâ (2008) ha resumido los


factores que influencian el aprendizaje, clasificándolos en tres categorías
principales: 1) factores organizacionales, 2) factores funcionales y 3) fac-
tores individuales. El primer factor, hace referencia a los factores relaciona-
dos con la estructura y la cultura, el apoyo de la alta gerencia, la organiza-
ción del trabajo, la presión en el trabajo, las tareas, la relación tarea contra
la orientación al aprendizaje. Los factores funcionales hacen referencia
a aquellos elementos que orientan la realización del trabajo en cuanto a
su desarrollo y el uso de las Tecnologías de información y comunicación
(TICs.) Los factores individuales abarcan la responsabilidad de directivos
y empleados, así como su motivación para aprender, la trayectoria, las
habilidades en las tecnologías de información y la confianza.
Identificar cuáles son las habilidades específicas de los individuos, con
mejor rendimiento y otros aspectos característicos de su comportamiento,
fue la propuesta de McLelland (1973), quien ha estudiado el concepto de
competencias. En el proceso de estudio de las competencias estableció dos
métodos fundamentales que facilitan su enfoque:
Muestras de desempeño (incluye a personas con desempeño excelente
contra personas con desempeño promedio) y
Entrevistas de eventos conductuales. Confirmó que los indicadores
tradicionales de desempeño, tales como pruebas de aptitud, resultados de
exámenes y referencias, no predecían realmente el desempeño en un puesto.
El principio básico del enfoque de competencias conductuales es que
lo que las personas piensan o dicen acerca de sus motivos o habilidades
no es creíble o apegado a su realidad, solamente lo es aquello que han
hecho efectivamente en las situaciones más críticas a las que se han visto
enfrentados. Sin embargo, Gorsline (1996), propone un modelo de com-
petencias ya que este determina una combinación ideal de habilidades,
conocimientos, actitudes y experiencia, que lleva a los empleados a con-
vertirse en trabajadores de alto rendimiento. Según Tharenou (2007), la
capacitación contribuye a aumentar la eficacia de la organización sobre
todo a nivel operacional, aunque menciona que hay mucho más por hacer
para comprender por qué la capacitación mejora el desempeño de una
organización.

150
Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández y Daniel De Loera Robles

Existe entonces la necesidad de plantearse investigaciones para exa-


minar el efecto del tipo de contenido de la formación, la asociación entre
los contenidos de formación con los resultados a nivel de organización.
Tharenou (2007) menciona que no puede concluirse que haya un enfoque
para el aprendizaje moldeado para todo tipo de empresas y de situaciones.
Actualmente en este concepto, la invitación es a crear nuevas formas de
organización más sistémicas. Senge (1993) este tipo de organización, po-
sibilita a aprovechar el conocimiento idiosincrático y las destrezas de cada
trabajador y genera organizaciones paralelas fundamentadas en el trabajo
en equipo, el hecho de trabajar así implica un cierto grado de control y
apoyo mutuo.
Ouchi (1982) y Walton (1992) describen la relación de la cultura
japonesa, esta cultura participativa y de calidad ha contribuido a la reduc-
ción de costos por la eliminación de todo tipo de pérdidas, aplicando los
conceptos de Ohno (1988), con la teoría de producción Justo a tiempo,
y de la filosofía kaizen o del mejoramiento continuo de Masaaki (1990).
Pérez Giovani (2011), asevera que es casi imposible que una organización
llegue a controlar las competencias de los trabajadores en beneficio del
desempeño en los procesos, lo que hace necesario que la orientación de las
capacitaciones de la empresa, tengan en cuenta el desarrollo de elementos
como la capacitación de toma de decisiones, el estímulo de la creatividad,
habilidades comunicativas, etc., que contribuyan a una mayor compren-
sión de su actividad en la empresa.

COMPETITIVIDAD Y CAPACITACIÓN

Padilla (2006) plantea que la competitividad se da en distintos niveles


(empresas, región, industria o países) y que ha adquirido una importancia
central en la agenda de desarrollo. El mejoramiento de la competitividad
es fundamental para lograr mayores niveles de desarrollo económico y
social. Si bien no existe un concepto único de competitividad, en la litera-
tura es posible identificar ciertos elementos comunes. La competitividad
puede ser entendida a distintos niveles: competitividad en la empresa, en
la industria o un grupo de industrias, en la región y en el país.

151
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

A nivel de empresa la competitividad asume especial relevancia y se


entiende como la habilidad de ésta para operar rentablemente en un mer-
cado determinado. La capacitación está asociada positivamente con su
competitividad y está asociación es más fuerte en los sectores con mayor
intensidad tecnológica. Diez (2009) nos hablan de un caso donde analizan
como se determina la importancia de la capacitación interna de personal
en una empresa de anillos de forja, para mejorar la productividad a partir
de la estandarización de procesos, para la reducción de costos de inversión
en materia de formación de personal, con el fin de formar instructores
internos que apoyen en los procesos de capacitación.

CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD

Ramírez (2007) presentó el análisis del impacto entre la capacitación y la


productividad, basado en el hecho de que a nivel mundial las empresas es-
tán incluyendo programas de capacitación en todos sus niveles jerárquicos
y que de un buen programa de capacitación se desprende una buena toma
de decisiones, un trabajo en equipo consolidado y una alta productividad.
En la investigación de Cantú (2001) sobre empresas mexicanas, las con-
clusiones de dicho trabajo fueron:
• La capacitación y la comunicación son los principales instrumentos
para el cambio hacia la cultura de la competitividad en las organiza-
ciones.
• La responsabilidad de la capacitación recae en todos los niveles de la
organización, todos deben capacitarse y formarse.
• Descartar el paternalismo y dar participación activa a los capacitados
en todo el proceso.
• La capacitación debe partir de una cuidadosa y efectiva detección de
necesidades.

Garza (2009) en su investigación sobre una empresa del ramo eléctrico,


determinó la importancia de la relación entre capacitación y productivi-
dad, explicando el rol que juegan las actitudes de los trabajadores, donde
concluye que las organizaciones buscan asegurar constantemente que todo

152
Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández y Daniel De Loera Robles

sus miembros, estén aprendiendo y poniendo en práctica todo el potencial


de sus capacidades, comprendiendo la complejidad de adquirir compro-
misos, de asumir responsabilidades, de buscar el continuo auto reconoci-
miento y de crear el equilibrio mediante el trabajo en equipo.
Garza (2009) realiza un estudio donde determinan la relación entre
capacitación y productividad en una empresa dentro del marco de la toma
de decisiones, definiendo las mejores prácticas de detección de necesida-
des de capacitación y explicando el rol que juegan las actitudes de los
trabajadores en la relación capacitación-productividad. Mencionan que
los administradores deben considerar a los empleados como el recurso más
valioso del programa e invertir en ellos, proporcionándoles continuamen-
te oportunidades para mejorar sus habilidades.
Esto se conoce como desarrollo de personal e incluye aquellas activi-
dades designadas a capacitar y motivar al empleado para ampliar sus res-
ponsabilidades dentro de la organización. Además, al utilizar y desarrollar
las habilidades del trabajador la organización entera se vuelve más fuerte,
productiva y rentable. Servitje (2008) menciona que entre los factores que
más contribuyen a la productividad se cuentan el desarrollo de habilidades
físicas y mentales de la fuerza de trabajo por medio de la capacitación.
Para que una organización transite hacia una mayor productividad,
necesita integrar a todo el elemento que, en su quehacer cotidiano, hacen
posible la premisa del “ser mejor” y como consecuencia el “Hacer mejor”,
con ello, vislumbrará un futuro digno que la coloque en una posición
competitiva. La productividad se define como la relación entre produc-
ción final y factores productivos utilizados en la producción de bienes y
servicios.
La productividad es un factor determinante de la competitividad in-
ternacional de un país y debe entenderse como el mejoramiento de la
capacidad productiva y del entorno general, buscando la eficiencia en el
sentido de Pareto, es decir, mejorando el producto, la eficacia, los sala-
rios, etc. Sin desmejorar algún otro indicador en América Latina, antes
de iniciarse la apertura económica, la productividad estaba creciendo a
bajo ritmo, y este fenómeno fue uno de los principales argumentos para
la liberalización tanto del comercio internacional como del régimen de
inversión extranjera.

153
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

¿POR QUÉ CAPACITAR?

El éxito depende cada vez más de la capacidad de la organización para


administrar el capital humano, las organizaciones compiten a través de las
personas. El capital humano es una expresión genérica que se utiliza para
describir el valor del conocimiento, habilidades y capacidades que poseen
un impacto tremendo en el desempeño de la empresa. Becker (1964),
Mincer (1981) y Romer (1989), analizan como el capital humano, pro-
ducto de la educación formal y el entrenamiento posterior a esta, ha sido
reconocido ampliamente en la teoría económica como un factor decisivo
para el desarrollo económico. Señalando así que la capacitación en la em-
presa es uno de los componentes principales de la inversión de un país en
capital humano.
En cualquier institución importante, sea empresa, organismo estatal
o cualquier otra, la capacitación y desarrollo de su potencial humano es
una tarea a la cual los mejores dirigentes han de dedicar enorme tiempo y
atención. Ninguna organización puede permanecer tal como está, ni tam-
poco su recurso más preciado (su personal) debe quedar rezagado y una de
las formas más eficientes para que esto no suceda es capacitando perma-
nentemente. La razón fundamental de porqué capacitar a los empleados
consiste en darles los conocimientos, actitudes y habilidades que requieren
para lograr un desempeño óptimo. Las organizaciones en general deben
dar las bases para que sus colaboradores tengan la preparación necesaria
y especializada que les permitan enfrentarse en las mejores condiciones a
sus tareas diarias.
Y para esto no existe mejor medio que la capacitación, compromiso
y solidaridad en el personal de la organización. Medir el impacto de la
capacitación en la empresa es uno de los aspectos más críticos de dicho
proceso, les permite a los servicios de capacitación evaluar su tarea para
que la organización reconozca su contribución al proyecto empresarial.
Además de la función de información a los involucrados de las actividades
realizadas, la evaluación sirve también para mejorar las acciones de capaci-
tación, ya que se produce una retroalimentación.

154
Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández y Daniel De Loera Robles

BENEFICIOS DE LA CAPACITACIÓN

Existen diferentes beneficios de capacitar al personal, entre los que desta-


can los siguientes según Werther y Davis (2000):
• Conduce a rentabilidad más alta y actitudes más positivas
• Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles
• Incrementa la productividad y la calidad del trabajo

Existe una creencia generalizada de que la capacitación es una inversión,


lo cual no es necesariamente cierto. Si las necesidades de capacitación no
son adecuadamente detectadas o si los programas no corresponden a las
necesidades de los involucrados en el negocio, entonces, aunque se ad-
ministren dichos programas no se obtendrán mejores resultados, con lo
que la capacitación termina siendo un costo. Para que sea una inversión
es necesario que los programas correspondan a necesidades reales y que
sus resultados se vean reflejados en mayor productividad. No porque sea
capacitación es en sí automáticamente una inversión.
En las empresas se implementan programas de capacitación que ter-
minan sin mejorar los resultados del desempeño de las mismas por fal-
ta de un diagnóstico adecuado o por discrepancia entre las necesidades
percibidas por los directivos con aquellas detectadas por mandos medios
y operativos, lo cual puede llevar a que los esfuerzos realizados al respec-
to sean ineficaces. La capacitación es importante para mejorar el conoci-
miento, desarrollar habilidades y obtener experiencia, además de ayudar
en la solución de problemas de actitud. Las necesidades principales son
técnico-operativas, de desarrollo humano y administrativas.
También se necesita para mejorar comunicación y habilidades in-
terpersonales. Desde la percepción de los participantes no hay diferencia
significativa entre las necesidades, además de que sí hay resultados favora-
bles de la capacitación, como mayor deseo de permanecer en la empresa,
incremento de la productividad, más competitividad y capacidad de in-
novación, lo que coincide con Dressler (2009), así como con Werther y
Davis (2000).
Para que la capacitación sea una inversión es necesario que impacte
positivamente en la solución de las necesidades de la empresa y en el me-

155
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

joramiento de los resultados de su desempeño. Todo comienza desde una


correcta detección de dichas necesidades para que el proceso sea correcto.
De otra manera, si se emprendiera algún esfuerzo de capacitación que
no solucionara necesidades o que sólo obedeciera a modas del momento,
entonces sería un gasto, con lo que se desperdiciaría el potencial humano
para el desarrollo profesional y personal.

EVIDENCIA EMPÍRICA

Con respecto a estudios sobre procesos operativos se ha evaluado la aso-


ciación entre capacitación y productividad, como lo describen Ariga,
Kurosawa, Ohtake, Sasaki y Yamene (2010), la investigación fue en dos
grandes fábricas ensambladoras japonesas, utilizando el modelo de regre-
sión lineal. Los resultados no fueron muy contundentes en cuanto a la
asociación positiva de estas dos variables, pero si se identificaron compor-
tamientos característicos en el perfil de los trabajadores capacitados. En
otro estudio realizado en empresas de Chile, se muestra la asociación entre
la capacitación y la productividad a través de un modelo econométrico,
este estaba orientado a desarrollar las habilidades operativas. (Máquinas
computarizadas).
Otro estudio realizado por Ng Y. (2005) en Shangai, mostró que la
capacitación de los empleados en las empresas estaba orientada a remediar
las deficiencias en competencias y no tanto a mejorar la productividad,
misma que se obtiene de forma inercial. La labor de la capacitación debe
enfocarse más estratégicamente por las empresas, de manera que contribu-
ya a la ventaja competitiva. Por ejemplo, Zheng, Hylan y Soosay (2007)
en su estudio realizado a compañías multinacionales que operan en cinco
países de Asia, concluyen que la capacitación debe ser parte de la estrategia
global de Gestión Humana.
Romer (1989) menciona que los estudios empíricos no han abordado
de manera directa el impacto que la capacitación en la empresa ha ejercido
en la competitividad. Sin embargo, diversos estudios empíricos, utilizan-
do herramientas econométricas, han analizado los efectos de la capacita-
ción en la productividad. La evidencia empírica a nivel macroeconómico

156
Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández y Daniel De Loera Robles

muestra una relación sólida entre educación, tecnología y productividad.


Asimismo, estudios de crecimiento endógeno también destacan la impor-
tancia de la inversión en capital humano para el crecimiento económico.
A nivel micro estudios econométricos indican que la capacitación en
la empresa tiene un efecto positivo y significativo en la productividad to-
tal de factores, Bartel (1987), Greig (1989), Tan y Batra (1995), Tan y
López-Acevedo (2003, 2001). Varios de estos estudios han estado dirigi-
dos a países en desarrollo, inclusive latinoamericanos. Tan y Batra (1995)
encontraron un impacto significativo de la capacitación en la producti-
vidad en Colombia, Indonesia, Malasia, México y la provincia China de
Taiwán.
Batra (2002) detectó en Guatemala y Nicaragua en sus empresas que
la capacitación tiene un impacto significativo en la productividad. Asimis-
mo, el Banco Mundial (1997) determinó que las empresas que capacitan
son en promedio 28% más productivas que las que no lo hacen. De ma-
nera similar, Bartel (1987) mediante un estudio de panel, mostró que las
empresas que implementaron programas de capacitación incrementaron
su productividad en los sectores: a) Electrónica, b) Automotriz y c) Con-
fección.

CONCLUSIONES

La calidad total se considera como resultado de la capacitación por áreas


de un ente económico, la cual se refleja en los objetivos y metas a corto
mediano y largo plazo de la empresa como lo dijeron diferentes eruditos
en sus teorías, así como el personaje Ishikawa que se considera como padre
de la teoría sobre calidad total.
La capacitación es importante para las empresas porque ayuda a me-
jorar la productividad, además de prevenir los accidentes y facilita que los
colaboradores se identifiquen con la empresa para poder tener una mejor
estabilidad y flexibilidad entre los distintos departamentos de la misma.
Incluso teniendo mejores colaboradores la capacitación debe ser un proce-
so continuo porque la realidad, la tecnología y los conocimientos cambian
y se desarrollan constantemente (innovación) y al no hacer actualizaciones

157
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

en forma periódica llegará un momento en que se desfasarán y estarán


lejos de aportar a la organización calidad, productividad y competitividad.
Definitivamente la capacitación no debe verse enfocada solo en los
procesos productivos de la empresa, sino que se deben considerar aspectos
intangibles como la motivación del personal que los lleve al desarrollo de
sus habilidades y destrezas en beneficio propio, actitudes más positivas,
mejor conocimiento para desarrollar cada puesto de trabajo, mejorar la
calidad, productividad y competitividad de la empresa en el mercado, y
de esta manera el resultado se verá reflejado en una mayor rentabilidad.

REFERENCIAS

Ariga, K., Kurosawa, M., Ohtake, F. Sasaki, M. & Yamane, S. (2010). Organi-
zation adjustments, job training and productivity: Evidence from Japanese
Automobile Makers. ISER Discussion. Paper (784). Disponible en SSRN :
http://ssrn.com/abstract=1641024
Bartel, A. y F. R. Lichtenber (1987), “The comparative advantage of educated
workers in implementing new technology”, The Review of Economics and
Statistics, Vol. 6, N° 1.
Barroso Francisco, Salazar Jorge. 2010, Necesidades de capacitación en empresas
comerciales y de servicios. Un estudio comparativo en 60 empresas de la ci-
udad de Mérida, Yucatán, México. Revista Panorama Administrativo, N° 8.
Batra, G. y h: W. Tan (2002), “Upgrading work force skills to create high-per-
forming firms”, in I. Nabi y M. Luthria (eds.), Building Competitive Firms,
Banco Mundial, Washington.
Becker, G. (1964), Human Capital, National Bureau of Economic Research,
Cambridge, M.A.
Cantú Leal, Leonel. (2001) Capacitación y adiestramiento. Factor base en la pro-
ductividad y competitividad en las empresas mexicanas. TESIS
Chiavenato, I. (2000) Administración de Recursos Humanos. Editorial Mac
Graw
Crosby, P. (1987). Calidad sin lágrimas: el arte de administrar sin problemas.
México: Continental.
Deming, E. (1989). Calidad, Productividad y Competitividad. Madrid: Díaz de
Santos.
Diez, Jennifer; Abreu, José Luis. 2009. Impacto de la capacitación interna en la
productividad y estandarización de procesos productivos: un estudio de caso.
Daena: International Journal of Good Conscience.

158
Jorge Humberto Osorio Franco, Patricia Márquez Hernández y Daniel De Loera Robles

Dressler, G. 2009. Administración de Recursos Humanos (11ª ed.). México:


Pearson Educación.
Garza Tamez, Horario; J.L. Abreu y E. Garza. 2009. Impacto de la capacitación
en una empresa del ramo eléctrico. Daena: International Journal of Good
Conscience.
Gorsline, K. (1996). A competency profile for human resources, no more shoe-
makers’ children. Human Resource Management.
Gould, D., Kelly, D., White, I. y J. Chidgey. 2004. Training needs analysis. Inter-
national Journal of Nursing Studies.
Greig, F. (1989), “Enterprise training in developed and developing countries”,
PHREE Background Paper series, Document N° PHREE/89/21, Population
and Human Resources Department, Banco Mundial, Washington, D.C.
Harris O. 1980. Administración de Recursos Humanos. México: Limusa.
Lozano Cortijo, Luis. (1998). ¿Qué es calidad total?  Revista Médica Heredia-
na, 9(1), 28-34. Recuperado en 19 de agosto de 2020, de http://www.scielo.
org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X1998000100006&l-
ng=es&tlng=es.
Masaaki, I. (1990). Kaizen. Bogotá: Norma.
Maslow, A. (1970). Motivation and personality. New York: Harper.
Mayo, E. (1977). Problemas sociales de una civilización industrial. Buenos Aires:
Ediciones Nueva Visión.
McClelland, D. (1973). Testing for competence rather than for intelligence.
American Psychologist.
McGregor, D. (1974). Aspecto humano de las empresas. México: Diana.

Mincer, J. (1981), “Human capital and economic growth”, NBER Working Pa-
pers 803, National Bureau of Economic Research, Cambridge, M.A.
Meister, Jeanne C. (2000). Universidades Empresariales. Cómo crear una fuerza
laboral de clase mundial. Mc Graw Hill. Colombia.
Mendoza Núñez, Alejandro. Manual para determinar necesidades de capacita-
ción. Editorial Trillas. México, 1990.
Ng, Y. C. (2005). Training determinants and productivity impact of training in
China: a case of Shanghai. Economics of Education Review.
Nonaka, I. (2000). La Empresa Creadora de Conocimiento. En Harvard Business
Review, Gestión del Conocimiento.
Ohno, T. (1988). The Toyota Production System: Beyond Large Scale Produc-
tion. Portland. Oregon; Productivity Press.
Ouchi, W. (1982). La teoría “Z”. Bogotá: Norma
Padilla, Ramon; Juárez, Miriam. 2006. Efectos de la capacitación en la competi-
tividad de la industria manufacturera. Serie, estudios y perspectivas, cepal,
México, D.F.

159
Grecia Amayrani Campos Terrones, Sandra Leticia Chávez Bautista y Susana Colín Herrera

Pérez, Giovanni; Pineda, Uriel; Arango, Martín D. 2011. La capacitación a través


de algunas teorías de aprendizaje y su influencia en la gestión de la empresa.
Revista Virtual universidad Católica del Norte, num.33, Medellín, Colom-
bia.
Pinto, R. 2005. Planeación estratégica de capacitación empresarial. México: Mc
Graw Hill.
Robbins, Stephen P. Fundamentos de comportamiento organizacional. 5ª ed.
Editorial Prentice Hall. México, 1998.
Romer, P. (1989), “Human capital and growth: Theory and evidence”, NBER
Working Paper N° 3173, National Bureau of Economic Research, Cambri-
dge, M.A.
Ramírez Garza, Sandra Ivonne, M. H. Badii y J.L Abreu. (2007), El impacto de
la capacitación de personal: caso empresa manufacturera de tubos. Daena:
International Journal of Good Conscience. Disponible en www.daenajour-
nal.org
Senge, P. (1993). La quinta disciplina. Barcelona: Juan Garnica.
Servitje Sendra, Lorenzo. (2008) Mayor capacitación, Mayor productividad.
Unión Social de Empresarios de México.
Siliceo, Alfonso (2001) Capacitación y Administración de personal. Editorial Li-
musa. México.
Tan, H. W. y G. Batra (1995), “Enterprise Training in Developing Countries”,
PSD Ocasional Paper N° 9, Banco Mundial, Washington, D.C.
Tan, H. W. y G. López-Acevedo (2003), “In-firm training for the knowledge
economy”, Policy Research Working Paper N° 2957, banco Mundial, Was-
hington, D.C.
Tharenou, P., Saks, A. & Moore, C. (2007). A. review and critique of research on
training and organizational-level outcomes. Human Resource Management
Review.
Tynjälä, P. (2008). Perspectives into learning at the workplace. Educational Re-
search Review.
Werther William. (2007) Administración de personal y de Recursos Humanos.
Mc Graw Hill. México.
Werther, W. B. y Davis, K. (2000). Administración de personal y recursos huma-
nos (5a ed) México: McGraw Hill.
Walton, M. (1992). El Método Deming en la práctica. Norma.
Zheng, C., Hyland, P. & Soosay, C. (2007). Exploring Training Issues of Mul-
tinational Companies in Asia, in IAMB: Gearing for the globalization era
Proceedings of the 3rd International Academy of Management and Business
annual conference, 28-31 January, Las Vegas, Nevada, USA, IAMB. http://
hdl.handle.net/10536/DRO/DU:30032748.

160
Incidencia de las cargas fiscales en el
precio final de la gasolina menor a 92
octanos en los Estados Unidos Mexicanos
y en la República de Colombia

Moisés Samuel Calderón Rosales


Anakaren Gabriela Manrique Gómez
Emma Yesmin Trejo Kuri

Resumen: El término de carga fiscal se refiere a la cantidad de impuestos es-


tablecidos por el Estado a sus gobernados y/o contribuyentes, mediante una
cuota, tasa o tarifa. Esto, con la finalidad de procurarse los recursos financieros
necesarios para satisfacer sus necesidades propias en el desempeño de su fun-
ción como Estado, y simultáneamente cubrir las demandas de orden público
como salud, educación, vivienda, entre otras. El objetivo del presente trabajo
de investigación es analizar la incidencia de las cargas fiscales en el precio de la
gasolina menor a 92 octanos en los Estados Unidos Mexicanos y en la Repúbli-
ca de Colombia. El estudio realizado es una investigación cuantitativa, de tipo
documental a nivel explicativo. Para la recolección de datos se consultaron sitios
web, repositorios de tesis institucionales online, libros especializados en el tema,
leyes tributarias de ambos países (México y Colombia), y artículos relacionados
con el tema de las cargas fiscales en la gasolina, así como materiales audiovisua-
les. Actualmente la gasolina juega un papel trascendental en el desarrollo de las
economías modernas de todo mundo; puesto que este hidrocarburo es una de
las principales fuentes de energía, indispensable para la ejecución de las activi-
dades económicas, sin embargo, las cargas fiscales inmersas en el precio de este
combustible hacen que su precio se eleve de forma considerable.
Lo anterior, implica en términos financieros mayores ingresos para el fisco,
no obstante, existe la contraparte; quienes absorben la repercusión del pago
del impuesto sobre este hidrocarburo son los consumidores finales, de manera
específica, el público en general.
Palabras clave: cargas fiscales, impuestos, gasolina, México, Colombia.

161
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

INTRODUCCIÓN

El término de carga fiscal se refiere a la cantidad de impuestos establecidos


por el Estado a sus contribuyentes, mediante una cuota, tasa o tarifa con
la finalidad de procurarse los recursos financieros necesarios para satisfacer
sus necesidades propias en el desempeño de su función como Estado, y
simultáneamente cubrir las demandas de orden público como salud, edu-
cación, vivienda, entre otras.
De acuerdo con el sitio GlobalPetrolPrices (2019) la diferencia de
precios en la gasolina a nivel mundial se debe a los diferentes impuestos y
subsidios que establece cada país. Puesto que todos los países tienen acceso
a los mismos precios del petróleo en los mercados internacionales; pero se
imponen diferentes impuestos. Como resultado, los precios del combusti-
ble son diferentes en cada país.
En los últimos seis años, en los Estados Unidos Mexicanos, la gasolina
ha sufrido un aumento de precio por litro del 71.15 por ciento en el caso
de la Magna, y 73.78 por ciento en el caso de la Premium. En el mes de
enero del año 2012 el precio de la gasolina Magna (menor a 92 octanos)
se cotizaba 9.81 pesos por litro. En tanto, la gasolina tipo Premium (de 92
octanos) fijaba su precio en 10.64 pesos por litro. Para enero del 2018, el
precio del hidrocarburo alcanzo los 16.79 y 18.49 pesos por litro, respec-
tivamente.
A partir del 1 de enero del año 2016 entró en vigor el Decreto que
reformó la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Como
consecuencia, fueron modificados elementos esenciales de los impuestos
especiales aplicables al hidrocarburo. Estos tienen que ver con las cuotas
ieps que la normatividad considera, las cuales se encuentran establecidas
en el artículo 2°, fracción I, inciso D), referente a la cuota ieps federal.
Artículo 2°, fracción I, inciso H), ieps a combustibles fósiles y el artículo
2-A, fracciones I y ii, que se refiere a las cuotas estatales, así como el quinto
transitorio de la ley en comento, que habla de las nuevas cuotas comple-
mentarias a pagar en caso de que exista algún diferencial con respecto al
precio de referencia internacional del petróleo (García, 2018, p.58).
Actualmente en México, se pagan aproximadamente de 5 a 6 pesos
de impuestos por litro de gasolina, lo que equivale al 30% del precio final

162
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

del combustible, esto de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda y


Crédito Público y la Comisión Reguladora de Energía (Patiño, 2018):
El litro de gasolina en el país se encuentra gravado por 4 impuestos.
El primero corresponde al impuesto especial sobre producción y servi-
cios; es un impuesto federal, determinado por la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, que se ajusta cada semana, al depender de factores como
la ganancia de las estaciones de servicio, los precios de referencia en los
Estados Unidos y el tipo de cambio. La tasa promedio en el primer mes del
ejercicio fiscal 2018 de este impuesto fue menor a los 2.80 pesos.
La segunda carga de impositiva en el precio por litro de gasolina cor-
responde a un segundo impuesto especial sobre producción y servicios,
conocido como ieps estatal. Este gravamen consiste en una cuota fija para
todo el ejercicio fiscal, presentando una modificación anualmente de ac-
uerdo a la inflación. La tasa es menor a los 50 centavos por litro y su
recaudación se destina al gasto público de los 32 estados y sus respectivos
municipios. A pesar de la recaudación obtenida por este gravamen, los
estados de la república se siguen endeudando.
El tercer impuesto, corresponde a un tercer impuesto especial sobre
producción y servicios, conocido como; ieps por emisiones de dióxido de
carbono (co2). El objetivo de este gravamen es desalentar el uso de com-
bustibles fósiles, su cuota equivale a 0.12 centavos por litro de gasolina.
El cuarto impuesto corresponde al impuesto al valor agregado, apli-
cado al precio final de la gasolina sin considerar la carga por concepto del
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios establecida en el artículo
2-A de la lieps.
Al igual que los Estados Unidos Mexicanos, la Republica de Colom-
bia; grava con cuatro impuestos el precio final de la gasolina. Dentro de
los impuestos por litro de gasolina encontramos los siguientes; impuesto
al valor agregado (iva), impuesto nacional a la gasolina, impuesto al car-
bono y una sobretasa.
Como dato adicional, en la praxis, dentro del territorio nacional
mexicano, en su mayoría las gasolineras no desglosan la totalidad de la
carga tributaria del impuesto especial sobre producción y servicios en el
precio por litro de gasolina despachado, por lo que muchos consumidores
desconocen el monto de los impuestos efectivamente pagados al momento

163
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

de comprar el combustible mencionado. Del mismo modo sucede en la


República de Colombia, las cargas fiscales no se detallan en el ticket de
compra del combustible.
En la presente investigación se pretende comparar las cargas tribu-
tarias en el precio por litro de gasolina entre México y la Republica de
Colombia, haciendo énfasis, en que ambas naciones se identifican por
ser productoras de Petróleo y se encuentran en el ranking mundial en los
lugares 19° y 39° respectivamente, de acuerdo con cifras de la Central
Intelligence Agency (2017).
De acuerdo con el párrafo anterior, de manera inverosímil el precio de
la gasolina sigue siendo menor en Colombia comparado con el de México,
aún y cuando este último produce más petróleo que el país sudamericano.
En el presente estudio se plantea la siguiente interrogante: ¿Cómo
inciden las cargas fiscales en el precio de la gasolina en los Estados Unidos
Mexicanos y en la República de Colombia?

ANTECEDENTES

El impuesto a la gasolina en México, de acuerdo con Sterret y Davis (1994)


citado en (Uhthoff, 2010) tiene sus inicios bajo el mandato del presidente
Plutarco Elías Calles, derivado del alto consumo de las gasolinas en esos
años; situación que influyo sobre la política económica de aquel entonces.
Bajo el mandato de Calles (1924-1928) se creó la Comisión Nacional de
Caminos, integrada por tres miembros; los cuales representaban, respecti-
vamente al ejecutivo y a los Secretarios de Hacienda y al de Obras Públicas.
El objetivo principal; desarrollar una política constructora de caminos, así
como la de crear un sistema nacional de carreteras troncales para poner en
marcha el programa de carreteras se estableció un impuesto a la gasolina
y su producto se destinó tanto a la construcción como al mejoramiento
de los caminos nacionales. Para el gobierno Federal este impuesto se con-
solido como un recurso significativo respecto a sus ingresos; mientras que
a finales de la década de 1920 y principios de la de 1930 los impuestos a
la producción y exportación de petróleo descendían, los ingresos por con-
cepto del impuesto a la gasolina aumentaban y compensaban el descenso.

164
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

Este impuesto se estableció con la cuota de tres centavos por litro a toda la
gasolina producida en el país e importada, después aumentó a cuatro cen-
tavos en 1929, en 1931 a seis centavos y en 1933 se fijó en ocho centavos.
Actualmente en México el litro de gasolina se encuentra gravado por
cuatro impuestos. Tres cuotas de impuesto especial sobre producción y
servicios: ieps federal, ieps estatal y el ieps por emisiones de co2. Y fi-
nalmente, el cuarto gravamen; una carga de impuesto al valor agregado
(16%). Respecto a la politica de fijación de precios en México, tenemos
los siguientes datos:

Tabla 1
Memoria de cálculo de los precios máximos al público de la gasolina
menor a 92 octanos, gasolina mayor o igual a 92 octanos en México

Formula:
Pmax = Pref + Margen + ieps + Otros Conceptos Pesos/litro
Concepto Gasolinas.
Menor a 92 octanos1 92 octanos o más2
Pref (pesos/litro) Es el precio de referencia internacional del petróleo
+ Margen Es la suma del flete, merma, margen comercial, transporte,
ajustes de calidad y costo de manejo
+ ieps Es la suma de la Ley ieps y el estímulo fiscal, que conforma la
cuota federal del ieps
+ Cuota complementaria Es la nueva cuota que se determina de acuerdo con el precio
de referencia internacional del petróleo
+ Otros conceptos Que es la suma de la cuota estatal del ieps, la cuota de
combustibles fósiles y el iva
Nota. Adaptado de “Acuerdo por el que se da a conocer la banda de precios máximos
de las gasolinas y el diésel para 2016 y otras medidas que se indican”, de Diario
Oficial de la Federación (2015). Recuperado de: http://dof.gob.mx/nota_detalle.
php?codigo=5421290&fecha=24/12/2015.

La República de Colombia, por su parte, crea el impuesto al consumo de


gasolina en el año de 1927 a través de la Ley 64 y 106 cuya destinación
específica sería la conservación de vías, el cual comienza a recaudarse, en
el ejercicio fiscal inmediato; 1928. Tiempo despúes, en el año de 1967 a
traves
1. del Decreto
Conocida 1366como
comúnmente se introduce
Magna. el impuesto a la gasolina y Aceite
2. Conocida comúnmente como gasolina Premium.

165
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

Combustible Para Motores, conocido como acpm (Departamento Nacio-


nal de Planeación, 2002).
En cuanto a la politica de fijación de precios de la gasolina en la Re-
publica de Colombia, tenemos los siguientes datos:

Tabla 2
Componentes de la estructura de precio de referencia
de gasolina menor a 92 octanos para Bogotá

Concepto
Proporción- Ingreso al productor de gasolina
+ Proporción ing. Al productor alcohol carburante
+ Impuesto nacional a la gasolina y al acpm
+ Impuesto sobre las ventas (iva)
+ Impuesto al carbono
+ Tarifa de marcación
+ Tarifa de transporte poliducto gasolina
+ Tarifa transporte alcohol
+ Margen plan de continuidad
= Precio máx. Vta distrib. Mayor.
+ Margen distribuidor mayorista
+ Impuesto sobre las ventas margen mayorista (iva)
= Precio Max. Planta abasto mayor.
+ Sobretasa
= Precio planta mayorista con sobretasa
+ Margen distribuidor minorista
+ Perdida por evaporación
+ Transporte
= Precio de referencia de venta al publico
Nota: Recuperado de “Estructura de precio de referencia”, de Sistema de Información de
Combustibles Líquidos de Colombia (2018). Recuperado de https://www.sicom.gov.co/
precios/precioAction.do?method=pMostrarIpPublicado.

166
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

MARCO TEÓRICO

Proyección del consumo de hidrocarburos en América Latina

Dentro de las próximas décadas, el consumo de productos derivados del


petróleo en América Latina seguirá en aumento, debido al crecimiento de
la población y el incremento de la clase media en la región. Esta demanda
interna servirá para fortalecer las industrias extractivas de los productores
de petróleo crudo latinoamericano, pero hará crónico el déficit de refina-
ción existente (Aguilar, 2019). En los próximos años el aumento de la de-
mografía en América Latina podría ser factor para detonar el incremento
del consumo de gasolina en la región.
Por su parte, Urbasos (2018) afirma que el crecimiento demográf-
ico supondrá el aumento de 800 millones de personas para 2050, y el
crecimiento económico podría ser de un 2% anual durante al menos la
próxima década. Como consecuencia de lo anterior, se estima un incre-
mento en el número de vehículos en la región de 94 millones en 2016 a los
165 millones esperado para 2040 (ver figura 1). En esa tesitura; la mayor
demanda de petróleo en la región vendrá asociada al transporte, el cual
tenderá a una mayor eficiencia en los consumos de combustibles, pero
aún se encuentra lejos de la prometida llegada del coche eléctrico; con
expectativas de menos del 4% para 2030 a nivel mundial.
Ahora bien, como se puede apreciar en la figura 2, los productores
petroleros de América Latina cuentan con una endeble capacidad de re-
finación de petróleo crudo. La actividad de estas plantas se encuentra en
la actualidad en torno al 70% de su capacidad total de refinación. Desa-
fortunadamente el alza en los consumos de combustibles no está acom-
pañada de una mayor capacidad de refinación, esto genera una crítica de-
pendencia de las importaciones de gasolina y otros derivados desde eeuu
para abastecer principalmente la demanda de gasolina en los países lati-
noamericanos.

167
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

Figura 1
Expectativas en el consumo diario de petróleo en millones de barriles
diarios (Mb/d) en América Latina y Caribe entre 2016 y 2040

Fuente: Recuperado de “Horizonte del consumo petrolero de América Latina”, Urbasos I.


(2018). Recuperado de https://www.unav.edu/web/global-affairs/detalle/-/blogs/horizonte-
del-consumo-petrolero-de-america-latina.

Figura 2
Relación entre la extracción de petróleo, refinamiento y demanda
en América Latina y el Caribe (mb/d)

Fuente: Recuperado de “Horizonte del consumo petrolero de América Latina”, Urbasos I.


(2018). Recuperado de https://www.unav.edu/web/global-affairs/detalle/-/blogs/horizonte-
del-consumo-petrolero-de-america-latina.

168
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

INCIDENCIA DE LOS INGRESOS PETROLEROS EN MÉXICO

De acuerdo con (Deydén, 2017) los ingresos provenientes del petróleo


en México registraron en agosto del año 2017 la peor caída anual desde
el año 1991. Los ingresos petroleros se ubicaron en 553,100 mdp, 9.6%
menos a los obtenidos en los primeros ocho meses de 2016.
A continuación, se presenta una gráfica, con los ingresos petroleros
que México ha percibido en los últimos 18 años, este tiempo equivale a
tres sexenios presidenciales en la nación.
Como se puede observar en la figura 3, los ingresos petroleros en
México tuvieron un aumento significativo, en el periodo comprendido
2002 al 2008. Posteriormente, para el año 2009 hubo una ligera disminu-
ción de los mismos ingresos respecto al año 2008; el país pasó de percibir
1,267,794.47 mdp3, a obtener un monto de 870,040.1 mdp. Desafor-
tunadamente el panorama no mejoró mucho, puesto los ingresos prove-
nientes de la renta petrolera mexicana se han visto disminuidos de manera
muy significativa en los últimos cinco años (2013-2018), dicha disminu-
ción no se ha podido recuperar desde la última caída registrada en el 2013.
Se estima que las bajas rentas petroleras implican una disminución
directa en los recursos financieros del gobierno. Es así que es el Estado se
ve en la necesidad de realizar ajustes en el Presupuesto de Egresos y en la
Ley de Ingresos para cada ejercicio fiscal; recortando recursos en algunos
rubros sociales y buscando el obtener más ingresos a través de contribu-
ciones.

3. Millones de pesos

169
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

Figura 3
Ingresos petroleros de México (2000-2018)

Fuente Adaptado de “Estadísticas oportunas”, de Secretaria de Hacienda y Crédito


Público (2018). Recuperado de http://www.shcp.gob.mx/POLITICAFINANCIERA/
FINANZASPUBLICAS/Estadisticas_Oportunas_Finanzas_Publicas/Paginas/unica2.aspx

INCIDENCIA DE LOS INGRESOS PETROLEROS EN COLOMBIA

De acuerdo con Melo, Ramos, Parrado & Zarate (2016), opinan que
“desde mediados de los ochenta la actividad petrolera ha jugado un pa-
pel importante en la economía de la Republica colombiana gracias a la
recuperación de la capacidad de producción del país y a la reanudación de
exportaciones” (p.2). Los autores señalan que el impacto de esta actividad
fue más acentuando en la década del noventa y entre los años 2004 - 2014
gracias a la bonanza de precios. No obstante, la caída vertiginosa del precio
internacional del petróleo a partir de junio de 2014 generó un desajuste
macroeconómico que aún está en proceso de corrección.

170
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

Figura 4
Ingresos petroleros obtenidos por la Republica
de Colombia (2000-2017)

Fuente: Adaptado de “Informe estadístico petrolero”, de Asociación Colombiana de Petróleo


(2018). Recuperado de https://acp.com.co/web2017/es/publicaciones-e-informes/informe-
estadistico-petrolero.

CONCEPTO DE GASOLINA

De acuerdo con el artículo 3°, fracción ix, inciso b) de la lieps en México,


la gasolina se define de la siguiente forma:

Combustible líquido que se puede obtener del proceso de refinación del petróleo
crudo o mediante procesos alternativos que pueden utilizar como insumo materias
primas que tuvieron su origen en el petróleo formado por la mezcla de hidrocarbu-
ros líquidos volátiles, principalmente parafinas ramificadas, aromáticos, naftenos y
olefinas, pudiendo contener otros compuestos provenientes de otras fuentes, que se
clasifica en función del número de octano.

Por otro lado, en Colombia tenemos que la Ley 1819 de 2016, en su artí-
culo 218, parágrafo 1, aporta la siguiente definición sobre el hidrocarburo
en cuestión:

171
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

Se entiende por gasolina, la gasolina corriente, la gasolina extra, la


nafta o cualquier otro combustible o líquido derivado del petróleo que se
pueda utilizar como carburante en motores de combustión interna dise-
ñados para ser utilizados con gasolina. Se exceptúan las gasolinas del tipo
100/130 utilizadas en aeronaves.
Las propiedades químicas de las gasolinas son diferentes, según el tipo
de gasolina y son controladas para el buen funcionamiento y durabilidad
del motor, conjugando esto con la prevención del deterioro del medio
ambiente y la protección de la salud de los seres humanos. En ese orden
de ideas, para cada vehículo se debe seleccionar el combustible adecuado;
de acuerdo a las necesidades de funcionamiento de este. Estas propiedades
tienen efecto sobre la calidad de la combustión del motor, es decir, cómo
se combustiona la gasolina dentro del motor y que tipos de gases son ex-
pulsados por el tubo de escape (Encalada & Ñauta, 2010).

Tabla 3
Clasificación de la gasolina de acuerdo a su octanaje

TIPOS DE GASOLINA

La gasolina actualmente se clasifica de acuerdo al octanaje. El octanaje o


número de octano es un parámetro de la calidad y capacidad antideto-

172
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

nante de las gasolinas para evitar las detonaciones explosiones en las má-
quinas de combustión interna, de tal manera que se libere o se produzca
la máxima cantidad de energía útil (Castillo, 2013). En términos más en-
tendibles podríamos decir que el nivel de octanaje de un tipo de gasolina,
es la capacidad antidetonante de una gasolina determina la potencia a la
que el combustible detonará para poner en marcha el motor del coche o
de la moto. Cuanto mayor sea el octanaje de la gasolina más suavemente
comenzará la ignición y, además, menos desgaste sufrirá el motor del ve-
hículo (Cooltra, 2016).

Cargas fiscales en lo Estados Unidos Mexicanos

En el caso de México, la gasolina se encuentra gravada por cuatro impues-


tos; tres de ellos son conocidos como Impuestos Especiales Sobre Produc-
ción y Servicios, y el último es el Impuesto al Valor Agregado:
El primero de ellos corresponde a un Impuesto Especial Sobre Pro-
ducción y Servicios, conocido como ieps Federal, contemplado en el ar-
tículo 2°, inciso D de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y
Servicios:
Artículo 2o. Al valor de los actos o actividades que a continuación se
señalan, se aplicarán las tasas y cuotas siguientes:
D) Combustibles automotrices:
1. Combustibles fósiles Cuota Unidad de medida
a. Gasolina menor a 92 octanos .......... 4.81 pesos por litro.
b. Gasolina mayor o igual a 92 octanos 4.06 pesos por litro

El segundo impuesto corresponde a un ieps por emisiones de dióxido de


carbono (co2), 2°, inciso H de la Ley del Impuesto Especial Sobre Pro-
ducción y Servicios:
Artículo 2o. Al valor de los actos o actividades que a continuación se
señalan, se aplicarán las tasas y cuotas siguientes:

H) Combustibles Fósiles

Cuota Unidad de medida
3. Gasolinas y gas avión 12.74 centavos por litro.

173
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

El tercer impuesto corresponde a un ieps estatal, su fundamento lo en-


contramos en el artículo 2-A de la Ley del Impuesto Especial Sobre Pro-
ducción y Servicios, cabe hacer mención que esta cuota no computa para
calcular el iva.:
Artículo 2o.A. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 2o., fracción
I, incisos D), y H), en la enajenación de gasolinas y diésel en el territorio
nacional, se aplicarán las cuotas siguientes:

I. Gasolina menor a 92 octanos 42.43 centavos por litro.


ii. Gasolina mayor o igual a 92 octanos 51.77 centavos por litro.

Los recursos que se recauden en términos de este artículo, se destinarán a


las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, confor-
me a lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal.
Por último, dentro de los gravámenes a la gasolina en territorio na-
cional mexicano, se encuentra el Impuesto al Valor Agregado; artículo
primero de la Ley de dicho impuesto:
Artículo 1o. Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado
establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio
nacional, realicen los actos o actividades siguientes:

I. Enajenen bienes

El impuesto se calculará aplicando a los valores que señala esta Ley, la tasa
del 16%. El impuesto al valor agregado en ningún caso se considerará que
forma parte de dichos valores.

CARGAS FISCALES EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Desde el 19 de septiembre de 2001 a través de la Ley 693 de 2001 emitido


por el Ministerio de Minas y Energía, Colombia ha establecido el uso de
alcohol carburante en la gasolina con la finalidad de disminuir el impacto

174
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

ambiental. Actualmente la combinación de la gasolina con este aditivo


es al 10% de acuerdo a lo establecido en la Resolución 40185 del 27 de
febrero de 2018 emitida por el propio Ministerio de Minas y Energía
De acuerdo con él (Sistema de Información de Combustibles Liqui-
dos, 2018) la gasolina en la República de Colombia, se encuentra gravada
por cuatro impuestos; caso similar al de la República Mexicana. A con-
tinuación, los impuestos en cuestión son los siguientes:
El primer gravamen corresponde al Impuesto Nacional a la gasolina,
establecido en los artículos 167, 168 y 173 de la Ley 1607 de 2012, mod-
ificados por los artículos 218, 219 y 220 de la Ley 1819 del 29 de diciem-
bre de 2016, o las normas que lo modifiquen o sustituyan. De acuerdo
con el Sistema de Combustibles Líquidos de este impuesto se excluye el
porcentaje de mezcla de alcohol carburante:
Artículo 218. Modifíquese el artículo 167 de la Ley 1607 de 2012 el
cual quedará así:

Artículo 167. Impuesto nacional a la gasolina y al acpm. El hecho generador del


Impuesto Nacional a la Gasolina y al acpm es la venta, retiro, importación para el
consumo propio o importación para la venta de gasolina y acpm, y se causa en una
sola etapa respecto del hecho generador que ocurra primero. El impuesto se causa en
las ventas efectuadas por los productores, en la fecha de emisión de la factura; en los
retiros para consumo de los productores, en la fecha del retiro; en las importaciones,
en la fecha en que se nacionalice la gasolina o el acpm.
El sujeto pasivo del impuesto será quien adquiera la gasolina o el acpm del pro-
ductor o el importador; el productor cuando realice retiros para consumo propio; y
el importador cuando, previa nacionalización, realice retiros para consumo propio.
Son responsables del impuesto el productor o el importador de los bienes so-
metidos al impuesto, independientemente de su calidad de sujeto pasivo, cuando se
realice el hecho generador.

Artículo 219. A partir del 1º de enero de 2017 el artículo 168 de la Ley


1607 del 2012, el cual quedará así:

175
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

Artículo 168. Base gravable y tarifa del impuesto a la gasolina y al acpm. El Impuesto
Nacional a la gasolina corriente se liquidará a razón de $490 por galón, el de gasolina
extra a razón de $930 por galón…
Parágrafo 1°. El valor del Impuesto Nacional se ajustará cada pri­mero de febrero con
la inflación del año anterior, a partir del primero de febrero de 2018.

Mediante la Resolución 0009 publicada el 29 de enero de 2019 en Diario


Oficial por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales se ajustó la
tarifa del impuesto nacional a la gasolina:
Artículo 1°. Base Gravable y Tarifa del Impuesto Nacional a la Gasoli-
na y al acpm. El Impuesto Nacional a la Gasolina y al acpm se liquidará a
partir del 1° de febrero de 2019, sobre las bases gravables y conforme con
las tarifas relacionadas a continuación:

El Impuesto Nacional a la gasolina corriente se liquidará a razón de $526,26 por ga-


lón, el de gasolina extra a razón de $998,82 por galón y el Impuesto Nacional al acpm
se liquidará a razón de $503,71 por galón. Para los demás productos definidos como
gasolina y acpm de acuerdo con la Ley 1607 de 2012, modificada por la Ley 1819 de
2016, distintos a la gasolina extra, se liquidará a razón de $526,26.

El segundo gravamen corresponde al impuesto al valor agregado; es el


valor que se obtiene conforme se establece en el artículo 467 del Estatu-
to Tributario, modificado por el artículo 183, de la Ley 1819 del 29 de
diciembre de 2016, o las normas que lo modifiquen o sustituyan, consi-
derando la tarifa general del impuesto sobre las ventas que corresponde
al 19%. El valor final se obtiene aplicando dicha tarifa sobre el valor del
ingreso al productor fósil considerando el nivel de mezcla con biocombus-
tible respectivo, si hay lugar.
Artículo 183. Modifíquese el Artículo 467 del Estatuto Tributario, el
cual quedará así:

Artículo 467. Base gravable en otros productos derivados del petróleo. La base grava-
ble en la venta de los siguientes productos derivados del petróleo se determinará así:
1. En combustibles, se entiende que la base gravable para el impuesto a las ventas será:
a) Para el productor o importador: el Ingreso al productor (IP);

176
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

b) Para el distribuidor mayorista y/o Comercializador Industrial: el Ingreso al


productor o comercializador del combustible y del alcohol carburante y/o bio-
combustible en la proporción autorizada por el Mi­nisterio de Minas y Energía
para convertirlo en combustible oxigenado, adicionado el margen mayorista. El
transporte al combustible no formará parte de la base gravable.

Por otro lado, el artículo 468-1 del Estatuto Tributario establece la tasa del
5% sobre el ingreso al productor y la tasa general del 19% sobre el margen
del distribuidor mayorista:

Art. 468-1. Bienes gravados con la tarifa del cinco por ciento (5%).
Nota 1. Los siguientes bienes están gravados con la tarifa del cinco por ciento (5%):

4. El ingreso al productor en la venta de Gasolina y acpm. Para efectos de este nu-
meral se considera gasolina y acpm lo definido en el parágrafo 1 del artículo 167 de
la Ley 1607 de 2012.
A la base gravable determinada de conformidad con el artículo 467 del Estatuto Tri-
butario, se detrae el ingreso al productor y se le aplica la tarifa general del impuesto
sobre las ventas iva.

El tercer gravamen corresponde al denominado Impuesto al carbono; su


génesis en el artículo 222, de la Ley 1819 del 29 de diciembre del 2016, es
un gravamen que se estable por unidad de medida (galón), considerando
las emisiones de dióxido de carbono (co2) de la gasolina.

Artículo 222. Base gravable y tarifa. El Impuesto al Carbono tendrá una tarifa es-
pecífica considerando el factor de emisión de dióxido de carbono (co2) para cada
combustible determinado, expresado en unidad de volumen (kilogramo de co2) por
unidad energética (Terajouls) de acuerdo con el volumen o peso del combustible. La
tarifa corresponderá a quince mil pesos ($15.000) por tonelada de co2 y los valores
de la tarifa por unidad de combustible serán los siguientes:

Combustible fósil Unidad Tarifa/unidad

Gasolina Galón $135

177
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

Parágrafo 1. La tarifa por tonelada de C02 se ajustará cada primero de febrero con la
inflación del año anterior más un punto hasta que sea equivalente a una (1) UVT4
por tonelada de C02. En consecuencia, los valores por unidad de combustible crece-
rán a la misma tasa anteriormente expuesta.

En ese mismo sentido, mediante la Resolución núm. 0009 publicada el 29


de enero de 2019 en Diario Oficial por la Dirección de Impuestos y Adua-
nas Nacionales, se ajustó el impuesto al carbono aplicable a la gasolina:

Artículo 2°. Base gravable y tarifa del impuesto al carbono. El impuesto al carbono se
liquidará a partir del 1° de febrero de 2019, sobre las bases gravables y conforme con
las tarifas relacionadas a continuación:
La tarifa corresponderá a dieciséis mil cuatrocientos veintidós pesos ($16.422)
por tonelada de co2 y los valores de la tarifa por unidad de combustible serán los
siguientes:


Combustible Fósil Unidad Tarifa/unidad
Gasolina Galón $148

El cuarto gravamen corresponde a la Sobretasa; un impuesto local esta-


blecido en el art. 121 de la Ley 488 de 1998, cuya base gravable es la
referencia de venta al público; la tarifa corresponde al 25% art. 55 de la
Ley 788 de 2002:
Artículo 121. Base gravable. Está constituida por el valor de referencia
de venta al público de la gasolina motor tanto extra como corriente y del
acpm, por galón, que certifique mensualmente el Ministerio de Minas y
Energía.

4. Unidad de Valor Tributario: unidad de medida de valor que busca estandarizar y


facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, cuyo objetivo es desindexar
la economía colombiana del salario mínimo.

178
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

Artículo 55. Tarifas. A partir del 1o. de enero de 2003 las tarifas de la
sobretasa a la gasolina serán las siguientes:

Tarifa Municipal y Distrital: 18.5%.


Tarifa Departamental: 6.5%.
Tarifa para el Distrito Capital: 25%.

La Resolución 40147 del 27 de febrero de 2017 emitida por el ministerio


de Minas y Energía “Por la cual se certifican los valores de referencia de la
gasolina motor corriente, extra y del acpm, para el cálculo de la sobretasa
a partir del 1º de marzo de 2017”, establece lo siguiente:

ART. 1º—Los valores de referencia, por galón, de venta al público para el cálculo de


la sobretasa a la gasolina motor corriente, extra y al acpm, tanto a nivel nacional como
para las zonas de frontera abastecidas con producto importado que regirán a partir del
1º de marzo de 2017, son los siguientes:

(*) Estos valores de referencia aplicarán exclusivamente a los volúmenes máximos asignados
a los diferentes agentes de la cadena de distribución de combustibles en los municipios
considerados zonas de frontera de los señalados departamentos. Para ventas por encima
de los volúmenes en mención o agentes que no son objeto de los mismos, los valores de
referencia serán los señalados a nivel nacional.

Parágrafo 1. Para las gasolinas motor corriente y extra oxigenadas, la base gravable
para el cálculo de la sobretasa aplicará para el porcentaje del combustible fósil dentro
de la mezcla del combustible oxigenado.

Cabe mencionar que dicho impuesto ha sido declarado inconstitucional


por la Corte Constitucional de Colombia, debido a que “En tiempo de

179
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

paz, solamente el Congreso, las asambleas departamentales y los concejos


distritales y municipales podrán imponer contribuciones fiscales o parafis-
cales (...) la ley, las ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, los
sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las tarifas de los
impuestos” esto de acuerdo al art. 388 de la Constitución del país citado.
En ese tenor, la sobre tasa no se debe aplicar debido a que la base gravable
sobre la cual se calcula el tributo es una medida discrecional que cada mes
plantea el ministerio de Minas y Energía, sin una fórmula clara o una
norma que regule de dónde sale ese impuesto. Por otro lado, el congreso
tendrá el (Cubillos, 2019). De acuerdo con el sitio de noticias Portafolio
(2019) debido a la complejidad del tema, la Corte le dio un plazo de dos
años al Congreso para que legisle y determine una fórmula para calcular
estos gravámenes.

METODOLOGÍA

Tipo de investigación

El presente trabajo es una investigación de tipo cuantitativa, se pretende


identificar y comparar las cargas fiscales establecidas en los Estados Unidos
Mexicanos y en la República de Colombia, con la finalidad de medir su
incidencia en el precio final de venta al consumidor en cada país.

Diseño de la investigación

Puesto que el objetivo de la investigación es conocer la incidencia de las


cargas fiscales en el precio de la gasolina en los Estados Unidos Mexicanos
y en la República de Colombia, se realizó una investigación de tipo docu-
mental a nivel descriptivo.

Recolección y analisis de datos

Para la recolección de datos se consultaron sitios web, repositorios de tesis


institucionales en línea, libros especializados en el tema, leyes tributarias
de los países de estudio, artículos relacionados con el tema de las cargas

180
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

fiscales en la gasolina, entre otros. Una vez recolectada la información, se


utilizó el método comparativo; se efectuaron cálculos matemáticos para el
análisis de los datos obtenidos con la finalidad comparar las cargas fiscales
inmersas en el precio final de la gasolina en los países objeto de estudio.

RESULTADOS

Como ya se observó, las cargas fiscales inmersas en el precio de la gasolina


tanto en México y Colombia se encuentran reguladas por las legislacio-
nes tributarias propias de cada país. No obstante, los gravámenes guardan
cierta similitud; en ambos países existe un impuesto federal, uno local,
un impuesto al valor agregado y una carga por concepto por emisiones de
co2, también se debe mencionar que en los dos países objeto de estudio,
los impuestos son trasladable; repercuten en el consumidor.
Ambos países establecen cuatro impuestos por consumo de litro de
gasolina, en el caso de México las cargas son: el impuesto especial sobre
producción y servicios federal, ieps estatal, ieps por emisiones de co2 y
el impuesto al valor agregado. En el caso del país sudamericano los im-
puestos son; impuesto nacional a la gasolina, la sobretasa a la gasolina, el
impuesto al carbono y el impuesto al valor agregado.
Para determinar sí existe una incidencia de las cargas fiscales en el
precio final de la gasolina, se tomó como muestra de análisis el compor-
tamiento de los precios de este combustible en cada país a lo largo del
último semestre del año 2019.
A continuación, se muestra la distribución de los impuestos inclui-
dos en el precio por litro de gasolina magna (menor a 92 octanos) en
México, cabe hacer mención que no se encontró publicación alguna de
la estructura del precio de la gasolina, por parte de alguna dependencia
gubernamental, que precise con exactitud el monto que representa cada
uno de los conceptos que integran el precio del hidrocarburo (Miranda &
Gutiérrez, 2017).

181
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

Tabla 4
Impuestos por litro de gasolina en México (menor a 92 octanos)

Concepto Pesos mexicanos


Precio de referencia internacional (de la Costa Este de los eeuu) 9.64
+ Margen (incluye logística y ajuste de calidad) 2.64
+ ieps federal 3.98
+ ieps co2 0.13
+ iva 2.62
+ ieps estatal 0.42
= Precio Promedio $19.43
Nota. Adaptado de Diario Oficial de la Federación (2019), Recuperado de http://dof.gob.
mx/nota_detalle.php?codigo=5421290&fecha=24/12/2015. y de la Comisión Reguladora
de Energía (2019). Recuperado de https://datos.gob.mx/busca/dataset/ubicacion-de-
gasolineras-y-precios-comerciales-de-gasolina-y-diesel-por-estacion.

Por otro lado, tenemos que la estructura del precio actual de la gasolina en
Colombia es demasiado compleja e ineficiente, por lo que se requiere una
política clara por parte del gobierno para incentivar el sector y dinamizar
la productividad del mismo (Martínez, Perilla, & Urquijo, 2019). Ahora
bien, los componentes de la estructura tarifaria y la norma que regula cada
ítem, los determina mensualmente el Ministerio de Minas y Energía, se
muestran a continuación:

182
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

Tabla 5
Impuestos por litro de gasolina en Colombia (menor a 92 octanos)

Concepto Pesos Colombianos Pesos


Mexicanos

Gasolina menor

Gasolina menor

Gasolina menor
a 92 octanos

a 92 octanos

a 92 octanos
(Galón)

(Litro)
Ingreso al productor de gasolina (90%) 5,295.39 1,398.90 8.01
+ Ingreso al productor alcohol carburante (10%) 588.38 155.43 0.89
+ Impuesto nacional a la gasolina y al acpm 473.63 125.12 0.72
+ Impuesto sobre las ventas IP (iva) 264.77 69.94 0.40
+ Impuesto al carbono 133.20 35.19 0.20
+ Tarifa de marcación 7.91 2.09 0.01
+ Tarifa de transporte poliducto gasolina 263.45 69.60 0.40
+ Tarifa transporte alcohol 35.28 9.32 0.05
+ Margen plan de continuidad 71.51 18.89 0.11
= Precio máx. Vta distrib. Mayorista 7,133.52 1,884.48 10.78
+ Margen distribuidor mayorista 399.67 105.58 0.60
+ Impuesto sobre las ventas margen mayorista 75.94 20.06 0.11
(iva)
= Precio máx. Planta abasto mayor. 7609.13 2,010.12 11.50
+ Sobretasa 1,142.72 301.87 1.73
= Precio planta mayorista 8751.85 2,311.99 13.23
+ Margen distribuidor minorista 758.64 200.41 1.15
+ Perdida por evaporación 34.81 9.20 0.05
+ Transporte 120.80 31.91 0.18
= Precio de referencia de venta al publico 9,666.10 2,553.52 14.61
Nota. Adaptado de “Estructura de precio de gasolina”, de Sistema de Información de
Combustibles Líquidos de Colombia (2019), recuperado de https://www.sicom.gov.co/
precios/precioAction.do?method=pMostrarIpPublicado, con información del Sistema de
Información de Petróleo y Gas Colombiano , recuperado de http://www.sipg.gov.co/sipg/
Home/SectorHidrocarburos/PreciosdeCombustibles/tabid/75/language/es-ES/Default.
aspx. Conversión de la divisa, Investiga (2019). Recuperado de https://es.investing.com/
currencies/mxn-cop-historical-data.

183
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

En las siguientes figuras, se muestra de forma representativa el porcentaje


de las Cargas Fiscales impuestas en ambos países a la gasolina menor a 91
octanos, conocida en México como magna.

Figura 5
Carga fiscal por litro de gasolina en México (menor a 92 octanos),
cantidades expresadas en pesos mexicanos

Figura 6
Carga fiscal por litro de gasolina en Colombia (menor a 92 octanos),
cantidades expresadas en pesos mexicanos.

En el caso de México (figura 5) la carga fiscal representa el 36.80 % res-


pecto al precio de venta al público, de los cuales; $3.98 corresponden al
ieps federal, $0.42 al ieps estatal, $0.13 al ieps por emisiones co2 y por

184
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

último $2.62 por concepto de iva. El total de los impuestos es equivale a


la cantidad $7.15 por cada litro de gasolina.
Por otro lado, en Colombia (figura 6), la carga fiscal representa el
21.56% del precio de venta al público y se distribuye de la forma siguiente;
$0.72 corresponden al impuesto nacional, $1.73 a la sobretasa (impuesto
local), $0.20 al impuesto al carbono, y por último $1.34 por concepto de
iva, la sumatoria de los impuestos antes mencionados da como resultado
un monto de $3.15.
La diferencia porcentual de la carga fiscal entre ambos países respecto
al precio de la gasolina en cada país, es de 15.24 puntos porcentuales,
siendo mayor la de México respecto a la de Colombia.
Como se pudo observar, la incidencia de las cargas fiscales en el precio
de la gasolina en ambos países representa poco más de una cuarta parte
respecto al precio final, 36.80 % en México y 21.56 % en el caso de Co-
lombia; lo que equivale a $7.15 y $3.15 respectivamente.
Los impuestos en ambos países se caracterizan por ser trasladables;
quien termina pagando los mismos es el consumidor final. Las empresas
que enajenan el combustible cumplen con una función similar a la de una
“caja chica” para el Estado. Es decir, trasladan el impuesto al consumidor
final, lo retienen y lo entraran a la hacienda del país.
La situación de las cargas fiscales inmersas en el precio de gasolina,
resulta tan compleja para ambos Estados, que sus respectivas autoridades
hacendarias son las que terminan regulando al menos uno de los impues-
tos; en el caso de Colombia el problema se presenta con la sobretasa, que
ha sido calificado como un impuesto inconstitucional por la Corte, debi-
do a que el Congreso de dicho país, es el único que puede modificar los
impuestos. En el caso de México la situación es similar; la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público es la que determina el monto a cubrir sema-
nalmente por concepto de Impuesto Especial Sobre Producción y Servi-
cios (ieps federal), sin embargo, no se conoce de pronunciamiento alguno
por parte del máximo órgano judicial mexicano sobre la regulación de este
impuesto en territorio nacional.

185
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

CONCLUSIONES

El estudio realizado demuestra que las cargas fiscales inciden en el precio


final de la gasolina tanto en México como en Colombia. Sin la carga fiscal,
el precio final del combustible ofertado al consumidor sería más asequible.
Esto último, implica en términos financieros mayores ingresos para el
fisco en ambos piases, sin embargo, existe la contraparte; quienes absorben
la repercusión del pago del impuesto sobre este hidrocarburo son los con-
sumidores finales; de manera específica, el público en general.
Dicho lo anterior, las cargas fiscales incluidas en el precio final de la
gasolina, tienen como propósito central el recaudo de mayores recursos
en pro del Estado, y no precisamente cumplen la teoría de disminuir y/o
desalentar el consumo de energías fósiles, puesto que se debe tener muy en
cuenta que la gasolina es un producto inelástico; su demanda se mantiene
independientemente de que su precio sufra un aumento o disminución.
Por otro lado, El precio del petróleo crudo en el panorama internacio-
nal, ha venido a la baja en los últimos años. Tanto México como Colom-
bia, son países que a lo largo de la historia se han caracterizado por tener
una significativa producción petrolera, lo que les ha permitido financiar
parte de su gasto corriente como país. Desafortunadamente, los ingresos
obtenidos por la venta de crudo se han visto disminuidos por el desplome
de los precios del barril del petróleo en la segunda mitad de esta última
década. En consecuencia, ambos países latinoamericanos han tenido que
realizar ajustes sus partidas de ingresos para cubrir el gasto del país.
Siguiendo con el razonamiento, en México los impuestos especiales
inmersos en el precio final de la gasolina, pareciera que intentan compen-
sar parte de los ingresos que se dejaron de percibir en años anteriores por la
venta de petróleo crudo al extranjero. En teoría, los impuestos especiales,
deberían destinarse a planes y/o programas específicos para coadyuvar a
combatir las repercusiones ambientales que generan el consumo de com-
bustibles fósiles, pero la recaudación de estos impuestos en México, en la
praxis, se destina al gasto corriente del país.
Ambos países respecto a su forma de gobierno se identifican como re-
públicas; existe un mandatario a nivel federal, el poder judicial y el poder
legislativo. Este último, se encuentra representado por el Congreso, quien

186
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

es el encargado de establecer y en su caso modificar los impuestos, no


obstante, la investigación encontró que los siguientes impuestos; impuesto
especial sobre producción y servicios en México, y la sobretasa en Colom-
bia se encuentran regulados por el Ejecutivo Federal de cada país de forma
indirecta, a través de órganos como la Secretaria de Hacienda y Crédito
Público y el Ministerio de Minas y Energía, respectivamente.
La Constitución de cada país establece que el único facultado para es-
tablecer contribuciones en su respectivo territorio nacional, es el Congreso
de cada nación. En relación con lo anterior, el poder judicial colombiano,
determinó como inconstitucional el impuesto de la sobretasa aplicado a la
gasolina, bajo el argumento de que dicho gravamen se encuentra regulado
por el Ministerio de Minas y Energía y no por el Congreso de dicho país.
En México, el impuesto especial sobre producción y servicios, co-
nocido como cuota federal, se modifica cada semana por conducto de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La shcp, es quien finalmente
termina por regular cada semana la cuota ieps establecida en la ley, a través
de estímulos fiscales publicados en el Diario Oficial de la Federación.
A diferencia de Colombia, el máximo tribunal mexicano; la Supre-
ma Corte de Justicia de la Nación, hasta el momento no ha emitido una
postura que declare como inconstitucional el hecho de que sea la propia
SCHP, integrante del poder ejecutivo, quien termine fijando cada semana
la cuota ieps en la gasolina.

RECOMENDACIONES

Una de las problemáticas encontradas durante la investigación, es la baja


capacidad de refinación de petróleo en los países objeto de estudio. No se
debe olvidar, que tanto en México como en Colombia se produce suficien-
te crudo. Pero desafortunadamente ambos países carecen de suficientes re-
finerías para extraer gasolina a partir del crudo extraído. Es así, que ambos
estados se ven en la necesidad de comprar este importante combustible al
extranjero.
La siguiente analogía ayudará a comprender mejor la problemática
existente: ambas naciones necesitan jugo de naranja (gasolina). Afortuna-

187
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

damente México y Colombia cuentan con suficientes naranjas (petróleo),


pero por extraño que parezca no cuentan con suficientes extractores (refine-
rías) que les permitan exprimir sus propias naranjas y extraer su jugo. Como
consecuencia, ambos se ven obligados a comprar el jugo de las naranjas a
un tercero. En resumen, estos dos países latinoamericanos exportan crudo e
importan gasolina, tienen la materia prima pero no la maquinaria.
Evidentemente existe un área de oportunidad, que, de ser aprovecha-
da correctamente, ayudaría a disminuir las cargas fiscales aplicables a este
hidrocarburo y por consecuencia el precio de la gasolina en ambos países.
Por lo que se sugiere a los gobiernos de ambas naciones, tomar en consi-
deración lo siguiente:
México: Reducir la carga fiscal por concepto de impuesto especial de
producción y servicios, conocida como cuota ieps federal, de forma gra-
dual por ejercicio fiscal, hasta establecer una cuota que represente el 50%
correspondiente al valor actual. Para ello se sugiere realizar, previamente,
la construcción de refinerías suficientes por parte del Estado, para satisfa-
cer la demanda interna de gasolina y evitar la compra de este hidrocarburo
al extranjero. Esta última medida se traduciría en ingresos para el Estado
mexicano. Esto, permitirá compensar los ingresos que se dejen de percibir
por la reducción del impuesto especial sobre producción y servicios.
Así mismo, se sugiere a la autoridad competente publicar la estructura
de cada uno de los componentes que integran el precio final de la gasolina,
adoptando un modelo similar a la estructura de precios de gasolina exhibi-
da por el Sistema de Combustibles Líquidos de Colombia, cuya informa-
ción sea de fácil compresión para cualquier persona interesada en el tema.
Colombia: Al igual que México, el país sudamericano no alcanza a
satisfacer la demanda nacional de gasolina, por lo que recurre a la compra
de este combustible al extranjero, la causa; falta de refinerías. Por ello, se
estima pertinente sugerir al gobierno colombiano la construcción de re-
finerías administradas por parte del Estado. Esta medida se traduciría en
ingresos para el país derivados de la producción y venta de gasolina. Una
vez concluida la construcción de las refinerías, se propone al Congreso,
disminuir la carga fiscal que corresponde a la sobretasa aplicable gasolina
de manera gradual por ejercicio fiscal, hasta establecer una cuota que re-
presente el 50% del valor de la cuota actual.

188
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

Estas recomendaciones, una vez aplicadas de manera correcta, entre-


garían resultados positivos a ambos Estados: se podría reducir la carga
fiscal en la gasolina, se aprovecharía al máximo el potencial petrolero per-
mitiendo añadir valor agregado al petróleo crudo, disminuiría la depen-
dencia de compra de combustible al extranjero, existiría la posibilidad de
exportar gasolina al extranjero una vez satisfecha la demanda interna del
producto generando ingresos para el Estado, la construcción de refinerías
fomentaría la creación empleos en el país, entre otros beneficios.

REFERENCIAS

Libros

García, S. (2018). La gran reforma hacendaria de los mexicanos. Hacía un ingreso


mínimo vital y seguridad social universal. Ciudad de México: Procesos Edito-
riales Don José S.A. de C.V.

Legislación

México

segob. (2018). Ley del Impuesto al Valor Agregado. Secretaria de Gobernación,


México.
segob. (2018). Ley de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios. Secretaría de
Gobernación, México.

Colombia

Congreso de Colombia. (1989).Estatuto Tributario . Diario Oficial, Bogotá.


Congreso de Colombia. (2016). Ley n° 1819; por medio de la cual se adopta una
reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha con-
tra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial,
Bogotá.
Congreso de Colombia. (1998). Ley n° 488; Por la cual se expiden normas en mate-
ria tributaria y se dictan otras disposiciones fiscales de las EntidadesTerritoriales..
Diario Oficial, Bogotá.

189
Moisés Samuel Calderón Rosales, Anakaren Gabriela Manrique Gómez y Emma Yesmin Trejo Kuri

Congreso de Colombia. (2001). Ley 693; por la cual se dictan normas sobre el uso
de alcoholes carburantes, se crean estímulos para su producción, comercialización
y consumo, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diairo Oficial.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2019). Resolución 0009; “Por la
cual se ajustan las tarifas del Impuesto Nacional a la Gasolina y al acpm, y del
Impuesto Nacional al carbono”. Bogotá: Diairo Oficial.
Ministerio de Minas y Energía. (2018). Resolución 40185; “Por la cual se establece
el porcentaje de mezcla de alcohol carburante en la gasolina motor corriente y
extra a nivel nacional”.. Bogotá: Diairo Oficial.
Ministerio de Minas y Energía. (2017). Resolución 40147; “Por la cual se certifican
los valores de referencia de la gasolina motor corriente, extra y del acpm, para el
cálculo de la sobretasa a partir del 1º de marzo de 2017”. Bogotá: Diairo Oficial.

Sitios de internet

Aguilar, E. (2019). Opep ve demanda demanda creciente de petroleo para 2040. Ob-
tenido de: https://elceo.com/negocios/opep-ve-demanda-creciente-de-pe-
troleo-para-2040-empresas-no/. [Consultado a las 11:23 hrs. El 03 de marzo
2020].
Castillo, J. B. (2013). ¿Qué es octanaje?. Obtenido de: http://sgpwe.izt.uam.mx/
files/users/uami/rmro/2906019/sem06/QUE_ES_OCTANAJE.pdf. [Con-
sultado a las 15:04 hrs. El 20 de noviembre de 2019].
Central Intelligence Agency. (2017). Petróleo crudo - reservas probadas. Obteni-
do de: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankor-
der/2244rank.html. [Consultado a las 23:17 hrs. El 04 de febrero de 2020].
Cooltra. (2016). Tipos de gasolina. Obtenido de: https://blog.cooltra.com/ti-
pos-de-gasolina-preguntas-y-respuestas/. [Consultado a las 22:46 hrs. El 20
de noviembre de 2019].
Cubillos, N. (2019). Todo para entender el problema de la sobretasa a la gasolina
y Acpm. Obtenido de: https://www.elcolombiano.com/negocios/economia/
todo-para-entender-el-problema-de-la-sobretasa-a-la-gasolina-y-acpm-
HE10144012. [Consultado a las 12:1 hrs. El 13 de agosto de 2019].
Departamento Nacional de Planeación. (2002). Las reformas tributarias en Co-
lombia. Obtenido de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20
Econmicos/Las%20reformas%20tributarias%20en%20Colombia%20du-
rante%20el%20siglo%20XX%20(I).pdf. [Consultado a las 11:00 hrs. El 13
de agosto de 2019].
Deydén, A. (2017). Los ingresos petroleros de México tienen su peor caída al menos
desde 1991. Obtenido de: https://expansion.mx/economia/2017/09/29/los-
ingresos-petroleros-de-mexico-tienen-su-peor-caida-al-menos-desde-1991.
[Consultado a las 14:32 hrs. El 13 de agosto de 2019].

190
Incidencia de las cargas fiscales en el precio final de la gasolina menor a 92 octanos
en los Estados Unidos Mexicanos y en la República de Colombia

Encalada, F. R., & Ñauta, P. (2010). Incidencia del tipo de gasolinas, aditivos y
equipos optimizadores de combustible comercializados en la ciudad de cuenca,
sobre las emisiones contaminantes emitidas al aire libre. Obtenido de: https://
dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6115/1/UPS-CT001690.pdf.
[Consultado a las 21:11 hrs. El 16 de mayo de 2020].
GlobalPetrolPrices. (2019). Precios de la gasolina. Obtenido de es.globalpetrol-
prices.com: https://es.globalpetrolprices.com/gasoline_prices/. [Consultado
a las 8:33 hrs. El 04 de abril de 2020].
Martínez, F., Perilla, C., & Urquijo, J. (2019). La dinámica de los precios de
la gasolina en Colombia, su regulación y estructura tarifaria. Obtenido de:
http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/documentos/econografos-es-
cuela-economia/2308-138-la-dinamica-de-los-precios-de-la-gasolina-en-co-
lombia-su-regulacion-y-estructura-tarifaria.html. [Consultado a las 23:00
hrs. El 02 de enero de 2020].
Melo, L., Ramos, J., Parrado, G., Marcela, L., & Zarate, H. (2016). Bonanzas y
crisis de la actividad petrolera y su efecto sobre la economía colombiana. Obteni-
do de: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/
be_961.pdf. [Consultado a las 01:10 hrs el 01 de diciembre de 2019].
Patiño, D. (2018). Esto pagas de impuestos por litro de gasolina. Obtenido de ht-
tps://expansion.mx/economia/2018/02/07/esto-pagas-de-impuestos-por-li-
tro-de-gasolina. [Consultado a las 15:00 hrs. El 02 de julio de 2020].
Portafolio. (2019). Cálculo para la sobretasa a la gasolina. Obtenido de: https://
www.portafolio.co/economia/el-calculo-para-la-sobretasa-a-la-gasoli-
na-se-debera-replantear-525830. [Consultado a las 09:10 hrs. El 06 de fe-
brero de 2020].
Sistema de Información de Combustibles Liquidos. (2018). Consulta de la Es-
tructura de Precios de Referencia. Obtenido de: https://www.sicom.gov.co/
precios/precioAction.do?method=pMostrarIpPublicado. [Consultado a las
02:16 hrs. El 16 octubre de 2019].
Uhthoff, L. (2010). La industria del petróleo en México, 1911–1938: del auge ex-
portador al abastecimiento del mercado interno. Una aproximación a su estudio.
Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1405-22532010000100001. [Consultado a las 11:25 hrs. El 22 de mar-
zo de 2020].
Urbasos, I. (2018). Horizonte del consumo petrolero de América Latina. Obteni-
do de https://www.unav.edu/web/global-affairs/detalle/-/blogs/horizon-
te-del-consumo-petrolero-de-america-latina. [Consultado a las 10:00 hrs. El
22 de enero de 2020].

191
El control interno como medida preventiva
contra la aplicación del artículo 69-B del
código fiscal de la federación

Ricardo Ulises Salvador Flores


Emma Yesmin Trejo Kuri
Azucena Salvador Flores

RESUMEN. La presente investigación, tiene como objetivo abordar el tema del


control interno de manera teórica y conocer el procedimiento, sujetos, y el obje-
to del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. Finalmente, determinar
la importancia de llevar un adecuado y eficiente control interno en las empresas
mexicanas, en relación con la aplicación del artículo 69-B del Código Fiscal
de la Federación de México, que consiste en la presunción de las operaciones
inexistentes por parte de la autoridad fiscal.
Palabras clave: control interno, artículo 69-B del cff, Código Fiscal de la Fede-
ración, operaciones inexistentes.

INTRODUCCIÓN

Planteamiento del Problema

Actualmente en México, la autoridad fiscal se encuentra combatiendo los


delitos de defraudación fiscal entre los que destacan el delito de opera-
ciones simuladas que se señala en el artículo 69-B del Código Fiscal de la
Federación.
De acuerdo a los datos publicados hasta el 28 de agosto de 2019 en el
Diario Oficial de la Federación y en el portal de Servicio de Administra-
ción Tributaria se han detectado 10,482 contribuyentes (personas físicas

193
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

y morales) que la autoridad fiscal ha presumido que sus operaciones son


simuladas.
Sobre esta cifra, se encuentran cuatro tipos de situaciones, las cuales son:
1. Presuntos: 1,237 contribuyentes se encuentran como sospechosos, es
decir, que se presume sus operaciones son simuladas, el cual tendrán
que demostrar que no son Empresas que Facturan Operaciones Si-
muladas (efos).
2. Desvirtuados: en esta situación son 251 contribuyentes que han des-
virtuado ante el Servicio de Administración Tributaria (sat) que no
son Empresas que Facturan Operaciones Simuladas, es decir, presen-
taron las pruebas necesarias al sat para mostrar que no son efos.
3. Sentencias favorables: en esta situación se encuentran aquellos contri-
buyentes que impugnaron ante el Tribunal Federal de Justicia Admi-
nistrativa (tfja) el procedimiento del artículo 69-B del Código Fiscal
de la Federación, en el cual obtuvieron una resolución favorable, el
cual son 272.
4. Definitivos: en esta condición se encuentran 8,722 contribuyentes que
no demostraron que no son efos, y por consecuencia confirman que
sí lo son.

Como se puede observar en los datos señalados anteriormente, solamente


el 2.39% de los contribuyentes han desvirtuado ante el sat que sus ope-
raciones no son simuladas, y mientras que el 83.21% son definitivos, por
lo que esto podría indicar que sus operaciones son inexistentes, o bien no
llevan un adecuado y eficiente control interno.
Mediante el control interno se llevan a cabo distintos procesos con-
tables, financieros y administrativos que permiten a los contribuyentes a
cumplir con sus objetivos a corto, a mediano y a largo plazo.
Así mismo, el control interno ayudaría a detectar errores e irregulari-
dades en las operaciones que realicen las personas físicas y morales, puesto
que hay diversos controles que sirven para prevenir o detectar anticipada-
mente problemas.
El control interno, en materia tributaria contribuye a que las personas
físicas y morales tengan una mayor productividad y crecimiento, ya que
este ayudará a evitar caer en un riesgo de carácter fiscal.

194
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

De no llevar a cabo un estricto control interno en la administración


de un negocio, puede traer como consecuencia cometer un delito de de-
fraudación fiscal de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación.
Por lo anterior expuesto, la pregunta de investigación es: ¿Cuál es la
importancia del control interno como medida preventiva contra la aplica-
ción del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación?

Objetivo General

Determinar la importancia del control interno como medida preventiva


contra la aplicación del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

Objetivos Específicos

• Conocer el proceso del control interno de los negocios (personas físi-


cas y morales).
• Describir la aplicación del artículo 69-B del Código Fiscal de la Fe-
deración.
• Analizar la importancia del control interno como medida preventiva
contra la aplicación del artículo 69-B del Código Fiscal de la Fede-
ración.

Justificación

La presente investigación buscará analizar y determinar la importancia


que tiene el control interno en los negocios, con el fin de evitar que el
Servicio de Administración Tributaria presuma que los actos o actividades
que se llevan a cabo son operaciones simuladas como lo estable el artículo
69-B del Código Fiscal de la Federación.
Hoy en día, la autoridad fiscal ha implementado estrategias para una
mayor recaudación de impuestos, por lo cual, esto conlleva a combatir el
tráfico de comprobantes fiscales, que radica en la expedición de compro-
bantes fiscales por parte de Empresas Facturadoras de Operaciones Simu-
ladas (efos) y Empresas que Deducen Operaciones Simuladas (EDOS).
Por lo que, esta investigación será de utilidad para cualquier empresa,
ya sea persona física o persona moral, puesto que, cualquier irregularidad

195
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

que la autoridad detecte o determine en sus operaciones, podría caer en el


supuesto de las operaciones simuladas, es por ello, que el control interno
podría ayudar a reducir el riesgo de caer en dicho supuesto, ya que tiene
como objeto dar mayor seguridad y confiabilidad en su información fi-
nanciera y la certeza de cumplir con todas las disposiciones fiscales.
Este estudio, puede servir como antecedente a futuras investigaciones
por ser un tema novedoso y por aportar nueva información, además, por
ser una problemática que la autoridad fiscal tiene como objetivo eliminar
las prácticas de operaciones simuladas.

DESARROLLO

Descripción del Método

En primer lugar, para el desarrollo de la presente investigación, se ha rea-


lizado con un enfoque cualitativo de tipo documental, puesto que la in-
formación recopilada se ha hecho a través de libros, artículos y revistas, así
como también se ha consultado las legislaciones mexicanas.
Por otra parte, para obtener los resultados se considerará la investiga-
ción de tipo transversal o sincrónica, ya que los datos se van a obtener en
un solo momento.

Marco Teórico

Control interno. Estupiñán (2015) señala que:

El control interno comprende el plan de organización y el conjunto de métodos y


procedimientos que aseguren que los activos están debidamente protegidos, que los
registros contables son fidedignos y que la actividad de la entidad se desarrolla eficaz-
mente según las directrices marcadas por la administración (p.19).

Por otra parte, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, a través de


las Normas de Auditoría, para Atestiguar, Revisión y Otros Servicios Re-
lacionados (2017), establece que el control interno es:

196
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

El proceso diseñado, implementado y mantenido por los responsables del gobierno


de la entidad, la dirección y otro personal, con la finalidad de proporcionar una segu-
ridad razonable sobre la consecución de los objetivos de la entidad relativos a la fiabi-
lidad de la información financiera, la eficacia y eficiencia de las operaciones, así como
sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias aplicables. (p.16)

“El control interno comprende de forma coordinada el plan de Entidad, métodos y


procedimientos, que adopta una Entidad para proteger sus activos, verificar la razo-
nabilidad y confiabilidad de su información financiera, administrativa, operacional,
además ayuda a promover eficiencia operativa y estimular la adhesión a las políticas
prescritas por la administración (como se cita en Santillana, 2015)”.

Sin importar el tamaño, las situaciones y el momento de la implemen-


tación en las empresas (personas físicas o morales), tiene las siguientes
características según Abdi ( 2014):
• Es un proceso; es decir, un medio para lograr un fin y no un fin en sí
mismo.
• Lo llevan a cabo las personas que actúan en todos los niveles y no se
trata solamente de manuales de organización y procedimientos.
• En cada área de la organización, la persona encargada de dirigirla es
responsable por el Control Interno ante su jefe inmediato de acuerdo
con los niveles de autoridad establecidos en su cumplimiento par-
ticipan todos los trabajadores de la entidad independientemente de
categoría ocupacional que tengan.
• Debe facilitar la consecución de objetivos en una o más de las áreas u
operaciones en la empresa.
• Aporta un grado de seguridad razonable, en relación con el logro de
objetivos fijados.
• Debe propender al logro del autocontrol, liderazgo y fortalecimiento
de la autoridad y responsabilidad de los colectivos laborales. (p.2)

Según coso, citado por la Asociación Española para la Calidad (aec)


(2019), define al control interno como:

197
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

Es un proceso llevado a cabo por la dirección y el resto del personal de una entidad,
diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a
la consecución de objetivos dentro de las siguientes categorías:
• Eficacia y eficiencia de las operaciones
• Confiabilidad de la información financiera
• Complimiento de las leyes, reglamentos y normas que sean aplicables (s.p.)

coso I o el control interno cuenta con cinco componentes, relacionados


entre sí, que se derivan de la Administración de la empresa, con el fin de
dar mayor seguridad razonable, estos son:
1. Ambiente de control. Tapia, Guevara, Castillo, Rojas, y Salomón
(2016) señala que el ambiente de control es: el conjunto de normas,
procesos y estructuras que proveen las bases para llevar a cabo el con-
trol interno por medio de la Entidad. El director y la alta gerencia es-
tablecen el ejemplo en relación con la importancia del control interno
y las normas de conducta esperada. (p.39)
2. Evaluación de los riesgos. Estupiñán (2015) señala que la evaluación de
riesgos consiste en identificar y analizar los riesgos más relevantes para
el logro de los objetivos, así como determinar la forma de disminuir
tales riesgos, ya que todas las entidades se enfrentan a ellos, que pue-
den ser internos y externos.
3. Actividades de control. Meléndez (2016) refiere que este componente
abarca las políticas y procedimientos que se establecen en las empre-
sas, con el fin de cerciorarse que se estén llevando a cabo las acciones
pertinentes en la administración de los riesgos que puedan afectar a
los objetivos de las empresas.
4. Información y comunicación. Meléndez (2016) señala que este compo-
nente comprende “los métodos, procesos, canales, medios y acciones
que, con enfoque sistémico y regular, aseguren el flujo de informa-
ción en todas las direcciones con calidad y oportunidad. Esto permite
cumplir con las responsabilidades individuales y grupales” (p.84).
5. Monitoreo. Meléndez (2016) indica que “consiste en la evaluación o
monitoreo continuo y periódico de la calidad del desempeño del con-
trol interno, por parte de la administración con el propósito de revisar,
evaluar y modificar controles internos cuando sea necesario” (p.8).

198
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

Figura 1
Componentes del sistema de control interno. Estupiñán (2015).

Las responsabilidades del sistema del control interno son para todo el ca-
pital humano con que cuente la empresa, ya que todos son partícipes de
las operaciones realizadas en ella.
Estupiñán (2015) señala que las responsabilidades sobre el control
interno corresponden a:
• A la junta directiva o el consejo de administración. Establece no sólo la
misión y los objetivos de la organización, sino también las expectati-
vas relativas a la integridad y los valores éticos.
• A la gerencia. Debe asegurar que exista un ambiente propicio para el
control.
• A los directivos financieros. Entre otras cosas, apoyan la prevención y
detección de reportes financieros fraudulentos.
• Al comité de auditoría. Es el organismo, que no sólo tiene la facilidad
de cuestionar a la gerencia en relación con el cumplimiento de sus
responsabilidades, sino también asegurar que se tomen las medidas
correctivas necesarias.

199
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

• Al comité de finanzas. Contribuye cumpliendo con la responsabilidad


de evaluar la consistencia de los presupuestos con los planes operativos.
• A la auditoría interna. A través del examen de la efectividad y además
del control interno y mediante recomendaciones sobre su mejora-
miento.
• Al área jurídica. Llevando a cabo la revisión de los contratos y otros
instrumentos legales, con el fin de salvaguardar los bienes de la em-
presa.
• Al personal de organización. Mediante la ejecución de las actividades que
tiene cotidianamente asignadas y tomando las acciones necesarias para
su control. También son responsables de comunicar cualquier problema
que se presente en las operaciones, incumplimiento de normas o posi-
bles faltas al código de conducta y otras violaciones. (p.43-44)

En el control interno existen ciclos transaccionales, de acuerdo con San-


tillana (2015) se definen como: “el conjunto de transacciones y funciones
identificadas en un proceso global que las agrupa, persiguiendo un objeti-
vo específico, desde que inicia, opera y concluye” (p.205).
Existen diversas clases de ciclos transaccionales, de acuerdo a las carac-
terísticas de las empresas y sus operaciones, lo cual los más destacados son:
1. Ciclo de tesorería. Estupiñán (2015) señala que el control interno del
ciclo de tesorería abarca las funciones relativa al fondo de capital, es
decir, puede comenzar desde los registros contables que representan
hechos económicos por: adquisición de obligaciones y sus operacio-
nes de pago; la emisión y retiro de acciones; amortizaciones; cambios
de valores; operaciones de compra y venta de divisas, y termina con
su retorno a las funciones que le dieron origen, como inversionistas,
acreedores, etc.
2. Ciclo de compras. Estupiñán (2015) señala que las funciones de com-
pra comúnmente abarcan “operaciones de adquisición de bienes,
mercancías y servicios, clasificación, resumen e información de las
compras y de los pagos” (p.113).
3. Ciclo de nómina. Blanco (2012) llama al ciclo de nómina como ciclo
de recursos humanos, lo cual establece que este ciclo abarca la con-
tratación, utilización y pago de servicios personales como: nóminas

200
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

de mano de obra directa e indirecta, administrativa, ejecutiva, por


mencionar algunos.
4. Ciclo de transformación. Estupiñán (2015) afirma que este ciclo com-
prende las funciones de procesos y los movimientos de todos los
recursos atinentes a los inventarios (materias primas, mano de obra
directa y los gastos indirectos), hasta que se obtengan los productos
finales y realice su almacenamiento en las instalaciones de la empresa.
5. Ciclo de ingresos. De acuerdo con Blanco (2012), el ciclo de ingresos
de una empresa, abarca las funciones que requieren llevar a cabo para
cambiar por efectivo con los clientes, sus productos o servicios., es de-
cir, las funciones de la toma de pedidos de los clientes, el embarque de
los productos terminados, el uso por los clientes de los servicios que
presta la empresa, mantener y cobrar las cuentas por cobrar a clientes
y recibir de éstos el efectivo.
6. Ciclo de informe financiero. De acuerdo con Estupiñán (2015), el ciclo
de informe financiero se encarga de recolectar información contable,
administrativa y operativa, para posteriormente analizarla, evaluarla,
resumirla, conciliarla, ajustarla y clasificarla, con el propósito de pre-
sentarla ante los usuarios de la información financiera, es decir, a la
asamblea de accionistas, juntas directivas, consejos, comités, funcio-
narios y a terceros interesados o vinculados como organismos guber-
namentales, prestamistas o acreedores, etc.

