Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NOMBRE:
SALÓN:
HORARIO:
BIENVENIDOS
A R
Querido estudiante de la comunidad Enlaces La Salle, Te damos la más cordial bienvenida y deseamos
que su estancia aquí será placentera y provechosa. Queremos que tu interés sobre la presente materia
IF IC
crezca a medida que avances en el curso. Este curso tiene la intención de que el conocimiento
adquirido en estos meses puedas ser utilizado por ti en la vida cotidiana. Con ayuda de tus asesores,
O M
De antemano, agradecemos tu puntualidad y constancia tanto en tareas como en asistencia para que
N
puedan aprovechar al máximo el curso. Por favor, no olvides preguntar o comentar cualquier duda a
tus asesores. Con gusto te ayudaran.
¡MUCHO ÉXITO!
OBJETIVO GENERAL
Este taller esta dirigido a personas que busquen crear un nuevo canal de comunicación para
poder llegar a el publico que deseen, atreves de un diseño que se adapte a las necesidades de
su producto o servicio.
El siguiente material de apoyo para el taller de introducción al diseño y publicidad, este nos
dividirá en dos bloques diferentes, el primero se enfocará en el diseño, en donde analizaremos
su significado, elemento y en como se relacionan el diseño para crear la imagen de una marca
y el segundo bloque tratara sobre la publicidad, iniciaremos desde lo que significa la palabra
“publicidad”, veremos las características y efectos que tiene en las personas y se explicaran los
pasos a seguir para realizar una campaña publicitaria.
EDITABLE
NOMBRE DE
LOS ASESORES:
TEMARIO
TEMA 6 EDITABLE
Tipos de logos
TEMA 10
Tipos de publicidad
TEMA 11
Efectos de la publicidad
TEMA 12 Publicidad, mercadotecnia y comunicación
La palabra “diseño” cuanta con una gran variedad de definiciones debido a que se aplica a
diferentes áreas laborales, lo podemos aplicar desde pinturas y esculturas que encontramos en
un museo hasta la elaboración de instrumentos médicos o maquinaria.
Imagen 2
Actividad.
Como tarea los alumnos deberán de buscar e investigar algún diseño con el que ellos se
identifiquen y que expliquen ¿Qué agregarías o cambiarias de este diseño? (El diseño puede ser
de cualquier tipo de industria o área laboral).
5 Enlaces La Salle
TEMA #2
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO
Los diseñadores son personas las cuales se han dedicado a entrenar su parte creativa para
poder encontrar soluciones practicas y adaptarse a problemas que lleguen a enfrentar, por lo
que va a requerir de diferentes etapas para poder lograr la creación de un diseño eficaz.
Imagen 3
Algunas características son:
6 Enlaces La Salle
Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6
Cada uno de estos puntos nos ayudara ubicar esa problemática y a saber los elementos que
deben de componer al diseño y el mensaje que este mismo deberá de transmitir.
Las características del diseño nos ayudan a identificar una problemática para poder planificar la
mejor solución posible la cual se transformará después en una realidad.
Actividad 1.
Que el alumno piense en su día a día, para que analice sus alrededores y cree un diseño de
algún mensaje el cual pasa desapercibido, puede ser cualquier tipo de problemática.
7 Enlaces La Salle
TEMA #3
EL DISEÑO Y LAS MARCAS
El diseño de la maca es hacer que la empresa cree una representación grafica de lo que es y lo
que hace, esta estrategia también se le conoce como branding, el cual se recomienda que
cualquier empresa sin importar su tamaño o su industria comience a desarrollar, ya que hoy en
día los clientes buscan relacionarse con una marca y esto es algo esencial para ellos.
Imagen 7
La mayoría de los empresarios o dueños de empresas pequeñas no
consideran importante el diseñar una imagen para su marca, pero después de tiempo se dan
cuenta de como esto afecta la relación que hay entre ellos y sus clientes, debido a que cuando
una marca tiene su propia esencia esto nos ayuda a:
-Impresionar a los clientes: La primera impresión es muy importante y esto también aplica a los
negocios. Las personas antes de comprar un producto o servicio de una empresa tienen ya una
impresión de esta misma y esta impresión se basa en diferentes aspectos, desde el uniforme de
los empleados hasta los anuncios han visto y todo esto puede crear puntos a favor o en contra
de la marca y hacer que una persona decida quedarse o irse con una opción que se adapte más
a lo que busca.
8 Enlaces La Salle
- Crea reconocimiento: Consiste en un proceso muy
elaborado debido a que se busca que las personas
identifiquen una marca con la facilidad con la que
reconocemos a Coca-Cola o Apple, no es algo fácil de
alcanzar y seria imposible si no se tiene una buena
imagen de marca, por lo que todas tus acciones deben de
transmitir el mismo mensaje.
Imagen 8
Imagen 10
Actividad.
El alumno elegirá una empresa, analizara cada uno de los puntos que se vieron en el tema y
compartirá si cree que están haciendo una buena labor con su marca o si cree que deberían
hacer algo de diferente manera.
9 Enlaces La Salle
TEMA #4
¿QUÉ ES UN LOGO?
Un logo va a ser cualquier tipo de texto, imagen, forma o la combinación de los tres, el cual va a
representar el nombre y el propósito de la empresa de una manera simple y concreta.
El logo debe de decir más allá que el nombre de la empresa o que simplemente se mantenga
como un símbolo para identificarla, si no que también debe de contar la historia de lo que hace
la empresa y debe ayudar a transmitir el mensaje de la marca para que se pueda crear una
conexión emocional con el cliente.
