Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 2º CUAT.

FACULTAD DE INGENIERÍA – DPTO. DE ESTABILIDAD 2020


-07-21
EXAMEN – MÓDULO 3 – 1º oportunidad
Asignatura: MECANÍCA DE SUELOS Y GEOLOGÍA (84.07)

1. Para una muestra de suelo sometida a un ensayo en compresión isotrópica (𝜎" = 𝜎$ =


𝜎% ) se registró un cambio de deformación volumétrica específica 𝜖' = 1.2% asociado a
una presión de confinamiento 𝜎% = 0.70𝑀𝑃𝑎. El valor del módulo elástico 𝐾 es:

𝜎" + 𝜎$ + 𝜎% 0.70𝑀𝑃𝑎
𝑝= = 𝐾𝜖' → 𝐾 = = 58.3𝑀𝑃𝑎
3 1.2%

2. Para un pilote perforado de dimensiones 𝐿 = 10𝑚 , 𝜙 = 60𝑐𝑚 e implantado en un


terreno ¿Porqué
granular conse reduce el momento
(𝑈𝑆𝐶𝑆 = y 𝑆𝑃,se
CD
presencia de NF=NTN 𝛾 = 21 EF , 𝑁H = 3.7) la carga
aumenta
última por el tiro
fricción lateral en eluntensor?
asumiendo coeficiente 𝐾~0.60 y despreciando los primeros
2m del terreno es (nota: no calcular considerando la tensión a mitad de altura del pilote).

La distribución de
"ZEpresiones depende del procedimiento
3
Estructuras de contención

𝑄K,L =yMde los


constructivo 𝐾𝛾´ ∙ 𝑧 ∙ tan
puntos T 𝜙V 𝜋 ∙ 𝑑𝑖𝑎𝑚 ∙ 𝑑𝑧 = 294𝑘𝑁
rígidos
$E 4
– a: Rota: teorías de empuje
– b: Tiene
3. Para una tablestaca cabeza yelpie
empotrada, fijos: empuje
diagrama en zonas
de empuje rígidas
horizontal más representativo de
la interacción suelo-estructura
– c: tiene una
Rota por su cabeza: distribución:
empuje mas arriba
– d: Se traslada: empuje prácticamente rectangular

51

4. Para que exista deformación plástica en un material sometido a una tensión 𝜎 se debe
cumplir que:

𝑓 = 0 → se alcanzó la fluencia en el material


𝜎L^ → aumenta para el caso de plasticidad con endurecimiento
𝜎L^ → constante para el caso de plasticidad perfecta

En suelos tenemos plasticidad con endurecimiento (respuesta A) pero como en la


presentación también se habló de plasticidad perfecta (respuesta B) consideré como
válidas tanto A y B.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 2º CUAT.
Falla plana: Efecto
FACULTAD del anclaje
DE INGENIERÍA – DPTO. DE ESTABILIDAD 2020
-07-21
EXAMEN – MÓDULO 3 – 1º oportunidad
Asignatura: MECANÍCA DE SUELOS Y GEOLOGÍA (84.07)

5. Para una zapata infinita de ancho 𝐵 = 2.5𝑚 en un terreno granular sin presencia de NF
Estabilidad de taludes

CD
(𝑈𝑆𝐶𝑆 = 𝑆𝑃, 𝛾 = 21 EF , 𝑁H = 3.7) y con una presión 𝑞 = 30𝑘𝑃𝑎 aplicada a la misma
profundidad de su plano de fundación, la carga última obtenida mediante el método
cinemático es:

𝑃
𝑊bcd = 𝑊eKd → 𝑞K = = 𝑒 $g∙dhcH ∙ 𝑞 → 𝑃 = 6103𝑘𝑁/𝑚
𝐵

6. La incorporación de un anclaje para el talud de un macizo rocoso que experimenta un


proceso de falla plana:

48

7. Para una zapata de dimensiones 𝐵 = 𝐿 = 3.0𝑚 fundada a 𝐷 = 3.0𝑚 de profundidad en


Mecanismos
un terreno granular sin de falla de NF (𝑈𝑆𝐶𝑆 = 𝑆𝑃, 𝛾 = 19 CDF , 𝐷k ~28% , 𝑁H = 3.0), la
presencia E
fórmula de capacidad de carga mas correcta de utilizar es:

𝐷k ~28% arenafalla
→muy denso:
Suelo suelta
𝐷/𝐵 por
= 1.0
corte con dilatancia
Capacidad de carga

Falla por punzonado, no se


Suelo medianamente denso:
desarrolla la superficie
falla por de
corte combinada
falla general
con compresión

FÓRMULA DE VESIC
Suelo suelto: la reducción
de volumen producida por el
corte impide el desarrollo de
una superficie de falla general
4 (Vesic 1973)
8. Se presenta el resultado de un ensayo de carga de un pilote perforado 𝜙 = 0.80𝑚 de 16m
de longitud. Asumiendo valores 𝐾b,l = 5000𝑘𝑁/𝑚𝑚 y 𝐾d,l = 3000𝑘𝑁/𝑚𝑚 , la carga
última nominal por la punta en correspondencia con asentamiento total 𝛿d = 𝑤 = 23𝑚𝑚
Carga
es:
última nominal por la punta
de pilotes perforados (II/II)

Cálculo de 𝑄K,l mediante el criterio de asentamiento total de punta 𝛿d :
Criterio 1: Asentamiento total de la punta
Fundaciones profundas

𝑄K,l = 15000𝑘𝑁 → asíntota horizontal para resistencia


, de punta

𝒕
por la punta UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 2º CUAT.
FACULTAD DE INGENIERÍA – DPTO. DE ESTABILIDAD 2020
dos (II/II) -07-21
EXAMEN – MÓDULO 3 – 1º oportunidad
de la punta Asignatura: MECANÍCA DE SUELOS Y GEOLOGÍA (84.07)

, !",$

𝒕
𝒖,𝒑

También podría gustarte