El control interno de una entidad sujeta a una auditoría debe ser examina-
do y evaluado con el objetivo de determinar su confianza y veracidad; para
llevar a cabo este proceso, existen tres métodos:
• Descriptivo. Citando a Santillana (2015), el método descriptivo con-
siste: En la descripción de las actividades y procedimientos, en un sen-
tido procesal, que el personal desarrolla en la unidad administrativa,
proceso o función sujeto a auditoría; haciendo referencia, en su caso, a
los sistemas administrativos y de operación, y a los registros contables
y archivos que intervienen. (p.452-453)
• Gráfico. De acuerdo con Estupiñán (2015), el método gráfico o dia-
gramas de flujo, consiste en: Describir objetivamente la estructura
orgánica de las áreas con la auditoría, así como los procedimientos a

201
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

través de sus distintos departamentos y actividades. En la descripción


de los procedimientos, el auditor utiliza símbolos convencionales y
explicaciones que den una idea completa de los procedimientos de la
empresa. (p.165)
• Cuestionario. Santillana (2015), señala que este método consiste en “el
empleo de cuestionarios que el auditor haya elaborado previamente,
los cuales incluye preguntas respecto a cómo se efectúa el manejo de
las operaciones y transacciones, y quién tiene a su cargo las actividades
o funciones inherentes” (p.457).

Procedimiento Establecido en el Artículo 69-B del Código Fiscal de la


Federación. El artículo 69-B desde su adición al Código Fiscal de la Fe-
deración a partir del 1 de enero de 2014 hasta la fecha, siendo su última
reforma el 25 de junio de 2018, hace referencia a la presunción de opera-
ciones inexistentes, en el cual prevé un procedimiento que busca sancionar
a los contribuyentes que realizan delitos fiscales, como es el tráfico de
comprobantes fiscales.
La exposición de motivo del precepto legal, se encuentra en la Gaceta
Parlamentaria, año XVI, Palacio Legislativo de San Lázaro, domingo 8 de
septiembre de 2013, número 3857-C, Iniciativas de decreto por el que se
reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto
al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Ser-
vicios y del Código Fiscal de la Federación, Anexo C, que establece:


Uso indebido de comprobantes fiscales
Una de las causas más dañinas y que más ha contribuido para agravar la recaudación
fiscal, son los esquemas agresivos de evasión fiscal, por lo que deben eliminarse o co-
rregirse los motivos que los originan, a través de instrumentos eficaces que permitan
combatir frontalmente el referido fenómeno.
Cuando no se cuenta con dichos instrumentos se provoca el avance de nuevas
prácticas de evasión, las cuales erosionan de manera grave las bases gravables, sin
poder reflejar incrementos significativos en la recaudación.
Un ejemplo que ilustra la evolución y sofisticación en la forma en que los con-
tribuyentes disminuyen o evaden el pago de sus obligaciones fiscales, es el derivado
de la adquisición de comprobantes fiscales.

202
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

Inicialmente este esquema consistía en usar comprobantes apócrifos, con la fi-


nalidad de deducir y acreditar las cantidades amparadas en los mismos, sin haber
pagado las cantidades que se reflejaban en ellos.
Posteriormente, con los controles de seguridad y requisitos que la autoridad
implementó en diversas reformas tendientes a evitar y detectar la emisión de compro-
bantes fiscales apócrifos, disminuyó temporalmente el recurrir a esta práctica.
Sin embargo, estas prácticas indebidas evolucionaron, llevando a los contribu-
yentes evasores a recurrir a estructuras mucho más complejas, para tratar de obtener
beneficios fiscales en perjuicio del fisco federal.
Tal es el caso del tráfico de comprobantes fiscales, que en esencia consiste en
colocar en el mercado comprobantes fiscales auténticos y con flujos de dinero com-
probables, aunque los conceptos que se plasman en los mismos, carecen de sustancia
o la poca que pudieran tener no es proporcional a las cantidades que amparan los
referidos comprobantes.
En estas operaciones el adquirente del comprobante fiscal generalmente recibe
directamente o a través de interpósita persona la devolución de la erogación ini-
cialmente facturada menos el cobro de las comisiones cobradas por el traficante de
comprobantes fiscales.
Con esta devolución se cierra el círculo del tráfico de comprobantes fiscales, en
el cual el adquirente logra su objetivo de deducir y/o acreditar un concepto por el
cual en realidad erogó una cantidad mucho menor, erosionando con ello la base del
impuesto correspondiente en perjuicio del fisco federal y a su vez los traficantes de
comprobantes fiscales obtienen una utilidad por expedir dichos comprobantes.
Al día de hoy, las autoridades han combatido arduamente esta práctica ilegal,
haciendo uso de todas las herramientas, procedimientos e instrumentos con la que
cuenta para ello, como la facultad para rechazar una deducción o un acreditamiento
amparado en un comprobante fiscal traficado; sin embargo, la complejidad y sofis-
ticación que han alcanzado estos grupos criminales, obligan a implementar nuevas
medidas que hagan frente a esta problemática y que permitan adaptarse al dinamismo
y velocidad en que operan.
Algo que se ha detectado y que se presenta de manera genérica en este grupo
delictivo, tanto de la traficante, como de sus cómplices y, en ocasiones, hasta el ad-
quirente final es que generalmente son partes relacionadas, donde sus accionistas,
administradores u apoderados son las mismas personas.

203
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

Adicionalmente este grupo delictivo ofrece una gran variedad de objetos sociales
para poder adecuarse a las necesidades de los adquirentes, con la emisión de compro-
bantes fiscales con conceptos que ayuden a disfrazar mejor la operación.
Asimismo, se ha detectado que los traficantes o emisores de facturas suelen tener
una vida activa muy breve, liquidando la “empresa” original o dejándola simplemente
inactiva.
El negocio de las personas que se dedican al tráfico de comprobantes fiscales, se
basa en la constante constitución de sociedades, las cuales comienzan en apariencia
cumpliendo con sus obligaciones fiscales y, posteriormente comienzan a incumplirla,
confiados en que para cuando la autoridad fiscal pretenda fiscalizarlas, las mismas ya
se encontrarán no localizadas o han sido preparadas corporativamente para dejar al
frente de las mismas a testaferros, empleados, personal doméstico o similares y gene-
ralmente sin activos ni condiciones remotamente cercanas a las necesarias que puedan
garantizar la prestación del servicio o el transporte, producción o comercialización de
los bienes o servicios que sus facturas amparan.
En suma, derivado de la información procesada por el Servicio de Adminis-
tración Tributaria se han podido identificar una serie de patrones que generalmente
están presentes en las sociedades que realizan el tráfico de comprobantes fiscales,
como son:

1. Tienen un objeto social muy amplio para poder ofrecer al cliente un compro-
bante fiscal con un concepto que pueda disfrazarse mejor dentro de las activida-
des preponderantes de éste.
2. Emiten comprobantes fiscales correspondientes a operaciones que no se reali-
zaron.
3. Emiten comprobantes fiscales cuya contraprestación realmente pagada por las
operaciones consignadas en los mismos es sólo un mínimo porcentaje y no tiene
proporción con dichas operaciones.
4. No tienen personal o éste no es idóneo o suficiente para llevar a cabo las opera-
ciones que se especifican en los comprobantes fiscales.
5. No tienen activos o éstos no son idóneos o suficientes para llevar a cabo las
operaciones que se especifican en los comprobantes fiscales.
6. Reciben ingresos que no tienen proporción a las características de su estableci-
miento.

204
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

7. Tienen cuentas bancarias o de inversiones que se encuentran activas durante un


período determinado y después son canceladas o las dejan con saldos ínfimos
después de haber manejado cantidades elevadas.
8. Tienen sus establecimientos en domicilios que no corresponden al manifestado
ante el registro federal de contribuyentes.
9. Sus actividades se encuentran activas durante un período y luego se vuelven no
localizables.
10. Sus ingresos en el ejercicio de que se trate son casi idénticos a sus deducciones o
bien, éstas son mayores por escaso margen.
11. Prestan servicios y a la vez reciben servicios por casi exactamente los mismos
montos.
12. Comparten domicilios con otros contribuyentes también prestadores de servicios.

El fenómeno es grave y sólo por citar un ejemplo derivado del análisis de la Decla-
ración Informativa de Operaciones con Terceros de los ejercicios 2008 a 2012, se
han identificado al menos 316 facturadores que realizaron operaciones por $105,369
millones de pesos con más de 12 mil contribuyentes que utilizan indebidamente estas
facturas que amparan operaciones simuladas y sólo por lo que se refiere al impuesto
al valor agregado.
Nótese que en estas estrategias irregulares no sólo actúan de mala fe quienes expiden
y ofertan facturas por bienes o servicios inexistentes, sino que también lo hacen aque-
llos contribuyentes que pagan un precio o “comisión” por una factura que, reuniendo
todos los requisitos formales, ampara un servicio que no se prestó o un bien que no se
adquirió con la única finalidad de erosionar o suprimir la carga tributaria.
Es por todo lo anterior que se propone la adición del artículo 69-B mediante el
procedimiento dirigido a sancionar y neutralizar este esquema. La propuesta centra
atención en los contribuyentes que realizan fraudes tributarios -y no una elusión
legal de la norma- a través del tráfico de comprobantes fiscales, esto es a quienes los
adquieren, venden o colocan y quienes de alguna manera se benefician de este tipo de
actividad ilegal que tanto perjudica al fisco federal.

El procedimiento del precepto legal en comento, se esquematiza de la


siguiente manera:

205
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

1. Procedimiento para las empresas que facturan operaciones simuladas

Figura 2
Procedimiento para las efos

Fuente: Orozco-Felguerez (2018).

2. Procedimiento para las empresas que deducen operaciones

Figura 3
Procedimiento para las edos

Fuente: Orozco-Felguerez (2018).

206
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

En una relación jurídico-tributaria se encuentra el sujeto activo y sujeto


pasivo.
Citando a Orozco-Felguerez (2018), el sujeto activo es “aquel en favor
del cual debe realizarse la prestación tributaria. Los gobiernos Federal,
estatal y municipal, así como los órganos desconcentrados, fungen como
autoridades fiscales” (p.17).
Asimismo, Orozco-Felguerez (2018) conceptualiza al sujeto pasivo
como:

El sujeto pasivo, deudor u obligado tributario es la persona que debe cumplir con la
obligación tributaria, como contribuyente, es aquel que realiza el hecho imponible
o produce el hecho generador de la obligación tributaria, o aquel que, sin tener la
condición de contribuyente, debe cumplir con la obligación que se le atribuye. (p.17)

Ahora bien, los sujetos del procedimiento del artículo 69-B del cff, son:
1. Sujeto activo: la autoridad, representada por el Servicio de Adminis-
tración Tributaria; y
2. Sujeto pasivo: el contribuyente, que pueden ser persona físicas o mo-
rales que:
• Emitan comprobantes sin contar con los activos, personal, in-
fraestructura, capacidad material directa o indirectamente, para
prestar los servicios, producir, comercializar o entregar los bienes
que amparan tales comprobantes.
• Se encuentren no localizados.
• Que hayan dado cualquier efecto fiscal a los comprobantes fis-
cales expedidos por un contribuyente incluido en el listado del
párrafo cuarto del precepto legal en comento.

En el artículo 69-B del cff señala los siguientes supuestos en la que se pre-
sumirá la inexistencia de las operaciones amparadas en los comprobantes
fiscales:
I. Cuando la autoridad fiscal detecte que un contribuyente ha estado
emitiendo comprobantes sin contar con:

207
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

a) Los activos, directa o indirectamente, para prestar los servicios o


producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales
comprobantes.
b) Personal, directa o indirectamente, para prestar los servicios o
producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales
comprobantes.
c) Infraestructura, directa o indirectamente, para prestar los servi-
cios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan
tales comprobantes.
d) Capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los
servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que am-
paran tales comprobantes.
ii. Que dichos contribuyentes se encuentren no localizados.
La obligación de emitir comprobantes fiscales se establece en el artí-
culo 29 del cff:

Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes fisca-


les por los actos o actividades que realicen, por los ingresos que se perciban o por
las retenciones de contribuciones que efectúen, los contribuyentes deberán emitirlos
mediante documentos digitales a través de la página de Internet del Servicio de Admi-
nistración Tributaria. Las personas que adquieran bienes, disfruten de su uso o goce
temporal, reciban servicios o aquéllas a las que les hubieren retenido contribuciones
deberán solicitar el comprobante fiscal digital por Internet respectivo. […]

En el precepto legal del procedimiento de operaciones inexistentes, alu-


de a los comprobantes que emiten los contribuyentes, por lo que, en el
artículo Segundo transitorio, fracción iv, del Decreto por el que se refor-
man, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la
Federación, publicado el 9 de diciembre de 2013 en el Diario Oficial de
la Federación, señala lo que se debe entender por comprobantes fiscales
digitales por internet:

Segundo. En relación con las modificaciones a que se refiere el Artículo Único de este
Decreto, se estará a lo siguiente:

208
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

iv. Cualquier referencia a comprobantes fiscales digitales por Internet, que se seña-
len en el Código Fiscal de la Federación se entenderán comprendidos a cualquier
comprobante fiscal emitido conforme a la legislación vigente, respecto del ejercicio
correspondiente a 2013 y anteriores. Asimismo, cualquier referencia a comprobantes
fiscales en leyes, reglamentos y demás disposiciones aplicables, se entenderán hechos
a los comprobantes fiscales digitales por Internet.

La siguiente tesis aislada, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.


Décima Época, Libro xxi, junio de 2013, página 601, registró 2003829,
menciona el concepto, requisitos y funciones de los comprobantes fiscales:

COMPROBANTES FISCALES. CONCEPTO, REQUISITOS Y FUNCIONES.


Los comprobantes fiscales son los medios de convicción a través de los cuales los con-
tribuyentes acreditan el tipo de actos o las actividades que realizan para efectos fisca-
les. Esto es, si un contribuyente desempeña alguna actividad o interviene en un acon-
tecimiento que actualiza el hecho imponible por el que debe pagar una contribución,
entonces deberá emitir el comprobante fiscal correspondiente para determinar su
situación respecto del tributo que en concreto tenga que pagar; de igual forma, quien
solicite un servicio o intervenga en un hecho por el que se genera un tributo, tiene
la obligación de solicitar el comprobante respectivo. Ahora bien, los comprobantes
fiscales sirven para cumplir con la obligación legal que el artículo 29 del Código Fiscal
de la Federación, en lo general, y las leyes tributarias, en lo particular, establecen para
dejar constancia fehaciente –principalmente documental o por cualquier otro medio
verificable– de que existió un hecho o acto gravado por una contribución y determi-
nar cuál es la situación fiscal en concreto de un contribuyente. Asimismo, en atención
a la mecánica impositiva de cada ley tributaria, los referidos comprobantes también se
utilizan para deducir o acreditar determinados conceptos para efectos tributarios. Sin
embargo, no cualquier medio de convicción puede considerarse comprobante fiscal,
sino únicamente los que cumplan con los requisitos previstos en el artículo 29-A del
indicado ordenamiento y, en su caso, con los establecidos en las leyes tributarias espe-
ciales, en específico, los que deban considerarse así en atención al diseño normativo
de cada tributo en lo particular.

209
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

En el procedimiento del artículo 69-B del cff se encuentran cuatro estados o situa-
ciones en los listados que se publican en el dof y en la página de internet del sat, en
las que el contribuyente se puede ubicar, los cuales son: presuntos, desvirtuados, con
sentencias favorables y definitivos.

COMENTARIOS FINALES

Resultados

Dentro de este apartado, se obtienen los siguientes resultados:


1. Ortega y Maubert (2019), en su artículo “Control interno: su relevan-
cia para la materialidad de la operación”, establece los contribuyentes
pueden ser confundidos como empresas que facturan o deducen ope-
raciones inexistentes y por ende, tendrán que desvirtuar. Considera
que el control interno debe ser planificado para que la información
sea suficiente y adecuada, para que cualquier tercero interesado pueda
verificar la realización de las operaciones amparadas en los compro-
bantes fiscales; además, indica que ayuda a proteger los bienes patri-
moniales, porque se incrementan la seguridad de las operaciones.
Además, considera lo
2. Por otra parte, Manuel (2016) publicó en la revista digital Legal Cloud
mrci el artículo que lleva por nombre: “Control interno: medida pre-
ventiva contra la aplicación del artículo 69-B del cff ”, que describe
al control interno, así como su importancia dentro de las empresas.
En el artículo 69-B del cff señala diversos objetos (activos, per-
sonal, infraestructura o capacidad material) por las que se puede pre-
sumir que las operaciones son inexistentes, sin embargo, este traba-
jo tiene por objeto mostrar la importancia del control interno en la
integración de los expedientes del personal, puesto que, con esto el
contribuyente puede comprobar el capital humano con que cuenta
para desarrollar sus actos o actividades.
a) Expediente individual del trabajador, debe contener información
personal: acta de nacimiento, curp, comprobante de domicilio,
constancia de situación fiscal (rfc), solicitud de empleo, cartas de
recomendación, inscripción al seguro social, contrato de trabajo,

210
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

constancias de capacitación, cartas de renuncia, por mencionar


algunos.
b) Comprobantes de pago, en este apartado se incluyen las nóminas,
recibos de pago (aguinaldo, ptu, y demás prestaciones que perci-
ba el trabajador).
Concluye que es muy importante llevar un control interno en las em-
presas, porque este realiza cambios de manera positiva en los proce-
sos de una entidad, a fin de dar mayor seguridad sobre su correcto
funcionamiento, ya sea de forma interna y frente a terceras personas.
También señala la importancia de las auditorías internas, ya que, a
través de ellas, los contribuyentes identifican errores, omisiones y alte-
raciones que puedan poner en riesgo su estabilidad financiera y fiscal,
así como su existencia en el mercado.
3. Finalmente, Orozco-Felguerez (2018) en su libro “La materialidad de
los actos jurídicos”, señala que el control interno esta compuesto por
manuales de organización, políticas y procedimientos y los sistemas
electronicos; además, es una ventaja que se obtiene de la doctrina en
Administración, por lo que se debe utilizar para poder documentar de
forma correcta las operaciones de la empresa. Por otro lado, establece
que puede carecer de credibilidad, por tratarse de pruebas de fácil
realización; a pesar de ello, cuando se relaciona con otros medios de
prueba, llega a tener un peso probatorio que se requiere para desvir-
tuar la presunción de las operaciones inexistentes.

CONCLUSIÓN

Derivado a que esta investigación es un avance de tesis de la Maestría en


Impuesto de la Universidad Autónoma de Guerrero, los resultados pre-
sentados hasta el momento son sólo teóricos, sin embargo, los resultados
prácticos se obtendrán posteriormente.
De acuerdo con los resultados teóricos, se puede concluir que la im-
plementación del control interno en una empresa, da la protección al pa-
trimonio (activos, bienes, etc.) y confianza en su información financiera
y administrativa.

211
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

En relación con el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, la


autoridad busca combatir el tráfico de comprobantes, por lo que, a través
de este artículo busca presumir la inexistencia de las operaciones, por lo
que el contribuyente tiene que desvirtuar dicha presunción, y derivado a
ello, tiene que ofrecer pruebas que materialicen las operaciones amparadas
en los comprobantes fiscales.
Por consiguiente, se determina que el control interno es importante
para la materialización de las operaciones amparadas en comprobantes
fiscales que realizan los contribuyentes, puesto que se llevan procedimien-
tos y métodos de forma ordenada y coordinada; además, se genera infor-
mación y datos confiables y veraces, que permiten ofrecer pruebas a la
autoridad fiscal.
Por otra parte, a falta de pruebas o requerimiento de información adi-
cional, se tendrá que recurrir a información generada por las disposiciones
fiscales, mercantiles y/o laborales.

REFERENCIAS

Abdi Hassan, S. (2014). Guía de autocontrol del sistema de control inter-


no del Ministerio de Transporte en Cuba. doi:https://www.gestiopolis.
com/guia-de-autocontrol-del-sistema-de-control-interno-del-ministe-
rio-de-transporte-en-cuba/
Alvarado Lagunas, F. (2019). ¿Cómo prevenir caer en Operaciones Simuladas?
Obtenido de Equipo Díaz Brasseti y Cía. S.C.: http://diazbrassetti.com/pre-
venir-caer-operaciones-simuladas/
Antonio Mendoza, C. (2019). Análisis del procedimiento establecido en el ar-
tículo 69-B del Código Fiscal de la Federación y su eficacia en la práctica.
(Tesis de licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad
de México. Obtenido de http://132.248.9.195/ptd2019/agosto/0793206/
Index.html
Asociación Española para la Calidad (aec). (2019). Obtenido de https://www.
aec.es/web/guest/centro-conocimiento/coso
Blanco Luna, Y. (2012). Auditoría integral: Normas y procedimientos (2a. ed.).
Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Obtenido de http://ebookcentral.pro-
quest.com/lib/uagrosp/detail.action?docID=3201446

212
El control interno como medida preventiva contra la aplicación del artículo 69-B
del código fiscal de la federación

El Economista. (2013). La importancia del control interno en la empresa. Obte-


nido de El Economista “El Empresario.mx: https://elempresario.mx/opinion/
importancia-control-interno-empresa
Elizalde Marín, L. (2018). Control Interno desde el Enfoque Contemporáneo
(Modelo coso y coco). Contribuciones a la Economía. Obtenido de ht-
tps://www.hacienda.go.cr/Sidovih/uploads//Archivos/Articulo/Control%20
interno%20desde%20el%20enfoque%20contempor%C3%A1neo%20
(modelo%20coso%20y%20coco)%20En-Revista%20Contribuciones%20
a%20la%20Econom%C3%ADa%20(octubre-diciembre%202018).pdf
Estupiñán Gaitán, R. (2015). Control interno y fraudes: Análisis de informe coso
I, ii y iii con base en los ciclos transaccionales. Bogotá, Colombia: Ecoe Edi-
ciones. doi: https://ebookcentral.proquest.com
Fonseca Luna, O. (2011). Sistemas de Control Interno para Organizacio-
nes. Lima, Perú: Instituto de Investigación en Accountability y Control -
IICO. Obtenido de https://books.google.com.pe/books?id=plsiU8xoQ9E-
C&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=true
Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (2017). Normas de Auditoría para
Atestiguar, Revisión y Otros Servicios Relacionados. Ciudad de México.
López Fernández, E., & Solís Reyes, E. A. (2018). La importancia del control
interno para el cumplimiento de las disposiciones fiscales en las Entidades
Económicas. Horizontes de la Contaduría en las Ciencias Sociales. Obtenido
de https://www.uv.mx/icp/files/2018/10/Num08-Art15-129.pdf
López Macías, K. C., Valle Escobedo, R. M., Valle Escobedo, H. D., & Torres Flo-
res, R. (2019). Guía para evitar ser considerados como Empresas Facturado-
ras de Operaciones Simuladas (efos) y Empresas que Deducen Operaciones
Simuladas (EDOS). Educateconciencia. Obtenido de http://tecnocientifica.
com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/647/664
Manuel Luna, J. G. (2016). Control interno: medida preventiva contra la aplica-
ción del artículo 69-B del cff. Legal Cloud mrci. Obtenido de http://www.
legalcloudmrci.com/index.php?r=articulos/verarticulo&id=160
Meléndez Torres, J. B. (2016). Control interno. Chimbote, Perú: Universidad
Católica Los Ángeles de Chimbote.
Orozco-Felguerez Loya, C. (2018). La materialidad de los actos jurídicos. Estado
de México: Dofiscal Editores.
Ortega Muñoz, O. C., & Maubert Viveros, E. (2019). Control interno: su rele-
vancia para la materialidad de la operación. Consultorio Fiscal (Universidad
Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración.
Obtenido de https://www.ccpm.org.mx/avisos/2018-2020/control-inter-
no-consultorio-fiscal.pdf

213
Ricardo Ulises Salvador Flores, Emma Yesmin Trejo Kuri y Azucena Salvador Flores

Ponce, A. (2019). Defensa Fiscal. Obtenido de Materialidad en las Operaciones


Reales: http://www.defensa-fiscal.com.mx/index.php/2019/08/23/materia-
lidad-de-las-operaciones/
Quinaluisa Morán, N. V., Ponce Álava, V. A., Muñoz Macías, S. C., Ortega Haro,
X. F., & Pérez Salazar, J. A. (2018). El control interno y sus herramientas de
aplicación entre coso y coco. Cofin Habana. Obtenido de http://scielo.
sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612018000100018&l-
ng=es&tlng=es
Santillana González, J. R. (2015). Sistema de control interno (3a. ed.). Ciudad de
México: Pearson Educación.
segob. (2019). Código Fiscal de la Federación. México: Secretaría de Goberna-
ción.
Tapia Iturriaga, C. K., Guevara Rojas, E. D., Castillo Prieto, S., Rojas Tamayo,
M., & Salomón Doroteo, L. (2016). Fundamentos de Auditoría. Aplicación
práctica de las Normas Internacionales de Auditoría. Ciudad de México: Ins-
tituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.

214
Principales factores que influyen en la
obtención de la certificación para la
industria manufacturera, maquiladora
y de servicios de exportación

Carlos Tapia Gamiño


Azucena Salvador Flores
Emma Yesmin Trejo Kuri

RESUMEN. En el presente trabajo se analizan los principales factores que influyen


en la obtención de la certificación para la Industria Manufacturera, Maquila-
dora y de Servicios de Exportación que otorga la Secretaria de Economía para
el aprovechamiento de los beneficios fiscales. Esta certificación immex otorga a
las empresas en primer lugar la exención del pago de impuestos arancelarios y
la posibilidad de obtener un crédito fiscal por el Impuesto al Valor Agregado y
el Impuesto Especial sobre Productos y Servicio del 100%. Las empresas que
obtiene la certificación immex para permanecer en el programa están obligadas a
informar mediante procedimientos establecidos a la Secretaría de Economía y al
Servicio de Administración Tributaria sobre las actividades que realizan. Dentro
de estos procesos para obtener la certificación y mantenerse dentro del programa
existen diversos aspectos que determinan el cumplimiento de las obligaciones
adquiridas. Por ello, es importante analizar los requisitos y los procedimientos
que conlleva la certificación, y de esta forma conocer los principales factores que
influyen en la obtención de la certificación immex.
Palabras clave: Obligación fiscal, programa immex, exportación, importación
temporal.

215
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

NTRODUCCIÓN

En este trabajo se analizan los diversos factores que determinan la obten-


ción, suspensión o cancelación de las empresas bajo el programa immex.
Es importante
analizar los factores que influyen en dichos proceso y programas de-
bido a la relevancia del sector económico de exportación e importación
para el país.
En México, la industria manufacturera es una parte fundamental de la
economía, puesto que, según datos del inegi (2018) en el 2015:

Aportó un poco más de la tercera parte de la producción total (35.2%) expresado


en precios constantes y a nivel global. De acuerdo con los datos de la Organización
Mundial de Comercio, en el 2016 México se ubica como el decimotercer exportador
de mercancías y el duodécimo como importador de bienes a nivel mundial.

Para coadyuvar al desarrollo de este sector, el Estado Mexicano público


el 1 de noviembre del 2006, el Decreto para el Fomento de la Industria
Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (immex), sim-
plificando los factores de cumplimiento y facilitando las operaciones y los
negocios de las empresas exportadoras. Este instrumento permite impor-
tar temporalmente los bienes necesarios para el proceso de producción o
de servicios destinados a la elaboración, transformación o reparación de
mercancías extranjeras importadas temporalmente para su exportación sin
cubrir el pago del impuesto general de importación, del impuesto al valor
agregado, y en su caso, de las cuotas compensatorias.
Las empresas certificadas en el programa immex han ido en aumento
desde la publicación del decreto en el año 2006, las empresas se incor-
poran a esta certificación debido a los beneficios fiscales que otorga di-
cho instrumento, sin embargo, existe diversos factores que influyen en
la obtención de la certificación immex, y más aún, en la permanencia del
programa. En julio del 2019 la Comisión Nacional de Mejora Regulato-
ria (conamer), difundió un listado con 456 empresas con el Programa
immex suspendido, debido a la falta de cumplimiento de diversas obliga-
ciones fiscales. Según información de la Asociación Nacional de Usuarios

216
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

de Sistemas de Comercio Exterior (INCOMEX) de las 456 empresas, 319


no presentaron su reporte anual a la Secretaria de Economía en tiempo y
forma, mientras que 137 fueron sancionadas por incumplimientos ante
el sat. El cumplimiento de los requisitos necesarios para pertenecer al
programa immex es complejo y se debe continuar con la observancia de
las obligaciones para la permanencia en el programa, por consecuencia,
algunas empresas no obtienen la certificación mientras que otras son sus-
pendidas y/o canceladas.
Este trabajo permitirá a las personas morales interesadas en ingresar
al programa o mantenerse en el mismo, conocer cuáles pueden ser los
factores que complican el correcto cumplimiento de las obligaciones. Por
otro lado, brindará una visión amplia al gobierno mexicano sobre algunos
aspectos que se pueden mejorar para la mayor eficiencia del programa
immex.

DESARROLLO

Descripción del Método

El presente trabajo es una investigación aplicada de carácter descripti-


va-explicativa en la que se detalla el proceso de inscripción al programa
immex y los factores que pueden afectar en dicho proceso, se llevó a cabo
un análisis cualitativo sobre la información recabada en el que se observó
el proceso de inscripción para identificar los factores que influyen en el
proceso de inscripción al programa, dicha información se obtuvo de datos
documentales como: libros, tesis, artículos y revistas, fichas técnicas y do-
cumentación gubernamental, así como legislación mexicana aplicable al
momento de realizar la investigación.
Cabe señalar que el presente trabajo forma parte de una investigación
estructurada en etapas que se desarrolla en esta primera instancia con una
delimitación teórica de los factores que influyen en el proceso de ingreso
al programa immex, para posteriormente aplicar instrumentos de recolec-
ción de datos que permitas profundizar en el objeto de estudio de manera
práctica.

217
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

Marco teórico

El programa immex

A través de los años el gobierno mexicano ha intentado mediante diversos


programas y mecanismos aportar incentivos y apoyos para detonar el sector
industrial de las empresas maquiladoras para la exportación. Esto ha llevado
a crear el Decreto vigente, hoy en día llamado Decreto para el Fomento a la
Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (im-
mex), que sufre su última modificación el 6 de enero del 2016.
En la siguiente tabla se describe la evolución de los programas secto-
riales mexicanos que se han conformado a través del tiempo:

Tabla 1
Matriz de programas de fomento del ime al immex 2010

Programa Surgimiento Objetivos Beneficios


ime 15 de agosto • Incrementar la • Importación temporal
de 1983 producción con la de insumos, equipo,
incorporación de maquinarias, empaques y
componentes nacionales embalajes sin el pago de
• Captación de divisas igi, iva, dta
• Desarrollo Regional • Tratamiento especial de
Equilibrado isr
• Generación de empleo • Sin permisos previos
y capacitación de mano • Con posibilidad de venta
de obra al mercado nacional
• Promoción de la
inversión extranjera
pitex 9 de mayo de • Incrementar la • Importación temporal
1985 producción con la de insumos, equipo,
incorporación de maquinaria, empaques y
componentes nacionales embalajes sin el pago de
igi, iva, dta.

218
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

Programa Surgimiento Objetivos Beneficios


ecex 3 de mayo de • Promoción de la oferta • Facilidades
1990 exportable administrativas, aduanera
• Dar facilidades y simplificación de
administrativas a tramites
empresas productoras o • Apoyos financieros de
comercializadora bancomext y NAFINSA
• Promoción de • Capacitación y asesoría
exportaciones de técnica
empresas pequeñas y • Apoyos en eventos de
medianas. promoción internacional
• Fomentar la integración
de partes y componentes
de proveedores
nacionales a productos de
exportación
altex 3 de mayo de • Promoción de • Facilidades
1990 producción y exportación administrativas y
de mercancías no aduaneras
petroleras por su • Devolución inmediata de
importancia en la impuestos
generación de divisas • Apoyos financieros
bancomext
immex 11 de • Incrementar la • Importación temporal
noviembre competitividad de insumos, equipo,
de 2006 • Atracción de inversión maquinaria, empaques y
extranjera embalajes sin pago de iva
• y dta
• • Sin pago de igi a
24 de • Simplificación en la productos originarios
diciembre de administración de ime y de tlc
2010 pitex, ecex y altex • Tratamiento especial
• Facilitación comercial de isr a maquilas
• Desarrollo Regional relacionadas con
extranjeros
• Facilidades
administrativas y
aduaneras
• Tratamiento especial
en sanciones y multas y
tratamiento de mermas y
desperdicios
Nota: Datos tomados de Domínguez (2013).

219
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

El Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y


de Servicios de exportación (immex), es un programa que se ha desarrolla-
do y evolucionado a través del tiempo, lo que ha resultado en un conjunto
de normas que establecen los parámetros para su integración a las personas
morales que tributen en el título ii de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
(lisr).
De acuerdo con la Secretaria de Economía, (2006):

El Programa immex es un instrumento mediante el cual se permite importar tempo-


ralmente los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servi-
cio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de proce-
dencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de
servicios de exportación, sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del
impuesto al valor agregado y, en su caso, de las cuotas compensatorias.

El otorgamiento de dicho programa contempla diversos beneficios para


las empresas maquiladoras, manufactureras y de servicios de exportación,
también implica que cumplan con diversas obligaciones. El Decreto para
el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de
exportación (immex), establece en el artículo 3° que:

La Secretaría podrá autorizar a las personas morales residentes en territorio nacional


a que se refiere la fracción ii del artículo 9 del Código Fiscal de la Federación, que
tributen de conformidad con el Título ii de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, un
solo Programa...

Las empresas que obtengan un programa immex contarán con una serie
de beneficios, entre los que se encuentran poder importar temporalmente
mercancías para llevar a cabo los procesos de operación de manufactura y
podan permanecer en el territorio nacional de acuerdo a los plazos estable-
cidos en el artículo 4° del Decreto immex:

I. Hasta por dieciocho meses, en los siguientes casos:


a) Combustibles, lubricantes y otros materiales que se vayan a consumir du-
rante el proceso productivo de la mercancía de exportación.

220
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

a) Materias primas, partes y componentes que se vayan a destinar totalmente


a integrar mercancías de exportación.
b) Envases y empaques.
c) Etiquetas y folletos.
ii. Hasta por dos años, tratándose de contenedores y cajas de tráileres.
iii. Por la vigencia del Programa, en los siguientes casos:
a) Maquinaria, equipo, herramientas, instrumentos, moldes y refacciones
destinadas al proceso productivo.
b) Equipos y aparatos para el control de la contaminación; para la inves-
tigación o capacitación, de seguridad industrial, de telecomunicación y
cómputo, de laboratorio, de medición, de prueba de productos y control
de calidad; así como aquéllos que intervengan en el manejo de materiales
relacionados directamente con los bienes de exportación y otros vinculados
con el proceso productivo.
c) Equipo para el desarrollo administrativo.

Modalidades del programa immex

El programa immex cuenta con distintas modalidades para su aplicación dependien-


do de las actividades que realiza la persona moral que desea obtener el beneficio de
integrarse al programa, el Decreto immex en el artículo 4° establece cinco modalida-
des posibles conforme lo siguiente:
I. Controladora de empresas, cuando en un mismo programa se integren las ope-
raciones de manufactura de una empresa certificada denominada controladora y
una o más sociedades controladas;
ii. Industrial, cuando se realice un proceso industrial de elaboración o transforma-
ción de mercancías destinadas a la exportación;
iii. Servicios, cuando se realicen servicios a mercancías de exportación o se presten
servicios de exportación, únicamente para el desarrollo de las actividades que la Se-
cretaría determine, previa opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
iv. Albergue, cuando una o varias empresas extranjeras le faciliten la tecnología y el
material productivo, sin que estas últimas operen directamente el Programa, y
V. Terciarización, cuando una empresa certificada que no cuente con instalaciones
para realizar procesos productivos realice las operaciones de manufactura a tra-
vés de terceros que registre en su Programa.

221
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

Requisitos immex

En el decreto immex (segob, 2016) se establecen en el artículo 11° una serie de requi-
sitos de forma general necesarios para poder ingresar al programa. Estos requisitos se
presentan en la siguiente tabla:

Tabla 2
Solicitud immex

Solicitud immex (Fracción I)


a) Datos generales de la empresa, incluyendo los correspondientes a los socios y/o
accionistas y representante legal.
b) Descripción detallada del proceso productivo o servicio que incluya la capacidad
instalada de la planta para procesar las mercancías a importar o para realizar el servicio
objeto del Programa y el porcentaje de esa capacidad efectivamente utilizada.
c) Cuando se trate de las mercancías comprendidas en el Anexo ii del presente Decreto,
la clasificación arancelaria de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracción I del
presente Decreto a importar temporalmente y del producto final a exportar al amparo
del Programa, que correspondan conforme a la Tarifa
d) La descripción comercial de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracciones ii y
iii del presente Decreto a importar temporalmente al amparo de su Programa.
e) El sector productivo a que pertenece la empresa.
f ) El compromiso de realizar anualmente ventas al exterior por un valor superior a
500,000 dólares de los Estados Unidos de América, o su equivalente en moneda
nacional, o bien, facturar exportaciones, cuando menos por el 10% de su facturación
total.
g) La información adicional que determine la Secretaría en el citado formato.
Fuente: Elaboración propia

En la fracción ii del artículo 11 establece que además de los requisitos


anteriores se debe anexar a la solicitud lo descrito en la siguiente tabla:

222
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

Tabla 3
Anexo de la solicitud immex
Anexo de la solicitud immex
a) Testimonio o copia certificada de la escritura en que conste el contrato de sociedad
y, en su caso, de sus modificaciones al sistema de administración e integración
accionario en el que aparezcan los datos de la inscripción ante el Registro Público que
corresponda.
b) Copia del documento que acredite legalmente la posesión del inmueble en donde
pretenda llevarse a cabo la operación del Programa, en el que se indique la ubicación
del inmueble, adjuntando fotografías del mismo.
c) Tratándose de arrendamiento o comodato, se deberá acreditar que el contrato
respectivo establece un plazo forzoso mínimo de un año y que le resta una vigencia de
por lo menos once meses, a la fecha de presentación de la solicitud.
d) Contrato de maquila, de compraventa, órdenes de compra o pedidos en firme, que
acrediten la existencia del proyecto de exportación.
e) La información adicional que determine la Secretaría en el citado formato.
f ) Programa de inversión (véase en la tabla siguiente)
Nota: En los casos en que la solicitud para obtener el Programa se ingrese a través de medios
electrónicos, no será necesaria la presentación de copia certificada de la documentación
mencionada en la presente fracción. Fuente: Elaboración propia

Derivado de lo anterior, en la siguiente tabla se describe el contenido del


programa de inversión que se requiere para el anexo:

Tabla 4
Programa de inversión
Programa de inversión
1) La información relativa a los planos de las instalaciones, la ubicación y fotografías de
los locales en los que se llevarán a cabo las operaciones
2) Descripción de los montos de inversión que se efectuarán en bienes inmuebles,
maquinaria y equipo
3) Número de personas contratadas o a contratar directa o indirectamente
4) Número de personas contratadas o a contratar directa o indirectamente
5) Volumen o valor estimado de la producción o del servicio a realizar durante el
periodo de 2 años
6) Calendarización del programa de inversión conforme al Acuerdo que para tal efecto
publique la Secretaría cuando la solicitud del programa sea para la importación de las
mercancías señaladas en el Anexo ii del presente Decreto.
Fuente: Elaboración propia

223
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

Para poder realizar los trámites y cumplir con todos los requisitos el solici-
tante deberá de contar con lo establecido en la fracción iii del artículo 11.
a) Certificado de firma electrónica avanzada del sat.
b) Registro Federal de Contribuyentes activo.
c) Que su domicilio fiscal y los domicilios en los que realice sus opera-
ciones al amparo del Programa, estén inscritos y activos en el Registro
Federal de Contribuyentes.
d) Con el documento que acredite que no se encuentre en los listados
de empresas publicadas por el sat, en términos de los artículos 69 y
69-B, tercer párrafo del Código Fiscal de la Federación, con excepción
de lo dispuesto en la fracción vi del referido artículo 69. (Adicionado
dof 06-01-2016)
e) Opinión positiva vigente expedida por el sat sobre el cumplimiento
de obligaciones fiscales de la solicitante en términos de lo dispuesto en
el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

Beneficios al impuesto del comercio exterior

Las empresas con un programa immex vigente cuentan con beneficios di-
rectos en el impuesto al comercio exterior, dichos beneficios se pueden
identificar en los artículos 14 y 15 del Decreto para el Fomento de la
Industria de la Manufactura, Maquiladora y de Servicios de Exportación.
En el artículo 14 del Decreto immex en su primer párrafo, expone que:

Quienes importen temporalmente mercancías al amparo de un Programa, estarán


obligados al pago de los impuestos al comercio exterior que correspondan de acuerdo
con lo dispuesto en los Tratados de que México sea parte, el artículo 63-A de la Ley y
en la forma en que establezca el sat mediante Reglas de Carácter General en Materia
de Comercio Exterior.
Para determinar el impuesto a que se refiere el párrafo anterior, se podrá optar por
aplicar cualquiera de las siguientes tasas:
I. La de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación;
ii. La preferencial establecida en los Tratados de Libre Comercio y en los acuerdos
comerciales suscritos por México, o

224
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

iii. La que establecen los Programas de Promoción Sectorial siempre que el impor-
tador cuente con la autorización correspondiente.

Lo anterior indica que, aun contando con el programa, se está obligado


al pago del mismo, y explica en el subsecuente párrafo la forma en que se
determinarán de acuerdo a cualquiera de las diferentes tasas aplicables.
En este sentido la utilización de la palabra “cualquiera” deja apertura para
escoger la tasa que sea más benéfica y conveniente para el contribuyente:
I. La de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Expor-
tación;
II. La preferencial establecida en los Tratados de Libre Comercio y en los
acuerdos comerciales suscritos por México, o
III. La que establecen los Programas de Promoción Sectorial siempre
que el importador cuente con la autorización correspondiente.

El beneficio directo a los adscritos al programa se observa entonces en


el artículo 15 del Decreto immex que señala que: “para los efectos del
artículo anterior, no se estará obligado al pago de los impuestos al comer-
cio exterior en los casos siguientes…” Con este enunciado, el legislador
establece que existen diversas situaciones o casos en los que no se tendrá
que pagar el impuesto al comercio exterior y continúa enumerando los
diferentes hechos a los que sería aplicable:

I. En la importación temporal de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracción


I del presente Decreto, que sean originarias de conformidad con algún Tratado de
Libre Comercio del que México sea parte, correspondiente al país al que se exporten.

Para comprender de mejor forma el significado de esta fracción se detalla


lo dispuesto en el artículo 4 fracción I del Decreto immex que dice:
Hasta por dieciocho meses, en los siguientes casos:
a) Combustibles, lubricantes y otros materiales que se vayan a consumir
durante el proceso productivo de la mercancía de exportación.
b) Materias primas, partes y componentes que se vayan a destinar total-
mente a integrar mercancías de exportación.
c) Envases y empaques.
d) Etiquetas y folletos.

225
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

Otros de los casos en los que no se tendrá que pagar el impuesto al comer-
cio exterior especificados en el artículo 4 del Decreto son:

ii. En importación temporal de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracción


ii del presente Decreto;
iii. En la importación temporal de tela totalmente formada y cortada en los Estados
Unidos de América para ser ensamblada en bienes textiles y del vestido en Mé-
xico, en términos del Apéndice 2.4 del Tratado de Libre Comercio de América
del Norte, que se exporten a los Estados Unidos de América, así como en la
importación temporal de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracción I,
de este Decreto, para la elaboración de dichos bienes textiles y del vestido, que
se exporten a los Estados Unidos de América;
iv. En la importación temporal de las mercancías señaladas en el artículo 4, fracción
I, del presente Decreto, de países no miembros del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte, que se incorporen a los bienes a que se refiere el Apéndice
6.B de dicho tratado, que se exporten a los Estados Unidos de América o Canadá;
V. En la importación temporal de tela importada a los Estados Unidos de América,
cortada en ese país o en México, para ensamblarla en prendas en México u ope-
raciones similares de manufactura de bienes textiles y del vestido establecidos
por los Estados Unidos de América o Canadá, conforme lo determine la Secre-
taría, que se exporten a los Estados Unidos de América o Canadá, así como en la
importación temporal de las mercancías a que se refiere el artículo 4, fracción I,
de este Decreto, para la elaboración de dichos bienes textiles y del vestido, que
se exporten a los Estados Unidos de América o Canadá;
vi. En la importación temporal de mercancías que se exporten o retornen en la
misma condición en que se hayan importado.
Para estos efectos, se considerará que una mercancía se exporta o retorna en la
misma condición, cuando se exporte o retorne en el mismo estado sin haberse
sometido a algún proceso de elaboración, transformación o reparación o cuan-
do se sujeta a operaciones que no alteren materialmente las características de la
mercancía, tales como operaciones de carga, descarga, recarga, cualquier movi-
miento necesario para mantenerla en buena condición o transportarla, así como
procesos tales como la simple dilución en agua o en otra sustancia; la limpie-
za, incluyendo la remoción de óxido, grasa, pintura u otros recubrimientos; la
aplicación de conservadores, incluyendo lubricantes, encapsulación protectora

226
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

o pintura para conservación; el ajuste, limado o corte; al acondicionamiento en


dosis, o el empacado, reempacado, embalado o reembalado; la prueba, marcado,
etiquetado, clasificación o mezcla; así como las mercancías que se utilicen para
realizar dichos procesos;
vii.En la importación temporal de mercancías procedentes de los Estados Unidos de
América o de Canadá, que únicamente se sometan a procesos de reparación o
alteración y posteriormente se exporten o retornen a alguno de dichos países,
en los términos del artículo 307 del Tratado de Libre Comercio de América
del Norte, ni las refacciones que se importen temporalmente para llevar a cabo
dichos procesos,
viii.En la importación temporal de azúcar utilizada en la fabricación de mercancías
clasificadas, de conformidad con la Tarifa, en la partida 22.05 y las subpartidas
1704.10, 2202.10 y 2208.70 que posteriormente se exporten a Suiza o Liech-
tenstein.

Beneficios sobre el impuesto al valor agregado

Los beneficios del programa immex sobre el impuesto al valor agregado han
sufrido cambios a través del tiempo, mediante reformas al Decreto para el
Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Ex-
portación (immex) y a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (liva).
Anteriormente las importaciones temporales que se llevaran a cabo
bajo el amparo de un programa immex, se encontraban exentos del pago
del impuesto al valor agregado (iva). Pero con las reformas se ha eliminado
dicho beneficio.
Actualmente el artículo 25, fracción I de la liva establece que:

No se pagará el impuesto al valor agregado en las importaciones siguientes:


Las que, en los términos de la legislación aduanera, no lleguen a consumarse, sean
temporales, tengan el carácter de retorno de bienes exportados temporalmente o sean
objeto de tránsito o transbordo. Si los bienes importados temporalmente son objeto
de uso o goce en el país, se estará a lo dispuesto en el Capítulo iv de esta Ley.

Sin embargo, en el segundo párrafo del mismo artículo, especifica la limi-


tación para los regímenes aduaneros que se sustentan bajo las modalidades
del programa immex y en el cual se señala lo siguiente:

227
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

ii. No será aplicable la exención a que se refiere esta fracción tratándose de bienes
que se destinen a los regímenes aduaneros de importación temporal para elabo-
ración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación;
de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehí-
culos; de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado, y de
recinto fiscalizado estratégico.

Al no estar exentas las actividades que realizan las empresas bajo el amparo
de un programa immex, se deben de realizar los pagos correspondientes
del impuesto al valor agregado, pero para llevar a cabo el cumplimiento de
esta obligación la autoridad fiscal brinda tres posibilidades para intentar
beneficiar a las empresas adscritas al programa, los cuales se describirán
enseguida:
• Pago al momento de la importación
• Mediante la aplicación de crédito fiscal para empresas certificadas
• Garantía del pago mediante fianza.

Beneficios en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

Anteriormente en la importación temporal por medio de un programa


immex, el impuesto especial sobre producción y servicios (ieps) estaba
exento, después de las últimas reformas al Decreto immex y a la Ley del
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (lieps), se tienen diversas
opciones para el pago de dicho impuesto. Unas de las reformas de mayor
impacto, fue la realizada al artículo 13, fracción I, segundo párrafo de la
lieps en el que se modifica el tratamiento de las importaciones, quedando
de la siguiente forma:

No se pagará el impuesto establecido en esta Ley, en las importaciones siguientes:


I. Las que en los términos de la legislación aduanera no lleguen a consumarse, sean
temporales, tengan el carácter de retorno de bienes exportados temporalmente o sean
objeto de tránsito o transbordo.
No será aplicable la exención a que se refiere esta fracción tratándose de bienes que
se destinen a los regímenes aduaneros de importación temporal para elaboración,
transformación o reparación en programas de maquila o de exportación; de depósito
fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos; de elabo-

228
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

ración, transformación o reparación en recinto fiscalizado, y de recinto fiscalizado


estratégico.”

Las personas bajo un programa immex, tendrían entonces con las últimas
reformas un tratamiento similar al del iva, teniendo tres opciones para
realizar el pago del ieps:
• Pago en el momento de la importación
• Opción de aplicación de crédito fiscal para empresas certificadas
• Garantía de pago mediante fianza

Procesos y criterios de aceptación

De acuerdo con la ficha informativa “Programa immex” que emite la Se-


cretaria de Economía, se establecen los siguientes requisitos en armonía
con lo establecido en el Decreto immex y las Reglas de la Secretaria de
Economía (se).

Requisitos documentales

Para iniciar el proceso de ingreso al programa se debe de realizar la solici-


tud por medios digitales, en dicha solicitud se debe describir la siguiente
información digital:
• Datos generales de la empresa, incluyendo los correspondientes a los
socios y/o accionistas y representante legal.
• Descripción detallada del proceso productivo o servicio que incluya
la capacidad instalada de la planta para procesar las mercancías a im-
portar o para realizar el servicio objeto del Programa y el porcentaje
de esa capacidad efectivamente utilizada.
• La descripción comercial de las mercancías a que se refiere el artículo
4, fracciones ii y III2 del presente Decreto a importar temporalmente
al amparo de su Programa.
• El sector productivo a que pertenece la empresa.
• El compromiso de realizar anualmente ventas al exterior por un va-
lor superior a 500,000 dólares de los Estados Unidos de América, o
su equivalente en moneda nacional, o bien, facturar exportaciones,
cuando menos por el 10% de su facturación total.

229
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

Además, anexos a la solicitud se deben integrar la siguiente documen-


tación de acuerdo a la misma ficha informativa “Programa immex” que
emite la Secretaria de Economía:
• Testimonio o copia certificada de la escritura en que conste el con-
trato de sociedad y, en su caso, de sus modificaciones al sistema de
administración e integración accionario en el que aparezcan los datos
de la inscripción ante el Registro Público que corresponda.
• Copia del documento que acredite legalmente la posesión del inmue-
ble en donde pretenda llevarse a cabo la operación del Programa, en el
que se indique la ubicación del inmueble, adjuntando fotografías del
mismo. Tratándose de arrendamiento o comodato, se deberá acreditar
que el contrato respectivo establece un plazo forzoso mínimo de un
año y que le resta una vigencia de por lo menos once meses, a la fecha
de presentación de la solicitud.
• Contrato de maquila, de compraventa, órdenes de compra o pedidos
en firme, que acrediten la existencia del proyecto de exportación.

Para realizar la solicitud de inscripción al programa immex por medio de


la ventanilla única de comercio exterior (vucem) se debe cumplir con lo
siguiente:
• Indicar la modalidad del programa solicitado.
• Indicar el domicilio donde se realizarán operaciones immex.
• Capacidad de producción a utilizar por cada producto, que incluya:
— Fracción arancelaria de la mercancía importada y del producto
fabricado;
— Capacidad Instalada (volumen y unidad de medida de la Tarifa), y
— Porcentaje de capacidad utilizada.
• Indicar el rfc de las empresas que realizarán operaciones de subma-
nufactura, en su caso.
• Indicar el rfc de la(s) empresa(s) controlada(s), en su caso.
• Indicar el rfc de la(s) empresa(s) que realizarán operaciones de manu-
factura (terciarizadas), para la modalidad de terciarización, en su caso.
• Indicar el rfc y número de programa de las empresas a las que se pres-
tan los servicios objeto del programa, únicamente cuando se presten a
empresas immex en territorio nacional, en su caso.

230
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

• En el caso de las mercancías señaladas en el artículo 4 del Decreto


immex, fracción I, incisos a): Combustibles, lubricantes y otros ma-
teriales que se vayan a consumir durante el proceso productivo de la
mercancía de exportación., b) Materias primas, partes y componentes
que se vayan a destinar totalmente a integrar mercancías de exporta-
ción, c) Envases y empaques y d) Etiquetas y folletos del Decreto im-
mex, indicar fracción arancelaria del(los) producto(s) de exportación,
así como la fracción arancelaria del(los) insumo(s) de importación.
• En el caso de las mercancías señaladas en el artículo 4 del Decreto
immex, fracciones ii (contenedores y cajas de tráileres) y iii (Inciso
a) Maquinaria, equipo, herramientas, instrumentos, moldes y refac-
ciones destinadas al proceso productivo; inciso b) Equipos y aparatos
para el control de la contaminación; para la investigación o capacita-
ción, de seguridad industrial, de telecomunicación y cómputo, de la-
boratorio, de medición, de prueba de productos y control de calidad;
así como aquéllos que intervengan en el manejo de materiales relacio-
nados directamente con los bienes de exportación y otros vinculados
con el proceso productivo e inciso c) Equipo para el desarrollo admi-
nistrativo.) del Decreto immex, indicar la descripción comercial de las
mercancías de importación.

Factores que influyen en el cumplimiento de los requisitos que integran


el programa immex

Las organizaciones cuentan con procesos para su operación y estos se encuentran


en diferentes etapas de madurez. Por ejemplo, existen organismos o empresas con
procesos no formalizados, poco claros, ambiguos, de conocimiento de unos pocos y
formulados empíricamente, mientras otras entidades cuentan con procesos optimiza-
dos y formalizados. (Vázquez, 2016).

La realización de dichos procesos puede conllevar dificultades que pueden


tener su origen en el interior de la empresa, mismos que se denominan
factores internos, o también pueden conllevar obstáculos provenientes de
origen externo y que no pueden ser controlados por la organización, a los
cuales se les denominan factores externos.

231
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

Dichos factores pueden influir en la eficiente realización de las tareas


pertinentes para el cumplimiento de los objetivos de la empresa en deter-
minados procesos, por lo cual, determinar los factores que influyen en la
realización de estos procedimientos es importante para las organizaciones.

1. Factores Internos

Como se ha expuesto con anterioridad los factores internos son aquellos


que se encuentran dentro de la organización y que pueden ser controlados
o modificados por la misma.

Desde el punto de vista de la organización interna, el enfoque de recursos y capaci-


dades destaca que la competitividad de la empresa depende de que ésta sea capaz de
configurar un conjunto de recursos difícilmente copiables por los competidores, y
que confieran a la misma una serie de capacidades o competencias distintivas (Fer-
nández, 1993).

Para cumplir con los requisitos para la inscripción en el programa immex


influyen diversos factores internos que pueden afectar el proceso de mane-
ra positiva o negativa según sea el caso. Dichos factores pueden influir en
la obtención de los beneficios del programa y, por ende, en las actividades
propias de la organización. Algunos factores que pueden influir directa-
mente se describen a continuación:

a) Estructura organizacional

Según Chiavenato (2002), “Una estructura organizacional es eficaz cuan-


do facilita a las personas la consecución de los objetivos y es eficiente
cuando se consiguen con recursos o costos mínimos”. p 369.
Tener una estructura organizacional sólida, con el establecimiento de
roles definidos de acuerdo con las funciones específicas de los individuos,
permite desarrollar los procesos para el cumplimiento de los objetivos. Por
lo que es indispensable analizar estos factores para conocer cómo influyen
en la obtención de la inscripción y permanencia del programa immex y de
los beneficios fiscales que se otorgan por el mismo.

232
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

b) Recursos humanos

La Administración de Recursos Humanos (ARH) es la función de la or-


ganización que se refiere a proveer capacitación, desarrollo y motivación a
los empleados, al mismo tiempo que busca la conservación de éstos (Chia-
venato, 2009, p 9.)
Los recursos humanos son una parte fundamental para el desarro-
llo de los procesos y actividades de las organizaciones, el desempeño del
personal afecta directamente las actividades volviéndolas más efectivas o
menos productivas. El factor humano juega un papel determinante en la
consecución de los objetivos propios de la obtención y permanencia en el
programa immex.

c) Recursos financieros

Por otra parte, Nava (2009), señala:

Actualmente el proceso de transformación que trae consigo los avances tecnológicos,


la automatización de los procesos, el desarrollo económico, el crecimiento de muchas
empresas, dificulta la permanencia y el progreso de los negocios en su entorno. Las
exigencias implícitas en estos cambios hacen indispensable que las unidades empre-
sariales estén preparadas para gestionar sus recursos financieros de manera adecuada;
de forma tal, que se tomen decisiones financieras racionales acordes con los objetivos
de la empresa.

En este sentido, las personas morales que buscan ingresar o permanecer


dentro del programa immex destinan recursos financieros para la gestión
de los procesos necesarios, por lo que es importante analizar si estos recur-
sos son suficientes y están bien aplicados.

2. Factores Externos

Las organizaciones son sistemas abiertos que no pueden sustraerse a la tur-


bulencia y las tendencias del entorno, y deben responder adecuadamente
a sus presiones dado que la mayor parte de las fuerzas generadoras de cam-
bio se originan en el ámbito externo (Richard, 2015, p 635).

233
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

El programa immex se establece acorde a las disposiciones del Decre-


to immex y las demás leyes aplicables en la República mexicana para las
personas morales que importan temporalmente insumos y mercancías y
exportan productos terminados o semiterminados, por lo que existen di-
versos factores externos que pueden modificar los requisitos y los procesos
para ingresar o permanecer en el programa immex.

a) Político-legales

“Un estado puede fortalecer el progreso económico y social de su po-


blación o puede obstaculizarlo. Puede favorecer a unos cuantos aliados
poderosos o hacer una alianza con toda su población en pro del bien co-
mún” (Roel, 2019). Las decisiones políticas establecen diversas directrices
mediante proyectos, programas y leyes que moldean las condiciones eco-
nómicas del Estado, dentro de estos mismos, se encuentran las modifica-
ciones que sufre el programa immex a través del tiempo y la política que se
establece en cada periodo, por lo que es importante analizar su influencia
en la capacidad que tienen las personas morales para cumplir con las mo-
dificaciones para ingresar o permanecer dentro del programa immex.

b) Administración publica

Prado (2018), expone que:

Existe una preocupación entre los estudiosos del campo de la administración y las
políticas públicas por que los gobiernos y sus administraciones públicas no se han
transformado ni con la velocidad, ni con la profundidad necesarias para hacer frente
a los difíciles desafíos de la velocidad y magnitud de la tecnología, comunicación e
investigación científica.

Las reflexiones que explica apuntan a cómo mejorar el desempeño de los


gobiernos a través de sus administraciones públicas para poder enfrentar
los problemas presentes y los futuros desafíos y, responder de mejor mane-
ra a la creciente, compleja y diversa demanda de los ciudadanos.
La administración pública influye directamente en la realización de
los procesos pertinentes para el ingreso o permanencia del programa im-

234
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

mex pues al ser el ente fiscalizador tiene la capacidad de agilizar u obstacu-


lizar el buen desarrollo de los trámites y procedimientos.

COMENTARIOS FINALES

Resultados

A partir de la investigación que se realizó al proceso que se lleva a cabo


para el ingreso al programa immex, así como a los documentos y demás
requisitos que se exigen para el mismo, se puede observar que existen di-
versos factores internos y externos, que influyen en el ingreso al programa.
De acuerdo con lo observado y a la naturaleza del procedimiento, se
concluye que los factores con mayor injerencia en el proceso de ingreso en
el programa immex pueden ser factores internos como:
a) Recursos humanos.
b) Estructura organizacional.
c) Recursos financieros de las empresas que buscan ingresar al programa.

Y factores externos como:


a) Factores político-legales.
b) Administración pública.

Los factores externos están directamente relacionados con el sector públi-


co. Esta determinación se da basado en la relación Estado-Ente Privado
que se da a partir de la intención de obtener beneficios fiscales y facilidades
administrativas a través de un programa gubernamental.
Los factores expuestos anteriormente son factores que influyen a tra-
vés de todo el proceso de ingreso y permanencia del programa, dichos
factores se pueden identificar dentro de la organización privada, por lo
que identificarlos plenamente permitiría a las organizaciones privadas me-
jorar sus procesos y actividades en estas áreas en particular, y de esta forma
aumentar las probabilidades de éxito en la obtención del programa. En
otro sentido, existen factores que se determinan dentro de la organización
publica por lo que conocer dichos factores podría encausar los esfuerzos

235
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

del gobierno por brindar mayores facilidades a los inversionistas para crear
procesos más transparentes, eficientes y eficaces para el desarrollo del sec-
tor exportador.

CONCLUSIÓN

Como se señaló anteriormente, esta investigación es un avance de tesis de


la Maestría en Impuestos, por lo que los resultados obtenidos son teóricos,
posteriormente se aplicarán instrumentos de recolección de datos que per-
mitas profundizar en el objeto de estudio y obtener resultados prácticos.
Por lo anterior expuesto y de acuerdo a los resultados teóricos, se con-
cluye que los factores internos como los Recursos humanos, la estructura
organizacional y los recursos financieros. Así como, los factores externos
como los factores político-legales y la administración pública pueden in-
fluir en el ingreso de las personas morales al programa immex, por lo que
resulta importante conocer puntualmente cuales son los documentos o
procesos que se pueden modificar y mejorar para brindar una mayor efi-
cacia y eficiencia del proceso.
Por otro lado, el conocer de manera detallada estos factores permitirá
debatir sobre el mejoramiento del programa, para otorgar un mayor apro-
vechamiento de los beneficios fiscales y el impulso del sector industrial.
Este primer acercamiento teórico permite delimitar los factores que
están influyendo en el proceso de obtención y permanencia del programa
immex, así como establecer puntos específicos medibles mediante instru-
mentos de recolección de datos que nos permitan profundizar en la pro-
blemática.

REFERENCIAS

Chiavenato, I. (2002). Administración en los nuevos tiempos. Mc Graw Hill, Méx-


ico.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. Mc Graw Hill, México.
conamer, C. N. (28 de junio de 2019). Portal conamer. Recuperado de
http://187.191.71.192/portales/resumen/47624

236
Principales factores que influyen en la obtención de la certificación para la industria
manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación

Direccion de Operacion de Programas de Fomento, Secretaria de Economia.


(2019). siicex.gob.mx. Recuperado de http://www.siicex.gob.mx/portalSii-
cex/Transparencia/immex/archivos/FICHA%20INFORMATIVA%20IM-
MEX_rev4.pdf
Domínguez, A. (2013). Desarrollo e impacto del programa immex en México. Ciu-
dad de México, México: unam.
Fernández, Z. (1993). La organización interna como ventaja competitiva para la
empresa. Papeles de Economía Española, 56, 178-193. Recuperado de https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=64946
inegi, I. N. (2018). Valor agregado de exportacion de la manufactura global. Aguas-
calientes: Instituto Nacional de Estadistica y Geografia.
Nava, M. A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión
financiera eficiente. Revista venezolana de gerencia, 14, 606-628. Recuperado
de redalyc.org/pdf/290/29012059009.pdf
Organización Mundial de Comercio, (2015). El segmento más dinámico del comer-
cio internacional: Comercio Exterior. OMS, recuperado de https://www.wto.
org/spanish/thewto_s/20y_s/services_brochure2015_s.pdf
Prado, M. D. (2018). El instituto nacional de administración pública en la reunión
nacional de administración pública 2018. Guadalajara: INAP A.C.
Richard, D. L. (2015). Teoría y diseño organizacional. México: Cengage Learning
Editores.
Roel, S. (2019). Las decisiones políticas afectan a la economía. Forbes México.
Recuperado de https://www.forbes.com.mx/las-decisiones-politicas-afec-
tan-a-la-economia/
segob, (2020). Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Secretaria de
Gobernación, México.
segob, (2020). Ley del Impuesto Sobre la Renta. Secretaria de Gobernación, Mé-
xico.
segob, (2020). Ley del Impuesto al Valor Agregado. Secretaria de Gobernación,
México.
segob (2016). Decreto para el fomento a la industria manufacturera, maquiladora y
de servicios de exportación. Secretaria de Gobernación, México.
se (2006). Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.
Secretaria de Economía. Recuperado de http://www.2006-2012.economia.
gob.mx/comunidad-negocios/industria-y-comercio/instrumentos-de-co-
mercio-exterior/immex
se (2020). immex Solicitud de Programa Nuevo. Ventanillaunica.gob.mx. Recupe-
rado de https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/Ayuda/se/IMMEX01/
spn.html
segob (2019). Ley del Impuesto al Valor Agregado. Secretaria de Gobernación,
México.

237
Carlos Tapia Gamiño, Azucena Salvador Flores y Emma Yesmin Trejo Kuri

segob, (2019). Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Secretaria de
Gobernación, México.
Vázquez, J. A. (2016). El manual maestro de procesos y procedimientos, un paso
hacia la gestión de calidad: El caso del consejo nacional de vialidad. Revista
Nacional de Administración, 7(2), 121-141. https://doi.org/10.22458/rna.
v7i2.1516

238
La certificación profesional del
Contador Público que otorga el Instituto
Mexicano de Contadores Públicos, en el
cumplimiento de las obligaciones fiscales

Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez


Anakaren Gabriela Manrique Gómez

RESUMEN. En esta investigación se conoce si la certificación que actualmente


otorga el Instituto Mexicano de Contadores Públicos es factible y aplicable para
el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
En México la certificación profesional de Contador Público se obtiene
mediante la aprobación del Examen Uniforme de Certificación (euc), el cual
sustenta la validez y actualización de los conocimientos técnicos teóricos de la
profesión, misma que da certeza sobre la calidad profesional.
La certificación profesional de Contador Público tiene por objeto acredi-
tar la calidad profesional del Contador Público ante personas y organizaciones
públicas o privadas, en el que demuestre que posee los conocimientos técnicos
y administrativos suficientes, así como la experiencia necesaria, para desarrollar
las actividades de su profesión.
En otro aspecto, la Certificación Profesional por Disciplinas otorga cons-
tancias a profesionistas como: Contadores Públicos, Abogados, Ingenieros,
Actuarios, entre otros, que participan como especialistas en las disciplinas de:
Contabilidad Gubernamental, Contabilidad y Auditoría Gubernamental, Fi-
nanzas Empresariales, Fiscal, Normas de Información Financiera y Ley Federal
para la Prevención e Identificación de Operaciones de Recursos de Procedencia
Ilícita; de igual manera certifica que dicho profesional posee los conocimientos,
habilidades y aptitudes exigidos por el ejercicio de la profesión y le permite estar
actualizado en las diferentes áreas del conocimiento.
Por lo tanto, la certificación profesional de Contador Público mediante
la aprobación del Examen Uniforme de Certificación (euc) o la Certificación
Profesional por Disciplinas como especialista en Fiscal, son dos vertientes de la

239
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

Certificación Profesional del Contador Público de las cuales se debe tomar en


consideración para en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y determinar
cuál es la mejor opción para el profesional contable.
Para la cual se realizó una investigación de tipo documental mediante la
consulta de fuentes, tales como; libros, legislación, sitios y páginas de internet
especializadas.
Palabras clave: Certificación profesional, Contador Público, Obligaciones fis-
cales.

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, se ha acentuado la necesidad de contar con servicios


de calidad en un entorno altamente competitivo. Esta situación no es aje-
na a ninguna carrera profesional, debido a la acelerada innovación tecno-
lógica y a la globalización que han cambiado las prioridades y el ambiente
de desarrollo competitivo.
Un sector sumamente importante es la prestación de servicios profe-
sionales del Contador Público o Licenciado en Contaduría Pública, donde
las expectativas del usuario son más complejas y difíciles de precisar, auna-
do a que los servicios prestados forman un entorno sorprendente debido
a la existencia de tantas áreas de especialidad que forman esta licenciatura.
Desafortunadamente, existe una gran diversidad de factores que afec-
tan la eficiencia en los servicios prestados, donde no se puede determinar
fácilmente la calidad del servicio, no obstante, históricamente una de las
profesiones más organizadas y auto reguladas donde el objetivo “calidad”
ha sido parte invariable, es la Contaduría Pública.
Frente a ello, se sabe que el Contador Público es el profesional encar-
gado del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes;
por lo cual es importante que ostente conocimientos de “calidad”.
De ahí que la certificación del Contador Público es parte de la evo-
lución de la profesión, misma que da seguridad y certeza sobra la calidad
profesional; de igual manera certifica que dicho profesional contable posee
los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes exigidos por el ejer-
cicio de la profesión; y le permite estar actualizado, en las diferentes áreas
del conocimiento.

240
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO

La presente investigación es de tipo documental y descriptiva, se llevó a


cabo mediante la consulta de fuentes, tales como: libros, legislación, sitios
y páginas de internet especializadas.

DESARROLLO

Concepto Certificación profesional

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, [imcp]


(2019):

La profesión de la Contaduría Pública, al igual que todas las profesiones en Méxi-


co, se ejerce mediante la obtención de una licencia o patente del ejercicio profesio-
nal que otorga la Dirección General de Profesiones, dependiente de la Secretaría de
Educación Pública, a aquellas personas que han acreditado el cumplimiento de los
requisitos señalados para ello, conforme a lo establecido, desde 1945, en la Ley Re-
glamentaria del artículo 5 Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en
el Distrito Federal.
El proceso de certificación del imcp es el único proceso, en su género, recono-
cido para la Contaduría Pública de nuestro país. Además tiene el reconocimiento
para certificar, por parte del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la
Contaduría Pública (compic), que agrupa a los organismos más representativos de
la profesión contable, y que cuenta con la participación permanente y asesoría de la
Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Gober-
nación, ha recibido la aprobación de su proceso y metodología del euc, de parte del
International Qualification Appraisal Board (iqab), que incluye representantes de
Estados Unidos y Canadá, quienes evaluaron el examen por encargo de la National
Association of State Boards of Accountancy (nasba), lo que dio origen a la firma
del Acuerdo de Reconocimiento Profesional Mutuo entre Canadá, Estados Unidos
y México, para la profesión de la Contaduría Pública, el 27 de septiembre de 2002,
acuerdo que fue ratificado por los gobiernos de los tres países, en 2003.

241
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

De acuerdo con López (2001), explica que la certificación es:

Es el acto voluntario mediante el cual un profesionista, que cuenta con un título ex-
pedido por una Institución de Educación Superior y Cédula Profesional con efectos
de patente se somete a un proceso de evaluación para hacer constar públicamente que
posee los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para el ejercicio
de su profesión o especialidad por un periodo determinado señalado por el organismo
competente dentro de un macro de ética profesional. (p.123)

En su opinión Munguía (2015) expresa “las empresas, servicios, produc-


tos o personas que ostentan una certificación tienen un valor adicional, ya
que ésta es un aval de seguridad y confianza para quienes los consumen o
contratan”.
Entonces podremos decir que la certificación profesional en México,
es el proceso de certificación de contaduría pública, sustenta la validez y
actualización de los conocimientos técnicos teóricos de la profesión; es de
gran importancia para los contadores que la practican profesionalmente, y
con principal interés para aquéllos que utilizan sus servicios en empresas,
dependencias y entidades públicas, instituciones de docencia, despachos,
en donde son requeridos los conocimientos y habilidades que, por forma-
ción profesional, poseen los contadores públicos.

NORMATIVIDAD APLICABLE A LA CERTIFICACIÓN

Asimismo, el imcp señala:

Con el propósito de facilitar el trabajo de análisis y consulta de las distintas partes


involucradas e interesadas en la formulación e interpretación del quehacer profesional
contable, a lo largo de un proceso de realización y considerando las bases de realiza-
ción y operación dentro de la materia desarrollan una seria de documentos normati-
vos. Uno de los objetivos fundamentales del instituto, consiste en “propugnar por la
unificación de criterios y logar la implantación y aceptación de normas, principio y
procedimientos básicos de ética y actuación profesional por parte de sus asociados”

242
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

Es por ello que el imcp cuenta con un Comité Nacional, el cual se encarga de coor-
dinar y vigilar el trabajo de las comisiones emisoras de disposiciones fundamentales
en materia de:
• Ética Profesional
• Estatutos
• Norma de desarrollo profesional continúo
• Normas de Auditoria
• Normas de Control de Calidad
• Normatividad conif

NORMA DE DESARROLLO PROFESIONAL CONTINÚO

De acuerdo con Rodríguez (2017) menciona que:

En atención a dichos estándares internacionales, el Instituto Mexicano de Contadores


Públicos (imcp), A.C. conceptualiza en su marco normativo como desarrollo profesio-
nal continuo, la actividad del conocimiento programada, formal, reconocida y perma-
nente que el contador público, debe llevar a cabo con el fin de actualizar y mantener sus
conocimientos profesionales en el nivel que le exige su responsabilidad social.

Entonces, el desarrollo profesional continuo permite poner al día sobre los


conocimientos técnicos y las competencias, ya que asegura la calidad en el
servicio que demanda la sociedad. Asimismo, sirve como soporte para la
certificación profesional dentro del Instituto, en las áreas de contabilidad,
contabilidad gubernamental, auditoría gubernamental, costos, finanzas y
fiscal, así como en la certificación general; lo anterior para continuar a la
vanguardia profesional en nuestra sociedad. 
Expuesto lo anterior el imcp recomienda a quienes requieren los servi-
cios de un profesional en la materia, verificar que cumpla con las normas
de Desarrollo Profesional Continua y de Control de Calidad, además de
que ejerza la profesión.
Dado que el cumplimiento de la Norma de Desarrollo Profesional
Continua, la cual acredita su capacitación permanente; que su firma cum-
pla con la Norma de Control de Calidad, y que ejerza la profesión de
acuerdo con lo establecido en el Código de Ética Profesional. El imcp aña-

243
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

dió que existen unos 730 mil contadores que ejercen la profesión en el país
y el organismo agrupa a unos 23 mil contadores por lo que es importante
no generalizar la actuación de malas prácticas. idc (2019).

A. Examen único de certificación o Certificación Profesional de


Contador Público

Como lo señala el imcp, el euc (Examen único de Certificación):

Es un mecanismo de protección a la sociedad, toda vez que garantiza que sólo profe-
sionales competentes en su área ejerzan avalados por la certificación.
La información que ofrece permite al sustentante:
• Conocer el nivel de su capacidad técnica y actualización en relación con un
estándar de alcance nacional mediante la aplicación de un examen confiable y
válido, probado con profesionales de todo el país.
• Conocer el resultado de una evaluación que considera elementos de experiencia
y juicio profesional necesarios para demostrar su capacidad en la resolución de
los problemas característicos de su quehacer profesional.
• Beneficiarse curricularmente al contar con un certificado emitido por un orga-
nismo reconocido a nivel nacional.

Objetivo principal

Cumplir con la responsabilidad que tiene ante la sociedad, al brindar un


campo trascendente para la Contaduría Pública mexicana, al generar ma-
yor confianza a los usuarios de los servicios de los profesionales certifica-
dos en las diferentes disciplinas en beneficio de la sociedad.

Sustentantes

Está dirigido a profesionales que poseen conocimientos relativos a la eje-


cución de trabajos de aseguramiento.

244
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

Características básicas

El imcp señala en la Figura 1, que del Examen Único de Certificación es


un instrumento de evaluación que puede describirse como un examen con
los siguientes atributos:

Figura 1
Características del Examen Uniformes de Certificación

Fuente: imcp 2019.

Evaluación y Ponderación

El Examen está organizado en áreas y subáreas. Las áreas comprenden las


principales funciones de un profesional que posee conocimientos relativos
a la ejecución de trabajos de aseguramiento. Las subáreas identifican a las
actividades necesarias para realizar cada función profesional. Los temas
contemplan las tareas críticas que se deben realizar para demostrar el do-
minio de la actividad profesional.

245
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

Figura 2
Estructura general del Examen Uniformes de Certificación

Fuente: imcp 2019.

Como lo expresa el imcp “Para determinar la ponderación de las áreas de


conocimiento que forman el euc, el imcp formó un grupo de trabajo que,
previo análisis, estableció el preso especificó de cada una de ellas conforme
a la Figura 2.

Requisitos

Con fundamento en el artículo 4, del Reglamento para la Certificación


Profesional de los Contadores Públicos, para tener derecho a sustentar el

246
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

examen, el aspirante deberá presentar a través del imcp o por medio de


los Colegios Federados al imcp (cuando haya más de 30 sustentantes), la
siguiente documentación:
a) Solicitud de presentación del examen.
b) Formato de datos básicos.
c) Constancia de práctica profesional por un período de cuando menos
3 años.
d) Cédula Profesional expedida por la Dirección General de Profesiones,
o documento que acredite su legal ejercicio profesional en México.
e) Título profesional, con un mínimo de dos años de haber sido expe-
dido.
f ) Tres fotografías de estudio, a color, tamaño diploma.
g) Ficha de depósito, debidamente sellada.
h) Cuestionario de Contexto (Hoja de Registro).

B. Certificación por disciplinas o Certificación profesional

Consiste en otorgar la constancia a los profesionistas (Contador públicos,


Abogados, Ingenieros, Actuarios, entre otras profesiones) que participan
como especialistas en las siguientes disciplinas:

Figura 3
Disciplinas. Elaboración propia

Fuente: página electrónica del imcp 2012.

Validando que sus conocimientos, habilidades y destrezas ofrecen a la so-


ciedad, el servicio y la calidad requeridos. (imcp, 2012)

247
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

La información que ofrece permite al sustentante:


• Conocer el nivel de su capacidad técnica y actualización en relación
con un estándar de alcance nacional mediante la aplicación de un
examen confiable y válido, probado con profesionales de todo el país.
• Conocer el resultado de una evaluación que considera elementos de
experiencia y juicio profesional necesarios para demostrar su capaci-
dad en la resolución de los problemas característicos de su quehacer
profesional.
• Beneficiarse curricularmente al contar con un certificado emitido por
un organismo reconocido a nivel nacional.

Objetivo principal

Con la certificación por disciplinas el imcp busca cumplir con la respon-


sabilidad que tiene ante la sociedad, al brindar un cambio trascendente, al
generar mayor confianza a los usuarios de los servicios de los profesionales
certificados en las diferentes disciplinas en beneficio de la sociedad.

Sustentante

Está dirigido a los profesionales que ejerzan en materia fiscal de forma


independiente, en las empresas, el gobierno o como docentes.

Características básicas

El imcp señala, a la Certificación por disciplinas, como un instrumento de


evaluación que puede describirse como un examen conforme a la Figura 4.

248
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

Figura 4
Características del Examen Uniformes de Certificación

Fuente: imcp 2015.

Evaluación y Ponderación

El Examen está organizado en áreas y subáreas. Las áreas comprenden las


principales actividades de un profesional en Fiscal. Las subáreas contem-
plan las tareas críticas que se deben realizar para demostrar el dominio de
la actividad profesional. Mismas que se muestran en la figura 5.

Figura 5
Estructura aprobada por el Consejo Técnico el 14 de julio de 2010

Fuente: imcp 2015.

En el siguiente esquema figura 6, se muestra a detalle los conocimientos y


habilidades que contiene cada sub área.

249
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

Figura 6
Conocimientos y habilidades específicos. Elaboración propia

Fuente: Guía para el examen de certificación por disciplinas del imcp

Requisitos

Con fundamento en el artículo 4, de los reglamentos de certificación por


disciplinas, para tener derecho a sustentar el examen de certificación por
disciplinas, el aspirante deberá presentar ante el Consejo de Evaluación
para la Certificación, a través del imcp o por medio de los Colegios Fe-
derados al imcp (cuando haya más de 30 sustentantes), la siguiente docu-
mentación:
a) Solicitud de presentación del examen.
b) Formato de datos básicos.
c) Constancia de práctica profesional por un período de cuando menos
3 años.
d) Cédula Profesional expedida por la Dirección General de Profesiones,
o documento que acredite su legal ejercicio profesional en México.

250
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

e) Título profesional, con un mínimo de dos años de haber sido expe-


dido.
f ) Dos fotografías de estudio, a color, tamaño diploma.
g) Ficha de depósito, debidamente sellada.
h) Cuestionario de Contexto.

Posteriormente una vez que se obtiene la certificación ya sea la señalada


punto A o B debe el profesional en contaduría actualizar periódicamente
dicha certificación.
El imcp señala:

Ambos tipos de certificación cuentan con una vigencia determinada, con el propósito
de mostrar a la sociedad de que la posee es un profesional actualizado y que se man-
tiene y un alto nivel de calidad profesional.
El artículo 12 del Reglamento para la Certificación Profesional de los Contado-
res Públicos señala que “El certificado tiene una validez de 4 años, transcurridos los
cuales deberá ser refrendado por el Instituto”.
En relación a los Contadores Públicos Certificados deben refrendar su certifi-
cado al finalizar la vigencia de éste. Este proceso se realizará a través de los colegios
federados, en caso de ser socios, o directamente con el imcp, en el caso de los profe-
sionales no afiliados.
A partir del 2019, el imcp, innovó el proceso de “Refrendo digital” lo cual per-
mitirá agilizar el trámite y ahorrar tiempo a los usuarios.

El cumplimiento de las obligaciones Fiscales

Actualmente, las obligaciones fiscales no solo se limitan al pago de una


contribución. Si no más bien, al cumplimiento de una amplia lista de
requerimientos, establecidos en la norma que ha sido aprobada por el Ho-
norable Congreso de la Unión (Diputados y Senadores) supervisada para
su cumplimiento por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encar-
gada de controlar la política económica del Gobierno Federal en materia
financiera, fiscal, de gasto, ingreso y deuda pública en México, mediante
leyes, reglamentos, resoluciones, entre otros.

251
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

Como lo expresa (Sánchez, 2018):

Podemos decir que entendemos por “obligación” la relación jurídica entre dos per-
sonas, físicas o morales, en la cual una de ellas, llamada deudor, queda sujeta por
disposición expresa de la ley con la otra, llamada acreedor, a una prestación o a una
abstención de carácter patrimonial (pecuniaria o moral). (p.38)

Dichas contribuciones se determinarán conforme a las disposiciones vi-


gentes en el momento de su causación, pero les serán aplicables las normas
sobre procedimiento que se expidan con posterioridad.
De acuerdo con lo mencionado, nos encontramos que existen dos
causas del nacimiento de las contribuciones; una remota o legal y una
inmediata que es la situación jurídica o de hecho que menciona el artículo
6º del Código Fiscal de la Federación.
Así, el origen de toda contribución está condicionado a que la ley la
establezca, e igualmente a que se realice el hecho generador.
Como antes queda expresado, el hecho generador tiene la naturaleza
de simple hecho jurídico; por lo que salvo al caso de los derechos (con-
tribuciones), es indiferente que intervenga o no la voluntad para que se
produzca, y, consecuentemente, se cause esta contribución.
Año con año se generan más obligaciones a los contribuyentes, por lo
que, cada contribuyente tiene ciertas obligaciones fiscales dependiendo el
tipo de que se trate y el régimen en el que se encuentre. (García, 2015).
En la siguiente tabla se muestra una lista de obligaciones fiscales en
México general a manera de ejemplo de algunas de ellas.

252
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

Tabla 1
Las obligaciones fiscales en México y las políticas
públicas en el sistema tributario mexicano

253
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

Nota. Recuperado de García, M. d. (2015). Las obligaciones fiscales en México y las


políticas públicas en el sistema tributario mexicano. Horizontes de la Contaduría.

COMENTARIOS FINALES

El exceso de obligaciones impuestas a los contribuyentes en México, repre-


senta para la mayoría, una carga, la cual indudablemente debe ser llevada
con cabalidad por un profesional experto en la materia que logre suprimir
la carga de los mismos.
Como consecuencia de la investigación realizada acerca de la certifica-
ción del Contador Público pudimos conocer que la capacitación constan-
te y continúa, que le da al profesional contable el realizar el Examen Único
de certificación, garantiza sus competencias en diferentes áreas, tales como
contabilidad, costos, fiscal, derecho, finanzas entre otras; abarcando así un
conociendo amplio y generoso de la estructura de la empresa.
Habría que decir también, que el Examen Único de certificación ha-
bilita al profesional contable a dictaminar estados financieros para efectos
fiscales.

254
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

A su vez la Certificación por disciplinas o certificación profesional,


centra su conocimiento únicamente al área específica, en nuestro caso el
área de interés es la “fiscal”, por lo que el imcp le otorga una constancia
como “especialista en Fiscal”, dicha constancia tiene la misma validez que
se le otorga al realizar el Examen Único de Certificación.
Sin embargo, actualmente las exigencias fiscales van intrínsecamente
de la mano con las exigencias financieras y económicas, por lo que el pro-
fesional contable deberá ser un experto conocedor en temas que sean fun-
damentales en el crecimiento de las empresas, tales como: contabilidad,
finanzas, auditoria, entre otras; por lo que; una simple especialización en
el área “fiscal” no es suficiente para poder corresponder las exigencias fisca-
les que la autoridad impone, es decir, la estructura fiscal de la empresa de-
pende definitivamente de una base contable y financieramente sólida, que
de pauta para realizar operaciones ante el fisco, claras, veraces y oportunas.
Por lo que el Examen Único de certificación es la opción idónea para el
cumplimiento de obligaciones fiscales que den un resultado favorable en
beneficio de la empresa.

CONCLUSIONES

La obtención de la “certificación” es importante debido a que esta certi-


ficación avala la actualización profesional del contador público en el área
que éste desempeñe sus servicios profesionales.
La incorporación de por lo menos un CPC, siempre representará un
valor agregado para todo tipo de sociedades, ya sean grandes o Pymes, por
su amplia trayectoria y actualización profesional.
Asimismo, el hecho de ser un CPC actualizado, le permite compren-
der de forma integral otras disciplinas, como son el Derecho y la Econo-
mía, después del abogado y economista, respectivamente, materias que
no suelen ser el fuerte de otros profesionistas integrantes de Consejos de
Administración.

255
Laura Vanessa Rodriguez Gonzalez y Anakaren Gabriela Manrique Gómez

RECOMENDACIONES

Quienes obtengan su certificación, tendrán la responsabilidad de que


su actuación profesional demuestre que, al ostentarse como profesional
“certificado” se proporcionen servicios especializados de alta calidad, esto
permite que la certificación sea un esfuerzo que vale la pena y que deberá
actualizarse.

REFERENCIAS

Bibliográficas

García, M. d. (2015). Las obligaciones fiscales en México y las politicas públicas


en el sistema tributario mexicano. Horizontes de la Contaduría, 226-228.
García, M. d. (2015). Las obligaciones fiscales en México y las politicas públicas
en el sistema tributario mexicano. [Tabla 1]. Recuperdo de: Horizontes de
la Contaduría.

Electrónicas

idc. (07 de octubre de 2019). idconline.mx. Obtenido de https://idconline.mx/


fiscal-contable/2019/10/07/contadores-deben-cumplir-con-normas-profe-
sionales
imcp. (2019). www.imcp.org.mx. Recuperado el 2020 de Febrero de 01, de
http://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2019/08/Reglamentopara_Certifi-
cacionProfesionaldelosContadoresPublicos_2019.pdf
imcp de la Laguna. (2019). www.colegiodecontadorespublicoslaguna.org. Recu-
perado el 2017 de Enero de 27, de https://www.colegiodecontadorespubli-
coslaguna.org/copia-de-servicios
imcp. (2012). www.imcp.org.mx. Recuperado el 2020 de Febrero de 01, https://
imcp.org.mx/wp-content/uploads/2012/10/Servicios-imcp.pdf
imcp (2019). Guía para el sustentante Examen Uniforme de Certificación de la
Contaduría Pública [Figura 1]. Recuperado de http://imcp.org.mx/wp-con-
tent/uploads/2012/09/GUIA-euc-2018.pdf
imcp (2019). Guía para el sustentante Examen Uniforme de Certificación de la
Contaduría Pública [Figura 2]. Recuperado de http://imcp.org.mx/wp-con-
tent/uploads/2012/09/GUIA-euc-2018.pdf

256
La certificación profesional del Contador Público que otorga el Instituto Mexicano
de Contadores Públicos, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales

imcp. (2012). www.imcp.org.mx. Recuperado el 2020 de Febrero de 01, [Figura


3]. Recuperado de https://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2012/10/Ser-
vicios-imcp.pdf
imcp (2015). Guía para el sustentante Examen Uniforme de Certificación en Fis-
cal euc-fiscal [Figura 4]. Recuperado de http://imcp.org.mx/wp-content/
uploads/2012/09/GUIA-euc-2018.pdf
imcp (2015). Guía para el sustentante Examen Uniforme de Certificación en Fis-
cal euc-fiscal [Figura 5]. Recuperado de http://imcp.org.mx/wp-content/
uploads/2012/09/GUIA-euc-2018.pdf
López, J. I. (2001). Diccionario contable, administrativo y fiscal. México: ECA-
FSA : Thomson Learning.
Munguía, C. M. (18 de Junio de 2015). Forbes México. Recuperado el 15 de
Febrero de 2020, de https://www.forbes.com.mx/certificacion-una-tenden-
cia-que-crece/
Rodriguez, L. L. (14 de marzo de 2017). eldiariodecoahuila.mx. Recupera-
do el 25 de Febrero de 2020, de https://www.eldiariodecoahuila.com.
mx/editoriales/2017/3/14/desarrollo-profesional-continuo-que-es-pa-
ra-que-nos-sirve-los-contadores-publicos-640874.html

Legislación

segob, 2020. “Código Fiscal de la Federación.” Secretaría de Gobernación, México.

257
Análisis de las obligaciones fiscales
de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión
en el cumplimiento fiscal

Luz María Galán Briseño


Miguel Castro Sánchez
Víctor Hugo Navarrete Servín

Resumen. Al hablar de impuesto inmediatamente se nos viene a la mente “darle


dinero al Servicio de Administración Tributaria (sat)”. Los mexicanos como
contribuyentes sabemos que esta acción es una obligación que debemos cumplir
ya que se encuentra en el mandato escrito en la Constitución Política de Los
Estados Unidos Mexicanos (cpeum) en el artículo 31 fracción iv.
Pero cuando pensamos en una iglesia ¿qué es lo que opinamos?, posible-
mente lo primero que se nos viene a la mente es que no contribuyen al gasto
público, dado que no tenemos claro si la normativa fiscal los considera o no
como contribuyentes, luego entonces, nos lleva a deducir que no están obliga-
dos a declarar sus ingresos al sat.
Esta investigación tiene como objetivo analizar las obligaciones que en ma-
teria fiscal tienen las Asociaciones Religiosas de la localidad de La Barca, Jalisco y
su incidencia en el cumplimiento fiscal, la metodología se apoyó en una revisión
de la normatividad fiscal-tributaria de las ar, se fundamenta en una investiga-
ción descriptiva y analítica, con enfoque metodológico cuantitativo y cualitativo
derivado del trabajo de campo y del análisis de las bases teóricas.
Los resultados describen que la omisión en el cumplimiento de las obliga-
ciones fiscales de estas organizaciones no tiene que ver con propósitos de evasión
fiscal y que esta última no figura en el pensamiento tributario de estas congre-
gaciones, así mismo, sus administradores argumentan que estas omisiones se
deben a la desorientación en la materia derivada por la falta de mecanismos
de difusión por parte de la autoridad hacendaria, así como del desinterés de
los propios administradores, en las conclusiones se destacan propuestas hacia

258
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

la autoridad hacendaria para la creación de mecanismos de orientación fiscal a


estas organizaciones, así como a las firmas de despachos contables para ofrecer
servicios de asesoría sobre esta temática.
Palabras clave: Obligaciones, Fisco, Impuesto, Asociaciones Religiosas, Evasión.

INTRODUCCIÓN

La historia muestra que en todos los tiempos la ciudadanía ha contribuido


para cubrir las demandas de impacto social y atender las mejoras de su
pueblo a través del tributo obtenido mediante políticas de recaudación
impositiva por parte del gobierno, es decir, en este modelo de triple hélice
“ciudadanía-gobierno-contribuyentes” la recaudación fiscal se considera la
acción más importante en la política económica del país para el alcance
del desarrollo económico y bienestar social.
Al hablar de impuesto inmediatamente se nos viene a la mente “darle
dinero al sat”, conviene destacar que este mandato no representa ninguna
sumisión del gobierno hacia la ciudadanía, por lo que resulta atender a un
pensamiento cívico que describe: Todos como contribuyentes debemos
saber que esta acción es una obligación por mandato de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum) en el artículo 31 frac-
ción iv.
Entrando en materia de estudio conviene cuestionar qué papel juegan
las ar referente al mandado constitucional expresado en el párrafo ante-
rior, para ello retomaremos el concepto de la iglesia en México tal y como
lo expresan (Gasca, Piña, Olvera, 2010), es un conjunto de creencias, mi-
nistros y fieles de la religión católica, es un templo de sociedad religiosa
fundada por un culto, a partir de esta definición diremos que una iglesia
en términos tributarios será una ar.
Cabe destacar que estas congregaciones de culto fortalecieron su reco-
nocimiento legal y estructura administrativa en el sexenio del Sr. Carlos Sali-
nas de Gortari, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos,
en esta transición, se cimentaron las relaciones Iglesia – Estado, las cuales
tuvieron su fundamento en una serie de reformas jurídicas e institucionales
referentes a Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, en este tenor, se
reformaron los artículos constitucionales: 3º, 5º, 24º, 27º y 130º.

259
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

En virtud de que la citada ley carece de una definición del concepto


de ar formularemos una descripción del término en atención a las fraccio-
nes de los artículos que se describen en la Ley de Asociaciones Religiosas
y Culto Público, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de
julio de 1992, que expresan:
Una ar es aquella que se ha ocupado, preponderantemente de la ob-
servancia, práctica, propagación, o instrucción de una doctrina religiosa o
de un cuerpo de creencias religiosas, así mismo, a la realización de actos de
culto público religioso, así como propagar su doctrina, mediante los actos
que se realicen en locales cerrados o en aquellos en que el público no tenga
acceso libre. (Artículos 7º fracción I, 9º fracción iii y 23º fracción iii, Ley
de Asociaciones Religiosas y Culto Público, 2015).
Al respecto, la Secretaría de Gobernación presento más de 10,000
registros de estos gremios en el país, así mismo, en Jalisco existen 355
registros ante la Dirección General de Asociaciones Religiosas (www.gob.
mx/segob, 2017), sabiendo de la presencia de tantas etnias en las comuni-
dades, nos hace reflexionar sobre los términos de cumplimiento y niveles
de contribución, así como los efectos de sus contribuciones en el gasto de
la ciudadanía, por otro lado, en caso de manifestarse la evasión fiscal es
importante definir algunos planteamientos que aporten solución al origen
de la situación.
Las ar juegan un papel importante en la sociedad porque promueven
la fe de las personas, contribuyen a cubrir la necesidad del hombre de
tener un ser de orden superior que lo guíe, así mismo aportan reglas de
bienestar para una mejor convivencia humana, por otro lado, esta investi-
gación tiene su importancia debido al incremento de cultos religiosos que
ha habido en los últimos años en la región, actualmente en la comunidad
de La Barca, Jalisco, se encuentran alrededor de 16 instalaciones principa-
les de ar en las comunidades que rodean el centro de la ciudad, esto sin
contar a todas aquellas que conforman las rancherías de la localidad.
Es importante resaltar que este trabajo no busca un desprestigio a las
ar, conviene decir, que tiene su origen, en atención al mandato constitu-
cional referente a la obligación de los mexicanos de contribuir al gasto pú-
blico y desde esta perspectiva estos lugares de culto son considerados como
contribuyentes, a menos que algún ordenamiento normativo establezca

260
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

otro tipo de tratamiento para este gremio, así mismo, también se funda-
menta en su normativa que señala “Las convicciones religiosas no eximen en
ningún caso del cumplimiento de las leyes del país. Nadie podrá alegar motivos
religiosos para evadir las responsabilidades y obligaciones prescritas en las leyes”
(Artículo 1º fracción I, Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público,
2015). Por otro lado, se motivó, debido al incremento en el registro ante
la Dirección de la Secretaría de Gobernación de estos grupos y en conse-
cuencia a la especulación en relación a los montos de contribución fiscal
que posiblemente se tendrían de estos cultos para atender las necesidades
de la ciudadanía, de forma literal nace de la idea de “A Dios lo que es de
Dios y al sat lo que es del sat.”
El asunto del régimen fiscal de las ar puede ser abordado desde dife-
rentes perspectivas entre las que se destacan el tratamiento inmobiliario
referente a los templos, capillas, mezquitas, sinagogas de titularidad reli-
giosa, del patrimonio histórico propiedad de la iglesia, en el caso que nos
ocupa estudiaremos régimen fiscal de acuerdo a la Ley del Impuesto sobre
la Renta (lisr) que ocupan las actividades de estos gremios, consideradas
en el título iii, del régimen de las personas morales con fines no lucrativos.
En el ámbito de la producción científica en México no existen investi-
gaciones que tengan que ver con algún culto religioso referente a las con-
tribuciones fiscales, puesto que es un tema que quizá cause controversia,
es por ello que se requiere estudiar en la normatividad vigente del país el
tratamiento fiscal a que están sujetas las ar y definir de qué manera con-
tribuyen a la recaudación de impuestos y cuáles son sus beneficios como
contribuyentes.
Retomando la obligación constitucional de contribuir al gasto públi-
co, cuando pensamos en una iglesia posiblemente lo primero que se nos
viene a la mente es que no están obligadas a contribuir, porque descono-
cemos si la normativa fiscal los identifica como contribuyentes y en un
momento dado, esto nos hace creer que no están obligados a declarar al
sat por los ingresos que perciben de sus feligreses o donantes, por lo que
resulta importante estudiar en la normatividad fiscal existente si los cultos
religiosos contribuyen al pago de impuestos y de qué manera lo hacen.
El presente trabajo, se enfocó en primer término en el estudio de las
leyes que tratan las obligaciones normativas de las ar con respecto del res-

261
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

to de los contribuyentes, en segundo lugar, en una revisión de los registros


fiscales que muestre el grado de cumplimiento de las obligaciones de estos
lugares de culto.
Con estas argumentaciones en mente, el objetivo del presente trabajo
describe revisar el registro contable-fiscal de las obligaciones normativas de
las ar de La Barca, Jalisco, e identificar su repercusión en el cumplimiento
tributario.
Las hipótesis que buscaban ser validadas según los hallazgos son, en
primer término: “las ar de La Barca, Jalisco, no cumplen con sus obliga-
ciones fiscales tributarias debido a la falta de información y orientación
sobre el tema” y, en segundo lugar: “las ar en La Barca, Jalisco, no cum-
plen con sus obligaciones fiscales tributarias debido a conductas y pensa-
mientos relacionados con la evasión fiscal”
Por otro lado, las preguntas de investigación contribuyeron a cons-
tatar la primera hipótesis y a rechazar la segunda, así mismo, a alcanzar
el objetivo general, así mismo, se lograron los objetivos específicos que
además guiaron la presente investigación y que fueron en primer término,
identificar las obligaciones fiscales a que están sujetas en los términos de
la lisr y su normativa Ley las Asociaciones Religiosas, en seguida, revisar
el cumplimiento de las obligaciones fiscales en los registros de las ar y
finalmente, evaluar las repercusiones en términos del cumplimiento fiscal
de las Asociaciones Religiosas de La Barca, Jalisco.

2. MARCO TEÓRICO

Referente al tema de las obligaciones fiscales de los lugares de culto, con-


viene destacar la opinión de Vázquez del Rey, 2012, de la Universidad de
Navarra, España, quien afirma que “El régimen fiscal de los lugares de
culto tradicionalmente ha sido objeto de una serie de beneficios fiscales
dirigidos a evitar que los tributos que recaen sobre la propiedad inmobi-
liaria vacíen el patrimonio de la iglesia”, en este sentido, conviene estudiar
la normatividad fiscal en México que trata de las obligaciones fiscales para
este tipo de contribuyentes y determinar si existen beneficios fiscales.

262
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

En este sentido, para estar en condiciones de evaluar la situación fiscal


de sus registros, primero se requiere conocerlas a fondo en aquellos aspec-
tos que nada tienen que ver con su teología (ciencia que trata de Dios y
de sus atributos y perfecciones, así como, el conocimiento que tiene el ser
humano de Dios), sino con su administración, su patrimonio y obligacio-
nes tributarias principalmente.

Definición de Asociación Religiosa

Será necesario plantear algunos parámetros que sirvan de base conceptual


para apoyar el estudio de las ar, para empezar, entenderemos el termino
partiendo de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, publicada
el 15 de julio de 1992, la cual expresa lo siguiente:

Artículo 1º. “La presente Ley, fundada en el principio histórico de la separación del
Estado y las iglesias, así como en la libertad de creencias religiosas, es reglamentaria
de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en
materia de asociaciones, agrupaciones religiosas, iglesias y culto público. Sus normas
son de orden público y de observancia general en el territorio nacional.” (Ley 2015).

Con respecto a la definición de ar la ley la describe como: Una Asocia-


ción Religiosa es aquella que se dedica preponderantemente a la práctica,
propagación o instrucción de una doctrina religiosa o de un cuerpo de
creencias religiosas, así como a la realización de actos de culto público re-
ligioso, inclusive los celebrados en locales cerrados”. (Arts. 7o., fracción I;
9o., fracción iii, y 23, fracción iii, Ley de Asociaciones Religiosas y Culto
Público) (Ley 2015).
En atención a esta definición podemos interpretar que la ar tendrá
como propósito extender su conocimiento hacia la religión y que la misma
se realice dentro de un lugar, por otro lado, no se exime en ningún caso del
cumplimiento de las leyes del país, es decir, no podrán alegar motivos re-
ligiosos para evadir responsabilidades y obligaciones prescritas en las leyes.

263
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

Personalidad Jurídica

A la par de la ley existe el reglamento que también se debe de cumplir,


citando dicho reglamento en el primer capítulo, artículo 7 menciona lo
siguiente:

Artículo 7o. “De conformidad con la Ley y el presente Reglamento, las iglesias y
agrupaciones religiosas podrán obtener el registro constitutivo como ar, con el que
adquirirán “personalidad jurídica”. Igualmente lo podrán obtener, las entidades o
divisiones internas de las propias asociaciones religiosas.”

Esto quiere decir que una ar al momento de adquirir personalidad jurí-


dica estará sujeto a dar cumplimento con todas las normas y obligaciones
fiscales-tributarias que en México existen, se formará como una persona
moral creada artificialmente capaz de tener un patrimonio. Pero una ar
no será del todo persona moral ya que la principal actividad de las asocia-
ciones es ser colectivas entonces se crea la fusión de “persona moral con
fines no lucrativos”.
Las iglesias y las agrupaciones religiosas tendrán personalidad jurídica
como ar una vez que obtengan su correspondiente registro. La Ley regu-
lará dichas asociaciones y determinará las condiciones y requisitos para el
registro constitutivo de las mismas. (Martinez R., 2004)

Fines No Lucrativos

Las ar son “con fines no lucrativos” porque principalmente su actividad


es ser colectivos. Las asociaciones del sector no lucrativo tienen “cinco
características cruciales”:
a) son entidades organizadas;
b) son privadas —separadas del gobierno—;
c) son autónomas —controlan sus propias actividades—;
d) no distribuyen ganancias entre sus asociados, y
e) en ellas se realiza actividad voluntaria y gratuita.

Las organizaciones no lucrativas actúan en los siguientes diez campos, de


acuerdo con la clasificación empleada por el autor: (Seguí, 2005)

264
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

1. Asistencia social.
2. Desarrollo y vivienda.
3. Derechos humanos.
4. Medio ambiente.
5. Filantropía.
6. Salud.
7. Educación e investigación.
8. Cultura y religión
9. Recreación y deportes.
10. Asociaciones profesionales y laborales.

En este supuesto las ar no serán sujetas a pagar algunos impuestos a me-


nos de que la actividad que realicen sea diferente a la de colectivismo,
además, estas personas no pueden prestar servicios a personas que no sean
miembros o socios.

Materia fiscal

Relacionado con el tributo abordaremos la materia fiscal que debe enten-


derse lo relativo a la determinación, la liquidación, el pago, la devolución,
la exención, la prescripción o el control de los créditos fiscales, o lo refe-
rente a las sanciones que se impongan con motivo de haberse infringido
las leyes tributarias. De esta manera, el termino fiscal es el elemento con el
cual se deben recaudar impuestos. (Quintana A, 2017).
Cualquier actividad económico-financiera que genere ingresos será
fiscalizada, es decir que será examinada para comprobar si cumple con las
normativas vigentes. Como ya se mencionó anteriormente, “producido
un hecho imponible nace la obligación tributaria”, esto quiere decir, que
nacerá la obligación de que el contribuyente sea verificado de si está cum-
pliendo con las obligaciones que imponen las normas correspondientes.

Fiscalización

El concepto de inspección fiscal o fiscalización refiere a “la acción o con-


junto de acciones que realizan los órganos competentes o sus auxiliares

265
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

para verificar si los sujetos pasivos, responsables solidarios, y aún los ter-
ceros vinculados en alguna forma a la relación jurídico-fiscal, dieron cabal
cumplimiento a las obligaciones impuestas por las disposiciones fiscales
aplicables.(Martínez R., 2004). La misma ley establece que exclusivamen-
te quien tendrá la facultad de la recaudación de los impuestos y será nom-
brado como fisco.

Facultad de Fiscalización

De conformidad con el cff, dispuesto en el artículo 42 que menciona lo


siguiente:

Artículo 42. “Las autoridades fiscales a fin de comprobar que los contribuyentes, los
responsables solidarios o los terceros con ellos relacionados han cumplido con las
disposiciones fiscales y aduaneras y, en su caso, determinar las contribuciones omi-
tidas o los créditos fiscales, así como para comprobar la comisión de delitos fiscales
y para proporcionar información a otras autoridades fiscales”.(“Código Fiscal de la
Federación,” 1981).

Esto quiere decir, que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (shcp),


como autoridad fiscal puede en ejercicio de sus facultades de comproba-
ción, revisar el cumplimiento a las disposiciones fiscales en materia de
pagos provisionales respecto al impuesto causado aun cuando el ejercicio
fiscal respectivo no haya concluido.
Con estas consideraciones en mente, conviene abordar qué papel jue-
gan las ar en materia y ante las facultades de fiscalización del sat, para ello
esta autoridad fiscal conceptualiza a las ar de la siguiente manera: “Las
Asociaciones Religiosas son congregaciones que tienen como fin el ejercer culto
a una divinidad”. Estas congregaciones se tratan de la edificación don-
de se desarrollan “servicios” religiosos públicos y se presentan imágenes
o reliquias que son adoradas por los fieles.(“Servicio de Administración
Tributaria,” 2018).
Es importante resaltar que el sat, es el órgano facultado de la recau-
dación en materia fiscal de todos contribuyentes que realicen actividades
económico-fiscales, así mismo, de los “no contribuyentes” o “no decla-

266
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

rantes” que sería el caso en el que se encuentran las ar, es decir, un no


contribuyente o no declarante es una persona física o moral que no tiene
la obligación de declarar algún impuesto, a menos de que se realice otra
actividad que requiera pagar y presentar alguno de los impuestos.
Por otro lado, aunque se haya realizado el hecho imponible, la ley
fiscal permite que haya contribuyentes que no tengan que presentar decla-
ración por el impuesto, por no superar los importes anuales determinados
para cada tipo o fuente de renta, sin embargo, esto no significa que no
paguen efectivamente ninguna cuantía en concepto de Impuesto Sobre la
Renta (isr) o cualquier otro impuesto, ya que hay obligación de retener
para quienes abonan rentas sujetas a los impuestos personales sobre la
renta.

Asociaciones Religiosas sobre el pago de impuestos

Las ar de acuerdo a la Ley de Impuesto sobre la Renta (lisr), están con-


sideradas en el Título iii, del régimen de las personas morales con fines
no lucrativos, citando el artículo 95 que dice: “Para los efectos de esta
Ley, se consideran personas morales con fines no lucrativos, además de las
señaladas en el artículo 102 de la misma, las siguientes: “1. Asociaciones
o sociedades civiles organizadas con fines políticos, deportivos o reli-
giosos.” Aquí es donde las ar se encuentran al momento de catalogarse en
la recaudación del isr.
Así mismo, las ar no están obligadas a contribuir con el pago de todos
los impuestos como cualquier otro contribuyente ya que las actividades
que realizan son meramente sin fines de lucro.
En el artículo Asociaciones Religiosas ¿entidades no contribuyentes
del impuesto sobre la renta? (Garduño M., 2015) describe lo siguiente:
“Las iglesias no cuentan con la infraestructura suficiente para cumplir
fiscalmente; por ignorancia, las iglesias no cumplen con las obligaciones
fiscales; las ar no se dedican al lucro y deberían tener un trato fiscal par-
ticular, entre otros”. El autor afirma que las ar a pesar de la infraestructura
física que tienen, la infraestructura fiscal no es la adecuada, esto quiere de-
cir, que les hace falta más cultura o la información o el asesoramiento ade-
cuado para la recaudación de impuestos, tratándose del impuesto que sea.

267
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

Evasión de impuestos

Como se describe en el artículo Asociaciones Religiosas ¿entidades no


contribuyentes del impuesto sobre la renta? (Garduño M., 2015), nos da
la pauta para pensar que las personas que asesoran a este tipo de con-
tribuyentes no cumplen con los conocimientos adecuados para guiar en
materia de fiscalización a las ar, por lo cual bajo estas circunstancias se
induce a la evasión fiscal.
La evasión fiscal constituye, sin lugar a dudas, un tema de gran im-
portancia. Un número considerable de contribuyentes en nuestro país han
dejado de existir o sencillamente han dejado de laborar, producto de una
mala administración impositiva, expresada en el incumplimiento de sus
obligaciones fiscales y, al mismo tiempo, el Estado ha dejado de percibir
los ingresos que se requieren para la inversión en obras sociales y producti-
vas, demandadas con urgencia por la sociedad.(Jiménez A., 2003)
Al igual que cualquier empresa, las ar también pueden estar evadien-
do impuestos, aunque no estén obligados a declarar. En la obra audiovi-
sual “Declaraciones de las Asociaciones religiosas” se menciona lo siguiente:
“El sat llevará un control de los ingresos de las más de 4,000 aso-
ciaciones religiosas del país las cuales tienen hasta el primer semestre del
año para presentar su contabilidad electrónica. El jefe del organismo re-
caudador Aristóteles Sánchez anuncio que si la autoridad fiscal detecta
que los ingresos de las Asociaciones Religiosas no van de acuerdo con los
fines para las cuales fueron creadas y no están pagando impuestos serán
sujetas a auditorias. Explicó que el fin de estas acciones es de control, de
administración y de manejo de los recursos que tienen las Asociaciones
Religiosas para conocer quienes, si están cumpliendo con esos fines en sus
ingresos y quienes no. Esta disposición está vigente desde el año 2014 solo
que la autoridad fiscal dio una gradualidad a las iglesias para adoptar esos
mecanismos que, en general permiten hacerle más fácil el cumplimiento
a los contribuyentes.
Finalmente recordó que las Asociaciones Religiosas tienen ingresos
exentos del Impuesto Sobre la Renta como aquellos derivados de diezmos
o de prendas en donde sus miembros lo hacen de manera voluntaria y son

268
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

utilizados para los fines de las iglesias los cuales son actos que no están
gravados con el Impuesto al Valor Agregado.” ( Hernandez, 2016).
Con esto quiere decir que, si las ar por alguna razón no cumplen con
sus actividades primordiales, harán hincapié a estar bajo más vigilancia y
si a pesar de ello no están cumpliendo serán sujetas a recibir sanciones, los
cuales también pueden considerarse como delitos fiscales.

Normatividad, Régimen Tributario de las Asociaciones Religiosas

Las ar como organización privada estarán regidas bajo ciertas leyes y regla-
mentos especiales para el cumplimiento de sus obligaciones en cuestión de
impuestos. En cuanto al cumplimiento de obligaciones, el artículo 19 de
la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 15 de julio de 1992, misma que ya habíamos
tratado anteriormente, prevé a las disposiciones fiscales en términos de las
leyes de la materia y, en tal virtud, deberán cumplir con las obligaciones
fiscales que de ellas emanen.
Asimismo, es importante resaltar que las ar estarán a la resolución
referente a las decisiones o cambios que se hacen en cada publicación, esto
conforme al artículo 36 bis de cff que menciona lo siguiente:

Artículo 36 bis. Las resoluciones administrativas de carácter individual o dirigidas


a agrupaciones, dictadas en materia de impuestos que otorguen una autorización
o que, siendo favorables a particulares, determinen un régimen fiscal, surtirán sus
efectos en el ejercicio fiscal del contribuyente en el que se otorguen o en el ejercicio
inmediato anterior, cuando se hubiera solicitado la resolución, y ésta se otorgue en los
tres meses siguientes al cierre del mismo.

Dicho artículo menciona que las autoridades fiscales tendrán la facultad


de proponer o tener petición sobre los cambios necesarios que se originen
de conformidad con las leyes e impuestos aplicables a ellas tales como el
isr y el iva, además de dar cumplimiento con las obligaciones respecto a
la contabilidad, otra parte fundamental.

269
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

Impuesto Sobre la Renta de las Asociaciones Religiosas

De conformidad a nuestro tema nos enfocaremos al Título iii nombrado:


“Del Régimen de las Personas Morales con fines No lucrativos” del cual
comenzaremos a analizarlo para conocer la ubicación de las ar. Dicho títu-
lo da comienzo en el artículo 79 en el cual se mencionan todas las personas
morales no contribuyentes, donde para fines fiscales, quienes se ubiquen
en algunas de las fracciones del articulo no serán sujetas de este gravamen,
salvo algunas excepciones que también serán importantes analizar.
Dado lo anterior, las ar se encuentran descritas en este título, en ra-
zón de que su principal objetivo es no generar ganancias y además están
autorizadas a recibir donativos de sus miembros, mismos que son la fuente
del ingreso de sus actividades, solamente de esa manera podrán ser consi-
deradas como no contribuyentes del isr, es decir que dicha autorización
será un requisito esencial establecido en la ley.

De los Ingresos

a) Ingresos exentos
La lisr califica como ingresos propios y por los cuales no pagara isr, es de-
cir, que estarán exentos del pago, serán aquellos ingresos que se obtengan
como consecuencia del desarrollo de sus actividades de culto mismos que
son entregados por la ciudadanía. Entre ellos están los siguientes:
1. Ofrendas: en términos religiosos, las ofrendas son los obsequios que
recibe la iglesia por parte de sus miembros o los fieles por gratitud. Por
lo general son recibidos en especie.
2. Diezmos: son parte de los frutos, regularmente la décima, que pa-
gaban los fíeles a la Iglesia. (Martinez R., 2004). Significa la décima
parte de las ganancias y entradas que el creyente destina para una
finalidad sagrada
3. Primicias: Principios, primeros frutos que produce cualquier cosa ma-
terial o no, prestación de frutos y ganados que además del diezmo se
daba a la Iglesia.
4. Limosnas: Dinero o bien que se da como ayuda a un necesitado.

270
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

5. Donativos recibidos de sus miembros, congregantes, visitantes y sim-


patizantes: estos son los que realicen cualquier persona que este den-
tro de la religión y que además lo hagan con motivo de la religión.

Al mismo tiempo, los ministros de culto y demás asociados, siempre que


dicho carácter de ministro sea conferido por la ar y así se haya notificado
a la Secretaría de Gobernación, no pagarán el isr por las cantidades que
perciban de dichas asociaciones por concepto de manutención, hasta por
el equivalente a 5 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actuali-
zación (uma ), elevado al periodo por el que se paga la manutención, siem-
pre que dicho concepto de pago se encuentre establecido en los estatutos
de la ar. Por el monto excedente las ar pagarán el impuesto conforme al
régimen fiscal que hayan considerado en sus estatutos, debiendo contar
con el Registro Federal de Contribuyentes (rfc), siendo estas entidades
quienes calculen, retengan y enteren el isr correspondiente.

Tabla 1
Valor de la uma

Año Diario Mensual Anual


2019 84.49 2,568.50 30,822.00
Fuente: Elaboración propia

La Unidad de Medida y Actualización (uma) es la referencia económica en


pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos
previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las
disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
Para ejemplificar el caso anterior se toma la Tabla 1 para el cálculo de
la uma.
En este caso el valor mensual se calcula multiplicando su valor diario
por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual
por 12.
Ejemplo:
uma= 84.49 x 30.4 = 2,568.50 valor mensual
2,568.50 x 12= 30,822.00 valor anual.

271
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

Ejemplo para la manutención de los ministros:

Valor de la uma= 80.49

El padre Andrés de la Parra, recibe la cantidad de $5,000.00 en enero de


2019, por concepto de manutención. Entonces.

uma= 80.49 x 5 = 402.45


402.45 x 365 días del año = 146,894.25
146.894.25 /12 meses = hasta 12,241.19
Ingresos por manutención = 5,000 – 12,241.19 = 0

En este caso el ingreso por manutención no será sujeto a isr por no exce-
der el límite del valor de cinco veces la uma. (Torres M., n.d.)

b) Ingresos de los que si pagan impuesto


Por otro lado, abra casos en los que el hecho imponible pueda causar el
pago del isr, estos ingresos se consideran indistintos a los de su actividad
principal que es el culto, si la naturaleza es diferente entra como cualquier
otro contribuyente a pagar el impuesto. Estos hechos serán los siguientes:
1. La enajenación con fines de lucro de la venta de bienes como libros
u objetos de carácter religioso y cuando reciban intereses u obtengan
premios.
2. La enajenación de bienes o prestación de servicios a personas distintas
de sus miembros y dichos ingresos excedan del 5% de sus ingresos
totales.
3. En el caso de que las Asociaciones Religiosas tengan dados de alta
trabajadores.
4. Rifas o sorteos que se realicen.

Si las ar llegaran a recibir alguno de estos ingresos serán sujetos a pago


del impuesto ya que estos son considerados como ingresos de naturaleza
indistinta a la principal. Además, si existe el supuesto en que las ar comer-
cian algunos productos por el que se realizan pagos “a través de transfe-
rencias, de otro tipo de naturaleza, incluso de otros países” también pagan

272
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

impuestos, argumento el jefe del sat Aristóteles Núñez, en una entrevista


que ofreció para Joaquín López Doriga. (Asociaciones religiosas pagarán
impuestos por sorteos, rifas o venta de libros: sat. Con López Dóriga, 2016).
Cabe señalar que para que estos ingresos sean efectivos deberán de
cubrir ciertos requisitos como:
1. Que los ingresos sean aplicados y empleados a los fines religiosos.
2. Que sean como consecuencia del desarrollo de sus actividades previs-
tos en sus estatutos.
3. Que no sean distribuidos entre sus integrantes.

Cálculo de Impuesto Sobre la Renta

a) Primer caso
Cuando las personas morales con fines no lucrativos obtienen ingresos por
enajenación de bienes, intereses o premios, sí son contribuyentes del isr y
el impuesto que se cause y en su caso, se retenga, se considera como pago
definitivo. Artículo 81 de la lisr: “Las personas morales a que se refiere
este Título, serán contribuyentes del impuesto sobre la renta cuando per-
ciban ingresos de los mencionados en los Capítulos iv, vi y vii del Título
iv de esta Ley…”

b) Segundo caso:
Cuando las personas morales con fines no lucrativos enajenan bienes dis-
tintos de su activo fijo o prestan servicios a personas distintas de sus miem-
bros. Para tal efecto, el Artículo 80 de la lisr, en su penúltimo párrafo,
dispone que: “En el caso de que las personas morales a que se refiere este
Título enajenen bienes distintos de su activo fijo o presten servicios a per-
sonas distintas de sus miembros o socios, deberán determinar el impuesto
que corresponda a la utilidad por los ingresos derivados de las actividades
mencionadas, en los términos del Título ii de esta Ley…” por ejemplo, si
se enajena un bien que sea de la congregación este deberá ser considerado
como un ingreso y se procesa a calcularse el isr a la tasa del 30%. Además,
el cálculo se hará igual que otra persona moral haciendo deducibles todas
sus erogaciones las cuales se realizaron dentro del mismo periodo.

273
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

Impuesto al Valor Agregado de las Asociaciones Religiosas

I. Tasa General
El Impuesto al Valor Agregado (iva), es un impuesto también recaudado
en México, corresponde a una tasa del 16% que se cubre al momento
de adquirir algún bien o servicio, desde a mediados de la administración
de Ernesto Zedillo la tasa del iva ha sufrido ciertas modificaciones por
diferentes factores, tales como las crisis económicas, el Producto Interno
Bruto (pib), o entre otros.

Tabla 2
Cambio porcentual en el iva

Concepto Año Tasa


Inicio 1980 10%
Aumento 1983 15%
volvió a reducir 1991 10%
no hubo recuperación. Volvió a aumentar 1995 15%
aumento a un punto porcentual 2010 16%
Fuente: Elaboración propia (Garcia A., 2006).

La Tabla 2 muestra como ha sido el cambio que se ha aplicado a la tasa


general del iva desde su inicio hasta la fecha. Durante varios sexenios los
presidentes en turno han decidido los cambios de este impuesto a través
de la historia. La última modificación que ha sufrido fue en el 2010 es la
tasa que hasta el año en proceso ha perdurado. (2019)

ii. Tasa del 0% y exentos


Existe diferencia entre las tasas 0% y exento de iva. La principal diferencia
y a la que debe prestarse mayor atención, es el origen de la imposición tri-
butaria. Se considera que el iva aplicado a la tasa 0% es acreditable a partir
de las actividades que realice y el iva exento se considera como gasto, o sea
que no puede acreditarse.
Con respecto a las ar y el cálculo del iva, por ser personas morales sin
fines lucrativos, tampoco estarán sujetos a declarar el pago de este impues-

274
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

to, esto de conformidad con el artículo de la Ley del Impuesto al Valor


Agregado (liva) que dice lo siguiente:

Artículo 15. “No se pagará el impuesto por la prestación de los siguientes servicios…
XII. Los proporcionados a sus miembros como contraprestación normal por sus cuo-
tas y siempre que los servicios que presten sean únicamente los relativos a los
fines que les sean propios, tratándose de…
e) Asociaciones o sociedades civiles organizadas con fines científicos, políti-
cos, religiosos y culturales, a excepción de aquéllas que proporcionen ser-
vicios con instalaciones deportivas cuando el valor de éstas represente más
del 25% del total de las instalaciones.(“Ley del Impuesto al Valor Agrega-
do,” 1978)

A partir de esto, la resolución miscelánea 2019 dice lo siguiente:

Actos o actividades que no gravan

Se considerarán actos o actividades exentos de este impuesto, los que rea-


licen las ar relacionados con la prestación de los servicios propios de la
actividad religiosa a sus miembros o feligreses, así como por la enajenación
de libros u objetos de carácter religioso, que se realicen sin fines de lucro.
Tratándose de los donativos que las ar reciben en efectivo, como las li-
mosnas, se consideran exentas de iva, toda vez que de conformidad con el
artículo 9, fracción vi de la liva dicho acto corresponde a una enajenación
en moneda nacional y por lo tanto están exentas del impuesto.
Asimismo, no se causará este impuesto por la transmisión de bienes
inmuebles destinados únicamente a casa habitación. Para estos efectos, se
considera casa habitación las casas de formación, monasterios, conventos,
seminarios, casas de retiro, casas de gobierno, casas de oración, abadías y
juniorados”. (“Administración General Jurídica,” 2019).
Al igual que, en el caso del cálculo del isr, para el cálculo del iva será
exactamente lo mismo, las ar están exentas del pago de iva por los ingre-
sos que obtengan por cualquier concepto relacionado con los servicios

275
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

religiosos otorgados a sus miembros o feligreses, así como por la venta de


libros u objetos de carácter religioso que se realicen sin fines de lucro.

Actos o actividades que si gravan

En la misma resolución miscelánea menciona cuando si habrá de causarse


el iva y además deberá de declararse, toda vez que las ar no son contribu-
yentes autorizados para recibir donativos deducibles del isr, conforme a
lo dispuesto en el artículo 82 de dicha Ley y tratándose de donativos que
para efectos del iva no se encuentren exentos o gravados a la tasa del 0%,
se causará dicho impuesto por las donaciones que se hagan a éstas, cuando
las mismas se realicen por empresas, en el entendido de que, se considera
que hay enajenación y que el donativo no es deducible para quien lo hace,
en estos términos se tomará como base para la determinación del iva, el
valor de mercado o en su defecto el de avaluó de conformidad con el artí-
culo 34 de la Ley del citado impuesto.
Para efectos del párrafo anterior, el cfdi que por concepto de enaje-
nación emita el donante, deberá contener la clave genérica del rfc aun y
cuando se tenga plenamente identificado a la ar que recibe el donativo,
ello en el entendido de que dichas donaciones no son estrictamente indis-
pensables para el donante, ni acreditables en materia del iva. (“Adminis-
tración General Jurídica,” 2019)

Cálculo de iva

Para exponer el cálculo del iva, se utilizará una simulación de cuando hay
un acto con tasa 0% y cuando hay un acto exento en las ar, se ejemplifica
de la siguiente manera:
Supongamos que un contribuyente realiza actos gravados a la tasa del
0% consistentes en la enajenación de hielo, el hielo por ser considerado
como un alimento este está grabado a la tasa del 0%. Si este contribuyente
durante un mes calendario realiza ventas por la cantidad de $10,000.00 al
aplicarle la tasa del 0% el resultado que nos da es lógicamente cero.
No obstante, para realizar esas ventas es seguro que este contribuyente
tuvo que efectuar algunos gastos estrictamente indispensables, por ejemplo:

276
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

• Asesoría contable;
• Renta de algún local comercial;
• Pago de telefonía;
• Entre otros supuestos.

Entonces la formula sería:

iva cobrado a clientes (-) iva pagado a proveedores


= Diferencia impuesto determinado para enterarle al fisco

Entonces en este ejemplo el iva determinado sería negativo, porque se


tendría cero cobrado a los clientes de la venta de hielo, sería:

Venta de hielo = $10,000.00 x 0% de tasa de iva = $0.00 de iva a clientes.

Gastos efectuados estrictamente indispensables = $10,000.00 x 16% de


tasa general = $1,600 de iva, se calcula entonces:

Clientes = $0.00 (-)


Proveedores = $1,600.00
= $-1,600.00

Esta cantidad negativa es la que se puede pedir en devolución al fisco,


presentando una solicitud correspondiente y la autoridad tendría que de-
volver estos $1,600.00 a favor.
Ahora bien, cuando el contribuyente en este caso las ar realizan actos
exentos como las limosnas, diezmos y demás ingresos antes mencionados,
la ley prohíbe expresamente a acreditarse el iva que se paga a proveedores,
es decir, prohíbe pedir en devolución el iva que se paga a proveedores para
la realización de actos exentos.
Entonces seria:

Ingresos recibidos = $10,000.00 x 0% exento =


$0.00 por que es un acto exento.
Gastos indispensables = $10,000.00 x 16% = $1,600.00

277
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

El iva se calcula entonces:



Clientes = $0.00 (-)
Proveedores = $1,600.00
= $-1,600.00

Según se aprecia, la formula expresa el mismo resultado, pero el efecto


no es el mismo, en este caso la cantidad expresada en negativo, no puede
pedirse en devolución, a diferencia del ejemplo anterior, que la cantidad
expresada si se puede pedir en devolución por considerarse actos gravados
a la tasa 0%.
En este caso las ar no están autorizadas para pedir devolución ni acre-
ditación del iva gastado. (“Administración General Jurídica,” 2019). En el
caso de que las ar realicen otras actividades que no figuran en sus estatutos
deberán causar y declarar el iva a la tasa general del 16%.

Otras Obligaciones de las Asociaciones Religiosas

En cuanto a otras obligaciones nos referimos a dar cumplimiento a otros


parámetros que expone la ley, además de las obligaciones ya vistas en los
párrafos precedentes, es decir, deberán atender a las modificaciones de la
resolución miscelánea que año con año se actualizan.
Dichas resoluciones expresan los requisitos y obligaciones que deben
cumplir las ar, entre las que se destaca su inscripción en el Registro Fe-
deral de Contribuyentes (rfc), fundamentado en el artículo 27 del cff,
que expresa, las personas físicas o morales con obligaciones ante el sat que
deban de presentar declaraciones periódicas, deberán solicitar una inscrip-
ción en el rfc.
Es importante mencionar que a pesar de que las obligaciones son las
mismas, en cada resolución miscelánea hay algunos cambios notorios, por
ejemplo, en la resolución miscelánea del 2012 conforme a la contabilidad
menciona lo siguiente: “Esta obligación se cumple con sólo registrar sus
ingresos y erogaciones en un cuaderno empastado y numerado (foliado).
También se cumple con esta obligación cuando las asociaciones religiosas
lleven el registro de sus operaciones conforme a sus disposiciones internas.”

278
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

En esta resolución miscelánea los registros contables solo serían pre-


sentados en cuadernos o libros diarios, los cuales se anotaban a mano los
ingresos obtenidos y las erogaciones realizadas todas estas enumeradas o
foliadas tal como lo pedía la ley.
A partir del año del 2014 el sat estableció un esquema de fiscalización
digital que entró en vigor el 1º de septiembre del mismo año, sin embargo,
representantes de ar informaron que no disponían de las condiciones para
cumplir con el requisito.
La resolución Miscelánea Fiscal de ese año estableció que las iglesias
deberían de llevar mediante plataformas electrónicas, el registro de ingre-
sos y egresos, así como la documentación comprobatoria, lo cual aplicaría
para diezmos y limosnas.
Mientras, el presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias
Cristianas Evangélicas, Arturo Farela, recalcó que las iglesias no son evaso-
res fiscales y que si no pueden cumplir con las disposiciones es por igno-
rancia del ámbito jurídico-fiscal y no por negligencia, además demandan
conocer sus obligaciones y sus derechos. Farela declaró que posiblemente
de las 100 mil iglesias de todas las religiones, el 50 por ciento cumple con
las disposiciones, por ello solicita una prórroga de al menos, 6 a 8 meses.
(Pillado, 2014)
Como se describe en el párrafo anterior, en el presente trabajo se
muestra el sentir de los representantes de las ar sujetas a estudio, referente
a la situación actual del cumplimiento de sus obligaciones fiscales ante la
autoridad, así entonces los resultados demuestran que la falta de informa-
ción, ignorancia o falta de conocimiento hace que estos contribuyentes no
cumplan totalmente con todas sus obligaciones fiscales y esto provoca que
de alguna manera evasión u omisión del pago del impuesto u obligación.
A partir del 2019 las ar tienen la obligación de llevar sus registros
en contabilidad electrónica, además deberán ir acompañados de la do-
cumentación comprobatoria correspondiente, de tal forma que pueda
identificarse cada operación, acto o actividad, indicando fecha, monto de
la operación y el concepto a que se refiere, debiendo ingresar de forma
mensual la información contable a través de la página de Internet del sat,
de conformidad con las reglas de carácter general.

279
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

Si las ar no cuentan con los medios electrónicos necesarios para pre-


sentar su contabilidad electrónica, el sat anuncio que podrán optar por
llevar su contabilidad a través de la herramienta electrónica “Mis cuentas”,
misma que se encuentra en el Portal de Internet del sat, de conformidad
con la regla vigente en 2019, antecedida por la regla 2.8.1.19. de la Reso-
lución Miscelánea Fiscal 2018, por otro lado, si usan este medio para el
registro de sus operaciones ya no será necesario hacer el envío aparte de
los archivos de su contabilidad externa al portal. La entrada en vigor de
la contabilidad electrónica contribuyó a un mejor control, dado que la
contabilidad es electrónica y además las facturas se realizan por medios
electrónicos.
Las ar deberán realizar sus comprobantes fiscales digitales (cfdi) por
internet y expedirlos electrónicamente, solo así serán deducibles.
Por otro lado, tienen la facilidad de deducir gastos que no excedan
de $5,000.00, aunque no cuenten con un cfdi que los ampare, siempre y
cuando no rebasen del 5% de sus gastos totales correspondientes al ejerci-
cio inmediato anterior.
Respecto de los ingresos que obtienen las ar, deberán entregar a sus
feligreses un comprobante por las cuotas, donativos y demás dádivas que
de ellos reciban por lo cual deben de expedir comprobantes simplificados,
a excepción de ingresos menores a $100.00, que no están obligados a ex-
pedir un comprobante.
Las asociaciones religiosas deben de elaborar un comprobante fiscal
digital por internet (cfdi) global en forma diaria, semanal o mensual con
base en los comprobantes expedidos con el público en general. Estos com-
probantes deberán incluir los importes totales de esas operaciones por el
periodo que corresponda, utilizando la clave genérica: “XAXX010101000”
utilizada para el público en general.
Tratándose de ofrendas, diezmos, primicias o donativos entregados
durante las celebraciones de culto público donde no se identifique a quien
los otorgue, o bien, sean depositados en alcancías, canastillas o alfolíes,
deberán incluirlos en el cfdi global que se elabore.
Otras de sus obligaciones con forme a la presentación de sus declara-
ciones de conformidad con la resolución miscelánea del 2019 las siguien-
tes declaraciones:

280
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

Tabla 3
Declaraciones para Asociaciones Religiosas

Tipo de declaración Concepto Días de presentación


Declaración informativa Ingresos obtenidos y gastos A más tardar el 15 de febrero
efectuados del siguiente año
Declaración informativa de Se presenta el pago, 17 de cada mes siguiente al
operaciones con terceros retención, acreditamiento y efectuado
traslado del iva
Declaración de pagos Se presenta las retenciones 17 de cada mes posterior
provisionales de isr de isr correspondientes a inmediato
salarios
Declaración anual de isr Se presenta el cálculo anual A más tardar en el mes de
de cada persona relacionada febrero del año posterior al
con sueldos y salarios ejercicio
Elaboración propia fuente: (“Administración General Jurídica,” 2019).

La Tabla 3 muestra las declaraciones a las que están obligadas a presentar


las ar de acuerdo a los actos o actividades que realicen en cada periodo,
las cuales deberán presentarse ingresando al portal del sat en el apartado
de “servicios de declaraciones y pagos”, para este efecto deberán propor-
cionar su contraseña o firma electrónica, concluida la captura, se enviará
la declaración a través de la página de Internet del citado órgano descon-
centrado, el cual enviará a los contribuyentes por la misma vía, el acuse
de recibo electrónico de la información recibida que incluirá, entre otros,
el número de operación, fecha de presentación y el sello digital generado
por dicho órgano. En caso de existir cantidad a pagar, deberá cubrirse por
transferencia electrónica de fondos mediante pago con línea de captura en
la página Internet de las instituciones de crédito autorizadas con las que se
tenga contratado el servicio de banca electrónica.

METODOLOGÍA

De conformidad con la Dirección Generan de Asociaciones Religiosas,


de la Secretaría de Gobernación (segob), en Jalisco existen 355 ar re-
gistradas ante esta instancia, por otro lado, en La Barca, Jalisco, en total

281
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

se encuentran localizadas físicamente 16 instalaciones de ar distribuidas


en el centro de la ciudad y en algunas colonias cercanas a éste, las cuales
conformaron la población sujeta a estudio, así mismo, siendo un grupo
tan reducido y toda vez que no se encontró diferencia significativa en los
resultados de los cálculos de las muestras con los niveles e intervalos de
confianza estadísticos, en el presente estudio se tomó la población antes
mencionada, sin embargo, en este estudio se excluyeron las ar de las co-
munidades alejadas al centro de la ciudad.
En la Figura 1, se observan algunas distribuciones de las ar en el
centro de la ciudad de La Barca, Jalisco y algunas de las colonias más
reconocidas.

Figura 1
Ubicación de las Asociaciones Religiosas en La Barca, Jalisco

Este trabajo tiene su fundamento en una metodología cualitativa apoyada


en la revisión de la normatividad fiscal-tributaria de las ar, así mismo, se
fundamentó en una investigación descriptiva y analítica de las bases teó-
ricas, con un enfoque metodológico cuantitativo derivado del trabajo de
campo, toda vez que se recolectaron y analizaron datos para dar respuesta
a las preguntas de investigación y probar las hipótesis establecidas previa-
mente, así mismo, los datos obtenidos permitieron confiar en la medición

282
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

numérica, el conteo y en el uso de la estadística para establecer patrones de


comportamiento del cumplimiento fiscal de las ar.
Para comprobar las hipótesis planteadas, se aplicó la técnica de la en-
cuesta la cual se apoyó en un cuestionario previamente elaborado y va-
lidado con experto del tema, el cual contiene 15 preguntas abiertas, la
finalidad de este instrumento fue explorar el sentir de los representantes
de las ar con respecto al cumplimiento de las obligaciones fiscales a que
están sujetos estos entes de culto religioso, como lo afirma Grasso, 2006,
lo cual contribuyó a explorar la opinión pública y los valores vigentes de
la sociedad.
Se aplico una encuesta bajo el nombre de “Diagnóstico de las obliga-
ciones normativas y sus repercusiones en el cumplimiento fiscal-tributario
de las Asociaciones Religiosas en La Barca, Jalisco” (anexo 1) principal-
mente para conocer qué tan bajos de información están o que tan actuali-
zados están con este tipo de Asociaciones.

RESULTADOS

Cabe mencionar que este apartado fue unos de los elementos de la es-
tructura del trabajo más difíciles de obtener, esto se debe a la temática
del estudio ya que cuestionar a las ar y meterse en el terreno financiero
resulta un poco complicado, por otro lado, la experiencia describe que
todo contribuyente cuando es cuestionado sobre su situación fiscal ya sea
por personal del sat o para afectos de estas investigaciones, manifiestan
cierta resistencia, temor, inseguridad, etc., en nuestro caso, conviene des-
tacar que a los entrevistados se les aclaro que esta entrevista persigue fines
académicos y no de fiscalización, que las entrevistas serán anónimas, lo
anterior bajó la atención de los entrevistados y propició tener una plática
amena, una charla de café, por otro lado, las preguntas abiertas, facilitaron
la recopilación de información más allá del planteamiento de las mismas,
luego entonces, cabe destacar que las preguntas relacionadas con la mate-
ria de estudio, en su mayoría las respuestas carecieron de información que
mostrara que los entrevistados tienen aceptable conocimiento de la situa-
ción planteada en el reactivo, así mismo, en los planteamientos que tratan

283
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

de la materia, se observó en los participantes, inseguridad, nerviosismo y


conductas similares.
Para entrar en contexto, el primer planteamiento que se les hizo fue
1. ¿Sabe usted que el Artículo 31 de la cpeum nos obliga como mexicanos
a contribuir para los gastos públicos?, al respecto todos los entrevistados
contestaron afirmativamente la pregunta, de hecho, aprovechando este
planteamiento abierto manifestaron su inconformidad en el destino de los
recursos hacia programas que desde su punto de vista no tienen impacto
social, como es el propósito de la recaudación.
Las respuestas a la pregunta 2. ¿Sabe usted que de conformidad con la
pregunta anterior esta ar está obligada como contribuyente a aportar para los
gastos públicos, dado que reciben ingresos de sus feligreses o donantes de confor-
midad con la normatividad fiscal que le corresponde?, fueron muy concretas,
en ese sentido el 70% de los entrevistados argumentaron que si están en-
terados de dicha obligación y el resto dijeron no saberlo, lo anterior tiende
a manifestar que la mayoría de las ar pueden estar cumpliendo total o
parcialmente con sus obligaciones fiscales, situación que se verificará más
adelante.
Todo ente, consciente de la obligación de contribuir al gasto público
y atender su valor cívico, en primera instancia realiza su inscripción en
el rfc, dado esto la siguiente pregunta fue 3. ¿Sabe usted si esta ar está
registrada en el rfc?, las respuestas se relacionan con los resultados de la
pregunta 2, el 70% de los entrevistados manifestaron que la ar si tiene
registro en el rfc y el resto dijeron no saberlo, conviene destacar que
las respuestas nos direccionan hacia los propósitos de la investigación, en
razón de que sí hay condiciones para el análisis del cumplimiento de las
obligaciones fiscales.
Dada la importancia de las relación Iglesia-Estado, así como el reco-
nocimiento del Estado hacia la Iglesia, se les hizo el siguiente cuestiona-
miento, 4. ¿Sabe usted si esta ar está registrada ante la Dirección General
de Asociaciones Religiosas de la Secretaria de Gobernación (segob)?, en este
sentido, el 60% manifestó que si cuentan con este registro y el resto res-
pondió desconocerlo, dado lo anterior, se consultó el listado de Asocia-
ciones Religiosas clasificadas por domicilio fiscal y efectivamente solo se
encuentran algunas de estas registradas.

284
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

Con la finalidad de entrar en materia se les pregunto, 5. ¿Conoce usted


el Título iii del régimen fiscal de las personas morales con fines no lucrativos de
acuerdo a la lisr, en el que tributan las ar?, al respecto el 60% respondió si
conocerlo, pero una vez que se inició una conversación estructurada con
la finalidad de saber el grado de conocimiento, profundidad y aplicación
del tema se descubrió que efectivamente carecen del conocimiento en re-
lación a la aplicación, atención y seguimiento de las obligaciones fiscales
de las ar, situación que se puede comprobar con el estudio en físico de su
contabilidad fiscal.
Como complemento al planteamiento anterior, se les hizo la siguiente
pregunta 6. ¿Conoce la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, refe-
rente a su régimen patrimonial?, el 60% de los entrevistados manifestaron si
tener conocimiento, para corroborar sus respuestas se propició un dialogo
mediante el cual se compartieron de manera reciproca algunos puntos de
vista sobre los títulos que componen la de la citada ley, por otro lado, el
40% respondió no tener conocimiento de la citada ley.
En seguimiento a la pregunta 5, se les hizo el siguiente cuestionamien-
to 7. ¿Sabe usted que las ar consideradas como no contribuyentes, no tienen
la obligación de declarar impuestos por los ingresos que perciben, a menos que
realicen otras actividades que lo requieran?, al respecto el 60% respondió si
saber, en este sentido, dado que las preguntas abiertas permiten al entrevis-
tador corroborar, indagar y ampliar la información referente a las respues-
tas, se les consulto sobre qué tipo de actividades no tienen la obligación
y sobre que actividades si la tienen, luego entonces, dadas las respuestas
se considera que este 60% en realidad no tiene clara la información sobre
esta consulta, lo que da pie a generar estrategias para brindar consultorías
que permitan tener definidos los conocimientos al respecto, por otro lado,
el 40% manifestó no saber del tema.
En seguimiento al reactivo anterior, se les pregunto, 8. ¿Conoce usted
los ingresos exentos de la ar de los que no pagan impuesto de conformidad con
la lisr?, como se aprecia estas preguntas tienen que ver con el conoci-
miento de los términos relacionados con las obligaciones fiscales de las ar,
en este sentido, el 70% de los entrevistados manifestó y comprobó tener
claro cuales rubros de los ingresos que perciben estos lugares de culto están

285
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

exentos de pagar el isr, llama la atención que el 30% no tiene conocimien-


to situación que orina el incumplimiento a las obligaciones fiscales.
Dando seguimiento a los planteamientos sobre el grado de conoci-
miento de la materia referente a las obligaciones fiscales, se les consulto, 9.
¿Conoce usted los ingresos de los que si pagan impuestos la ar de conformidad
con la lisr?, dado que esta consulta es complementaria a la pregunta an-
terior, el 70% de los entrevistados contesto afirmativamente, entrando en
dialogó se les consulto describan los tipos de ingresos por los que si pagan
impuestos, argumentando con sus ejemplos tener conocimiento del tema,
al respecto el 30% respondió no saber, por lo que este último porcentaje
propicia una indagación en la cual se identifiquen las causas de esta igno-
rancia y además plantear estrategias para su atención.
Una vez agotadas las obligaciones que se relacionan con el isr, se les
consulto lo referente a la iva, para ello se hizo el siguiente planteamiento,
10. ¿Conoce la diferencia entre las tasa del 0% y exento de iva?, el 60% de
los entrevistados manifestó si tener conocimiento, para ello se les solicito
expliquen la diferencia mediante un sencillo planteamiento, a lo cual res-
pondieron afirmativamente, por su parte, el 40% manifestaron no tener
conocimiento, dado que es un tema que no manejan en la actualidad.
Como complemento a la pregunta anterior se les cuestiono 11. ¿Co-
noce los actos o actividades de las ar los cuales no gravan y si gravan iva?, los
entrevistados que tienen conocimiento del iva fueron un 60%, nos com-
partieron ejemplos de las actividades de las ar que no gravan y de las que
sí gravan, por su parte el 40% manifestó no tener conocimiento.
Referente a las obligaciones que tienen los contribuyentes en general
se les consulto, 12. ¿Conoce usted las modificaciones a la Resolución Miscelá-
nea de 2019, referente a las obligaciones en materia contable y fiscal que apli-
quen a las ar?, en este contexto el 70% respondieron si conocer, de hecho
mencionaron las más recientes del 2019, por su parte el 30% está en la
ignorancia, lo que supone que sus registros contables no están atendiendo
con las obligaciones fiscales a que están sujetas.
Con la finalidad de comprobar el grado de conocimiento, atención
y seguimiento a las obligaciones fiscales, se les consulto, 13. ¿Mencione
los tipos de declaraciones obligadas a presentar las ar, de conformidad con la
lisr?, al respecto el 60% respondieron acertadamente, situación que nos

286
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

proporciona una idea sobre el grado de cumplimiento de las obligaciones


fiscales en caso de tener acceso a los registros de la contabilidad fiscal.
La penúltima cuestión fue 14. ¿En términos generales como considera el
grado de cumplimiento de las obligaciones fiscales de esta ar?, en promedio
consideraron que el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las ar no
es aceptable.
Finalmente al cuestionamiento 15. ¿En caso de manifestar algún tipo
de desconocimiento referente al el grado de cumplimiento de las obligacio-
nes fiscales de esta ar, cual considera usted sería la causante?, respondieron
que las ar no cumplen en su totalidad los términos de la normativa fiscal
tributaria, que están conscientes de los compromisos que tienen como
contribuyentes y como no contribuyentes, sin embargo, no tienen a su
alcance los medios necesarios para hacerse llegar de las consultorías que les
permita atender con estas obligaciones.

CONCLUSIONES

El sentir de los entrevistados describe que la omisión en el cumplimiento


de las obligaciones fiscales de estas organizaciones no tiene que ver con
propósitos de evasión fiscal y que esta última no figura en el pensamiento
tributario de estas congregaciones, así mismo, sus administradores argu-
mentan que estas omisiones se deben a la desorientación en la materia
derivada por la falta de mecanismos de difusión por parte de la autoridad
hacendaria, así como del desinterés de los propios administradores.
Por otro lado, urge implementar propuestas hacia la autoridad hacen-
daria para la creación de mecanismos de orientación fiscal a estas organiza-
ciones, así como a las firmas de despachos contables para ofrecer servicios
de asesoría sobre esta temática.

REFERENCIAS

Administración General Jurídica. (2019). Administración Central de Normativi-


dad En Impuestos Internos.

287
Luz María Galán Briseño, Miguel Castro Sánchez y Víctor Hugo Navarrete Servín

Asociaciones religiosas pagarán impuestos por sorteos, rifas o venta de libros: sat.
Con López Dóriga. (2016). Recuperado de: https://www.radioformula.com.
mx/noticias/finanzas/20160205/asociaciones-religiosas-pagaran-impues-
tos-por-sorteos-rifas-o-venta-de-libros-sat-con-lopez-doriga/
Camara de Diputados del H.Congreso de la Unión. (2015). Ley de Asociaciones
Religiosas y Culto Público. In Diario Oficial de la Federación.
Código Fiscal de la Federación. (1981). Diario Oficial de La Federación.
Const. (1917). Consttitucion. In Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexi-
cano (Camara de, pp. 1–314). Recuperado de: http://www.diputados.gob.
mx/LeyesBiblio/pdf/1_090819.pdf
Garcia A., P. (2006). La estructura del iva en México. Consultado Noviembre
12, 2019, Recuperado de: Analisis Economico website: https://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=41304807
Garduño M., Al. (2015). Asociaciones Religiosas: Contribuyentes del Impuesto Sobre
la Renta. Recuperado de: www.iee.edu.mx
Gasca, Piña, Olvera, H. (2010). Diccionario de Términos Jurídicos- Universitarios
(1° edicion). Toluca, Estado de México.
Hernandez, J. (2016). Declaracion de Asociaciones Religiosas. Recuperado de: ht-
tps://www.youtube.com/watch?v=B5pT7Rx8xFE&list=PL-P5YAP7bcc5d_
Nl-ZsRTpcvk0rhRn1XG&index=9&t=0s
Hernandez, S. R., & Mendoza, T. (2018). Metodologia de la Investigacion, las rutas
cuantitativas, cualitativas y mixtas (McGraw Hil). Recuperado de: https://
www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
Jiménez A., M. I. (2003). Causas que provocan la evasión fiscal en las empresas
mexicanas. In Rev. Centro Inv. (Méx) (Vol. 5). Recuperado de: http://mx.
yahoo.com/noticias/011004/negocios/notimex
Ley del Impuesto al Valor Agregado. (1978). Diario Oficial de La Federación.
Ley Del Impuesto sobre de la Renta. (2016). 1–273.
Ley del Impuesto sobre la Renta Texto y Comentarios. (2017). In Instituto Mexi-
cano de Contadores Públicos (pp. 1–1114). Recuperado de: www.imcp.org.mx
Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público (2015), Diario Oficial de la Fede-
ración, Recuperado de: www.diputados.gob.mx
Martinez R., Y. (2004). Fiscalización Para Las Asociaciones Religiosas. Universidad
Autónoma de Nuevo León.
Mendez, M., Morales, O., Méndez P., N., Morales Gonzalez, M., & Aguilera
Dugarte, N. (2005). Cultura Tributaria y Contribuyentes: Datos y apectos me-
todológicos 1.
nif-A3. (2014). Normas de Informacion Financiera. 41–68.
Pillado, A. (2014). sat establece esquema de fiscalización digital para cultos re-
ligiosos; diezmo y limosna, incluidos. Consultado Noviembre 16, 2019,

288
Análisis de las obligaciones fiscales de las Asociaciones Religiosas en
La Barca, Jalisco y su repercusión en el cumplimiento fiscal

Recuperado de: https://www.sdpnoticias.com/negocios/fiscalizacion-esta-


blece-digital-esquema-sat.html
Quintana A, E. A. (2017). Persona Física, Persona Moral O Jurídica Y Persona-
lidad En Materia Mercantil. Revista de La Facultad de Derecho de México,
64(262), 619. https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2014.262.60372
Real Academia Española. (n.d.). Consultado October 26, 2019, from https://
www.rae.es/
Seguí, Ó. G. (2005). Organizaciones no Lucrativas: vision de su trayectoria en Mé-
xico de Gustavo Verduzco.
segob (2017) Dirección General de Asociaciones Religiosas, Recuperado de: ht-
tps://datos.gob.mx/busca/dataset/direccion-general-de-asociaciones-religio-
sas
Servicio de Administración Tributaria. (n.d.). Consultado Septiembre 24, 2019,
Recuperado de: https://www.gob.mx/sat/acciones-y-programas/asociacio-
nes-religiosas
Servicio de Administración Tributaria. (2018). Consultado Septiembre 28, 2019,
from https://www.gob.mx/sat/acciones-y-programas/asociaciones-religiosas
Torres M., A. (n.d.). Tratamiento fiscal de los ministros de culto. Recuperado de:
www.sat.gob.mx,

289
El régimen de incorporación fiscal,
como estrategia de tributación de
las personas físicas

Víctor Hugo Navarrete Servín


Luz María Galán Briseño
Miguel Castro Sánchez

RESUMEN. Los impuestos, prácticamente existen en todo el mundo y muchos


de ellos desde tiempos muy antiguos. Cada país tiene sus propios órganos de
gobierno que se encargan de la forma y periodicidad de la recaudación.
Con el régimen propuesto se pretende que la Incorporación a la formali-
dad atraiga esencialmente a quienes hoy ya realizan una actividad empresarial,
enajenen mercancías o presten servicios y no cumplen sus obligaciones fiscales.
El régimen por su naturaleza es transitorio y al mismo tiempo otorga certeza, es
decir, ofrece un tratamiento especial a los contribuyentes que opten por el régi-
men durante 10 años, pero condiciona los beneficios graduales al cumplimiento
permanente; de tal manera que una vez que al contribuyente en el desarrollo de
su actividad económica haya alcanzado la madurez y estabilidad fiscal, transite
al régimen general aplicable a todos los contribuyentes.
Los pagos se realizan de bimestralmente, lo que permitirá que los contribu-
yentes tengan liquidez, al mismo tiempo que se reduce la carga administrativa,
tanto por lo simplificado del esquema, como porque se reduce el número de
veces en que el contribuyente tiene que destinar tiempo para cumplir con sus
obligaciones fiscales.
Los contribuyentes, a través de la herramienta informática que el sat pon-
ga a su disposición en su página de internet, podrán calcular y enterar el pago
del isr, y el iva. La herramienta permitirá que la declaración se encuentre pre
llenada con la información de ingresos y gastos realizados por el contribuyente,
dando la opción para realizar correcciones o agregar la información que no hu-
biera sido considerada.
Esta obra pretende dar al lector un panorama de lo que implica la tribu-
tación de las Personas Físicas en el rif, y hacer énfasis a la capacidad jurídica

290
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

para contraer obligaciones y ejercer derechos; al momento que estas personas


obtengan ingresos en efectivo, etc.
Palabras clave: Impuestos, régimen, formalidad, tributación

ANTECEDENTES

El Estado para cumplir sus deberes de mantener el orden, la justicia y


la seguridad de un país, requiere de medios que le permitan sufragar los
gastos para la satisfacción de las necesidades colectivas. Dichos deberes
igualmente son conocidas bajo la denominación de cometidos o tareas del
Estado y para su desarrollo, la entidad estatal requiere allegarse de los bie-
nes que le permitan tanto proveer su existencia, como los que le permitan
el desarrollo de los servicios públicos. Por esta razón, el Estado realiza su
actividad financiera que le permite reunir los bienes para tal efecto.
A esta actuación se le conoce como la actividad financiera del Esta-
do. El concepto de Finanzas Públicas que estudia tal actividad, se refiere
básicamente al conjunto de temas relacionados con la recaudación de in-
gresos, su administración y el gasto público que realiza el gobierno, para
atender a través de los bienes públicos, las necesidades de la sociedad.
(Amieva Huerta, 2010, p. xxix).
La justificación de los impuestos radica precisamente, en la necesidad
de recursos del gobierno para llevar a cabo sus funciones, cuya historia
a nivel mundial, data desde las primeras civilizaciones como la egipcia,
cuyas famosas pirámides, se realizaron a través de su recaudación, o bien
la griega, cuyos barcos y edificios públicos, se lograron por medio de las
contribuciones voluntarias de los ciudadanos al gobierno.
En el México prehispánico, cuando en estas tierras dominaba el im-
perio azteca, los tributos ya se hacían presentes. Uno de los más conocidos
en esa época era los tributos que pagaban los pueblos sometidos por los
guerreros y los tributos interiores que pagaban los mexicanos.
Una vez establecida la ciudad de Tenochtitlán, el imperio azteca buscó
nuevos territorios que conquistar, con el objetivo de expandir su imperio
y dominar militarmente a los pueblos más pequeños. (Contreras Godos,
2008, p.7).

291
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

Posteriormente en la época de la colonia o periodo virreinal, muchas


de las expediciones, eran financiadas en gran medida por los capitanes.
De las tierras, el oro y las especies que “rescataran” correspondía la quinta
parte a la monarquía española. A esto se le llamó “el Quinto Real”. Las
Cartas de Relación que enviaba Cortés a la corona española son el primer
documento fiscal en la historia de la Real Hacienda de la Nueva España.
Cortés cambió el pago de tributos del pueblo azteca de flores y animales,
por alimentos, piedras y joyas.
Después de la caída de México, se creó la Real Hacienda que se dedicó
al cobro de impuestos. Establecida la Colonia, los indígenas pagaban im-
puestos con trabajo en minas, haciendas y granjas. En 1573 se implantó
la alcabala (tributo que se pagaba sobre el precio de una compraventa) y
después el peaje (derecho de paso). (Contreras Godos, 2008, p.9).
La principal fuente de riqueza para el conquistador fueron las minas
y sus productos, por lo que fue éste el ramo que más se atendió y para el
que se creó un sistema jurídico fiscal con el objeto de obtener el máximo
aprovechamiento de su riqueza para el Estado. Ya en el México indepen-
diente y en 1810, la Orden Real de la Nueva España dictó que los indios
quedaban liberados del pago de contribuciones. En 1812 se organiza la
Hacienda Pública, que indicó que en cada provincia debería existir una
tesorería que recaudara los caudales o recursos del erario público.
En el México contemporáneo, los gobiernos han modificado las leyes
fiscales para tener una economía sólida y un estado de bienestar moderno,
buscando un sistema de recaudación fiscal eficiente cuyo reto principal sea
aumentar la recaudación tributaria y ampliar la base de contribuyentes.
No obstante que ha habido avances importantes en materia impositiva, el
sistema fiscal mexicano encuentra sus principales debilidades en los bajos
ingresos que genera, lo que limita la capacidad de gastos del sector pú-
blico, y en la estructura distorsionante que representa, en otras palabras,
la recolección de tributos no es la óptima. Según datos del Centro de
Estudios de las Finanzas Públicas (Mejía González, 2014, p.16), compa-
rando economías emergentes que compartan características económicas y
demográficas con México, en Brasil, la recaudación tributaria es alrededor
del 35% del 5 ingreso nacional, en Argentina es del 30%, mientras que el
promedio de la Organización para la Cooperación del Desarrollo Econó-

292
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

mico (ocde) es cercano al 40%, mientras que en México apenas alcanza el


20% de su Producto Interno Bruto (pib).
Dentro de las principales causas que producen esta ineficiencia en el
sistema tributario, se encuentra el comercio o economía informal que con-
tinúa con un proceso de crecimiento acelerado. Según el Plan Nacional
de Desarrollo 2013-2018 publicado en el Diario Oficial de la Federación
(dof ), el porcentaje de la fuerza laboral no declarada para fines fiscales
en 2008, fue de 30.9%. Para combatir éste problema junto con el de la
baja recaudación de ingresos, el 11 de Diciembre de 2013, se publicó en
el Diario Oficial de la Federación (dof ), la entrada en vigor de la nueva
Ley del Impuesto Sobre la Renta (isr) para 2014, donde se crea, a partir
del 01 de Enero de ése año (2014), el nuevo Régimen de Incorporación
Fiscal, el cual es aplicable a las Personas Físicas, que sustituye al Régimen
Intermedio de las Actividades Empresariales así como el Régimen de Pe-
queños Contribuyentes. Según la Iniciativa de Ley de Ingresos para la Fe-
deración para el Ejercicio Fiscal de 2014, se reconoce que la informalidad
representa una importante barrera para el crecimiento acelerado de la pro-
ductividad, y con el fin de: a) crear un punto de entrada para los negocios
de pequeña escala al ámbito de la formalidad, b) que éstos cumplan total-
mente con sus obligaciones fiscales y c) de permitir a la autoridad contar
con información para evitar que las grandes empresas utilicen operaciones
con pequeños negocios para realizar prácticas de evasión fiscal, se propuso
la inclusión del Régimen de Incorporación Fiscal.

INTRODUCCIÓN

Este tema lo abordaremos enfocado a las Personas Físicas de cómo se in-


corporan a nuevos regímenes tal como lo es el Régimen de Incorporación
Fiscal; ya que este régimen sustituyo al de Pequeños Contribuyentes y al
régimen intermedio de las Actividades Empresariales.
Su objetivo como tal es darle un panorama actual al lector, así como
ayudarlo a que identifique las nuevas obligaciones tributarias, ver sus ca-
racterísticas y así mismo especificarles cual es el cálculo y la manera correc-
ta de presentar sus declaraciones en el Impuesto Sobre la Renta y respecti-

293
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

vamente el Impuesto al Valor Agregado en el apartado correspondiente a


dicho régimen en el portal del sat.
También manejaremos el correcto desarrollo de las actividades finan-
cieras del Estado Mexicano, para atender las necesidades que pueden ser
más urgentes para la población; esto va basado a las áreas de educación,
salud, investigación y desarrollo, infraestructura y seguridad, recalcando
que todo parcialmente se sustenta de lo que se recaude de manera tributa-
ria. La justificación de los impuestos nace precisamente, por la necesidad
de recursos del gobierno para llevar las funciones necesarias.
Este régimen también ofrece tratamiento especial para los trabajado-
res y empleados que los contribuyentes contraten, siempre y cuando, pres-
ten sus servicios a estos como único patrón o empleador y se trate de un
servicio personal subordinado.
Por otra parte, el régimen propuesto se pretende la Incorporación a
la formalidad atraiga esencialmente a quienes hoy ya realizan una activi-
dad empresarial, enajenen mercancías o presten servicios y no cumplen
sus obligaciones fiscales. El régimen por su naturaleza es transitorio y al
mismo tiempo otorga certeza, es decir, ofrece un tratamiento especial a los
contribuyentes que opten por el régimen durante 6 años, pero condiciona
los beneficios graduales al cumplimiento permanente; de tal manera que
una vez que al contribuyente en el desarrollo de su actividad económica
haya alcanzado la madurez y estabilidad fiscal, transite al régimen general
aplicable a todos los contribuyentes.
El régimen que se propone es exclusivo para las personas físicas que
realizan una actividad empresarial, enajenen mercancías o prestan servi-
cios; sin embargo, reconoce que en el ejercicio de estos actos hay activi-
dades complementarias o intrínsecas a su realización que los hacen más
competitivos o agregan valor a su actividad preponderante, o bien, los
animan a adoptar nuevas y sanas prácticas, como lo es la inclusión finan-
ciera al usar terminales punto de venta de institución financieras o realizar
operaciones a través de ellas, al mismo tiempo, que utilizan estos medios
para evitar el manejo de efectivo que pone en riesgo su patrimonio.
Por otro lado, es estas unidades económicas, es común que exista en
menor proporción la venta de mercancías o bienes cuya naturaleza agrega
valor a la actividad preponderante del contribuyente, haciendo atractivo

294
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

a sus clientes acudir a dichas unidades; por ejemplo, aquellas que ofre-
cen mediante esquemas de comisiones mercantiles. Sin que este régimen
sea para ello, considera que en una proporción razonable de los ingresos
que perciban estos contribuyentes puedan acumularse los ingresos que
perciban por concepto de comisiones mercantiles, siempre que estas no
excedan del 30 por ciento de sus ingresos totales.
Los pagos se realizan de manera simplificada bimestralmente, lo que
permitirá que los contribuyentes tengan liquidez, al mismo tiempo que
se reduce la carga administrativa, tanto por lo simplificado del esquema,
como porque se reduce el número de veces en que el contribuyente tiene
que destinar tiempo para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Los contribuyentes, a través de la herramienta informática que el sat
ponga a su disposición en su página de internet, podrán calcular y enterar
el pago tanto del isr, como el iva. La herramienta permitirá que la decla-
ración se encuentre pre llenada con la información de ingresos y gastos
realizados por el contribuyente, dando la opción en todo momento para
realizar correcciones o agregar la información que no hubiera sido consi-
derada.
Por último y con el fin de evitar y que se abuse de los beneficios que
se proponen en este esquema en perjuicio del fisco federal, al poderse rea-
lizar la trasmisión de la propiedad de la negociación por diversas personas
físicas, antes de que se cumpla el plazo de permanencia en dicho régimen,
con el único fin de extender los descuentos en el pago de impuestos pre-
vistos en el mismo, se considera necesario establecer una limitante en el
sentido en que se enajena el negocio, el adquiriente no pueda beneficiarse
con el régimen propuesto.
Con esta exposición de motivos, fue aprobada la nueva ley del Im-
puesto sobre la Renta, solo que con varias y grandes adecuaciones que
se exponen a continuación y se harán con las bases siguientes, es decir:
“sujeto, objeto, base, tasa o tarifa”.
Como se menciona antes, esta obra pretende dar al lector un pano-
rama más amplio acerca de lo que implica la tributación de las Personas
Físicas en el rif, y hacer énfasis a la capacidad jurídica para contraer obli-
gaciones y ejercer derechos; al momento que estas personas tienen ingresos
en efectivo, etcétera.

295
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

JUSTIFICACIÓN

Esta investigación corresponde en el interés general de las Personas Físicas,


en las que dichos contribuyentes tienen la duda o existe incertidumbre por
conocer las obligaciones tributarias o ver cómo nos beneficia o nos afecta
como contribuyentes.
Esto servirá para distinguir las características del Régimen de Incorpo-
ración Fiscal y así mismo como hacer correctamente el cálculo de impues-
tos, observando como esto tendrá el impacto en sus contribuciones y así
mismo en las finanzas del estado.
Sánchez Miranda (2008) enfoca que las obligaciones fiscales para los
contribuyentes no deben tomarse como algo secundario, sino que debe
abordar toda estrategia de gran empresa, y esto nos llevaría a encontrar
los mejores caminos alternos de cómo hacer correctamente el pago de im-
puestos para cada caso en concreto; es decir, hacer la estrategia adecuada
para cada tipo de empresa, empresario y giro.
Bajo este tema, marcamos la importancia que las personas físicas co-
nozcan el Régimen de Incorporación Fiscal y sus adecuadas obligaciones.
Para abarcar esta información, principalmente debemos dar a conocer
los términos para que el contribuyente se dé una idea en realidad de lo
que está manejando. De acuerdo con el Diccionario Manual de la Lengua
Española Vox, tributar significa pagar un tributo, como el que pagan los
ciudadanos al Estado o el que cubrían los vasallos a su señor.
Según; Héctor Villegas:  ... se entiende por tributo toda prestación
patrimonial obligatoria -habitualmente pecuniaria- establecidas por la ley,
a cargo de las personas físicas y jurídicas que se encuentran en los su-
puestos de hecho que la propia ley determine, y que vaya dirigido a dar
satisfacción a los fines que al Estado y a los restantes entes públicos le estén
encomendados.
De las definiciones anteriores se desprende que los ciudadanos tienen
la obligación forzosa de pagar dinero, impuestos, arbitrarios, y contribu-
ciones de mejoras en beneficio del Estado (país), para su sostenimiento y
cultura.
Después seguiría quien son las personas físicas; Se entiende por per-
sona física a todos los seres humanos con capacidad de adquirir derechos

296
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

y contraer obligaciones. En algunas legislaciones es posible encontrar esta


misma figura jurídica denominada como persona natural o de existencia
real. Las personas físicas gozan de los derechos que la Constitución y las
demás normas le otorgan.
Y lo más importante que es el rif y cuáles son los beneficios en estar
en el rif es: El Régimen de Incorporación Fiscal, este se ha generado para
aquellos contribuyentes que cuenten con alguna de las siguientes caracte-
rísticas:
1. Realicen actividades empresariales, enajenación de bienes o presta-
ción de servicios, por lo que no se requiere título profesional para su
realización.
2. Obtengan ingresos por salarios, asimilados a salarios, arrendamiento o
por intereses y que sus ingresos en conjunto no excedan de 2 millones
de pesos.
3. Organizaciones que estaban adscritas al Régimen de Pequeños Con-
tribuyentes Repecos o bien al Régimen Intermedio.

La mayoría de las personas se preguntan porque formalizar su empresa,


porque si no manejo rfc sería bueno entrar en una manera de tributación
como lo es el rif y la respuesta es muy sencilla y fácil.
Por los beneficios que dicha acción representa, como gozar de estí-
mulos que permiten reducir hasta el 100% de impuestos a pagar si sus
ingresos anuales no exceden los 300 mil pesos, obtener descuentos sobre el
Impuesto sobre la Renta, que permiten a dichos contribuyentes entrar en
la formalidad, crecer como empresa y proteger a su familia. Y así mismo
no tener problemas con las autoridades, ni evadirlas porque al final del
día, todo impuesto te alcanza.

Problemática

La informalidad como factor que limita el desarrollo y crecimiento econó-


mico del país. Cuando el titular ejecutivo dio a presentar la nueva Refor-
ma Hacendaria, por medio de un video, se sabe que debido a esta reforma
6 de cada 10 empleados; es decir 2 de cada 3 mexicanos son informales,
debido a los nuevos lineamientos que se deben de seguir.

297
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

Debido a esto se establece el Régimen de Incorporación Fiscal para las


nuevas personas que quieren emprender o para personas ya establecidas in-
formales que decidan regularizarse y estar en los lineamientos adecuados.
De ahí nace la perspectiva del siguiente trabajo donde se desarrolla la
problemática de nuestro trabajo de investigación.
Cuando se entra en vigor la Ley del Impuesto Sobre la Renta, nace la
duda de las Personas Físicas porque desconocen las nuevas disposiciones
fiscales que debe de cumplir y así mismo en cuales se puede beneficiar;
dando la incógnita de cómo se debe de calcular sus impuestos y como pre-
sentar las declaraciones correspondientes, ya puede ser de su negocio en
pie o uno que el contribuyente esté dispuesto a emprender, así mismo esta
investigación se pretende analizar los efectos del Impuesto Sobre la Renta
del Régimen de Incorporación Fiscal para Personas Físicas.
La iniciativa contempla ciertas condiciones y requisitos que permiti-
rán evitar abusos de aquellos contribuyentes que ya estando en la forma-
lidad con el ánimo de obtener los beneficios de la reducción en el pago,
deseen trasladar sus unidades de negocio a este régimen, entre ellos, condi-
cionan los descuentos a la entrega regular al sat de la información del total
de sus ingresos y erogaciones, incluyendo los relacionados a integraciones
con contribuyentes que pertenecen al régimen general. El cumplimiento
de estas obligaciones se realizará a través de las herramientas electrónicas,
que, para ese fin, diseñaran el sat dichas herramientas además auxiliaran a
los pequeños negocios en su contabilidad.

Preguntas de la Investigación

¿Cuál es el impacto fiscal que tiene el Régimen de Incorporación Fiscal


para los contribuyentes Personas Físicas que tributen en este régimen?
Según Kerlinger (1975), los criterios para plantear adecuadamente el
problema de investigación son:
El problema debe expresar una relación entre dos o más variables y
que debe de estar formulado claramente y sin ambigüedad es ahí donde
nos hacemos las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las nuevas obligaciones tributarias que hay que cumplir
para las personas físicas que tributen en este régimen?

298
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

¿Quiénes pueden tributar en el Régimen de Incorporación Fiscal?


¿Cómo deben de presentar sus declaraciones los contribuyentes para
que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal?

Objetivos

• Analizar el Régimen de Incorporación Fiscal en las Personas Físicas


para identificar cuáles son sus obligaciones, características, el cálculo
de impuestos, presentar declaraciones, en el Impuesto Sobre la Renta.

Con lo anterior, salen los objetivos correspondientes y adecuados para esta


investigación:
1. Difundir las obligaciones tributarias que deben tener en cuenta para
las personas físicas que tributen en este régimen, y así cumplan correc-
tamente con sus obligaciones fiscales;
2. Observar las características del Régimen de Incorporación Fiscal para que
los contribuyentes conozcan cuales pueden tributar en dicho régimen;
3. Especificar y analizar el cálculo de los impuestos de los contribuyentes
de Régimen de Incorporación Fiscal para que dichos contribuyentes
hagan su pago correctamente y a tiempo;
4. Así mismo saber cómo presentar las declaraciones en el Impuesto So-
bre la Renta y en el Impuesto al Valor Agregado en el portal del sat,
y así que dichos causantes manifiesten de manera correcta su infor-
mación fiscal.

Objeto de Estudio

Esta investigación se llevara a cabo mediante la investigación de varias


leyes las cuales son; Ley de Impuesto Sobre la Renta en su Título iv (per-
sonas físicas), Capitulo ii ( de los ingresos por actividades empresariales
y profesionales), Sección ii (del Régimen de Incorporación Fiscal) y del
Impuesto al Valor Agregado referentes al Régimen de Incorporación Fis-
cal, estas leyes nos darán el inicio a encontrar las respuestas a nuestros
objetivos particulares y principalmente a nuestra interrogante central de
nuestra investigación.

299
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

A través del análisis del Régimen de Incorporación, se pretende que


las Personas Físicas conozcan sus obligaciones, características, cálculo de
impuestos y presentación de declaraciones, para que den cabal cumpli-
miento a sus obligaciones fiscales, en un esquema que les permita atender
sus deberes tributarios de manera simplificada.

Hipótesis

En este sentido Bernal Torres (2010, 10 p.143), señala que la hipótesis


es una suposición o solución anticipada al problema objeto de la inves-
tigación y, por tanto, la tarea del investigador debe orientarse a probar
tal suposición o hipótesis. Aceptar una hipótesis como cierta no implica
concluir respecto de la veracidad de los resultados obtenidos, sino que solo
se aporta evidencia en su favor.
Bajo esta perspectiva, podemos afirmar que la hipótesis no representa
a lo que debemos llegar, sino a lo que se espera llegar. Para el presente
trabajo de investigación, la hipótesis es la siguiente:
A través del análisis del Régimen de Incorporación vigente a partir
de 2014, se pretende que las Personas Físicas conozcan sus obligaciones,
características, cálculo de impuestos y presentación de declaraciones, para
que den cabal cumplimiento a sus obligaciones fiscales, en un esquema
que les permita atender sus deberes tributarios de manera simplificada.

MARCO TEÓRICO

Esta investigación estudia el marco conceptual y teórico del análisis del


Régimen de Incorporación Fiscal. Podemos dejar en claro que, para hablar
del nacimiento tributario de dicho régimen, es necesario profundizar en el
conocimiento de las finanzas públicas del Estado Mexicano para la mejor
compresión del tema.
En tal sentido el marco teórico según Tamayo (2012) nos amplía la
descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus re-
laciones mutuas. Y esto hace que el investigador pueda fundamentar su
proceso de conocimiento y además tiene aspectos diferentes.

300
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

Por un lado, permite analizar el tema objeto de investigación dentro


del conjunto de teorías existentes con el propósito de precisar cuál es linea-
miento que inscribe y que tenga la medida adecuada y esto da significado
para algo nuevo o complementario. Además, hace la descripción detallada
de cada uno de los elementos de la teoría lleguen directamente utilizadas
para el desarrollo y complemento de esta investigación.
Como antes se hacía mención, para hacer el correcto desarrollo de la
actividad financiera del Estado Mexicano, y esto es para atender las nece-
sidades más urgentes de la población y esto incluye las áreas de educación,
salud, investigación y desarrollo, infraestructura y seguridad, depende sus-
tancialmente de la recaudación tributaria.
También se aborda el tema de la baja recaudación de impuestos y de
la grave problemática que presenta la economía formal. Para combatir
estos últimos dos temas que hacen la relevancia; el Ejecutivo propuso la
entrada del Régimen de Incorporación Fiscal; y dado a ello, ampliar la
base de contribuyentes, que ha sido la demanda constante desde la ma-
yoría de años, por parte de la mayoría de los sectores económicos que se
consideran como pagadores de impuestos cautivos, y con ellos aumentar
la recaudación de ingresos.
Para poder analizar algo del Régimen de Incorporación Fiscal, es ne-
cesario efectuar un estudio de como el Estado guarda y maneja las finanzas
públicas, para dar a conocer los motivos y circunstancias que sustentaron
la creación de este Régimen.
El presente trabajo de investigación busca principalmente contribuir
al entendimiento del lector y que se entere de cómo impacta este Régimen
y como nace para ayuda del contribuyente.
Los diversos acontecimientos económicos en los últimos años, han
impactado a algunos países que influyen de manera directa en los indica-
dores macroeconómicos a nivel internacional.
Primeramente, hablaremos sobre la recaudación tributaria; dado que
es uno de los temas más debatidos en la actualidad en México, y de cuatro
años para acá ha sido el de la reforma fiscal siendo el tema principal.
Dichas finanzas públicas en México siempre han mostrado demasia-
das carencias y debilidades estructurales que subsisten a pesar de los avan-
ces que como humanos hemos alcanzado en los últimos años. Un ejemplo

301
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

muy claro es que está en que a pesar de todo lo que pasa en nuestro país en
los últimos años se han registrado incrementos en los ingresos tributarios a
lo mejor no tan relevantes, pero al fin y al cabo incrementos que ayudan a
el mejoramiento de nuestro país, aunque México mejore su carga fiscal, aún
es muy baja si la comparamos a la relación de estándares internacionales.
Debido a lo anterior México recauda muy poco, lo que significa un
problema para el desarrollo de nuestro país, y lo antes mencionado lo
reafirma Elizondo Mayer-Serra (2012, p.17), al señalar que la cantidad
de recursos recaudados como porcentaje de todo ingreso que se genera
en México, si se compara con la de otros países, es de las más bajas del
mundo. Él dice que esto es así porque el gobierno cobra mal, tanto por la
incapacidad administrativa como por la parte fiscal tiene muchos huecos y
privilegios, porque a esto se da que el cobro de impuestos sea inequitativo
y las posibilidades para evadirlos o darles la vuelta como si no existieran
son muy atractivas para las personas y puede ser esto algo auto justificado
en vista de la baja calidad y de lo que el gobierno les ofrece a sus habitantes
con el gasto público que recaudan.
Habitualmente si lo hablamos desde varios puntos, el crecimiento
económico de un país, se mide por medio de un indicador denominado
Producto Interno Bruto (pib) el cuál se asocia a la productividad y se de-
fine como el valor del mercado de todos los bienes y servicios finales pro-
ducidos en una nación durante un periodo de tiempo, generalmente de
un año (Karl E Case & Ray C. Fair, 1993, p.72). Este indicador permite
hacer comparaciones y análisis entre un periodo y otro y entre un país y
otro, en otras palabras, indica la competitividad de las empresas. (Méndez
Morales, 1999, p.188). Si la producción de las empresas mexicanas no
crece a un ritmo mayor, significa que no se está invirtiendo en la creación
de nuevas empresas y, por lo tanto, la generación de empleos tampoco
crece al ritmo deseado. Entre 1981 y 1990 el pib per cápita cayó 0.18%;
en los 10 años siguientes creció, pero únicamente a un promedio anual
de 1.86%. De 2005 a 2010 este crecimiento fue de un bajísimo 1.90 %
(Elizondo Mayer-Serra, 2011, p.57). Cómo se puede apreciar en la Tabla
1 y en la Gráfica 1 donde muestran el comportamiento histórico de este
indicador a partir de 1930, el pib de nuestro país en el último año, ha sido
de un mínimo crecimiento de 1.39% en 2013

302
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

Tabla 1
Producto Interno Bruto (pib) en México de 1930 hasta 2013

Fuente: México Mágico. Recuperado de: http://www.mexicomaxico.org/Voto/PIBMex.htm

Gráfica 1
Producto Interno Bruto (pib) en México de 1930 hasta 2013

Fuente: México Mágico. Recuperado de: http://www.mexicomaxico.org/Voto/PIBMex.htm

Nuestro otro punto que llevaremos a cabo es la economía informal dado


que este es uno de los más grandes y principales frenos que tiene nuestro
país desde que los mexicanos tenemos conciencia y eso hace que se frene
el crecimiento económico y el desarrollo social; ya que está limitada la
productividad y competitividad, y esto hace que no se permita la expan-
sión de los negocios y así mismo lastima el bienestar de los trabajadores en
cuanto a sus percepciones, deducciones y obligaciones y todo esto con el
trabajador también hace que afecte a sus familias al tener acceso limitado
a la seguridad social, y por supuesto a los bajos salarios.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi, 2014), se puede de-
finir la informalidad como el “conjunto de actividades económicas realiza-

303
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

das por los individuos que, por el contexto en que lo hacen, no pueden in-
vocar a su favor el marco legal o institucional que corresponda su inserción
económica y será entonces ocupación o empleo informal todo el espectro
de modalidades ocupacionales, ya sea dependientes o independientes, so-
bre las que gravita esta circunstancia”
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo del tercer trimestre de 2014, se observa que 58.1 por ciento de
la Población Ocupada en México (28.7 millones de personas) tiene un
empleo informal y cerca de la mitad labora en unidades económicas no
registradas; esto es, aproximadamente una de cada cuatro personas ocu-
padas se encuentra en informalidad pura (13.5 millones de personas). Lo
anterior se puede apreciar en la Figura 1

Figura 1
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
del Tercer Trimestre de 2014

Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Tercer Trimestre de 2014.

Por otro lado, se dice que el financiamiento para los negocios viene de la
banca comercial y este presenta un porcentaje de 2.7 de los casos, y 1 tanto
porciento obtuvo sus financiamientos de la Banca de Desarrollo o de Pro-

304
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

gramas Gubernamentales. Esto lleva a que la pequeña escala de negocios


informales limita a las posibilidades de accesos de crédito comerciales, y
por ende al crecimiento.
Dado a esto nace el Régimen de Incorporación Fiscal (rif ), en el que,
según la propuesta del ejecutivo, se establecen incentivos para promover la
formalización utilizando para ello un esquema de gradualidad que permite
la maduración del negocio y la transición hacia la formalidad con todos
los derechos y obligaciones que ello implica.
Continuando con el Impuesto Sobre la Renta, que es uno de los im-
puestos más importantes para nuestro país, el denominado isr que es
donde se crea, a partir del 01 de enero de 2014, el nuevo Régimen de
Incorporación Fiscal.
Después hablaremos del segundo Impuesto en importancia que sería
el Impuesto al Valor Agregado (iva), cuyos orígenes nacen en Francia y se
extiende su aplicación en el mercado de Europa. En México se implemen-
ta hasta el año de 1980, este se da como una respuesta al saneamiento de
las finanzas públicas; ´pues dicho impuesto lograba cubrir las deficiencias
que impera en la política tributaria del país, de las cuales las que más des-
tacaban era: los bajos niveles de recaudación, evasión fiscal, entre otras. El
iva es considerado como un impuesto indirecto, porque su pago de dicho
impuesto no cae sobre el usuario sino más bien sobre el consumidor final,
es decir sobre la persona que consume el bien o servicio.
En la Ley del Impuesto Sobre la Renta en el artículo 111, el rif solo
será aplicable a las personas físicas que realicen únicamente actividades
empresariales, que enajenen bienes o que presten servicios por los que no
se requiera para su realización título profesional, esto es que ya generen
ingresos menores a dos millones de pesos al año, si fuese de lo contario
tendrán que emigrar al régimen general.
Los beneficios que tienen los contribuyentes al estar en este régimen
son: A diferencia de las personas físicas que tributan en el régimen general
de actividades empresariales y servicios profesionales, los contribuyentes
bajo este régimen deben calcular y enterar el impuesto correspondiente de
forma bimestral mediante declaración electrónica, en tanto que el pago es
definitivo.

305
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

Además, por los ingresos obtenidos en este régimen los contribuyen-


tes no tienen obligación de presentar declaración anual.
Para estos casos, la utilidad fiscal de cada bimestre se determina de for-
ma simplificada, restando de la totalidad de los ingresos cobrados en efec-
tivo, bienes, servicios, el total de las deducciones autorizadas estrictamente
indispensables efectivamente pagadas, las erogaciones realizadas para la
adquisición de activos, cargos y gastos diferidos, así como la participación
de los trabajadores en las utilidades de las empresas efectivamente pagadas.
Posteriormente, el impuesto a cargo se determina aplicando la tarifa
sobre la utilidad bimestral antes citada. Vale la pena señalar que, en la ta-
bla de dicha tarifa, se considera como tasa máxima el equivalente al 35%
para ingresos bimestrales superiores a $500 mil.
Con el objetivo de estimular a las personas para que se integren a este
nuevo régimen fiscal, se ha establecido una reducción del impuesto a pa-
gar durante los primeros 10 años, contados a partir de su incorporación,
conforme a la Tabla 2.

Tabla 2
Reducción del impuesto a pagar durante los primeros 19 años

Fuente: Elaboración propia con información de Impuesto Sobre la Renta 2014.

Una vez concluido el plazo de 10 años, los contribuyentes tributarán con-


forme al régimen general de actividades empresariales y servicios profe-
sionales.

306
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

Este régimen cuenta con ciertas obligaciones mencionadas en el artí-


culo 112 de la lisr; a diferencia del régimen general de actividades em-
presariales y servicios profesionales, los contribuyentes que tributen úni-
camente bajo este régimen, tendrán que cumplir con las siguientes obli-
gaciones fiscales:
• Solicitar su inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes.
• Conservar comprobantes que reúnan requisitos fiscales al realizar sus
erogaciones.
• Llevar un registro de ingresos, egresos, inversiones y deducciones del
ejercicio.
• Expedir comprobantes fiscales a sus clientes.
• Efectuar el pago de compras e inversiones mayores a $2,000 con me-
dios de pago bancarios.
• Presentar declaraciones bimestrales, retener y enterar el isr por sala-
rios pagados, y finalmente pagar el isr que les corresponda.

Se puede excluir de este régimen a los: socios, accionistas o integrantes de


personas morales o cuando sean partes relacionadas en los términos del
artículo 90 de la lisr, o en dado caso que exista vinculación en términos
del citado artículo con personas que hubieran tributado en los términos
del Régimen de Incorporación Fiscal.
Este Régimen de Incorporación Fiscal como antes lo mencionamos
solo tendrá una duración de 10 años, este régimen se hizo con la finalidad
que el contribuyente que tribute en él, en este lapso alcance la solidez
que su negocio necesita para que posteriormente se pueda incorporar al
Régimen General.
Estar en el rif también tiene beneficios tales como; el descuento del
100% en el pago de isr, durante el primer año, el cual se irá disminuyen-
do paulatinamente a lo largo de los 10 años, para pagar la totalidad del
isr a partir del décimo primer año de su incorporación e incorporarse al
régimen general de personas físicas con actividades empresariales y profe-
sionales.
De acuerdo al Artículo 112 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta,
los contribuyentes que opten tributar bajo el rif, tendrán las siguientes
obligaciones:

307
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

I. Solicitar su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes Los


contribuyentes que empiecen a tributar en este nuevo régimen de in-
corporación fiscal deberán presentar la solicitud de su inscripción en
el rfc, dentro del mes siguiente al día en que se actualice el supuesto
jurídico o el hecho que dé lugar a la presentación de declaraciones
periódicas, de pago o informativas por sí mismos o por cuenta de
terceros.
II. Conservar comprobantes que reúnan requisitos fiscales Los contri-
buyentes que tributen en el rif deberán conservar comprobantes que
reúnan requisitos fiscales, únicamente cuando no se haya emitido un
comprobante fiscal por la operación.
III. Registrar en los medios o sistemas electrónicos Los contribuyentes
que tributen en rif deberán registrar en medios o sistemas electróni-
cos los ingresos, egresos, inversiones y deducciones del ejercicio co-
rrespondiente.
IV. Entregar comprobantes fiscales. Las personas físicas con actividad
empresarial que tributen en el Régimen de Incorporación deberán en-
tregar a sus clientes comprobantes fiscales. Para estos efectos los con-
tribuyentes podrán expedir dichos comprobantes utilizando la herra-
mienta electrónica gratuita de factura 51 electrónica que se encuentra
en la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria.
V. Efectuar el pago de las erogaciones relativas a sus compras e inversio-
nes, cuyo importe sea superior a $2,000.00 (Dos mil pesos 00/100
MN.), Los contribuyentes que tributen en rif deberán efectuar el
pago de las erogaciones relativas a su compras e inversiones cuyo im-
porte sea superior a $2,000.00, mediante cheque, tarjeta de crédito,
débito o de servicios.
VI. Presentar declaraciones bimestrales Los contribuyentes que tributen
en el rif deberán presentar a más tardar el día 17 del mes inmediato
posterior a aquél al que corresponda el pago, declaraciones bimes-
trales en las que se determinará y pagará el isr, los pagos bimestrales
tendrán el carácter de definitivos.
VII. Realizar retenciones por concepto de pago de salarios Los contribu-
yentes que tributen en el rif deberán realizar retenciones por concep-

308
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

to de pago de salarios a sus trabajadores y su entero del isr se realizara


conjuntamente con la citada declaración bimestral
VIII. Presentar declaraciones informativas bimestrales de las operacio-
nes con sus proveedores. Las personas físicas con actividad empresa-
rial que tributen en el Régimen de Incorporación deberán pagar el isr
conforme a los términos de dicho régimen y presentar declaraciones
informativas bimestrales de las operaciones con sus proveedores. Cabe
señalar que se tendrá por cumplida la obligación de presentar la infor-
mación de ingresos obtenidos y las erogaciones realizadas, incluyendo
las inversiones, así como la información de las operaciones con sus
proveedores en el bimestre inmediato anterior, cuando los contribu-
yentes utilicen el 52 sistema de registro fiscal establecido en la regla
I.2.8.2 de la Resolución Miscelánea Fiscal (rmf ) para 2014 ix. Pagar
ptu a sus trabajadores.

La contabilidad que deben de llevar los contribuyentes del rif, estará con-
formada por los ingresos obtenidos, erogaciones realizadas, incluyendo
inversiones y deducciones del ejercicio. Dicha contabilidad deberá regis-
trarse a través de la página de internet del sat, de conformidad con las re-
glas de carácter general que emita el sat. La declaración del impuesto será
a través de la misma página de internet de manera bimestral en la que se
deberán asentar los ingresos, erogaciones, deducciones y proporcionar la
información de las operaciones con sus proveedores en el bimestre inme-
diato anterior. La declaración se encontrará pre llenada con la información
de ingresos y gastos realizados por el contribuyente, dando la opción en
todo momento para realizar correcciones o agregar la información que no
hubiere sido considerada.
En este sentido la Resolución Miscelánea Fiscal (rmf ) para 2014, pu-
blicada el 30 de diciembre de 2013 en el Diario Oficial de la Federación
(dof ), dispone en su regla I.2.8.2., que quienes tributen en el rif median-
te el uso de su rfc y contraseña, podrán ingresar al “Sistema de Registro
Fiscal” disponible en la página de internet del sat, en el que capturarán
sus ingresos y gastos, teniendo la opción de emitir comprobantes fiscales,
consultar la información ingresada e integrar y presentar su declaración.

309
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

En razón de que el pago bimestral será definitivo, no es necesaria la decla-


ración anual.
Según el Artículo 111 párrafo iv, el cálculo y entero del impuesto se
realizará de manera bimestral, teniendo los pagos el carácter de definiti-
vos. El cálculo y entero del impuesto deberá efectuarse a más tardar en las
siguientes fechas como se menciona en la Tabla 3.

Tabla 3
Calendario de pago según la Ley del Impuesto Sobre
la Renta del Régimen de Incorporación Fiscal

Fuente: Impuesto Sobre la Renta 2014.

La regla I.2.9.3. de la Resolución de la Miscelánea Fiscal 2014 publicada


el 30 de diciembre de 2013 establece que las personas físicas que tributen
en el Régimen de Incorporación Fiscal, podrán presentar las declaracio-
nes bimestrales definitivas de impuestos federales, incluyendo retencio-
nes, a más tardar el último día del mes inmediato posterior al bimestre
que corresponda la declaración. Aplicando la disposición de la segunda
resolución de las modificaciones a la rmf14 el calendario quedaría de la
siguiente manera manifestada en Tabla 4.

310
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

Tabla 4
Calendario de pago según la rmf del del Régimen
de Incorporación Fiscal

Fuente: Impuesto Sobre la Renta 2014.

Es este régimen también tendríamos deducciones que serían:


El artículo 111 de la lisr establece que los contribuyentes que tribu-
ten en el Régimen de Incorporación podrán disminuir de sus ingresos las
siguientes deducciones:
• Las deducciones autorizadas en la Ley que sean estrictamente indis-
pensables para la obtención de los ingresos a que se refiere el Régimen
de Incorporación Fiscal, así como;
• Las erogaciones efectivamente realizadas en el mismo periodo para la
adquisición de activos, gastos y cargos diferidos, y;
• La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas
pagada en el ejercicio.

Entonces de los ingresos gravados, las personas físicas podrán disminuir


las deducciones autorizadas, efectivamente pagadas previstas en el artículo
103 de la lisr, dentro de las que se encuentran:
I. Las devoluciones que se reciban o los descuentos o bonificaciones que
se hagan.
II. Las adquisiciones de mercancías.
III. Los gastos como renta de locales, pago de luz, teléfono y agua que
utilicen para su actividad, papelería y artículos de escritorio; sueldos y
prestaciones de sus trabajadores, entre otros.
IV. Las Inversiones.
V. Los intereses pagados derivados de la actividad empresarial.

311
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

VI. Las cuotas a cargo de los patrones pagadas al Instituto Mexicano del
Seguro Social (imss) La lisr en su artículo 111 sexto párrafo nos dice
que cuando los ingresos percibidos sean inferiores a las deducciones
del periodo que corresponda, los contribuyentes deberán considerar
la diferencia que resulte entre ambos conceptos como deducibles en
los periodos siguientes.

Hablando por otra parte de como facturar para las personas que tributen
en el rif muchos contribuyentes tienen dudas desde que se creó el Régi-
men de Incorporación Fiscal rif y la emisión obligatoria de cfdi sobre
cómo facturarán las personas físicas que efectúan ventas al menudeo o
prestan servicios por pequeños valores. A continuación, hablaremos sobre
este tema.
Las personas físicas que obtienen ingresos de ventas pequeñas con
valores de unos cuantos pesos se preguntan cómo van a emitir cfdi y si
lo harán ante cada venta. Para todos estos contribuyentes, el sat anunció
que creará un Registro Fiscal de Facturación Diaria, semanal, mensual o
bimestral, a través de dicho registro, el contribuyente podrá cargar sus
ventas realizadas en montos globales, con lo que se sustituye la función del
cfdi de llevar un registro constante en internet.
Con esta modalidad, las personas físicas podrían emitir sus facturas
electrónicas utilizando solo su Firma Electrónica Avanzada FIEL. Aunque
esta facilidad aún está pendiente de aplicación. El Registro Fiscal de Fac-
turación Diaria se realizará de este modo:
• El contribuyente tendrá la opción de elaborar un registro de ingresos
diario, semanal o mensual, con lo que se reemplaza el uso de cfdi en
las ventas al público general. En este registro se indicará el número de
folio correspondiente a los comprobantes de operaciones realizadas
con el público general del periodo correspondiente.
• El contribuyente que tribute bajo el rif podrá elaborar su registro de
ingresos de referencia de forma bimestral.
• Los comprobantes de operaciones con el público general deberán
cumplir los mismos requisitos que el cfdi, así como poseer el valor
total de los actos o actividades realizadas, la cantidad, clase de los
bienes o mercancías, descripción del servicio o goce que amparen, el

312
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

número de registro de la máquina, equipo o sistema de venta (cuando


sea el caso) y el logotipo fiscal.
• Dichas facturas podrían indicar con la leyenda “operación con el pú-
blico en general” en sustitución de la clase de los bienes o mercancías
o de la descripción del servicio, tanto en el registro de las cuentas
como en el comprobante que se emita por las operaciones con el pú-
blico en general.

Los contribuyentes que utilicen el Sistema de Registro Fiscal podrán expe-


dir su cfdi a través de dicha aplicación para cumplir con lo establecido en
el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación; al cfdi se le incorporará
el sello digital del sat y serán expedidos sólo cuando el cliente lo solicite,
de lo contrario, se cargará en la parte de ingresos de manera global. No
existe un monto mínimo para emitir cfdi, sin embargo, es opcional en los
casos de venta al público en general por un monto inferior a $100.
Muchos contribuyentes aún se preguntan si deben imprimir el cfdi,
estos comprobantes pueden encontrarse en el portal web del sat en la
opción “Factura Electrónica” en un archivo xml por lo que no es indis-
pensable imprimirlo.
¿Y las notas de venta o tickets, ya no servirán?
No servirán como elementos de facturación fiscal. Los contribuyen-
tes podrán seguir usándolos para comprobación de ventas propia de su
negocio de modo que puedan generar su registro global y expedir el cfdi
global.
Los contribuyentes que formaban parte del régimen de Repecos y
ahora son parte del rif deben informar al sat de sus ventas diarias para
evitar sanciones y llevar un mejor control de su negocio.

Políticas económicas

Los Gobiernos de los países para alcanzar sus objetivos de crecimiento


económico (medido por el pib) y el pleno empleo (medido para los indica-
dores de informalidad), cuenta con herramientas para su intervención en
la economía, llamadas Políticas Económicas, cuyo objetivo central, tiene
que orientarse a lograr un aumento continuo y permanente de la compe-

313
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

titividad del país con una visión de largo plazo. El crecimiento económico
y la competitividad del país requieren, a su vez, del establecimiento de un
clima propicio para la inversión y el ahorro, que son los motores prima-
rios del crecimiento. Entre estas Políticas Económicas se encuentran: las
Políticas Monetarias y las Políticas Fiscales, éstas últimas precisadas como
el conjunto de instrumentos y medidas diseñadas para obtener ingresos y
distribuirlos a través del gasto, a fin de contribuir a cumplir los objetivos
generales de la política económica (Centro de Estudios para las Finanzas
Públicas. El Ingreso tributario en México, 2005, p.6) y cuyo objetivo prin-
cipal según Margain Manatou (2004, p.14) es la captación de los recursos
económicos necesarios para la satisfacción del gasto público.

Política fiscal

Méndez Morales (2008, p.241), señala que la política fiscal está integrada
a la política económica general e incluso es la parte de la política financiera
que se encarga del acopio de recursos físicos y financieros que van a deter-
minar el volumen del gasto público, esta política al moverse en el ámbito
de las finanzas públicas con el fin de recaudar los ingresos necesarios para
la realización de las actividades estatales, establece el sistema impositivo o
régimen 22 tributario, y las medidas y los instrumentos relacionados con
la obtención de recursos financieros.
Los instrumentos de la política fiscal están en función de las diversas
modalidades que adoptan los flujos del proceso ingreso-gasto del sector
público y tomando en cuenta ciertos factores de orden institucional, se
puede dividir la política fiscal en la rama y sub-rama tal como los demues-
tra la Figura 2.2, al señalar los instrumentos de la política fiscal que es
aplicable a distintos países que se encuentran principalmente en vías de
desarrollo (Da Silva, G.A., 1993).

Ley de Ingresos de la Federación

Las Políticas Fiscales mencionadas en los párrafos antecedentes, se fijan en


la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de cada año, que
envía el Ejecutivo Federal al 23 Congreso de la Unión para su aprobación,

314
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

y de esta forma el Gobierno sostiene sus gastos gubernamentales y los


servicios que proporciona a la sociedad. Según el Sistemas de Información
Legislativa (2014), la Ley de Ingresos se define como el “Ordenamiento
Jurídico propuesto por el poder Ejecutivo y aprobado por el poder Legis-
lativo que contiene los conceptos bajo los cuales se podrán captar los re-
cursos financieros que permitan cubrir los gastos de la federación durante
un ejercicio fiscal”. La Ley de Ingresos tiene vigencia de un año y debe
presentarse ante el Congreso de la Unión a más tardar el 8 de septiembre
de cada año (a partir de las reformas del 2004). De acuerdo con la Ley
Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley de Ingresos
será aprobada por la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre y
por la Cámara de Senadores a más tardar el 31 de octubre. En las últimas
décadas, como lo menciona Cárdenas Elizondo (1999, p.333), se le fue-
ron agregando disposiciones de carácter general para regular, entro otros
rubros, la materia de estímulos fiscales y cumplimiento de obligaciones de
Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios. A través de la Ley de
Ingresos se establecen los ingresos anuales que el Gobierno Federal preten-
de recaudar a través de los impuestos, contribuciones de seguridad social,
derechos y aprovechamientos, entre otros, mismos que serán destinados a
cubrir el gasto público estimado a través del Presupuesto de Egresos de la
Federación.

Marco legal de los impuestos

El ordenamiento Constitucional donde se constituye el fundamento jurí-


dico de la obligación de contribuir al gasto público, y contiene los princi-
pios jurídicos de toda contribución, es el artículo 31 fracción iv de nuestra
Carta Magna, donde se dispone que: “es obligación de todos los mexica-
nos, el contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del
Distrito Federal o del estado y municipio en que residan, de la manera
proporcional y equitativa que dispongan las leyes”. Para Carballo Bal-
vanera (2005, p. 485) la palabra contribución tiene su Financiamientos
14% Aprovechamientos 3% Productos 0% Derechos 18% Aportaciones
de Seguridad Social 5% Impuestos 40% Otros Ingresos 20% 26 origen
etimológico en la expresión latina contributivo, Onís.

315
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

Es el sustantivo femenino, que quiere decir acción y efecto de con-


tribuir (...) el verbo contribuir, en su acepción más genérica, significa la
acción de contribuir con otros aportando bienes para el logro de un fin
determinado, en tanto que, en un sentido netamente fiscal, implica dar o
pagar la cuota que a cada cual le corresponde a fin de sufragar los gastos
públicos (...)
Esto implica que los contribuyentes al pagar sus impuestos con apego
a las normas fiscales, no importando que para ello apliquen las opciones
que proporcionan las mismas, y esto repercuta en beneficios fiscales y fi-
nancieros, es válido y legal por el simple hecho de hacerlo conforme a
la ley. (Sánchez Miranda, 2008 Ella es la obligación general en materia
contributiva; la obligación de cubrir un impuesto deriva de actos particu-
lares ejecutados por los contribuyentes y que coinciden con la situación o
circunstancia que la ley señala como hecho generador del crédito fiscal”,
aunque como lo comenta Stiglitz (2000, p.483) “los impuestos son inevi-
tablemente dolorosos”.
El diseño de los sistemas tributarios siempre ha sido objetos de consi-
derables controversias, por decirlo de la forma más sencilla y a la mayoría
de la gente le gustaría pagar menos impuestos y es posible imaginar argu-
mentos bastante ingeniosos por los que los demás deberían pagar más y
los Gobiernos, pensando en la mejor manera de recaudar más ingresos.

Impuestos de las Personas Físicas

El Artículo 1° del Código Fiscal de la Federación señala que las personas


físicas y las personas morales están obligadas a contribuir para los gastos
públicos conforme a las leyes fiscales respectivas. Así, podemos concluir
que existen dos clases de obligados: 1) Personas Físicas: Todo ser humano
dotado de capacidad de goce, es decir, de la posibilidad de ser titular de
derechos y obligaciones, lo cual amplía enormemente el concepto, pues
aún los menores de edad e incapaces, representados desde luego por quie-
nes ejerzan la patria potestad o la tutela, pueden llegar a ser sujetos pasivos
de un tributo (Instituto de Investigaciones Jurídicas y Suprema Corte de
Justicia de la Nación, 2012, p.22). isr 57% ieps 8% OTROS 1% IBA
34% 32 2) Personas Morales: Se conoce también como Personas Colec-

316
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

tivas y son ciertas entidades (normalmente grupos de individuos) a los


cuales el derecho considera como una sola entidad para que actúe como
tal en la vida jurídica. Estas personas se integran por Personas Físicas o
Personas Morales o la combinación de ambas, que tienen personalidad
jurídica independiente a la de sus integrantes, así como un patrimonio
propio. (Instituto de Investigaciones Jurídicas y Suprema Corte de Justicia
de la Nación, 2012, p.21).
Es importante mencionar que las personas físicas y las personas mora-
les están obligadas al pago de impuestos no sólo porque sean personas físi-
cas o morales, sino más bien por la realización de una actividad económica
que se encuentra prevista o regulada como un hecho que grava impuesto.
De esta manera podemos decir que la obligación de pagar impuestos surge
cuando se realiza la situación o hecho prevista por una norma de derecho
fiscal.

Régimen fiscal

Según el Diccionario del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam


(2015), unas de las acepciones de régimen, es el “conjunto de normas e
instituciones que definen el gobierno u organización de algo”. Por otro
lado, el mismo diccionario define a lo fiscal como “todo lo relativo a las
normas reguladoras para la obtención de ingresos tributarios por parte del
Estado”. De la conjunción de estas dos definiciones podemos definir al
régimen fiscal como un “conjunto de derechos y obligaciones que derivan
de la realización de una actividad económica específica, cuya condición es
susceptible de organizarse y agruparse para llevar a cabo el control y verifi-
cación de las mismas”. (Formación e Información Tributaria, 2da Edición,
2007, p.38) 33 A su vez, la Ley del Impuesto sobre la Renta en su Título
iv, establece los siguientes regímenes fiscales de acuerdo con la actividad
económica que pueden realizar las personas físicas. En la Figura 2.4, que
se presenta a continuación, se ilustra dicho Título iv, con sus Capítulos
divido por sus respectivas Secciones.

317
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

Contabilidad y declaraciones

La contabilidad de los contribuyentes del rif, estará conformada por los


ingresos obtenidos, erogaciones realizadas, incluyendo inversiones y de-
ducciones del ejercicio. Dicha contabilidad deberá registrarse a través de
la página de internet del sat, de conformidad con las reglas de carácter
general que emita el sat. La declaración del impuesto será a través de la
misma página de internet de manera bimestral en la que se deberán asen-
tar los ingresos, erogaciones, deducciones y proporcionar la información
de las operaciones con sus proveedores en el bimestre inmediato anterior.
La declaración se encontrará pre llenada con la información de ingresos y
gastos realizados por el contribuyente, dando la opción en todo momento
para realizar correcciones o agregar la información que no hubiere sido
considerada. En este sentido la Resolución Miscelánea Fiscal (rmf ) para
2014, publicada el 30 de diciembre de 2013 en el Diario Oficial de la
Federación (dof ), dispone en su regla I.2.8.2., que quienes tributen en el
rif mediante el uso de su rfc y contraseña, podrán ingresar al “Sistema
de Registro Fiscal” disponible en la página de internet del sat, en el que
capturarán sus ingresos y gastos, teniendo la opción de emitir compro-
bantes fiscales, consultar la información ingresada e integrar y presentar
su declaración. En razón de que el pago bimestral será definitivo, no es
necesaria la declaración anual.

Deducciones autorizadas

El artículo 111 de la lisr establece que los contribuyentes que tributen en


el Régimen de Incorporación podrán disminuir de sus ingresos las siguien-
tes deducciones: Las deducciones autorizadas en la Ley que sean estricta-
mente indispensables para la obtención de los ingresos a que se refiere el
Régimen de Incorporación Fiscal, así como; Las erogaciones efectivamen-
te realizadas en el mismo periodo para la adquisición de activos, gastos
y cargos diferidos, y la participación de los trabajadores en las utilidades
de las empresas pagada en el ejercicio. Entonces de los ingresos gravados,
las personas físicas podrán disminuir las deducciones autorizadas, efecti-
vamente pagadas previstas en el artículo 103 de la lisr, dentro de las que

318
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

se encuentran: 55 I. Las devoluciones que se reciban o los descuentos o


bonificaciones que se hagan. ii. Las adquisiciones de mercancías. iii. Los
gastos como renta de locales, pago de luz, teléfono y agua que utilicen para
su actividad, papelería y artículos de escritorio; sueldos y prestaciones de
sus trabajadores, entre otros. iv. Las Inversiones. V. Los intereses pagados
derivados de la actividad empresarial. vi. Las cuotas a cargo de los patro-
nes pagadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (imss).

Cálculo del impuesto del Régimen de Incorporación Fiscal

A continuación, se mencionan la forma en cómo calcularán los impuestos


los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal, dando de esta
forma, respuesta a la pregunta de investigación No. 3: ¿Cómo calcularán
los impuestos los contribuyentes de este Régimen? Los contribuyentes que
se encuentren en este régimen para determinar el impuesto a pagar sólo
deberán considerar aquellos ingresos que ya se cobraron efectivamente y
podrán deducir sólo aquellas erogaciones que se encuentran efectivamente
realizadas en los ejercicios referentes a adquisición de activos fijos, gastos
o cargos diferidos. Es decir, se utilizará un sistema de flujo de efectivo: In-
gresos efectivamente cobrados menos Erogaciones efectivamente pagadas.
La base del impuesto será la utilidad fiscal obtenida de restar a la totalidad
de los ingresos en efectivo, en bienes o en servicios del bimestre cobrados
efectivamente, las deducciones estrictamente indispensables, las erogacio-
nes efectivas (activos fijos, gastos o cargos diferidos) y la participación
de los trabajadores en las utilidades en las empresas (ptu) pagada en el
ejercicio.
De tal forma la utilidad bimestral se obtiene, como se ilustra en la
Tabla 5.

319
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

Tabla 5
Determinación de la Utilidad Bimestral

Fuente: Impuesto Sobre la Renta 2014.

Cuando el ingreso sea menor que las deducciones, la cantidad, que


resulte de restar esos ingresos menos las deducciones, se podrá deducir en
los siguientes bimestres. Una vez obtenida la utilidad fiscal bimestral se
le aplicará una tarifa bimestral que resultará de ubicar la utilidad entre el
límite inferior y el límite superior. Lo anterior se manifiesta en la Tabla 6.

Tabla 6
Determinación del Impuesto Sobre la Renta Bimestral

Fuente: Impuesto Sobre la Renta 2014.

La Tabla 7 muestra las tarifas para calcular el impuesto:

320
El régimen de incorporación fiscal, como estrategia de tributación de las personas físicas

Tabla 7
Tarifa bimestral

Fuente: Impuesto Sobre la Renta 2014.

Al impuesto por pagar, se le aplicará un descuento del 100%, durante el


primer año, el cual irá disminuyendo paulatinamente a los largo de los
siguientes diez años, para pagar la totalidad del isr a partir del décimo
primer año e incorporarse al régimen general de personas físicas con acti-
vidades empresariales y profesionales, previsto en la Sección I, del Capítu-
lo ii De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales, en el
Título iv De las Personas Físicas, de la lisr, en los artículos 111 a 113 de la
lisr. Contra el impuesto reducido no se podrá deducirse crédito o rebaja
alguna por concepto de exenciones o subsidios.

METODOLOGÍA

Para este trabajo de investigación utilizamos la metodología mixta, ya que


por un lado plantemos un problema de estudio delimitado y concretamos
sobre el fenómeno; y esto hizo que el marco teórico nos derive a la hipó-
tesis y al empleo de los apropiados diseños de investigación y por la otra
parte observamos la forma de pensar del contribuyente, así como identifi-

321
Víctor Hugo Navarrete Servín, Luz María Galán Briseño y Miguel Castro Sánchez

camos detalladamente las diferencias de tributación de un contribuyente


de rif y uno del Régimen General.
Para el estudio del Régimen de Incorporación Fiscal, los datos reca-
bados son producto de mediciones, se presentan mediante números y se
analiza con métodos estadísticos.

REFERENCIAS

Enrique Peña Nieto, Gobierno de la República, 9 septiembre 2013, (El presiden-


te Peña Nieto presentó la iniciativa de la Reforma Hacendaria). https://www.
youtube.com/watch?v=oUULNL0Jojo&feature=youtu.be
Hernández Sampier, R. Fernández Collado, C, Baptista Lucio, C. Metodología
de la investigación. McGraw-Hill, México, 1991, Pág.9-20 http://tesisdein-
vestig.blogspot.mx/2011/10/los-objetivos-de-la-investigacion-segun.html
Ley de Impuesto Sobre la Renta
Ley de Impuesto al Valor Agregado
http://metodologiadelainvestigacion.forumcommunity.net/?t=14325457
http://tesisinvestigacioncientifica.blogspot.mx/2013/08/definicion-del-mar-
co-teorico.html
Mayer-Serra Carlos Elizondo. Por eso estamos como estamos- la economía políti-
ca de un crecimiento mediocre; BEST-SELLER 2012, Pág. 17
Instituto Nacional de Estadística y Geográfica
https://bianneygiraldo77.wordpress.com/category/capitulo-iii/
http://www.facturaensegundos2.com/noticias/?p=5259
https://www.econlink.com.ar/tributo
José Fernando Galindo Alvarado, 2014, Tributación de personas morales y perso-
nas físicas, Editorial Patria.

322
La copropiedad como estrategia
fiscal y su beneficio en las personas
físicas dedicadas a la enajenación
de bienes inmuebles

Ricardo Reveles López


Nayely Guadalupe Carrillo Ayala

RESUMEN. Este trabajo se realiza con el fin de analizar y plasmar los beneficios
que se tienen para efectos fiscales, ante la decisión que se debe tomar al encon-
trarnos en el supuesto de una enajenación de bienes inmuebles, como puede ser
incluso, nuestra propia vivienda, cuando por gusto, necesidad o cualquier otra
circunstancia nos vemos en la necesidad de realizar su venta.
Se trata de analizar con base en la normativa fiscal, las opciones que la Ley
del Impuesto Sobre la Renta (lisr) establece, tomando en cuenta las cifras que
se analizan en diferentes escenarios, a fin de encontrar de una manera clara, la
mejor estrategia fiscal para una persona física que enajena su casa.
Se busca plasmar con base en los ejemplos, el ahorro fiscal que se tiene al
tomar la mejor estrategia fiscal, teniendo en cuenta que no se trata de una elu-
sión fiscal, simple y sencillamente, aplicar lo que literalmente establece la lisr
y nunca, buscar aprovecharse de lagunas o pequeñas “rendijas” que permitan
aprovecharnos de la norma fiscal, por lo tanto, se tiene una plena seguridad
jurídica y patrimonial en la estrategia tratada.
Palabras clave: Copropiedad, estrategia fiscal, enajenación, bienes inmuebles.

METODOLOGÍA UTILIZADA

En el presente trabajo, se utiliza el método descriptivo-práctico, en el cual


se busca dejar de manifiesto los efectos fiscales que tiene la enajenación de
bienes inmuebles, tratando de explicar los beneficios de la estrategia que

323
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

se propone, con el fin de tener un ahorro fiscal en el pago del Impuesto


Sobre la Renta (isr), de una manera segura, teniendo en todo momento
la seguridad jurídica y patrimonial de la persona física que decida tomar
la propuesta planteada.
Como consecuencia de la estrategia planteada, se genera la siguiente
pregunta general de investigación:
• ¿Qué beneficios fiscales pueden obtener las personas físicas que enaje-
nen bienes inmuebles, si tributan bajo la figura jurídica de copropie-
dad mercantil?

Para dar respuesta a la pregunta, se establece el siguiente

Objetivo General

Analizar el beneficio fiscal que pueden obtener las personas físicas que
enajenen bienes inmuebles, respecto a si lo hicieran bajo la figura jurídica
de copropiedad mercantil, con la finalidad de que sean favorables en la
determinación y pago del isr.

Objetivos Específicos

1. Analizar las limitantes para las personas físicas que enajenen bienes
inmuebles al tributar bajo el esquema de copropiedad mercantil, para
efecto de que dichos contribuyentes las consideren.
2. Interpretar los efectos en la determinación del isr para personas físicas
que obtienen ingresos por la enajenación de bienes inmuebles y por
copropiedad mercantil, para tomar como base dichos resultados en el
cumplimiento del objetivo general de esta investigación.

ANTECEDENTES

La copropiedad mercantil se constituye a través de un contrato, por el cual


se rige y al ser un acto mercantil conforme al Código de Comercio (cc),
debe constar en documentos privados ratificados ante notario o corredor

324
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

público, o autoridad judicial competente, según corresponda, así lo esta-


blece el artículo 25, fracción iii de dicho código.
La copropiedad de tipo mercantil se rige por lo dispuesto en el cc
y las demás leyes mercantiles aplicables, a falta de disposiciones dichos
ordenamientos, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho
común contenidas en el Código Civil Federal aplicable en materia federal.
(Art. 1 y 2, ccf ).
Los actos de comercio que la ley reputa como tal, señalados en el artí-
culo 75 de cc son los siguientes:

i. Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de


especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías,
sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados;
ii. Las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito
de especulación comercial;
iii. Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades
mercantiles;
iv. Los contratos relativos y obligaciones del Estado u otros títulos de crédito co-
rrientes en el comercio;
V. Las empresas de abastecimientos y suministros;
vi. Las empresas de construcciones, y trabajos públicos y privados;
vii. Las empresas de fábricas y manufacturas;
viii. Las empresas de trasportes de personas o cosas, por tierra o por agua; y las em-
presas de turismo.
ix. Las librerías, y las empresas editoriales y tipográficas;
x. Las empresas de comisiones, de agencias, de oficinas de negocios comerciales,
casas de empeño y establecimientos de ventas en pública almoneda;
xi. Las empresas de espectáculos públicos;
xii. Las operaciones de comisión mercantil;
xvii. Las operaciones de mediación de negocios mercantiles;
xiv. Las operaciones de bancos;
xv. Todos los contratos relativos al comercio marítimo y a la navegación interior y
exterior;
xvi. Los contratos de seguros de toda especie;
xvii. Los depósitos por causa de comercio;
xviii. Los depósitos en los almacenes generales y todas las operaciones hechas sobre
los certificados de depósito y bonos de prenda librados por los mismos;
xix. Los cheques, letras de cambio o remesas de dinero de una plaza a otra, entre toda
clase de personas;
xx. Los vales u otros títulos a la orden o al portador, y las obligaciones de los comer-
ciantes, a no ser que se pruebe que se derivan de una causa extraña al comercio;

325
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

xxi. Las obligaciones entre comerciantes y banqueros, si no son de naturaleza esen-


cialmente civil;
xxii. Los contratos y obligaciones de los empleados de los comerciantes en lo que
concierne al comercio del negociante que los tiene a su servicio;
xxiii. La enajenación que el propietario o el cultivador hagan de los productos de su
finca o de su cultivo;
xxiv. Las operaciones contenidas en la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito;
xxv. Cualesquiera otros actos de naturaleza análoga a los expresados en este código.

De los cuales el acto de comercio realizado por los contribuyentes a los que
hace referencia esta investigación, es el de la fracción segunda; Las com-
pras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito
de especulación comercial, ya que dichos contribuyentes se dedican a la
enajenación de bienes inmuebles.
La copropiedad mercantil se integra por los copropietarios y el repre-
sentante común, los primeros son aquellos que participan en una copro-
piedad, no tienen dominio sobre las partes determinadas de la cosa, sino
un derecho de propiedad sobre todas y cada una de ellas en cierta propor-
ción y el segundo es aquella persona nombrada mediante el acuerdo de los
copropietarios para que cumpla con las obligaciones fiscales, y solo es para
este efecto. Es decir, el representante común no se designa para otras ma-
terias; para la administración de la cosa común es obligatorio el acuerdo
de la mayoría. (idc Online, 2015)
Los derechos y obligaciones de los integrantes de la copropiedad serán
proporcional a la participación que les corresponde, de acuerdo a lo esta-
blecido en el cc, en el artículo 16, se identifican las siguientes obligaciones
para todos los comerciantes:

a) A la inscripción en el Registro público de comercio, de los documentos cuyo


tenor y autenticidad deben hacerse notorios.
b) A mantener un sistema de Contabilidad conforme al Artículo 33.
c) A la conservación de la correspondencia que tenga relación con el giro del co-
merciante.

Respecto a los derechos, se retoma al artículo 950 del ccf, el cual señala los siguientes:

326
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

a) Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de
ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la co-
munidad, ni impida a los copropietarios usarla según su derecho.
b) Todo copropietario tiene derecho para obligar a los partícipes a contribuir a los
gastos de conservación de la cosa o derecho común. Sólo puede eximirse de esta
obligación el que renuncie a la parte que le pertenece en el dominio.
c) La plena propiedad de la parte alícuota que le corresponda y la de sus frutos y
utilidades, pudiendo, en consecuencia, enajenarla, cederla o hipotecarla, y aun
substituir otro en su aprovechamiento, salvo si se tratare de derecho personal.
(Art. 950, ccf )

De acuerdo al artículo 976 del ccf la copropiedad cesa por:


a) La división de la cosa común;
b) La destrucción o pérdida de ella;
c) Su enajenación y
d) Por la consolidación o reunión de todas las cuotas en un sólo copropietario.

Pérez (2007), menciona que, en la lisr, Título iv de las personas físicas,


los ingresos que se pueden obtener a través de la figura jurídica de copro-
piedad son:
1. Ingresos por actividades empresariales. (Capítulo ii)
2. Ingresos por arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce
temporal de bienes inmuebles. (Capítulo iii)
3. Ingresos por enajenación de bienes. (Capítulo iv)
4. Ingresos por adquisición de bienes. (Capítulo V)
5. Otros ingresos de las personas físicas. (Capítulo ix)

La presente investigación se enfoca en la copropiedad aplicada en perso-


nas físicas que obtengan ingresos por enajenación de bienes inmuebles, es
decir, los del Capítulo ii, Sección I, de la lisr, es decir como copropiedad
mercantil.
Por su parte, el artículo 92 de la lisr señala que cuando los ingresos
de las personas físicas deriven de bienes en copropiedad, se debe designar a
uno de los copropietarios como representante común, el cual deberá llevar
los libros, expedir los comprobantes fiscales y recabar la documentación
que determinen las disposiciones fiscales, así como, cumplir con las obli-

327
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

gaciones en materia de retención de impuestos a que se refiere esa Ley. En


el mismo, se menciona que los copropietarios responderán solidariamente
por el incumplimiento del representante común, es decir, que a pesar de
que es el responsable principal de dar cumplimiento a las obligaciones se-
ñaladas anteriormente, los copropietarios responderán solidariamente por
el incumplimiento de éste.
El artículo 145 del Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
(rlisr) menciona que tratándose de ingresos que deriven de otorgar el uso
o goce temporal o de la enajenación de bienes, cuando dichos bienes estén
en copropiedad o pertenezcan a los integrantes de una sociedad conyugal,
deberán presentar sus declaraciones de pagos provisionales y del ejercicio,
tanto el representante común como los representados y los integrantes de
la sociedad conyugal, por la parte proporcional de ingresos que les corres-
pondan a cada uno, excepto cuando opten por aplicar lo dispuesto en el
artículo 142 de dicho Reglamento.

CONCEPTOS Y TÉRMINOS APLICABLES

Los impuestos

El Código Fiscal de la Federación (cff ) define a los impuestos como “las


contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y
morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por
la misma y que sean distintas de las señaladas en las fracciones ii, iii y iv
del artículo 2º, Fracc. I, de dicho código”.
De acuerdo a la Ley de Ingresos de la Federación (lif ) que cada año
expide el Congreso de la Unión en su artículo primero muestra la siguien-
te clasificación:
1. Impuestos sobre los ingresos
2. Impuestos sobre el patrimonio
3. Impuestos sobre la producción, el consumo y las transacciones
4. Impuestos al comercio exterior
5. Impuestos sobre Nóminas y Asimilables
6. Impuestos Ecológicos

328
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

7. Accesorios
8. Otros impuestos
9. Impuestos no comprendidos en las fracciones de la Ley de ingresos
causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o
pago

Respecto a esta clasificación el isr obtenido por la enajenación de bienes,


se ubica como impuestos sobre los ingresos, ya que grava el ingreso obte-
nido por dicha actividad, el cual es la única sub clasificación dentro de los
impuestos sobre los ingresos.

Planeación fiscal

Por planeación fiscal se debe entender: “toda aquella aplicación de estra-


tegias que permitan reducir, eliminar o diferir la carga tributaria del con-
tribuyente, apegándose siempre a lo permitido por las leyes, al contar con
el soporte documental que demuestre su licitud, para procurar el menor
riesgo.” (Rizo, 2013)
Que para la presente investigación la aplicación de dichas estrategias,
corresponde a la implementación de la copropiedad mercantil en con-
tribuyentes personas físicas que se dediquen a la enajenación de bienes
inmuebles como parte de su actividad empresarial, dicha estrategia funda-
mentada en leyes de carácter mercantil, civil y fiscal, para que no incurran
en algún delito fiscal.

Estrategia fiscal

Por otra parte, la estrategia fiscal “Será el conjunto de elementos que de-
ben ser tomados en consideración para asegurar la decisión óptima en la
defensa fiscal” (Islas, 2014).
Básicamente el autor se refiere a cuatro elementos indispensables que
es necesario tomar en cuenta, los tres primeros son propiamente parte de
lo que llama estrategia fiscal, el cuarto, es el primer paso de la defensa fis-
cal. Estos son: el estudio del acto de autoridad de o de la ley que se estima
causa perjuicio, el conocimiento de los medios de defensa que pueden ser

329
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

empleados para controvertirlo, la selección del medio de defensa adecua-


do, y la preparación del escrito para iniciar la defensa fiscal.
En consideración a la definición anterior, para esta investigación la es-
trategia fiscal no consistirá en los elementos a considerar para una defensa
fiscal, sino, como una estrategia de planeación fiscal que beneficie a los
contribuyentes en los cuales se enfoca.

Delitos fiscales

A continuación, se definen los conceptos de evasión, simulación y defrau-


dación fiscal, y algunos datos relacionados con los mismos, los cuales son
opuestos a la finalidad de la planeación fiscal.

a) Evasión fiscal
“La evasión fiscal es el no pago de una contribución; no hacer el pago de
una contribución es equivalente a eludir el deber de cubrirla. Se trata de la
violación de la ley que establece la obligación de pagar al fisco lo que este
órgano tiene derecho de exigir.” (Rodríguez, 2017)
Para Vaivasuata (2014): “consiste en reducir o eliminar completamen-
te el pago de impuestos a través de métodos ilegales. La evasión de impues-
tos por lo general implica la falsificación o encubrimiento de la verdadera
naturaleza de un negocio, con el objetivo de reducir su responsabilidad
fiscal.”
Se entiende que existe evasión fiscal cuando una persona al infringir
la ley, deja de pagar el todo o parte de un impuesto al que está obligado.

b) Simulación fiscal
El concepto de simulación fiscal se define como: “tratar de disimular la
configuración del hecho gravado del impuesto o la naturaleza de los ele-
mentos constitutivos de la obligación tributaria, o su verdadero monto o
data de nacimiento mediante actos o negocios jurídicos.” (Cattaneo &
Burgos, 2017)
El ccf establece en su artículo 2180 que es simulado el acto en que las
partes declaran o confiesan falsamente lo que en realidad no ha pasado o
no se ha convenido entre ellas; y en el 2181, que la simulación es absoluta

330
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

cuando el acto simulado nada tiene de real y relativa cuando a un acto


jurídico se le da una falsa apariencia que oculta su verdadero carácter.
La simulación fiscal presupone el engaño, mediante la realización de
actos u operaciones ficticias, y ocasiona con esas acciones, un perjuicio de
carácter patrimonial al fisco y un beneficio a quien la utiliza.

c) Defraudación fiscal
El cff en el artículo 108 establece que comete el delito de defraudación
fiscal quien, con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total
o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio
indebido con perjuicio del fisco federal. La omisión total o parcial de al-
guna contribución comprende, indistintamente, los pagos provisionales o
definitivos o el impuesto del ejercicio en los términos de las disposiciones
fiscales.

Copropiedad

De conformidad con lo dispuesto por los artículos 938 y 942 del ccf,
existe copropiedad cuando una cosa o un derecho pertenece pro indiviso
a varias personas, llamados copropietarios y el concurso de los partícipes,
tanto en los beneficios como en las cargas tributarias, será proporcional a
sus respectivas porciones, esto cuando es un acto civil.
En la definición anterior se menciona el término pro indiviso el cual
según De Pina (2006) significa “denominación del bien o derecho que
pertenece a una comunidad de personas; que no está divido entre ellas;
que pertenece a todas en común”
Por su parte, la copropiedad mercantil existe cuando los actos se reali-
zan con fines comerciales, es decir con especulación comercial, de acuerdo
al artículo 75 del cc, en el cual menciona a los actos de comercio que la
ley reputa como tal.

331
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

MARCO FISCAL DE LA COPROPIEDAD

Impuesto sobre la renta (isr).

El marco fiscal de la copropiedad, se encuentra establecido en el Título


iv denominado “De las Personas Físicas”, en Disposiciones Generales y
específicamente en el artículo 92 de la lisr que a la letra establece:

Cuando los ingresos de las personas físicas deriven de bienes en copropiedad, deberá
designarse a uno de los copropietarios como representante común, el cual deberá
llevar los libros, expedir los comprobantes fiscales y recabar la documentación que de-
terminen las disposiciones fiscales, así como cumplir con las obligaciones en materia
de retención de impuestos a que se refiere esta Ley.
Cuando dos o más contribuyentes sean copropietarios de una negociación, se
estará a lo dispuesto en el artículo 108 de esta Ley.
Los copropietarios responderán solidariamente por el incumplimiento del re-
presentante común.
Lo dispuesto en los párrafos anteriores es aplicable a los integrantes de la socie-
dad conyugal.
El representante legal de la sucesión pagará en cada año de calendario el im-
puesto por cuenta de los herederos o legatarios, considerando el ingreso en forma
conjunta, hasta que se haya dado por finalizada la liquidación de la sucesión. El pago
efectuado en esta forma se considerará como definitivo, salvo que los herederos o
legatarios opten por acumular los ingresos respectivos que les correspondan, en cuyo
caso podrán acreditar la parte proporcional de impuesto pagado.

Tal y como se aprecia, derivado del artículo anterior, cuando se decide


presentar las declaraciones considerando la figura de la copropiedad, debe
designarse a uno de ellos como representante común, quien debe cumplir
con todas las obligaciones que le establece la propia lisr.
Por otra parte, el artículo 108 de la misma ley establece lo siguiente:

332
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

Cuando se realicen actividades empresariales a través de una copropiedad, el repre-


sentante común designado determinará, en los términos de esta Sección, la utilidad
fiscal o la pérdida fiscal, de dichas actividades y cumplirá por cuenta de la totalidad de
los copropietarios las obligaciones señaladas en esta Ley, incluso la de efectuar pagos
provisionales. Para los efectos del impuesto del ejercicio, los copropietarios conside-
rarán la utilidad fiscal o la pérdida fiscal que se determine conforme al artículo 109
de esta Ley, en la parte proporcional que de la misma les corresponda y acreditarán,
en esa misma proporción, el monto de los pagos provisionales efectuados por dicho
representante.

Este artículo, establece que, para efectos del impuesto del ejercicio, cada
uno de los copropietarios considerará la utilidad o la pérdida de conformi-
dad con el artículo 109 de la misma lisr, mismo que establece lo siguiente:

Los contribuyentes a que se refiere esta Sección, deberán calcular el impuesto del
ejercicio a su cargo en los términos del artículo 152 de esta Ley. Para estos efectos,
la utilidad fiscal del ejercicio se determinará disminuyendo de la totalidad de los
ingresos acumulables obtenidos por las actividades empresariales o por la prestación
de servicios profesionales, las deducciones autorizadas en esta Sección, ambos co-
rrespondientes al ejercicio de que se trate. A la utilidad fiscal así determinada, se
le disminuirá la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas
pagada en el ejercicio, en los términos del artículo 123 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y, en su caso, las pérdidas fiscales determinadas
conforme a este artículo, pendientes de aplicar de ejercicios anteriores; el resultado
será la utilidad gravable.
La pérdida fiscal se obtendrá cuando los ingresos a que se refiere esta Sección
obtenidos en el ejercicio sean menores a las deducciones autorizadas en el mismo. Al
resultado obtenido se le adicionará la participación de los trabajadores en las utilida-
des pagada en el ejercicio a que se refiere el párrafo anterior. En este caso se estará a
lo siguiente:
i. La pérdida fiscal ocurrida en un ejercicio podrá disminuirse de la utilidad fiscal
determinada en los términos de esta Sección, de los diez ejercicios siguientes,
hasta agotarla.

333
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

Para los efectos de esta fracción, el monto de la pérdida fiscal ocurrida en un


ejercicio, se actualizará multiplicándola por el factor de actualización correspon-
diente al periodo comprendido desde el primer mes de la segunda mitad del
ejercicio en el que ocurrió y hasta el último mes del mismo ejercicio. La parte de
la pérdida fiscal de ejercicios anteriores ya actualizada pendiente de aplicar con-
tra utilidades fiscales se actualizará multiplicándola por el factor de actualización
correspondiente al periodo comprendido desde el mes en el que se actualizó por
última vez y hasta el último mes de la primera mitad del ejercicio en el que se
aplicará. Para los efectos del párrafo anterior, cuando sea impar el número de
meses del ejercicio en que ocurrió la pérdida fiscal, se considerará como primer
mes de la segunda mitad, el mes inmediato posterior al que corresponda la mi-
tad del ejercicio.
Cuando el contribuyente no disminuya en un ejercicio la pérdida fiscal ocurri-
da en ejercicios anteriores, pudiéndolo haber hecho conforme a este artículo,
perderá el derecho a hacerlo posteriormente hasta por la cantidad en que pudo
haberlo efectuado.
ii. El derecho de disminuir pérdidas fiscales es personal del contribuyente que las
sufre y no podrá ser transmitido por acto entre vivos ni como consecuencia de
la enajenación del negocio. En el caso de realizarse actividades empresariales, sólo
por causa de muerte podrá transmitirse el derecho a los herederos o legatarios, que
continúen realizando las actividades empresariales de las que derivó la pérdida.
Las pérdidas fiscales que obtengan los contribuyentes por la realización de las ac-
tividades a que se refiere esta Sección, sólo podrán ser disminuidas de la utilidad
fiscal derivada de las propias actividades a que se refiere la misma.
Para los efectos de esta Sección, para la participación de los trabajadores en las
utilidades de las empresas, la renta gravable a que se refieren los artículos 123,
fracción ix, inciso e) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-
nos, 120 y 127, fracción iii de la Ley Federal del Trabajo, será la utilidad fiscal
que resulte de conformidad con este artículo.
Para la determinación de la renta gravable en materia de participación de los tra-
bajadores en las utilidades de las empresas, los contribuyentes deberán disminuir
de los ingresos acumulables las cantidades que no hubiesen sido deducibles en
los términos de la fracción XXX del artículo 28 de esta Ley.

334
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

En el caso de que el contribuyente obtenga ingresos por actividades empresariales


y servicios profesionales en el mismo ejercicio, deberá determinar la renta gravable
que en términos de esta Sección corresponda a cada una de las actividades en lo in-
dividual; para estos efectos, se aplicará la misma proporción que se determine en los
términos del artículo anterior.”

Entonces, de acuerdo con lo que señala el artículo anteriormente citado,


se debe aplicar lo dispuesto por el artículo 152 de la misma ley, que nos
indica lo siguiente:

Las personas físicas calcularán el impuesto del ejercicio sumando, a los ingresos ob-
tenidos conforme a los Capítulos I, iii, iv, V, vi, viii y ix de este Título, después de
efectuar las deducciones autorizadas en dichos Capítulos, la utilidad gravable deter-
minada conforme a las Secciones I o ii del Capítulo ii de este Título, al resultado
obtenido se le disminuirá, en su caso, las deducciones a que se refiere el artículo 151
de esta Ley. A la cantidad que se obtenga se le aplicará la siguiente:

Tarifa para el cálculo del Impuesto correspondiente al Ejercicio 2019

Límite Inferior Límite Superior Cuota Fija Por ciento para aplicarse sobre el
$ $ $ excedente del límite inferior
%
0.01 6,942.20 0.00 1.92
6,942.21 58,922.16 133.28 6.40
58,922.17 103,550.44 3,460.01 10.88
103,550.45 120,372.83 8,315.57 16.00
120,372.84 144,119.23 11,007.14 17.92
144,119.24 290,667.76 15,262.49 21.36
290,667.76 458,132.29 46,565.26 23.52
458,132.30 874,650.00 85,952.92 30.00
874,650.01 1’166,200.00 210,908.23 32.00
1’166,200.01 3’498,600.00 304,204.21 34.00
3’498,600.01 En adelante 1’097,220.21 35.00
Nota: El presente documento se da a conocer en la página de internet del sat en términos
de la regla 1.8.

335
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

No será aplicable lo dispuesto en este artículo a los ingresos por los que no se esté
obligado al pago del impuesto y por los que ya se pagó impuesto definitivo.
Contra el impuesto anual calculado en los términos de este artículo, se podrán efec-
tuar los siguientes acreditamientos:

i. El importe de los pagos provisionales efectuados durante el año de calendario.


ii. El impuesto acreditable en los términos de los artículos 5, 140 y 145, penúltimo
párrafo, de esta Ley.

En los casos en los que el impuesto a cargo del contribuyente sea menor que la canti-
dad que se acredite en los términos de este artículo, únicamente se podrá solicitar la
devolución o efectuar la compensación del impuesto efectivamente pagado o que le
hubiera sido retenido. Para los efectos de la compensación a que se refiere este párrafo,
el saldo a favor se actualizará por el periodo comprendido desde el mes inmediato
anterior en el que se presentó la declaración que contenga el saldo a favor y hasta el
mes inmediato anterior al mes en el que se compense.
Cuando la inflación observada acumulada desde el último mes que se utilizó en el cál-
culo de la última actualización de las cantidades establecidas en moneda nacional de
las tarifas contenidas en este artículo y en el artículo 96 de esta Ley, exceda del 10%,
dichas cantidades se actualizarán por el periodo comprendido desde el último mes
que se utilizó en el cálculo de la última actualización y hasta el último mes del ejer-
cicio en el que se exceda el porcentaje citado. Para estos efectos, se aplicará el factor
de actualización que resulte de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor
del mes inmediato anterior al más reciente del periodo, entre el Índice Nacional de
Precios al Consumidor correspondiente al último mes que se utilizó en el cálculo de la
última actualización. Dicha actualización entrará en vigor a partir del 1 de enero del
ejercicio siguiente en el que se haya presentado el mencionado incremento.”

Resulta importante mencionar que de conformidad al texto original de la


lisr que se publicó para el año 2019 (que no cambió para el año 2020),
los valores de la tarifa anteriormente expuesta no son diferentes, ya que los
mismos son los que aparecen en la Modificación al Anexo 8 de la Resolu-
ción Miscelánea Fiscal para 2018 y que son los que se encuentran vigentes.

336
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

ANÁLISIS DE RESULTADOS COMPARATIVOS

A partir de la revisión de las disposiciones civiles y fiscales vigentes en Mé-


xico, así como la revisión literaria, se elaboraron dos casos prácticos para la
determinación del isr, los cuales se presentan a continuación:
a) En un contribuyente persona física en lo individual en comparación a
una copropiedad (con dos copropietarios),
b) En un contribuyente persona física en lo individual en comparación
a una copropiedad (con cuatro copropietarios) con la finalidad de
determinar la diferencia que resulta en el isr a pagar.

Para efectos prácticos, solo se hará la determinación del isr anual, pero
cabe señalar que tanto en lo individual como en copropiedad, al tribu-
tar en el régimen del Capítulo ii, Sección I, Título iv de la lisr, como
personas físicas con actividad empresarial que obtienen ingresos por la
enajenación de bienes inmuebles, se tiene la obligación de presentar pa-
gos provisionales mensuales a cuenta del impuesto anual, que en el caso
de copropiedad únicamente le corresponde al representante común pre-
sentar los pagos provisionales de isr, pero en la declaración anual cada
copropietario acumula la parte proporcional de la utilidad fiscal que le
corresponde. Los elementos que componen los casos presentados fueron:
el ingreso acumulable anual, las deducciones autorizadas y el número de
copropietarios.

Datos del ejemplo 1:


Ingresos acumulables: $5, 000,000.00 (en lo individual y como copropie-
dad mercantil)
Deducciones Autorizadas: $1, 500,000.00 (en lo individual y como co-
propiedad mercantil)
Copropietarios: 2
Porcentaje de participación de cada copropietario: 50%

En la siguiente tabla (1), se muestra la determinación de la utilidad fiscal.

337
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

Como se observa, la utilidad fiscal es de 3, 500,000.00.


En la siguiente tabla (2), se muestra la determinación de isr anual del
contribuyente que tributa en lo individual y de los dos contribuyentes que
tributan bajo la figura jurídica de copropiedad mercantil.

Para la determinación del isr del ejercicio en el caso de los copropietarios,


la utilidad fiscal se multiplica por el porcentaje de participación que tiene
cada uno en la copropiedad, que para este ejemplo a cada uno corresponde
el 50%, resultando una utilidad fiscal para cada quien de $1, 750,000.00
y un isr a pagar de $502,696.21. En el caso del contribuyente en lo indi-
vidual como la utilidad fiscal solo aplica a él, el isr a pagar resultante es de
$1,097,710.21. En este ejemplo al restarle al isr a pagar del contribuyente
individual la suma del isr a pagar de los dos copropietarios, resulta una
diferencia de $92,317.79, es decir, al tributar en copropiedad (en este
ejemplo 2 copropietarios), resulta favorable, ya que se obtiene un ahorro

338
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

en el pago de dicho impuesto, comparado a si se tributa de manera indivi-


dual, el cual expresado en porcentaje representa el 8.41%.

Datos del ejemplo 2:

Ingresos acumulables: $5, 000, 000.00 (en lo individual y como copro-


piedad)
Deducciones Autorizadas: $1, 500,000.00 (en lo individual y como co-
propiedad)
Copropietarios: 4
Porcentaje de participación de cada copropietario: 25%

A continuación, en el ejemplo 2, en la tabla 3 se muestra la determinación


de isr anual del contribuyente en lo individual y de los cuatro contribu-
yentes bajo la figura jurídica de copropiedad mercantil.

En este ejemplo resulta una utilidad gravable de $875,000.00 y un isr a


pagar de $211,020.23, por cada copropietario. En el caso del contribu-
yente en lo individual resulta un isr a pagar de $1,097,710.21. Lo cual al
restarle al isr a pagar del contribuyente individual la suma del isr a pagar
de los cuatro copropietarios, resulta una diferencia de $253,629.29, es
decir, al tributar en copropiedad (para este ejemplo 4 copropietarios), se
obtiene un ahorro en el pago de dicho impuesto, respecto a si se tributa
individualmente, del 23.11% expresado en porcentaje.
Los ejemplos expuestos anteriormente, se plantearon con la finalidad
de analizar si existe un ahorro en el pago del isr al tributar como copro-
piedad respecto en lo individual, ya que con la hipótesis que se planteó en

339
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

la presente investigación se afirma que al tributar bajo la figura jurídica de


copropiedad mercantil los contribuyentes personas físicas que enajenen
bienes inmuebles aprovechan los beneficios fiscales que pueden obtener,
no así, si lo hicieran de manera individual, la cual se comprueba, ya que
en los dos casos presentados, cuando se tributa como copropiedad resulta
un menor isr a pagar, con lo cual se muestra que fiscalmente si les favorece
tributar bajo este figura jurídica.

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

Para finalizar el desarrollo de esta investigación, se puede afirmar que se


cumplió con el objetivo general de dicha investigación consistente en ana-
lizar el beneficio fiscal que pueden obtener las personas físicas que enaje-
nen bienes inmuebles, respecto a si lo hicieran bajo la figura jurídica de
copropiedad, con la finalidad de que sean favorables en la determinación
y pago del isr, el cual se demostró en el punto 4 con los resultados de los
casos prácticos, al comparar la determinación de dicho impuesto por los
ingresos obtenidos en la enajenación de bienes inmuebles en contribuyen-
tes persona física y en copropiedad mercantil, resultando menor impuesto
a pagar en el caso de tributar a través de copropiedad mercantil.
En base a lo anterior se recomienda a las personas que decidan tributar
a través de copropiedad mercantil que se valore el beneficio del ahorro en
la determinación de isr, respecto a las cargas administrativas y limitantes
que pudieran surgirles, al analizar dichas situaciones con asesores expertos
en el tema, para que tomen la decisión que mayor les favorezca tanto en el
presente como en el futuro.
Respecto a las variables analizadas en esta investigación, las cuales son:
copropiedad mercantil, impuestos en enajenación de bienes inmuebles y
planeación fiscal, se llevó a cabo revisiones de tipo literarias, así como lega-
les y fiscales. Respecto a la copropiedad mercantil porque es la figura jurí-
dica que se planteó para que contribuyentes personas físicas la implemen-
ten; en referencia a los impuestos por enajenación de bienes inmuebles,
porque es en la actividad en la cual se enfatiza para que se implemente la
copropiedad, es decir, como parte de actividades empresariales de perso-

340
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

nas físicas que tributan en el Título iv, Capítulo ii, Sección I, de la lisr
y planeación fiscal, porque al proponer a los contribuyentes que tributen
a través de copropiedad como parte de estrategia fiscal para que se vean
favorecidos, esto representa planeación fiscal, la cual es permitida ya que
se apega a lo que marcan las disposiciones fiscales vigentes.
Para la variable de copropiedad, se analizó el marco legal y fiscal, lo
establecido en el cc principalmente y lo que no se señalaba en dicho Có-
digo, se revisó en el ccf, es decir, como se constituye (a través de un
contrato), se integra por los copropietarios y el representante común y
los derechos y obligaciones serán proporcional a la participación que les
corresponde, así mismo, que cesa por la división de la cosa común, la des-
trucción o pérdida de ella, su enajenación y por la consolidación o reunión
de todas las cuotas en un sólo copropietario. Y en la lisr, Título iv de las
personas físicas, los ingresos que se pueden obtener a través de la figura
jurídica de copropiedad son: por actividades empresariales (Capítulo ii),
por arrendamiento y en general por otorgar el uso o goce temporal de
bienes inmuebles (Capítulo iii), por enajenación de bienes (Capítulo iv),
por adquisición de bienes (Capítulo V) y otros ingresos de las personas
físicas (Capítulo ix).
Con relación a los impuestos en enajenación de bienes inmuebles
(que para esta investigación se enfocó en el isr), se definieron de acuerdo
a lo establecido por la doctrina, asimismo, las características que deben
reunir, conforme al cff y la lif. Tratándose del cff, el fundamento se
encuentra en la fracción primera del artículo segundo, y respecto a la lif,
el isr se ubica como impuesto sobre los ingresos.
Referente a la planeación fiscal, se definió como la estrategia fiscal,
con fundamento en el artículo quinto primer párrafo de la cpeum, se
mencionó su importancia en los negocios, algunas de sus ventajas, y a
manera de comparación se definieron y señalaron los delitos fiscales, los
cuales son opuestos a la finalidad de la planeación fiscal.
Entre las interrogantes que surgen de la presente y que dan paso a
generar conocimiento nuevo, se ostentan las siguientes:
1. ¿Cuál sería el número de copropietarios recomendados para obtener
mayor ahorro en el pago de isr? o ¿Hasta qué número se recomienda?

341
Ricardo Reveles López yNayely Guadalupe Carrillo Ayala

2. ¿Qué otras figuras jurídicas o estrategias de planeación fiscal se pue-


den implementar para que se vean favorecidos los contribuyentes?
3. ¿En qué casos se pueden llevar cabo?
4. ¿Cómo repercutiría la implementación de estrategias fiscales en los
contribuyentes, en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, F., Reynoso, H., Vélez, C., Plascencia, R., Pérez, J., Murillo, O., Villaseñor,
J. (2013). Aspectos fiscales de la copropiedad y de la sociedad conyugal.
Colegio de Contadores Públicos de la Universidad de Guadalajara, A.C.,
Boletín Fiscal 98.
Bernal, Padilla y Pérez (s.f.) Panorama de la situación fiscal de los contribuyentes
en México. Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. Recuperado de
http://prodecon.gob.mx/Documentos/Documentos%20Basicos/Panorama-
SituacionContribuyentesMex_v2.pdf
Cattaneo, I., & Burgos, J. (2017). Elusión tributaria. Revista de Estudios Tribu-
tarios.
cc. (s.f.). En Código de Comercio. Recuperado el octubre de 2019, de http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/3_301219.pdf
ccf Art. 938 y 942. (s.f.). En Código Civil Federal. Recuperado el septiem-
bre de 2017, de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/
wo17186.pdf
cpeum Art. 31, Fracc. iv. (s.f.). En Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos. Recuperado el Septiembre de 2017, de http://www.dof.gob.mx/
constitucion/cpeum_Octubre2017.pdf
De Pina, R. (2006). Diccionario de derecho (37 ed.). Porrúa SA.
Fernández, A. (2015). Tratamiento fiscal del impuesto sobre la renta (Tesis de
grado). México, D.F.
Galindo, Lemus, Medina, Téllez, y Ocampo. (2015). La copropiedad como me-
dio de planeación fiscal. (Trabajo de grado). México, México.
García, A. (2014). Solución alternativa a la problemática de copropiedad. (Tesis
de grado). Distrito Federal, México, México.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investi-
gación. México: McGraw-Hill.
idc Online. (2015). Quién declara cuando hay más de un dueño. México. Recu-
perado el 04 de marzo de 2019, de https://idconline.mx/fiscal/2015/05/15/
quin-declara-cuando-hay-ms-de-un-dueo
Islas, R. (2014). Estrategia fiscal (2da ed.). México: Tax Editores.

342
La copropiedad como estrategia fiscal y su beneficio en las personas físicas
dedicadas a la enajenación de bienes inmuebles

Juárez, J. (2015). La copropiedad y la propiedad horizontal y su análisis en el


derecho comparado de Centroamérica, México, Argentina y España (tesis de
grado). Nueva Guatemala de la Asunción, Guatemala, Guatemala.
lif (s.f.) En Ley de Ingresos de la Federación. Recuperado el marzo de 2018,
de http://www.dof.gob.mx/nota.detalle,php?codigo=5504645&fe-
cha=15/11/2017
lisr (s.f.). En Ley de Impuesto Sobre la Renta. Recuperado el Setiembre de 2017,
de www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/pdf/wo25.pdf
Margáin, E. (2014). Introducción al estudio del derecho tributario mexicano
(22a ed.). D.F.: Porrúa.
Martínez, M. (2015). El matrimonio y la copropiedad. Escuela Libre de Nego-
cios.
Análisis jurídico de la copropiedad reglamentada, el tiempo compartido y la mul-
tipropiedad. (Tesis de grado). México, D.F.
Morillo, G. (2018). El régimen de copropiedad y sus problemas jurídicos. Revista
de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del
Ecuador. Recuperado el 20 de marzo de 2019, de http://www.revistarfjpuce.
edu.ec/index.php/rfj/article/download/41/30/+&cd=1&hl=es&ct=clnk&-
gl=mx
Mull, J. (2011). Planeación fiscal. Contaduría Pública. Recuperado el 07 de
febrero de 2018, de http://contaduriapublica.org.mx/2011/05/06/planea-
cion-fiscal/
Pérez, P. (2016). Copropiedad ¿Beneficios no aprovechados? Asociación Mexica-
na de Contadores Públicos en las Redes Sociales AMCPMX.
Rizo, M. (2013). El abc de la planeación fiscal. Forbes México.
Rodríguez, G. (2017). Boletín mexicano de derecho comparado. Revistas del IIJ.
Rosiles, Gámez, Macías, & Pérez. (2011). La copropiedad y sus beneficios fiscales
en México. Revista Internacional Administración & Finanzas, 4(1). Recupe-
rado el 08 de mayo de 2018, de ftp://ftp.repec.org/opt/ReDIF/RePEc/ibf/
riafin/riaf-v4n1-2011/RIAF-V4N1-2011-3.pdf
Universidad Interamericana para el Desarrollo. (s.f.). La propiedad en derecho
civil. Recuperado el 06 de marzo de 2019, de https://moodle2.unid.edu.mx/
dts_cursos_mdl/ejec/DE/PD/S11/PD11_Lectura.pdf
Vaivasuata. (2014). Diferencia entre elusión y evasión de impuestos

343
SEGUNDA SECCIÓN

Responsabilidad Social en los Ejes


Fundamentales de Auditoria, Costos,
Finanzas e Impuestos
La ética profesional y la materialidad
como clave en la auditoría

Artemia Dalila Magaña Hinojosa


Mildred Ivonne del Castillo Gómez
Sergio Sánchez Enríquez

RESUMEN. La implementación de las Normas Internacionales de Auditoría (nia)


se ha encargado de actuar como una herramienta fundamental para que el au-
ditor pueda unificar los criterios sobre los estados financieros de la empresa a
auditar. Gracias al hecho de ser una opinión razonablemente aceptable, resulta
relevante hablar en específico sobre la nia 320, la cual habla de la Materialidad.
No obstante, se llevará de la mano un segundo tema central gracias a que en la
actualidad se le ha restado importancia a la ética, disciplina valiosa e indispen-
sable dentro de cualquier campo de estudio y trabajo. Por ello que este docu-
mento tiene como objetivo demostrar la importancia de darle un equilibrio a la
Normatividad entre lo Académico, lo Social y la Ética. Resultará de gran tras-
cendencia abordar los aspectos éticos que se deberán de apreciar en las audito-
rías, además, cabe señalar que este trabajo se lleva a cabo mediante información
cualitativa, obteniendo una conclusión en base a la comprensión del saber qué
hacer y no hacer, qué recibir y dar como humanos y profesionales para entonces
adquirir el éxito de un entorno laboral correcto y honesto.
Palabras clave: Ética profesional, Auditoría aplicada, Informe, Materialidad,
Fraude.

ABSTRACT. The implementation of the International Auditing Standards has


been in charge of acting as a fundamental tool for the auditor to give an opinion
on the financial statements of the company to be audited. Thanks to the fact
that it is a subjective opinion, it is relevant to speak specifically about ISA 320,
which talks about Materiality. However, a second central issue would be entai-
led thanks to the fact that today ethics, a valuable and indispensable discipline
within any field of study and work, has been minimized. There for, this docu-
ment aims to demonstrate the importance of balancing the Regulations between

347
Artemia Dalila Magaña Hinojosa, Mildred Ivonne del Castillo Gómez y Sergio Sánchez Enríquez

the Academic, the Social and Ethics. It will be of great importance to address the
ethical aspects that should be appreciated in the audits, in addition, it should be
noted that this work is carried out through qualitative information, obtaining
a conclusion based on the understanding of knowing what to do and what not
do, what to receive and give as humans and professionals to then get the success
of a correct and honest work environment.
Keywords: Professional ethics, Audit implemented, Report, Materiality, Fraud.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo trata de puntualizar distintos elementos clave para la


formación del auditor. Esto, para visualizar cómo sería una mejor audito-
ría aplicada dentro de un sistema social a la hora de ejercer en sociedad.
Se tomarán tres puntos clave relacionados con el propósito del presen-
te trabajo, los cuales consisten en las nia 320, nif A4 y el Código de Ética
Profesional, teniendo en cuenta cómo se complementarán para llegar a
propuestas alternativas con el fin de prevenir riesgos bancarios y empre-
sariales con una auditoría aplicada. Por otra parte, este artículo hace re-
ferencia a la importancia de mantener una ética profesional dentro de un
desempeño laboral como cuestión para la preparación de nuevas genera-
ciones. Asimismo, se presenta un análisis sobre lo que se pretende obtener,
cómo serían los posibles casos que deberían evitarse en retrospectiva con
acontecimientos fraudulentos ya registrados y concluye con postulados y
propuestas de una buena auditoría aplicada.

OBJETIVOS

Llegar a una conclusión argumentativa sobre las propuestas de la imple-


mentación de una ética profesional en el desempeño como auditor.

METODOLOGÍA

Esta investigación está compuesta por información cualitativa y se utiliza


como herramienta principal la investigación documental, haciendo un re-

348
La ética profesional y la materialidad como clave en la auditoría

conocimiento y recorrido a la filosofía para conseguir la comprensión del


contenido de este artículo. No obstante, es importante realizar un análisis
cuantitativo con la recolección de datos de los casos publicados. Cabe
resaltar que el presente trabajo es un documento deductivo.

NIA 3201

Esta nia es aplicable a las auditorías de estados financieros correspondien-


tes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009. Tiene como
objetivo que el auditor aplique el concepto de importancia relativa de
manera adecuada en la planificación y ejecución de la auditoría.
La definición encontrada dentro de las Normas de auditoría para ates-
tiguar, revisión y otros servicios relacionados, dice textualmente: “A efec-
tos de las nia, la importancia relativa o materialidad para la ejecución del
trabajo se refiere a la cifra o cifras determinadas por el auditor, por debajo
del nivel de la importancia relativa establecida para los estados financieros
en su conjunto.
De acuerdo a la Norma de Información Financiera (nif ) A 4, el con-
tenido de los estados financieros tiene importancia relativa si estos fueron
elaborados con errores u omisiones que pueda afectar la toma de deci-
siones de los interesados.
Esta nif no establece parámetros para medir el efecto económico y
muchas veces no se puede representar en partidas monetarias, simplemen-
te se menciona en una nota y con posterioridad se puede convertir en una
situación de menor o mayor importancia relativa.
La nia y nif son citadas específicamente de manera introductoria
dentro de este artículo gracias a los prejuicios que muchas veces podemos
obtener de su ambigüedad. Como se mencionó al inicio, y como esta nia
no contiene explícitamente una tabla con parámetros orientativos para su
cálculo, esa es la razón por la que se toma la intervención del juicio como
la más importante en conjunto con la experiencia profesional del auditor
a cargo.
Reiterando que la nia 320 es planteada como incierta da más opor-
tunidad a que la libertad de criterio sea transformada en indulgencia. Si

349
Artemia Dalila Magaña Hinojosa, Mildred Ivonne del Castillo Gómez y Sergio Sánchez Enríquez

las nia representan un esfuerzo por establecer unas normas de auditoría


de elevada calidad con el propósito de que esta actividad se desarrolle en
el ámbito internacional bajo unos estándares uniformes y homogéneos,
pierde dicha finalidad al instante en que los estados financieros en corpo-
raciones son adulterados a su beneficio.
Entonces, podríamos decir que la importancia relativa o materialidad,
también se da con la acumulación de errores o desviaciones dentro de una
empresa. Tenemos un caso de ejemplo como lo es el que a veces se con-
sidera (algo) inmaterial cuando existe al mismo tiempo una consistencia
de dicha inmaterialidad acumulada que se vuelve material. Cuántas veces
hemos escuchado “son centavos no tienen importancia”, sin embargo, si
se traslada a otro escenario, como han sido las donaciones por medio de
los supermercados con la clásica pregunta de: “¿Gusta donar sus centa-
vos?”, termina con una publicación de los millones que se lograron reunir
para determinada causa. Es por esto que son muy amplios los factores que
afectan la materialidad, como el tamaño de la empresa, la naturaleza, el
criterio del auditor, la situación, el momento, el objetivo y el fin.
Podemos ver la importancia de la afectación de la materialidad, no
sólo en el aspecto financiero sino también en el fiscal. Algunos contribu-
yentes empezaron a mostrar preocupación por acreditar la materialidad de
las operaciones realizadas para no aparecer en los listados del Servicio de
Administración Tributaria (sat) a partir de la entrada en vigor del artículo
69 B del Código Fiscal de la Federación del 2014. La autoridad empezó
a realizar visitas domiciliarias para así manifestar que el domicilio era una
pequeña oficina, una casa familiar o que no contaba con los activos o per-
sonal y de esta manera hacer la presunción de que la persona o empresa no
contaba con la infraestructura y capacidad material para prestar servicios,
producir o comercializar lo que manifestó en sus declaraciones.
Así para poder demostrar la materialidad de las operaciones el con-
tribuyente deberá acreditar la existencia del personal, de los activos, la
infraestructura y que todo esto existe en el domicilio fiscal.

Las nia representan todo un esquema de lo ya esperado en cuanto


al trabajo de campo de un auditor. Sin embargo, a pesar de tener este
reglamento como respaldo, no asegura que la auditoría será declarada jus-

350
La ética profesional y la materialidad como clave en la auditoría

to como la realice el auditor o si la culpa de los fraudes recae sólo en él,


pues los resultados siempre influyen en las decisiones económicas que los
usuarios (empresarios o cliente del auditor) toman, basándose en la for-
mulación de los estados financieros.
Entonces, el objetivo del trabajo se cumplirá con la propuesta plan-
teada aquí en seguida, la cual será que, para lograr una auditoría veraz se
necesitará la entrada de la ética profesional y el cómo formará parte im-
portante para la auditoría aplicada.

ÉTICA PROFESIONAL

El gráfico de enseguida se muestran algunos ejemplos de la carencia de


ética profesional dentro de la auditoría de empresas internacionales que
abarca de 1960 a 2019 .

Grafica 1
10 fraudes corporativos que sacudieron el mundo financiero

Fuente: elaboración propia, con base en la información recuperada de Found Society


(2019).

La ética con frecuencia se confunde con la moral. Por ello se recurre a


describirla por sus raíces: la palabra ética viene del griego ethikos que sig-

351
Artemia Dalila Magaña Hinojosa, Mildred Ivonne del Castillo Gómez y Sergio Sánchez Enríquez

nifica carácter, mientras que la palabra moral proviene del griego mos que
significa costumbre.
El profesional debe contar con competencia laboral en el cargo que
desempeñe, por tal razón no debe aceptar encargos de los cuales no tenga
el conocimiento, la experiencia o la preparación. No debe desacreditar, in-
sultar, engañar a sus propios colegas, a otros profesionales, o a la sociedad.
El no actuar con honestidad como lo son los comportamientos corruptos
o deshonestos, ya sea el manejo de dinero ajeno, la manipulación de per-
sonas, informaciones o datos, el robo y el fraude, recaen en consecuencias
legales.
Un profesional con ética debe negarse a cualquier prestación de ser-
vicios cuando tenga conocimiento de que estos puedan ser empleados de
manera perjudicial a los intereses de otras personas, grupos, instituciones,
puesto que las operaciones de manera fraudulenta de una empresa pueden
afectar negativamente la vida de una comunidad.
También dentro de la ética profesional se debe considerar el impacto
ambiental de una industria o empresa como el ruido, la emisión de gases,
el consumo energético, la contaminación del agua, la producción de dese-
chos que puede dañar a toda una comunidad.
El código de ética profesional establece 5 principios fundamentales:
1. Integridad
2. Objetividad
3. Diligencia y competencia profesional
4. Confidencialidad y
5. Comportamiento profesional

Sin embargo, podemos observar que estos principios no son valorados en


toda su extensión, y son considerados como algo moral, y que no va de la
mano con las instituciones que sólo aparece como un requisito el contar
con un código de ética, sin que este se interiorice y se ponga en práctica.
Por otro lado, aparecen las sanciones como: Amonestaciones, suspen-
siones, expulsión o denuncia ante las autoridades. Las cuales lo único que
generan es un poco de temor, lejos de una sensibilización o convencimien-
to de adoptar dichos principios.

352
La ética profesional y la materialidad como clave en la auditoría

Ejemplos de no aplicar los cinco principios se tienen las sanciones o


repercusiones de actos ilícitos como lo fueron diversos fraudes, como el de
daewoo motors en 1998, enron en agosto de 2000 con el respaldo de
Arthur Andersen, world com en 2002, Bear Stearns en 2007, entre otros.
La ética profesional dentro de la auditoría y otras profesiones, es un
tema bastante simple a la hora de intentar abordarlo. Sin embargo, se
debe estar siempre preparado a volver a reafirmar todo aquello aprendido
durante la vida al salir al campo laboral.
La ética profesional como lo es sabido, es una disciplina académica
esencial y asumible en todas las carreras. Muchas veces se cree que este tipo
de disciplina debería de emplearse a aquellas carreras que tienen un primer
contacto con las personas, como lo serían las ciencias sociales. Pese a que,
las carreras dentro del área económico administrativa. En este caso la au-
ditoría, por supuesto que tienen un papel importante y deberían tener un
consentimiento personal y humano a la hora de ejercer dentro del campo
como cualquier otra carrera. El auditor al prestar su servicio debe guardar
la información con celo y cautela ya que se trata del secreto profesional
sin engañar a sus propios colegas, a otros profesionales, o a la sociedad.
Por ello, el trabajo como auditor debe ser equilibrado entre cumplir con
lo académico y con lo social. Porque las decisiones que toma un auditor
afectarán no solo a los accionistas de la entidad, sino a todos los usuarios
de los estados financieros y tendrá repercusiones sobre el modo en que se
construye un modelo de oficio.
El auditor aparte de dar un informe debe tener en cuenta que dicha
información no sólo tiene que cumplir con los parámetros técnicos, ni
con la buena ejecución de los requerimientos técnicos, sino que debe de
cumplir al mismo tiempo las necesidades del cliente para que éste logre
tomar decisiones eficientes.
La ética profesional no sólo servirá para que el auditor tenga una bue-
na moral o una buena ética. Sino que la aplicación de esta en el campo
de trabajo creará automáticamente una satisfacción entre profesionista/
cliente para un óptimo alcance.
Tenemos que tener criterios más firmes a la hora de ejercer en socie-
dad y la ética profesional, enseñada a los educandos auditores, ayudará a

353
Artemia Dalila Magaña Hinojosa, Mildred Ivonne del Castillo Gómez y Sergio Sánchez Enríquez

que ellos estén preparados para saber cómo y dónde actuar de acuerdo al
entorno en que se muevan.

¿CUÁL ES EL PAPEL DESEADO DEL AUDITOR?

En la planificación de la auditoría, el auditor ejecutará su estado financie-


ro utilizando su juicio profesional, estableciendo la materialidad determi-
nando dos aspectos importantes: la base y el porcentaje. Algunos criterios
establecen que la materialidad de desempeño no puede ser mayor al 75%
de los estados financieros tomados en su conjunto.
Para determinar la base cualquier persona que no fuese contador diría
que lo lógico sería tomar como referencia la utilidad de la empresa. Si
bien, esta no siempre es la adecuada, porque podría ser que en lugar de
utilidad presente pérdida o se trate de una empresa que se encuentra en
proceso de constitución. Es decir, en una etapa preoperativa o tratarse de
empresas no lucrativas.
El porcentaje también es a juicio del auditor, aunque, existen algunos
parámetros basados en criterios muy semejantes.
Por ejemplo:

Tabla 1
Representación de criterios de porcentajes
para medir la materialidad

Concepto Porcentaje
Utilidad antes de isr y ptu 5-10
Ingresos 1-3
Gastos 1-3
Activos 3-6
Capital 3-6
Fuente: Elaboración propia, con base en recolección de criterios (2020).

1. Ejemplo de una empresa en constitución (etapa preoperativa) que no


tiene aún ingresos y por lo tanto presenta pérdida.

354
La ética profesional y la materialidad como clave en la auditoría

Tabla 2
Estado de Resultados Integral de empresa
sin Ingresos (etapa preoperativa)

Estado de resultados integral


Ingresos
Costos
Gastos de operación 283,651
Gastos financieros 2, 291, 619
Utilidad o pérdida antes de isr y ptu (2, 320, 270)
Fuente: Elaboración propia, (2020).

Tabla 3
Estado de Situación Financiera de empresa
sin Ingresos (etapa preoperativa)

Estado de situación financiera


Activo 12,473, 774 Pasivo 9, 875, 071
Capital contable 2, 598, 703
Sumas iguales 12,473,774 12,473,774
Fuente: Elaboración propia, (2020).

En este caso se deberá tomar como factor de referencia el activo ya que


no cuenta con ingresos por tratarse de una empresa en su primer ejercicio

Valor del activo $ 12,473, 774


Porcentaje a aplicar 4%
Materialidad de desempeño: 12’473,774 X 4% = 498,951 X 75%=
374,213.25

355
Artemia Dalila Magaña Hinojosa, Mildred Ivonne del Castillo Gómez y Sergio Sánchez Enríquez

2. Ejemplo de una empresa que regularmente en sus ejercicios presenta


utilidad

Tabla 4
Estado de Situación Financiera de empresa con utilidad

Estado de situación financiera


Activo 24,116,951 Pasivo 7,931078
Capital contable 16,185,873
Sumas iguales 24,116,951 24,116,951
Fuente: Elaboración propia, (2020)

Tabla 5
Estado de Resultados Integral de empresa con utilidad

Estado de resultados integral


Ingresos 44,616,359
Costos 9, 784,289
Gastos de operación 25,350,203
Gastos financieros 35,155
Utilidad o perdida antes de isr y ptu 9,446,712
Fuente: Elaboración propia, (2020).

En este caso se deberá tomar como factor de referencia la utilidad por tra-
tarse de una empresa que constantemente presenta utilidades.

Utilidad antes de isr y ptu $ 9’ 446,712


Porcentaje a aplicar 10 %
Materialidad de desempeño: 9’ 446,712 X 10% = 944’ 671 X 75% =
708,503

Si en la auditoría se encontraron errores de $100,000 más $300,000 más


$50,000 más $150,000: la suma de estos es de $600,000.
En este caso, se presume que el valor es menor a la materialidad y por
lo tanto no amerita una salvedad en la opinión del auditor. No obstante,
se deberá considerar si al finalizar la auditoría existen contratos o compro-

356
La ética profesional y la materialidad como clave en la auditoría

misos de deshacerse de algún activo relevante de la empresa, de fusionarse


o de algún cambio relevante en las leyes que vengan a afectar la situación
financiera.
También pudiera ser que en la etapa de planeación se fije el porcentaje
sobre la utilidad estimada y al cerrar el ejercicio esta sea menor y las prue-
bas sustantivas que se hayan realizado aplicando una materialidad mayor.
Pudiera ocurrir que existan errores en transacciones que el auditor no haya
revisado, considerando que la auditoría no es al 100% y que de haberse
revisado afectarían la opinión del auditor; por lo cual, debe revaluar la
materialidad.

¿QUÉ se CONCLUYE?

Gracias a que vivimos en una sociedad trascendente y tenemos avances


en la historia que servirán para tomar las mejores decisiones como hu-
manos se debe aceptar otras corrientes de pensamiento, como la de la
Dra. Cortina A. (2013) describe: “La ética sirve para forjar el carácter en
los humanos” (p.34). Lo que nos haría humanos entonces, sería tener la
predisposición de actuar con prudencia o injusticia. Esto es lo que forma
el carácter de una persona, lo que provocaría entonces la mayor fuerza a la
hora de tomar las decisiones en la vida.
Dentro del trabajo se incluyen tablas y gráficos, que nos son inclu-
so, más accesibles para la comprensión del tema. Estos ejemplos son tan
personales y tan provocadores de discernir como lo sería el trabajo apli-
cado del auditor. La perspectiva del auditor jamás estará normada, pues
la materialidad o la relatividad dentro de un estado financiero, siempre
será respaldado con la experiencia laboral o los conocimientos adquiridos
durante la enseñanza de él como profesional.
EL objetivo principal era el proponer una ética profesional dentro de
la educación y trabajo laboral del auditor como principal prevención de
fraudes y actividades ilícitas a través de la maquinación correcta de las nia,
dentro de una sociedad financiera. Con un equilibrio entre la seriedad
profesional y un seguimiento de los criterios que las nia exponen.

357
Artemia Dalila Magaña Hinojosa, Mildred Ivonne del Castillo Gómez y Sergio Sánchez Enríquez

Muchas veces como seres humanos se suele confundir el carácter y se


intenta justificar las acciones con constructos sociales, de cómo se debería
actuar según el entorno que los rodea. Tener carácter no sería actuar con
alevosía y ventaja, sino que, como decía la Dra. Cortina “significa tener
la capacidad cognitiva de tomar decisiones y asumir las consecuencias de
ellas, estas sean positivas o negativas” (Cortina, A. (2019). ¿Para qué sirve
la Ética?).
Si se quiere conseguir el éxito como profesional o la felicidad como ser
humano, se cree importante señalar lo siguiente: si se quiere la felicidad
o la emoción que significa el éxito en la vida, no se obtiene ni de trabajo
serio ni del timo. Sino el don del regalo como lo decía Marcel Mauss
(1925), “el saber dar y recibir los dones correctos tiene estrecha relación
con la formulación del carácter del humano” (p. 217). Tomar las deci-
siones correctas o incorrectas tiene repercusiones a alcances radiales, por
lo que la acción tomada no quedará inmóvil en el epicentro, más bien se
expandirá alterando el entorno que lo rodea. El saber qué hacer, no hacer,
qué recibir y qué dar como humanos y como profesionales, es entonces
el éxito de un entorno laboral correcto y honesto. Además de ejecutar un
papel importante como trabajador dentro de una corporación/institución.
Por tanto, se debe pensar en una formación desde el estudiante de
auditoría que adquiera una sensibilidad y se le formen hábitos para que
se reconcilien con sus valores adquiridos, estableciendo una estrategia que
fortalezca su confianza pero no sólo con normas y sanciones, sino con re-
chazo y un aislamiento por parte de sus compañeros y la sociedad, a sabi-
endas que el ser humano no sabe estar solo, que le indigesta el aislamiento
y se constituya una cultura donde esté convencido de que hacer lo correc-
to le dará un beneficio a él, a las instituciones y a la sociedad.
El auditor entonces deberá ser capaz de comprender lo que significa
un criterio no normado, la ambigüedad en las nia, la ética profesional
que debe ejercer dentro y fuera de su campo laboral y la importancia de la
formulación de un carácter para poder efectuar una materialidad dentro
de la auditoría.

358
La ética profesional y la materialidad como clave en la auditoría

BIBLIOGRAFÍA

Brumana, F. G. (2009). Ensayo sobre el don: Forma y función del intercambio en


las sociedades arcaicas. En M. Mauss, Ensayo sobre el don (p. 217). Madrid:
Katz Editores.
Campos, A, (2018). Libro de Auditoría de Estados Financieros imcp.
conaa. (2019). Guías de Auditoría. imcp.
conaa. (2019). Normas de auditoría para atestiguar revisión y otros servicios rela-
cionados. imcp.
Cortina, A. (2013). ¿Para qué sirve realmente la ética? Edición Paidos: España.
Cortina, A. (2019). ¿Para qué sirve la ética? En bbva Aprendemos Juntos. Ética
y filosofía política: Homenaje a Adela Cortina. Congreso llevado a cabo en
España.
Funds Society (2019). Los 10 fraudes corporativos que sacudieron el mundo
financiero. [Tabla]. Recuperado de: https://www.fundssociety.com/es/noti-
cias/mercados/los-10-fraudes-corporativos-que-sacudieron-el-mundo-finan-
ciero.
Hartman, L.P.; Desjardins, J; (2014). Ética en los negocios: Decisiones éticas para la
responsabilidad social e integridad personal McGraw Hill
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, (2018). Código de Ética Profesional.
México.
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, (2020). Normas de infromación fi-
nanciera.
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, (2018). Normas de Auditoria, para
atestiguar, revisión y otros servicios relacionados.
Moncayo, C. (2015). Materialidad o importancia relativa, ¿qué tan útil es esta he-
rramienta para una auditoría? Recuperado el 2020, de INCP: https://www.
incp.org.co/materialidad-o-importancia-relativa-que-tan-util-es-esta-herra-
mienta-para-una-auditoría/.
Raufflet, E.; Portales Derbez (2017). Ética y Sostenibilidad Empresarial, Pearson
Educati
Torres, O. (2019). Evaluación de errores identificados durante la auditoría (NIAs).
Recuperado el 18 agosto 2020, de AUDITOOL: https://www.auditool.org/
blog/auditoría-externa/337-eval.

359
Difusión de la transparencia y rendición
de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de
México en el 2020

Nadia Grisell De Jesús Espinoza

RESUMEN. La transparencia y rendición de cuentas en México, es una norma-


tiva aplicable a todos los organismos públicos que reciben recurso del Estado.
Esta tiene como finalidad evaluar lo que cada organismo realiza con el recurso
recibido a fin de rendir cuentas a la sociedad. En este contexto, las Universidades
Públicas Estatales son requeridas. Estas, deben transparentar de tal manera que
se observe el compromiso social y la claridad del impacto social de los recur-
sos para su ejercicio. Sin embargo, la complejidad de éstas y situaciones como
la capacidad de transparentar a partir de los formatos oficiales, la vinculación
social e incluso la corrupción, son temas que van de la mano de esta actividad.
Por tal motivo, esta investigación se centra en analizar la difusión y el estado de
la transparencia y rendición de cuentas como una responsabilidad social de las
Universidades Públicas Estatales de México en 2020. Es un estudio cualitativo y
transversal, tomando en cuenta el estado del arte para el análisis y la crítica hacia
el diagnostico; y, los medios oficiales para el análisis de la difusión a partir de las
categorías: discurso y sistema propio de transparencia y rendición de cuentas,
medios de difusión y accesibilidad, actividades vinculadas a la transparencia y
responsabilidad social y cultura de la transparencia. La investigación tiene dos
fases: la fase de análisis documental para el diagnóstico; y, la revisión de sitios
oficiales para su caracterización en relación con las categorías ya mencionadas.
En este trabajo se presentan los resultados de la primera fase en donde se en-
contró que el tema de la transparencia y rendición de cuentas es prácticamente
nuevo en México y que existen estudios que demuestran que las prácticas para
ello han sido limitadas y que la cultura del país permea en su resultado.
Palabras clave: Transparencia y rendición de cuentas, Responsabilidad social,
Universidades Públicas Estatales.

360
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: EL CASO DE


LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES DE MÉXICO

Los antecedentes de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Infor-


mación son relativamente nuevos. Surgen a partir de la conocida Nueva
Gerencia Pública. En México, este cambio se hizo realidad en el año 2000
con la Ley Federal de Acceso a la Información Pública, la cual consolidó la
gestión y la implementación de la política de transparencia a nivel federal.
El 30 de abril de 2002 el Congreso de la Unión aprobó por unani-
midad la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Gu-
bernamental. Al respecto Martínez, M. (2014, p. 204), señala que dicha
ley estableció como principio rector la obligación que tienen los órganos
del Estado de poner a la disposición de los ciudadanos información para
su cabal comprensión de las funciones, acciones, resultados, estructura y
recursos asignados de las instituciones públicas. En este sentido, las uni-
versidades pasan a estar bajo un ojo crítico que observe y revise su gasto.
Fernández y Monarca (2018, p. 389), señalan que el discurso de ren-
dición de cuentas constituye primordialmente un discurso de poder que,
entre otras cosas, legitima nuevas formas de producir conocimiento e ins-
tala nuevas tecnologías de gobierno para el control de los individuos con
el objetivo de responsabilizarlos por sus resultados, de constituirlos como
empresarios de sí mismos.
Desde este punto de partida, la política de transparencia de las uni-
versidades públicas también ha sido foco de críticas. Puede argumentarse
que la posición de dichas universidades es únicamente formar individuos
y que la parte “administrativa” de la educación, sale sobrando. Sin embar-
go, en la actualidad gracias a los cambios en la administración pública el
rendir cuentas a la sociedad es un elemento básico en términos de respon-
sabilidad social.
En definitiva, la accesibilidad a la información pública es clave en la
percepción de un gobierno abierto (Hermosa, Alcaraz y Urquía, 2017,
p.2). Pero, aunque la rendición de cuentas vincula al Estado con sus go-
bernados a través de la responsabilidad del primero de cumplir con el
conjunto de sus obligaciones frente al gobernado, ello no garantiza el ejer-
cicio de derechos fundamentales (Ayón, Merino y Morales, 2004, p.14).

361
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

Es decir, aunque en el discurso se maneje el acceso a la información, los


espacios a veces no garantizan que esto ocurra. Y es que, siendo el acceso
a la información un derecho de todo ciudadano, la universidad como un
ente público debe tener los espacios y herramientas para lograr esta tarea
tan importante de la transparencia. Sin duda alguna, al margen de la apli-
cación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, las
universidades tuvieron que adaptarse a esta normatividad. Sin embargo,
la autonomía dentro de estas organizaciones sociales se convirtió en un eje
rector para su funcionamiento y, por ende, esto influyó en sus actividades
de transparencia y rendición de cuentas. Así también, Mora (2016, p.
231), hace mención de que la autonomía financiera y funcional permite
que se considere la administración de sus recursos a partir del estableci-
miento de sus propias políticas internas, que determinan no sólo su or-
ganización y procedimientos, si no los planes y programas de trabajo que
establecen para desarrollar su función esencial.
En este sentido, las formas en que se realiza la transparencia y rendi-
ción de cuentas, estará definida a partir de las políticas que las Universi-
dades Públicas Estatales tengan acorde a su condición de gobernabilidad
tomando en cuenta que la rendición de cuentas es sin duda el elemento
fundamental dentro de las universidades para obtener mayor credibili-
dad en su quehacer diario. Al respecto, Zapata y Fleet (2012, p. 264),
menciona que una universidad recibe múltiples presiones por rendición
de cuentas (información con características burocráticas, políticas, estra-
tégicas, académica, financiera y contable, o propagandística, son algunas
de las varias alternativas posibles que puede adquirir la respuesta de una
universidad según la dirección y relación con los actores demandantes).
Y como menciona Mariñez (2019, p. 83), al referirnos a la transparencia,
nos hemos topado con un conjunto de conceptos como la opaca, la clara,
la focalizada, la activa, la pasiva y la proactiva, que han abonado cada una
al debate sobre el combate a la corrupción. Estas tenciones están entre el
margen de libertad que supone el régimen autonómico y la creciente ten-
dencia en favor de la regulación sobre el desempeño de las dependencias
gubernamentales (Rodríguez, 2019, p. 2).
En concordancia, el termino rendición de cuentas, es un término que
traduce de manera limitada el significado de la palabra anglosajona accoun-

362
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

tability, que en inglés significa “el estado de ser sujeto a la obligación de


reportar, explicar o justificar algo; [...] ser responsable de algo {liable} [...]
ser sujeto y responsable para dar cuentas y responder a preguntas {answe-
rable} (Ugalde, 2010, p. 9). Rendir cuentas es tomado directamente como
la justificación de recurso. Sin embargo, en las universidades, la situación
se vuelve más compleja. Esto deriva en que no solo se transparentan datos
financieros; sino también, los resultados de la aplicación de estos; que,
en estas universidades, debieran ser el resultado de las actividades sustan-
tivas y adjetivas. Por esta razón, las universidades deben tener claro que
la corresponsabilidad entre universidad y Estado es de vital importancia
no solo para cumplir con un requisito normativo; sino para representar a
través de los valores universitario su compromiso social.
Como señala Wigmore (2016), la Responsabilidad Social Universita-
ria consiste en responder cuatro pasos:
1. Compromiso – éste refleja el compromiso de la Universidad con el
proyecto, misión y valores de la institución.
2. Autodiagnóstico – los instrumentos cuantitativos y cualitativos nece-
sarios para el diagnóstico de las áreas clave de la Universidad.
3. Cumplimiento – verificación de los resultados del diagnóstico en re-
lación con la misión de la Universidad y la planificación de áreas de
mejora y proyectos de responsabilidad social ejecutiva.
4. Rendición de cuentas – la visión de la rs que parte del diálogo con los
stakeholders y comunicación de los resultados de proyectos de mejora
de la institución (23).

Por ende, el hablar de temas tan delicados dentro de las organizaciones,


como lo es la transparencia y rendición de cuentas, trae consigo diversidad
de opiniones y acciones. El avance en la conformación de una agenda
de transparencia y rendición de cuentas exitosa demanda, a partir de la
gestión de la agenda gubernamental por medio de la planeación de las
políticas públicas, entender las distintas miradas que los actores involucra-
dos han manifestado, así como las principales contingencias que el tema
arrastra desde su introducción en el país (Mora, 2016, p. 229). Entonces,
es necesario que todos los individuos involucrados, puedan apropiarse de
su propio proceso y logren relacionar sus aprendizajes con su práctica dia-

363
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

ria con un fin determinado. No trabajar de manera aislada. Además, el


quehacer de las universidades no deja indiferente a ningún sector de la
sociedad, por lo que las acciones relacionadas con la docencia, investiga-
ción, extensión y gestión universitaria deben enmarcarse en un compor-
tamiento socialmente responsable (Gutiérrez, 2017, p.13), situación por
la cual a todos los individuos que integran la organización, les compete su
involucramiento.

¿PARA QUÉ TRANSPARENTAN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS?

La transparencia y rendición de cuentas figura como una de las principales


actividades dentro de las universidades que sirven para responder con he-
chos en que se invierten el gasto público que reciben del Estado y que es
parte de las aportaciones que la sociedad brinda a este rubro. Al margen de
esta corresponsabilidad entre universidad, Estado y Sociedad, se encuentra
el hecho de que las acciones de transparentar el financiamiento público
son muy complejas. Actualmente las universidades están obligadas a rea-
lizar esta tarea tan importante; sin embargo, todo ello dependerá de los
actores educativos en su totalidad. Por tanto, el pensar en el ¿para qué
transparentar? implica no solo pensar desde un orden normativo obligato-
rio; sino, en todas las formas y escenarios en los que se da la transparencia
universitaria. Se trata de ética, responsabilidad social, valorar la tarea de
transparentar y la autoevaluación de sus prácticas.
Por consiguiente, las exigencias contextuales de la Educación Superior
hacen que exista un empuje hacia otras directrices y que la transparencia
y rendiciones de cuentas se centre únicamente en el cumplimiento de la
normatividad. Y es que, el hecho de ser una organización dedicada a la
formación de sujetos, los esfuerzos se centran en otros elementos. Actual-
mente el de acuerdo con la ocde (2019), el reto más importante de la
Educación Superior es respecto a la calidad y la garantía de que los estu-
diantes desarrollen las competencias relevantes para el mercado laboral,
a fin de poder lograr unos buenos resultados laborales. A partir de este
planteamiento se hace evidente que la complejidad de las acciones de la

364
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

Educación Superior se da por la esencia de esta y otros elementos como la


transparencia y rendición de cuentas quedan en esfuerzos ahilados.
Evidentemente la realidad de la Educación Superior en México es que
el financiamiento ha disminuido en los últimos años. Ante la ausencia de
este y las irregularidades en el sistema, hacen que exista una fuerte presión
para que transparenten y rinden cuentas. Lo cierto es que, en México, ac-
tualmente hasta el 2018 su inversión del pib para la educación asciende al
5.77%, y bajo estas circunstancias no es posible hablar de que sea suficien-
te para dotar de lo mínimo a todo el sistema educativo. Como se muestra
en la tabla 1, del 2000 al 2018 no existe una diferencia significativa. El
pib asignado oscila entre 5% y 6% por año. Como lo mencionado por
el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (2016:19) como
proporción del pib el gasto representa un gasto apenas por encima del
promedio de la ocde (5.4%) y, en términos de gasto por alumno, México
es de los países que menso destina gasto por alumno ($2,819 usd).

Tabla 1
Inversión del pib a la educación en México (periodo 2000-2018)

Año % Pib nacional Gasto bruto por persona % Matricula en el


Asignado a educación en el nivel superior nivel superior
2000 5.27 69, 112 29.18
2001 5.58 68, 656 29.10
2002 5.89 67,764 29.35
2003 6.29 66,354 27.31
2004 6.05 64,934 26.41
2005 6.23 64,269 28.01
2006 6.08 65,416 30.03
2007 6.04 65, 065 31.31
2008 6.17 64, 981 31.55
2009 6.72 65, 937 32.68
2010 6.60 66, 255 33.61
2011 6.52 68, 327 32.65
2012 6.48 67, 370 35.08
2013 6.65 66, 371 37.13
2014 6.86 S/d 38.19
2015 6.73 S/d 39.14

365
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

Año % Pib nacional Gasto bruto por persona % Matricula en el


Asignado a educación en el nivel superior nivel superior
2016 6.48 S/d 39.88
2017 6.03 S/d 40.76
2018 5.77 S/d S/d
*Pib es el gasto total, a valor nominal o a valor constante, que realizan los gobiernos
federal, estatal, municipal y los particulares en educación, tecnología y preservación de la
cultura durante un determinado año fiscal. Como porcentaje del pib, estima cuántos pesos
se destinan al gasto nacional en educación por cada cien del producto interno bruto en un
cierto año. *Gasto bruto por persona es la razón del total de los recursos gubernamentales
asignados a un nivel educativo de referencia, expresado a precios corrientes y constantes,
entre la matrícula que atienden las escuelas públicas de ese nivel. *Porcentaje de la
población matriculada en educación superior, modalidades escolarizada y no escolarizada,
con respecto a la población en edad típica de cursarla.
Fuente: Construcción propia a partir de los datos del inegi reportados del 2000 – 2018.

Puede observarse como en el 2018 se reduce el presupuesto tomando en


cuenta que desde el año 2000 la cifra se fue incrementando hasta casi
llegar al 7% en 2014. Ya para 2018 baja a un 5.77 %, cifra que iguala a
la de hace diez años. Es importante señalar que en la actual Ley General
de Educación aprobada el 30 de septiembre de 2019, se hace mención en
cuanto a financiamiento de la educación a que lo que se asigne a la edu-
cación pública no deberá ser menor del 8% del producto interno bruto
del país. Esto nos hace ver que es evidente que México se encuentra por
debajo del ideal de inversión a la educación. Sin embargo, también es
importante resaltar que, aunque el monto es menor, las problemáticas que
lleva la rendición de cuentas de este, traen consigo una serie de fenómenos
que son dignos de su estudio; uno de ellos, la respuesta a la responsabili-
dad social que le corresponde a la educación.
Sin embargo, ante las cifras poco alentadoras, la responsabilidad que
tienen las Universidades Públicas Estatales sigue siendo la misma. La res-
ponsabilidad social que de ella emana lleva a buscar mecanismos que por
diversos medios demuestren que sus acciones están dirigidas a cumplir
con este compromiso. Estudiar a la Universidad desde el debate sobre la
responsabilidad social conlleva un cambio en el modo habitual de pensar
el vínculo que mantiene con la sociedad, su participación y proyección
social. En consecuencia, la universidad responde socialmente a partir del

366
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

vínculo que construye con la sociedad, a partir de sus principios, valores


generales y funciones sustantiva (González y Méndez, 2017, p. 12).
En otras palabras, al no existir un vínculo claro entre universidad y
sociedad, las oportunidades de lograr impactar en el contexto disminuyen.
La responsabilidad social se constituye como un medio por el cual las
organizaciones ponen atención a la manera en que contribuyen a su entor-
no, podrían hacerlo por medio de los productos que generan, los servicios
que prestan o, en el caso de las universidades, los profesionistas que for-
man (Vázquez y Ortiz, 2019, p. 138). Lo ideal sería que las universidades
buscaran estrategias para acercarse al contexto y recabar información que
le ayude a comprender la realidad y a partir de ello, buscar cómo mejorar-
la. De acuerdo con este argumento, Hernández, Alvarado y Luna (2015,
p. 100) mencionan que la universidad tiene la responsabilidad tanto de
situarse en la sociedad como de conocer sus necesidades e Identificarse
con su problemática, para desde allí proponer su intervención. Si esto no
se logra, puede afirmarse que las universidades están trabajando de manera
aislada y no están cumpliendo con esta encomienda fundamental.
De ahí que la transparencia y rendición de cuentas no podría cons-
truirse sobre una base poco trabajada sobre la relación de las universidades
con el contexto social. Es a partir de la responsabilidad social demostrada
de las universidades, que los esfuerzos serían más claros y podría consti-
tuirse un marco más adecuado para interpretar desde adentro la transpa-
rencia y rendición de cuentas.

SITUACIÓN ACTUAL DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE


CUENTAS EN UNIVERSIDADES ESTATALES PÚBLICAS

La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, obliga


a las Universidades Públicas Estatales, a difundir la información en cuanto
al ejercicio del gasto público que reciben de manera dinámica y veraz y
por medios en los que se pueda llegar a toda la población oportunamente
y bajo una visión de inclusión.
Situaciones como la renuencia, el exceso de trabajo que implica trans-
parentar, la organización del recurso y el diseño de planes alineados a las

367
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

necesidades sociales, son algunas situaciones por las que la actividad de la


transparencia y rendición de cuentas puede verse limitada. Bajo este con-
texto, más allá de ser una obligación para las universidades; el sentido de la
transparencia y rendición de cuentas debiera ser parte de su discurso for-
mal y enlazado a su quehacer diario. No solo por tener un carácter norma-
tivo; sino, porque las universidades tienen una responsabilidad social que
las compromete en diversos sentidos. Uno de ellos, es que la transparencia
no solo debe estar ligado al ejercicio de un recurso; sino, debe ser resultado
del ejercicio de un gasto vinculado a la realidad social. Entonces, más allá
de los formatos oficiales de transparencia, las universidades deben difundir
en un sentido lógico las actividades derivadas de este gasto. Es entonces
que surgen interrogantes dirigidas hacia si las universidades transparentan
o no su información; y, si lo hacen, cómo realizan la difusión, bajo que
medios, que discurso manejan y si en la difusión solo se presentan los
formatos oficiales de transparencia ya normados o en un mejor ideal, se
cuenta con algún sistema propio.
Esta investigación se centra en analizar esta difusión de la información
tomando en cuenta únicamente los espacios públicos y abiertos para el ac-
ceso para contar con elementos que permitan su análisis y poder describir
en la medida de lo posible la realidad a 2020 de las universidades en cuan-
to a cómo están transparentando y rindiendo de cuentas, así como tener
un panorama actual de las prácticas de difusión de este sector.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cómo es la difusión y el estado de la transparencia y rendición de cuentas


como una responsabilidad social de las Universidades Públicas Estatales
de México en 2020?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general: Analizar la difusión y el estado de la transparencia y ren-


dición de cuentas como una responsabilidad social de las Universidades
Públicas Estatales de México en 2020.

368
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

Objetivos específicos

1. Diagnosticar el estado reciente de la transparencia y rendición de


cuentas de las Universidades Públicas Estatales de México.
2. Identificar los elementos de difusión de la transparencia y rendición
de cuentas en Universidades Públicas Estatales de México en 2020 a
partir de sus espacios virtuales.

METODOLOGÍA

La investigación es de corte cualitativo, transversal y exploratorio. Se uti-


lizará el análisis documental de lo que expresan en sus medios oficiales
32 Universidades Públicas Estatales de México (páginas web oficiales) y,
además, basado en investigaciones que abordan la transparencia y redición
de cuentas en México, se realiza una crítica que lleva a su diagnóstico en el
2020. Es importante mencionar que se carece de investigaciones sobre el
objeto de estudio abordado; sin embargo, se tomaron como referencia el
estado del arte encontrado.
Las categorías de análisis que se plantearon sirvieron para la interpre-
tación de la información que se revisó siguiendo la lógica de los objetivos
propuestos. Estas fueron: discurso y sistema propio de transparencia y
rendición de cuentas, medios de difusión y accesibilidad, actividades vin-
culadas a la transparencia y responsabilidad social y cultura de la transpa-
rencia.
La investigación se divide en dos fases. En la primera, se hace la re-
visión del estado del arte a fin de reconocer la situación actual en torno
al objeto de estudio para poder diagnosticarlo. En la fase dos, se realiza la
revisión de los espacios virtuales de las 32 Universidades Públicas Estatales
con la finalidad de identificar elementos que contribuyen a la difusión
de la transparencia y rendición de cuentas que ayude en el análisis del
cumplimiento de la responsabilidad social. En este trabajo se presentan
los resultados de la primera fase y se pretende continuar con la segunda
en otro momento.

369
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

RESULTADO DE LA PRIMERA FASE DE INVESTIGACIÓN.

Diagnóstico de la transparencia y rendición de cuentas


de las Universidades Públicas Estatales de México.

Existen numerosos estudios en torno a las organizaciones, sin embargo, el


hablar de las universidades públicas como organizaciones no es tan común
en el estado del arte. En la Revisión de literatura los estudios sobre ren-
dición de cuentas dentro de las universidades son un tema poco tratado;
tema, que en los últimos años ha abierto nuevas líneas de investigación
para su discusión y que es necesario un esfuerzo teórico para comprender
esta realidad.
Fernández y Monarca (2018, p. 285) mencionan que, desde las teo-
rías de la administración pública, y concretamente desde la nueva gestión
pública, la rendición de cuentas es una herramienta clave que se emplea
para que personas o instituciones cumplan con los objetivos fijados, cen-
trándose en su responsabilidad para conseguirlo o, dicho de otra manera,
en su culpa si fracasan, es decir, si los objetivos no son conseguidos. En-
tonces, la rendición de cuentas en las universidades es una herramienta
que no solo sirve para demostrar lo que se hace con el recurso recibido;
sino que también, ayuda a conseguir los objetivos y metas planteadas bajo
una lógica de trabajo definidas desde su misión y visión de las organizacio-
nes. Se encontró en la revisión documental que la administración pública
federal es la que se encarga de regular a las universidades públicas que la
ley confiere autonomía. Por ello, la autonomía dentro de estas organiza-
ciones sociales se convierte en un eje rector para su funcionamiento.
Al respecto, autores como Mora (2016, p. 231), argumentan que, los
organismos autónomos, con base en su función y atributos, ganan una
serie de elementos exclusivos que los definen. Su autonomía financiera y
funcional les ayuda a crear sus propias políticas internas, que determinan
no sólo su organización y procedimientos, si no los planes y programas de
trabajo que establecen para desarrollar su función esencial. Sin embargo,
la función esencial de las universidades como se mencionó anteriormen-
te, principalmente se basa en la formación de individuos. Situación que
pone en conflicto la particularidad de sus procesos, ya que tangiblemente

370
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

no se obtienen productos; sino que, a través de los sujetos formados la


institución puede mostrar resultados intangibles. Ante tal cuestión, su au-
tonomía y la flexibilidad con la que se toman decisiones en el diseño de
políticas institucionales será un parteaguas en el involucramiento de los
individuos en los procesos obligatorios; uno de ellos, la transparencia y
rendición de cuentas.
Y es que, el análisis nos lleva a dimensionar que la rendición de cuentas
es el elemento fundamental dentro de las universidades para obtener ma-
yor credibilidad en su quehacer diario. Los autores Zapata y Fleet (2012),
en su investigación “Mercado, rendición de cuentas e información pública en
Educación Superior” menciona que a nivel internacional la situación de las
universidades es compleja. Argumentan que:

Una universidad recibe múltiples presiones por rendición de cuentas y el modo me-
diante el cual responde varía según la relación que se sostiene. Información con ca-
racterísticas burocráticas, políticas, estratégicas, académica, financiera y contable, o
propagandística, son algunas de las varias alternativas posibles que puede adquirir la
respuesta de una universidad según la dirección y relación con los actores demandan-
tes (264).

El elemento esencial que se plantea es la necesidad de que una organiza-


ción defina procesos de evaluación que le permita verificar si su función
como ente social se está cumpliendo; es decir, la trasparencia y rendición
de cuentas forman parte de un proceso de evaluación cualitativo y cuanti-
tativo de las universidades.
Ante el imperativo de mejorar la rendición de cuentas y de estrechar
la relación con la ciudadanía, el gobierno abierto se ha colocado entre las
principales aspiraciones de muchos en aras de mejorar las prácticas guber-
namentales y contribuir a la consolidación democrática (Trelles, Altman,
Magar y McDonald, 2019, p. 2). Las universidades deben plantear que su
gobierno, aunque autónomo, tenga apertura para poder comunicarse de
una manera positiva con los ciudadanos.
La literatura encontrada sugiere que es necesario involucrar a todos
los sujetos que integran las organizaciones a fin de que participen en la
construcción de la información a transparentar. Autores como Mata y Pes-

371
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

ca (2011, p. 56) señalan que la universidad autónoma necesita de un sis-


tema de control que armonice la libertad de crear, enseñar y aprender con
la obligación de rendir cuentas de los objetivos alcanzados o frustrados.
Bajo este panorama, entonces se debe optar con el diseño de mecanismos
que ayuden a los individuos a involucrarse y ayuden a consolidar desde
sus constructos, un modelo de gestión que finque los cimientos para una
cultura de la transparencia y rendición de cuentas.
Ahora bien, al realizar el análisis se encontró que la transparencia y
rendiciones de cuentas en Universidades Públicas Estatales de México,
está ligada a una historia cultural del país. Se encontró que, ante la im-
plementación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información en
México, todas las organizaciones que reciben financiamiento por parte
del Estado deberían entrar en nuevas formas de operación que no solo
implica el rendir cuentas sino también, en encontrar nuevas formas de
trabajo para la mejora organizacional. La literatura sugiere que las fuerzas
internas que se deben gestar desde la gerencia serán pieza clave para el
cambio. Estos conflictos para la aplicación de la norma, puede llevar a que
la organización no entre en una dinámica de trasparencia. Incluso, men-
ciona Mora (2016, p. 235) que uno de los principales obstáculos que el
Instituto Federal para el Acceso a la Información Pública (IFAI) enfrentó,
como organismo encargado de garantizar el derecho de acceso a la infor-
mación, fueron los constantes enfrentamientos con distintas instancias al
interior de la administración pública, que, por conflicto y/o salvaguarda
de intereses particulares, entraron en una dinámica de embates y enfrenta-
mientos con instancias que asumieron la defensa de la no publicación de
la información. Esta situación pone en manifiesto una realidad mexicana
en cuanto a otros temas como el seguimiento de las normas, la burocracia,
la corrupción, entre otros.
Y es que, la situación de la transparencia en México es alarmante. Es-
tudios como el de Valencia (2016, p. 21), muestra las diferencias entre paí-
ses de Latinoamérica en cuanto a su índice de transparencia. Como puede
observarse en la tabla 2, México se encuentra en un índice de transpa-
rencia en el 0.21 de acuerdo con los indicadores de medición. En donde,
entre más se acerque al cero significa que hay menos transparencia; por el
contrario, si se acerca al 1, querrá decir que se trasparenta de manera posi-

372
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

tiva. De los países en comparación México ocupa el tercer lugar en cuanto


menos transparencia, en donde Venezuela ocupa el primer lugar y le sigue
Argentina. Puede verse como Chile es el país que mejor resultados tiene
en términos de transparencia con relación al presupuesto recibido. Sin
embargo, un factor importante es que la asignación presupuestal como
punto de comparación, es mucho mayor la que se le asigna a México que a
Chile (quien ocupa el primer lugar en transparencia); puede inferirse que,
entre mayor sea el presupuesto, mayor será la capacidad necesaria para
transparentar y rendir cuentas. Sobra decir que vigilar el ejercicio del po-
der da lugar a la importancia de la rendición de cuentas, entendida como
un medio que permite su inspección, supervisión, vigilancia y evaluación
(Uvalle, 2016, p. 3). En este sentido, los procesos regulatorios de dicha
actividad dependerán totalmente del Estado.

Tabla 2
Índice de transparencia en países de América Latina

País Asignación presupuestal (en Índice de transparencia


millones de dólares) presupuesta
Brasil 35 105.7 S/D
México 8 878.1 0.21
Argentina 5016.5 0.17
Colombia 2468.8 0.25
Venezuela 2276 0.12
República Dominicana 195707 S/D
Chile 1633.2 0.50
Uruguay 1113.4 S/D
Costa Rica 498.1 S/D
Fuente: Valencia (2016, p. 21). Rendición de cuentas y los mecanismos de transparencia
legislativa en América Latina.

Ahora bien, es importante destacar que la transparencia y rendición de


cuentas está íntimamente ligada a la credibilidad de la gobernanza dentro
de las organizaciones. En cierta medida, el argumento central es que una
gestión pública sin control ni rendición de cuentas reproduce una brecha
entre Estado y ciudadanía y deforma el sentido de lo público que pasa de

373
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

ser transparente y visible, a oscuro y oculto (Duque, 2013, p. 228). Por


ende, si no se transparenta, se corre el riesgo de tener una percepción de
que el trabajo que se realiza dentro de estas organizaciones educativas no
se hace de la manera correcta. Por ello, la utilidad pública que la trans-
parencia y la rendición de cuentas guardan para el régimen democrático
radica en la posibilidad de restituir la confianza (Mora, S. 2016. p. 227);
confianza, que las universidades públicas requieren para continuar cum-
pliendo con su labor social y responder a las exigencias que el ciudadano
demanda a partir de la dinámica de correspondencia social.
En las Universidades Públicas Estatales de México, existen jerarquías
y relaciones de poder que pueden llegar a impactar en las estrategias que se
implementen para la difusión de la transparencia y rendiciones de cuentas.
Bernasconi (2014, p. 5); afirma que la legitimidad de un gobierno nacio-
nal no se basa solamente en su aptitud para entregar los bienes públicos de
los que un gobierno nacional es responsable…sino también en ¿Cuáles son
las fuentes de legitimidad que justifican el poder ejercido por juntas directivas,
rectores y sus equipos ejecutivos, decanos y otros jefes de unidades académicas?,
es decir, desde la gerencia cuales son los elementos que empujan su queha-
cer enfocado hacia la transparencia y rendición de cuentas.
En el análisis realizado a la literatura se encontró como una categoría
de análisis, el aspecto cultural de las organizaciones. En este sentido, “Los
cambios culturales, son aquellos que se dan en los valores, las actitudes,
las expectativas, las habilidades, los comportamientos; relacionándolo con
Schein, aquellos cambios en los supuestos subyacentes, expresados a tra-
vés de los valores adaptativos y artefactos como infraestructura, ambiente
físico, entre otros (Valle, Proaño y Cruz. 2017, p. 316). Partiendo de esta
postura, la cultura organizacional, dependerá de los procesos cognitivos de
los sujetos y los aprendizajes esperados por la organización los cuales son
los que guían la práctica diaria. Es entonces que hablar de la transparencia
y rendición de cuentas, nos lleva a ligar las relaciones entre individuos que
marcan los modos de aprender y las evidencias y como se relacionan diver-
sas visiones que ayudarían a construir esta cultura de la transparencia. En
este marco, surgen cuestionamientos que pueden ser abordados en futuras
investigaciones, como ¿Cómo se construye una cultura de la transparencia
en las universidades públicas estatales? Este análisis pudiera basarse en el

374
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

tema central de cultura organizacional, que desde la visión de Proaño y


Cruz (2017, p. 139), si se considera que un proceso de cambio altera los
valores y normas que se dan por sentados y obliga a las personas a cambiar
lo que hacen y cómo lo hacen, sin duda la cultura de la organización pro-
vocará resistencia al cambio.
Finalmente, se encontró que el Instituto Nacional de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de datos personales, en el 2017 fir-
ma un convenio con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Occidente (iteso), a finde promover un nuevo concepto dentro del marco
de la transparencia y rendición de cuentas: “sociedad abierta”. Este proyec-
to es una iniciativa impulsada por el inai con el objetivo de promover el
conocimiento de los conceptos de apertura gubernamental y transparencia
proactiva entre las y los universitarios para potenciar su involucramiento
en los asuntos públicos y la utilización de información para la mejora de
su calidad de vida. Este proyecto resulta sumamente interesante prime-
ramente porque este ente gubernamental, voltea a ver a las universidades
como un elemento básico para el acercamiento de la sociedad al gobierno
abierto. Es importante mencionar que como académico de cualquier ins-
titución de educación superior, existe la posibilidad de sumarse median-
te distintas actividades como foros, eventos, cursos, seminarios, talleres y
diplomados, etc. Esta es una oportunidad para que las universidades se
acerquen y unan fuerzas con estas instituciones para poder concretizar
acciones que permitan visibilizar la responsabilidad social de estas univer-
sidades.

CONCLUSIONES

La transparencia y rendición de cuentas en las universidades públicas tiene


un impacto directo con su credibilidad y responsabilidad social. El análisis
nos lleva a ver que la transparencia exige de dos partes: el que transparenta
y el que exige la transparencia. Esta dualidad debe darse a fin de que se
logre el objetivo.
La presente investigación tuvo como finalidad analizar la difusión y
el estado de la transparencia y rendición de cuentas como una responsa-

375
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

bilidad social de las Universidades Públicas Estatales de México en 2020.


En esta primera fase, se logró la revisión del estado del arte para hacer un
análisis y reflexión sobre el objeto de estudio para poder entender como
está funcionando y que elementos aluden a una buena transparencia y ren-
dición de cuentas en las Universidades Públicas Estatales. Se resaltó tam-
bién, la importancia de la Responsabilidad Social con relación al sentido
de la aplicación de los recursos recibidos. En la segunda fase, se pretende
hacer la revisión de los espacios virtuales de las 32 Universidades Públicas
Estatales con la finalidad de identificar elementos que contribuyen a la
difusión de la transparencia y rendición de cuentas que ayude en el análisis
del cumplimiento de la responsabilidad social.
Se estima que la siguiente fase de investigación se concluya en el mes
de diciembre de 2020 y se deja la misma como un estudio exploratorio
para que nuevas investigaciones aborden los resultados de esta debido a
que es un fenómeno poco estudiado en las universidades públicas del país.

LITERATURA CITADA

Ayón, S., Merino, M. y Morales, L. (2004). Hacia una política de rendición de


cuentas en México. Auditoría Superior de la Federación. Editorial cide.
Bernasconi, A. (2014). Autonomía universitaria en el siglo xxi: nuevas formas
de legitimidad ante las transformaciones del estado y la sociedad. Revista
Educación. Vol.7:2. Recuperado de: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?s-
cript=sci_abstract&pid=S1688-74682014000200003&lng=es&nrm=iso
Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C. (2016). Gasto público
para una educación de calidad. Recuperado de: https://ciep.mx [21/052020].
Diario Oficial de la Federación (2019). Ley General de Educación. Cámara de
Diputados del Honorable Congreso de la Unión. Recuperado de: http://
www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGE_300919.pdf [20/05/2020].
Duque, J. (2013). Accountability y gestión pública el papel del control y la ren-
dición de cuentas en la gestión de lo público. Revista Ciencias Estratégicas,
vol. 22, núm.30: 222-242. Recuperado de: https://revistas.upb.edu.co/in-
dex. [19/05/202]0.
Fernández, N. y Monarca, H. (2018). Los sentidos de la rendición de cuentas en
el discurso educativo. Revista Perfiles Latinoamericanos. Núm. 51:379-401.
Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/perlat/v26n51/0188-7653-
perlat-26-51-379.pdf

376
Difusión de la transparencia y rendición de cuentas como responsabilidad social
en universidades públicas estatales de México en el 2020

González, L. y Méndez, E. (2017). La responsabilidad social universitaria. El


cumplimiento de los fines de la universidad Espacios Públicos. Vol. 20 (50).
Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttex-
t&pid=
Gutiérrez, J. (2017). Responsabilidad social universitaria: una nueva mirada a la
relación de la universidad con la sociedad desde la perspectiva de las partes
interesadas. Un estudio de caso. Tesis doctoral. Recuperado de: https://uva-
doc.uva.es/bitstream/handle.
Hermosa, P., Alcaraz, F. y Urquía, E. (2017). Transparencia pública y rendición
de cuentas como base para la construcción de una sociedad democrática
en América Latina. Revista Internacional Transparencia e Integridad. N. 4.
Recuperado de: https://revistainternacionaltransparencia.org/wp-content/
uploads/2017/08/9.Paola-Hermosa-y-otros.pdf [17/05/2020].
Hernández, R., Alvarado, J. y Luna, J. (2015). Responsabilidad social en la rela-
ción universidad-empresa-Estado. Revista Educación y Educadores. Vol. 18
(1):95-110. Universidad de La Sabana. Cundinamarca, Colombia. Recupe-
rado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83439194006.
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
datos personales (2020). Recuperado el día 20/05/2020 de: http://inicio.ifai.
org.mx/SitePages/Difusion.aspx
Martínez M. (2014). Acceso a la información, transparencia y rendición de cuen-
tas en México. 37 años de evolución. Revista El Cotidiano. Núm. 187: 203-
215. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/325/32531885013.pdf
Mariñez, F. (2019). Ante la corrupción: transparencia, rendición de cuentas e
instituciones participativas democráticas. Revista Estado, Gobierno y Ges-
tión Pública. Núm. 33: 81–106. Recuperado de: https://www.researchgate.
net/publication/339150029_ANTE_LA_CORRUPCION_TRANSPA-
RENCIA_RENDICION_DE_CUENTAS_E_INSTITUCIONES_PAR-
TICIPATIVAS_DEMOCRATICAS/link/5e41c2b9299bf1cdb91f5d70/
download
Mata, Y. y Pesca, C (2011). La gestión del conocimiento en las universidades
como baluarte organizacional. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales.
Vol. XII: 23: 56-73. Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/in-
tersedes/article/view/977
Mora, S. (2016). La evolución de la política de transparencia y rendición de cuen-
tas en México. Revista Argumentos. Vol. 29: (82): 225-241. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/595/59551331010.pdf
oecd (2019), Higher Education in Mexico: Labour Market Relevance and Out-
comes, Higher Education, oecd Publishing, Paris. Recuperado de: https://
www.oecd.org/acerca/ [20/05/2020].

377
Nadia Grisell De Jesús Espinoza

Rodríguez, R. (2019). Autonomía universitaria y rendición de cuentas. Revis-


ta mexicana de Investigación Educativa. Vol. 24:82. Recuperado de: http://
www.scielo.org.mx/pdf/rmie/v24n82/1405-6666-rmie-24-82-879.pdf
Trelles, A., Altman, M., Magar, E. y McDonald, M. (2016). Datos abiertos,
transparencia y redistritación en México. Revista Política y gobierno. Vol.
23: 2. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_art-
text&pid=S1665-20372016000200331
Uvalle, R. (2106). Fundamentos políticos de la rendición de cuentas en Méxi-
co. Revista Estudios políticos (Méx.) No.38 México may./ago. Recupera-
do de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/56032.
[18/05/2020].
Ugalde, C. (2010). La Rendición de Cuentas en los Gobiernos Estatales y Mu-
nicipales. México. Serie Cultura de la Rendición de Cuentas 4. Auditoría
Superior de la Federación. México.
Valencia, L. (2016). Rendición de cuentas y los mecanismos de transparencia
legislativa en América Latina. Revista Iberoamericana de las Ciencias So-
ciales y Humanísticas. Vol. 5:10. Recuperado de: https://www.redalyc.org/
pdf/5039/503954317003.pdf
Vázquez, J. y Ortiz, V. (2019). Innovación educativa como elemento de la do-
ble responsabilidad social de las universidades. IE Revista de Investigación
Educativa de la rediech. Vol. 9: 17 (133-144). Recuperado de: http://www.
scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-
Wigmore, A. (2016). La gestión de la responsabilidad social universitaria (rsu).
Tesis doctoral. Recuperado de: https://helvia.uco.es/bitstream/hand-
le/10396/13365/20160. [15/05/2020].
Zapata, G. y Fleet, N. (2012). Mercado, rendición de cuentas e información
pública en educación superior. Estudios Pedagógicos, vol. XXXVIII: 2 (259-
276). Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstrac-
t&pid=S0718-07052012000200016&lng=es&nrm=iso

378
Análisis de los programas de apoyo
gubernamental vigentes en el estado
de Jalisco, a los proyectos de
micro-emprendimiento desarrollados
por los adultos mayores

Miguel Castro Sánchez


Luz María Galán Briseño
Víctor Hugo Navarrete Servín

RESUMEN. La transformación demográfica que están sufriendo las comunidades,


están orillando a los adultos mayores a la ampliación de su vida productiva, aún
y cuando éstos no cuentan con la capacidad física suficiente; es por ello que
se vuelve más común observarlos laborando en los supermercados o en la vía
pública, realizando actividades de alto riesgo y en las que no se valora la gran
experiencia que han acumulado a lo largo de su vida.
De forma posterior a la fundamentación teórica del tema, se procedió al
análisis de las tareas que están realizando las autoridades de gobierno en el Esta-
do de Jalisco en términos de apoyo a los pequeños emprendimientos, en parti-
cular los dirigidos a los adultos mayores.
A modo de conclusión, se distinguen las principales características de los
programas gubernamentales de apoyo al adulto mayor, donde prevalece la aten-
ción de necesidades básicas y no se otorga suficiente importancia al fortale-
cimiento de su perfil emprendedor y su capacidad para convertirse en parte
integrante de la economía.
Palabras clave: pequeño emprendimiento, adultos mayores, programas de go-
bierno.

379
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño y Víctor Hugo Navarrete Servín

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El futuro inmediato visualizado desde el punto de vista demográfico, pre-


senta un gran desafío asociado a la consideración de los adultos mayores,
pues su presencia es cada vez más frecuente en diferentes estratos de la
sociedad y la economía. Es urgente revalorar su presencia en la comuni-
dad, para implementar estrategias que permitan cubrir sus necesidades y
en particular, aquellas que están asociadas al desarrollo de trabajos dignos.
Aunque es cierto que el adulto mayor debería jugar un rol ligado al
esparcimiento y actividades poco desgastantes, la realidad es que tienen la
necesidad de someterse a trabajos poco aptos para sus capacidades y donde
el esfuerzo físico pone en riesgo su salud.
Distintas organizaciones públicas y privadas hacen esfuerzos por aten-
der las necesidades de los adultos mayores, pero se ha observado que son
insuficientes, pues aún se les observa en situación de calle o realizando
actividades rutinarias que poco aportan a su estabilidad emocional.

JUSTIFICACIÓN

El principal fundamento del presente trabajo, además de la problemática


planteada, está asociada a la forma como se visualiza y apoya al adulto
mayor que económicamente quiere seguir siendo útil y que se esfuerza por
hacer aportaciones en temas de generación de empleo y emprendimiento.
Los resultados de la investigación permitirán identificar líneas de ac-
ción de lo que se debe hacer para fomentar la participación activa de los
adultos mayores en la solución de las problemáticas de la comunidad; ellos
deben ser parte de la solución y no factores que integran el problema.
Adicionalmente se busca revalorar la imagen del adulto mayor y ser
más tomados en cuenta por los programas de gobierno en sus distintos
niveles, así como por sus familiares y demás personas cercanas a ellos.
Es tiempo de que se valore de la misma forma al joven menor de 17
años que emprende y al adulto mayor que también tiene interés por cam-
biar su entorno mediante la generación de propuestas de negocio propias.

380
Análisis de los programas de apoyo gubernamental vigentes en el estado de Jalisco,
a los proyectos de micro-emprendimiento desarrollados por los adultos mayores

OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN

Analizar los programas de apoyo gubernamental vigentes en el Estado de


Jalisco, a los proyectos de microemprendimiento desarrollados por los
adultos mayores, para identificar sus fortalezas y áreas de mejora.

SUPUESTO DE INVESTIGACIÓN

Los programas de gobierno que apoyan a los adultos mayores y que están
vigentes en el Estado de Jalisco y sus municipios, están enfocados en la co-
bertura de necesidades básicas y no contemplan estrategias que fortalezcan
sus propuestas de emprendimiento o generación de empleo.

METODOLOGÍA

La presente investigación fue de tipo documental, pues los principales


hallazgos están asociados a fuentes de información electrónica que inclu-
yen aportaciones de distintos autores al tema de emprendimiento; adicio-
nalmente se incluyó información derivada de las consultas en las páginas
del Gobierno del Estado de Jalisco, Guadalajara, las catalogadas como
ciudades medias en el estado y las dependencias que integran el Sistema
dif estatal y municipales.
La investigación descriptiva también estuvo presente en el trabajo,
pues permitió caracterizar los programas de apoyo a los adultos mayores
que se encuentran vigentes en las dependencias de gobierno mencionadas.
En la fundamentación teórica se consideran aportaciones de distin-
tos autores al tema de emprendimiento y de forma adicional se destacan
hallazgos relacionados con la situación que enfrenta el adulto mayor en
sus esfuerzos por encontrar fuentes de empleo como independiente o em-
prendiendo ideas propias.

381
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño y Víctor Hugo Navarrete Servín

FUNDAMENTO TEÓRICO

En México y como parte del Artículo 3º de la Ley de los Derechos de


las Personas Adultas Mayores, se distingue al adulto mayor como aquella
persona que cuenta con sesenta años o más. En dicho fundamento se con-
templan los derechos a los cuales se hace acreedor el adulto mayor, entre
los que se destaca el derecho al trabajo y el ejercicio de capacidades econó-
micas. En el artículo 8º y 9º, también se distingue el derecho natural a la
inclusión social y las responsabilidades que en ese rol tienen sus familiares.
Para resaltar aún más la importancia del tema, vale la pena mencionar
que según la Organización de las Naciones Unidas (onu, 2020), para el
año 2050 una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años.
Complementando el dato, en la encuesta intercensal del año 2015 realiza-
da por el inegi el 8% de la población aprox., estaba considera como adul-
to mayor. Atendiendo al comportamiento demográfico de la población, la
importancia que tiene y tendrá el adulto mayor, es de tomarse en cuenta,
por lo que es necesario impulsar modificaciones a las estructuras sociales
y económicas actuales.
La libertad de emprender se asocia a cualquier persona que tenga la
disposición para hacerlo, Silva (2008) distingue al emprendedor como
aquel que se aventura en la estructuración de un proyecto, así como la bús-
queda de los recursos necesarios; el emprendedor cumple el rol de agente
de cambio. Como puede observarse en la mención de Silva, no se observan
elementos que cuestionen la edad del emprendedor, al contrario, la edad
puede ser una ventaja, pues permite la acumulación de amplios conoci-
mientos y recursos económicos.
Allen & Meyer (2012) dan respuesta a la pregunta ¿Qué se necesita para
ser emprendedor? en ese sentido son tres respuestas concretas: no jugar el rol
de subordinado, disfrutar lo que haces y ser reconocido por la comunidad.
Allen & Meyer abren una gran posibilidad para el adulto mayor, pues cum-
plen dicho perfil, sobre todo el alusivo a disfrutar lo que hacen.
En contraparte a lo manifestado por los autores y organizaciones an-
teriores, también es cierto que los adultos mayores han visto disminuida
su capacidad física, lo que exigirá del apoyo de personas jóvenes para jugar
el rol de emprendedores y nuevamente surge otra interrogante ¿La fuerza

382
Análisis de los programas de apoyo gubernamental vigentes en el estado de Jalisco,
a los proyectos de micro-emprendimiento desarrollados por los adultos mayores

supera a la experiencia?, con la respuesta se agrega un punto más a la pro-


puesta planteada.

I. Situación que actualmente vive el adulto mayor: empleo,


emprendimiento, problemáticas y esperanza de vida

Montoya et al. (2009) plantean que el retiro laboral en adultos mayores es


un concepto que tiende a modificarse de forma continua, esto no ocurre a
los sesenta años, pues suele prolongarse por distintos periodos dependien-
do de las necesidades que se tengan. El adulto mayor aún se considera el
sustento de familias enteras donde se cuenta con la presencia de adultos
jóvenes, pero quienes no asumen su responsabilidad.
Tal y como se mencionó en la parte introductoria, el emprendimiento
en adultos mayores tiende a ser estereotipado, sobre todo por el tema de
la edad; generalmente se aprecia más el emprendimiento de un joven que
de un adulto mayor y precisamente ahí estriba la importancia del presente
trabajo.
Los problemas que continuamente afectan a un número importante
de adultos mayores, tienen relación directa con situaciones de pobreza. La
consideración de que son personas poco productivas agrava la situación,
pues los vuelve vulnerables ante decisiones que toman los integrantes de
la sociedad, donde se valora la novedad y la juventud. Gran parte de la
responsabilidad está en manos de los familiares de los adultos mayores,
quienes deben esforzarse por valorarlo y resaltar sus experiencias.
Los distintos avances en cuestiones médicas, están permitiendo que la
cantidad de años que acumula el adulto mayor sea cada vez mayor, pero tal
situación tiene una parte positiva y otra no, pues lo somete a dificultades
que con menor cantidad de años serían más llevaderas. Lo ideal es que a la
cantidad se agregara la “calidad” de vida, haciendo más fuerte el deseo por
vivir, aprender y experimentar un mayor periodo de tiempo.
Sin duda la experiencia es el mayor aporte que hacen los adultos ma-
yores a la sociedad y ésta tendría que esforzarse por revalorarla. Los aspec-
tos culturales forman parte de la esencia de los adultos mayores, pues son
su principal valor. Es tiempo de que se promueva la experiencia activa y
se combata la soledad e inactividad que aqueja al adulto mayor; su revalo-

383
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño y Víctor Hugo Navarrete Servín

ración permitirá elevar su autoestima y esto se puede lograr con la imple-


mentación de programas de apoyo específicos.
La realidad es que cada vez existe un mayor número de adultos ma-
yores y es necesario incrementar y diversificar las formas de ocupación,
incluso para aquellos que son afectados por algún tipo de discapacidad.
Otro factor a tomarse en cuenta es que entre menor desarrollo tiene una
economía, mayor exigencia hay para los adultos mayores, pues como se
mencionó anteriormente, los obliga a seguir siendo útiles y productivos,
pero en condiciones que no tienden a ser del todo favorables, pues tien-
den a emplearse como artesanos, haciendo limpieza de vehículos, como
vendedores ambulantes y sólo por mencionar algunas de sus ocupaciones.

ii. Programas de Gobierno que apoyan a los adultos mayores

Frecuentemente y es el supuesto del cual parte el presente trabajo, cuando


hablamos de programas de apoyo para los adultos mayores, muchas ve-
ces estos se centran en recursos para cubrir necesidades de alimentación,
cuidado de la salud o en el mejor de los casos, actividades asociadas con
el esparcimiento; difícilmente se contemplan apoyos para fortalecer con-
ductas emprendedoras.
Con el propósito de identificar programas de apoyo al adulto mayor
en la realización de pequeños emprendimientos, a continuación se mos-
trará información que incluye información electrónica consultada en las
páginas electrónicas oficiales de las siguientes dependencias:
• Gobierno del Estado Jalisco y dif estatal.
• H. Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco y oficinas del dif municipal.
• H. Ayuntamientos de las ciudades medias del Estado de Jalisco y ofi-
cinas del dif correspondientes.

La inclusión de las dependencias anteriores, busca lograr la representativi-


dad de las principales estructuras de gobierno del estado, donde se puede
pensar que existe una estructura mejor definida en lo que a programas de
apoyo al adulto mayor se refiere, precisamente ese es el supuesto que se
busca probar.

384
Análisis de los programas de apoyo gubernamental vigentes en el estado de Jalisco,
a los proyectos de micro-emprendimiento desarrollados por los adultos mayores

Con el objeto de precisar la definición de “ciudades medias”, se con-


sultó la una de las publicaciones del Instituto de Información Estadística y
Geográfica de Jalisco (iieg, 2019), en el cual se refiere lo siguiente:

Las ciudades medias “son consideradas como polos emergentes de desarrollo; dado
que se estructuran como enlace entre varias microrregiones vecinas y además cuentan
con más de 50 mil habitantes, exceptuando las localidades que conforman las grandes
zonas metropolitanas del país.” (p. 4)

De esta forma y considerando la conceptualización anterior, se incorpo-


rarán los programas de apoyo al adulto mayor de las siguientes ciudades:
Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán, Tepatitlán
de Morelos y Arandas; así como las dependencias dif de cada uno de los
municipios.
Como se mencionó anteriormente, la información que se presentará a
continuación fue consultada de forma electrónica, atendiendo a protoco-
los de seguridad y distanciamiento.

Gobierno del Estado de Jalisco y dif estatal

Los programas de apoyo al adulto mayor que actualmente administra el


Gobierno del Estado de Jalisco y están catalogados en el apartado “Pro-
gramas de apoyo por edad”, se muestran a continuación (Jalisco, 2020):

Adultos Mayores Instructores Voluntarios, el programa fomenta la participa-


ción del adulto mayor mediante el aprovechamiento de sus experiencias.
Se busca revalorar al adulto mayor mediante el reconocimiento de sus habi-
lidades y conocimientos.

Atención a los adultos mayores, el programa complementa el ingreso de


personas mayores de 65 años para cubrir los gastos relacionados con defi-
ciencias médicas o brindar capacitación para su integración social.

Atención integral de las personas adultas mayores, el programa atiende ne-


cesidades básicas de alimentación, socioculturales, recreativas y formativas

385
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño y Víctor Hugo Navarrete Servín

de los adultos mayores. Se busca promover el envejecimiento activo, dig-


nificando la vejez y fomentando la integración familiar.

Bienevales para adultos mayores y personas con discapacidad, el apoyo es en


especie y apoya la movilidad del adulto mayor.

Cultura de envejecimiento y respeto a los adultos mayores, el programa apoya


su desarrollo integral, en conjunto con dependencias públicas y privadas
relacionadas.

Como un esfuerzo adicional, también el Sistema dif Jalisco impulsa dis-


tintos programas de apoyo al adulto mayor, entre los que se encuentran los
siguientes (dif Jalisco, 2020):

Casas de descanso para personas adultas mayores, otorga alojamiento a las


personas adultas mayores que no cuentan con apoyo familiar, además de
alimentación, atención en salud, así como actividades recreativas, cultu-
rales y ocupaciones.

Centros DÍA, ofrecen alternativas para la ocupación creativa y productiva del


tiempo libre. Actividades recreativas, culturales, deportivas, ocupacionales
y talleres formativos y de desarrollo. Alfabetización y capacitación geron-
tológica. Servicios: médico y paramédico, comedor y transporte.

Comedores asistenciales para adultos mayores y grupos prioritarios. Son es-


pacios de alimentación y convivencia con el fin de contribuir a mejorar
las condiciones de vida de los adultos mayores y grupos prioritarios, por
medio de una alimentación adecuada para su bienestar.

Envejecimiento activo en participación de grupos. El programa fortalece las


bases del envejecimiento activo y saludable, se incluyen actividades varia-
das que incluyen: cursos y talleres formativos, que les permitan compar-
tir valores, intereses, costumbres y experiencias, mejorando su proceso de
participación e integración social.

386
Análisis de los programas de apoyo gubernamental vigentes en el estado de Jalisco,
a los proyectos de micro-emprendimiento desarrollados por los adultos mayores

Este programa se une al esfuerzo que realizan los Centros DÍA, pues
provee algo más que la atención a las necesidades básicas, se fortalecen
procesos de formación y acumulación de experiencias. Uno de sus propó-
sitos es la integración social.

H. Ayuntamiento de Guadalajara Jalisco y dif municipal

Una vez analizados los programas de apoyo al adulto mayor en el Gobier-


no del Estado de Jalisco, es momento de resaltar los programas de apoyo
que se tienen en el H. Ayuntamiento de Guadalajara, como representante
de la principal Zona Metropolitana del Estado de Jalisco. Los programas
de apoyo al adulto mayor son administrados por el dif Guadalajara y se
muestran a continuación (dif Guadalajara, 2020):

Desarrollo y Atención Integral del Adulto Mayor (DAIM), el programa ofre-


ce apoyo en los siguientes rubros: servicios de comedor, asesoría legal,
testamentos holográficos y trabajo social, apoyo en la obtención ganchos
de estacionamientos preferenciales. Adicionalmente incluye clases para el
manejo de tecnologías para adultos y desarrollo integral.

Casas Día, ofrecen servicios de comedor, así como talleres, actividades físi-
cas y recreativas, pláticas informativas y paseos. Dentro de las actividades
que se llevan a cabo, existen certámenes de belleza y diversos recursos
mediante los cuales se promueve la cultura de inclusión y potencialización
del adulto mayor.

Centro Tapatío del Adulto Mayor, cuenta con comedor, servicios de cre-
dencialización, atención médica, asesoría jurídica y atención psicológica,
así como actividades de activación física y estancia temporal a los Adultos
Mayores que sufren de violencia o abandono mientras su situación mejora
o se regulariza.

Escuela para hijos y nietos del Adulto Mayor, tiene como objetivo concien-
tizar a los familiares de los adultos mayores sobre sus capacidades y situa-

387
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño y Víctor Hugo Navarrete Servín

ción de vida, mientras fomentan el respeto y reconocen el valor del adulto


mayor dentro su círculo social y familiar.

H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta y dif municipal

La página oficial del gobierno municipal (Puerto Vallarta, 2020), distin-


gue dentro de sus dependencias la Dirección de Desarrollo Económico,
en la cual incluye la Dirección de Desarrollo Social, que administra los
siguientes programas con impacto directo a los Adultos Mayores:

Pensión para Adultos Mayores el cual se caracteriza por apoyar económica-


mente con $580 pesos mensuales a los beneficiados; también son partíci-
pes en programas de jornadas de salud y acceso a servicios de instituciones
como el inapam, además de otros que ofrecen actividades productivas y
ocupacionales. Como parte de la información del programa se resalta que
es de cobertura federal.

Por su parte en la página oficial del dif municipal y dentro del apartado de
“Servicios” se incluye la opción de Programas de Trabajo Social Operativo,
en los cuales fue posible identificar los relativos al apoyo concreto al adulto
mayor (dif Puerto Vallarta, 2020):

Instituto Nacional Atención Personas Adultas Mayores (inapam), en el cual


las personas mayores reciben un carnet para obtener múltiples beneficios,
entre los que se incluye descuentos en trasporte urbano y foráneo (50%),
así como apoyos médicos y descuentos en comercios afiliados.

Programa de Ayuda Alimentaria Directa (PAAD), complementa la alimen-


tación mediante entregas mensuales de despensas a personas con escasos
recursos y que tengan 60 años o más. Adicionalmente se apoya a menores
de 5 años con riesgo o presencia de desnutrición, mujeres embarazadas o
en lactancia y personas con discapacidad.

388
Análisis de los programas de apoyo gubernamental vigentes en el estado de Jalisco,
a los proyectos de micro-emprendimiento desarrollados por los adultos mayores

H. Ayuntamiento de Ciudad Guzmán y dif municipal

Como parte de la página oficial del municipio se incluye el apartado de


“programas sociales” y al interior se distinguen los siguientes apartados:
programas federales, estatales y municipales; de manera concreta fue posi-
ble identificar los siguientes apoyos que tienen un impacto directo en los
adultos mayores (Ciudad Guzmán, 2020):

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, se otorga apoyo


económico de $1,275 pesos bimestrales.

Mi Pasaje para adultos mayores y personas con discapacidad, se entregan 2


boletos diarios de transporte público a personas mayores de 65 años con
un ingreso inferior a la línea de bienestar.

De manera similar a lo ocurrido en otros municipios, las oficinas del dif


municipal, complementan los programas de apoyo al adulto mayor. En
la página oficial de la dependencia y de forma particular en el apartado
“programas y servicios”, fue posible identificar el siguiente programa (dif
Ciudad Guzmán, 2020):

Edad Dorada, en dicho programa se busca generar condiciones ideales


en términos de convivencia e integración familiar, social y laboral de los
adultos mayores. También busca promover una cultura de respeto y recono-
cimiento; finalmente busca elevar su calidad de vida.

H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno y dif municipal

En la página oficial del municipio (Lagos de Moreno, 2020), se integra


un apartado del dif y al ingresar fue posible identificar los programas so-
ciales que administra la dependencia, de forma particular se identificaron
los siguientes que impactan a los adultos mayores (dif Lagos de Moreno,
2020):

389
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño y Víctor Hugo Navarrete Servín

Comedor asistencial para adultos mayores y grupos prioritarios, el programa


contribuye a la mejora de condiciones de vida mediante una alimentación
adecuada.

Comedor comunitario para adultos mayores y grupos prioritarios Casa DÍA,


el programa busca mejorar las condiciones nutricionales de la población
mayor de 65 años, así como a la población infantil de 0 a 11 años, mujeres
en gestación y lactantes y personas con discapacidad.

H. Ayuntamiento de Ocotlán y dif municipal

De igual forma a lo mostrado en el municipio de Guadalajara, en Ocotlán


también el dif es el encargado de administrar los programas de apoyo a los
adultos mayores, de manera específica se tiene los siguientes (dif Ocotlán,
2020):

Centros de Convivencia y Alimentación para Adultos Mayores y Grupos Prio-


ritarios, ofrecen apoyo alimentario a adultos mayores en desamparo.

Casa Día, ofrece servicios de comedor, así como talleres, actividades físicas y
recreativas, pláticas informativas y paseos. Dentro de las actividades que se
llevan a cabo, existen certámenes de belleza y diversos cursos mediante los
cuales se promueve la cultura de inclusión y potencialización del adulto mayor.

H. Ayuntamiento de Tepatitlán de Morelos y dif municipal

El dif de este municipio se encarga del desarrollo de programas que im-


pactan a los adultos mayores, de manera concreta se pudieron identificar
los siguientes (dif Tepatitlán de Morelos, 2020):

Comedor asistencial, servicio prestado a los adultos mayores que se en-


cuentran en “situaciones de desamparo, abandono, sin familia, en riesgo
de integridad física o mental, con deplorable estado de salud y extrema
pobreza”.

390
Análisis de los programas de apoyo gubernamental vigentes en el estado de Jalisco,
a los proyectos de micro-emprendimiento desarrollados por los adultos mayores

Programa de ayuda alimentaria directa (PAAD), apoyo alimentario a pobla-


ción vulnerable dentro de la cual se incluye a los adultos mayores despro-
tegidos. Considera la entrega de una canasta básica, además de orientación
alimentaria y desarrollo comunitario.

H. Ayuntamiento de Arandas y dif municipal

En la página oficial del municipio es posible identificar un apartado que


de forma abreviada se identifica como OPD´s, que de forma ampliada
hace alusión a los Organismos Públicos Descentralizados, dentro de los
cuales se ubica el dif (dif Arandas, 2020), al intentar ingresar para cono-
cer los programas de apoyo al adulto mayor, no fue posible hacerlo, pues
en la fecha que se integró el presente documento el sitio señalaba que
“estaba en mantenimiento”.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

El propósito del presente trabajo y el cual se señaló en la parte intro-


ductoria del mismo, era identificar y analizar los programas que apoyan
conductas emprendedoras de los adultos mayores, cuyo propósito sea la
valoración de sus habilidades y experiencias, en beneficio de su integra-
ción social y económica.
En total se consultó información en 16 dependencias: Gobierno del
Estado de Jalisco, H. Ayuntamiento de Guadalajara, H. Ayuntamientos
de las 6 ciudades medias del estado según el iiej; así como de los corres-
pondientes sistemas dif de los municipios mencionados y del estado.
En total fue posible conocer las características de 25 programas que de
manera concreta apoyan al sector de la población de adultos mayores, el
tipo de apoyo que reciben los beneficiados se concentran en los siguientes
rubros:
• 44% de los programas brindan apoyo integral en renglones asociados a
la alimentación; servicios médicos; actividades artísticas, recreativas y
ocupacionales; asesoría legal; etc.
• 32% proporciona apoyos a la alimentación, en forma de despensas o
servicios de comedor.

391
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño y Víctor Hugo Navarrete Servín

• 12% proporciona apoyo económico directo, para cubrir necesidades bá-


sicas.
• 8% de los programas proporciona apoyos para el transporte.
• 4% apoyo con capacitación para fungir como instructores voluntarios.

Considerando la información anterior solo un programa de apoyo al adul-


to mayor le proporciona formación para fortalecer su participación diná-
mica en el sistema económico de su comunidad y poner en práctica sus
habilidades y conocimientos en beneficio de los demás. El resto de los
programas cubren distintas carencias asociadas a la falta de liquidez que
padecen los adultos mayores, convirtiéndose en “soluciones fugaces” que
al inicio de cada mes vuelven a ser las preocupaciones del día a día.
Un análisis más a detalle de los programas de “apoyo integral” que re-
presentan el 44% del total, hizo posible identificar que se apoya renglones
como:
• Reconocimiento de habilidades y conocimientos.
• Integración social.
• Integración familiar.
• Actividades ocupacionales.
• Ocupación creativa y productiva.
• Manejo de tecnologías.
• Inclusión y potencialización del adulto mayor.
• Cultura de respeto y reconocimiento.

El 80% de los programas que resaltan los renglones anteriores, se ubican


en el Gobierno del Estado y en el municipio de Guadalajara, mientras que
el 20% se ubican en las ciudades medias de Ciudad Guzmán y Ocotlán.
Derivado del análisis anterior es posible identificar los esfuerzos que
están haciendo las dependencias de gobierno para tratar de cubrir las ne-
cesidades de ocupación productiva de los adultos mayores, pero no resulta
suficiente, es necesario que haya más actores de la sociedad civil que se
involucren en dichos esfuerzos, para que el efecto sea mayor.

392
Análisis de los programas de apoyo gubernamental vigentes en el estado de Jalisco,
a los proyectos de micro-emprendimiento desarrollados por los adultos mayores

CONCLUSIONES

Entre los hallazgos más importante del trabajo, fue posible identificar las
características de los programas de apoyo vigentes en el Estado de Jalisco,
particularmente los existente en el Gobierno Estatal, Guadalajara como
parte de la Zona Metropolitana y los municipios catalogados como ciu-
dades medias en el estado; en dichos programas se prioriza la atención
de necesidades básicas y de ocupación productiva. Sólo en el 4% de los
programas se dirige explícitamente al fortalecimiento de las capacidades
del adulto mayor como asesor y donde se busca aprovechar la totalidad de
sus experiencias y capacidades.
La atención de las necesidades del adulto mayor debe ser vistas desde
otra perspectiva, se debe ir más allá de cubrir sus requerimientos básicos
y se les debe dotar de herramientas para que ellos mismos sean los que
identifiquen sus carencias y busquen formas de atenderlas.
Los adelantos tecnológicos aplicados a temas de salud, han permitido
que el adulto mayor de 60 años siga manteniendo vitalidad física y men-
tal, lo que le permite seguir siendo productivo en la comunidad.

REFERENCIAS

Allen, K. & Meyer, E. (2012). Empresarismo, construye tu negocio. (Pp. 24-29).


México: Mc Graw Hill.
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2020). Ley de los Derechos de
las Personas Adultas Mayores. Consultado el 10 de julio del 2020 en: http://
www.diputados.gob.mx /LeyesBiblio/pdf/245_240120.pdf
dif Ciudad Guzmán. (2020). Programas y servicios. Consultado el 05 de julio del
2020 en: http://www.difzapotlan.gob.mx/programas-y-servicios
dif Guadalajara. (2020). Adultos Mayores. Consultado el 03 de julio del 2020 en:
https://difgdl.gob.mx/adultomayor.php
dif Jalisco. (2020). Programas de seguridad social. Consultado el 03 de julio del
2020 en: https://sistemadif.jalisco.gob.mx/sitio2013/perfil/seguridad-social
dif Lagos de Moreno. (2020). Programas sociales. Consultado el 04 de julio del
2020 en: http://www.lagos.gob.mx/dif/servicios/
dif Ocotlán. (2020). Programas y servicios. Consultado el 04 de julio del 2020 en:
http://www.difocotlan.gob.mx/programas-y-servicios/

393
Miguel Castro Sánchez, Luz María Galán Briseño y Víctor Hugo Navarrete Servín

dif Puerto Vallarta. (2020). Programas de Trabajo Social Operativo. Consultado


el 05 de julio del 2020 en: https://difpuertovallarta.gob.mx/cms/progra-
mas-de-trabajo-social-operativo/
dif Tepatitlán de Morelos. (2020). Programas. Consultado el 05 de julio del 2020
en: https://www.tepatitlan.gob.mx/dif/programas/
H. Ayuntamiento de Arandas. (2020). Organismos Públicos Descentralizados.
Consultado el 10 de julio del 2020 en: https://arandas.gob.mx/opds/
H. Ayuntamiento de Ciudad Guzmán. (2020). Programas sociales. Consultado el
10 de julio del 2020 en: http://www.ciudadguzman.gob.mx/Pagina.aspx?i-
d=f212010e-e5be-4bbd-bc61-da53181aeec8
H. Ayuntamiento de Lagos de Moreno. (2020). Página principal. Consultado el
10 de julio del 2020 en: https://www.ldm.gob.mx/
H. Ayuntamiento de Ocotlán. (2020). Página principal. Consultado el 10 de
julio del 2020 en: http://web.ocotlan.gob.mx/portal/gobierno
H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta. (2020). Dirección de Desarrollo Social. Con-
sultado el 10 de julio del 2020 en: https://www.puertovallarta.gob.mx/2018-
2021/Dependencias/DesarrolloSocial.php
H. Ayuntamiento de Tepatitlán de Morelos. (2020). Página principal. Consulta-
do el 10 de julio del 2020 en: https://www.tepatitlan.gob.mx/
iieg. (2019). Encuesta Ciudades Medias: Movilidad, Migración Interna y Remesas
2019. Consultado el 11 de julio del 2020 en: https://iieg.gob.mx/ns/wp-con-
tent/uploads/2020/06/DOCUMENTO_CIUDADESMEDIAS.pdf
inegi. (2020). Población en México. Consultado el 05 de julio del 2020 en: ht-
tps://inegi.org.mx/temas/Estructura/
Gobierno del Estado de Jalisco. (2020). Programas de apoyo a los Adultos Mayores.
Consultado el 10 de julio del 2020 en: https://www.jalisco.gob.mx/gobier-
no/programas-apoyo/adultos-mayores
Montoya Arce, J., & Montes de Oca Vargas, H. (enero-marzo de 2009). Enve-
jecimiento poblacional en el estado de México: Situación actual y perspectivas
futuras. Papeles de población, XV (59), 118-146. Consultado el 10 de julio
del 2020 en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11205906
Silva, J. (2008). Emprendedor. (P. 27). México: Alfaomega.
Organización de las Naciones Unidad. (2020). Envejecimiento. Consultado el 11
de julio del 2020 en: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/ageing/
index.html

394
Vulnerabilidad y oportunidades
para un mínimo vital y dignidad humana
en el estado de Jalisco

José Trinidad Ponce Godínez


Héctor Gustavo Ponce Godinez
Sergio Porras Zarate

RESUMEN. La revisión sobre la oportunidad de contar con un mínimo vital para


una vida con dignidad para los habitantes del Estado de Jalisco parte de la ga-
rantía que constitucionalmente en México debe otorgar el Estado para el acceso
a un conjunto de derechos que permitirán las condiciones mínimas al pleno
desarrollo humano. Para algunos autores el Mínimo vital que no se nombra
como tal en la Constitución Política de los estados Unidas Mexicanos (cpeum),
si lo representa este conjunto de derechos como el marco de equidad y mínimo
vital para una vida con dignidad (Sánchez Cordero 2017)
Es diferente la concepción de este derecho que le dan otros autores y legis-
ladores quienes se remiten a las experiencias en Colombia y España cuyo míni-
mo vital es el derecho a contar con un ingreso mínimo económico de manera
que se puedan establecer las bases para el mismo desarrollo humano ya señalado
(Almeida López 2018)
La necesaria revisión y reflexión sobre estas posiciones es requerida para
establecer las bases de análisis para determinar en un trabajo posterior la factibi-
lidad y la ventaja de lograrlo considerando estas dos concepciones.
La revisión parte de la primera de las concepciones mencionadas el consi-
derar el mínimo vital como un conjunto de derechos garantizados por el estado,
comenzando nuestra revisión sobre el desarrollo sostenible como la condición
sin la cual no puede transitar las políticas públicas orientadas a este propósito
y la agenda al 2030 que fue autorizada por el pleno de la Asamblea de la onu
como la condición necesaria para el desarrollo humano en 2015. Continuamos
con la concepción de desarrollo de la cepal y la definición de vulnerabilidades
que señalan el nivel de pobreza y falta de las condiciones mínimas para el de-

395
José Trinidad Ponce Godínez, Héctor Gustavo Ponce Godinez y Sergio Porras Zarate

sarrollo que ha continuado en México el coneval. Y apoyando esta visión las


reformas constitucionales en materia de derechos humanos en México de 2011.
La revisión concluye que El mínimo vital para una vida con dignidad es efecti-
vamente el conjunto de derechos establecidos por la Constitución para que en
una situación de equidad de condiciones mínimas y sostenibles cualquier ser
humano pueda acceder a su pleno desarrollo.

FACTIBILIDAD ESTRATÉGICA HACIA UN MÍNIMO VITAL


ACCESIBLE A LOS MÁS VULNERABLES

La evaluación de las estrategias es complicada, se deben diseñar indica-


dores que nos sirvan para medir el impacto de las acciones para lograr
nuestros objetivos.
Pero además es considerar si las estrategias responden de manera co-
herente a los ideales y valores y si la estrategia está orientada a obtener
ventajas para los que fueron hechas.
Ya anteriormente hemos aplicado un modelo simple para evaluar las
estrategias que responde a lo anterior a la consistencia y consonancia del
Mínimo vital.
La factibilidad es un tercer elemento hacia donde este documento
pretende encaminarse. Por lo anterior es relevante una breve revisión a
este modelo
El modelo de evaluación de estrategias de Richard Rumelt, pretende
de manera sencilla pero eficaz determinar la viabilidad que tienen los es-
fuerzos del Estado para garantizar y proveer las condiciones mínimas de
desarrollo humano con dignidad. El modelo consta de cuatro variables
principales: Consistencia, consonancia, viabilidad y ventaja (Mintzberg,
& Quinn. 1997)
Consistencia: Una estrategia no debería presentar políticas u objetivos
inconsistentes, de manera que los objetivos del plan sean el que predomine
en el desarrollo de los proyectos y acciones.
Consonancia: Necesidad que los estrategas examinen conjuntos de
tendencias al evaluar las estrategias, señalando que estrategias han sido
exitosas o será aplicado por primera vez.

396
Vulnerabilidad y oportunidades para un mínimo vital y dignidad humana en el estado de Jalisco

Factibilidad: La estrategia es revisada con el conjunto de recursos que


tiene para lograr sus objetivos determinando su viabilidad.
Ventaja: La estrategia aplicada puede lograr no solo el propósito de-
seado, pero incluso mayores beneficios a los establecidos.

LA FACTIBILIDAD DEL DESARROLLO SOSTENIBLE HACIA UN


MÍNIMO VITAL PARA UNA VIDA CON DIGNIDAD HUMANA

La factibilidad en diseño de proyectos es la disponibilidad de los recursos


necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas, un proyecto
se autoriza solo si los recursos para lograrlo son suficientes y disponibles.
Para el Estado Mexicano establecer si se cuenta con los recursos sufi-
cientes y están disponibles implica siempre revisar su propia normatividad
y además las políticas públicas que se han establecido en relación a esos
recursos.
El Estado no podría por ejemplo ofrecer energía eléctrica para todos
si los recursos que dispone son gas y carbón, aunque aparentemente son
recursos que tiene el Estado no están totalmente disponibles y obtenerlos
y usarlos seria contravenir a los compromisos sobre energías limpias a ni-
vel internacional. Tendríamos que revisar entonces cuales son las políticas
públicas que definen las normativas y directivas del Estado Mexicano.
Por lo anterior diseñar estrategias para alcanzar un mínimo vital para
una vida digna y establecer la factibilidad de recursos implica considerar
las políticas públicas en relación al desarrollo sostenible ya que efectiva-
mente no solo se han contraído compromisos a nivel internacional, sino
que una estrategia debe asegurar ser sostenible en sus recursos para garan-
tizar su permanencia.
La definición de desarrollo sostenible- entre múltiples- más aceptada
es la acuñada por Brundtland (1987) quien la describe como “El desarro-
llo que alcanza las necesidades del presente sin comprometer las habilida-
des de generaciones futuras para alcanzar sus propias necesidades”
El desarrollo sostenible podría por si solo justificar su existencia como
un derecho para todos ya que como indica su propia definición, implica el
cuidado y respeto a las necesidades de generaciones futuras.

397
José Trinidad Ponce Godínez, Héctor Gustavo Ponce Godinez y Sergio Porras Zarate

El desarrollo sostenible se establece entonces como un objetivo en sí


mismo, en el ámbito internacional se pueden observar iniciativas como las
Metas del Milenio, onu –Hábitat y la nueva agenda Post 2015 para las
metas de desarrollo sustentable.

UNA COMPLICACIÓN ESTRATÉGICA: LA ECONOMÍA

Para México no es nuevo el establecimiento de indicadores de bienestar


mínimos como la variable de la Canasta básica, salarios mínimos y ciclos
educativos obligatorios, sin embargo, aunque el indicador ya existe, la po-
lítica pública no ha sido suficientemente poderosa para que efectivamente
la población en general tenga garantizado el acceso a ellos. Tenemos claro
el costo de la canasta básica pero no se alcanza a adquirir con el nivel ac-
tual de los salarios mínimos establecidos por una comisión que no parece
actuar a favor de los trabajadores sino marcado por una política pública
que beneficia a otros sectores.
Un argumento para la existencia de un salario mínimo insuficiente es
precisamente el desarrollo sostenible, no es sostenible el aumento de los
salarios mínimos pues afectaría negativamente la inversión productiva y a
la economía con inflación.
Como reflexión parece ser que el vínculo entre mínimo vital-desarro-
llo sostenible-política pública es imprescindible ya que una desvinculación
entre una de sus partes representa no otorgar la garantía del éxito para el
establecimiento de indicadores relevantes en la estrategia del Estado y con
acciones garantizar el nivel mínimo de bienestar.
La política pública de mantener los salarios mínimos castigados intro-
duce una variable más: La economía; esta sufrirá si se aumenta el salario
mínimo. Por tanto, podríamos establecer que la política pública en rela-
ción al mínimo vital está subordinada a no dañar la economía.

398
Vulnerabilidad y oportunidades para un mínimo vital y dignidad humana en el estado de Jalisco

LA SEGUNDA COMPLICACIÓN ESTRATÉGICA:


LA JUSTICIA SOCIAL

¿Puede la vinculación del desarrollo sostenible con la justicia social hacer


la diferencia? Rawls (1971) se aproxima al tema de mínimo vital como el
establecimiento de bienes primarios relacionados con derechos y liberta-
des y la obtención de ingreso y riqueza para autonomía personal.
Para el Estado Mexicano como declara la ministra Sánchez Cordero
el concepto de mínimo vital no es necesariamente de tipo económico y si
de ofrecer las facilidades para que con equidad se establezca una base del
cual parte ese desarrollo.
Es decir, no es que el Estado otorgue el mínimo vital como una pen-
sión o apoyo económico, se trata de ofrecer las facilidades que les permita
a sus habitantes emprender su desarrollo personal con equidad de opor-
tunidades.

VISIÓN HOLÍSTICA ESTRATÉGICA: LA ECONOMÍA, LA JUSTICIA


SOCIAL Y EL MEDIO AMBIENTE

El paradigma de la interconexión entre los objetivos ambientales, sociales


y económicos aspira a lograr una visión holística de los retos de desarrollo
sostenible,
En las últimas tres décadas esta interconexión entre lo económico,
lo social y lo ambiental ha sido el paradigma de la mayoría de los indi-
cadores de desarrollo sostenible en políticas de desarrollo (Zeijl-Rozema
& Martens, 2011) lo observamos en el acuerdo de Naciones Unidas de
septiembre de 2015 “Transformar nuestro mundo: la agenda 2030 para
el desarrollo sostenible” bajo el lema de “no dejar a nadie atrás” orientado
a lograr diecisiete objetivos que proponen erradicar la pobreza, reducir la
desigualdad y cuidar el medio ambiente. (Asamblea general de Naciones
Unidas, 2015)
El modelo establece que de manera separada e independiente cada
una de estas áreas su contribución resulta de escaso valor agregado al di-
seño de políticas públicas de desarrollo sostenible. Es en la interconexión

399
José Trinidad Ponce Godínez, Héctor Gustavo Ponce Godinez y Sergio Porras Zarate

entre ellas que encontramos sinergias que aportan a un mínimo vital sos-
tenible, ya que la interconexión social y ambiental es necesaria para los
consensos de aceptación de las políticas y el área económica es ineludible
para su viabilidad y equidad (Tanguay, Rajaonson, & Lefebvre, 2010)
La construcción de indicadores hacia un mínimo vital sostenible
debe entonces considerar los criterios Social, ambiental y económico y
mantener su importancia relativa, es decir no puede privilegiarse el área
económica como entregar dinero directamente a la población vulnerable,
además de la dificultad enorme de medir el impacto en la reducción de la
pobreza es un sinsentido pues no es sostenible sin considerar de manera
equitativa lo social y lo ambiental.
El mínimo vital debe construirse definiendo los derechos económicos,
sociales ambientales de la población con la misma ponderación relativa
(Mori & Christodoulou, 2012)
Identificar a la población vulnerable económica, ambiental y social-
mente implica que los programas que se diseñen tendrían como propósito
la equidad de desarrollo sostenible para la población en general. (ods,
2015).

FACTIBILIDAD ESTRATÉGICA DE INFORMACIÓN SOBRE


LA POBREZA EN MÉXICO

Contar con información relevante sobre la vulnerabilidad en los derechos


sociales de la población es vital para el diseño y permanencia de Políticas
públicas para el Desarrollo social en México.
Corresponde al Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desa-
rrollo Social (coneval) obtener y difundir la información sobre pobreza
en México y a los gobiernos el diseño de políticas públicas para su dismi-
nución.
Su creación surge el 20 de enero de 2004 al aprobarse por el Congreso
de los Estados Unidos Mexicanos (2004) la Ley General de Desarrollo
Social (lgds en adelante) estableciendo lo siguiente:

400
Vulnerabilidad y oportunidades para un mínimo vital y dignidad humana en el estado de Jalisco

Artículo 1: “………tiene por objeto: I. Garantizar el pleno ejercicio de los derechos


sociales consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
asegurando el acceso de toda la población al desarrollo social; ii. Señalar las obliga-
ciones del Gobierno, establecer las instituciones responsables del desarrollo social
y definir los principios y lineamientos generales a los que debe sujetarse la Política
Nacional de Desarrollo Social”

Artículo 3 los principios a los que deberán sujetarse las políticas de desarrollo social:
I. Libertad, ii. Justicia distributiva, iii. Solidaridad, iv. Integralidad, V. Participación
social, vi. Sustentabilidad, vii. Respeto a la diversidad, viii. Libre determinación y
autonomía de los pueblos indígenas y sus comunidades, ix. Transparencia, X. Pers-
pectiva de género

Artículo 6. Son derechos para el desarrollo social la educación, la salud, la alimen-


tación nutritiva y de calidad, la vivienda, el disfrute de un medio ambiente sano, el
trabajo y la seguridad social y los relativos a la no discriminación en los términos de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Y de manera muy importante lo señalado en su:

Artículo 9. Los municipios, los gobiernos de las entidades federativas y el Poder Eje-
cutivo Federal, en sus respectivos ámbitos, formularán y aplicarán políticas compen-
satorias y asistenciales, así como oportunidades de desarrollo productivo e ingreso en
beneficio de las personas, familias y grupos sociales en situación de vulnerabilidad,
destinando los recursos presupuestales necesarios y estableciendo metas cuantificables

En el documento se fundamenta la creación del coneval, señalando en su:

Artículo 81: “Tiene por objeto normar y coordinar la evaluación de las Políticas y
Programas de Desarrollo y criterios para la definición, identificación y medición de
la pobreza, garantizando la transparencia, objetividad y rigor técnico en dicha acti-
vidad”.

Una de sus funciones más relevantes es la Evaluación de la Política de


desarrollo Social:

401
José Trinidad Ponce Godínez, Héctor Gustavo Ponce Godinez y Sergio Porras Zarate

Artículo 72. La evaluación de la Política de Desarrollo Social estará a cargo del Con-
sejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, que podrá realizarla
por sí mismo o a través de uno o varios organismos independientes del ejecutor del
programa, y tiene por objeto, revisar periódicamente el cumplimiento del objetivo so-
cial de los programas, metas y acciones de la Política de Desarrollo Social, para corre-
girlos, modificarlos, adicionarlos, reorientarlos o suspenderlos total o parcialmente.

El coneval se constituye en el organismo público descentralizado, que


posibilita la medición multidimensional de la pobreza, establece los linea-
mientos y criterios técnicos para la definición, identificación y medición
oficial de la pobreza en México. Lo anterior dentro del Sistema Nacional
de Desarrollo Social que establece la lgds

CRITERIOS ESTRATÉGICOS DE MEDICIÓN DE POBREZA


POR EL coneval

Para medir la pobreza, el coneval parte de dos enfoques de análisis: el de bienestar


económico y el de derechos sociales y, a partir de ellos, es posible determinar las
siguientes categorías:
• Se considera en pobreza a la población con al menos una carencia social e ingre-
so inferior al valor de la línea de pobreza por ingresos, antes línea de bienestar y
que se refiere al valor total de la canasta alimentaria y de la canasta no alimen-
taria por persona al mes.
• Se considera en pobreza moderada a la población que, a pesar de estar en situa-
ción de pobreza, no cae en la categoría de pobreza extrema. La incidencia de
pobreza moderada se obtiene al calcular la diferencia entre la incidencia de la
población en pobreza menos la de la población en pobreza extrema.
• Se considera en pobreza extrema a la población con tres o más carencias sociales
e ingreso inferior al valor de la línea de pobreza extrema por ingresos, antes línea
de bienestar mínimo que se refiere al valor de la canasta alimentaria por persona
al mes.
• Se considera en vulnerabilidad por carencias sociales a la población con un in-
greso superior a la línea de pobreza por ingresos, antes línea de bienestar, pero
con una o más carencias sociales.

402
Vulnerabilidad y oportunidades para un mínimo vital y dignidad humana en el estado de Jalisco

• Se considera en vulnerabilidad por ingresos a la población que no padece nin-


guna carencia social, pero su ingreso es igual o inferior a la línea de pobreza por
ingresos, antes línea de bienestar

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Metodología


para la medición multidimensional de la pobreza en México (segunda edición). México,
DF: coneval, 2014.

De acuerdo con los resultados de la medición de la pobreza 2018, en Ja-


lisco se vivía en:

Situación de pobreza Pobreza moderada Pobreza extrema


2,337,600 personas 2,093,100 personas 244,500 personas
28.4% de la población 25.5% 3.0% de la población
2008 al 2018, la pobreza en 2008 a 2018, la pobreza
Jalisco disminuyó 8.3 puntos extrema en el estado se
porcentuales al pasar de redujo en 1.5 puntos
36.7% a 28.4%. porcentuales al pasar de
4.4% a 3.0%

El porcentaje de pobreza en Jalisco es 13.5 puntos porcentuales menor


que el porcentaje nacional (41.9%).
Relevante señalar que de 2008 a 2014, la pobreza a nivel nacional au-
mentó 1.8% por la crisis financiera de 2008-2009 y entre 2014 y 2018 la
pobreza empezó a disminuir por una reducción importante en la inflación.

Población vulnerable Población vulnerable por Población no pobre y no


por carencias sociales ingresos vulnerable
(presentaron al menos una (no tenían los ingresos
carencia) suficientes para satisfacer
sus necesidades básicas)
3,002,700 personas 629,700 personas 2,252,600 personas
36.5%, de la población 7.7% de la población 27.4% de la población
Con datos de: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Informe
de pobreza y evaluación 2020.Informe Jalisco 2020. México, DF: coneval, 2020

403
José Trinidad Ponce Godínez, Héctor Gustavo Ponce Godinez y Sergio Porras Zarate

MEDICIÓN ESTRATÉGICA DE LAS CARENCIAS SOCIALES


EN JALISCO, 2008-2018

coneval considera este componente como el de los derechos fundamen-


tales de las personas en materia de Desarrollo Social.
Considera para su medición seis indicadores: rezago educativo, acceso
a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de
la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda y acceso a la ali-
mentación.

Carencia Impacto Impacto neto %


Rezago educativo en jalisco Paso de 1,562,900 personas Disminución de 4.6 Puntos
entre 2008 y 2018 A 1,398,500 en 2018. porcentuales en este periodo
Carencia por acceso a los Paso de 2,458,400 personas Disminución de 14.6
servicios de salud en jalisco en 2008 Puntos porcentuales en este
entre 2008 y 2018. A alrededor de 1,591,200 periodo.
en 2018
Carencia por acceso a la Paso de 4,199,600 personas Disminución de 8.2 Puntos
seguridad social en jalisco en 2008 a alrededor de porcentuales en este periodo
entre 2008 y 2018. 4,093,900 en 2018.
Carencia por calidad y Paso de 708,700 personas en Disminución de 2.7 Puntos
espacios de la vivienda en 2008 a alrededor de 581,900 porcentuales en este periodo
jalisco entre 2008 y 2018 en 2018.
Carencia por acceso a Paso de 750,100 personas en Disminución de 2.2 Puntos
los servicios básicos en la 2008 a alrededor de 667,700 porcentuales en este periodo
vivienda en jalisco entre en 2018.
2008 y 2018
Carencia por acceso a la 1,294,800 En 2008 a Disminución de 2.8 Puntos
alimentación en jalisco entre alrededor de 1,242,400 en porcentuales en este periodo
2008 y 2018 2018
Con datos de: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Informe
de pobreza y evaluación 2020.Informe Jalisco 2020. México, DF: coneval, 2020

LA GARANTÍA NORMATIVA DEL MÍNIMO VITAL

La normativa constitucional en México al Mínimo Vital es interpretada


no en el sentido económico lo que supondría la obligación del Estado de
otorgar una pensión mínima a todos los mexicanos sino en el sentido de

404
Vulnerabilidad y oportunidades para un mínimo vital y dignidad humana en el estado de Jalisco

ofrecer las bases primarias mínimas vitales que coadyuven al ser humano
alcanzar con dignidad la plenitud como persona. Como lo expresa la mi-
nistra Olga Sánchez Cordero (2017):

este derecho se fundamenta en la dignidad humana, la solidaridad, la libertad, la


igualdad material. Es aceptar que las personas tienen el derecho de gozar de un míni-
mo de seguridad económica y el derecho a la satisfacción de sus necesidades básicas”.
“No puede entenderse como una protección económica únicamente, sino como una
tutela vinculada con la dignidad de la persona, la integridad física, la vida y la protec-
ción de la familia. Consagrar en las constituciones el derecho al Mínimo Vital, tiene
como finalidad coadyuvar a reducir esas enormes brechas.

El marco normativo al que se refiere la ministra Sánchez Cordero es:


Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en los artícu-
los: 1°,3°, 4 °,5°, 24°, 25°, 27° y 123°
Efectivamente no hay en uno solo de estos artículos un concepto o
termino al que se le nombre “mínimo vital”
Fue la suprema corte de justicia de la Nación y el conjunto de senten-
cias emitidos por diversos tribunales colegiados, los que fueron otorgando
la vital consistencia normativa al concepto de mínimo vital que ya obser-
vamos anteriormente por la ministra Olga Sánchez Cordero.
El conjunto de los tratados y convenios internacionales ha aportado
significativamente al avance que en materia de derechos humanos se esta-
blece en la cpeum a partir de junio de 2011.
No es posible eludir la importancia para la construcción del concepto
y del derecho al mínimo vital la reforma al artículo primero de la cpeum
derivada de la sentencia sobre el caso de Rosendo Padilla Pacheco por la
Corte Interamericana de Derechos humanos (CIDH) que establece:
“todas las autoridades en el ámbito de sus competencias están obliga-
dos a la aplicación de los convenios y tratados internacionales que conten-
gan derechos humanos y de los cuales nuestro país sea parte”.

405
José Trinidad Ponce Godínez, Héctor Gustavo Ponce Godinez y Sergio Porras Zarate

REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA


DE DERECHOS HUMANOS

La reforma al Artículo 133° Constitucional ahora establece que el conjun-


to de los tratados y convenios internacionales, la cpeum y las leyes federa-
les se reconocen como cuerpos normativos con el mismo rango.
Las reformas al Artículo 1° Constitucional y seis artículos más obligan
al Estado Mexicano velar por los Derechos humanos.
La reforma es ambiciosa y establece la garantía del Estado para prote-
ger, investigar, prevenir y sancionar a las autoridades aún particulares que
violen derechos humanos contenidos en los tratados y convenios interna-
cionales, la cpeum y las leyes federales.
Es posible entonces comprender las razones por las que el conjunto
de derechos humanos, contenidos en el marco del derecho fundamental,
sea entendido como el derecho a un Mínimo Vital. El mínimo ético a lo
que debemos aspirar todas y todos los mexicanos y que las autoridades
públicas deben procurar (Suprema Corte de Justicia de la Nación 2007)
Resulta relevante la interpretación por el Cuarto Tribunal Colegiado
en materia administrativa del primer circuito en relación a como se ha
construido el concepto:

En el orden constitucional mexicano, el derecho al “Mínimo Vital” o “Mínimo Exis-


tencial”, el cual ha sido concebido como un derecho fundamental que se apoya en los
principios del Estado social de derecho, dignidad humana, solidaridad y protección
de ciertos bienes constitucionales, cobra vigencia a partir de la interpretación siste-
mática de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, particularmente en sus artículos 1o., 3o., 4o., 13, 25, 27,
31, fracción iv, y 123; aunado al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Socia-
les y Culturales, y el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos
Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de
San Salvador”, suscritos por México y constitutivos del bloque de constitucionalidad,
y conformados por la satisfacción y protección de diversas prerrogativas que, en su
conjunto o unidad, forman la base o punto de partida desde la cual el individuo
cuenta con las condiciones mínimas para desarrollar un plan de vida autónomo y de
participación activa en la vida democrática del Estado (educación, vivienda, salud,

406
Vulnerabilidad y oportunidades para un mínimo vital y dignidad humana en el estado de Jalisco

salario digno, seguridad social, medio ambiente, etcétera.), por lo que se erige como
un presupuesto del Estado democrático de derecho, pues si se carece de este mínimo
básico, las coordenadas centrales del orden constitucional carecen de sentido” (Supre-
ma Corte de justicia de la Nación; 2013).
En resumen, sobre la revisión de la normativa se entiende al mínimo vital ministra
para una vida digna como la suma de los derechos y libertades mínimos.
Que vivir con dignidad significa disponer con equidad de condiciones y recursos
mínimos acceder al pleno desarrollo humano: vivienda con servicios dentro y cercanos,
educación, alimentación, salud, transporte, agua potable, vestido, cultura, recreación,
deporte, etcétera. Y con la plena libertad de tránsito, expresión, asociación y trabajo
La vida digna de la persona implica no solo vivir una vida, sino la posibilidad de
desarrollo humano pleno.

VIDA DIGNA Y LA DECLARACIÓN UNIVERSAL


DE LOS DERECHOS HUMANOS

Como lo establece el artículo 133 de la cpeum en México tienen el mismo


rango Los tratados y convenios internacionales, así tiene el mismo rango la
Declaración de los derechos humanos que fue aceptada por nuestro País.
Fueron los abusos cometidos durante la segunda Guerra Mundial contra
la población civil además del genocidio perpetrado por el régimen nazi
contra diversos pueblos, como el judío, así como a otras minorías, como
la de homosexuales o personas con capacidades especiales en materia cog-
nitiva, por las que al término de la guerra se crearan las Naciones Unidas,
cuyo propósito es velar por el respeto a los derechos humanos, la dignidad
humana y el mantenimiento de la paz.
México reconoce y respeta la Declaración Universal de los Derechos
humanos, adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolu-
ción 217 A (iii), de 10 de diciembre de 1948 que en su cuerpo expresa:

Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a


obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta
de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos eco-
nómicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su
personalidad.

407
José Trinidad Ponce Godínez, Héctor Gustavo Ponce Godinez y Sergio Porras Zarate

Artículo 23 fracción tercera. “Toda persona que trabaja tiene derecho a una
remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una
existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario,
por cualesquiera otros medios de protección social”.
Artículo 25 fracción primera. “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida
adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial
la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales
necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad,
invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por
circunstancias independientes de su voluntad”.
Artículo 26. Establece el derecho a la educación gratuita y obligatoria en su
nivel elemental, el estudio superior se accederá por méritos. Teniendo la educación el
objetivo del desarrollo de la persona humana
Los artículos 27,28 y 29 declaran igualmente el respeto a la cultura, al desarrollo
científico a sus beneficios y al respeto y protección de los autores. A participar con
libertad en una sociedad democrática, con derechos y deberes para el bienestar de la
misma.

Como ya revisamos México ha hecho suyos todos estos principios en su


máximo Marco Normativo la cpeum.

CONCLUSIONES

La factibilidad normativa para lograr el Mínimo vital es un hecho, tiene


sus bases no solo en los acuerdos y convenios internacionales a los que Mé-
xico se ha comprometido, así podemos reconocer a las anteriores garantías
constitucionales de la cpeum y las recientes reformas en materia de dere-
chos humanos como el conjunto de normas que expresan la obligación
del Estado a proveer esas bases mínimas que permitan el pleno desarrollo
humano.
La factibilidad Estratégica y además normativa que establece el artícu-
lo 133 de la cpeum permite efectivamente el diseño de estrategias, objeti-
vos, e indicadores hacia el logro del mínimo vital con carácter sostenible,
ante las interconexiones de las áreas sociales, ambientales y económicas
que permiten las sinergias para concretar estos fines.

408
Vulnerabilidad y oportunidades para un mínimo vital y dignidad humana en el estado de Jalisco

Asimismo, la Declaración de los Derechos Humanos por parte de la


onu apoya y define claramente hacia donde podemos transitar y establecer
estos objetivos.
Sin duda abona al diseño de las estrategias nacionales y estatales la
información proporcionada por el coneval podemos con la evaluación
que hace a través de los indicadores de vulnerabilidad observar el impacto
que han tenido los Planes y programas gubernamentales y que se observan
aún insuficientes.
Como reflexión final: parece ser claro que el vínculo entre mínimo
vital-desarrollo sostenible-política pública y normatividad es imprescindi-
ble para que sea factible ya que una desvinculación entre una de sus partes
representa no otorgar la garantía del éxito para el establecimiento de indi-
cadores relevantes en la estrategia del Estado y con acciones garantizar el
nivel de bienestar mínimo para el pleno desarrollo humano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Almeida L., M. (2018) Informe técnico y Marco de Referencia para la Planeación


y Programación presupuestal del Estado de Jalisco Centradas en la Dignidad
humana, Mínimo Vital y Desarrollo regional y Sostenible. LXI Legislatura
Congreso del Estado de Jalisco
Brundtland, G.H. (1987). Nuestro futuro común. Oslo: Comisión Mundial del
Medio Ambiente y Desarrollo. Asamblea General de Naciones Unidas
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Informe de
pobreza y evaluación 2020.Informe Jalisco 2020. México, DF: coneval,
2020
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2012). Cons-
trucción de las Líneas de Bienestar. Documento metodológico. Ciudad de Méxi-
co. coneval. Recuperado el 10 de abril de 2018 en https://www.coneval.org.
mx/Informes/Coordinacion/INFORMES_Y_PUBLICACIONES_PDF/
Construccion_lineas_bienestar.pdf
Mintzberg, H. & Quinn, J.B. (1997) El Proceso Estratégico, Conceptos Con-
textos y Casos. México; 2da edición. Prentice Hall Hispanoamericana S.A.
(Mori, K., & Christodoulou, A. (2012) Review of sustainability indices and indi-
cators: Towards a New City Sustainability Index (csi) Environmental Impact
Assessment Review, 94-106.

409
José Trinidad Ponce Godínez, Héctor Gustavo Ponce Godinez y Sergio Porras Zarate

Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos del Desarrollo del Mi-
lenio 2015. Nueva York. Organización de las Naciones Unidas. Recuperado
el 13 de 1bril de 2018 en http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/2015/
mdg-report-2015_spanish.pdf
Rawls, J., (1971). “Teoría de la Justicia”. Cuarta reimpresión, México, Fondo de
Cultura Económica.
Sánchez Cordero, O. (2017, 20 de diciembre). El derecho al mínimo vital. Mile-
nio Diario. Recuperado el 13 de abril de 2018 en http://www.milenio.com/
opinion/olga-sanchez-cordero/casos-causas/el-derecho-al-minimo-vital
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2007). Tesis: 172545. Derecho al mínimo
vital en el Orden Constitucional Mexicano. Tribunales Colegiados de Circuito.
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro XXV. Mayo de 2007.
Novena Época. Pág. 793. Recuperado el 10 de abril de 2018 en https://sjf.
scjn.gob.mx/sjfsist/Documentos/Tesis/172/172545.pdf
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2013). Tesis: 2002743.  I.4o.A.12 K
(10a.) Derecho al mínimo vital. Concepto, alcances e interpretación por el juzga-
dor. Tribunales Colegiados de Circuito. Semanario Judicial de la Federación
y su Gaceta. Libro XVII, febrero de 2013. Décima Época. Pág. 1345. Recu-
perado el 10 de abril de 2018 en https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Documentos/
Tesis/2002/2002743.pdf
Tanguay, G. A., Rajaonson & Lefebvre, J.F. (2010) Measuring the Sustainabi-
lity of cities; An analysis of the use of local indicators. Ecological Indica-
tors,407-418.
Villatoro, P. (2017). Medición Multidimensional de la Pobreza. En Taller “Uso de
encuestas de hogares para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
sobre pobreza y desigualdad” de la cepal. Ciudad de Panamá. Recuperado
el 17 de abril de 2018 en https://www.cepal.org/sites/default/files/presenta-
tions/08-10-cepal-pobreza-multidimensional-pvillatoro.pdf
(Zeijl-Rozema. A., & Martens. (2011), integrated Monitoring of Sustainable De-
velopment. Research Solutions,199-202

410
Ética tributaria en méxico, reflexiones
sobre su aplicación práctica

Marco Antonio Daza Mercado


Antonio Sánchez Sierra
Maricela Lemus Arellano

RESUMEN. La ética tributaria es imperativa en los modernos sistemas tributarios,


los Estados requieren de una recaudación óptima para cubrir y asumir en tiem-
po y formas sus múltiples obligaciones que tiene hacia sus gobernados. Dotar de
los servicios públicos a millones de personas solo será posible si los ciudadanos
están conscientes y educados del alcance de sus obligaciones fiscales y de la
importancia que tiene asumir su rol de contribuyentes. Los principios doctri-
narios fundamentales de los impuestos cobran una mayor importancia cuando
se trata de legislar y de aplicar la ley con la mayor justicia posible, sin dañar y
atentar contra el patrimonio de ciudadanos, pero sin descuidar el gasto público,
por tanto, la ética tributaria adquiere un papel trascendente y prioritario en la
conceptualización de las obligaciones fiscales, no obstante, sigue habiendo eva-
sión fiscal, ¿Por qué existe la evasión fiscal? El presente artículo hace una breve
reflexión en torno a las teorías ético tributario donde se trata de lograr una apro-
ximación a la explicación social de este fenómeno fiscal. La aplicación práctica
de la ética fiscal es compleja porque parte de un sinnúmero de posibles variables
que los teóricos de la materia fiscal buscan resolver. Esta reflexión partiendo
del contexto mexicano puede servir como un marco de referencia de la ética
tributaria y su aplicación práctica en diversos escenarios tributarios del mundo.
Palabras clave: Ética, Estado, Contribuyentes, Evasión fiscal, Gasto publico

ABSTRACT. Tax ethics is imperative in modern tax systems, States require opti-
mal collection to cover and assume in time and form their multiple obligations
that they have towards their governed. Providing public services to millions of
people will only be possible if citizens are aware and educated of the scope of
their tax obligations and of the importance of assuming their role as taxpayers.
The fundamental doctrinal principles of taxes take on greater importance when

411
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

it comes to legislating and applying the law with the greatest possible justice,
without damaging and threatening the patrimony of citizens, but without ne-
glecting public spending, therefore tax ethics acquires a transcendent and prio-
rity role in the conceptualization of tax obligations, however there is still tax
evasion, why does tax evasion occur? This article makes a brief reflection on the
tax ethical theories where it tries to achieve an approach to the social explana-
tion of this tax phenomenon. The practical application of tax ethics is complex
because it starts from a myriad of possible variables that tax theorists seek to
resolve. This reflection, starting from the Mexican context, can serve as a frame
of reference for tax ethics and its practical application in various tax scenarios
around the world.
Keywords: Ethics, State, Taxpayers, Tax evasion, Public spending

INTRODUCCIÓN

La obligación de contribuir para los gastos públicos de los Estados Unidos


Mexicanos fue concebida por el legislador del Congreso de 1917 después
de la Revolución Mexicana, integrando en el texto del artículo 31 en su
fracción iv de la Constitución Política Mexicana la obligación para todos
los mexicanos de contribuir para los gastos públicos.
El sometimiento de los mexicanos a la norma Constitucional en ma-
teria tributaria, es el origen del estudio de esta ciencia durante el siglo xx
en México.
Posterior a este trascendente hecho histórico, los impuestos y la ma-
teria tributaria, se convierten en un objetivo primordial de estudio dentro
de la contaduría pública mexicana, como parte de la rama especifica que
se encarga de la investigación de las contribuciones dentro de las ciencias
económico-administrativas.
El estudio contable, tributario y financiero de las diversas cargas eco-
nómicas que soportan en diversas leyes fiscales los contribuyentes mexica-
nos, parten de un presupuesto de ingresos y egresos de la federación en el
caso específico de México.
Los contribuyentes observan desde la opinión pública como el Estado
Mexicano, presupuesta, recauda, administra y gasta los recursos financie-
ros, que con diversos de niveles de sacrificio social aportan a la causa del

412
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

gasto nacional los millones de mexicanos que son contribuyentes de im-


puestos.
Por otra parte, el crecimiento de las diversas y múltiples obligaciones
de los Estados hacia sus gobernados, crea un apetito financiero de los mo-
dernos estados para recaudar más dinero para estos fines de gasto social.
Algunos gastos, no obstante que se encuentra integrados en los cuer-
pos normativos o leyes; en opinión de especialistas tributarios, no debe
de asumirlos el Estado, lacerar la economía de los gobernados tiene un
límite, que en la mayoría de los países dependen de la proporcionalidad y
la equidad tributaria.
Con atención a la naturaleza de la ética, esta parte del estudio de las
cuestiones morales de principios, valores, creencias y costumbres de una
sociedad, que permiten conocer en este caso al contribuyente desde la
perspectiva humana y ética en lo que se refiere a sus actos sociales, los cua-
les las normas sancionan como correctos o incorrectos, buenos o malos.
Un acercamiento al concepto de ética tributaria hace referencia a los
niveles de reflexión, que se han propuesto en códigos de conducta o códi-
gos de ética, esta reflexión se caracteriza en tres niveles; Ética descriptiva,
ética normativa y metaética.
De estos últimos conceptos de ética, surge la ética aplicada, en el
mundo tributario hace especial énfasis en las conductas socialmente acep-
tadas, con respecto a la conducta moral, por ejemplo, contribuir correc-
tamente con todas y cada una de las obligaciones tributarias, que conlleva
a que legal y éticamente haya responsables y este es el principal papel del
fiscalista1.
El artículo presenta una reflexión en torno a algunas de las diversas
teorías relacionadas con la ética fiscal en México y su aplicación práctica.

1. En México a los contadores o abogados especializados en cuestiones tributarias que se


dedican a asesorar a empresas o contribuyentes se les llama fiscalistas.

413
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

¿QUÉ ES LA ÉTICA?

El propio concepto de ética tiene su origen en la filosofía misma, partien-


do del hombre como objeto principal de estudio. Desde el punto de vista
etimológico nos indica que ética tiene su origen del griego ethikós que a
su vez nace de la palabra ethos, que se refiere a la costumbre. A su vez la
costumbre que proviene del latín mos que significa moral, es común por
tanto llamar moral a la ética.
La costumbre se entiende como la forma consciente del actuar coti-
diano de una persona. La costumbre es la forma de ser del individuo, es
importante señalar que el ser humano no actúa únicamente por instinto,
sino que tiene voluntad y razonamiento propio.
En ese contexto se puede decir que lo moral hace referencia a los actos
que realizan los seres humanos, que por su connotación pueden ser consi-
derados buenos o malos.
En la perspectiva moral, la conducta humana de un individuo parte
de sus actos, hechos u omisiones en relación con el bien, en sentido con-
trario se da cuando los comportamientos y sus consecuencias están en
contra del bien, y por lo tanto la sociedad los considera inmorales.
Del contexto anterior la ética es concebida, como un saber normativo
que busca orientar las acciones de los seres humanos. (Cortina, 2019, p. 9).
La ética puede ser estudiada bajo dos enfoques como ética teórica y
como ética prác­tica.
La ética teórica parte del estudio de los principios generales de los
actos morales, su intencionalidad, conciencia, voluntad y libertad con que
se dan su­ceden los hechos.
La ética práctica, parte del ejemplo, que propone acciones para que
el individuo logre una vida honesta, feliz y placentera y, en particular,
cumpla con todas sus obligaciones en forma responsable socialmente y
con ética.
En la actualidad el papel de la ética práctica consiste en evaluar las
nor­mas y códigos de conducta, sin que medie autoridad del Estado que le
imponga obligatoriedad.

414
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

LA ÉTICA COMO CIENCIA

Para García (2006), la ética es “la ciencia filosófica que estudia los actos
humanos en relación al fin último del hombre” (p. 21).
Bajo el contexto filosófico las ciencias se pueden distinguir las que
buscan las causas últimas, de las que buscan las causas próximas, aunque
todas busquen las causas necesarias. En este contexto podemos definir a la
física y las matemáticas como causas próximas y como causas ultimas a la
metafísica y la ética

Planteo moral

En este contexto la ética es la ciencia que estudia la conducta humana o las


costumbres del hombre, que debemos de diferenciar con la moral.
La moral regula al hombre en su actuar interior y su vida privada
mientras que la ética regula al hombre en su actuar exterior y la vida pú-
blica.
En este escenario social tiene un peso fundamental la libertad. Sólo se
puede hablar de moral en el supuesto que el hombre sea libre.
Hay varios tipos de libertades:
1. La libertad física, que es la posibilidad real de realizar movimientos
físicos sin ser impedido por algún obstáculo;
2. La libertad psíquica es la misma voluntad que, al ser apetito racional,
tiene la posibilidad real de elegir, pre­vio juicio de la inteligencia, entre
dos o más cosas, conocidas como bienes;
3. La libertad moral, que se funda en la anterior, es la posibili­dad real
de elegir entre obrar o abstenerse de ello, de hacer esto o lo otro en el
marco de lo lícito y conveniente a la perfección del hombre.

De aquí surge el planteo moral en varios escenarios esenciales, por ejemplo:


• Que no hay libertad de incumplimiento frente a la obligación moral,
pues libertad y obligación se oponen y una acaba excluyendo a la otra;
está claro que puedes desentenderte de una obligación, pero se obra
por defecto.

415
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

• Que no hay libertad moral para realizar aquellas acciones que violen-
tan la naturaleza humana, pues lo aparta de la perfección y corrompe
al sujeto que la realiza.
• Que la libertad moral no es la posibilidad de elegir entre el bien y el
mal, pues el mal sólo se elige por defecto de la libertad psíquica.
• Que hay libertad moral sólo en el modo de cumplir las obligaciones
dentro de la licitud y respecto de las conductas no obligatorias.

Se concluye entonces, que el hombre no es libre sino capaz de libertad;


no nace libre, sino que se hace libre a sí mismo en tanto se conquista sí
mismo.
La libertad no es un derecho, sino una conquista; una con­quista que
se logra sobre uno mismo.
Y de esa libertad emana un concepto indispensable para compren­der
la ética tributaria: la responsabilidad.
Porque en la medida que un hombre puede elegir, entonces puede y
debe responder por sus ac­tos, y la responsabilidad es una propiedad del
obrar libre del hombre. Si se atiende no sólo al sujeto, sino a las acciones
humanas, se habla de imputabilidad.

Obrar moral

Este obrar moral dependen de lo que el hombre sea, será su modo de


obrar, así como la forma de ser, por consiguiente, somos sujetos de actos,
mismos que son humanos o del hombre.
Los actos del hombre los hacemos sin conciencia y libertad, en cam-
bio los actos humanos son conscientes y libres, implican nuestra voluntad.
Por lo anterior, se puede concluir que todo acto humano es concreto,
en tanto que es voluntario, tiene una determinada especie moral, es decir,
que es bueno o malo.
El bien moral es sinónimo de conformidad con la recta razón.
En este escenario al obrar moral en temas tributarios, de­bemos con-
siderar otras circunstancias que pueden modificar el acto voluntario para
bien o para mal, tales circunstancias son:

416
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

• ¿Quién? Se refiere a la cualidad o condición de la persona que realiza


la acción. No es lo mismo el que roba teniendo abundancia de bienes
materiales, que quien roba por hambre.
• ¿Qué cosa? Se refiere a la cualidad o a la cantidad de la cosa sobre la
que recae el acto. No es lo mismo evadir impuestos por 5 mil que por
30 millones de pesos.
• ¿Dónde? El lugar en el que se realiza la acción: público o privado;
sacro o profano.
• ¿Con qué? Es decir, los medios empleados en la realización del acto,
según sean lícitos o ilícitos, se emplee la fuerza o no, etcétera.
• ¿Cómo? Modo moral en que se realiza el acto: impulsivamente, deli-
beradamente, de modo negligente…
• ¿Cuándo? Cualidad del tiempo y/o duración.

PRINCIPIOS DE ÉTICA TRIBUTARIA

Newmark (1994), estableció que la ética tributaria o fiscal es una dimen-


sión de la ética pública, es decir, es el conjunto de estudio conformado por
la moral institucional y ciudadana.
Su campo de estudio depende de la moral institucional del Estado-fis-
cal e, igualmente, de la moralidad del ciudadano contribuyente.
Adam Smith define en el ámbito doctrinal algunos principios tributa-
rios, estos son el cimiento de un sistema tributario justo, que cumpla con
los requisitos de racionabilidad económica, equidad, proporcionalidad,
transparencia, solidaridad, aunado a la eficacia de la técnica impositiva
en materia normativa, es decir que el contribuyente, conozca de manera
simple el funcionamiento de su sistema tributario.
En el contexto fiscal mexicano, se definen como principios doctri-
narios integrados a su sistema tributario constitucional, los principios de
equidad, proporcionalidad, transparencia, solidaridad económica, de vin-
culación al gasto público y de legalidad.

417
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

Principio de equidad tributaria

La equidad tributaria debe ser en­tendida como concepto y principio, por


ello: “La justicia no puede ser observada aisladamente, sino en el contexto
general de la sociedad, del bien común y de las relaciones humanas y, en
consecuencia, la función de la equidad es el mejoramiento de la justicia”
(Hervada p. 76)
No únicamente todos son iguales ante la ley. Todo lo equitativo es jus-
to, pero no todo lo justo es equitativo. La equidad permite complementar
a la ley general, cuidando ser justos dado que no se pueden contemplar
todas las posibles circunstancias que puedan presentarse en la vida real.
La equidad es en sí la justicia, según lo estableció el propio Aristóteles,
en la materia tributaria mexicana la equidad es imperativa y deben otorgar
el mismo tratamiento a todos los sujetos pasivos que se encuentran en la
misma situación jurídica o de hecho generador, sin hacer ningún distingo
o discriminaciones de unos sobre otros contribuyentes.
El Código Fiscal de la Federación (cff ) mexicano en apego a este
principio doctrinal establece:

Código Fiscal de la Federación


Artículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas a contribuir para los
gastos públicos conforme a las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones de este
Código se aplicarán en su defecto y sin perjuicio de lo dispuesto por los tratados
internacionales de los que México sea parte. Sólo mediante ley podrá destinarse una
contribución a un gasto público específico. (Los énfasis son añadidos)

Inclusive la Suprema Corte de Justicia de la Nación (scjn), ha emitido


múltiples criterios sobre este principio. La ética entonces bajo este princi-
pio se define como la obligación generalizada de los sujetos pasivos para
cubrir las cargas tributarias.

Principio de proporcionalidad tributaria

Los tratadistas mexicanos, como Arrioja, (2012) y Margain, (2010), prin-


cipalmente afirman que las cargas tributarias deben establecerse de acuer-
do con la capacidad contributiva de casa sujeto pasivo, esto en términos

418
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

llanos significa que aquellos sujetos que perciben altos ingresos contribu-
yan con cargas mayores al gasto público, a contrario sensu quienes menos
ingresos perciban su contribución al gasto público será menor
Por lo que, para existir una correcta política tributaria, se necesita que
la carga fiscal de los contribuyentes se establezca en función directa a su
capacidad contributiva.
En este sentido, el principio de proporcionalidad hace referencia a
que, a mayor ingreso, mayor será el impuesto a pagar. Lo cual conlleva a
una mayor justicia tributaria. Desde esta perspectiva, la proporciona­lidad
es considerada como la medida en la que queda obligado al pago de los
impuestos el ciudadano contribuyente, con base en la riqueza.
Este principio aplicable en sistema fiscal mexicano se puede observar
en el artículo 96 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (lisr) vigente al
tenor del siguiente contenido:

Ley del Impuesto Sobre la Renta


Artículo 96. Quienes hagan pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo
están obligados a efectuar retenciones y enteros mensuales que tendrán el carácter de
pagos provisionales a cuenta del impuesto anual. No se efectuará retención a las per-
sonas que en el mes únicamente perciban un salario mínimo general correspondiente
al área geográfica del contribuyente. La retención se calculará aplicando a la totalidad
de los ingresos obtenidos en un mes de calendario, la siguiente:

419
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

Quienes hagan pagos por concepto de gratificación anual, participación de utilida-


des, primas dominicales y primas vacacionales, podrán efectuar la retención del im-
puesto de conformidad con los requisitos que establezca el Reglamento de esta Ley;
en las disposiciones de dicho Reglamento se preverá que la retención se pueda hacer
sobre los demás ingresos obtenidos durante el año de calendario……

Del artículo anterior se puede conocer que las tasas para las personas fí-
sicas en México inicial proporcionalmente con la tasa del 1,92% a las
personas con menores ingresos y una tasa del 35% para aquellas personas
físicas que perciban ingreso sobradamente superiores.
Ahora la tasa para las personas jurídicas en México de acuerdo al artí-
culo 9 de la misma del lisr establece la tasa del 30% sobre las utilidades,
más un 10% extra para el pago de los dividendos que obtengan tanto las
personas físicas o naturales y las personas jurídicas, en términos del artícu-
lo 140 de la referida ley.
Es claro entonces que sin ser perfecto el sistema tributario mexicano si
busca la aproximación deseable a este principio tributario.

Principio de transparencia tributaria

En México existe la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informa-


ción Pública Gubernamental (lftaip) cuya directriz principal se centra
en garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de
los Poderes de la Unión, los Órganos Constitucionales Autónomos o con
autonomía legal y cualquier otra entidad federal.
Esto sin duda alguna es un avance, México adopto esta ley en el año
2002, bajo este ordenamiento, la exigencia de transparencia tributaria ha-
cia el Estado Mexicano existe, no obstante Newmark (1994), refiere que
el principio de transparencia en leyes tributarias también hace hincapié
sobre la legislación tributaria, y que esa sea estructurada de manera clara,
con una adecuada técnica jurídica y sobre todo que tengan precisión y
claridad en los derechos y obligaciones de los contribuyentes, y para los
funcionarios de la hacienda pública, para evitar actos fuera de los contexto
legales y tributarios establecidos.

420
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Univer-


sidad Nacional Autónoma de México (unam), en el documento publicado
en la Internet titulado “Capítulo iv, de la Transparencia Tributaria”, se
señala:
La transparencia fiscal se explica a partir de diferentes razones:
a) Distribución equitativa de la riqueza;
b) Endeudamiento del Esta­do y para transparentar la recaudación;
c) Facilitar trámites y pagos en relación con la inversión extranjera;
d) Combate al crimen organi­zado e intercambiar información interna-
cional; y
e) Generar estadísti­cas y estudios para lograr cambios estructurales.

Principio de solidaridad económica

Este principio nace a partir de la obligación que tiene el ciudadano de


contribuir para el gasto público; tiene su fundamento doctrinal en los
principios de equidad y de su capacidad contributiva.
El sujeto pasivo asume y entiende que los impuestos que paga son
justos y por consiguiente es solidario con su país en cuanto a la carga eco-
nómica que le corresponde pagar, es decir si otros aportan menos y paga
más que otros, asume esta situación como parte de sus obligaciones.
Se cita el ejemplo de dos sujetos pasivos; ambos perciben los mismos
ingresos económicos, en teoría les corresponde pagar la misma carga fiscal;
sin embargo, la diferencia parte del siguiente supuesto: uno de ellos es
soltero y el otro está casado.
Por lo tanto, en teoría el sujeto soltero tiene que soportar una carga
fiscal superior al casado, puesto que tiene mayor capacidad económica y
por ende una mayor capacidad contributiva.
Bajo este principio el sujeto casado tiene hacia su familia obligaciones
económicas muy superiores en el supuesto que tenga hijos y dependientes
económicos; por lo tanto, su capacidad económica real y contributiva es
mucho menor que la del sujeto soltero.
Bajo este supuesto el sujeto pasivo soltero, asume solidaria y subsidia-
riamente las cargar que otros no pueden asumir.

421
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

Este principio es sumamente discutido ya que, si bien la solidaridad


es un valor social y ético, no siempre es bien recibido socialmente por los
contribuyentes.

TEORÍAS RELACIONADAS CON LA ÉTICA TRIBUTARIA

Los principios antes mencionados son observados en las normas Consti-


tucionales de múltiples países2, los cuales los adoptan como parte de sus
políticas tributarias, las cuales se integran posteriormente en las diversas
leyes, para que surja entonces el quehacer recaudatorio por parte de los es-
tados y esta es quizás la parte más complicada desde el punto de vista ético.
En el escenario recaudatorio de México, el estado ha sido ampliamen-
te cuestionado, tanto en su presupuesto de ingresos como de egresos.
No obstante que el presupuesto de ingresos y egresos de la federación
mexicana3 está ampliamente detallado en lo que se refiere a los diversos
conceptos que integran el presupuesto nacional, es en el presupuesto de
egresos donde los contribuyentes se preguntan sobre el destino que se les
otorga a millones de pesos que con toda razón cuestionan desde la opinión
pública.
Es una pregunta recurrente del contribuyente mexicano, si el gasto
ejercido por el gobierno en turno es realizado con eficacia, con honradez
en los programas de asistencia social, en el pago de salarios de burocracia,
en publicidad estatal, en cubrir onerosos y costosos programas de efectivi-
dad social dudosa, en asignar presupuesto a dependencia gubernamentales
que realizan su trabajo de forma poco eficiente.

2. Estos principios doctrinales, se encuentran integrados en las constituciones de


España, México, Perú Argentina, Chile, solo por mencionar algunos, por lo tanto, se
considerarán principios jurídicos en sus respetivos países.
3. El paquete económico de México se discute durante los meses de septiembre y octubre
de cada año en el Congreso de la Unión, los ingresos para el año fiscal 2020 es de
nueve billones de pesos, para alcanzar esa cifra fueron realizadas reformas fiscales a las
leyes del Impuesto al Valor Agregado, a la ley del impuesto especial sobre producción
y servicios y al Código Fiscal de la federación, en este último ordenamiento jurídico
se le otorgaron al fisco mexicano las más amplias facultades para fiscalizar y vigilar a
los contribuyentes mexicanos

422
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

¿Qué espera el contribuyente de la aplicación ética de las contribucio-


nes recaudadas?
¿Si el estado mexicano no realiza eficiente y adecuadamente el gasto
público4 es ético dejar de pagar impuestos?
¿Bajo qué teorías éticas los contribuyentes, esperan recibir la retribu-
ción de sus contribuciones?
Si bien Daza, Sánchez, Leaños, (2019), realizan un meticuloso análi-
sis de las teorías relacionadas con la ética tributaria, la aplicación práctica
de la ética fiscal tanto del gobierno como de los contribuyentes sigue sien-
do bastante cuestionada.
Toda vez que el cómo se ha mencionado en múltiples tratados de
ética, la ética propiamente es realizar lo correcto y lo justo, sin embargo,
la ética llevada a la práctica tributaria, pereciera que toma otras conno-
taciones, otras variables, surgen nuevos cuestionamientos sobre la ética
tributaria.

Teoría de la causa impositionis

En la actualidad se ha abandonado esta teoría, no obstante Daza et al.


(2019), menciona en su obra que el Papa Pío XII en su alocución Parmi
les nombreux número 6 señaló: “No existe duda alguna sobre el deber de
cada ciudadano de soportar una parte de los gastos públicos”.
Esta teoría surge en el seno de la iglesia católica, su influencia en las
sociedades latinoamericanas cobra gran importancia debido a la penetra-
ción religiosa y al derecho eclesiástico que aún prevalece, parte del hecho
que las leyes tributarias no obligaban en conciencia a pagar, existía discre-
cionalidad en cada contribuyente, su incumplimiento no se consideraba
un pecado o sentimiento de culpa.
Posteriormente crean principios básicos en materia tributaria, la obli-
gación sin condiciones de pagar impuestos sea justos o injustos y se mani-
fiestan totalmente en contra de la defraudación fiscal.

4. En México, existe la ley de disciplina financiera de las entidades federativas y de los


municipios, así como la ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria, no
obstante, se han dado múltiples casos de corrupción de desvío de fondos públicos.

423
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

Teoría de las cuatro causas

Unos de los pilares de la iglesia católica y creador de las bases de la esco-


lástica es Santo Tomas de Aquino, además de las leges mere poenales (leyes
meramente penales) le aporta a la ética tributaria las cuatro causas:
a) Como prestación material” causa material”
b) Consentida por la autoridad dentro de los límites de poder que le han
sido conferidos, “causa eficiente”,
c) Impuesta en razón del bien colectivo, “causa final” y
d) Proporcionada a los medios que concurren a la obtención de aquel
bien, “causa formal”.

En la actualidad esta teoría de ética tributaria sigue vigente, en el concepto


ético, toda vez que los estados tienen en sus cuerpos normativos, los con-
ceptos de causa material, causa eficiente, causa formal y causa final.
Citamos como ejemplo el mismo texto de la Constitución mexicana
en su artículo 31 fracción iv, en su transcripción literal.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


Artículo 31. Son obligaciones de los mexicanos:
…….
iv. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de
la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y
equitativa que dispongan las leyes.

En este análisis simple, la causa material del texto constitucional mexicano


son las contribuciones, en ese mismo sentido la causa eficiente es la pro-
porcionalidad y equidad de todos los contribuyentes; indiscutiblemente
la causa formal consiste en que dichas obligaciones tributarias emanen de
las diferentes leyes y finalmente la causa final son los gastos públicos, cuya
finalidad es en beneficio de los mismos contribuyentes.
Bajo esta teoría ética antiquísima y tan vigente es sin duda un argu-
mento de bastante contundencia tributaria para ser considerada.

424
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

Teoría del consumo y teoría del beneficio

Esta teoría parte del supuesto del pago del impuesto realizado en el con-
sumo de bienes y servicios que adquiere el contribuyente en la tasa o en la
proporción que establecen las leyes en cada contribución.
A cambio el contribuyente espera recibir el beneficio por las contribu-
ciones pagadas, sin embargo, esta teoría nos es igualitaria.
Puesto que es una teoría coactiva de tipo unilateral el estado como
sujeto activo, somete al sujeto pasivo, que en ocasiones contribuye con
más recursos económicos que contrastan con los beneficios obtenidos por
el estado.
Esta teoría ha llevado sobre todo a aquellos contribuyentes de clases
medias y altas, no solo de México sino de otras latitudes a cuestionar seria-
mente a los estados sobre las cargas que soportan en el consumo de bienes
y servicios y los pocos beneficios que reciben por ejemplo en seguridad
pública, impartición de justicia o en servicios públicos.

Teoría económica de la evasión y elusión fiscal

La evasión fiscal consiste básicamente en no cubrir las cargas fiscales que


establecen las leyes tributarias de cada país, constituye un lícito, a decir de
Daza, la evasión es una decisión tomada por el sujeto pasivo para maximi-
zar sus utilidades, a sabiendas del riesgo jurídico que conlleva, una vez que
estima los costos y beneficios.
No obstante, los riegos de evadir, esta práctica tiene la intención, el
dolo y la mala fue de dañar las finanzas públicas aun a sabiendas de que
no es correcto y es sancionado en bastantes países con prisión, aun así, es
una práctica usual por empresas y contribuyentes alrededor del mundo,
no obstante que no es éticamente correcto.
Eludir tributariamente consiste en desviar, diferir o encubrir la obliga-
ción fiscal por medio de artificios legales, lleva implícitamente determina-
da complejidad su ejecución formal y material para obtener un beneficio
económico a costas de la hacienda pública, si bien en algunos casos es
completamente legal la elusión fiscal, esta práctica es mal vista por las ha-

425
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

ciendas públicas del mundo, nos obstante la legalidad surge la disyuntiva


ética en torno a esta práctica tributaria.

Teoría de la ambivalencia y “del más por menos”

Intentar explicar una ambivalencia tributaria puede resultar complejo,


pues tiene diversos puntos de vista o valores que pueden contradecirse,
las actitudes y posiciones sociales que tiene los contribuyentes hacia los
impuestos y hacia los gastos públicos del Estado, puede resultar en una
paradoja.
Por una parte, los contribuyentes reclaman más servicios públicos y
de mejor calidad pagando menos impuestos, esta ambivalencia se con-
ceptualiza como una incoherencia e inconsistencia de los contribuyentes
hacia sus cargas fiscales.
En el actual escenario político de México5, el populismo utiliza esta
teoría como bandera de campaña, donde el doble discurso de pagar pocos
impuestos a cambio de servicios del primer mundo, contrastan paradóji-
camente con la realidad.
Nada es gratis en el mundo real todo tiene un costo que sale del dine-
ro de los contribuyentes.
En general en el mundo, las actitudes hacia el gobierno y el gasto pú-
blico en general presentan diversas opiniones sociales negativas por parte
de los contribuyentes.
La mayoría de los contribuyentes quieren algo del estado a cambio de
nada o de un costo bajo.
Surgen entonces las ilusiones fiscales, que asemeja un efecto similar
al de la ignorancia ya que el contribuyente no tiene a su alcance informa-
ción necesaria para analizar y comprender a profundidad la información
tributaria.

5. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció durante su campaña servicios


médicos del primer mundo sin aumentar los impuestos. https://www.eluniversal.
com.mx/nacion/politica/quiere-amlo-servicio-medico-de-primer-mundo-en-mexico

426
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

España ha desarrollado interesantes estudios en materia impositiva


sobre las actitudes hacia el Estado y en se ha llegado a la conclusión que
los resultados son ambivalentes en algunos casos.

Teoría de la sobrecarga del gobierno

Wilensky, (1976), plantea que las democracias en el mundo occidental


están a punto de vivir una crisis económica y social, derivado de las cargas
fiscales directas y el crecimiento del sector público ineficiente, aseguraba
que las políticas fiscales redistributivas están financiando a los pobres, se-
gún la opinión de las clases medias.
El estado al asumir múltiples programas sociales sobrecarga sus ca-
pacidades para asumir estas responsabilidades, lo que provoca un déficit
fiscal y por consiguiente un círculo vicioso de aumentar los gastos públi-
cos y por consiguiente más impuestos y tasas más altas de los impuestos
existentes.
En los países latinoamericanos es común que los estados asuman
responsabilidades que presuponen un incremento del gasto público, por
consiguiente, sus fuentes de financiamiento no pueden cero otras esencial-
mente que incrementar las cargar tributarias a los contribuyentes o bien
recurrir a los empréstitos.

Teoría de la utilidad esperada

Los investigadores Allingham y Sandmo (1972), analizan la toma de de-


cisiones del contribuyente con respecto a la cantidad que evadirán fiscal-
mente y el resultado a ser auditado.
Fundamentalmente se estudia la posibilidad de la utilidad esperada y
otras variables como ingresos, posibilidad de ser auditado, la incertidum-
bre para evadir la totalidad o una parte de sus obligaciones tributarias, lo
que nos lleva a la siguiente pregunta ¿Por qué la gente paga impuestos?
En esta realidad se parte del teorema de que a mayor aversión al riesgo
menor es la evasión. Así los contribuyentes pagan sus impuestos debido a
la angustia y al temor a ser detectados y sancionados por las autoridades
fiscales de su país.

427
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

Entonces la utilidad esperada proviene de un riesgo que puede resul-


tar contraproducente para quien decide apostar a esta teoría. Esta teoría
en contraria su ética tributaria.

Teoría de la equidad

Esta teoría plantea que los contribuyentes y el estado tiene una relación
en la que el este último ofrece bienes y servicios que se financian con los
impuestos que los primeros pagan.
El contribuyente toma la decisión de cumplir con sus obligaciones
fiscales cuando este valore, si el intercambio de bienes y servicios pro-
porcionados por el estado es equitativo a las cargas fiscales que soporta el
gobernado.
En caso contrario los ciudadanos llegan a crear una percepción de
tranquilidad social y no de equidad generando lo contrario; malestar e
inconformidad.
La teoría de la equidad propone, que es más probable que los contri-
buyentes cumplan con sus obligaciones tributarias si perci­ben el sistema
tributario como justo.
Por lo contrario, si el sistema se percibe como desigual, la teoría pre-
dice que los contribuyentes evadirán im­puestos como forma de restablecer
la equidad del sistema.

Teoría de la confianza

Esta teoría analiza la evasión fiscal desde la perspectiva del gasto público
que efectúa el estado que es observado por los contribuyentes, quienes así
determinan si cumplen o no con sus obligaciones fiscales.
La confianza por tanto estiba si el estado cumple con los gastos pú-
blicos y si estos son acordes con la política tributaria establecida por el
mismo estado.
Pues es el estado el que tiene el poder para realizar dichos gastos de
bienes y servicios que se financian con los impuestos que los contribu-
yentes pagan, lo que finalmente genera la respuesta ciudadana al evaluar

428
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

y definir el nivel de confianza que se tiene al estado en sus tres niveles de


gobierno en caso de México.
Finalmente, esta teoría también investiga sobre la satisfacción de los
ciudadanos con el comportamiento de los gobiernos, la provisión eficiente
de bienes y servicios o la dimensión de la corrupción como factores que
incentivan o desincentivan el hecho de que se cometa el fraude fiscal.

Teoría del efecto de desplazamiento de la motivación

Esta teoría se basa en los castigar el incumpliendo fiscal o premiar a los


contribuyentes cumplidos, por parte de las autoridades fiscales, sin em-
bargo, el resultado es incierto, es decir, puede resultar lo contrario a los
buscado.
Esta teoría plantea que la conducta del estado constituye un incentivo
que induce a los contribuyentes a un comportamiento cumplidor, ofre-
ciendo recompensas o imponiendo sanciones.
Por otra parte, Tipke (2002), refiere que en este tipo de estudios con-
cluye que el Estado que desea obligar al cumplimiento fiscal, debe ser el
primero en su comportamiento ético, moral y eficiente, mostrando la co-
rresponsabilidad de los impuestos, su recaudación y su uso, pues el contri-
buyente los percibe a través de los servicios públicos y el pagar o no pagar
es el dilema que se debe resolver.

Teoría del interés y teoría del seguro

Berliri (1986), propuso la teoría del interés, la cual consiste principalmen-


te en no esperar un beneficio ordinario, sino un interés particular para que
ocurran determinadas cosas o situaciones. En ese contexto los contribu-
yentes pagan el impuesto más por un interés propio que por la obligación
misma que conlleva la carga tributara
Por ejemplo; si en un municipio si se abre una nueva avenida a las
afueras de la vivienda del contribuyente, y este tendrá por ese hecho un
incremento en la plusvalía de su inmueble, pagará el impuesto de mejoras
no por convicción sino por el interés propio de su beneficio.

429
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

En lo que se refiere a teoría del seguro esta surge a partir de la teoría


del beneficio, donde se relaciona la protección del estado hacia la persona
y su patrimonio, porque el Estado necesita un esfuerzo mayor en la protec-
ción de los bienes para que estos aporten progresivamente más impuestos.
Un ejemplo claro se da en algunos de los municipios de México6 don-
de el Estado garantiza una plusvalía superior en los bienes inmuebles y
predios, la seguridad del contribuyente es satisfecha con la plusvalía, no
obstante, el verdadero sentido tributario va enfocado en la progresividad
de las tasas sobre el importe de los inmuebles y predios, garantizando el
Estado un ingreso seguro a tasas más elevadas de impuestos.

Teoría de la prospectiva de la evasión fiscal

Esta teoría describe el cómo los sujetos toman sus decisiones en circuns-
tancias de incertidumbre, donde los riesgos son considerados altos y, por
tanto, deben evaluar las potenciales pérdidas y utilidades, alejándose de los
principios de probabilidad (Carretero y García, 1984).
A diferencia de la teoría del de la evasión y elusión y de la utilidad
esperada, donde en ambos casos el riesgo es calculado en base a la proba-
bilidad de ser fiscalizado, es decir el riesgo que se corre tiene en teoría una
probabilidad de evadir las cargas fiscales con un porcentaje aproximado
de éxito.
En esta teoría de prospectiva, no existe un riesgo calculado, por lo tan-
to, el riesgo de evadir se corre sin calcular un porcentaje de éxito o fracaso
y sin dimensionar las consecuencias jurídicas sancionadoras en las que su
puede ver inmerso el contribuyente evasor.

6. El municipio de Zapopan en el Estado de Jalisco, garantiza un costo de plusvalía


en predios y fincas superior al resto del Estado y del país, lo cual atrae a bastantes
inversionistas al terreno inmobiliario, en contrasentido, las tasas del impuesto predial
son las más altas de México oscilando progresivamente entre el 2% al 7%. En ese
mismo sentido se encuentra el Municipio de Garza García en el Estado de Nuevo
León.

430
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

Teoría del sacrificio

Esta teoría parte del supuesto de que todos los contribuyentes deben de
pagar en mayor o en menor medida los impuestos, donde representa para
todos en mayor o menor medida un sacrificio económico o patrimonial.
La principal variable de esta teoría considera que paguen más impues-
tos los que más recursos económicos tienen hasta que se iguale la renta
de todos los ciudadanos, pues el sacrificio que recae sobre los que tiene
más capacidad económica siempre será inferior con los que tienen menor
capacidad económica.
Bajo el criterio del que “el que pueden los más, puede los menos.”
Lo ideal sería para los impulsores de esta teoría que el sacrificio tribu-
tario de progresividad, debe darse en los impuestos al consumo.
Citando como ejemplo el siguiente escenario; el contribuyente que
adquiere un automóvil para el trabajo, paga una tasa de impuesto al con-
sumo, generalmente iva del 16% en México, pero si ese mismo empresa-
rio adquiere un yate de lujo, pagara la misma tasa de iva es decir 16%, los
cual ante los defensores de esta teoría no es correcto.
Por adquirir un bien mueble de lujo se debería de pagar una tasa del
25% de iva toda vez que “el que puede lo más; puede lo menos” es decir si
pudo comprar un yate de lujo, puede sacrificarse pagando una tasa de iva
más alta.
No obstante, así no funcionan en México la teoría del sacrificio, pues
las clases medias siguen absorbiendo los incrementos tributarios año con
año, es decir asumen el sacrificio fiscal.

Teoría de la imposición óptima y la de ilusión fiscal

Esta es sin duda la teoría ideal de recaudación tributaria para los sistemas
fiscales óptimos, ya que impulsa la recaudación necesaria para cumplir
satisfactoriamente con sus funciones y obligaciones.
Es decir, si contribuyen todos con las cargas fiscales, estas se reparten
entre todos, reduciendo las tasas de impuestos reales.

431
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

Esta teoría deberá también permitir reducir al mínimo la carga fiscal


para los contribuyentes, promoviendo la eficiencia y la equidad del siste-
ma tributario.
Estos modelos o teorías sobre impuestos óptimos se han caracterizado
en México por no haber funcionado; una prueba de ello fue diciembre de
1994, cuando se vivió la peor de las crisis económicas experimentadas en
el país desde la época de la depresión de la década de los treinta. En ese
momento la inflación, el desempleo, la deuda externa y el déficit global
del sector público en relación con el pib se desbordaron (Daza, et al. 2019,
p. 54).
Como ya se mencionó en líneas atrás las ilusiones fiscales, se asemejan
un efecto similar al de la ignorancia ya que el contribuyente no tiene a su
alcance información necesaria para analizar y comprender a profundidad
la información tributaria.
Por tal motivo, es entendible que el contribuyente quiera que se re-
duzcan los impuestos, pero al mismo tiempo que el estado aumento el
gasto público, siendo por tanto una percepción errónea, como señalamos
en el párrafo anterior por la falta de información del ciudadano-contribu-
yente.
La “ilusión fiscal” es, pues, consecuencia del desconocimiento de par-
te de los contribuyentes, que son incapaces de percibir la presión fiscal de
los impuestos y su costo verdadero en relación con los servicios que brinda
el Estado.

Teoría del federalismo fiscal

México es pionero en esquemas de federalismo fiscal, desde la Constitu-


ción de 1857, que fue impulsada por el presidente Benito Juárez.
Permitir que los Estados que integran la Federación Mexicana cedan
su soberanía fiscal a un poder Federal para recaudar en todos los territo-
rios, parece simple, pero es necesaria un autentica coordinación fiscal en
todos los niveles de gobierno, municipal, Estatal y federal. (Oates, 1999).
El concepto del federalismo fiscal toca temas de asignación de recur-
sos en torno a sus funciones y obligaciones en diferentes niveles de gobier-
no, para lograr el bienestar mediante el uso de instrumentos fiscales, como

432
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

ejemplo el convenio de coordinación fiscal para la asignación de recursos


en materia de comercio exterior, o bien el plan nacional de desarrollo den-
tro del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de América y
Canadá hoy llamado tmec.
En México el único consenso de federalismo fiscal que se ha alcan-
zado es sin duda el de la división política recaudatoria, ya que existe un
consenso generalizado en que el Servicio de Administración Tributaria, es
quien se encarga de la recaudación fiscal de todos los impuestos federales,
isr, iva y ieps.
Sin embargo, donde se genera un serio conflicto es la reasignación de
partidas presupuestales.
En México existe un alto nivel de dependencia de las entidades fede-
rativas hacia las transferencias federales, lo que se ha observado en los últi-
mos 21 años, es decir, desde 1997, año a partir del cual las transferencias
federales han representado más del 80% de los ingresos de las entidades
federativas.
El fondo más importante de transferencias federales es el Fondo Ge-
neral de Participación (fgp), que de acuerdo con el Presupuesto de Egresos
de la Federación (pef ), se destina a las entidades federativas.
Cada uno de los fondos de participaciones y aportaciones son trans-
feridas a las entidades federativas de acuerdo con las fórmulas de distribu-
ción establecidas en la Ley de Coordinación Fiscal.
No obstante existen serias discusiones en cuanto la recaudación y la
entrega de recursos en las entidades federativas, por ejemplo el Estado de
Jalisco, de cada peso que aporta al Gobierno Federal en materia de iva re-
cibe solo 22 centavos, Nuevo León de cada peso que aporta solo recibe 25
centavos, en ese misma situación se encuentra los Estados de Chihuahua,
Sinaloa, Sonora, Baja California Norte y Sur, Tamaulipas, Querétaro, Es-
tado de México, Aguascalientes y Michoacán, quienes aportan más del
80% del ingreso en materia de iva y de isr al gobierno federal y el retorno
a sus gasto públicos es bastante cuestionado.
Prácticamente todos los Estado del centro y norte de México, son el
motor fiscal del país en cambio los Estado del sur sureste, su aportación
es mínima.

433
Marco Antonio Daza Mercado, Antonio Sánchez Sierra y Maricela Lemus Arellano

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Vera-


cruz, Tlaxcala, son los Estados que menos aportan al Gobierno Federal y
por sus altos niveles de problema y desempleo, son los que se llevan más
presupuesto de los programas sociales del gobierno federal.
En la actualidad existen Estado que están planteando un nuevo esque-
ma de federalismo fiscal, o bien separarse del pacto federal, pues con sus
ingresos propios prácticamente tendrían ingresos muy superiores a deter-
minados países de la Unión Europea o de Latinoamérica.

CONCLUSIONES

Aristóteles (1977), en su ética a Nicomaco su hijo, señala: “El fin último


del hombre es la felicidad humana, el camino es la ética.” Posiblemente esta
reflexión permite deducir que el fin último del ser humano el aspecto teleo-
lógico es encontrar la felicidad. Pareciera que los problemas que nos aquejan
son construidos por nosotros mismos, y el tema fiscal es uno de ellos.
Las diferentes teorías relacionadas con la ética de lo fiscal son un
ejemplo de ello. Ya que existen principios constitucionales que, rigen el
comportamiento cívico tributario y trabajos empíricos que explican las
variables que influyen o se correlacionan con la eticidad y el cumplimiento
tributario voluntario, sin embargo, en algunos países esto último no se
cumple.
Se puede concluir que, la defraudación, la evasión y la llamada planea-
ción fiscal agresiva, no son el camino para el cumplimiento del contrato
social que nos invita a siempre pagar nuestros impuestos, siempre y cuan-
do estos sean justos.
Por otra parte, los legisladores deben de crear las leyes en materia im-
positiva con buena técnica legislativa y sobre todo con respeto a los princi-
pios constitucionales. Además, debe de cuidarse los derechos humanos de
los contribuyentes, evitarse la corrupción en la sociedad, cuidar el debido
proceso, presunción de inocencia y ejercer el presupuesto recaudado con
eficiencia, eficacia y honradez.
En la ética tributaria es indispensable la participación de toda la so-
ciedad.

434
Ética tributaria en méxico, reflexiones sobre su aplicación práctica

REFERENCIAS

Allingham, M. G. y Sandmo, A. (1972) “Evasión del Impuesto Sobre la Renta:


un análisis teórico. Journal of Public Economics. Vol. 1. P.p. 323 – 338.
Universidad de Pennsylvania, Filadelfia EUA. Recuperado de: http://www3.
nccu.edu.tw/~klueng/tax%20paper/1.pdf (Consulta: 15/09/2020).
Aristóteles. (1977). Ética Nicomaquea. Obras, Madrid, España: Aguilar.
Arrioja, A. (2012). Derecho Fiscal. 21ª. edición. México, D. F. México: Themis.
Berliri, L. V. (1986). El impuesto Justo. Madrid, España: Instituto de Estudios
Fiscales.
Carretero, M. y García, J. A. (Comp.) (1984). Lecturas de psicología del pensa-
miento. Madrid, España: Alianza Psicología.
Cortina, A. (2019). ¿Para qué sirve realmente la ética? Barcelona, España: Paidós.
Daza, M. A., Sánchez, A. y Leaños, S. (2019). Ética de lo fiscal y su aplicación
práctica. Ciudad de México, México: Thompson.
García, L. (2006). Ética o filosofía moral. México, D. F. México: Trillas.
Margain, E. (2010). Nociones de política fiscal. Décima primera edición. Méxi-
co, D. F. México: Porrúa.
Neumark, F. (1994) Principios de la imposición. Madrid, España: Instituto de
Estudios Fiscales.
Oates, E. (1999). Federalismo fiscal. Madrid, España: Instituto de Estudios de
Administración Local.
Tipke, K. (2002). Moral tributaria del Estado y de los Contribuyentes. Madrid,
España: Marcial Pons.
Wilensky, H. L. (1976). The “New Corporatism.” Centralization and the Welfare
State. Beverly Hills: Sage Publications.

Leyes

Código Fiscal de La Federación. (Vigentes).


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Vigente).
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Web grafía

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/quiere-amlo-servicio-medi-
co-de-primer-mundo-en-mexico (Consulta: 15/09/2020).

435
Resistencia fiscal como acto de
desobediencia civil y objeción de
conciencia justificada en la moralidad
tributaria de la corrupción presupuestal en
tiempos de la “Cuarta Transformación”

Carlos Alberto Sainz Dávila

RESUMEN. Obedecer al derecho es una regla general, la ley obliga a ser cumpli-
da por todos, gobernados o gobierno. Lo anterior, se aprecia claramente en el
ámbito tributario pues a partir de la obligación de sostener el gasto público, el
Estado Mexicano está habilitado para recaudar las contribuciones, sin embargo,
este quehacer ha sido eco de actos de desvío, uso indebido y corrupción. No
obstante, desobedecer la ley tributaria puede constituir una excepción a la regla,
como acto de resistencia civil cuando las normas jurídicas surgen apartadas o
desviadas de los valores que fundamentan su razón de ser, lo que implicaría que
el sujeto desobediente no sea alcanzado por las consecuencias sancionatorias que
la misma ley establece para los casos en los que fuese incumplida, pues como
ya se dijo, existe una causa moral que justifica la desobediencia al derecho. Así,
se propone la posibilidad jurídica de incumplir con el deber de pagar impues-
tos de cara a actos comprobados de corrupción en el ejercicio del presupuesto
de egresos. La resistencia civil se presenta ya sea como un simple acto de des-
obediencia justificada en el incumplimiento a las razones morales del ejecutor
jurídico corrompido, o como una objeción de conciencia que, a diferencia de
la anterior, no implica un acto de incumplimiento de frente al derecho, sino
que, es éste quien reconoce el derecho a resistirse u oponerse a determinada
obligación como un derecho de objeción, lo que atañe a la esfera de los derechos
humanos nacionales y convencionales de la persona. Así, en México se reconoce
el derecho humano a la libertad de conciencia y a partir de este, y ante actos de
corrupción graves comprobado que redunden en el desvió de recursos públicos,
se construye la idea de alcanzar una resistencia fiscal impactada por la moralidad
tributaria del contribuyente nacional.

436
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

Palabras clave: “Resistencia civil”, “resistencia fiscal”, “objeción de conciencia”,


“moralidad tributaria” y “corrupción presupuestal”.

INTRODUCCIÓN

En este trabajo se propone una ruptura paradigmática y un atentado al


estado de las cosas, pues partiendo del orden jurídico que impone la obli-
gación constitucional a los mexicanos de contribuir al gasto público, se
reflexiona acerca de todas las reglas generales tienen o pueden tener al
menos una excepción que las fortalece. En efecto, la regla general dicta
que todas las personas en nuestro país estamos obligadas a acatar la ley por
dura o injusta que esta pueda parecer, pero al final de trata de constructo
humano que puede distar de las leyes del universo mismo a las que poco
importará su empatía con las construcciones normativas de los hombres.
Así, la norma jurídica se ha construido sobre una serie de principios
y necesidades que, poco a poco han ido justificando la obligatoriedad y
coercibilidad de la ley, siendo el cimiento de tal construcción la moral, a
partir de lo que el hombre ha distinguido como bueno y malo a lo largo de
siglos de existencia sobre la faz de la tierra. Por ello, si la moralidad ha jus-
tificado la existencia de sistema normativo, entonces ¿Qué hacer si la nor-
ma se aparta de su justificación moral? Sin duda resulta interesante pensar
opciones como: a) seguir sometidos a la norma que derivó en absurda, re-
basada o injusta; o b) buscar caminos que permitan que el derecho cumpla
su cometido como instrumento armonizador de las conductas humanas,
y quizás uno de esos canales de mejora sea el cuestionar la obligatoriedad
de esa norma apartada de su fundamento moral con el fin de desactivarla
y reponerla por otra que rescate las bases morales abandonadas.
Todo ello lo hemos querido circunscribir al ámbito de la tributación,
pues es sabida la razón para obligar a los habitantes de nuestro Estado
Mexicano a pagar impuestos, y no es otro que la satisfacción de necesida-
des sociales o colectivas a través del gasto público, pero ¿Qué hacer cuando
las contribuciones no son administradas o erogadas en fines sociales o co-
lectivos? Quizás estemos ante la posibilidad, justificada, de desobediencia
de la norma tributaria. Máxime cuando las razones de sus desviados fines

437
Carlos Alberto Sainz Dávila

son a todas luces inmorales, como por ejemplo la corrupción de servidores


públicos y de particulares con ellos relacionados.
Nuestro trabajo reflexiona sobre dicha posibilidad desde una óptica
exploratoria, con el fin de ofrecer un instrumento que permite al derecho
perfeccionarse a sí mismo y, hasta cierto punto, permitir su depuración
no solo dogmática sino práctica, pues ¿De qué sirve un sistema normativo
excelso en el papel, pero deplorable en su aplicación? Siendo así ¿Qué
eficacia y eficiencia tendría la norma jurídica que no es ejecutada para los
fines generales y que solo obedece a los fines de unos pocos?
Así, se han abordado conceptos como la moralidad tributaria que per-
fila la resistencia de los contribuyentes a pagar impuestos como una razón
fundamental para alimentar la actitud elusiva y evasiva del pueblo, pese a
lo infinidad de herramientas de fiscalización con las que hoy en día cuenta
el Estado Mexicano, aun las tecnológicas ¿Cómo combatir la corrupción
en la orientación y ejecución del gasto público? Nos atrevemos a proponer,
a partir de una resistencia fiscal reconocida como derecho humano asimi-
lable a la objeción de conciencia que ya se encuentra reconocida tanto en
el sistema de derechos fundamentales internacional como en el doméstico.

REVISIÓN DE LITERATURA

Para el tratadista español Gregorio Peces-Barba Martínez (Desobediencia


civil y objeción de conciencia, 1988) debe distinguirse entre desobedien-
cia civil y objeción de conciencia, partiendo de las razones por las cuales
el derecho debe, por regla general, ser obedecido, pero advirtiendo que de
no actualizarse dichas razones se edifica una justificación para desobedecer
la ley (págs. 159-176), conforme a continuación se aborda parafraseando
a dicho autor:

a) Razones de la obediencia civil al derecho

La obediencia al derecho deriva del carácter coactivo de las normas y se


basa en el temor a la sanción por no cumplir voluntariamente con el or-
denamiento legal. Distíngase entre los conceptos “deber” y “obligación”
asignando el primero al ámbito ético y el segundo para el jurídico, preci-

438
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

sando que la obligación no se construye bajo la única premisa del temor a


la sanción, sino que existen razones morales que dan origen a la construc-
ción de la norma jurídica (aspecto que será retomado más adelante cuando
hablemos de moralidad tributaria). Así, la obligación jurídica de obedecer
el Derecho supone el “deber moral” incorporado al ordenamiento a través
de sus contenidos, cimentándose en cinco razones generales para justificar
la obediencia al derecho, a saber: 1) Todo sistema jurídico pretende ser
obedecido, siendo más lógico seguir la regla general de obedecerlo que
la excepción de desobedecerlo (por las sanciones que acarrea) dado que
se busca que los desobedientes no estén en mejor situación que los obe-
dientes lo que le dota de viabilidad, sin duda nos referimos a una razón
de “equidad”, en ella se fundan todas las sociedades democráticas; 2) Toda
sociedad democrática se basa en el consenso, es decir, un poder de valo-
res superiores aceptados mayoritariamente que expide las normas, cuya
obediencia se lleva implícita, presupuesta y consentida como principio
general (bajo el canon jurídico que versa que la regla general no debe ser
probada implica que la existencia de la misma es implícita a norma misma
y por ende no necesita probarse su existencia salvo que fuese objetada
mediante una excepción a dicha regla),1 obligación que no solo se dirige a
los gobernados sino también alcanza y somete a los propios gobernantes,
esto es lo que en el sistema jurídico mexicano conocemos como “princi-
pio de legalidad” que entraña que el gobernado debe obedecer la norma
prohibitiva, es decir, que tiene libertad de hacer todo aquello que la ley no
le prohíba expresamente, en tanto el actuar del gobernante debe hacerse
conforme a la ley, conocida esta última parte como “interdicción de la
arbitrariedad”, que significa que el Estado solo puede actuar por previsión
expresa de la norma, denotamos aquí una razón de generalidad, la ley es
para todos; 3) Nadie es sacrificado en beneficio de otro, todas las personas
están, en principio, en igual condición para participar en la creación de la
voluntad que los rige, hablamos aquí de una razón de igualdad; 4) La ins-
titucionalización de la resistencia, es decir, la existencia en el ordenamien-
to jurídico de mecanismos de protesta ante las decisiones consideradas

1. Esta regla es recogida en el sistema adjetivo jurídico mexicano en el artículo 83 del


Código Federal de Procedimientos Civiles.

439
Carlos Alberto Sainz Dávila

desproporcionales o injustas, como puede ser el caso en México del juicio


de amparo en disputas de violación de derechos humanos o vulneraciones
al ordenamiento constitucional supremo, o el procedimiento contencio-
so administrativo para dirimir las controversias ordinarias o de legalidad
suscitadas entre la administración pública y los administrados, hablamos
pues de una razón de tutela efectiva y acceso a la justicia, que sin duda
abona al sostenimiento de la democracia al permitir la escucha de los in-
conformes por vías pacíficas e institucionales, disminuye la desobediencia
a la ley dado que al socorrerse a aquellos mecanismos de administración
de justicia e interpretación del derecho potencia la obediencia a la ley,
esto implica que el derecho es seguido y obedecido. Debe decirse que, la
sola existencia de tribunales a los cuales acudir, en nuestra opinión, no
satisface por sí misma la aludida razón, dado que ello solamente cubriría
el aspecto formal de acceso a la justicia, pero no asegura la administración
pronta, completa, gratuita e imparcial de la misma, es decir, no se aten-
dería a un acceso a la justicia eficaz y eficiente, siendo dable citar como
ejemplos los siguientes: a) si una persona acude a un tribunal a demandar
justicia estando dicho procedimiento jurisdiccional contemplado en la ley,
es necesario que el tribunal agote las etapas procesales, siga los principios
que rigen el procedimiento y concluya éste mediante el dictado de una
sentencia definitiva que resuelva todos los puntos litigiosos y analice todos
y cada uno de los medios probatorios aportados sean o no tasados, ya
que de nada sirve que se pueda acceder a un tribunal si este no resuelve el
fondo del caso puesto a su consideración; o b) si ya obtuvo una sentencia
judicial que ampare y proteja algún derecho violado por el ente estatal en
menoscabo de la esfera jurídica del gobernado, y por ella se condena al
Estado Mexicano a realizar alguna acción o materializar una abstención,
de poco sirve este aspecto formal si el juzgador no atiende y verifica el real
sometimiento al fallo de la entidad pública condenada mediante el cum-
plimiento cabal de la resolución de que se trate; y 5) El establecimiento en
el orden jurídico de preceptos fundantes que reconozcan la dignidad hu-
mana como eje rector de la vida social, es decir, hablamos de los derechos
humanos como razón dignificante y fundante, los cuales el ordenamiento
constitucional mexicano contempla.

440
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

b) La desobediencia civil justificada

El hecho mismo de desobedecer al derecho implica un acto de desobe-


diencia o resistencia civil que, siguiendo con Peces-Barba (Desobediencia
civil y objeción de conciencia, 1988), si bien se acepta en parte que en las
sociedades democráticas la desobediencia civil es el género y la objeción
de conciencia la especie, el tratadista sostiene que la desobediencia civil no
es un derecho como tal sino una situación de hecho que afecta al derecho,
previéndola en la categoría de excepción para confirma así la regla general.
Así es, a partir de las cinco razones antes expuestas es predecible que la
“desobediencia civil” aparezca como una propuesta difícil de justificar, ya
que su institucionalización parecería incongruente con el propósito mis-
mo del derecho y se opondría directamente con la coercibilidad como
su elemento básico, sin embargo, se estaría legitimado para practicar la
desobediencia al derecho cuando por el cumplimiento de una obligación
jurídica: a) se violan valores, principios o derechos fundamentales; b) los
mecanismos de institucionalización de la resistencia o medios de impug-
nación (caso del juicio de amparo mexicano o el contencioso administra-
tivo) dejan de tutelar y garantizar efectivamente los derechos amparados
de la dignidad humana convirtiendo el acceso a la justicia en una mera
ilusión, es decir, una previsión normativa meramente formal pero inútil
en la realidad, ya sea porque los casos puestos a consideración del juzga-
dor no alcanzan resolución o habiéndolo hecho el contenido razonado
en el fallo jurisdiccional no es acatado o cumplido por la parte que así le
correspondiese; o c) los sistemas jurídicos, aparentemente democráticos,
no permiten que los individuos puedan realizar su autonomía moral por
medio del pleno ejercicio de sus libertades, cualesquiera que estas sean.
En resumen, se cita que “la falta de alguna de las cinco razones, antes
detalladas, que justifican la obediencia civil son a su vez las razones que
justifican la desobediencia al derecho”, es decir, si los propósitos mismos
de este no se alcanzan se carece de razón para exigir coercitivamente el
cumplimiento de una obligación injusta o desproporcionada. Dicho de
otra manera, ante un sistema jurídico democrático que sea inequitativo,
no general, desigual, denegatorio de justicia o falto de reconocimiento
eficaz y efectivo de la dignidad humana la desobediencia al derecho queda

441
Carlos Alberto Sainz Dávila

justificada como excepción que permitirá recomponerse y reorientarse a la


propia regla general reencausándola en los propósitos mismos de la justi-
cia; entonces se erige como una forma extraordinaria de protección de las
minorías, y aún de las mayorías, cuando las minorías ostentan el poder.
Así, ningún país democrático puede sostener razonablemente la obedien-
cia a normas injustas o que atenten contra la dignidad humana, como
podría ser la restricción al ejercicio de las libertades, entre otros elementos
dignificantes (págs. 159-176).
Y vaya que este aspecto es de suma importancia para el derecho mexi-
cano, toda vez que los derecho humanos reconocidos por ésta en sede
nacional o internacional (bloque de convencionalidad), deben adquirir,
de entro otros elementos cada vez mayor cobertura en su protección, di-
mensión y alcance, es decir, nos referimos al principio de progresividad; lo
que aunado al deber hermenéutico “pro-persona” 2 implica que los alcances
de las libertades que hoy sean reconocidas por las normas convencionales,
constitucionales y legales, mañana no pueden disminuirse ni regatearse.
Es importante destacar que Peces-Barba (Desobediencia civil y obje-
ción de conciencia, 1988), advierte que la desobediencia al derecho puede
ser una tentación en la que pueden caer intereses menos generales (in-
tereses oscuros) con la intención de manipular beneficios contrarios al
sentido democrático, digamos pues con intenciones alejadas del derecho,
pero cercanas a la perversidad. Así, una de las consecuencias más visibles
de la desobediencia civil, sin duda, es la sanción, y en su caso, la pena,
manifestaciones inequívocas de la coercibilidad (págs. 159-176). Como ya
se señaló al inicio, para el autor que se cita la desobediencia civil no es un
derecho, sino una situación de hecho que afecta al derecho. Sin embargo,
veremos más adelante como esta situación cambia cuando hablemos de
“objeción de conciencia” en la que, si puede llegar a existir la configura-
ción de un derecho de resistencia a la norma jurídica incluso de jerarquía
fundamental.

2. Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

442
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

c) El derecho a la resistencia de la constitución alemana

Buscando establecer elementos que brinden más apoyo al tema que hoy
se trata, vale la pena explorar un poco el tratamiento que en otros siste-
mas jurídicos se ha dado a la tipificación normativa de la desobediencia
que podemos comenzar a referir como “resistencia” al cumplimiento de
una obligación para después llevar a su desobediencia sin consecuencias
jurídicas ante la materialización de razones morales justificadas. Entonces,
como el propio Peces-Barba (Desobediencia civil y objeción de concien-
cia, 1988) lo abordó, el artículo 20 de la Constitución Alemana previene
el derecho a la resistencia, esto es, la posibilidad jurídicamente instituida
para que una persona deje de cumplir o no cumpla con una obligación
general ello, señaló, sucede como un rebrote iusnaturalista a consecuencia
de la dictadura nazi, lo que en opinión del autor derivó en una previsión
constitucional poco meditada por el constituyente germano (págs. 159-
176), sin embargo, en esta parte, a título personal me permito disentir
ligeramente del doctrinista de referencia, y para ello resulta conveniente
invocar el texto del mencionado artículo 20 de la Ley Fundamental de la
República Federal de Alemania, a saber:

Artículo 20. Fundamentos del orden estatal, derecho de resistencia (1) La República
Federal de Alemania es un Estado federal democrático y social. (2) Todo poder del
Estado emana del pueblo. Este poder es ejercido por el pueblo mediante elecciones y
votaciones y por intermedio de órganos especiales de los poderes legislativo, ejecutivo
y judicial. (3) El poder legislativo está sometido al orden constitucional; los poderes
ejecutivo y judicial, a la ley y al Derecho. (4) Contra cualquiera que intente eliminar
este orden todos los alemanes tienen el derecho de resistencia cuando no fuere posible
otro recurso.

De lo anterior, encontramos interesante similitud con el ordenamiento


constitucional mexicano, en particular con los artículos 39, 40 y 41,3 es
decir, tal identidad se aloja en los siguientes puntos: i. La fuente del poder
público es el pueblo, ii. Los gestores del poder público son los poderes

3. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

443
Carlos Alberto Sainz Dávila

estatales ejecutivo, legislativo y judicial, y iii. Los poderes públicos están


sometidos al imperio constitucional y legal. Así, sin la intención de rea-
lizar un estudio de derecho comparado, solamente se pretende poner de
relieve que, todos los alemanes tienen el “derecho de resistirse” a cualquier
intento interno o externo de eliminar los elementos fundantes anteriores,
esto es, que si se pretendiera privar a un ciudadano alemán de su derecho,
como parte del pueblo, a ser fuente del poder público, en lo desde luego
entra en juego la democracia y el derecho a participar en elecciones y
votaciones públicas, o de su derecho de exigir a los poderes públicos que
realicen sus funciones ejecutivas, legislativas o judiciales conforme a la
constitución o la ley, o bien se pretenda privarles de su derecho de exigir
el sometimiento del poder legislativo a las prescripciones constituciona-
les, a la ley o al derecho para los poderes ejecutivo y judicial, cuando
no fuera posible de otra forma, al alemán se le reconoce como derecho
“la posibilidad de resistirse a tales alteraciones”. Me parece que, sin duda
las repercusiones históricas del régimen nazi están presentes, y es precisa-
mente por ello que no considero que el reconocimiento del derecho a la
resistencia analizado sea el fruto de una implementación poco meditada,
sino por el contrario, a partir de la desazón histórica de la nación Alemana,
desde nuestra opinión, se trata de la expresión del sufrimiento del pueblo
Alemán que se ha arraigado en lo más profundo de su conciencia que
busca no volver a pasar por contextos similares, los hechos históricos han
dejado una huella profunda en la memoria popular, una seguramente no
quieren volver a vivir, y la forma de prevenirlo a toda cosa es precisamente
la positivización del reconocimiento al derecho a la resistencia aludido, y
por en ende la obligación del Estado de Alemán no solo de tutelarlo, sino
de salvaguardarlo y promoverlo, pues fueron los excesos en el ejercicio del
poder público del Estado nazi los que condujeron a ese sufrimiento.
Y vaya que existen aconteceres históricos dolorosos que dejan cicatri-
ces en la memoria histórica de los pueblos, y para muestra basta la lectura
del primer párrafo del artículo 28 de nuestra Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos que dispone que en nuestro país están prohibi-
das, entre otras, las malas prácticas económicas como los estancos, mismos
que han venido generando una opresión económico-social desde tiempos
de la conquista española, pues del artículo 22 del documento conocido

444
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

como “los Sentimientos de la Nación de Morelos” de 1813, se distingue


el repudio del pueblo mexicano a dicha práctica. Sin duda, hay lesiones
históricas que trascienden a la memoria de los pueblos y se trasladan a
sus normas fundantes a lo largo de generaciones como recordatorio de
aquellos aconteceres que no se quieren volver a padecer, lo que denota
la profundidad de la herida que produjeron, empero, dicha previsión no
necesariamente implica previsiones poco meditadas, sino más bien nos
encontramos en la presencia de fuentes consuetudinarias del derecho. Así,
a nuestro juicio, el antes abordado artículo 20 de la Constitución Alemana
representa una visión que apunta a un futuro donde el estado de derecho
aceptado por el pueblo alemán se vea quebrantado por cualquier “enemigo
del régimen”, o bien por uno interno, es decir, nos referimos a los princi-
pales actores públicos obligados a respetarlo, los burócratas, quienes para
desempeñar su función pública han jurado o protestado cumplir y hacer
cumplir la ley fundamental, las leyes federales, velar y acrecentar el bienes-
tar del pueblo, de acuerdo con el propio artículo 56 de la citada Ley Fun-
damental de Alemania, por ello, nos parece que el texto normativo germa-
no de referencia refleja mucho más que una institucionalización jurídica
poco mediata en cuanto al reconocimiento del derecho a la resistencia se
refiere. Por cierto, en relación con la Constitución General Mexicana, sus
artículos 39 y 128 presentan alguna similitud con el texto constitucional
germano antes revisado, pues el primero previene que “todo poder públi-
co se instituye en beneficio del pueblo” y el segundo instituye el deber de
todo servidor público, antes de tomar posesión de su encargo, de juramen-
tar la constitución, y que decir del artículo 87 de nuestra Carta Magna
que establece la protesta del Presidente de la República de salvaguardar la
Constitución y las leyes que de ella emanen cuando tome posesión sexenal
de su encargo ante los legisladores que representan al pueblo (diputados)
y a las entidades federativas (senadores).
En nuestra opinión, el derecho a la resistencia por alteración en el
régimen señalado para el pueblo alemán encuentra similitud implícita en
la propia Carta Magna mexicana, particularmente con el principio cono-
cido como “inviolabilidad de la constitución” dado que ésta última, en su
artículo 136, dicta que:

445
Carlos Alberto Sainz Dávila

Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor, aun cuando por alguna rebelión se
interrumpa su observancia. En caso de que, por cualquier trastorno público, se es-
tablezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el
pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las
leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieren figu-
rado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado a ésta.

De lo anterior se sigue que, la norma fundante de nuestro país también


prevé la posibilidad de que el “status quo” pueda ser alterado con motivo
de una rebelión, sin embargo, el pueblo mexicano podrá resistir pasiva-
mente el régimen impuesto, y en cuanto este cese, recuperara su sistema
constitucional suspendido, ello sin duda implica la posibilidad de “resistir-
se al régimen jurídico impuesto por el gobierno enemigo que sea contrario
a los principios establecidos en la aludida Ley Suprema”.
Así, regresando a la Carta Marga Alemana, es de invocarse sus artícu-
los 4 y 12 que establecen el derecho a la libertad de conciencia, el primero,
y el derecho de ejercerlo para no formar parte del servicio militar cuando
la persona a reclutar en las fuerzas armadas se oponga a ello, lo que pode-
mos identificar como derecho a la “objeción de conciencia”, misma figura
de la que nos ocuparemos, en la misma línea de análisis, más adelante.

d) El derecho a la objeción de conciencia de la constitución española

Como advertimos del caso alemán, la objeción de conciencia, es decir, la


desobediencia civil positivizada o reconocida como derecho, y que por tal
reconocimiento se vuelve un derecho, como veremos más adelante, consti-
tuye un derecho de jerarquía constitucional también en el ámbito jurídico
español, pues del artículo 30, párrafo 2 se tiene que:

... La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas
garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del ser-
vicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social susti-
tutoria.

Conforme a lo transcrito, para el caso de que un ciudadano español, por


razones morales de conciencia, estime no cumplir con la obligación cons-

446
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

titucional de formarse en las armas para una eventual defensa de su país,


su Carta Fundamental reconoce el derecho que tiene este de no cumplir,
de manera excepcional y legalmente regulada, con dicha obligación, sin
que le aplique alguna sanción por incurrir en desacato, al justificarse el
incumplimiento en una excepción de orden moral. Lo anterior, nos deja
ver una coincidencia con la ley fundamental alemana antes invocada, así
como una similitud general con el texto constitucional mexicano, gene-
rando la idea de que: “la objeción de conciencia en verdad es un derecho
fundamental” cuando es reconocida como un instrumento de oposición
de las personas de frente a obligaciones jurídicas, reconocido como tal en
el texto constitucional y lleva implícito el hecho de, ante su ejercicio, no
responder tampoco de sanción o pena alguna ante el eventual incumpli-
miento de la obligación jurídica general. Ello, al menos en dos constitu-
ciones europeas con contextos sociales e históricos diferentes, y en grado
de similitud con el texto fundante de nuestro país cuya realidad histórica
también se marca diferente a la de aquellos países europeos, y desde luego
que coincidiendo con Peces-Barba (1988), como se abordará más ade-
lante, es un derecho por así estar expresamente reconocido en los textos
jurídicos mencionados, distinguiéndose de la desobediencia civil, que pese
a ello también puede llegar a justificarse desde una perspectiva moral por
incumplimiento de las cinco razones propuestas por el mismo autor, las
que antes fueron citadas.

e) La objeción de conciencia como parte de los sistemas jurídicos

Como se ha venido reiterando, para Peces-Barba (Desobediencia civil y


objeción de conciencia, 1988) la objeción de conciencia no es solamente
una desobediencia civil, sino que se trata de una desobediencia al derecho
regulada por el derecho mismo, sin que por ello se materialice contradic-
ción ninguna, sino que entramos en el encadenado juego de reglas genera-
les y excepciones que la justifican para no incurrir en verdades absolutas e
inflexibles (págs. 159-176). Ha sido el caso explícito de las constituciones
alemana y española antes vistos. En ese sentido, al ser el propio ordena-
miento jurídico el que prevé la objeción de conciencia como una posibi-
lidad y un derecho, en vías de excepción, para evitar el cumplimiento de

447
Carlos Alberto Sainz Dávila

una obligación, entonces deja de ser una desobediencia para instituirse


como un derecho fundamental oponible ante el Estado y los propios par-
ticulares, según el caso, y que no solo releva de sanción o pena alguna a la
persona objetante (ya no desobediente sino objetante), sino que establece
la obligación a cargo del Poder Público y de particulares de respetar la
objeción por razones morales, suponiendo pues la “inmunidad de una ex-
cepción” ante una obligación jurídica, que incluso puede ser de jerarquía
fundamental y no solamente de categoría reglamentaria o secundaria que
releva de la sanción o de la pena inherentes al incumplimiento de general
de la obligación jurídica objetada. Vaya pues, estaríamos ante una obje-
ción de normas que trasciende a una mera desobediencia de estas, pues la
razón que hay de tras de la justificación de la resistencia primero y desobe-
diencia después es precisamente de índole moral, aquella que dé inicio ha
debió ser la base para la construcción de la norma jurídica objetada.
Entonces, la excepción al cumplimiento de la obligación jurídica de
dar, hacer, no hacer o tolerar se aloja en razones justificadas con posibili-
dades de convertirse en ley universal donde el cumplir la obligación citada
sea incorrecto desde la perspectiva ideológica, moral o religiosa, siempre
que encuentre una regulación jurídica que la instituya. Para que una obli-
gación sea materia de excepción en su cumplimiento se requiere el reco-
nocimiento del órgano creador de la norma jurídica para que se pudiera
hablar propiamente de objeción de conciencia, así esta va más allá de un
simple conflicto entre la norma jurídica que impone una obligación con
una norma moral que se opone a tal cumplimiento.
Bajo esa idea, tenemos que las razones morales que justifican una
objeción de conciencia normalmente irán relacionadas con la dignidad
humana como núcleo de los derechos humanos de la persona, y su conte-
nido puede variar y configurarse desde un complejo desentrañamiento del
ejercicio de las libertades, como puede ser el caso del derecho de libre pro-
fesión religiosa hasta la simple ejecución del derecho a decidir sobre algo,
por lo que tomar su potencialidad como ley moral, religiosa o ideológica
universal es sumamente relevante si es que no se encuentra ya instituida
como un derecho fundamental, lo que, de suyo, le daría la condición de

448
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad,4 es decir,


la categoría de derecho humano constitucionalmente reconocido por el
ordenamiento jurídico mexicano.
Así, la justificación para que exista la objeción de conciencia positi-
vizada depende de que existan dudas o quiebres en la legitimidad de la
obligación general o atentados contra la dignidad humana, caso en el cual
la persona objetará el cumplimiento de la obligación por la vía excepcional
que le impongan sus ideologías, creencias religiosas o su propia moral, y si
se quiere hasta por una simple inercia natural y espontanea a oponerse a
todo aquello que contravenga su escala de valores morales.
La objeción de conciencia no supone un quebranto a la razón de
igualdad ni ninguna de las razones que justifiquen la obediencia civil, por
lo que se erige como una alternativa democrática de desincorporarse de la
esfera jurídica de determinadas obligaciones, pero sin romper el estado de
derecho pues el mismo no solo la instituye, sino que la tutela y establece
los mecanismos procedimentales para su protección, vaya pues, reconoce
el “derecho a objetar” a partir de un “derecho a la resistencia”, por ende, no
puede considerarse la objeción como una agresión al derecho dado que es
precisamente éste quien la contempla y le da forma regulando su ejercicio.
De allí que en estos casos cause menos conflicto hablar de “objeción al
derecho” que, de desobediencia al mismo, dado que técnicamente se está
ejerciendo un derecho de resistirse a una obligación general por encon-
trarse en una situación excepcional, y por ende no se está en una posición
de desobediencia normativa, al menos no en términos de rebeldía por
anarquía, sino al amparo del propio sistema normativo que mantiene su
imperio con la previsión de estas excepciones subjetivas.
Entonces, estamos ante el binomio de la relación jurídica de la corres-
pondencia entre el derecho y la obligación, pues en el caso que nos ocupa
ante un derecho de objeción de conciencia, que implica la posibilidad de
ejercer una excepción, encontramos la vinculación de éste con una obli-
gación de los órganos ejecutores de la norma jurídica de contemplar el
incumplimiento sin materializar ninguna de las consecuencias jurídicas
(sanción o pena) previstas en el ordenamiento legal, de manera general,

4. Artículo 1°, tercer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

449
Carlos Alberto Sainz Dávila

para tales omisiones, siendo que, a nuestro juicio, la citada excepción pue-
den ir más allá de orígenes ideológicos o religiosos, sino que, al tener una
fuente moral, cualquier fundamento ético generalizado y comprobable
podría ser suficiente para iniciar el debate acerca de la institucionalización
de una objeción de conciencia, incluso la falta de cumplimiento a las obli-
gaciones actualizadas por otros operadores jurídicos públicos o privados
puesto que transversalmente se estaría trastocando otro derecho humano a
la seguridad jurídica en su vertiente de “legalidad” (Sanchís, 2006).
Prieto Sanchís (Libertad y objeción de conciencia, 2006) concibe la
objeción de conciencia como corolario de la libertad de conciencia que
la norma fundamental reconoce bajo la fórmula de libertad ideológica,
religiosa y de culto; así la objeción supone el ejercicio de la libertad de
conciencia en contextos de conflicto normativo (págs. 260-262). Partien-
do de lo anterior, podemos afirmar que, si un sistema jurídico reconoce
como derecho la libertad de conciencia de las personas, entonces existe
también implícito el derecho a la objeción de conciencia, de tal suerte que
el individuo por sí o a través de la configuración del interés colectivo pue-
de reclamar al Estado la tutela efectiva y franco respeto a dicha excepción
jurídica (derecho a resistirse al cumplimiento de una obligación), es decir,
que se podrá oponerse al cumplimiento de determinada norma jurídica
reclamando la desincorporación excepcional a las consecuencias derivadas
de tal incumplimiento.

f ) La objeción de conciencia como derecho humano internacional

En el sistema interamericano de derechos humanos, de acuerdo con la


Convención Americana sobre Derechos Humanos Pacto de San José de
Costa Rica de 1969, específicamente el artículo 6, punto 3, inciso b), en
relación con exentar del servicio militar; y artículo 12, que reconoce el de-
recho humano a la libertad de conciencia y de religión, mismos derechos
que no pueden ser suspendidos por los estados suscriptores de dicho pacto
internacional conforme al artículo 27, punto 2 (Suspensión de Garantías)
de la misma convención, se reconoce la “libertad de conciencia” como
derecho humano, es decir, nos encontramos en presencia de la libertad de
las personas de profesar libremente, en público o en privado, en qué creer

450
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

y cómo hacerlo, y tal derecho, bajo ninguna circunstancia puede ser sus-
pendido por el Estado. Por su parte la Declaración Universal de Derechos
Humanos, artículo 18, reconoce el derecho a la libertad de conciencia y
religión. Sin duda la libertad de conciencia es un derecho humano recono-
cido, al menos, por instrumentos internacionales antes referidos.
Por su parte, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Euro-
pea reconoce el derecho a la libertad de conciencia, concretamente en su
artículo 10.1 dice: “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento,
de conciencia y de religión”, lo que por sí mismo instituye un derecho a la
objeción de conciencia, empero en el siguiente párrafo (10.2), expresa-
mente instituye que “se reconoce el derecho a la objeción de conciencia”, todo
esto dentro del apartado de libertades de la persona.
Así reiteramos que, la libertad de conciencia es un derecho que supo-
ne el ejercicio de la objeción de conciencia cuando la creencia o ideología,
de fuente moral o religiosa, de una persona se contrapone al cumplimien-
to de una obligación jurídica, es decir, que si las normas fundantes de un
país se ocupan de prever explícitamente, dentro de las libertadas de las
personas, el derecho de libertad de conciencia (acepción general) de estas,
implícitamente confieren el derecho de ejercer la objeción de conciencia
(acepción particular), pues de lo contrario no sería posible la tutela efecti-
va de este derecho; por tanto, puede preverse o no de manera específica el
derecho de objeción, como lo hace la Carta de Derechos Fundamentales
de la Unión Europea, pues basta con que el sistema normativo reconoz-
ca la libertad de conciencia como derecho fundamental ligado al origen
ideológico, moral o religioso de esta para que se considere instituido el
derecho concreto de objetar el cumplimiento de un deber jurídico, es de-
cir, para que se reconozca implícitamente en dicho sistema la existencia
del derecho de objeción de conciencia ante la presencia de una obligación
jurídica indebida, desproporcional o injusta bajo la óptica moral, ideoló-
gica o religiosa del sujeto obligado, quien se podrá convertir en objetante
de la obligación.
En una relación con los derechos humanos reconocidos por la Cons-
titución mexicana vale la pena acotar que el artículo 29, segundo párrafo
de dicho cuerpo normativo expresamente prohíbe la suspensión de un
catálogo de derechos fundamentales, resaltándose los relativos a las liber-

451
Carlos Alberto Sainz Dávila

tades de pensamiento, conciencia y de profesar creencia religiosa, lo que


no hace sino reconocer estos derechos en el ordenamiento constitucional
mexicano, como se verá enseguida.

g) La objeción de conciencia como derecho humano en el sistema


jurídico mexicano

Como lo afirma María Marta Didier (Didier, El derecho a la objeción de


conciencia: criterios para su interpretación, 2015) la objeción de concien-
cia se instituye como un derecho constitucional de la persona, derivado de
la libertad de conciencia y religión como lo reconoció, refiere a la Corte
Suprema de Argentina en el caso “Portillo”,5 habiendo analizado, tal au-
tora, la igualdad ante la ley como elemento de sustento de la obligación
de protección de las minorías, y por ende como elemento de la objeción
de conciencia (pág. 271). Debe referirse que, el derecho de igualdad ante
la ley encuentra positivización en el sistema constitucional mexicano a
propósito de su artículo, lo cual agrega un elemento más de identidad
entre los ámbitos fundamentales de nuestra nación y aquellas referidas
con anterioridad.
Hemos visto que existen constituciones europeas que positivizan di-
cha objeción de conciencia reconociéndoles como derecho humano, y
ahora nos ocupa el abordaje de caso similar en nuestro país.
Es de hacer notar, que la constitucionalización expresa de la objeción
de conciencia en la norma fundante mexicana no se instituye expresamen-
te como sucede en otros sistemas jurídicos, sin embargo, si encontramos
el reconocimiento del derecho a la libertad de conciencia en el numeral 24
de la referida Constitución General de México, ello en el mismo contexto
de las libertades de culto, ideológicas, éticas o morales que hemos observa-
do en otras latitudes occidentales.
Tal derecho relacionado con las libertades de la persona no puede ser
suspendido en ninguna circunstancia, como lo previene el artículo 29 de
la misma Norma Fundamental mexicana al precisar que, si bien el Pre-
sidente de la República puede, de manera fundada y motivada, solo en

5. Fallos 312:496 (1989).

452
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

casos graves, suspender o restringir los derechos humanos de las personas


con el fin de hacer frente a una situación extraordinaria, ello bajo cier-
tos límites y cumpliendo determinados requisitos; no podrán suspenderse
ni restringirse los derechos o libertades de pensamiento, conciencia o de
creencia religiosa, ni el de legalidad, como tampoco las garantías judiciales
indispensables para la protección de tales derechos o libertades, lo que sig-
nifica, en coincidencia con el ordenamiento internacional antes analizado,
que “no se reconoce causa alguna que justifique la restricción o suspensión
de la libertad de conciencia”, ni de los mecanismos instituidos para su
efectiva tutela, entre otras libertades y derechos. Sin duda alguna, lo ante-
rior implica un reconocimiento de las libertades fundamentales libertades
de pensamiento, conciencia o de creencia religiosa, pues el mismo orden
superior prohíbe su suspensión, por lo que quizás nos encontramos ante
la presencia de una norma en construcción o desarrollo, pero claramente
previsora de aquellos derechos fundamentales.
Como resultado de lo anterior, si la Carta Magna de los Estados Uni-
dos Mexicanos reconoce el derecho humano a la libertad de conciencia,
por cierto, “no interrumpible”, por lo antes razonado, lo que también
cobija como derecho fundamental la objeción de conciencia, de cuya ex-
posición nos hemos venido ocupando en líneas anteriores.
Lo anterior, encuentra mayor sustento en el texto del artículo 1° pri-
mer, segundo y tercer párrafos de la referida Constitución mexicana, pues
aun cuando no quisiera reconocerse tal derecho de objeción con sede do-
méstica, basta la institución de éste en instrumentos internacionales en
materia de derechos humanos y que México sea parte de ellos (como es el
caso de la mayoría de los citados en éste trabajo), para que se considerara a
la objeción de conciencia como un derecho de fuente convencional, es de-
cir, nos referidos al conocido bloque de convencionalidad, mismo derecho
que además, goza de inalterabilidad y supremacía constitucional conforme
a los artículos 15 y 133 de aquella Constitución general, respectivamente.
Tal bloque implica que los derechos humanos que no sean expresamente
reconocidos por la legislación nacional deberán gozar no solo de reconoci-
miento, tutela y protección a cargo del Estado Mexicano por sí encontrar
sustento en los instrumentos internacionales que, en materia de derechos
humanos, México sea parte.

453
Carlos Alberto Sainz Dávila

No obstante, en el sistema jurídico de nuestro país encontramos el


reconocimiento expreso en la legislación reglamentaria de la aludida cons-
titución del derecho a la objeción de conciencia, ello en el ámbito del ejer-
cicio de las profesiones de la salud. En efecto, del texto de la Ley General
de Salud, artículo 1°, encontramos por un lado la jerarquía de esta legis-
lación como “ley reglamentaria de la constitución” y por ende constituye
ley suprema en la toda nación conforme a la prescripción en tal sentido del
artículo 133 de la Ley Fundamental mexicana; así del arábigo 10 Bis de
aquella ley sanitaria encontramos el reconocimiento expreso del derecho a
la objeción de conciencia cuando dicho ordenamiento señala:

El Personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Nacional de Salud,
podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de
servicios que establece esta Ley… El ejercicio de la objeción de conciencia no derivará
en ningún tipo de discriminación laboral.

De lo anterior se sigue que, el sistema jurídico mexicano sí reconoce la ob-


jeción de conciencia como derecho, es decir, la positivización de la men-
cionada objeción está evidenciada. Como refuerzo a lo antes presentado,
tenemos la Tesis Aislada del Poder Judicial de la Federación de nuestra
nación que bajo el rubro:

Objeción de conciencia. Si al ejercer ese derecho humano el paciente soli-


cita recibir un tratamiento bajo determinadas características relacionadas
con la religión que profesa, ello no implica que el personal médico y de
enfermería del sistema nacional de salud deba aplicarlo de un modo diverso
al que determine su ética profesional, conocimientos científicos, protoco-
los y guías médicas”.6

Así, nos encontramos en presencia de un reconocimiento expreso, por el


marco jurídico mexicano, de la objeción de conciencia como derecho hu-
mano, mismo que, como ya apuntó anteriormente no se limita a los temas

6. Tesis: Tribunales Colegiados de Circuito I.11o. A.13 A, Semanario Judicial de la


Federación y su Gaceta, Décima Época, t.iv, libro 71, octubre de 2019, p. 3537.

454
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

del servicio militar o médicos, pues ello iría en contra de los principios de
universalidad, progresividad, indivisibilidad e interdependencia que insti-
tuye la propia Constitución General mexicana, sino que se extiende a todo
aquel contexto en el que la disputa de objeción en el cumplimiento de una
obligación jurídica tenga como fuente un elemento moral, ético, religioso
o ideológico, como lo puede ser la inmoralidad que representa una ilega-
lidad, es decir, la falta de observancia de la ley por cualquier persona obli-
gada a realizar conductas de acción, omisión, dar o tolerar por la norma
jurídica, lo que implica que dicha falta a la ley, debidamente evidenciada,
no solo puede provenir de particulares sino también de servidores públi-
cos, quienes estarían violentando el principio de legalidad por propósitos
de interdicción de la arbitrariedad antes comentados, más aún cuando la
norma jurídica incumplida encuentre un fundamento moral como puede
ser el respeto a la ley y la dignidad humana.

h) La influencia de la corrupción como determinante


de la moralidad tributaria

Una vez precisados elementos como la desobediencia civil (en adelante


deciv) en su género, y la objeción de conciencia (en lo sucesivo oc) como
especie, debemos rescatar la justificación moral de ambas, pues como se
precisó al inicio del presente trabajo, Peces-Barba Martínez (Desobedien-
cia civil y objeción de conciencia, 1988) distinguió entre “deber” y “obli-
gación” asignando el primero al ámbito ético y el segundo para el jurídico,
precisando que la obligación no se construye bajo la única premisa del
temor a la sanción, sino que existen razones morales que dan origen a la
construcción de la norma jurídica (pás. 159), y dicho sea de paso, tales
razones son las que generan la aceptación de la norma, resaltando de la
deciv el entendimiento de que “la ausencia de alguna de las cinco razo-
nes abordadas en incisos anteriores que justifican la oc son a su vez las
razones que justifican la desobediencia al derecho”, esto es que incumplir
con el derecho puede ser justificable ante el eventual incumplimiento de
los operadores públicos del mandato jurídico que sustenta las razones de
su función pública, y si esta resistencia o desobediencia no encuentra sus-
tento en el ordenamiento jurídico pero existen esas razones morales que

455
Carlos Alberto Sainz Dávila

la justifican, entonces hablamos de desobediencia civil justificada; empero


si la propia norma jurídica instituye la objeción al cumplimiento de la
obligación jurídica por las razones morales en ella establecidas, nos encon-
tramos en la presencia de un derecho de objeción de conciencia, máxime
cuando este no solo encuentra una sede normativa ordinaria sino también
de jerarquía constitucional en grado de derecho humano.
Para Víctor Mauricio Castañeda Rodríguez (La moral tributaria en
América Latina y la corrupción como uno de sus determinantes, 2015)
la moralidad tributaria (en lo sucesivo mt) es entendida como “la dis-
posición intrínseca de los contribuyentes a pagar impuestos”, obligación
constitucional que ya analizamos en algún capitulo anterior, sin embargo.
Para dicho académico si bien existen factores que inciden en la evasión en
el cumplimiento de dicha obligación como la probabilidad de ser audita-
do o los castigos monetarios (actualización, recargos y multas) o judiciales
(persecución por delitos fiscales), existen otras variables de corte político,
social o cultural que, de manera importante, inciden en la disposición del
contribuyente de contribuir o no al gasto público, como es el caso de la
percepción del grado de justicia existente en la relación Estado – socie-
dad y el funcionamiento de las instituciones. Alude que, en una sociedad
es difícil que las personas cumplan cabalmente con el pago de sus im-
puestos si en éste la evasión es común, destacando “la percepción” como
un elemento importante, puesto que “los individuos que son auditados y
eventualmente castigados por evadir impuestos no exhiben posteriormente una
mayor probabilidad de cumplir con sus obligaciones fiscales” significando ello
que, los contribuyente evasores apoyan su decisión de evadir en su propia
percepción de que algo no funciona adecuadamente con los propósitos
presupuestales generales, sociales y colectivos de la recaudación, es decir,
con el gasto público (gp), y no en el temor a las consecuencias monetarias
o judiciales antes referidas (Págs. 104-110).
En ese tenor, Castañeda Rodríguez (La moral tributaria en América
Latina y la corrupción como uno de sus determinantes, 2015) configura
la idea de un “costo psicológico”, esto es, que a los contribuyentes no sólo
les interesan los beneficios materiales que reporta la evasión, sino también
las connotaciones morales de esta decisión, encontrando así en la inmo-
ralidad del ejecutor público del gp un elemento fundante que justifica la

456
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

evasión como un acto de resistencia psicológica al derecho tributario. En


palabras del autor:

… la evasión se hace reprochable cuando se considera que el gasto público financiado


por los impuestos es necesario y que el gobierno cuenta con las condiciones para su
adecuada gestión…

Sin embargo, la evasión se convierte en la norma “si no hay elementos que


les permitan a los ciudadanos confiar en que sus aportes serán usados eficiente-
mente y persiguiendo el bienestar social”, incluso si la amenaza de un Estado
fiscalizador es palpable por presente. Así, uno de los factores detonantes
de la actitud evasiva que incide en la mt es la corrupción (Págs. 104-110).
Bajo la óptica aludida la evasión fiscal es consecuencia directa, en ma-
yor o menor grado, de la percepción que tiene el contribuyente de un
ejercicio amoral del gp como síntoma de la corrupción, la que sin duda
disuade al contribuyente de cumplir en tiempo y forma con sus obligacio-
nes contributivas y repercute directamente en el sostenimiento fiscal del
Estado y en la liquidez del gp.
De lo anterior se torna importante destacar que, si la evasión es una
consecuencia de una causa identificada como percepción de la corrupción
como fundamento moral, lo que podríamos imaginar más claramente a
partir de lo siguiente: ¿Para qué pago impuestos si se los roban, regalan o
malgastan? Entonces, deberíamos atender a las causas que, al ser modifi-
cadas, podrían cambiar la consecuencia, y no perdernos en un mundo de
soluciones que solamente atienden a los efectos como la vigorización de
las medidas de fiscalización a cargo de los contribuyentes. En este plano
de educación fiscal no solo debe considerarse como destinatario al con-
tribuyente, sino de manera importante al servidor público que potencial-
mente puede participar de actos de corrupción para, bajo una cultura de
legalidad, poder modificar el costo psicológico de la decisión de participar
en actos de corrupción. Dicho en otras palabras, conforme lo hasta aquí
trabajado, podríamos afirmar que atender los índices de evasión y elusión
fiscales desde sus efectos sin atender a sus causas solamente provocarán
“más de lo mismo” y no resolverán el problema, los efectos no solo será los
mismos sino que se agudizarán, vaya pues, nos aventuramos a decir que

457
Carlos Alberto Sainz Dávila

“a menor corrupción en la orientación y ejecución del gp, menor evasión


y elusión fiscales”, esto es que “la disminución de actos de corrupción
en que pudiera incurrir el sector público se reflejaría de manera directa
en la percepción positiva de los contribuyentes respecto al adecuado uso
de los recursos públicos para los que están contribuyendo y por ende en
un aumento significativo del cumplimiento voluntario de las obligaciones
contributivas, consecuentemente también en una reducción de la evasión
fiscal”, vaya pues “entre menor sea la corrupción, mejor será la percepción
del uso o destino de los recursos públicos y, por ende, menos resistencia a
la tributación”.
Se insiste en la importancia de la percepción que tiene el ciudadano
acerca de la corrupción como un factor fundamental que incide en la re-
sistencia a cumplir con la obligación de contribuir al gp, pues para el trata-
dista en cita (La moral tributaria en América Latina y la corrupción como
uno de sus determinantes, 2015) resulta desatinado que la evasión fiscal se
aborde desde la óptica de la economía del crimen de Becker (1968) o de
costo-beneficio de Allingham y Sandmo (1972) quienes planteaban que
la decisión de un potencial evasor, bajo un análisis de costo-beneficio, en
que el monto evadido dependía inversamente de la probabilidad de ser
descubierto y de las respectivas sanciones, empero bajo el línea argumen-
tativa al inicio planteada tenemos que los contribuyentes consideran otros
elementos para decidir si contribuyen o no al gp, como lo es la percepción
acerca del grado de justicia de la relación Estado-sociedad y del funciona-
miento de las instituciones, pues en países de América Latina en los que
ésta percepción es mayoritariamente positiva la evasión fiscal es más baja,
y a la inversa. Así, en el documento analizado se plantea, de manera por
demás interesante, que “lo que debe sorprender no es que la evasión en algu-
nos países, especialmente en aquellos en vías de desarrollo, sea alta, sino que
sean muchos los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales pese a
las facilidades para no hacerlo (Alm y Torgler, 2011)”, conforme lo expone el
autor de marras (Págs. 104-110), y una de esas facilidades se poder intuir,
se refiere, a la propia corrupción, esto es, la moralidad en pleno apogeo en
opinión del que suscribe, como factor decisivo para cumplir o no con la
obligación jurídica de contribuir al gasto público nacional.

458
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

Así, en la misma obra Castañeda (citando a Cummings, Martí-


nez-Vázquez, McKee y Torgler) hace referencia a que, resulta elemental
que los causantes tengan una percepción de que son tratados justa e im-
parcialmente por las autoridades, lo que legitima su ejercicio, para que
estén dispuestos realmente a pagar sus impuestos (Págs. 104-110); Por
tanto, la corrupción genera en el subconsciente colectivo del contribuyen-
te la “justificación” para la evasión, en la medida en que los pagadores de
impuestos consideren que sus contribuciones al gp no cumplen los pro-
pósitos sociales, generales, colectivos y económicos de éste, sino que por el
contrario se desvían para enriquecer a unos pocos grupos o personas, por
ejemplo políticos, burócratas y empresarios corruptos; por tanto, “la co-
rrupción en una sociedad sugiere que el acceso a los bienes y servicios pro-
vistos públicamente puede estar condicionado a los contactos políticos, o
a la misma capacidad económica de cada potencial beneficiario para pagar
sobornos; lo que socava la confianza del contribuyente en las instituciones
e incluso en el funcionamiento de la democracia (cita a Warren); así las co-
sas la aludida corrupción desincentiva el pago voluntario de los impuestos,
no sólo porque no permite garantizar que la función estatal esté regida por
la búsqueda del bien común, sino porque además hace probable que los
ciudadanos no reciban un trato imparcial de la administración tributaria”,
lo que sin duda, para nosotros, entraña una evidente inmoralidad y desde
luego se aparta del cumplimiento de la obligación jurídica del Estado de
instituir tanto el poder como el gp en beneficio del pueblo bajo los princi-
pios de eficacia, eficiencia, económica, transparencia y honradez, sometida
una visión de legalidad, es decir, de estricto cumplimiento a la ley por
parte de su ejecutor (Presupuesto de Egresos), creador e intérprete de ésta,
y de interdicción de la arbitrariedad que posibilita que el ejercicio de la
función pública no se aparte del dogma fundante del beneficio general en
lo que al ejercicio del referido gp se refiere.7 Lo anterior, entonces, define
una relación existente entre la mt y la percepción de la corrupción que
permea el paradigma del contribuyente.

7. Como ya se trató para el caso de México conforme a los artículos 16, 28, 31 fracción iv,
39, 40, 41, 126 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

459
Carlos Alberto Sainz Dávila

Así, el autor elegido en esta oportunidad (La moral tributaria en Amé-


rica Latina y la corrupción como uno de sus determinantes, 2015) conclu-
ye que en la mt sorprende que la experiencia personal del contribuyente
con la corrupción no resulte relevante para que este determine si cumple
o no con la obligación tributaria, sino que el aspecto determinante de tal
decisión lo es la “percepción pública” que se tiene de su incidencia; por
lo tanto, una percepción de alta corrupción facilita la toma de la deci-
sión de evadir o incumplir, dado que el costo de desobedecer el mandato
contributivo se presenta como menor cuando se percibe que los aportes
hechos al erario se desvían hacia las manos de unos pocos, desatendién-
dose el propósito del bienestar social y colectivo (Págs. 104-110). Para el
que suscribe, puede ser que esa percepción tenga o no una base cierta u
objetiva (como puede ser la propia información estadística que en materia
de corrupción genera inegi para el caso de México que resulta constitucio-
nalmente de observancia obligatoria para la federación, los estados y loa
municipios),8 sin embargo, es una realidad que incide en el ánimo contri-
butivo del pueblo mexicano, además, si un causante se ve sancionado por
el incumplimiento a su deber contributivo, al existir un amplio espectro
en la percepción de la corrupción que tiene, siempre puede procurar el
navegar en los caudales de la propia corrupción para eliminar o minimizar
su sanción, y quizás sea por ello que, como se apuntó al inició del presente
apartado, que la percepción juegue un papel más determinante en la mt
que la propia sanción por incumplimiento a la obligación contributiva.
Ello nos lleva a apuntar que, en realidad el contribuyente no teme a las
sanciones ni a los costos financieros ante el eventual descubrimiento ha-
cendario de su incumplimiento tributario, sino que le rige la percepción
del destina inadecuado de la recaudación fiscal.
Finalmente, para mayor apoyo al tema tratado consideramos impor-
tante dar respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué es la corrupción? Esa a
la que hemos estado refiriendo con frecuencia en este apartado. Como
respuesta, en primer lugar debe advertirse que en lo largo y ancho del sis-
tema jurídico mexicano no existe, al menos al día de presentación de este
trabajo, un concepto acuñado por norma jurídica alguna, no obstante las

8. Artículo 26, apartado B, primer párrafo de la cpeum.

460
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

reformas mexicanas para crear el Sistema Nacional de Corrupción (sna)


en 2015, y por ello proponemos la definición presentada en la obra inti-
tulada “Para entender la corrupción mexicana” de varios autores (Oliva,
Yered Figueroa, Iván Gidi Blanchet, y Juan José Llanes Gil del Ángel,
2020) que precisa (Pág. 27):

… La corrupción es la práctica de violar la ley o manipularla en contra de la inte-


gridad ética, desde una posición de poder, usando el sujeto activo los recursos a su
disposición (financieros, materiales, humanos) de manera opaca para beneficiarse de
ello, afectando a los derechos humanos de las personas…

Así, de lo anterior rescatamos que los actos de corrupción entrañan el


incumplimiento a la ley de manera que se satisfagan intereses particulares
en menoscabo de los derechos humanos de las personas. Así, bajo una
concepción general, a todo acto de corrupción incumbe una violación a la
ley, una trasgresión al oren jurídico y un desvío de los deseos soberanos del
pueblo expresados en la norma jurídica en la que se incluye la presupuestal
que marca el destino de gp para el que se contribuyó; así como la vulne-
ración que este supone de una práctica inmoral, dado que la moralidad,
como ya vimos, es elemento trascedente del derecho. Por lo anterior, es
que podemos concluir hasta aquí que, la práctica de la corrupción atenta,
en inicio, contra la moral y el derecho; por ende, si la moralidad tributaria
del contribuyente se ve influenciada por la percepción que este tiene de la
corrupción es claro que aquella entraña un fundamento ético o moral, por
lo que ante tal fenómeno, por razones que no justifican la obediencia al
derecho, puede llegar a justificarse la desobediencia al derecho mismo en
forma de resistencia civil cuando no está expresamente reconocida como
derecho subjetivo del contribuyente, o bien como objeción de conciencia
cuando el marco normativo instituya este derecho humano (aun cuando
el contenido normativo se encuentre en desarrollo), como se razonará a
más adelante, bajo una propuesta de “resistencia fiscal” justificada por la
propia inmoralidad que representa la corrupción que, ante su definición,
aparta al Estado-sociedad de sus fines morales, la violación a la ley que
emana de la voluntad popular representada en el poder legislativo supone
una inmoralidad “per-se” cuando dicho incumplimiento a la obligación

461
Carlos Alberto Sainz Dávila

jurídica proviene del servidor público encargado de vigilar que se cumpla


el que, incluso, ha jurado cumplir y hacer cumplir tanto el mandato cons-
titucional como el de las leyes que emanen de éste.

DISCUSIÓN

La resistencia fiscal como posibilidad de desobediencia civil justificada


o como derecho fundamental de objeción de conciencia presupuestal,
en ambos casos, ante la inmoralidad que representa la corrupción de
los ejecutores del gasto público

Como se ha venido presentando, la desobediencia civil implica un acto de


resistencia a cumplir con una obligación jurídica de dar, hacer, no hacer o
tolerar que, de manera general no instituye por sí mismo un derecho para
el desobediente, salvo en casos excepcionales, como el previsto en la Ley
Fundamental de Alemania, en los que es reconocido como derecho a la re-
sistencia; en tanto que la objeción de conciencia implica el reconocimien-
to expreso, en las Constituciones o las leyes, a objetar el cumplimiento de
una obligación jurídica por razones ideológicas, religiosas o morales. Am-
bas figuras, ostentan como pauta una vulneración a los principios morales
de la persona, solo que el primer caso debe actualizarse el incumplimiento
de alguna de las cinco razones que justifican la obediencia al derecho pro-
puestas por Peces-Barba (Desobediencia civil y objeción de conciencia,
1988), en tanto que, en el caso de la segunda, se trata de una posibilidad
de incumplimiento normativo previsto en el ordenamiento legal que ge-
nera una afectación a los derechos humanos de la persona objetante, pero
que al estar reconocido como derecho ya no se ve tanto como un acto
de desobediencia sino como una objeción al cumplimiento de la norma
amoral, que sin duda, se soporta en una actitud de resistencia, que llega
a erigirse como un derecho oponible al órgano encargado de vigilar el
cumplimiento normativo. Así, la moralidad juega un papel clave en la
determinación de las causas que justifican la desobediencia al derecho, así
como en la propulsión de la objeción ya que la moral funda la razón de ser
de múltiples normas jurídicas, estas como instrumentos regulativos de la

462
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

conducta humana que busca la armonía y la felicidad como fin teleológico


del derecho.
Entonces, cuando se presenta el fenómeno de la corrupción por ser-
vidores públicos con o sin la colusión de particulares, que por definición
implica una violación a la ley, perversión de la función estatal que con-
traviene las razones morales que la sustentan aprovechando información,
posición, condiciones o privilegios que brinda el ejercicio de la actividad
pública de una manera indebida que sirve a pocos e insanos intereses en
menoscabo de los derecho humanos de las personas, dada la contrariedad
a los fundamentos de la norma jurídica y al derecho en sí mismos, se abre
la puerta para instituir la resistencia fiscal (en lo sucesivo refis) como acto
de desobediencia justificada o como derecho de objeción de conciencia
presupuestal (docop).
En efecto, en una línea de causalidad ante la acción de la corrupción,
la consecuencia o la reacción propuesta, sin perjuicio de las ya previstas en
la norma jurídica mexicana en materia de delitos y faltas administrativas
graves que cometen los servidores públicos y los particulares, es precisa-
mente, el surgimiento de una excepción al cumplimiento de la obligación
jurídica de contribuir al gasto al público, no como una posibilidad evasiva
sino como una manera de resarcir al contribuyente, titular del dominio
pleno de la porción económica contribuida, ante un quehacer impropio,
inmoral e ilegal del gasto ejercido, así como de prever una fórmula que
permita desanimar los actos de corrupción, como se verá más adelante.
Como dispone el artículo 31, fracción iv de la Carta Magna mexi-
cana, en relación con el primer párrafo del arábigo 28 de la misma Ley
Fundamental, es obligación general contribuir al gasto público de la Fe-
deración, Estados y Municipios en que residan de la forma proporcional y
equitativa que dispongan las leyes, a la par de la obligación contributiva se
establece un vínculo entre la obligatoriedad de pagar impuestos y su desti-
no que no puede ser otro que el citado gasto público en beneficio de todos
los miembros de la sociedad y no solo de una porción por mayoritaria que
esta pudiera ser, lo que instituye la finalidad fiscal (Tributos ambientales
en México. Una revisión de su evolución y problemas, 2005) de los tribu-
tos o contribuciones (Pág. 944). Entonces, entre ambos elementos existe
un vínculo identificado como “Principio de Vinculación al Gasto Públi-

463
Carlos Alberto Sainz Dávila

co” (pvgp) cuyo contenido se delimita por la relación que existe entre el
principio constitucional de destino de las contribuciones y el citado gp (El
principio de vinculación al gasto público a la luz de los derechos humanos,
2020), esto es, que la razón que justifica la obligación general contributiva
es la satisfacción de necesidades sociales o colectivas que ejecuta el Estado
Mexicano (Pág. 44); por tanto, si dicho propósito no es cumplido el pue-
blo contribuyente tendrá la justificación para desobedecer dicho mandato
tributario, o bien, de reclamar una acción sostenida por una objeción de
conciencia presupuestal que le desincorpore, al menos temporalmente, de
la aludida obligación jurídica, pues un ejercicio indebido de los recursos
públicos, sin duda genera una afectación a los diversos derechos humanos
de las personas que dejaron de satisfacer sus necesidades públicas ante una
indebida ordenación, orientación o ejecución del gp.
En este punto, vale la pena distinguir entre el contribuyente y el pue-
blo beneficiario del gp, que podrá o no recaer en la misma persona. Si el
caso es que, la persona que debió recibir un beneficio presupuestal directo
o indirecto de las erogaciones públicas no lo recibe, y dicha omisión no
corresponde a excepciones o eventualidades tasadas en la ley, sino que se
originó por actos de corrupción acreditados ante las instancias del sna, la
acción para demandar la aplicación de las sanciones administrativas por
faltas administrativas graves corresponderá al beneficiario afectado por ta-
les omisiones presupuestales ya fuera en una línea de interés jurídico o de
interés colectivo, según el caso; empero, la posibilidad de oponer refis por
deciv o docop importa al titular de la porción contribuida que no fue
aplicada a la necesidad social presupuestada sino que deparó en destino
distinto al interés social, general o colectivo del pueblo. Por tanto, es el
contribuyente quién, en esta parte, debe ser resarcido de la violación al
pvgp, esto es, quien podrá incumplir de manera temporal con la obliga-
ción tributaria resistiéndose por razones morales que se contraponen con
el acto de corrupción que derivó en tal desvió de orientación o ejecución
presupuestal.
A manera de alcance de lo anterior, debe precisarse que cuando nos
referimos a “ejecutores de gasto”, medularmente nos referidos a los Pode-
res Ejecutivo, tanto en su dimensión centralizada como descentralizada,
Legislativo y Judicial, así como a los entes autónomos a los que se asignen

464
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

recursos públicos, así como las dependencias y entidades, que realizan las
erogaciones con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación de cada
ejercicio presupuestal, así como a los particulares que de alguna u otra
manera se ven inmersos en la percepción de recursos públicos.
Entonces, aludiendo a las cinco razones que justifican la obediencia
al derecho de Peces-Barba (Desobediencia civil y objeción de conciencia,
1988), antes comentados (págs. 159-160), tenemos que, la justificación
para desobedecer la obligación de contribuir al gasto público para nuestro
país podría darse si acontecen los siguientes elementos:
1. Razón de equidad. El ejercicio del gp desatiende esta razón, en la que se
deben fundar todas las sociedades democráticas cuando, por ejemplo,
se dirige a aspectos asistencialistas que se apartan de la definición legal
de asistencia social (conjunto de acciones tendientes a modificar y
mejorar las circunstancias de carácter social que impidan el desarrollo
integral del individuo, así como la protección física, mental y social de
personas en estado de necesidad, indefensión desventaja física y men-
tal, hasta lograr su incorporación a una vida plena y productiva),9
es decir, que no se dirigen a modificar las “causas” de la desigualdad
social de los individuos o grupos que no ha podido desarrollarse de
manera integral y solamente se dirigen a servir como paliativos de sus
“efectos”, como pueden ser la entrega de recursos a adultos mayores,
becas a estudiantes sin comprobación u obsequios de dinero a fondo
perdido, todo ello bajo una idea temporal de “primero los pobres, los
viejitos o solidaridad internacional”, pero se omite generar subsidios,
estímulos fiscales, diferimiento para el pago de contribuciones al sec-
tor privado en tiempos de fuerza mayor a causa de catástrofes sufridas
por fenómenos meteorológicos, plagas o epidemias10 (como puede ser
una pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud),
no obstante ser una obligación constitucional alentar y proteger la
actividad económica que realice el sector privado.11 Dicha desaten-

9. Artículo 3 de la Ley de Asistencia Social.


10. Artículo 39 del Código Fiscal de la Federación.
11. Artículo 25, penúltimo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.

465
Carlos Alberto Sainz Dávila

ción al equilibrio en el gasto que atienda las necesidades de todos los


sectores, incluso la del gasto fiscal,12 se torna, en efecto inmediato, en
una transgresión franca tanto de la ley como de la norma fundamen-
tal, y por ende, de los derechos humanos del sector despreciado por
el gp, que en este caso pudo ser el privado, y en efecto mediato en
una actuación que hace gala de una inmoralidad, encriptándose en
la falta de observancia del texto constitucional cuando este impone
al Estado mexicano la obligación de armonizar a los sectores público,
social y privado en el desarrollo nacional de la economía, por lo que la
expresión correcta no es “primero los pobres, sino primero todos” en
aras de un ejercicio no solo incluyente sino democrático de la rectoría
económica del Estado,13 sin gala de distingos por condición económi-
ca sea cualesquiera que esta fuera.14
2. Razón de generalidad. Bajo la premisa “todos somos iguales ante la
ley”, toda sociedad democrática se basa en el consenso, mismo que
en el caso del presupuesto público se representa en la facultad ex-
clusiva de la Cámara de Diputados de diseñar de manera exclusiva
el Presupuesto de Egresos de la Federación (prep),15 voluntad popu-
lar representada que se armoniza con la limitante constitucional de
que “no puede gastarse un solo peso si no está previsto en el citado
prep”; por ende, cualquier erogación pública realizada sin encontrar
fundamento en dicho instrumento soberano es, sin duda, ilegal y por
ende inmoral, máxime que discriminar a ciertos sectores en la dis-
tribución del gp no solo es signo de desprecio presupuestal sino de
trato injusto, dado que, probablemente el sector despreciado sea parte
integrante y proporcionalmente importante del universo de contri-

12. Se entiende por gasto fiscal el total de los ingresos no percibidos por el Estado Mexicano
con motivo de subsidios, condonaciones, estímulos o exenciones fiscales.
13. Artículo 25, párrafos primero, segundo, tercero y cuarto, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
14. Artículo 1, último párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
en relación los artículos 1, fracción iii, 2 y 4 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la
Discriminación.
15. Artículos 74, fracción iv y 134, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.

466
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

buyentes que aporta para tal gasto, pero a pesar de ello puede sufrir
discriminación presupuestal. Así, ahora citamos, meramente como
ejemplo el siguiente: la adquisición de pipas y contratación de opera-
dores para estas cuyo fin es el transporte de gasolinas que no estuviese
contemplado en el citado prep. Cabe señalar que en este ejemplo no
vale alegar la escasez de combustibles fósiles para dictar adquisicio-
nes públicas directas sin cubrir los principios constitucionales de la
debida licitación a que se refiere la norma constitucional,16 pues la
Carta Magna previene la obligación de realizar adquisiciones como
las citadas como ejemplo bajo la lupa de publicidad, transparencia
y previa licitación,17 o bien emitir los actos administrativas generales
(decretos) previstos en el marco jurídico nacional que justifiquen la
urgencia de la necesidad de la medida para adquirir de manera direc-
ta; por tanto, la falta de cumplimiento a la ley no solo es amoral, sino
que, aún en causa de urgencia o emergencia pública la arbitrariedad
en la interdicción o principio de legalidad18 no admite excepción ni
suspensión alguna en términos de suspensión de garantías y derechos
humanos de las personas.19
3. Razón de igualdad. Nadie debe ser sacrificado en beneficio de otro,
todas las personas están, en principio, en igual condición ante la ley,
esto es, que la atención de un sector de la sociedad a través de planes
y programas de asistencia social que brinden entregas de apoyos en
dinero, pero que al mismo tiempo desatiende a otros sectores inclu-
so productivos de la economía nacional (como el caso del ejemplo
propuesto en el anterior punto 1) desatiende al mandato, así como a
los derechos fundamentales como los consagrados en la Carta Magna
mexicana y en instrumentos internacionales que instituyen la obliga-
ción del Estado de regir y planear la economía nacional bajo la trans-
versalidad de los derechos humanos de tal manera que se establezca el
desarrollo armónico y equilibrado de todos los sectores económicos

16. Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


17. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
18. Que la autoridad se ciña a la ley en todo momento.
19. Artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

467
Carlos Alberto Sainz Dávila

y sociales, respetando el derecho de decidir el comercio, industria,


profesión o trabajo a que quiere dedicarse la persona, erigiendo la de-
mocracia como un elemento fundante de la citada planeación.20 Más
aún deben dictarse de manera equilibrada (democrática) para todos
los sectores de la economía las medidas suficientes para preservar el
empleo y ocupación de las personas a fin de que estén en posibilidad
real de disfrutar de su dignidad humana. Y ello, evidentemente, no se
satisface en el discurso ni por decreto, sino con acciones de estricto
cumplimiento de la norma constitucional y de las leyes que de ella
emanan.
4. Razón de tutela efectiva y acceso a la justicia. Sin duda, en nuestro país
el juicio de amparo puede constituir una vía judicializada para recla-
mar la reorientación del gp a fines equitativos, generales e igualitarios,
sin embargo, los antecedes judiciales que deberían apoyar tal ejercicio
procesal no resultan alentadores, dado que se refieren a criterios pro-
gramáticos del citado gasto público abordados por la jurisprudencia
mexicana;21 por tanto, este recurso eficaz y sencillo se encuentra en
desarrollo, y ante la imposibilidad del contribuyente de una vía eficaz
de tutela judicial se erige el fundamento moral, desde la perspectiva
de los derechos humanos, a la presente razón para desincorporar al
causante de la obligación jurídica de contribuir a un gp ineficaz, in-
eficiente, opaco, no económico y/o deshonesto, no solo ejecutado de

20. Artículos 5, 25, 28 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
21. Época: Novena Época, Registro: 161306, Instancia: Primera Sala, Tipo de Tesis:
Aislada, Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo xxxiv, agosto
de 2011, Materia(s): Constitucional, Tesis: 1a. cxlix/2011, Página: 225, Rubro:
gasto público. alcance del principio relativo. Texto: Desde el punto de vista
constitucional, el principio contenido en el artículo 31, fracción iv, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, está referido al destino o fin del gasto
público, pero no a su uso, ya que de aceptarse esto último, en sede constitucional
tendría que analizarse no solamente si en la ley de la materia se establece la
satisfacción de necesidades sociales o colectivas, o de las atribuciones del Estado,
sino también el uso, ejercicio o programación del gasto, alcance que no tiene dicho
principio constitucional. Precedente(s): Amparo en revisión 397/2011. Cooperativa
Erom, S.C. de R.L. 15 de junio de 2011. Cinco votos. Ponente: Guillermo I. Ortiz
Mayagoitia. Secretario: Rolando Javier García Martínez.

468
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

forma contraria al marco jurídico que lo rige, sino que desde su origen
pudo no ser orientado responsablemente a la verdadera satisfacción de
necesidades sociales y colectivas de todos y cada uno de los sectores
que integran la económica nacional. Como corolario de lo anterior,
basta remitirse a nuestra Carta Magna para dar cuenta de que, para
los casos de declaratoria general de inconstitucionalidad de una nor-
ma general por jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (scjn), dicha declaratoria invalidante de la norma jurídica
no será aplicable en materia tributaria,22 por tanto, el camino para
que el Poder Judicial de la Federación notifique que una obligación
tributaria pueda quedar invalidada de manera general es constitucio-
nalmente imposible, constriñéndose, en todo caso, a generar una sen-
tencia individualizada la que únicamente reconocerá, en todo caso, la
desincorporación de la obligación contributiva aludida a la persona o
grupo de persona que hayan obtenido el amparo y protección de la
justicia constitucional sin la posibilidad de generar efectos generales
de invalidez, que obliguen una real reorientación del gp y una ejecu-
ción debida del mismo, lo que permite que una obligación jurídica
tributaria, a pesar de contrariar al mandato superior de la constitución
o de violar derechos humanos de las personas contribuyentes subsista
como derecho positivo vigente.
5. Razón de dignidad. Si bien el orden jurídico mexicano previene pre-
ceptos fundantes que reconocen la dignidad humana como eje rector
de la vida social, es decir, derechos humanos, también es cierto que,
a diferencia de constituciones como la alemana o la española, en el
derecho positivo y vigente de México no se identifica claramente el
derecho humano a la resistencia o la objeción de conciencia de ma-
nera explícita, salvo algunos sesgos indirectos tratados antes, por lo
que el suscrito tuvo que recurrir a una construcción implícita de los
elementos que sustentan éste derecho a partir de la libertad de con-
ciencia ideológica. Por ende, esta falta de reconocimiento expreso y
puntual significa la razón necesaria para instituir, al menos de manera
temporal, la desobediencia a la obligación contributiva o bien tener

22. Artículo 107, fracción ii, cuarto párrafo, de la Ídem.

469
Carlos Alberto Sainz Dávila

nuestra legislación como en vías de desarrollo normativo a efecto de


dar por sentado el reconocimiento a la resistencia fiscal por derecho a
la oposición de conciencia presupuestal.

Como se advierte de lo anterior, es posible vislumbrar que acaece una o


varias razones para justificar la desobediencia a la obligación jurídica de
contribuir al gp nacional derivado ello de actos inmorales de orientación
o ejecución pervertida del prep, de corrupción o ilegales por incumpli-
miento o inobservancia del marco jurídico que regula el ejercicio del gp;
no obstante, si dicha desincorporación presenta demasiado conflicto re-
caudatorio y no se acepta como justificación a la desobediencia civil del
contribuyente, véase a continuación desde la perspectiva de la objeción de
conciencia presupuestal mencionada.
Efectivamente, como ya se abordó la objeción de conciencia en tér-
minos generales constituye un derecho del objetante oponible tanto al
creador, como al ejecutor y por supuesto al intérprete de la norma jurídica,
y para el caso de México el derecho de objeción de conciencia se encuentra
reconocido implícitamente en su Constitución General bajo el ejercicio
del derecho a la libertad de conciencia que entraña fundamentos morales,
religiosos e ideológicos, así como de manera expresa en la antes aludida
Ley General de Salud para el caso de los trabajadores y profesionales de la
salud, pero también reconocido por el mandato Superior que ordena no
suspender un catálogo de derechos humanos dentro del que se encuentra
la libertad de religión y conciencia; por tanto, la objeción de conciencia es
un derecho positivamente reconocido por el ordenamiento nacional pero
bajo una construcción indirecta e implícita del mismo que debe desarro-
llarse más.

RESULTADOS / PROPUESTA

Así, lo que ahora proponemos es evolucionar la idea de un derecho de


conciencia presupuestal, que no es más que aceptar lo siguiente: ante actos
comprobados de corrupción (conforme al sistema de responsabilidades
administrativas del sna) que impliquen: a) la indebida orientación del

470
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

gasto público, entendiendo por esta cuando no se dirija a satisfacer las


necesidades sociales, generales y colectivas de todos los sectores de la po-
blación (público, privado y social), ni a armonizar la simbiosis económica
entre estos; b) el desvío del destino de las contribuciones soportadas por
el pueblo contribuyente, la falta de realización de los objetivos sociales,
colectivos o generales del gp, o c) el ejercicio presupuestal sin sustento en
el prep o contrariando el sistema jurídico que lo rige.

Ante cualquiera de las antes aludidas posibilidades se entrañan no solo


una inmoralidad sino también una ilegalidad que trastoca los derechos
fundamentales de las personas, por lo que debe reconocerse la posibilidad
de una objeción de conciencia presupuestal ejercitable a través del docop,
lo que implicaría una desincorporación temporal y circunscrita de la obli-
gación general de contribuir al gasto público federal, estatal y municipal
a modo de resarcir al contribuyente de aquella porción contribuida cuyo
fin colectivo fue desviado y por ende inalcanzado. Y decimos temporal
conscientes de la necesidad recaudatoria del Estado Mexicano para seguir
logrando los fines públicos y sociales, pero bajo la premisa que ningún in-
terés fiscal puede ir más allá del más sacro intereses popular, la salvaguarda
de sus derechos humanos, y por ende de su dignidad humana, dado que lo
que se busca es una sanción general al corrompido ejecutor de gasto apare-
jado del correspondiente resarcimiento del daño provocado al autor de la
contribución cuyos propósitos o fines no fueron alcanzados por actitudes
inmorales o ilegales como formas de corrupción. Lo anterior, sin perjuicio
de la probable sanción al servidor público descubierto en la práctica de
actos de corrupción, incluso a los particulares vinculados con estos.
Conforme a lo desarrollo en el presente trabajo, la justificación del
aludido decop yace en el incumplimiento primigenio del Estado mexica-
no a su “Obligación estatal de destinar, orientando y ejecutando, las con-
tribuciones soportadas por los contribuyentes exclusivamente en beneficio
social a través del gasto público, haciendo participes del beneficios a los
sectores público, privado y social”, es decir, el derecho mencionado es la
consecuencia del incumplimiento a un deber moral primero y obligación
jurídica después, es decir, es la causa de la causa del mal causado.

471
Carlos Alberto Sainz Dávila

Entonces, el propósito de la objeción se fundamenta en razones mora-


les, pero persigue fines económicos, administrativos y jurídicos, esto es, lo
propuesto pretende probar un esquema en el cual la corrupción, así como
la ineficiencia, ineficacia, oscuridad, falta de economía y deshonestidad
en el manejo y ejecución de recursos públicos tengan un costo financiero
para los órganos encargados de vigilar las manos de los ejecutores de gasto,
de tal suerte que a mayor corrupción menor tributación y viceversa lo
que, más allá de resarcir en el daño al autor de la contribución como ti-
tular imperecedero de la misma, buscaría un incentivo para que el Estado
mexicano ejecute acciones contundentes para erradicar el lastre de la co-
rrupción a través de una eficaz y eficiente observancia de la norma jurídica
y con ello una significativa mejora en la percepción de la orientación y
gestión presupuestales, lo que impactará de manera positiva a la mora-
lidad tributaria, es decir, a la actitud de pagar impuestos más de manera
voluntaria y menos mediante la gestión de procedimientos coercitivos y de
fiscalización o la instauración de procesos penales. Quizás la fórmula que
vigorizar las sanciones o las penas por defraudar al fisco mediante instru-
mentos de evasión o evasión fiscales redundan en situaciones que por su
propia ineficacia e ineficiencia se ven superadas, por lo que la propuesta es
atacar directamente la percepción del contribuyente mediante esquemas
contundentes que impacten el paradigma moral que hoy permea a los
sistemas tributarios latinoamericanos y en especial al mexicano, de otra
manera la continuidad del esquema actual solo garantizará el crecimiento
de la percepción negativa del pagador de impuestos con la probabilidad
de padecer los efectos que un descontento social exacerbado y con ello una
imborrable corrupción.

CONCLUSIONES

Derivado de todo lo antes expuesto en el presente trabajo, podemos inferir


que, quizás ninguna persona entregue con agrado la porción tributaria de
su esfuerzo económico al Estado cuando percibe que aquel es desviado del
propósito general por el que fue instituida la obligación contributiva, el
beneficio colectivo, pero el tema se agrava ante la percepción de que di-

472
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

cho desvío obedece de manera significativa a la corrupción de los agentes


de gobierno, lo que en todo caso desatiende a las razones generales para
obedecer aquella obligación y en consecuencia justifica las razones para su
desobediencia por la evidente inmoralidad y consecuente ilegalidad del
actuar del servidor público, o bien, deja abierta la posibilidad de recla-
mar la institución de un derecho de objeción de conciencia presupuestal
por medio del cual se desincorpore al causante de la obligación tributaria
generando dos importantes efectos, el primero resarcir al autor de la con-
tribución del daño ocasionado por la falta de destino correcto de la contri-
bución, y el segundo, sin pretender extinguir financieramente al Estado,
imponerle una posibilidad real y económicamente contundente de aplicar
de manera real, y en su caso mejorar con voluntad honesta, para erradicar
la corrupción de nuestro país, de tal suerte que el costo financiero dismi-
nuya en la medida que la corrupción lo haga, lo que impactará, sin duda,
de manera positiva la percepción de la evasión fiscal del contribuyente
influyendo en el mismo sentido en su moralidad tributaria a partir de fun-
damentos morales que respondan a la eficacia, eficiencia, economía, trans-
parencia y honradez en el manejo de recursos públicos. Definitivamente,
la “resistencia fiscal” es una medida extrema pero quizás necesaria, como
necesarios son los cambios de paradigmas ante la generación de vicios más
grandes que las capacidades para superarlos.
Así, el decop que extrae la obligación jurídica de contribuir al gp
encuentra justificación en el antecedente incumplimiento de los progra-
madores y ejecutores de dicho gasto a la obligación de destinar y ejecutar
el referido gastos conforme a criterios democráticos, incluyentes y colec-
tivamente útiles, es decir, el primero es el efecto y el incumplimiento de
la segunda es la causa, ya sea por razones morales o jurídicas, o bien por
aquellas sociales o económicas amparadas por los derechos humanos con-
tenidos en la esfera de los derechos económicos, sociales y culturales.
Y todo lo anterior deriva, conforme se trató en el cuerpo este docu-
mento, de las razones de la obediencia civil al derecho, que, cuando no
son atendidas dan pauta a desobediencia civil justificada, alojándose así
el derecho a la resistencia que, vimos como las constituciones alemana
y española reconocen en sus ámbitos jurídicos domésticos, al igual que
el sistema internacional de derechos humanos también reconoce, lleván-

473
Carlos Alberto Sainz Dávila

donos (necesariamente) al derecho mexicano del que brotan cualidades


muy típicas de los contextos latinoamericanos en los que la influencia de
la corrupción determina la moralidad tributaria, de los contribuyentes, es
decir, su actitud a contribuir al gasto público de manera más voluntaria y
menos coercitiva, fincándose una interesante patrón: a mayor percepción
de la corrupción (mala orientación, desvío del gasto público o ejecución
indebida del mismo), el pagador de impuestos más se inclina a la evasión
y elusión tributarias pese a sufrir actos implacables de fiscalización por
la hacienda pública nacional. Así, la citada resistencia toma un sentido
fiscal al construirse a partir de la posibilidad de desobediencia civil jus-
tificada como derecho fundamental, es decir, como derecho humano de
objeción de conciencia presupuestal, ante la inmoralidad que representa la
corrupción de los ejecutores del gasto público y los particulares con ellos
relacionados tanto en la orientación como en la ejecución perversa del
mismo. En resumen, en las apuntadas bases es que se cimenta el reconocer
el derecho de los contribuyentes a resistirse, sin consecuencias jurídicas
adversas, a contribuir a un presupuesto público mal orientado, desviado
o ejecutado ilegalmente, sin que ello ponga en riesgo las finanzas públicas
puesto que tan solo se propone una reducción temporal y cuantitativa-
mente delimitada del flujo tributario y no la emancipación plena de la
obligación contributiva de manera perpetua.

METODOLOGÍA

El tipo de estudio, métodos y técnicas que utilizamos fueron los enca-


minados a realizar una “descripción” de la realidad de nuestro sistema
normativo tributario como parte de la Actividad Financiera del Estado
Mexicano en la parte cuyo trabajo nos enfocamos, para después tomar
los resultados y reflexionarlos desde una perspectiva de la moral como
fundamento de las normas jurídicas, ya que nuestro principal objeto de
estudio fue derecho positivo bajo una óptica “kelseniana”, lo que existe y
lo que no, partiendo de los conceptos propuestos por los diversos autores
que fueron llamados a este trabajo.

474
Resistencia fiscal como acto de desobediencia civil y objeción de conciencia justificada en la
moralidad tributaria de la corrupción presupuestal en tiempos de la “Cuarta Transformación”

Así para el desarrollo de nuestras ideas se consideró pertinente la uti-


lización de una metodología de dogmática constitucional para determinar
los alcances que, bajo la óptica constitucional, debe tener la contribución
en el ámbito presupuestal, estableciendo la validez de la norma, sus propó-
sitos, mecanismos y medios de tutela como derecho humano, en su caso.
Nuestra técnica de recolección de información medularmente se cen-
tró en las fuentes formales del derecho como la ley, la jurisprudencia y la
doctrina. A partir del ejercicio interpretativo se buscó dar nuevos alcances
a los retos académicos planteados en el presente documento.

REFERENCIAS

Didier, M. M. (2015). El derecho a la objeción de conciencia: criterios para su in-


terpretación. Díkaion Revista de Fundamentación Jurídica, (Págs. 253-281).
Neri, A. F. (2005). Tributos ambientales en México. Una revisión de su evolución
y problemas. En A. F. Neri, Tributos ambientales en México. Una revisión de
su evolución y problemas. México: Boletín Mexicano de Derecho Compara-
do, México, nueva serie, año xxxviii, núm. 14, septiembre-diciembre, (Pág.
994).
Oliva, Yered Figueroa, Iván Gidi Blanchet, y Juan José Llanes Gil del Ángel.
(2020). Para entender la corrupción mexicana. En Y. F. Oliva, Para entender
la corrupción mexicana. Veracruz: Instituto Literario de Veracruz, (Pág. 27).
Orendain, J. C. (2020). El principio de vinculación al gasto público a la luz de
los derechos humanos. En J. C. Orendain, El principio de vinculación al gasto
público a la luz de los derechos humanos. México: Tirant lo blanch, (Pág. 44).
Peces-Barba Martínez, G. (1988). Desobediencia civil y objeción de conciencia.
En Anuario de derechos humanos No. 5. Madrid: Universidad Complutense
de Madrid, (págs. 159-176).
Rodríguez, V. (2015). La moral tributaria en América Latina y la corrupción
como uno de sus determinantes. Revista mexicana de ciencias políticas y socia-
les, no 224, vol. 60, (Págs. 104-110).
Sanchís, L. (2006). Libertad y objeción de conciencia. En L. Sanchís, Libertad y
objeción de conciencia en Persona y Derecho No. 54. España, (págs. 260-262).

475
TERCERA SECCIÓN

EDUCACIÓN COMO EJE


FUNDAMENTAL DE COMPETITIVIDAD
Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Consumo sustentable: estudio
de caso en estudiantes de una
universidad pública estatal

Rubén Hernández Chavarría


Irma Amalia Méndez Castrejón
Evelyn Janet Zavaleta Carbajal

RESUMEN. Educar y lograr generar conocimiento, es uno de los desafíos más


complejos que enfrentan las comunidades estudiantiles, por ejemplo, la educa-
ción para un consumo responsable debe considerar el estilo de vida de los estu-
diantes, no importando la formación académica, ya que los hábitos de consumo
para un joven son de acuerdo con su contexto. Este fenómeno es complejo hasta
cierto punto porque el comportamiento de los individuos es impredecible y por-
que en el proceso de formación participa e interactúa una cantidad de factores
y variables difícilmente cuantificables. Pero a pesar de las circunstancias y de la
problemática, “la educación es una de las actividades más apreciadas, practicadas
y promovidas por la sociedad” (Escalante, 2012). En los últimos años se han
realizado estudios que infieren la influencia recíproca entre alimentos y hábitos
de consumo de manera responsable, de ahí la necesidad de contribuir para ana-
lizar y determinar estrategias correlacionadas entre las variables observadas. En
este trabajo de investigación se presentan los resultados de las características del
consumo responsable, mediante la aplicación de una encuesta semiestructurada
aplicando una técnica de entrevista directa en una universidad pública estatal
al Sur de México a estudiantes de las carreras de contaduría y administración
durante el segundo semestre de 2019, mediante un muestreo no probabilísti-
co por conveniencia debido a las limitaciones de los participantes. El objetivo
fue conocer la percepción de los jóvenes estudiantes sobre la orientación de
consumo sustentable. Los hallazgos principales arrojan que; la mayoría de los
estudiantes, tienen conocimiento del tema de responsabilidad social y consumo
sustentable, sin embargo, es poco clara y en algunos casos contradictorios. Se re-
quiere implementar estrategias de orientación hacia la conciencia con consumo
responsable, además de que los resultados dan una alerta sobre las consecuencias

479
Rubén Hernández Chavarría, Irma Amalia Méndez Castrejón y Evelyn Janet Zavaleta Carbajal

de la afectación al entorno, como son el ambiental y social, es decir, algunos


jóvenes manifiestan el poco interés por el problema.
Palabras clave: educación, consumo, responsabilidad social.

ABSTRACT. Educating and generating knowledge is one of the most complex cha-
llenges that student communities face, for example, education for responsible
consumption must consider the lifestyle of students, regardless of academic tra-
ining, since consumption habits for a young person they are according to their
context. This phenomenon is complex up to a point because the behavior of in-
dividuals is unpredictable and because a number of factors and variables that are
difficult to quantify participate and interact in the training process. But despite
the circumstances and the problem, “education is one of the most appreciated,
practiced and promoted activities by society” (Escalante, 2012). In recent years,
studies have been carried out that infer the reciprocal influence between food
and consumption habits in a responsible manner, hence the need to contribute
to analyze and determine correlated strategies between the observed variables. In
this research work the results of the characteristics of responsible consumption
are presented, through the application of a semi-structured survey applying a
direct interview technique in a state public university in southern Mexico to
students of accounting and administration careers during the second 2019 se-
mester, using a non-probabilistic convenience sampling due to the limitations
of the participants. The objective was to know the perception of young students
about the orientation of sustainable consumption. The main findings show that;
Most of the students have knowledge of the subject of social responsibility and
sustainable consumption, however, it is unclear and in some cases contradictory.
It is necessary to implement strategies of orientation towards awareness with
responsible consumption, in addition to the results that give an alert about the
consequences of the impact on the environment, such as the environmental and
social, that is, some young people show little interest in the problem.
Keywords: education, consumption, social responsibility.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, el ambiente en el que se desenvuelven los individuos


“enfrenta una crisis civilizatoria provocada por los supuestos culturales,
sociales y políticos que lo originan” (Maldonado 2018, p. 14). Para ha-
cer frente a esta situación, se requiere de estrategias para una transforma-
ción radical. Desde décadas atrás, algunas ies han tomado iniciativas en
temas de educación ambiental, puesto que es fundamental que “formen

480
Consumo sustentable: estudio de caso en estudiantes de una universidad pública estatal

ciudadanos críticos, capaces de participar en la solución de los problemas


ambientales y de impulsar el tránsito hacia la sustentabilidad”. Ante esta
situación, las ies se han preocupado por involucrarse en temas del cuidado
y la preservación del medio ambiente (Rodríguez 2013).
El consumidor es la persona física o moral que adquiere, almacena,
utiliza o consume bienes o servicios con objeto de integrarlos en procesos
de producción, transformación, comercialización o prestación de servicios
a terceros (Ley Federal de Protección al Consumidor 1992, art. 2). En este
sentido, el consumo sustentable debe ser una necesidad para crear con-
ciencia en los futuros profesionistas como agentes de cambio.
Muchas veces nos preguntamos si realmente las escuelas están dando
una formación integral sobre temas que preocupan a la sociedad, en este
caso la sustentabilidad, es decir, el impacto ambiental y social por las con-
secuencias de la globalización o el estilo de vida de las personas, a pesar
de esto, algunas instituciones universitarias se ocupan de tema muy en
serio y además, los programas educativos sostienen como eje transversal
la conciencia o la responsabilidad social como profesionistas con alto sen-
tido para lograr minimizar la problemática, sin embargo, a pesar de los
esfuerzos académicos no se logra el objetivo en algunas ocasiones, debido
al entorno o ambiente estudiantil donde viven.
Por eso, el consumo sustentable busca concientizar sobre la impor-
tancia y las consecuencias que tienen cada una de las elecciones de las
personas sobre el medio ambiente y la salud (Beltrán 2002). Así pues, este
trabajo busca explorar el consumo sustentable utilizando como caso de es-
tudio una muestra de población de estudiantes de una universidad pública
en el estado de Guerrero. Entender el estilo de vida de la comunidad estu-
diantil, para lo cual se plantean las siguientes preguntas de investigación:
¿Si hay influencia de consumo sustentable de los estudiantes?

REVISIÓN A LA LITERATURA

Para comprender el significado del concepto a tratar, se parte de identificar


el concepto de consumo sustentable “como el uso de bienes y servicios en
necesidades básicas en una mejor calidad de vida, minimizando el uso de

481
Rubén Hernández Chavarría, Irma Amalia Méndez Castrejón y Evelyn Janet Zavaleta Carbajal

recursos naturales, materiales tóxicos y emisiones de desperdicios y conta-


minantes y minimizar el riesgo a las futuras generaciones” (Salgado-Bel-
trán y Beltrán-Morales 2011, p. 266).
Existe una gran variedad de estudios sobre el tema que nos ocupa, y
que tratan de explicar el fenómeno, por ejemplo, García y García (2018)
realizaron un estudio para identificar y analizar las percepciones de una
muestra de estudiantes de una universidad pública en México relacionada
con el modo de vida sostenible y no sostenible, y los resultaron fueron
que los participantes reconocen la crisis ambiental, sin embargo, no hay
condiciones de parte de la casa de estudios para llevar acciones de mejo-
res prácticas de educación ambiental. Se podría decir que hace falta crear
conciencia a las futuras generaciones que hoy más nunca es una necesidad
de mejorar las condiciones de consumo con productos que sean amigables
con el entorno ambiental.
Ahora bien, algunos estudios sostienen que la educación va implícito
con la cultura de la persona con respecto al comportamiento sustentable,
por ejemplo, Sandoval (2012 p. 181) sostiene que la educación ambiental
es un proceso que ocurre en diferentes espacios sociales más allá de las ins-
tituciones de educación, es decir, la educación a las buenas prácticas sus-
tentables como es el consumo son apenas una parte de las intervenciones
posibles que son completadas por el compromiso para mejorar el entorno.

METODOLOGÍA

El presente estudio es una investigación no experimental, que se lleva a


cabo mediante un diseño descriptivo y transversal. La población está con-
formada, de acuerdo con el registro de la base de datos de la FCA de la
UAGro, por 3741 estudiantes de las licenciaturas en Contaduría y en Ad-
ministración. La muestra que se seleccionó fue por conveniencia: este tipo
de muestra permite una mayor accesibilidad y proximidad a los sujetos de
estudio, y seleccionar aquellos casos que aceptan ser incluidos (Otzen y
Manterola 2017). El tamaño de la muestra alcanzada fue de 122 estudian-
tes, ya que fueron los únicos en participar. Otro de los aspectos a conside-
rar fue que los entrevistados cursaron en el anterior semestre la unidad de

482
Consumo sustentable: estudio de caso en estudiantes de una universidad pública estatal

aprendizaje de contabilidad ecológica, como referente del conocimiento


previo del tema que se aborda.
La herramienta se diseñó con cuatro preguntas por un grupo de ex-
pertos profesores que se encargan de mantener el distintivo de Respon-
sabilidad Social Universitaria (rsu) que otorga la Asociación Nacional
de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (anfeca), las
cuales fueron convalidadas con el esfuerzo colectivo, además de que las
preguntas fueron con la intensión de que sea clara, poco tediosa para los
estudiantes.
Para el levantamiento de la información, se utilizó la herramienta de
formularios de Google. Además, se aplicó el cuestionario de octubre a
noviembre de 2019. En este proceso participaron, de forma voluntaria, los
jefes de grupo de los últimos semestres, para que ellos distribuyeran, pos-
teriormente, el instrumento de encuesta a sus compañeros. Dicho cuestio-
nario tuvo como base un trabajo de investigación sobre el consumo con
conciencia social y ecológica en nueve municipios del área metropolitana
de Monterrey (Luyando, Alvarado y Morales 2017). Además, se dividió
en dos dimensiones: de compromiso y características sustentables de los
productos.

Tabla 1
Características de los estudiantes entrevistados

Concepto Total De contaduría De administración
Frecuencia

Frecuencia
Porcentaje

Porcentaje

Distribución de la encuesta
Carreras 122 73 59.8% 49 40.2%
Sexo
Femenino 73 47 64.4% 26 53.1%
Masculino 49 26 35.6% 23 46.9%
Total 122 73 100.0% 49 100.0%
Estado civil
Soltera o soltero 113 69 94.5% 44 89.8%
Casada o casado 9 4 5.5% 5 10.2%

483
Rubén Hernández Chavarría, Irma Amalia Méndez Castrejón y Evelyn Janet Zavaleta Carbajal

Concepto Total De contaduría De administración

Frecuencia

Frecuencia
Porcentaje

Porcentaje
Total 122 73 100.0% 49 100.0%
Edad
De 18 a 24 años 111 68 93.2% 43 87.8%
De 24 a 35 años 11 5 6.8% 6 12.2%
Total 122 73 100.0% 49 100.0%
Clase socioeconómica
Baja 99 56 76.7% 43 87.8%
Media 20 16 21.9% 4 8.2%
Alta 3 1 1.4% 2 4.1%
Total 122 73 100.0% 49 100.0%
Escolaridad de padre de familia o tutor
Primaria 29 18 24.7% 11 22.4%
Secundaria 44 27 37.0% 17 34.7%
Preparatoria 22 13 17.8% 9 18.4%
Licenciatura 26 14 19.2% 12 24.5%
Posgrado 1 1 1.4% 0 0.0%
Total 122 73 100.0% 49 100.0%
Trabajas y estudias al mismo tiempo
Sí 83 52 71.2% 31 63.3%
No 39 21 28.8% 18 36.7%
Total 122 73 100.0% 49 100.0%
Factores de influencia de consumo sustentable
La universidad 89 54 74.0% 35 71.4%
Familia 23 12 16.4% 11 22.4%
Medios de comunicación 10 7 9.6% 3 6.1%
Total 122 73 100.0% 49 100.0%
Fuente: Elaboración propia con base en las encuestas.

RESULTADOS

Encontramos que el 64.4.8% y 34.6% de los entrevistados fueron mu-


jeres y quienes, de la carrera de contaduría, de igual manera, el 53.1%
y 465.9% de la carrera de administración. Del cual presentaron ambas

484
Consumo sustentable: estudio de caso en estudiantes de una universidad pública estatal

carreras una media en edad de 20 años. El 71.2% de contaduría, 63.3%


de administración de los estudiantes trabaja y estudia al mismo tiempo;
el promedio de nivel de escolaridad de los padres de familias o tutor fue
de 37.7% hasta secundaria con los de contaduría y 34.7% para los de
administración. Una gran proporción de los encuestados considera que en
la universidad es factor de influencia para un consumo sustentable (74%
y 71.4%). Sin embargo, la percepción entre los adolescentes se relaciona
con el hecho de no consumir productos sustentables durante el día, de-
bido a que se les preguntó de manera abierta antes de iniciar la encuesta.
En este caso, se puede evaluar la significancia de los tres ítems me-
diante la función de estadísticos descriptivos (ver tabla 2), donde se ´pude
constatar que la carrera y el sexo del estudiante no es un factor de influen-
cia hacia el consumo sustentable.

Tabla 2
Estadísticos descriptivos

N Rango Mínimo Máximo Media Desviación Varianza


estándar
Influencia 122 2 1 3 2.09 .953 .909
de consumo
sustentable
Influencia 122 2 1 3 1.98 .900 .810
de consumo
sustentable
Influencia 122 2 1 3 1.86 .806 .650
de consumo
sustentable
Carrera 122 1 1 2 1.40 .492 .242
Sexo de estudiantes 122 1 1 2 1.60 .492 .242
N válido (por lista) 122
Fuente: Elaboración propia con resultados de spss versión 23.

Ahora bien, sobre el compromiso del estudiante hacia las características


de sus hábitos de consumo y la influencia de la universidad. Para ello se
realizaron cuatro preguntas (ver gráficas 1, 2, 3 y 4):

485
Rubén Hernández Chavarría, Irma Amalia Méndez Castrejón y Evelyn Janet Zavaleta Carbajal

Grafica 1
Percepción de los estudiantes, que la universidad orienta a buenas
prácticas de consumo sustentable

Fuente: Elaboración propia con base en las encuestas.

Los encuestados señalaron que 34 % lo hacía moderadamente y la mayo-


ría de ellos mencionó que es poco la orientación que proporciona la casa
de estudios, con un 52 %.

Grafica 2
Percepción sobre el consumo sustentable y las empresas

Fuente: Elaboración propia con base en las encuestas.

486
Consumo sustentable: estudio de caso en estudiantes de una universidad pública estatal

En la gráfica 2 se les preguntó: ¿has considerado que el consumo susten-


table solo lo utilizan para objetivos económicos las empresas y no para
tomar acciones sobre el problema? El 39 % contestó “si” y el resto men-
cionó que “no”.

Grafica 3
Percepción de preocupación por la sustentabilidad

Fuente: Elaboración propia con base en las encuestas.

En este caso, la respuesta “nada” representa un 2%, en comparación con


“muy preocupado”, la cual contestaron un 36%, y con la respuesta de
“bastante preocupado”, con un 52%. Con esto se muestra una importan-
cia considerable en tema de la sustentabilidad de los estudiantes.
Por último, se le preguntó: Los productos que habitualmente consu-
mes, ¿observas la etiqueta y el contenido con lo que fue elaborado? Se per-
cató que los entrevistados probablemente fueron sinceros, ya que la ma-
yoría dijo que “mucho” con un 34% en comparación con 34% de “poco”.

487
Rubén Hernández Chavarría, Irma Amalia Méndez Castrejón y Evelyn Janet Zavaleta Carbajal

Grafica 4
Observación de etiquetado y contenido de productos

Fuente: Elaboración propia con base en las encuestas.

CONCLUSIONES

Se puede identificar que los estudiantes de ambas carreras han contribui-


do de alguna manera a el consumo sustentable que se vive actualmente
a través del uso indiscriminado de los productos poco amigables con el
medio ambiente ya que tienen el conocimiento necesario. además, de que
la carrera y el sexo no influye como un factor de consumo sustentable
Por lo tanto, hacer un diagnóstico a las necesidades de la comuni-
dad estudiantil y dar prioridad para elaborar estrategias de mejora en los
programas educativos, ya que estas, en muchos casos, no orientan a las
exigencias del entorno ambiental. Hay que tomar en cuenta que cada es-
tudiante contempla diferentes acciones o prioridades en su estilo de vida;
considerar que, como jóvenes inmersos en situaciones vulnerables ante
los medios de comunicación o información que hoy en día este auge, lo
que suceda en su entorno repercute de alguna manera en situaciones de
impacto negativo donde habitualmente son consumidores, y que lo mejor
para la comunidad universitaria es que esas consecuencias afecten a otros.
En pocas palabras, orientar y educar al consumo sustentable.
Lo anterior enfatiza la preocupación por considerar en la casa de estu-
dios como factor importante en el desarrollo sustentable; en las acciones

488
Consumo sustentable: estudio de caso en estudiantes de una universidad pública estatal

que pueden marcar el cambio como futuros profesionistas, empezando


por el análisis de los valores y las valoraciones que guían nuestras acciones.
Por todo lo anterior, se consideró importante realizar la investigación
en una universidad pública estatal en el estado de Guerrero; Facultad de
Contaduría y Administración, conocer qué percepciones y acciones tienen
los estudiantes con relación al consumo sustentable. Los hallazgos resaltan
que: los estudiantes reconocen la importancia del tema que se aborda, por
lo tanto, es necesario ofrecer orientación adecuada a su entorno, además
de que su formación profesional puede se pueden elaborar estrategias de
los modelos de negocios, ideas de emprendimiento o cualquier forma de
visualizar su capacidad como profesionista.
En el último aspecto, con base en la literatura consultada, en cuanto
a las acciones que consideran que debería realizar la comunidad universi-
taria para un mayor cuidado del entorno social, ambiental y económico,
se determinaron algunas acciones emergentes: se puede realizar una di-
fusión de responsabilidad social hacia el consumo sustentable y acciones
concretas desde el mapa curricular, ya que la mayoría de los estudiantes
desconocen no tienen claro la vinculación con su carrera hacia el tema;
Finalmente, se espera que este estudio pueda despertar el interés a
otros trabajos de investigación más profundos respecto al tema de la sus-
tentabilidad en la comunidad estudiantil, además de dar conocer que hay
altas posibilidades de emerger negocios sustentables y emprendimiento
social entre otros mercados reconocidos por el desarrollo sustentable.

REFERENCIAS

Beltrán, L. F. (2002) vol.14, núm. 23, pp. 193-198”Consumo sustentable como


derecho-obligación para disfrutar de un medio ambiente sano”. Región y
sociedad [en línea]. 2002, vol.14, núm. 23, pp. 193-198 [consulta: 28-01-
2020]. ISSN 1870-325. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/reg-
soc/v14n23/v14n23a7.pdf
Garcia G. J. y Garcia R. A. C. M. G. (2018). vol.9, n.17. pp.225-255. Percep-
ciones y acciones de las y los estudiantes de la Universidad Autónoma del
Estado de México respecto a la educación en el desarrollo sostenible. RIDE.
Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-

489
Rubén Hernández Chavarría, Irma Amalia Méndez Castrejón y Evelyn Janet Zavaleta Carbajal

d=S2007-74672018000200225&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2007-7467. ht-


tps://doi.org/10.23913/ride.v9i17.379.
Ley Federal del Protección al Consumidor (1992) p. 87. Diario Oficial de la
Federación. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/
lfpc/LFPC_orig_24dic92_ima.pdf
Luyando, José R., Alvarado, E. y Morales, D. (2017). vol. 27, núm. 50, p. 15
“Consumo con conciencia social y ecológica en nueve municipios del área
metropolitana de Monterrey”. Estudios Sociales. Disponible en: http://dx.
doi.org/10.24836/es.v27i50.483
Maldonado, T. N. J. (2018). Núm. 71. pp.13-20.”Educación ambiental para la
sustentabilidad”. Ley Federal del Protección al Consumidor/1992, del 24
de diciembre. Diario Oficial de la Federación, del 24 de diciembre de 1992,
dof 09-04-2012, p. 87.
Otzen, T. y Manterola C. (2017). vol. 35, núm. 1, pp. 227-232. “Técnicas de
Muestreo sobre una Población a Estudio”. International Journal of Morpholo-
gy. Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037
Rodríguez R. (2013). vol. 29, núm. 113, p. 8. “La educación superior en el siglo
xxi: líneas estratégicas de desarrollo: una propuesta de la anuies”. Revista
Educación. Disponible en: http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Re-
vista113_S5A2ES.pdf
Salgado B, L. y Beltrán M. L. F. (2011). vol. 27, núm. 3, pp. 265-279. “Factores
que influyen en el consumo sustentable de productos orgánicos en el noroes-
te de México”. Universidad y ciencia. Disponible en: http://www.scielo.org.
mx/pdf/uc/v27n3/v27n3a3.pd
Sandoval Escobar, M. (2012). Comportamiento sustentable y educación ambien-
tal: una visión desde las prácticas culturales. Disponible en Http://Revista-
latinoamericanadepsicologia.Konradlorenz.Edu.Co/, 44(1), 181-196. doi:
http://dx.doi.org/10.14349/rlp.v44i1.943

490
Desempeño en el aprendizaje
del idioma inglés en estudiantes
de turismo a nivel licenciatura

María del Pilar Cervantes Orbe


Alejandro Quintero León

RESUMEN. El objetivo de este estudio fue analizar el desempeño en la enseñanza


del idioma inglés en los estudiantes de turismo a nivel licenciatura de la Uni-
versidad Autónoma de Guerrero. Se llevó a cabo un estudio, con un enfoque
cuantitativo, utilizando el método deductivo, con una tipología, descriptiva,
transversal, prospectiva y observacional, aplicado a 40 estudiantes del octavo
semestre, las dimensiones a estudiar fueron el ambiente escolar, social, cultu-
ral, perfil, tiempo, clima organizacional, y motivaciones. Se utilizó la técnica
estructurada y para medir las mencionadas dimensiones se apoyó en doi: http el
análisis de medias, frecuencias y porcentajes. Los resultados arrojaron datos que
permiten conocer el desempeño y las variables incidentes en la baja del mismo,
por tanto, se concluye que el estudiante puede superar cualquier situación para
que tenga un buen desempeño con competitividad.
Palabras clave: desempeño, motivaciones, clima organizacional

ABSTRACT. The purpose of this study was to analyze the performance in learning
the English language in tourism students at the undergraduate level of the Au-
tonomous University of Guerrero. A study was carried out, with a quantitative
approach, using the deductive method, with a typology, descriptive, transversal,
prospective and observational, applied to 40 students of the eighth semester, the
dimensions to study were the school environment, social, cultural, profile, time,
organizational climate, and motivations. The structured technique was used and
to measure the aforementioned dimensions it relied on the analysis of means,
frequencies and percentages. The results yielded data that allow to know the
performance and the incident variables in its decline, therefore it is concluded

491
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

that the student can overcome any situation to have a good performance with
competitiveness.
Keywords: performance, motivations, organizational climate

INTRODUCCIÓN

Normalmente en los trabajos de administración se estima, que sean apli-


cados a los negocios o a cuestiones empresariales, empero, la administra-
ción es un conocimiento multidisciplinar, que se aplica en la gestión de
todas las ciencias y actividades, por ello en esta investigación se evaluará
el desempeño académico de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas del
idioma inglés que se imparte a los estudiantes del octavo semestre de Li-
cenciatura en Gestión Turística de la Universidad Autónoma de Guerrero,
quienes están en el proceso de terminación de los estudios profesionales de
Licenciatura en esta disciplina (Fuentes-Navarro, 2004).
Los estudiantes de la Facultad de Turismo de la Licenciatura respecti-
va, cuentan dentro de su plan de estudios con ocho unidades de aprendi-
zaje relacionadas con la lengua extranjera “inglés”, uno de los atractivos y
prioridades de esta carrera es el manejo de las cuatro habilidades (escribir,
leer, escuchar y hablar), empero, existe un desconocimiento del desempe-
ño académico, sobre el manejo de la lengua extranjera. Conociendo las
calificaciones de los alumnos, se sabría cuál es la productividad, sin em-
bargo, existen otros indicadores que se deben tomar en cuenta y que son
facilitadores para aportar información sobre el tema que se trata.
Apoyado en lo anterior, se observa que no existe un registro adminis-
trativo sobre el desempeño académico de los estudiantes del aprendizaje
de la lengua inglesa. En este programa educativo de licenciatura, los es-
tudiantes del octavo semestre (la carrera consta de nueve semestres de la
licenciatura en cuestión), el aprendizaje del idioma inglés es una de las
habilidades que deben desarrollar los alumnos, para que sean competitivos
en el mercado de trabajo, por ello se presenta la siguiente pregunta general
de investigación.
¿Cuál es el desempeño académico de los estudiantes que han conclui-
do el octavo semestre Grupo 801, de la Licenciatura en Gestión Turística

492
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el aprendizaje del idioma


inglés?
En consecuencia, se exponen las siguientes preguntas específicas de
investigación, tomando como base a Madrid (2010).
Escuela, instituto, universidad o colegio de procedencia
1. ¿En qué ambiente laboral vive el alumnado?
2. ¿Cuál es el ambiente cultural que tienen los estudiantes?
3. ¿Cuál es el perfil socio demográfico de los estudiantes?
4. ¿Edad en que iniciaron estudios del idioma inglés?
5. ¿Tiempo que han durado en países donde se habla la lengua inglesa?
6. ¿Cómo influyen en el aprendizaje las autoridades de la escuela en el
rendimiento de los estudiantes?
7. ¿Cuántos años de estudio y perfeccionamiento han tenido los estu-
diantes sobre el aprendizaje de la LE?
8. ¿Qué proporción de alumnos reciben clases de perfeccionamiento?
9. ¿Han tomado cursos extras de inglés para mejorar su desempeño?
10. ¿Qué tan importante es la motivación en los estudiantes para apren-
der un idioma extranjero?
11. ¿La práctica con hablantes del idioma inglés les favorece en el rendi-
miento a los alumnos?
12. ¿Cómo es el ambiente social en el que se desenvuelven los estudiantes

Objetivo General

Analizar el aprovechamiento académico sobre el aprendizaje del idioma


inglés de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística, de la Uni-
versidad Autónoma de Guerrero.

Objetivos específicos

1. Diseñar un marco teórico sobre el rendimiento del idioma inglés en


los estudiantes de la Facultad de Turismo
2. Analizar el rendimiento académico de los estudiantes desde la pers-
pectiva del modelo de estudio.

493
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

3. Generar un nuevo conocimiento sobre el rendimiento y percepción


de los estudiantes del rendimiento académico del idioma.

Hipótesis

El ambiente cultural, perfil, tiempo, estancias, clima organizacional, per-


feccionamiento, motivaciones, contacto con hablantes y ambiente social
son factores determinantes en el rendimiento del aprendizaje del idioma
inglés de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística de la Uni-
versidad Autónoma de Guerrero.

La teoría del conocimiento del trabajo

Esta investigación se construye sobre la base de un marco filosófico del


conocimiento que fortalecerá los razonamientos y conclusiones emanados
del trabajo empírico que se presenta; así pues, el enfoque paradigmático
de esta investigación se apoya en la teoría del conocimiento estructural
(Morgan, 1980).
Es importante mencionar que el pensamiento administrativo según
Bédard, se apoya en un diamante de cuatro dimensiones que expresan
el reconocimiento de una nueva teoría y paradigma, que permiten darle
solidez a un nuevo conocimiento, éste se filtrará por las cuestiones onto-
lógica, praxiológica, axiológica, y epistemológica; la primera considerada
la razón de ser; la segunda considerada la creación, lo bello y lo bueno; la
tercera legitimación y justificación, son los valores; la cuarta considerada
la validación y la verdad (Bédard, 2003).
Se apoya en la propuesta de paradigma estructural de Burrell y Mor-
gan, considerando que “todas las teorías de la organización se basan en una
filosofía de la ciencia y en una teoría de la sociedad” (Burrell & Morgan,
1979). El estudio se declara, por tanto, estructuralista; debido a que se
apoya en un enfoque objetivista de las ciencias sociales, es desde el punto
de vista ontológico, realista; de naturaleza humana, determinista; desde
lo epistemológico como neo positivista y metodológico, apoyado en leyes
generales.

494
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

Por ende, el paradigma en que se apoya este trabajo es objetivo, y de la


sociología del cambio radical, considerado como un supuesto meta teórico
(Burrell & Morgan, 1979).

Literatura revisada sobre el desempeño

En la elocuencia del estudio se examinaron diferentes textos y autores so-


bre desempeño académico, encontrándose, diferentes representaciones de
analizar el problema a estudiar, en ese ánimo se focalizaron los siguientes
estudios y estudiosos de dicha problemática.
Espinosa (2006), llevó a cabo un estudio sobre el impacto del maltra-
to con el rendimiento académico, cuyo objetivo radicó en comprobar la
presencia de la relación agravio con desempeño académico en institucio-
nes públicos y privados en Guatemala (Espinoza, 2006).
Norzagaray, (2009) estudió sobre la analogía entre estrategias de
aprendizaje y desempeño académico en estudiantes de Psicología, que
equiparó la sumisión entre habilidades de aprendizaje y desempeño, en
ciento ochenta y dos estudiantes universitarios.

Los resultados cuantitativos muestran que existe una correlación baja entre las es-
trategias de distribución de tiempo de leer y tomar notas y concentración con el
rendimiento académico, siendo significativa en las dos primeras a las diferencias entre
grupos de alto y bajo rendimiento (Norzagaray-Benítez, 2009).

Ramírez, Pérez y Lara (2017), hicieron un estudio sobre el aspecto edu-


cativo mexicano en la enseñanza del inglés como segunda lengua, en este
estudio se menciona que, en un estudio realizado para América Latina,
México ocupó de 72 países “rankeados” el lugar número 43, pero no revela
las causas (Ramírez-Gómez, Pérez-Maya, & Lara-Villanueva, 2017).
Sánchez-Aguilar (2017), presentó un estudio sobre los factores con-
cernidos con la reprobación en inglés en Educación Superior, fue un estu-
dio descriptivo que exploró las incidencias académicas que impactan en la
reprobación de estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro, se
destaca que la motivación es una razón por la cual el estudiante reprueba
(Sánchez-Aguilar, 2017).

495
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

En seguida se presenta literatura revisada sobre el desempeño acadé-


mico a nivel internacional
Hyman (1985), ha señalado que existe “…relación entre el desempeño
académico de los estudiantes y el clima democrático del aula, en donde el pro-
fesor ejerce el papel de guía y motivador de la participación de los estudiantes”
mencionado por Espinoza (2006).
Revé y Bolt (1999, pág. 537), aludiendo a Deci y Schwartz, reflexio-
nan “que los estudiantes cuyos profesores practican un estilo de autonomía
y ayuda es más probable que permanezcan en la escuela y que muestren
una mayor competencia académica, en comparación con los que practican
un estilo más controlador” (Revé & Bolt, 1999).
Villamizar-Acevedo (2008) presentó un estudio sobre la correspon-
dencia entre maniobras de aprendizaje y desempeño académico en estu-
diantes de Psicología; el objetivo fue equiparar la dependencia entre estra-
tegias de aprendizaje y desempeño académico, en 101 estudiantes Univer-
sitarios (Villamizar-Acevedo, 2008).
Muñoz-Maldonado, Wong-Delgado, & Yacsa-Roxdríguez (2014),
describen la relación entre las estrategias de aprendizaje y el desempeño
académico en la asignatura de inglés en los estudiantes de los cuatro gra-
dos de secundaria del centro educativo experimental de aplicación Can-
tuta; el objetivo fue establecer el grado de relación entre las estrategias de
aprendizaje y el desempeño del inglés en los alumnos del 4º de secundaria
del centro Educativo Experimental de Aplicación “La Cantuta “. El mé-
todo fue experimental, estudio de caso y transversal y correlacional (Mu-
ñoz-Maldonado, Wong- Delgado, & Yacsa-Roxdríguez, 2014).
Hernández (2014), “Al realizar la investigación del B-learning como
estrategia metodológica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje
de los estudiantes de inglés de la modalidad semi-presencial del depar-
tamento especializado de idiomas de la Universidad Técnica de Ambato
(Hernández, 2014).
Utilizando como instrumento el Test de escalas de estrategias de
aprendizaje (acra), Abreviada para estudiantes universitarios cuestionario
de 44 preguntas donde el resultado de las varias analogías muestra la im-
portancia la motivación de carácter intrínseco en el aprendizaje, ya que es

496
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

el elemento que tiene mayor índice, tanto en la observación, ítem por ítem
como el realizado en otras pruebas.

Desempeño académico

Se constituye en un factor inevitable en el performance de la educación


superior, ya que es un indicador que da una aproximación a la realidad
educativa ante esta situación (Bayona-Montaño & Campo-Torregosa,
2014, pág. 7)
Bayona y Campo definen desempeño académico como el logro de las
metas, u objetivos, en la vida académica de los estudiantes, relacionados
a una participación, cuantitativa o cualitativa (Bayona-Montaño & Cam-
po-Torregrosa, 2014, pág. 6).
Para Pizarro y Clark (1998), “es una medida de la capacidad de res-
puesta de la persona, que expresa de manera estimativa lo que ha aprendi-
do como resultado de un proceso de enseñanza” (Pizarro & Clark, 1998).
Espinoza (2006), “menciona que el desempeño negativo de aprendi-
zaje tiene que ver con el maltrato” (Espinoza, 2006).
El aprovechamiento se entiende como “el resultado del esfuerzo y la
capacidad de trabajo que ha tenido el estudiante durante el proceso de
enseñanza-aprendizaje, el cual se manifiesta con la expresión de sus capa-
cidades o competencias adquiridas” (Manzano, 2007).
El desempeño académico involucra un asunto de evaluación, en el
que las calificaciones escolares son el indicador de medida, debido a que
intentan revelar el discernimiento que ha logrado el alumno sobre distin-
tas áreas o materias (Vicente- Cascón, 2000).
El desempeño académico como lo mencionan Pizarro y Clark (1998),
se expresa o se refleja con el desarrollo del individuo al poner en práctica o
manifestar lo aprendido, donde muestra o refleja la competencia adquiri-
da mediante el desarrollo de la misma (Pizarro & Clark, 1998).
Según el diccionario de la Real Academia Española en su 21ª. Edición
(1992) el desempeño académico es el “producto o utilidad que rinde o da
una persona o cosa”; en otras acepciones dice que desempeño, es la “pro-
porción entre el producto o el resultado obtenido y los medios utilizados”
(Real Academia Española, 2019).

497
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

Evidentemente como lo menciona el autor Rodríguez, el desempeño


académico no solo es concepto del ámbito educativo si no es empleado
para referirse a que el ser humano debe tener la energía de hacer las
cosas, según el empeño, interés, dedicación, para realizar las actividades,
tareas, etcétera, asimismo serán los resultados obtenidos de la enseñanza
recibida para ser esta aprovechada.
El desempeño académico es la correspondencia entre el comporta-
miento del alumno y los comportamientos institucionalmente especifica-
dos (Yepes-Torres, 2015).

Antecedentes

El desempeño académico es fundamental, conlleva a que el alumno cum-


pla con las actividades escolares, tareas, trabajos, mucho depende del inte-
rés, la motivación hace que el alumno de una respuesta sobre lo aprendido
desarrolle el conocimiento mediante la práctica en el ámbito laboral, y no
tan solo es esa la responsabilidad si no también el docente juega un papel
importante en el aprendizaje del alumno. (Bayona- Montaño & Cam-
po-Torregrosa, 2014)
Los aportes de varias investigaciones nos dan a conocer las causas del
bajo desempeño académico en el idioma inglés.
Muñoz, Wong, y Yacsa, mencionan en su tesis que el objetivo general
es “establecer el grado de relación entre las estrategias de aprendizaje y el
desempeño académico en la asignatura de inglés en los estudiantes del
4º de secundaria del centro Educativo Experimental de Aplicación “La
Cantuta” en el 2014” (Muñoz-Maldonado, Wong-Delgado, & Yacsa-Ro-
dríguez, 2014, pág. 55), (Tabla 1)
La mayoría de los estudiantes no utilizan estrategias adecuadas para
lograr un aprendizaje significativo, uno de los factores que influye en el alto
índice de reprobación y en el nivel académico de los alumnos y por tanto en
la institución, son las dificultades de aprendizaje que enfrentan los educan-
dos (Muñoz Maldonado, Wong Delgado, & Yacsa Rodríguez, 2014).
Muñoz et al, explican, “respecto al aprendizaje del idioma, diversos
investigadores sugieren que las estrategias de aprendizaje pueden ser útiles
en la ganancia tanto del conocimiento lingüístico explicito, como el conoci-

498
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

miento lingüístico implícito que es requerido para producir lenguaje espon-


táneo” (Muñoz Maldonado, Wong Delgado, & Yacsa Rodríguez, 2014).
En un estudio que realizaron en España, explicó que la causa principal
del fracaso académico es la falta de conocimientos generales, de los cua-
les un bajo aprovechamiento puede dar señales de falta de conocimiento.
(Ocaña Fernández, 2011, pág. 172). Al respecto, fijaron que, en informe
de los educandos, la variable que más incide en el bajo desempeño acadé-
mico es el insuficiente nivel de conocimientos previos en el alumno para
cursar las asignaturas, seguidas de falta de autocontrol, auto exigencia y
responsabilidad del estudiante (Tejedor, 2007).
Yepes-Torres (2015), en su Tesis de grado denominada. “Causas del
bajo desempeño académico en clase de inglés en el grado 9º de los estu-
diantes del Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros”, en Ibagué, durante
el año 2015, tuvo como objetivo analizar las causas del bajo desempeño
académico en clase de inglés en el grado 9º de los estudiantes del Colegio
Franciscano Jiménez de Cisneros en Ibagué durante el año 2015, el tipo
de investigación fue la etnografía. (Yepes-Torres, 2015).
Hernández Perdomo y Cardona Serrano, en sus tesis, proponen como
objetivo, Determinar el impacto que, sobre el desempeño académico, tie-
ne el enseñar según los estilos y las estrategias de aprendizaje de los alum-
nos de primer semestre de inglés como lengua extranjera, dando como
resultado que el 68% son predominantemente visuales, el dieciocho por
ciento, auditivos y el catorce por ciento Kinestésicos (Hernández Perdomo
& Cardona Serrano, 2008)

Antecedentes sobre las variables

Sobre la parte laboral esgrime, la contratación de los hoy alumnos, maña-


na egresados, también incluye aquellos que ya están laborando y que están
trabajando, relacionados con el idioma (Madrid, 2010).
A cerca de la Motivación en el presente trabajo participa como una
variable interviniente en el proceso de conocer a el desempeño académico,
´por ello se aglomeran algunas definiciones y conceptos sobre motivación.
Gardner y Lambert, en su libro actitudes y motivaciones en el apren-
dizaje de una segunda lengua, manifiestan que para el aprendizaje de una

499
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

segunda lengua es necesario tener actitud y motivación y sugiere un mo-


delo que introduce las cuatro características distintas que se piensa tienen
una influencia álgida en el aprendizaje de una segunda lengua (Gardner
& Lambert, 1972).
En ellas están las variables de inteligencia, aptitud, motivación y con-
tingencia situacional (Ordorica-Silva, 2011).
De acuerdo con Alcalay y Antonijevic (1987):

La motivación escolar es un proceso general por el cual se inicia y dirige una conducta
hacia el logro de una meta. Este proceso involucra variables tanto cognitivas como
afectivas: cognitivas, en cuanto a habilidades de pensamiento y conductas instrumen-
tales para alcanzar las metas propuestas; afectivas, en tanto comprende elementos
como la autovaloración, auto concepto (Alcalay & Antonijevic, 1987).

Como pone de manifiesto Naranjo-Pereira (2009):

La motivación es un aspecto de enorme relevancia en las diversas áreas de la vida,


entre ellas la educativa y la laboral, por cuanto orienta las acciones y se conforma así
en un elemento central que conduce lo que la persona realiza y hacia qué objetivos se
dirige (Naranjo-Pereira, 2009).

Sobre el Comportamiento Organizacional, se tomó la premisa que propo-


ne Porter (2011) publicó en su libro de estrategia competitiva:

Los supervisores y los directivos son los responsables del trabajo de la organización
en el día a día. No producen, de manera directa, bienes y servicios específicos. En
cambio, supervisan el trabajo de sus subordinados, quienes sí producen bienes y ser-
vicios. En este contexto, los gerentes son responsables de apoyar la eficacia operativa
o la optimización de producción y proveer bienes y servicios (Porter, 1980, 2017).

Esa reflexión permite entender que en una institución como lo es la Uni-


versidad Autónoma de Guerrero, en donde se enseña el idioma inglés, la
parte organizacional es importante y que los directivos observen la eficacia
de lo que se enseñe y de esta eficacia conocer el rendimiento. La parte or-
ganizacional es la cabeza de lograr el aprovechamiento de sus alumnos, y el
conglomerado sus operativos, el cliente o consumidor son los estudiantes

500
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

y por otra parte también son el producto, la evaluación de estos son el


mercado laboral quienes lo contrataran o no.

Desempeño académico

Los estudios de Villamizar (2008), tratan sobre la relación entre es-


trategias de aprendizaje y desempeño académico, las deducciones encon-
tradas por la descripción se correlacionaron con el cociente académico, las
consecuencias descubren “que los mayores índices de correlación se pre-
sentaron para conciencia de la funcionalidad de las estrategias Vs. Campos
de Aplicación y Motivación Intrínseca Vs. Investigación” (Villamizar-Ace-
vedo, 2008).
Edel Navarro (2003), arguye que “una de las dimensiones más impor-
tantes en el proceso de enseñanza aprendizaje lo constituye el desempeño
académico del alumno”. Los componentes que influyen son los “factores
socioeconómicos, la amplitud de los programas de estudio, las metodolo-
gías de enseñanza utilizadas, la dificultad de emplear una enseñanza per-
sonalizada, los conceptos previos que tienen los alumnos, así como el nivel
de pensamiento formal de los mismos”
Norzagaray-Benítez et al. (2009), llevó a cabo un estudio metodo-
lógico cualitativo con el objeto de conocer y abordar sobre estrategias de
aprendizaje y desempeño, concluyendo que “la asociación de estrategias
de aprendizaje con desempeño académico, situando a estas como un ele-
mento positivo para su desarrollo académico”; los ítems que intervienen
en la transformación de las estrategias son el juego del profesor y variables
motivacionales.

Ambiente social, cultural y familiar

Sobre el desempeño académico de los estudiantes Pérez-Serrano (1981),


fundamenta que el medio ambiente sociocultural, económico y familiar,
son factores importantes, incluso el nivel ocupacional de los padres y los
estudios que tengan estos (Madrid, 2010, pág. 520).

501
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

Los padres como parte del ambiente social

Para Gardner, mencionado por Madrid (2010), los padres son el ascen-
dente más importante en la actitud de los hijos, intuyendo que son la parte
fundamental en todas las actividades y actitudes de aprendizaje (Gardner
& Lambert, 1972).

Contacto con hablantes

Apoyado en Burstall (1974), este factor es importante, quizá no todos


los hablantes del idioma inglés tengan la oportunidad de tener comuni-
cación con otros individuos de una segunda lengua, empero la influencia
y contacto frecuente con nativos de la segunda lengua es beneficiosa en
las actitudes de los alumnos que están aprendiendo una segunda lengua
(Burstall, Jamieson, Cohen, & Hargreaves, 1974), mencionado por Ma-
drid (2010, pág. 522).
Por otra parte, Vez (1988), reflexiona acerca de la enseñanza aprendi-
zaje y conducta social con las actitudes lingüísticas, en donde señala que
la falta de contacto con “parlantes” de una segunda lengua hace difí-
cil la relación de conductas y comportamientos lingüísticos (1985) (1987).

Motivaciones

Sobre el fracaso o éxito escolar de los estudiantes como aprendientes de-


penden de las motivaciones (Morales-Rodríguez, 2011). En el aprendizaje
de una segunda lengua la motivación es considerada como un factor de
éxito (2011, pág. 134).

Clima organizacional

El clima organizacional en las escuelas invade un terreno perceptible, en la


investigación. Se observa según Fernández-Aguerre (2004), algunas inves-
tigaciones que incide en diferentes prototipos de consecuencias y por tan-
to se relacionan con el rendimiento y aprovechamiento de los estudiantes.

502
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

También es un tema importante en la agenda de las reformas educativas de “segunda


generación”. Cuando el objetivo de la política es la transformación “endógena” de la
organización escolar, el clima junto con la gestión, constituyen potentes factores en-
dógenos cuya modificación (al menos en teoría) sólo puede ser realizada por la acción
de los propios docentes década escuela (Fernández-Aguerre, 2004).

Modelo Propuesto para el Estudio e Hipótesis

En este apartado se puntualizan las hipótesis que corresponden al objetivo


general y a los específicos, traducidos en las preguntas de investigación.
Por otra parte, se expone un diagrama, con los elementos teóricos analiza-
dos que respaldan dichas hipótesis. De manera específica, se hace énfasis
en el modelo teórico en las extensiones que participan en la ordenación
del aprovechamiento académico y su relación con las variables,

Hipótesis

H2. El ambiente laboral influye en el desempeño académico del idioma


inglés. H3. El ambiente cultura influye en el desempeño académico
de los estudiantes.
H4. El desempeño académico de los estudiantes depende del perfil socio-
demográfico del alumno.
H5. El tiempo de estudio del idioma inglés en los estudiantes repercute en
el desempeño académico.
H6. Los estudiantes que han realizado estancias en el extranjero, en donde
se habla la lengua inglesa, tienen un mejor desempeño académico en
el aprendizaje del inglés.
H7. Cuanta mayor eficiencia exista en la dirección de la institución, ma-
yor será el desempeño académico en los estudiantes en el aprendizaje
del idioma inglés.
H8. El desempeño académico de los estudiantes será mayor, si tienen más
años de estudio y perfeccionamiento.
H9 El desempeño de los estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés es
mayor si reciben cursos extras.
H10. Entre mayor sea la motivación mejor será el desempeño académico.

503
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

H11. Si el estudiante tiene contacto con hablantes del idioma ingles ma-
yor será su aprovechamiento.
H12. El ambiente social en el que viven los estudiantes es determinante en
el desempeño académico en el aprendizaje de la LE.

Figura 1
Modelo de estudio

Fuente: Elaboración de la Autora apoyada en Madrid, 2010.

METODOLOGÍA

Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, debido a que se midie-


ron y estimaron dimensiones de manera numérica del problema de in-
vestigación (Hernández-Sampieri, Fernández-Collado, & Baptista-Lucio,

504
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

2014, pág. 5); por otra parte, la clasificación tipológica: se tradujo en: Ob-
servacional debido a que solamente se analizaron como se comportaron las
variables a través de la observación (Méndez-Ramírez, Namihira-Guerre-
ro, Moreno- Altamirano, & Sosa-De-Martínez, 1996, pág. 13); se declara
prospectivo por considerar el efecto de lo buscado en el tiempo presente y
que sucede tras el inicio del estudio (pág. 11). Otra clasificación de acuer-
do a la aplicación del instrumento de medición es declararlo transversal,
en el razonamiento de que las variables de estudio se calcularon en una
sola ocasión (págs. 11-12); finalmente esta clasificación tipológica explica
que es correlacional y explicativo por la asociación de variables, mediante
un patrón predecible para un grupo o población y explicativo debido a
que se pretenden instituir las causas de los sucesos o fenómenos que se
estudian (Hernández-Sampieri, Fernández-Collado, & Baptista-Lucio,
Metodología de la Investigación, 2014, pág. 50).
El método se explica que es deductivo, lo anterior porque parte de lo
general a lo particular (Pág. 78).
Para obtener información se utilizó la encuesta, que es una técnica de
investigación y de recopilación de datos. Las variables que se analizaron
fueron: perfil socioeconómico del estudiante, desempeño, ambiente fami-
liar, lo laboral, ambiente cultural, tiempo, estancias, clima organizacional,
perfeccionamiento, motivaciones, contacto con hablantes y ambiente.
Para el perfil socioeconómico se utilizaron los ítems, edad, género, ocu-
pación, estado civil y lugar de residencia. La escala de medición para las
variables, motivaciones, contacto con hablantes, clima organizacional, son
del uno al cinco (1-5), en una escala de Likert; la escala de medición para
estas variables es: 1) Totalmente en desacuerdo, 2) En Desacuerdo, 3) Ni
en Desacuerdo, ni de Acuerdo, 4) De acuerdo y 5) Totalmente de Acuerdo
Para el caso de la variable aprovechamiento: 1) Muy deficiente (4 a
menos); 2) Deficiente (5 a 6); 3) Aprobado-baja eficiencia (7); 4) Aproba-
do-eficiente (8); 5)
Aprobado-Muy eficiente (9); 6) Aprobado-Excelente (10).
El Instrumento de medición, Fue el cuestionario con respuestas de
opción múltiple y cerrada, la situación Espacio-Temporal del estudio se
llevó acabo en las aulas de la Licenciatura en Gestión Turística de la Uni-

505
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

versidad Autónoma de Guerrero, durante la tercera semana del mes de


junio del 17 al 21 de junio de 2019.
La población objetivo de este estudio son los estudiantes del octavo
semestre de la Licenciatura en Gestión Turística de la Universidad Autó-
noma de Guerrero.
Las técnicas de investigación cuantitativa para medir las variables y
sus dimensiones fueron: las frecuencias y porcentajes en la cuestión des-
criptiva.
Se utilizó el censo debido a que es una población pequeña de 40 es-
tudiantes.
Los Requisitos de validez y fiabilidad se contienen en un análisis fac-
torial exploratorio y en la aplicación de la prueba de Alfa de Cronbach,
para darle confianza al instrumento de medición (Hernández-Sampieri,
Fernández-Collado, & Baptista-Lucio, 2014).

RESULTADOS

Perfil de la población objetivo

El perfil de la población objetivo se compuso de 4 ítems, sexo, edad, lugar


de residencia y estado civil. Las edades de los estudiantes encuestados, que
son del octavo semestre de la Licenciatura en Gestión Turística, concen-
trándose en su mayoría en la edad de 22 años el cual concentra el 41.5%,
otros con menor edad de 20 y 21 años con el 24.4%; mayores de 22 el
31.7%. Con relación al sexo, se muestra que participaron 27 mujeres y
13 hombres. La procedencia de los estudiantes encuestados del octavo se-
mestre de la licenciatura en Gestión Turística se concentró con el 78% de
procedencia de la misma ciudad; el resto de diferentes ciudades cercanas
Acapulco. El estado civil de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión
Turística en su mayoría el 90% son solteros, el 7.5%, casados y el 2.5%
viven en unión libre.

506
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

Descripción de las variables que componen el estudio

Sobre la escuela, instituto, universidad o colegio de procedencia se halló


que la procedencia de los estudiantes encuestados en su mayoría viene de
escuelas públicas, repartidas el 80% de escuelas urbanas y el 15% de escue-
las rurales; solo el 5% vienen de escuelas privadas. El ambiente social, se
diseñó con los ítems: ocupación del padre y de la madre, de igual manera
con los ítems empleo fijo de los padres.
El ambiente social en el que se desenvuelven los estudiantes se evaluó
con la ocupación del padre y empleo fijo, así también la ocupación de la
madre y empleo fijo de la misma.
La ocupación del padre mostró que el 35% son de origen campesino,
en tanto que otro 35% son empleados de gobierno y empresas privadas,
el resto hacen labores artesanales y de oficio tales como, electricista, tele-
fonista, mecánico y otros.
El empleo del padre; indica que 17 de los 40 padres, no tienen empleo,
9 trabajan de manera eventual y el resto (14) cuentan con un trabajo fijo.
En el caso de las madres de los encuestados el 45% no tienen empleo,
el 30% son campesinos, peones, ayudante y cargadores, el 22.5% son em-
pleados de gobierno y el 2.5% es obrero calificado.
Las madres ocupadas cuentan con un empleo eventual, representan-
do el 22.5%, el resto de las madres de los encuestados no trabaja. Sobre
el ambiente cultural se evaluaron los estudios del padre y de la madre,
debido a que la referencia más cercana de cultura de los seres humanos
son los padres, en este sentido los estudios de los padres (varones) de los
encuestados, permiten interpretar que solo 6 de los padres tienen estudios
universitarios, el resto con estudios de preparatoria.
Para el caso de los estudios de la madre, los estudios universitarios se
reducen a cuatro frecuencias, en los estudios de preparatoria, comparando
con el de los padres (varones), hay una diferencia de cuatro frecuencias por
encima de los padres, se observó que el mayor número de padres (varo-
nes), no tienen estudios en comparación con las madres.
Con relación a la variable iniciación se estableció la pregunta “Recuer-
da en que año inició el estudio del idioma inglés” y se observó que: el 12.5 %

507
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

de los encuestados inicios desde los estudios de preescolar y otros (20%),


en la primaria y el resto a partir de la secundaria.
En correspondencia con la variable perfeccionamiento se propuso el
ítem “Durante la carrera ha recibido clases extras de inglés”. Este renglón
se refiere a todos aquellos estudiantes que han tomado clases extras para
aprender el idioma, calculándose en el tiempo. En este segmento el estu-
diante en casi el cincuenta por ciento, nunca ha tomado clases extras del
idioma, solo están atenidos a los cursos que imparte la Facultad de Turis-
mo de la universidad, el resto, si ha invertido en ir a otras instituciones
dentro y fuera de la universidad.
Para la variable de años de estudio del idioma ingles se observó que la
frecuencia con más años de estudio fue la de dos años, en este sentido es
importante mencionar que los años de estudios acumulados suman casi
dieciocho; sin embargo, se observa que solo mencionan los años de estu-
dios que han tenido en la carrera.
Sobre las estancias fuera del país, estos mencionan que el 20% de los
participantes han estado en otros países haciendo estancias, el resto, no
han tenido la oportunidad de hacerlo.
Para conocer el desempeño de los estudiantes en el aprendizaje del
idioma inglés, fue necesario preguntar sobre la lengua materna, solamente
en un caso se encontró que su lengua oriunda no fue la lengua española y
de igual manera la inglesa.
Sobre el desempeño de los estudiantes encuestados, se apoyó en las
calificaciones que dijeron haber obtenido, observándose que de los 40 en-
cuestados, uno tiene calificación muy deficiente, dos con baja eficiencia, y
el resto en las categorías aprobatorias, eficientes y excelente. La estadística
muestra que hay un desempeño de aprendizaje bastante considerable, ya
que los alumnos expresan tener calificaciones aprobatorias en una suma-
toria positiva del 92.5%, el resto negativo.
La cuestión laboral de algunos encuestados, que estudian y trabajan
es una acción fundamental, para el desarrollo de los mismos, dado que,
en algunos empleos, se puede llevar la teoría y la práctica, es el caso del
idioma, que puede ser practicado en la empresa en que se labora, para ello
se cuestionó, si actualmente trabajaban; solo 15 de 40 estudiantes han
trabajado mientras estudian.

508
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

Sobre la cuestión ¿Dónde trabajas prácticas el idioma? Se observó que


el 12.5% de los encuestados practican el idioma en donde trabajan, el
resto no trabaja, o no lo practica.
Las motivaciones se componen de 7 ítems relacionados con la mo-
tivación de estudiar el idioma inglés. Sobre el ítem, “El idioma inglés me
sirve para conseguir empleo” se observó que el 50% de los estudiantes en-
cuestados tiene una respuesta positiva con relación a la afirmación que se
presenta, el 20%, no lo considera así, y el resto tiene una opinión dudosa.
En correspondencia al ítem “El idioma inglés me sirve para adquirir
nuevas ideas y ampliar mi perspectiva” se encontró que el 75%, dio una
respuesta positiva, el resto expresó estar entre la duda y en desacuerdo.
Con relación al ítem: “Me motiva porque es el idioma del mundo” el
25% de los estudiantes, está en desacuerdo con esta afirmación; 67.5%
consideran afirmativo, y el resto tienen una opinión dudosa.
El ítem “Me motiva conocer la cultura de otros países de habla inglesa”,
permite conocer el interés cultural y se observa que al rededor del 72.5%,
dan una respuesta positiva a la afirmación, el resto, no lo considera así.
Sobre el interés de hablar el idioma, el 75% dio una respuesta posi-
tiva, el 17.5%, una respuesta dubitativa y el resto una respuesta negativa.
Sobre la expresión: “Para adquirir nuevas ideas y ampliar mi perspec-
tiva” se observa que el 82.5% tiene una respuesta positiva, el 10% tiene
duda y el resto, está totalmente en desacuerdo.
La locución: “Me motiva para poder viajar”, tuvo como respuesta, un
amplio porcentaje de aceptación, sin embargo, el 20% dio una expresión
negativa.
Sobre el clima organizacional que ambienta la institución, se utili-
zaron seis ítems para reconocer que dimensión e importancia tiene esta
variable, encontrándose en el ítem “Los directivos saben perfectamente qué
aprovechamiento se espera de nosotros”, hallándose, que existe poco conoci-
miento sobre esta afirmación dado que el 62.5% niega esta locución, el
resto dio respuestas afirmativas.
Sobre la capacidad de la escuela de obtener un alto desempeño, los
estudiantes están de acuerdo en un 40% de alcanzar un alto rendimiento,
un 17.5% lo duda y el 42.5% consideran ser capaces.

509
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

Acerca de la expresión “Esta es una escuela muy exigente en el plano


académico” los estudiantes afirmaron en un 60%, que no hay exigencia.
Sobre la afirmación “No ha sido posible que los maestros de esta escuela
alcanzáramos un acuerdo sobre objetivos y enfoques”, los encuestados tienen
una respuesta negativa un 37.5%, el 32.5% de duda, y el resto afirmativa.
Acerca de que “Todo el personal docente trabaja estrechamente en equi-
po”, Los estudiantes manifestaron, un desconocimiento en su mayoría, y
otros afirmaron negativamente este enunciado. Sobre la afirmación “Existe
cooperación entre los maestros de esta escuela”, el 42.5%, dio una respuesta
negativa, 32.5% una respuesta dubitativa, y el 25%, una respuesta positiva.
De manera observacional, las tablas sobre comportamiento organiza-
cional muestran en todas las expresiones, respuestas que están dentro del
rango totalmente en desacuerdo, en desacuerdo y ni en desacuerdo, ni de
acuerdo, lo cual permite interpretar que no existe una relación positiva
entre los estudiantes y los directivos.
Sobre el contacto con hablantes, el hallazgo es contundente, dado que
reconocen que no es un factor importante para aprender inglés.
El 55% de los encuestados afirman que tener amistades en el extran-
jero con los que hablan permanentemente, les da una práctica del inglés;
35% no cuentan o hablan con amistades en el extranjero y el 10% no
están de acuerdo ni en desacuerdo. (Tabla 38). La afirmación, “Mis padres
son extranjeros, hablan inglés no tuvo locución debido a que no hay estu-
diantes con padres extranjeros.

Dimensión de las variables

A continuación, se presentan, la dimensión de cada una de las variables


que participaron en este estudio, presentándose en la primera columna
las variables participantes, en la segunda, la medición por medias, y en la
tercera el número y categorías.
Representan la parte intermedia de las respuestas las cuales dan una
interpretación de lo que expresaron los cuarenta estudiantes encuestados,
se observa en los casos de las escalas de Likert (1-5), que en lo laboral no
hay una opinión positiva, puesto que la media tiene un valor de 1.5; en
el caso del desempeño es elevado, sin embargo, nos preguntamos, ¿los

510
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

estudiantes salen del ciclo de Licenciatura, con una comprensión amplia


del idioma inglés?

Tabla 1
Dimensión de las Variables

Nombre de las variables Media Número de


categorías
Sexo 1.33 2
Edad 4.38 10
Lugar de residencia 1.50 6
Estado Civil 1.18 5
Escuela de Procedencia 1.90 3
Ambiente Social .9000 4
Ambiente Cultural 2.5750 8
Iniciación 2.78 5
Perfeccionamiento 3.08 5
Estancia 6.00 7
Lengua materna 1.05 3
Aprovechamiento 4.73 6
Laboral 1.5 2
Motivacional 3.6500 5
Clima Organizacional 2.2000 5
Contacto con hablantes 1.9750 5

En la tabla anterior, el concepto desempeño, muestra una dimensión casi


totalmente positiva, lo laboral negativa porque los estudiantes en su ma-
yoría no trabajan, una motivación poco positiva y el clima organizacio-
nal una dimensión negativa; en la dimensión contacto con hablantes, se
observa que los estudiantes no tienen contacto con parlantes del idioma
inglés, lo cual indica que no practican el idioma.

Validez y fiabilidad

Para llevar a cabo estas medidas de consistencia o estabilidad (Prieto &


Delgado, 2010), se utilizó para darle validez a los ítems, el análisis facto-
rial, que es una técnica empleada para la reducción de datos que sirve para

511
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

facilitar hallar grupos homogéneos a partir de un conjunto numeroso de


variables. Se seleccionaron aquellos factores que tienen valores cercanos
a la unidad, es decir, sólo los factores que se consideran significativos al
explicar al menos una variable (Hair, Anderson, Tatham, & Black, 1999).
La asignación de cada variable a los componentes se lleva acabo te-
niendo en cuenta los dos criterios empleados por Chen y Kerstetter (1999)
en la medición de variables: 1) cargas factoriales superiores a 0.40, y 2) fia-
bilidad de la dimensión donde se incluya el ítem superior al valor de 0.60.
Por otra parte, Landero y González (2007) mencionan “que cuan-
to más alto sea el valor, mayor será la dependencia, valores menores a 0.5,
se consideran inadecuados, a partir de 0.50, solo indican dependencia baja”
(Landero & González, 2007).
Esta prueba se aplicó a un conglomerado de 40 estudiantes y se ob-
servaron los siguientes resultados, a priori a la aplicación del cuestionario
formal.

Motivaciones

Los ítems que conformaron la variable motivaciones manifestaron que


los factores, tuvieron valores aceptables, con una fiabilidad de 0.925; un
kmo de 0.880 y una esfericidad de Bartlett de 0.000, con una significancia
cercana a la unidad.

Tabla 2
Análisis factorial exploratorio de las Motivaciones

Ítems Análisis Fiabilidad


factorial
El idioma inglés me sirve para conseguir empleo .660
El idioma inglés me sirve para adquirir nuevas ideas .801
y ampliar mi perspectiva
Me motiva porque es el idioma del mundo .810
0.925
Me motiva conocer la cultura de otros países de .878
habla inglesa
Siempre he estado muy interesado en hablar el .869
idioma

512
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

Ítems Análisis Fiabilidad


factorial
Para adquirir nuevas ideas y ampliar mi perspectiva .899
Me motiva para poder viajar .931
Prueba de kmo y Bartlett
Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de .880
muestreo
Prueba de esfericidad de Aprox. Chi-cuadrado 215.278
Bartlett Gl 21
Sig. .000

Clima organizacional

En el caso del Clima organizacional, se observaron datos válidos, mayores


al 0.60 y una fiabilidad de 0.938, un kmo de 0.832 y una esfericidad de
significancia de 0.000.

Tabla 3
Análisis factorial exploratorio de Clima Organizacional

Ítems Análisis Fiabilidad


Factorial
Los directivos saben perfectamente qué rendimiento .742
se espera de
nosotros
En esta escuela somos capaces de alcanzar un alto .773
rendimiento
Esta es una escuela muy exigente en el plano .868
académico
0.938
No ha sido posible que los maestros de esta escuela .933
alcanzáramos un
acuerdo sobre objetivos y enfoques.
Todo el personal docente trabaja estrechamente en .946
equipo.
Existe muy poca cooperación entre los maestros de .896
esta escuela.

513
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

Prueba de kmo y Bartlett


Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de .832
muestreo
Prueba de esfericidad de Aprox. Chi-cuadrado 218.917
Bartlett Gl 15
Sig. .000

Contacto con hablantes

En el caso de contacto con hablantes de la lengua inglesa se encontraron


dos ítems con un bajo valor aceptado, por tanto, se desecharon (Tabla 42).

Tabla 4
Análisis factorial exploratorio de contacto con hablantes

Ítems Análisis
Factorial
Tengo amistades extranjeras que hablan el idioma inglés con los que .789
hablo permanentemente.
Mis padres son extranjeros, hablan inglés .675
En donde trabajo, hay extranjeros que hablan en inglés y platico con ellos .529
en el idioma inglés.
Escucho canciones y veo películas en inglés .566

La tabla 4, observó que, al quitar los ítems con puntaje no aceptado, au-
mentó su valor de aceptación.

Tabla 5
Análisis Factorial Contacto con Hablantes, quitando
las variables que no alcanzan la viabilidad

Ítems Análisis
Factorial
Tengo amistades extranjeras que hablan el idioma inglés con los que .831
hablo permanentemente.
Mis padres son extranjeros, hablan inglés .831

514
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

Ambiente cultural

Los ítems que guardan el ambiente familiar dieron un carácter positivo.

Tabla 6
Análisis Factorial, Ambiente Cultural

Análisis Factorial
Estudios del padre .867
Estudios de la madre .867

Ambiente social

Con relación al ambiente social se observaron los siguientes valores en la


validez de los ítems, considerándose aceptados.

Tabla 7
Análisis Factorial Ambiente Social

Análisis Factorial
Profesión de la madre .749
Profesión del padre: .749

Iniciación y años de estudio

Sobre el caso de iniciación y años de estudio se observaron los valores que


se observan, estando en el margen de aceptación.

Tabla 8
Análisis Factorial, Iniciación y años de estudio

Análisis Factorial
Recuerda en que año inició el estudio del idioma inglés 0.817
Años de estudio 0.817

515
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

Factibilidad de las Hipótesis

Con relación a las hipótesis expuestas en el capítulo anterior, en donde


se plantean 10 supuestos, se observó que en nueve de los casos las hipó-
tesis fueron rechazadas, que la incidencia de estas sobre el desempeño no
se acepta, por tanto, las variables rechazadas se estudian por separado. A
continuación, se presenta un desglose de cada una de ellas.
La H2, relacionado con lo laboral, el ítem ¿Actualmente trabaja? Ex-
presó que, al aplicar la prueba de Chi cuadrada con relación al desempeño,
se obtuvo un valor de 0.572 de significancia, lo que explica que tiene el
42.8% de significancia y que para los estándares de aceptación o significa-
ción es un valor muy bajo.
Para la hipótesis H3, en donde se relaciona el ambiente cultural y el
desempeño, se aplicó la prueba de Chi cuadrada y el valor que se obtuvo
fue de 0.513 de significancia, por tanto, se rechaza la hipótesis, de la exis-
tencia de incidencia de la cultura en el desempeño.
Al relacionar las variables ya mencionadas se observa que 6 padres
de los alumnos no tienen estudios, 15 tienen estudios de primaria y 16
de secundaria, lo cual acusa que cuentan con un ambiente cultural bajo,
solo 5 padres de los 40 encuestados tienen estudios de Licenciatura. En el
cruce con el desempeño, se observa que solo 3 alumnos tienen deficiencia
y baja eficiencia.
En el caso del perfil sociodemográfico relacionado con el desempeño,
se aplicaron 4 pruebas relacionadas con el sexo, la edad, lugar de residencia
y estado civil, observándose que, en el primer caso, se rechaza la hipótesis
de que la edad sea factor de influencia en el desempeño; en el segundo caso
se acepta la hipótesis, la edad si influye en el desempeño. De igual manera
en el tercer caso también se acepta la hipótesis del lugar de residencia con
el desempeño, interpretándose que la gente que vive dentro de la ciudad
donde se encuentra la escuela o facultad tiene mayor desempeño. En el
cuarto caso, relacionado con el estado civil y el aprovechamiento, la hipó-
tesis se rechaza, debido a que obtuvo un valor de 0.963.
La hipótesis H5. Se rechaza debido a que tiene un valor de 0.327 de
significancia, por tanto, las variables tiempo y desempeño en este caso se
estudian por separado.

516
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

La hipótesis H6, en donde se relacionan las variables estancias con


desempeño se rechaza debido a que obtuvo un valor de significancia de
0.956.
La hipótesis H7, relacionada con las variables clima organizacional y
desempeño observa, que existe una relación asintótica significativa, debi-
do a que dicha relación, obtuvo un valor de 0.016, que se interpreta que
tiene una aceptación del 98.4%, (Tabla 56).
La hipótesis H8, perfeccionamiento- desempeño, muestra que tiene
una significancia de 0.896, por tanto, se rechaza la hipótesis e interpreta
que, que no existe incidencia de una variable con otra, por tanto, se ana-
lizan por separado.
En el caso de la hipótesis H9, se observa que hay una significancia de
0.051, en la relación de las variables motivación y desempeño; esta hipó-
tesis se rechaza debido a que no alcanza el estándar aceptado del 95%; con
ese valor obtenido alcanza el 94.9%.
La hipótesis H10, arroja un resultado en la prueba de Chi cuadrado
de 0.200; lo cual indica que no hay una relación entre las variables contac-
to con hablantes y desempeño.
La hipótesis H11, proyecta la inexistencia de una relación asintótica
entre el ambiente social y el desempeño; lo anterior apoyado en el valor
obtenido de 0.881.

CONCLUSIONES

En este apartado se expresan las conclusiones que provienen de la reali-


zación de esta investigación. En una primera parte se reflexiona sobre la
cuestión filosófica y disciplinaria, en segundo lugar, la controversia de la
generación de un marco teórico. En tercer lugar, la reflexión de los resul-
tados del trabajo empírico para finalizar las implicaciones institucionales
y académicas del estudio, limitaciones y futuras líneas de investigación.

Conclusión teórica

La revisión de la literatura del desempeño de estudiantes es la base funda-


mental de esta investigación; en estas se pueden observar distintas formas

517
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

y maneras de tratar el tema del desempeño académico; algunos autores


como Madrid, (2010), que exploró el tema desde el punto de vista social
y cultural; otros como Porter, expresan que tiene que relacionarse con la
competitividad, que no es de competir, sino de competer, en este sentido
de saber hacer y no de saber ganar, o la de Fernández-Aguerre (2004), que
trabajó sobre el aprovechamiento en algunas investigaciones y que observa
que la incidencia proviene de diferentes prototipos de consecuencias y por
tanto se relacionan con el aprendizaje de los estudiantes.
Dentro del clima organizacional se destaca el cuestionario descriptivo
de Halpin y Croft (1963), el perfil de la organización de Likert, el índice
del clima de negocios y organización de Payne y Mansfield (1973) y el
inventario de las Altas Escuelas de la salud Organizacional, de Feldmann
(2007), de donde se sustrajeron algunas variables para conformar este es-
tudio, considerándose importantes en la cuestión del desempeño acadé-
mico, otros autores como Morales-Rodríguez (2011), propone la impor-
tancia de las motivaciones, en tanto que Madrid, hace alusión al ambiente
social, familiar, cultural, contacto con hablantes y lo laboral apoyado en
autores como Naranjo- Pereira (2009), Alcalay y Antonijevic (1987), Or-
dorica-Silva (2011) entre otros. Con relación al desempeño académico,
autores como Edel Navarro (2003), Norzagaray- Benítez (2009), Villa-
mizar (2008), Hernández Perdomo & Cardona Serrano (2008), Yépez
(2015), Ocaña Fernández (2011), Muñoz Maldonado, Wong Delgado,
& Yacsa Rodríguez (2014), aportaron pistas para el mejor desarrollo de
esta investigación.

Conclusión Empírica

Sobre este aspecto, se concluye que se respondieron todas las preguntas


de investigación que se plantearon, que las hipótesis esbozadas nueve de
diez, fueron rechazadas, lo cual indica que en ninguno de los nueve casos
existe incidencia positiva o negativa, y que la única variable que tuvo in-
cidencia, fue la de clima organizacional sobre el desempeño académico de
los estudiantes en el aprendizaje del idioma inglés; en el caso de la variable
motivación, que se acercó al 95%, se rechazó por estar al 94.9%. Cómo
menciona Hernández et, al, el nivel de confianza aceptable es de 0.05.

518
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

Sin hacer especulaciones, se puede interpretar que la cuestión social


no es impedimento para que los alumnos rindan, de igual manera que el
nivel de estudios de los padres o de ocupación sea un factor determinante
para el desempeño académico, ni lo laboral, ni del tiempo de estudio. En
el caso del aspecto socioeconómico, la edad y residencia con relación al
desempeño académico, las hipótesis no fueron rechazadas y se considera
que existe una relación con el desempeño académico; sin embargo, en los
casos de sexo y estado civil las hipótesis fueron rechazadas.
Discrepancias institucionales, restricciones y visión de líneas de in-
vestigación
El resultado de esta tesis doctoral contradice los resultados de los siste-
mas de evaluación de las Instituciones de Educación Superior que ha acre-
ditado al programa de Licenciatura en Gestión Turística de la Universidad
Autónoma de Guerrero, pues el desempeño académico de los estudiantes
está en duda, con relación al aprendizaje del idioma inglés.
La restricción que se tuvo en este estudio fue el tiempo, las facilidades
y el presupuesto para que este sea más profundo.
La visión a futuro es, continuar con esta clase de estudios que permi-
tan generar conocimiento sobre el clima organizacional del aprendizaje y
de desempeño académico en otras asignaturas y en otras escuelas o faculta-
des para mejorar el ambiente y el desempeño y en el mercado sepan actuar
con competencias, con relación, al conocimiento, habilidades (Listening,
Reading, Speaking, Writing), de igual manera la comprensión y la cultura
de una segunda lengua, y de otras unidades de aprendizaje.

REFERENCIAS

Alcalay, L., & Antonijevic, N. (1987). Variables afectivas. Revista de Edu-


cación, 144, 29-32.
Bayona-Montaño, L. A., & Campo-Torregrosa, Y. (2014). Estrategias de
aprendizaje en relación con el rendimiento académico en estudiantes
de enfermería. (U. A. Manizales, Ed.) Ánfora, 21(36), 149-163.
Bédard, R. (jun-dic de 2003). Los Fundamentos del Pensamiento y las Prácti-
cas Administrativas 1- el rombo y las cuatro dimensiones filosóficas.
ad-minister Universidad eafit (3), 68-88.

519
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

Burrell, G., & Morgan, G. (1979). Sociological paradigms and organizational


analysis. Londres: Heineman.
Burstall, C. M., Jamieson, S., Cohen, & Hargreaves, M. (1974). Primary French
in the balance. Slough: nfer.
Chen, P. J., & Kerstetter, D. L. (1999). “International Students´ Image of Ru-
ral Pennsylvania as a Travel Destination”. Journal of Travel Research, 37 (3),
256- 266.
Edel-Navarro, R. (2003). El Rendimiento Académico: Concepto Investigación
y Desarrollo. (http://www.ice.deusto.es/rinace/reice/vol1n2/Edel.pdf, Ed.)
Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Ed-
ucación, 1(2).
Espinoza, E. (2006). Impacto del maltrato en el rendimiento académico. Revista
Electrónica de Investigación Psicoeducativa., 4(2), 221-238.
Feldmann, R. S. (2007). Desarrollo Psicológico a través de la vida (Cuarta Edición
En Español ed.). México: Pearson Educación.
Fernández-Aguerre, T. (2004). Clima organizacional en las escuelas: un enfoque
comparativo para México y Paraguay. Revista Electrónica Iberoamericana so-
bre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2(2).
Fuentes-Navarro, T. (agosto-enero de 2004). El estudiante como sujeto del ren-
dimiento académico. (I. T. Occidente, Ed.) Revista Electrónica Sinéctica, 25,
23-27.
Gardner, R. C., & Lambert, W. E. (1972). Attitudes and Motivation in Se-
cond-Language Learning.:. New York (USA): Newbury House Publishers.
Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L., & Black, W. C. (1999). Análisis Mul-
tivariante (5ª Edición. ed.). Madrid: Prentice Hall.
Halpin, A. W., & Croft, D. B. (1963). The Organizational Climate of Schools.
Chicago, IL: Midwest Administration Center of the University of Chicago.
Hernández Perdomo, A., & Cardona Serrano, A. (2008). Estilos y Estrategias de
Aprendizaje en el rendimiento académico de los alumnos del área de Inglés
de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad de La Salle. Tesis
(de grado). Bogotá.
Hernández, C. E. (2014). El B-learning como estrategia metodológica para me-
jorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de inglés de la
modalidad semipresencial del departamento especializado de idiomas de la
Universidad Técnica de Ambato. Madrid, España.
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014).
Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill/Interamericana Edi-
tores, S.A. de C.V.
Hyman, I. (1985). Corporal punishment is it a simple answer to your discipline
problem? Education Oasis, 1(2), 6-7.

520
Desempeño en el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de turismo a nivel licenciatura

Landero, R., & González, M. (2007). Estadística con spss y metodología de la


investigación. México D.F.: Trillas.
Madrid, D. (2010). “El contexto social del alumnado y su relación con el rendi-
miento en lengua”. En M. Falces, J. Hidalgo, J. Santana, & S. Valera, Para,
por y sobre Luis Quereda (págs. 519-533). Granada: Universidad de Granada.
Manzano, M. (2007). Estilos de aprendizaje, estrategias de lectura y su relación
con el rendimiento académico en la segunda lengua. Tesis Doctoral. Granada,
Granada, España: Universidad de Granada.
Méndez-Ramírez, I., Namihira-Guerrero, D., Moreno-Altamirano, L., & So-
sa-De- Martínez, C. (1996). El Protocolo de Investigación. México: Trillas.
Morales-Rodríguez, F. M. (2011). Motivación y Rendimiento en Estudiantes de
Lengua Extranjera Inglesa. Revista Galego-Portuges de Psicoloxía e Educación,
19(2), 1138-1663.
Morgan, G. (1980). Paradigms, Metaphors and Puzzle Solving. Administrative
Science Quarterly, 25(4), 605-622.
Muñoz Maldonado, M. Á., Wong Delgado, N. A., & Yacsa Rodríguez, A. Re-
lación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico en
la asignatura de inglés en los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria
del Centro Educativo Experimental de Aplicación la Cantuta, 2014. Tesis
(Licenciatura). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Alma Máter del Magisterio Nacional, Lima, Perú.
Naranjo-Pereira, M. L. (2009). Motivación: perspectivas teóricas y algunas con-
sideraciones de su importancia en el ámbito educativo. Revista Educación,
33(2), 153-170.
Norzagaray-Benítez, C. C. (2009). Estrategias de aprendizaje y rendimiento aca-
démico: La perspectiva del estudiante de psicología. Raíces, 1(1).
Ocaña Fernández, Y. (enero-junio de 2011). Variables académicas que influyen
en el Rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Investigación
Educativa, 165-179.
Ordorica-Silva, D. (junio de 2011). Motivación de los alumnos universitarios
para estudiar inglés como lengua extranjera”. Revista Electrónica de la Media-
teca del cele-unam (2).
Payne, R., & Mansfield, R. (1973). Relationships of perceptions of organiza-
tional climate to organizational structure, context and hierarchical position.
Administrativa Sc. Quarterly, 18, 515-526.
Pérez-Serrano, G. (1981). Origen social y rendimiento escolar. Reporte de Investi-
gación. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Pizarro, R., & Clark, R. (1998). Currículo del hogar y aprendizajes educativos.
Interacción versus estatus. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, 7,
25-33.

521
María del Pilar Cervantes Orbe y Alejandro Quintero León

Porter, M. (1980, 2017). Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de los


sectores industriales y de la competencia. Madrid: cecsa.
Prieto, G., & Delgado, A. R. (2010). Fiabilidad y Validez. Papeles de Psicología,
31(1), 67-74.
Ramírez-Gómez, L. A., Pérez-Maya, C. J., & Lara-Villanueva, R. S. (2017). Pa-
norama del sistema educativo mexicano en la enseñanza del idioma inglés
como segunda lengua. Revista de Educación, Cooperación y Bienestar Social.
Real Academia Española. (2019). RAE. Recuperado el 02 de Julio de 2019, de
http://www.rae.es/
Revé, J., & Bolt, E. (1999). Autonomy supportive teachers: how they teach and
motivate students. Journal of Educational Psychology, 91(3), 537-548.
Sánchez-Aguilar, N. (23 de junio de 2017). Factores Relacionados con la Repro-
bación en inglés en la Educación Superior. (U. P. Querétaro, Ed.) Conciencia
tecnológica (54).
Tejedor, F. G.V. (2007). Causas del bajo rendimiento del estudiante universitario.
Revista Educación, 443-473.
Vez, J. M. (1985). Consideraciones sociolingüísticas en torno a aspectos funcio-
nales del gallego, castellano e inglés en Galicia. raesla, 1(1), 97-111.
Vez, J. M. (1987). Comunicar en inglés: Un aprendizaje lingüístico a través de un
aprendizaje social. Cauce, 10, 241-264.
Vez, J. M. (1988). Comportamiento lingüístico. Lenguaje, sociedad y escuela. En
J. García, & A. Medina, Didáctica de la lengua y la literatura (págs. 78-98).
Madrid: Anaya.
Vicente-Cascón, I. (15 de 06 de 2000). Instituto Universitario de Integración en
la Comunidad-Universidad de Salamanca. Recuperado el 09 de 04 de 2019,
de Universidad de Salamanca: https://campus.usal.es/~inico/investigacion/
jornadas/jornada2/comun/c17.html
Villamizar-Acevedo, G. (2008). Relación entre estrategias de aprendizaje ren-
dimiento académico en estudiantes de Psicología. Docencia Universitaria,
9(71), 71-96.
Yepes-Torres, Á. P. (2015). Causas del Bajo Rendimiento Académico en el área de
Ingles en los Estudiantes de grado Noveno del Colegio Franciscano Jiménez
de Cisneros en la ciudad de Ibagué. Tesis de grado. Ibagué, Ibagué-Tolima.

522
Elementos determinantes en la esperanza
de emprender en estudiantes de Turismo
de la Universidad Autónoma de Guerrero

María Del Rocío Nava Mena


Alejandro Quintero León
Emma Yesmin Trejo Kuri

RESUMEN. El propósito de esta investigación fue analizar los elementos determi-


nantes en la esperanza de emprender en estudiantes de Turismo de la Univer-
sidad Autónoma de Guerrero. Se efectuó un estudio con enfoque cuantitativo,
utilizando el método deductivo con una tipología descriptiva, observacional,
prospectiva, transversal, correlacional y explicativo, se aplicó a 180 estudiantes
como parte de la población total que cursaron el octavo semestre de la Licencia-
tura en Gestión Turística, programa y plan de estudios que incluye obtener las
competencias recomendables hacia el emprendimiento de negocios, estudiando
las variables motivaciones y esperanza, para ello se aplicó una encuesta a través
de la técnica estructurada, observándose que existe gran interés en los estudian-
tes hacia este tema, concluyendo que el programa de estudios, los docentes que
imparten las asignaturas relacionadas al emprendimiento de negocios y la fami-
lia representan una influencia positiva.
Palabras clave: Motivaciones, esperanza, emprendimiento.

INTRODUCCIÓN

En nuestros días los jóvenes en edad productiva tienen un reto bastante


difícil de enfrentar, debido a la gran competencia de mano de obra, al
elevado número de jóvenes que egresan de las diferentes licenciaturas de
las escuelas de nivel superior y a la poca oferta de empleos que existe en
cualquier sector de la producción. En el Estado de Guerrero, México, el

523
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

sector productivo predominante es el de servicios, particularmente en la


Ciudad de Acapulco, debido a que se localiza en zona urbana, la mayoría
de los establecimientos dedican sus actividades a dicho sector, los jóvenes
egresados de la universidad de nuestro estado difícilmente logran colocar-
se en un empleo debido a diversos factores que aquejan a nuestra sociedad.
Por todo ello, es importante que los jóvenes estudiantes de nivel su-
perior próximos a formar parte del mercado laboral, sean generadores de
sus propias fuentes de empleo, a través del emprendimiento de negocios,
como se mencionó con antelación, las universidades incluyen en sus pla-
nes y programas de estudio unidades de aprendizaje relacionadas con el
emprendimiento de negocios, como lo hace la Universidad Autónoma de
Guerrero en la Facultad de Turismo, sin embargo, los estudiantes de esa
facultad no siempre consideran el emprendimiento de negocio turístico o
de cualquier otro giro como prioridad al concluir sus estudios universita-
rios, si se le está formando profesionalmente, entonces habría que respon-
der la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los elementos determinantes en la
esperanza de emprender negocios?, por lo que resulta interesante analizar
los componentes que mueven a los estudiantes de esa Facultad, a generar
esperanzas de emprendimiento de negocio al término de su carrera pro-
fesional.
El problema que se plantea es el desconocimiento de las motivaciones
y la esperanza de emprendimiento de negocios en estudiantes de turismo
de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Por tanto, analizar los elementos determinantes en la esperanza de
emprender en estudiantes de turismo de la Universidad Autónoma de
Guerrero es el objetivo general.
De manera particular se propusieron las siguientes premisas:
1. Analizar la naturaleza de las motivaciones y esperanza como elemen-
tos determinantes del emprendimiento.
2. Construir un modelo conceptual que integre las motivaciones y las
expectativas como elementos determinantes del emprendimiento en
los estudiantes de turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero
3. Aportar un conocimiento sobre las motivaciones y esperanza como
elementos determinantes del emprendimiento en los estudiantes de
turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero.

524
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

Hipótesis

El modelo que se consideró para este estudio, expone los factores motiva-
cionales como elementos determinantes del emprendimiento en la espe-
ranza de emprender en los estudiantes.
El estudio se poya en el modelo propuesto por Víctor Vroom, y se
exponen a continuación:
H1. Motivación-esperanza
Las esperanzas de emprendimiento, dependen de las motivaciones
que tenga el estudiante para considerarlo como una posibilidad de
auto empleo en su futuro
H2. Motivaciones académicas-esperanza
La esperanza de emprendimiento de negocios depende de las motiva-
ciones académicas de los estudiantes
H3. Motivaciones familiares-esperanza
La esperanza de emprendimiento de negocios depende de las motiva-
ciones familiares de los estudiantes.

Figura 1
Modelo de los Factores Motivacionales-Esperanza

Fuente: Del autor 2019, apoyada en Vroom.

525
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

Antecedentes del estudio

La presente investigación focaliza su estudio en un conjunto de estudian-


tes de la Universidad Autónoma de Guerrero, de la Facultad de Turismo
que cursan actualmente el octavo semestre de la Licenciatura en Gestión
Turística en sus dos menciones; Administración de servicios turísticos y
fomento y desarrollo turístico, fundamentalmente porque están próximos
a insertarse en el mercado laboral. Al concluir su carrera profesional el es-
tudiante debe poseer las competencias pertinentes acordes a su profesión,
de todas ellas, se considera que aquellas que conciernen a diseñar y evaluar
proyectos de inversión turística, tienen estrecha relación con el emprendi-
miento de negocios motivo de esta investigación.
A lo largo de su formación académica, el estudiante de turismo de
acuerdo a su plan de estudios de carrera, cursa en distintos semestres asig-
naturas relacionadas a las competencias antes mencionadas, las que debe
adquirir de manera óptima en su proceso de enseñanza-aprendizaje, así, al
concluir sus estudios debe poseer el conocimiento preciso que le permita
crear proyectos o emprender nuevos negocios turísticos, generando con
ello, autoempleo en el que desarrolle su profesión y mejore su calidad de
vida, empleo para otros que contribuya a disminuir el desempleo que aque-
ja a su comunidad y contribuir al desarrollo económico local, del estado y
por ende, al del país.
Con relación a las investigaciones internacionales, que tienen la in-
tención de conocer lo que motiva a los individuos a emprender nuevos
negocios, existen diversas, que han sido analizadas en otros contextos y
en distintos momentos. Países como México, Argentina, Brasil, Colom-
bia, Perú, Ecuador y España, principalmente, han abordado el tema con
diversos enfoques en sus instituciones educativas, tanto en Universidades
públicas como privadas.
En este mismo ámbito internacional, de acuerdo al Instituto Global
de Emprendimiento y Desarrollo (gedi, por sus siglas en inglés), según el
índice global de emprendimiento 2017, los diez países que presentan más
aspiraciones emprendedoras son: Estados Unidos, Suiza, Canadá, Suecia,
Dinamarca, Islandia, Australia, Reino Unido, Irlanda y Holanda (Consejo
Nacional de la Competitividad, 2017). En la región de Latino América

526
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

y el Caribe, pese a ser menos desarrollada que Europa, Norte América y


Asia, presenta un gran potencial para la acción emprendedora.
En este ámbito, se han realizado estudios sobre emprendimiento en-
focados al impacto que tiene los negocios de emprendedores en el pib en
diversos países del mundo, asimismo, existen estudios relacionados con
incidencia en lo económico, social, comunitario y tecnológico, al igual
que estudios referentes a aspectos psicológicos de los individuos que se
relaciona con el emprendimiento de negocios.
La estadística oficial en México, informó que aproximadamente 2.46
millones de personas no tienen empleo formal. El inegi afirma que el
desempleo se situó en el mes de enero de 2012 en 4.9%, el nivel más
bajo desde 2008; la cifra de personas sin ocupación alcanzó 2.4 millones
(inegi, 2014).
Para el año 2017 en México dos de cada cinco universitarios menores
de 30 años no tienen empleo o trabajan en la informalidad (Fariza &
Camhaji, 2017).

La anuies menciona que “Como consecuencia del fenómeno de la sobre educación


y la imposibilidad del sistema económico de proporcionar puestos de trabajo acordes
a las condiciones del capital humano, en México, actualmente, el desempleo afecta al
40% de los egresados universitarios” (Universia México, 2013).

En este sentido la anuies explica:

“que las empresas aprovechan la situación de desequilibrio del mercado para contratar
personal más calificado a menores sueldos” y que existen quienes responsabilizan al
sistema educativo, argumentando “que las universidades no contemplan las necesi-
dades y expectativas de los empleadores… por lo que, los egresados se gradúan con
muchos conocimientos generales, pero pocos de las tareas reales” (Hernández Rodrí-
guez & Arano Chávez, 2015).

Hernández y Arano mencionan “que, en los últimos diez años, el número


de profesionales en el país aumentó en un 2.8% pero, de ese total, un 16%
se mantuvo inactivo. La tasa de desempleo, en el área profesional subió de
2.3% al 5.1%” (2015).

527
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

Literatura revisada

La investigación tiene como fundamentos filosóficos del conocimiento


el paradigma estructuralista (BurrellL & Morgan, 1979) o neopositivis-
ta (Guba & Lincoln, 1994), caracterizado por encontrar la causa de los
fenómenos del mundo social, descomponiendo el objeto de estudio para
analizar cada una de sus partes, después recomponerla para entender la
totalidad, es decir el todo, significa algo. (Talcott & Merton, 1968), citado
en Carrillo Guach (2011).
Los autores que han abordado el tema desde hace ya varias décadas
han sido varios, uno de los principales autores sobre emprendimiento fue
el economista austriaco Joseph Schumpeter (1912), sus principales apor-
tes sobre emprendimiento, son innovación y su impacto en el desarrollo
económico; David McClelland (1961), en temas como necesidad de lo-
gro; en aspectos relacionados con la actitud del individuo frente al traba-
jo Elthon Mayo (1972), fue uno de los primero autores; Víctor Vroom
(1970), analizó aspectos que motivan a las personas a pertenecer a una
organización; Frederick Herzberg (1970), con factores de satisfacción en
el trabajo; Shapero (1985), con motivación del emprendedor; Icek Ajzen,
(1991), teoría del comportamiento planificado; Psicológicos relacionados
con la actividad de emprender son los autores Sánchez, B y Sahuquillo, A.
(2011); Paturel (1997); Lucke Latham (2004); Veciana (2005), en temas
de desarrollo regional, nacional e internacional, con incidencia en lo so-
cial, comunitario, tecnológico (Kuratko, Hornsby, Nafzinger, Montagno
(1993); Kantis, Ishida y Komori, (2002); Hernández y Selame (2003);
Venkataraman, (2004), vínculo entre universidad, transformación regio-
nal y organizacional y emprendimiento tecnológico.
Cardozo Crowe (2010), realizó un estudio con enfoque cuantitativo
de tipo longitudinal y alcance comparativo, analizó el modelo de rol al
emprendedor, basandónse en un censo de 103 empresarios argentinos que
fueron emprendedores y otro diferente a los que no lo fueron, los ítems
del cuestionario aplicado estaba relacionado al modelo de rol motivador,
el referente, el sostenido, el nulo y aquel que actúa como obstáculo al
momento de emprender, sus resultados arrojaron que la autorrealización,
llevar a la práctica los conocimientos, ser su propio jefe y ayudar a la so-

528
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

ciedad siguen siendo las principales motivaciones al emprender. Los em-


prendedores y los que no lo son coinciden que el principal obstáculo para
emprender es la obtención de capital.
Otro estudio de enfoque cuantitativo, tipo correlacional-compara-
tivo transversal realizado por De Castro & Costa, (2012) señala que la
personalidad y sus características son responsables de la concepción que
una persona tiene del mundo que le rodea y de la forma de cómo debe
actuar, reaccionar y adaptarse a las demandas del ambiente. Su investi-
gación analizó las variables que conforman la personalidad de un indivi-
duo, entre las que destacan las cognitivas, las de motivación y los rasgos
de la personalidad con el fin de entender cómo afectan y determinan la
conducta emprendedora y encontrar las variables más importantes que
destacan en el perfil del emprendedor. El estudio se realizó en estudiantes
universitarios brasileños de Instituciones de Educación Superior, pública y
privada, en la ciudad de Manaus, en el Estado Amazonas, en Brasil. A cada
sujeto se le aplicó un conjunto de pruebas, cuestionarios e inventarios de
personalidad y comportamiento, con la intención de conocer cuáles son
las otras particularidades de la personalidad que conforman el perfil del
sujeto emprendedor, así como la medida en que influyen las expectativas
de eficacia y éxito.
Los hallazgos fueron que los emprendedores se caracterizan por poseer
un locus de control interno, menor externalidad defensiva, menos creen-
cia en la suerte y mayores expectativas de autoeficacia y éxito.
Referente al tema de emprendimiento se suman otros autores como
Cantón Castillo, García Lira, & Luit González, (2014), quienes en un
artículo llamado “Enfoque de competencias para formar emprendedores:
Evaluación del modelo de la Universidad Autónoma de Yucatán”, en-
contraron que el programa y modelo de emprendedor manejado por la
Universidad, el programa de emprendedor y las principales vertientes del
modelo de emprendedores cumplen con los ejes del Modelo Educativo
de Formación Integral (MEFI). Los estudiantes admitieron beneficios de
aprendizaje tras su participación en el programa, sea en la modalidad de
adquisición o en la de mejoramiento.
Sastre, R. (2013) en su estudio “La motivación emprendedora y los
factores que contribuyen con el éxito del emprendimiento”, encontró que

529
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

el emprendimiento se presenta en tres etapas diferentes de desarrollo: los


emprendedores potenciales; los nacientes y los consolidados.

…mostraron una coincidencia de los principales factores propiciadores de la mo-


tivación y de los requisitos previos para emprender un negocio propio. Ellos son
intrínsecos, relacionados con las virtudes del emprendedor/a. Asimismo, hubo di-
vergencias con los señalados como favorecedores del éxito. Al adquirir experiencia
el emprendedor considera que los factores extrínsecos son más importantes para la
sustentabilidad del negocio. (p. 2)

Lejarriaga Pérez de las Vacas, Bel Durán, & Martín López, (2013) publi-
caron un estudio llamado “El emprendimiento colectivo como salida lab-
oral de los jóvenes: análisis del caso de las empresas de trabajo asociado”,
los resultados obtenidos fueron la “falta de conocimiento por parte de los
nuevos emprendedores universitarios de las empresas de participación, así
como, la insuficiente formación por parte de los técnicos de estructuras de
apoyo sobre estas formas jurídicas” (p. 19).
Alvarado Munoz & Rivera Martínez, (2011) en su estudio denomina-
do “Universidad y Emprendimiento, aportes para la formación de profe-
sionales emprendedores”, los resultados indicaron una desunión, que ellos
llamaron:

…divorcio entre las características del emprendimiento en la facultad y las apuestas


productivas regionales, por lo que el modelo curricular, acudiendo al criterio de per-
tinencia, propone crear una serie de espacios y estrategias que posibiliten un diálogo
entre la Universidad y el contexto regional y un acercamiento de los estudiantes a la
realidad y a las necesidades del desarrollo caucano. (p. 1)

Asimismo, Rodríguez & Prieto Pinto, (2010) investigó “La sensibilidad


al emprendimiento en los estudiantes universitarios”, estudio compara-
tivo Colombia-Francia, observándose que los educandos franceses perci-
bían incapacidad en el control de variables relacionadas en la generación
y mantenimiento de una empresa y no conciben seguridad para lograr
los objetivos a largo plazo. En cambio, los colombianos consideran una

530
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

relación directa y casi plena de emprender, aunque esto no signifique que


sea el camino correcto.
Loli, Del Carpio, & La Jara, G., (2009), en su estudio “El emprendi-
miento en los estudiantes de la unmsm y su relación con algunas variables
socio demográficas”, sus hallazgos fueron que en la mayoría de los estu-
diantes existe una condición tangible hacia el talento de emprender, de
la misma forma hay una relación reveladora y efectiva entre sus dispositi-
vos. Sobre las variables demográficas y psicosociales y su relación con sus
elementos, existe discrepancia explicativa de acuerdo a los grupos de edad,
ciclos de estudio cursado, Facultad o Escuela de pertenencia, performance
de emprendimiento y división de diligencia para la realización de negocios.

Bases teóricas del estudio

Un primer término sobre la cual se hace este estudio es la motivación que


se define como el conglomerado de componentes que determinan en parte
las actitudes de una persona (Real Academia Española, 2019).
Para López Mas “La motivación es una característica de la psicología
humana que contribuye al grado de compromiso de la persona; es un
proceso que ocasiona, activa, orienta, dinamiza y mantiene el compor-
tamiento de los individuos hacia la realización de objetivos esperados”
(López Mas, 2005).
Robbins & Judge (2009), definen la motivación como “los procesos
que inciden en la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo que rea-
liza un individuo para la consecución de un objetivo” (p. 175). Es decir,
la motivación encierra un conjunto de sucesos que inducen al individuo a
realizar un esfuerzo constante dirigido a la consecución de metas y obtener
como resultado un beneficio.
Atkinson (1964), define “el estudio de la motivación se debe centrar
en el análisis de los diversos factores que activan y dirigen las acciones
de un individuo” mencionado por (Espluga Sellarés, Gallardo, & Triadó
Ivern, 2007).

531
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

Teoría de la Expectativa

Las investigaciones se centran en varias teorías relacionadas a este tema, sin


embargo, se considera importante partir de la definición de los términos.
De acuerdo a La Real Academia Española las expectativas las define como
la esperanza de realizar o conseguir algo, posibilidad razonable de que algo
suceda, entonces, partiendo de la definición el individuo espera algún re-
sultado de una situación.
Para Marrugo Jorge, Pérez Meléndez, & Peña Carrillo, (2012) las
expectativas es la certeza que tiene un individuo de que el empeño que
asigna a una tarea tendrá un resultado anhelado. En otras palabras, la ex-
pectativa es la esperanza y la perspectiva de que suceda un evento.
Víctor Vroom apoyó su teoría de expectativas en que los sujetos como
seres racionales manifiestan sus creencias en esperanzas, lo que motiva al
individuo a cumplir una meta es el valor que le representa, siempre y
cuando esté convencido de que su labor lo lleva justamente a alcanzarla
(Editorial Vértice, 2008).
Esta teoría, especifica “el proceso mediante el cual las personas pueden
optar por distintas acciones alternativas, en base a sus expectativas de lo
que obtendrán de cada conducta” (López Mas, 2005).
La teoría de las expectativas considera que cada sujeto está motivado
por una mezcla de factores de distinta naturaleza, éste responde de acu-
erdo a su propia percepción ante la situación determinando así el nivel
de motivación de cada quien. Así las personas se motivan de acuerdo a la
medida en que obtienen la recompensa que ellos esperan y que les resulta
favorecedora (Marrugo Jorge et al. 2012).
La teoría (Valence, Instrumentality and expectancy) VIE, por sus
siglas en inglés, de Vroom, expone que la motivación se presenta en tres
formas de relación: 1. Expectativa o esperanza. 2. Lo interesante, lo favor-
able y placentero de sus consecuencias pronosticados y 3. La convicción
o convencimiento de que suceda el evento esperado. Mencionado por
Murulanda, et. al 2014 (2014, pág. 210).
La figura 2, muestra el modelo de Víctor Vroom sobre la influencia
de la motivación, en él se explica que existen tres opciones terminales; la
expectativa, recompensa y las relaciones entre expectativas y recompensas,

532
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

apoyadas por tres variables intervinientes que son los objetivos individ-
uales, relación percibida y capacidad percibida.

Figura 2
Modelo teoría de las expectativas

Fuente: Del autor: basada en Vroom (1964).

Emprendimiento

El término emprender La Real Academia Española lo conceptualiza como


comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierra
dificultad o peligro, en este caso el individuo tendrá que poner su esfuerzo
constante o perseverante para comenzar una labor.
El emprendimiento puede definirse, como la realización de un pro-
yecto con fin económico, político o social, u otros, caracterizado por situa-
ciones de incertidumbre e innovación (Formichella, 2004).
Por tanto, las expectativas de emprendimiento de negocio, se pue-
den precisar, entonces, como la actitud y aptitud que espera tener un in-
dividuo para iniciar un proyecto a través de ideas y oportunidades, sin
embargo, como toda tarea está influenciada por diversos factores, existen
elementos que pueden llevar al individuo hacia determinada actitud, o
conducirlo a cierto comportamiento, por lo que es sustancial para el pre-
sente estudio, determinar aquellos factores que motivan al sujeto hacia el
emprendimiento de negocio para este caso.

533
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

Teoría del emprendimiento

Por otra parte, de los principales autores que hablan del emprendimiento
o del emprendedor es Schumpeter quien estudia el emprendimiento desde
la economía, para este autor “el emprendedor es el fundador de una nueva
empresa, un innovador que rompe con la forma tradicional de hacer las
cosas, con las rutinas establecidas” (Schumpeter, 1934, mencionado en
(Carrasco & Castaño, 2008). Lo que significa que el emprendedor es un
tipo especial de persona, con habilidades particulares que le permiten vi-
sualizar las cosas de forma diferente a la de los demás.
Paturel (1997), aporta uno de los planteamientos más aceptados sobre
el emprendimiento apoyado en un esquema llamado «La coherencia del
proyecto». Menciona que la creación efectiva de una empresa depende de
tres factores: las aspiraciones o motivaciones del creador; sus competen-
cias, habilidades y Know-how, recursos financieros y logísticos y red de
relaciones; aunado al entorno para la creación, refiriéndose, en particular,
a las circunstancias que brinda el mercado y a la legislación que atañe a
la actividad emprendedora (Marulanda Valencia & Morales Gualdrón,
2016).

HERRAMIENTA Y MÉTODO

Características generales

Esta investigación, recolectó, contabilizó y analizó datos con la finalidad


de probar las hipótesis planteadas, se midieron numéricamente las va-
riables en estudio y se utilizó el análisis estadístico correspondiente para
demostrar el sustento teórico, apoyado en lo anterior esta investigación
tiene un enfoque cuantitativo (Hernández-Sampieri, Fernadez-Collado,
& Baptista-Lucio, 2014, pág. 5).
La tipología del estudio fue observacional porque se analizó el com-
portamiento de las variables a través de la observación, fue prospectivo
porque el resultado buscado, ocurre después del inicio del estudio (Mén-
dez-Ramírez, Namihira-Guerrero, Moreno-Altamirano, & Sosa-De-Mar-
tínez, 1996, pág. 13), fue transversal porque recolecta los datos en un

534
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

solo momento en el tiempo, descriptivo porque describen el fenómeno


en estudio, correlacional porque describe la relación entre las variables del
estudio y es explicativo porque se comprueban relaciones de causa efecto
(Hernández-Sampieri, Fernadez-Collado, & Baptista-Lucio, 2014, págs.
165-166).
El método utilizado en este trabajo es el deductivo, debido a que parte
de lo general a lo particular. La técnica de investigación y recopilación
de datos que se utilizó para obtener la información fue la encuesta, el
instrumento de medición fue un cuestionario, mismo que constó de 18
preguntas cerradas y de opción múltiple.
Con relación a la escala de medición, es importante mencionar que: el
instrumento se dividió en cuatro partes, la primera, corresponde al perfil
demográfico de los estudiantes (datos generales), los ítems son: edad, sexo,
estado civil, ocupación, programa educativo al que pertenece, matrícula,
semestre que cursa actualmente (Hernández-Sampieri, Fernadez-Collado,
& Baptista-Lucio, 2014). La segunda y tercera parte corresponde a las
motivaciones académicas y motivaciones familiares, los ítems se presentan
con la escala del uno al cinco (1-5) de Likert, de la siguiente forma: 1) To-
talmente en desacuerdo; 2) en desacuerdo; 3) medianamente de acuerdo;
4) De acuerdo; 5) Totalmente de acuerdo (Ver tabla 1 y 2).
En las escalas de las variables se plantea que una persona resuelve com-
portarse prescrita prefiriendo una actuación sobre otros, apoyándose en el
efecto esperado de esa conducta (Vroom, 1964).

535
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

Tabla 1
Motivaciones académicas

1. El programa de las materias relacionadas al emprendimiento de 1 2 3 4 5


negocios me motiva
2. Los profesores que imparten las materias relacionadas con el 1 2 3 4 5
emprendimiento me motivan a emprender un negocio
3. Me integraré a un proyecto emprendedor cuando termine mi 1 2 3 4 5
carrera profesional
4. He vivido experiencias emocionantes sobre el programa 1 2 3 4 5
de estudios en el conjunto de materias relacionadas al
emprendimiento en mi Facultad
5. Estoy motivado porque he adquirido el conocimiento en el tema 1 2 3 4 5
de emprendimiento
6. Los resultados que he obtenido en materias relacionadas con 1 2 3 4 5
emprendimiento son producto de mi esfuerzo
7. El conjunto de materias de emprendimiento me ha motivado 1 2 3 4 5
para emprender un negocio
Fuente: Del Autor: basado en Vroom (1964).

Tabla 2
Motivaciones familiares que influyen en el emprendimiento

1. Provengo de una familia de emprendedores, eso me motiva a 1 2 3 4 5


emprender
2. Mi familia me motiva a emprender un negocio propio 1 2 3 4 5
3. Mi familia está de acuerdo en que yo emprenda un negocio 1 2 3 4 5
cuando concluya la carrera
4. Un familiar y/o amigo tienen su negocio propio y eso me inspira a 1 2 3 4 5
emprender el mío
Fuente: Del Autor: basado en Vroom (1964).

La cuarta parte, sobre la esperanza los ítems se midieron con la escala de


Likert del uno al cinco (1-5) con las siguientes categorías de análisis: 1)
Nunca; 2) Casi nunca; 3) Tal vez; 4) Seguramente; 5) Totalmente seguro,
(ver tabla 3).

536
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

Tabla 3
Esperanza del emprendimiento

1. Espero emprender mi propio negocio al terminar mi carrera por 1 2 3 4 5


el apoyo de la familia, esposo (a) y amigos
2. Espero emprender mi propio negocio al terminar mi carrera 1 2 3 4 5
con el apoyo del gobierno
3. Espero tener dinero para emprender al terminar mi carrera 1 2 3 4 5
4. Espero tener experiencia, conocimiento y habilidades para 1 2 3 4 5
emprender mi propio negocio
5. Espero emprender mi propio negocio al terminar mi carrera 1 2 3 4 5
para ejercer mi profesión
6. Espero emprender mi propio negocio al concluir mi carrera 1 2 3 4 5
para ser libre laboral y económicamente
7. Espero emprender mi propio negocio al concluir mi carrera 1 2 3 4 5
porque tengo espíritu emprendedor
Fuente: Del Autor: basado en Vroom (1964).

Situación espacio temporal

El estudio se aplicó en las instalaciones de la Licenciatura en Gestión Tu-


rística de la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerre-
ro, en el mes de junio del 2019.
Las características de inclusión fueron, ambos sexos, las característi-
cas de exclusión son ningún alumno de otro semestre ni de ninguna otra
Facultad.
El análisis estadístico se hizo a través de la cuantificación de frecuen-
cias y porcentajes, en el caso de las dimensiones se utilizó la media aritmé-
tica, para la población a estudiar, se llevó acabo el censo, debido a que se
tuvo un universo de 192 estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura
en Gestión Turística de la Facultad de Turismo de la Universidad Autóno-
ma de Guerrero (Ver tabla 4).

537
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

Tabla 4
Estudiantes de octavo semestre de la Facultad de Turismo

Grupos Estudiantes
801 40
802 44
803 54
804 31
805 23
Total 192
Fuente: Trabajo de campo.

Por otra parte, la validez y confiabilidad se llevó a cabo a través de un


análisis factorial exploratorio y para darle confiabilidad se utilizó la prueba
de Alfa de Cronbach (Hernández-Sampieri, Fernadez-Collado, & Baptis-
ta-Lucio, 2014). Por otra parte, para darle idoneidad al conglomerado de
ítems se utilizó la prueba de kmo (Kaiser Meyer y Olkin) y de esfericidad
de Bartlet (herramienta utilizada del spss).
Para este ejercicio los valores mínimos propuestos aceptados para el
análisis factorial fueron aquellos que dieron un mínimo de hasta 0.600;
para el alfa de Cronbach de 0.700. Los resultados de la prueba piloto, se
muestran en los resultados.

RESULTADOS

Para la observación de la fiabilidad se han manejado tres juicios de elimi-


nación de las escalas. Se excluyen aquellos ítems que no cumplan los crite-
rios siguientes: las cargas factoriales inferiores a 0.6 (Bagozzi & Yi, 1988);
el Alfa de Cronbach, inferior a 0.70; en este análisis se puede observar en
la tabla 5, que los ítem 1 y 13, no cuentan con los requisitos preestable-
cidos; el Alfa de Cronbach de la variable global motivación es superior a
0.70. Por otra parte, obsérvese también que para la prueba kmo, existe
un valor de 0.860, cercano a la unidad y con una esfericidad de Bartlett
significativa de 0.000, lo cual indica que existe idoneidad. Apoyado en lo

538
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

anterior se puede decir que el instrumento de medición de las motivacio-


nes es fiable y sus 13 elementos son válidos para su análisis.

Tabla 5
Validez y confiabilidad de las motivaciones

Ítems Motivaciones académicas Análisis Fiabilidad


Factorial Alfa de Cronbach
2. El programa de las materias relacionadas al 0.826
emprendimiento de negocios me motivan
3. Los profesores que imparten las materias 0.846
relacionadas con el emprendimiento me
motivan a emprender un negocio
4. Me integraré a un proyecto emprendedor 0.718
cuando termine mi carrera profesional
5. He vivido experiencias emocionantes sobre 0.812
el programa de estudios en el conjunto de
materias relacionadas al emprendimiento en
mi Facultad
6. Estoy motivado porque he adquirido el 0.825
conocimiento en el tema de emprendimiento
7. Los resultados que he obtenido en materias 0.750
relacionadas con emprendimiento son
producto de mi esfuerzo
8. El conjunto de materias de 0.673
emprendimiento me han motivado para
emprender un negocio
9. Provengo de una familia de emprendedores, 0.660 0.868
eso me motiva a emprender
10. Mi familia me motiva a emprender un 0.867
negocio propio
11. Mi familia está de acuerdo en que yo 0.821
emprenda un negocio cuando concluya la
carrera
12.Un familiar y/o amigo tienen su negocio 0.767
propio y eso me inspira a emprender el mío
14.Trabajo (tengo independencia económica) 0.825
15.Tengo mi negocio propio (soy 0.825
independiente laboral y financieramente)

539
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

Prueba de kmo y Bartlett


Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo 0.860
Prueba de esfericidad de Bartlett Aprox. Chi-cuadrado 1096.041
gl 78
Significancia .000

En el caso de la validez y confiabilidad de las expectativas, siguiendo el


juicio del caso anterior, se aplicó el mismo criterio. En la tabla 6, se ob-
serva que los ítems cuentan con los requisitos preestablecidos y el Alfa de
Cronbach es superior 0.70, el kmo, tiene un valor de 0.858, cercano a la
unidad y con una esfericidad significativa de 0.000.
El instrumento de medición es fiable con 7 elementos que forman el
conglomerado.

Tabla 6
Validez y confiabilidad de las expectativas

Ítems Expectativas Análisis Factorial Fiabilidad


Alfa de Cronbach
16. Espero emprender mi propio negocio al .724 .869
terminar mi carrera por el apoyo de la familia,
esposo (a) y amigos
17. Espero emprender mi propio negocio al .613
terminar mi carrera con el apoyo del gobierno
18. Espero tener dinero para emprender al .707
terminar mi carrera
19. Espero tener experiencia, conocimiento y .754
habilidades para emprender mi propio negocio
20. Espero emprender mi propio negocio al .817
terminar mi carrera para ejercer mi profesión
21. Espero emprender mi propio negocio al .855
concluir mi carrera para ser libre laboral y
económicamente
22. Espero emprender mi propio negocio al .824
concluir mi carrera porque tengo espíritu
emprendedor

540
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

Prueba de kmo y Bartlett


Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo .858
Prueba de esfericidad de Bartlett Aprox. Chi-cuadrado 598.506
gl 21
Significancia .000

Perfil socio-demográfico de la población objetivo

Se encuestaron 180 estudiantes de una población total de 192 que están


inscritos en octavo semestre de la Licenciatura en Gestión Turística, acla-
rando que 12 de ellos no respondieron la encuesta, las razones fueron que
algunos ya no asisten a clases y otros no estuvieron presente los días en que
se aplicó el cuestionario. Referente a la edad de los estudiantes, la mayoría
se centra entre los 22 años de edad, representada por el 37%, seguida de
los 21 años con el 21% y 23 años de edad con el 20%. La mayoría de
ellos son mujeres 112 y los hombres participantes fueron 68, haciendo
un total de 180 estudiantes. El estado civil de los estudiantes la mayoría
de los casos son solteros con el 91%, el 7% son casados y el 1% vive en
pareja. La mayoría solamente se dedica a estudiar, en este sentido son hijos
de familia, fueron 121 casos de la muestra, los que trabajan y estudian al
mismo tiempo fueron 50 y 9 dijeron estudiar y tener su propio negocio.

Medición descriptiva de las variables

En este apartado se presentan de manera descriptiva cada uno de los ítems que
contemplan las variables, las motivaciones, expectativas y emprendimiento.
Es importante mencionar, que para fines interpretativos se hizo la su-
matoria de las respuestas positivas, como “totalmente de acuerdo” y “de
acuerdo”; de igual forma las respuestas negativas también se sumaron, “to-
talmente en desacuerdo” y “en desacuerdo”, la respuesta “medianamente de
acuerdo”, se dejó separada de ellas, tomándose como una respuesta regular.

Motivaciones académicas

La medición descriptiva de los ítems que componen la variable motivacio-


nes académicas, se presenta un ítem solo para conocer de manera general,

541
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

sobre la motivación, la decisión de emprender su propio negocio antes de


contestar el resto de ítems. El 67.7% opinó que tiene alta motivación para
emprender su negocio propio, el 2.49% dice estar medianamente motiva-
do para emprender y el 2.8% refiere estar poco motivado para emprender
su propio negocio.
Las materias relacionadas con el emprendimiento motivan al 77.8%
de los estudiantes encuestados, mientras que al 12.8% de ellos solo me-
dianamente los motiva y el 9.4% se sienten poco motivados con dichas
materias que incluye su programa de estudios.
El 72.7% de ellos están de acuerdo en que los profesores que imparten
las materias relacionadas con el emprendimiento los motivan a emprender
su propio negocio, el 16.7% medianamente motivado por sus profesores,
el 10.5% dice estar en total desacuerdo en que sus maestros los motiven al
emprendimiento de negocios.
El 56.7% de los entrevistados menciona que cuando concluyan sus
estudios universitarios se integrarán a un proyecto emprendedor, el 28.3%
refiere estar medianamente de acuerdo en integrarse a este tipo de proyec-
to, mientras que el 15% dijeron estar en desacuerdo en integrarse a un
proyecto emprendedor al concluir sus estudios profesionales.
Los participantes de este estudio dicen haber vivido experiencias emo-
cionantes al haber cursado materias relacionadas con el emprendimiento
de negocios que ofrece su Facultad, el 75% esté totalmente de acuerdo
en esta cuestión, mientras que el 11.1% dijeron estar medianamente y el
13.9% está en desacuerdo con dicha situación.
El 74.5% de los estudiantes se encuentran motivados por el cono-
cimiento adquirido en el emprendimiento de negocios, mientras que el
13.9% de ellos dicen estar mediamente de acuerdo y el 11.7% en des-
acuerdo con esta cuestión.
El 80.6% de los estudiantes encuestados refieren que los resultados
obtenidos en materias relacionadas con el emprendimiento son producto
de su esfuerzo, el 11.1% dijo estar medianamente de acuerdo con este
ítem, mientras que 8.3% refiere estar poco de acuerdo.
El 53.3% de los entrevistados dijeron que el conjunto de materias
relacionadas al emprendimiento los ha motivado a emprender su propio

542
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

negocio, el 21.1% está medianamente de acuerdo y el 25.6% dio una


respuesta negativa al ítem.

Motivaciones familiares

En este aspecto se observa que el 48.4% de los participantes provienen


de familia de emprendedores, lo cual los motivan a emprender su propio
negocio, el 25.6%, dijo estar medianamente de acuerdo con este ítem, el
26.1% menciona estar en desacuerdo.
El 65% de los estudiantes manifestaron que su familia los motiva a
emprender su propio negocio, el 17.2% de ellos manifestó estar media-
namente de acuerdo con este ítem, el 17.8% reveló estar poco de acuerdo
con esta situación.
Por otra parte, el 68.9% de los estudiantes expresaron que su familia
está de acuerdo en que emprendan un negocio cuando finalice sus es-
tudios universitarios, el 16.7% esta medianamente de acuerdo con este
planteamiento, mientras que el 14.5% dice estar en desacuerdo.
De igual manera el 68.9% de los estudiantes entrevistados refieren
que un familiar y/o amigo tienen su negocio propio, eso los inspira a
emprender el suyo, el 12.8% refieren estar medianamente de acuerdo con
ello, mientras el 18.3% dijo estar en desacuerdo.

Esperanza de emprendimiento

Este apartado revela los resultados de los ítems relacionados con las expec-
tativas o esperanzas de emprendimiento de los estudiantes entrevistados.
El 54.5% de los entrevistados espera emprender su propio negocio
al terminar su carrera profesional por el apoyo de la familia, esposo (a) y
amigos, el 37.8% respondió que tal vez, mientras que el 7.8% dijeron que
nunca lo harán.
La mayoría de los estudiantes, el 48.9% manifestaron que tal vez em-
prendan su propio negocio al concluir sus estudios universitarios con el
apoyo del gobierno, el 31.1% mencionan estar seguros que lo harán, pero
el 20% respondieron negativamente.

543
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

El 65% de los encuestados respondieron que esperan tener dinero para


emprender su negocio cuando concluyan su carrera profesional, mientras
que el 28.3% respondieron que tal vez, el resto respondió negativamente.
El 81.6% de los estudiantes espera tener experiencia, conocimientos
y habilidades para emprender su propio negocio, 18.3% respondió que
tal vez.
El 71.1% de los estudiantes entrevistados espera emprender su propio
negocio al concluir sus estudios universitarios para ejercer su profesión, el
25% respondió tal vez y el 3.9% se puede interpretar que no está en sus
planes emprender un negocio al término de su carrera profesional, ya que
respondieron de manera negativa.
El 71.7% de los estudiantes espera emprender su propio negocio al
concluir su carrera profesional para tener libertad laboral y económica, el
24.4% respondió tal vez a este ítem y el 3.9% se puede interpretar que no
lo está considerando.
El 66.1% de los encuestados esperan emprender su propio negocio
al concluir su carrera universitaria porque manifiestan tener espíritu em-
prendedor, mientras que el 26.7% respondió que tal vez y el 7.2% mani-
festó una negativa ante este ítem, por lo que se puede considerar que no
tienen espíritu emprendedor.

Análisis de las dimensiones

La dimensión motivaciones académicas, muestra que un promedio de


4.02, son resultados que han obtenido en materias relacionadas al em-
prendimiento y son producto de su esfuerzo; seguido del programa de
materias relacionadas con el emprendimiento motivan al estudiante a em-
prender su propio negocio con el 3.98 en promedio, así mismo, ellos refie-
ren que los profesores que imparten las materias relacionadas a emprender
los motivan a hacerlo, obteniéndose una media de 3.94, respecto a que
el estudiante se siente motivado porque ha adquirido el conocimiento en
el tema de emprendimiento la respuesta promedio fue de 3.89. Sin em-
bargo, hay que mencionar que existen valores más bajos a los anteriores
como el caso de los ítems, “el conjunto de materias que me han motivado
a emprender y me integraré a un proyecto emprendedor cuando termine mi

544
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

carrera profesional”, cuyo promedio fue de 3.21 y 3.6. El promedio general


de las motivaciones académicas fue de 3.79, de una categorización del uno
al cinco en una escala de Likert, por tanto, se observa que está en un pro-
medio positivo, en donde los estudiantes, tienen contemplado un espíritu
emprendedor o empresarial, contemplando que no, en su totalidad tienen
ese espíritu (Ver tabla 7).

Tabla 7
Dimensiones motivaciones académicas

Ítems motivaciones académicas Media


1. Que motivación percibe que tiene usted para influir en la decisión de 3.89
emprender un negocio
2. El programa de las materias relacionadas al emprendimiento de negocios 3.98
me motivan
3. Los profesores que imparten las materias relacionadas con el 3.94
emprendimiento me motivan a emprender un negocio
4. Me integraré a un proyecto emprendedor cuando termine mi carrera 3.61
profesional
5. He vivido experiencias emocionantes sobre el programa de estudios en el 3.88
conjunto de materias relacionadas al emprendimiento en mi Facultad
6. Estoy motivado porque he adquirido el conocimiento en el tema de 3.89
emprendimiento
7. Los resultados que he obtenido en materias relacionadas con 4.02
emprendimiento son producto de mi esfuerzo
8. El conjunto de materias de emprendimiento me han motivado para 3.21
emprender un negocio
Media general 3.79

Con relación a las motivaciones familiares, se obtuvo un promedio ge-


neral de 3.64, mientras que para cada ítem, se obtuvieron los siguientes
promedios: el 3.81 promedio de estudiantes considera que su familia está
de acuerdo en que emprenda su propio negocio al concluir su carrera pro-
fesional, seguido de su familia lo motiva a emprender su propio negocio
con un promedio de respuesta de 3.68, otros respondieron que un familiar
y/o amigo tiene su negocio propio y eso le inspira a emprender el suyo con
el 3.71 en promedio, el 3.36 de los estudiantes en promedio manifiesta

545
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

provenir de una familia de emprendedores y eso le motiva a emprender,


siendo el valor más bajo de este bloque. La familia es una influencia poco
positiva para ser emprendedor, no obstante, es un resultado alentador ha-
cía el emprendimiento (ver tabla 8).

Tabla 8
Dimensiones motivaciones familiares

Ítems motivaciones familiares Media


9. Provengo de una familia de emprendedores, eso me motiva a emprender 3.36
10. Mi familia me motiva a emprender un negocio propio 3.68
11. Mi familia está de acuerdo en que yo emprenda un negocio cuando 3.81
concluya la carrera
12. Un familiar y/o amigo tienen su negocio propio y eso me inspira a 3.71
emprender el mío
Media general 3.64

En los ítems de las dimensiones que conforman la esperanza, el promedio


más alto observado fue el 4.30 en promedio donde los estudiantes ex-
presaron que esperan tener experiencia, conocimiento y habilidades para
emprender su propio negocio al terminar su carrera profesional, tras ello,
manifestaron que al concluir su carrera universitaria emprenderán su ne-
gocio para ejercer su profesión con un valor de 4.0 en promedio.
El valor de la dimensión fue de 3.97, en promedio respondieron que
al concluir su carrera emprenderán su negocio para ser libres laboral y eco-
nómicamente, mientras que el valor promedio fue de 3.92 acerca de que
los estudiantes esperan emprender su negocio, porque consideran tener
espíritu emprendedor, los valores más bajos refieren que cuando terminen
sus estudios esperan emprender su negocio cuando tengan dinero, con el
apoyo de su familia, esposo (a) y amigos y con el apoyo del gobierno, con
un promedio de 3.83, 3.66 y 3.13, respectivamente. El promedio general
para este conglomerado fue de 3.83, como se puede apreciar en la tabla
9. La esperanza es positiva y tiene un valor más elevado que la motivación
en general.

546
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

Tabla 9
Dimensión esperanza

Ítems esperanzas Media


16. Espero emprender mi propio negocio al terminar mi carrera por el apoyo de 3.66
la familia, esposo (a) y amigos
17. Espero emprender mi propio negocio al terminar mi carrera con el apoyo 3.13
del gobierno
18. Espero tener dinero para emprender al terminar mi carrera 3.83
19. Espero tener experiencia, conocimiento y habilidades para emprender mi 4.30
propio negocio
20. Espero emprender mi propio negocio al terminar mi carrera para ejercer mi 4.00
profesión
21. Espero emprender mi propio negocio al concluir mi carrera para ser libre 3.97
laboral y económicamente
22. Espero emprender mi propio negocio al concluir mi carrera porque tengo 3.92
espíritu emprendedor
Media general 3.83

La comparación de medias observa que la motivación es menor que la


esperanza, ambos valores dimensionan, valores positivos, como se observa
en la tabla 10.

Tabla 10
Comparativo de medias

Motivación Esperanza
3.71 3.83

Contrastación de Hipótesis

En la tabla 11 se observa que hay una significancia bilateral en todos los


casos, en virtud de que fueron significativas las relaciones propuestas, por
tanto, las hipótesis de trabajo se aceptan y se respalda la hipótesis global
que considera que existe un buen desempeño en el programa de las asig-
naturas relacionadas al emprendimiento.

547
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

Tabla 11
Prueba de hipótesis

Hipótesis Prueba de Chi Cuadrado de Pearson


Valor gl Significancia
asintótica
H1. Motivación-esperanza 254.116 25 .000
Las esperanzas de emprendimiento,
dependen de las motivaciones que tenga
el estudiante para considerarlo como una
posibilidad de auto empleo en su futuro.
H2. Motivaciones académicas-esperanza 157.802 20 .000
La esperanza de emprendimiento de
negocios depende de las motivaciones
académicas de los estudiantes
H3. Motivaciones familiares-esperanza 151.640a 20 .000
La esperanza de emprendimiento de
negocios depende de las motivaciones
familiares de los estudiantes.

CONCLUSIONES

Conclusiones teóricas y Filosóficas

Sobre el pensamiento filosófico, se confrontó el paradigma cualitativo con


el cuantitativo y se llegó a la conclusión de que el estudio es de carácter
neopositivista, en virtud de que el trabajo que se presenta está estructura-
do y se apoya en lo cuantitativo dentro de una organización formal.

Del pensamiento administrativo

Al revisar las escuelas del pensamiento administrativo, se focalizó que el


estudio está dentro de la escuela estructuralista que fue promovida por
Max Weber y por Carlos Marx en la estructura y en las personas, con
la teoría del comportamiento organizacional con el enfoque principal de
integración de los objetivos organizacionales e individuales.

548
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

De la revisión teórica de las motivaciones y esperanza

La naturaleza y formación de los estudiantes tienen especial relevancia en


este trabajo. Por tanto, el análisis del mismo, evalúa las motivaciones y
esperanza. El marco teórico distingue en la motivación dos aspectos; las
motivaciones académicas y las motivaciones familiares.
La revisión de la literatura, desprende la existencia de diversos tra-
bajos nacionales e internacionales como los trabajos de Bautista Morales
(2014); Cardozo Crowe, (2010); De Castro & Costa, (2012); Cantón
Castillo, García Lira, & Luit González, (2014); Sastre, R. (2013); Lejar-
riaga Pérez de la Vacas, Bel Durán, & Martín López, (2013); Alvarado
Munoz & Rivera Martínez, (2011); Rodríguez & Prieto Pinto, (2010);
Loli, Del Carpio, & La Jara, G., (2009), y los teóricos de las motivaciones
como Abraham Maslow; Frederick Herzberg; David McClelland; Edwin
Locke; Víctor Vroom, que vinieron a reforzar la idea y el constructo de
investigación.
A manera de conclusión, la base teórica definió el conjunto de objeti-
vos e hipótesis de la investigación.

Conclusión de la investigación empírica

Sobre este aspecto se puede decir que los objetivos planteados, fueron al-
canzados y las hipótesis expuestas fueron logradas en su totalidad.
El trabajo descriptivo de cada uno de los ítems proporciona informa-
ción bastante relevante y observa que las tres cuartas partes de los estudian-
tes se encuentran motivados por las materias relacionadas con el empren-
dimiento de su programa educativo, por la facilitación de los profesores
y por el apoyo de la familia; es importante mencionar que la cuarta parte
de ellos, tiene otras esperanzas relacionadas con el empleo u ocupación
laboral en su futuro, quizá algunos de los estudiantes, tienen una visión de
ser empleados públicos o privados y no contemplan la esperanza de ser sus
propios patrones, como profesionales, algunos consideran una opción la
academia y trabajar, como docentes o investigadores, realizando estudios
de maestría, de planeación en el gobierno, empleados en empresas y otras

549
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

actividades; esto no significa que el programa sea deficiente, sino que, exis-
te una diversidad en el interés del trabajo de cada uno de los estudiantes.
Las motivaciones como elementos determinantes en la esperanza de
emprender en estudiantes de Turismo de la Universidad Autónoma de
Guerrero pueden apreciarse como la aportación principal de esta inves-
tigación, en la contrastación del modelo; las derivaciones asienten que el
papel que juega la esperanza en el proceso de comportamiento de los estu-
diantes, se explica en: 1). Ratificar la importancia del emprendimiento, y
2). De la influencia de la motivación sobre la esperanza.
El objetivo global de este trabajo fue analizar las motivaciones como
elemento determinante en la esperanza de emprender, donde se observó
en un primer paso el interés de los estudiantes hacia el emprendimiento.
El primer objetivo que fue analizar la naturaleza de las motivaciones y
expectativas de emprendimiento mediante la identificación de las distintas
dimensiones del estudio; es ante todo la revisión de la literatura realizada
y su relación con las teorías.
El segundo objetivo fue construir un modelo conceptual que integre
las motivaciones; el cual se llevó a cabo y permitió dar respuesta a lo plan-
teado en el objetivo global y sus hipótesis.
El tercer objetivo permitió aportar un conocimiento sobre las moti-
vaciones que influyen en las expectativas de emprendimiento de negocios
en estudiantes de turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero; en
este sentido se reflexiona que, al haber pasado los ítems y el instrumento
de medición por un proceso de verificación, además de darle significan-
cia a las relaciones se procedió a establecer un paradigma estructuralista
comprobado.

Alcances administrativos

El estudio permitirá ser una fuente de consulta para la Institución, debido


a que existe un escaso interés en realizar investigación sobre este aspecto.

550
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

Próximas líneas de investigación

Este es un primer intento de investigación que se realiza en la Facultad de


Turismo y se considera importante continuar con la línea de investigación
de emprendedores con otras variables, con otras dimensiones, con otros
ítems que permitan tener un extenso conocimiento sobre el caso.

REFERENCIAS

Alvarado Munoz, O., & Rivera Martínez, W. F. (2011). Universidad y emprendi-


miento, aportes para la formación de profesionales emprendedores. Cuader-
nos de Administración, 61-74.
Bagozzi, R. P., & Yi, y. (1988). On the evaluation of structural equation models.
Journal of the Academy of Marketing Science, 16(1), 74-94.
Bautista Morales, N. (2014). Diseño de una propuesta para fortalecer las habi-
lidades de emprendimiento productivo en los estudiantes de la Universidad
Tecnológica de la Mixteca. (Tésis de Maestría). Universidad Tecnológica de la
Mixteca, Oaxaca, México.
BurrellL, G., & Morgan, G. (1979). Sociological Paradigms and Organizational
Analysis. London: Heinemann Educational Books.
Cantón Castillo, L. C., García Lira, A., & Iuit González, M. D. (2014). El enfo-
que de competencias para formar emprendedores: Evaluación del modelo de
la Universidad Autónoma de Yucatán, México. Tec Empresarial, 8(2), 29-40.
Cardozo, A. (2010). La motivación para emprender. Evolución del modelo de rol
en emprendedores argentinos. (Tésis Doctoral). Universidad de Nacional de
Educación a Distancia, Argentina.
Carrasco, I., & Castaño, M. S. (2008). El emprendedor schumpeteriano y el
contexto social. Información comercial española, 122.
Carrillo Guach, H. (2011). Enfoques epistemológicos en algunos paradigmas de
la sociología clásica: Breves apuntes. Dialnet, 27(65), 81-92.
Consejo Nacional de la Competitividad. (2017). Consejo Nacional de la Com-
petitividad. Obtenido de http://www.competitividad.org.do/wp-content/
uploads/2016/12/%C3%8Dndice-Global-de-Emprendimiento-2017.pdf
De Castro, S., & Costa, R. (2012). Dimensiones de personalidad, motivación de
logro y expectativas de control en jóvenes emprendedores brasileños. (Tésis
Doctoral). Universidad de León, España.
Editorial Vértice. (2008). Motivación de personal. Barcelona, España: Vétice.
Espluga Sellarés, M. C., Gallardo, G. E., & Triadó Ivern, X. M. (2007). ¿Que
debemos saber sobre la motivación laboral? Aproximación a un modelo de

551
María Del Rocío Nava Mena, Alejandro Quintero León y Emma Yesmin Trejo Kuri

proceso motivacional en las organizaciones. (Monografía). Universidad de


Barcelona, Barcelona.
Fariza, I., & Camhaji, E. (26 de abril de 2017). “DESEMPLEO EN MÉXICO,
De la universidad mexicana a las listas del desempleo”. El País, pág. Sección
Economía.
Formichella, M. M. (Enero de 2004). El concepto de emprendimiento y su rela-
ción con la educación el empleo y el desarrollo local. Monografía. Buenos Ai-
res, Tres Arroyos, Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Guba, E., & Lincoln, Y. (1994). Paradigmas en Putgna en la investigación cuali-
tativa. En N. Denzin, & I. Lincoln, Handbook of Qualitative REsearch (págs.
105-117). London: Sage.
Hernández Rodríguez, C., & Arano Chávez, R. M. (2015). El desarrollo de la
cultura emprendedora en estudiantes universitarios para el fortalecimiento
de la visión emprendedora. Ciencia Administrativa, 29, 30.
Hernández-Sampieri, R., Fernadez-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014).
Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill/Interamericana Edi-
tores, S.A. de C.V.
inegi. (2014). Desempleo. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
México.
Lejarriaga Pérez de las Vacas, G., Bel Durán, P., & Martín López, S. (2013). El
emprendimiento colectivo con salida laboral de los jóvenes: Análisis del caso
de las empresas de trabajo asociado. REVESCO. Revista de estudios corpora-
tivos(112), 36-65.
Loli, A., Del Carpio, J., & La Jara G., E. (2009). El emprendimiento en los
estudiantes de la UNMSM y su relación con algunas variables sociodemo-
gráficas. IIPSI, 111-130.
López Mas, J. (2005). Motivación laboral y gestión de recursos humanos en la
teorìa de Frederick Herzberg. Gestión en el tercer milenio, 8(15), 25-36.
Marrugo Marrugo, M. M., Pérez Melendez, B. P., & Peña Carrillo, A. (2012).
Análisis de la teoría de las expectativas de Victor Vroom en el centro de
emprendimiento y desarrollo Pedro Romero” Cemprende”. (Doctoral disser-
tation). Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia.
Marulanda Valencia, F. Á., & Morales Gualdrón, S. T. (26 de Agosto de 2016).
Entorno y motivaciones para emprender. Revista Escuela Administración de
Negocios. No. 81, Julio-Diciembre(81), 15.
Marulanda Valencia, F. Á., Montoya Restrepo, I. A., & Velez Restrepo, J. M.
(2014). Teorías motivacionales en el estudio del emprendimiento. Revista
científica Pensamiento y Gestión, 36.
Méndez-Ramírez, I., Namihira-Guerrero, D., Moreno-Altamirano, L., & So-
sa-De-Martínez, C. (1996). El Protocolo de Investigación. México: Trillas.

552
Elementos determinantes en la esperanza de emprender en estudiantes
de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero

Real Academia Española. (25 de 05 de 2019). Diccionario de la lengua española,


23.ª ed., [versión 23.2 en línea]. Obtenido de <https://dle.rae.es>
Robbins, S. P., & Judge, T. A. (2009). Comportamiento Organizacional. Decimo-
tercera edición. México: Pearson Educación.
Rodríguez, C. A., & Prieto Pinto, F. A. (2010). La sensibilidad al emprendimien-
to en los estudiantes universitarios. Estudio comparativo Colombia-Francia.
Innovar Jurnal.
Sastre, R. F. (2013). La motivación emprendedora y los factores que contribuyen
con el éxito del emprendimiento. Ciencias Administrativas, Revista Digital,
1-10.
Talcott, P., & Merton, R. (1968). La estructura de la acción social. Madrid, Espa-
ña: Guadarrama.
Universia México. (17 de abril de 2013). Universia.net. Recuperado el 20 de
mayo de 2019, de Universia.net: http://noticias.universia.net.mx/en-porta-
da/noticia/2013/04/17/1017522/40-egresados-universitarios-estan-desem-
pleados.html
Vroom, V. (1964). Work and Motivation, ,. New York: John Wiley and Sons,.

553
Contaduría y Finanzas Ejes Fundamentales de Competitividad Internacional
se terminó de editar en mayo de 2021
en los talleres de Ediciones de la Noche
Madero #687, Zona Centro
44100, Guadalajara, Jalisco, México.

El tiraje fue de 1,000 ejemplares

www.edicionesdelanoche.com

También podría gustarte