Imagen 11
Como se mencionaba anteriormente el logo tiene un papel muy importante
dentro de la empresa, algunas de las tareas de las cuales se encarga son:
- Causa una gran primera impresión que invita a los clientes a interactuar con la marca.
- Te ayuda a crear una identidad de marca.
- Le aporta a la empresa un símbolo con el cual las personas te pueden identificar mejor.
- Te diferencia de la competencia.
- Fomenta la lealtad a la marca.
10 Enlaces La Salle
Imagen 12
También es muy importante mencionar que un bueno logo se puede modificar, aumentar o
disminuir su tamaño y sin importar ninguna de estas el diseño del logo y su esencia se va a
lograr mantener, por lo que debe de ser adaptable.
La creación de un logo debe de ser una de las prioridades de una empresa, ya que con el se
podrá empezar a crear un mensaje, una conexión con las personas y será la mejor guía para
saber que camino deberemos de tomar.
Actividad.
El alumno deberá de busca el logo de una marca el cual no este comunicando lo que hace la
empresa o el mensaje que transmite es confuso y parece que vender otro tipo de producto,
deberá de explicar el motivo por el que cree esto y si habría alguna solución.
11 Enlaces La Salle
TEMA #5
ELEMENTOS DEL LOGO
El logo al ser una pieza clave para la identidad de la marca se debe de analizar cada uno de los
elementos que lo van a componer, debido a que cada uno de ellos va a ayudar que se transmita
el mensaje correcto, estos elementos son:
Color
Imagen 13
Tipografía
Es también lo que muchos conocemos como el tipo de “fuente” que elegimos al momento de
realizar un documento. La tipografía va a incluir cualquier
letra que este dentro del logo y deberá de seguir un diseño
constante.
Tipografías 14
12 Enlaces La Salle
Imagen
Puede ser desde una imagen muy simple hasta una
representación abstracta. También puede ser un
icono, símbolo o la imagen que represente lo que
vendes o el valor de lo que representa.
Recuerda que tiene que ser una forma la cual
puedas manipular para que se adapte a cualquier
lugar donde la necesites agregar.
Eslogan
Situado generalmente debajo del logo, un slogan Imagen 15
se va a componer de una frase diseñada para
enganchar a tu publico o aclarar lo que hace tu
empresa, este debe de ser corto, conciso y fácil de
recordar.
Eslogan 15
Actividad.
Ahora que el alumno conoce todos estos puntos es tiempo de que desarrollen un logo el cual
deberá de describirte a ti mismo, tiene que incluir con todos los elementos necesarios y
después tendrá que explicar el motivo por el que eligió esos elementos.
13 Enlaces La Salle
TEMA #6
TIPOS DE LOGOS
Después de haber aprendido de los logos debemos de saber sobre como se clasifican, ya que
utilizar la palabra de logo para referirnos a cada uno de ellos no seria realmente su verdadero
nombre debido a que según a su clasificación estos se van a dividir en 4 grupos generales y uno
de ellos se va a dividir en subgrupos.
Logotipo
Serán aquellas construcciones las cuales están formadas con únicamente letras y generalmente
son palabras que no están registradas.
Logotipo 17
Imagotipo
Estará compuesta por un conjunto de palabras y una imagen o icono, pero es importante
recordar que ambos elementos pueden separarse y utilizarse en diferentes canales de
comunicación.
Imagotipo 18
14 Enlaces La Salle
Isologos
Isotipo
Isologo 19
- Monograma
- Anagrama
Monograma 20
Anagrama 21
- Sigla
Se van a utilizar las iniciales de la marca, pero no se mantendrá un espacio para cada una de las
letras y no abra ningún tipo de entrelazamiento.
Sigla 22
15 Enlaces La Salle
- Inicial
Inicial 23
- Firma
Firma 24
- Pictograma
Pictograma 25
El diseño de cada uno de los logos nos ayuda a poder identificar las ventajas y desventajas que
estos mismos van a tener y el saber como podemos utilizar esto para poder comunicar mejor el
mensaje de la empresa.
Actividad.
El alumno deberá de utilizar el logo que crearon en la clase anterior el cual los describía a ellos
mismos y ahora deberán adaptar ese logo a 4 tipos de logos diferentes.
16 Enlaces La Salle
TEMA #7
LOS COLORES
Imagen 27
17 Enlaces La Salle
Rojo
El rojo atrae atención a textos e imágenes, puede estimular a las personas a tomar decisiones
rápidas, es una gran opción para crear un botón de call-to-action (hacer que la gente haga clic a
un enlace), también se llega a utilizar en publicidad para evocar sensaciones eróticas o para
indicar peligro; también se pueden asociar con alegría y energía por lo que lo llegan a utilizar
para bebidas energéticas, jugos, autos o artículos relacionados con el deporte.
Imagen 28
Amarillo
El amarillo evoca sentimientos de alegría, asique se puede utilizar para promocionar productos
infantiles y artículos relacionados al ocio; se percibe este color como despreocupante e
inestable por lo que no se recomienda usarla para productos de alta gama.
Imagen 29
18 Enlaces La Salle
Naranja
Imagen 30
Verde
El color verde tiene un gran poder curativo, el cual es el color más relajante para el ojo, este
sugiere estabilidad y resistencia. Usa el verde para transmitir un equilibrio en tus mensajes.
Imagen 31
19 Enlaces La Salle
Azul
El color azul se puede considerar beneficioso para la mente y el cuerpo, puede llegar a disminuir
el metabolismo humano, produce un efecto calmante y emite seguridad.
Imagen 32
Morado
Imagen 33
20 Enlaces La Salle
Negro
El negro es un color misterioso asociado con el miedo, lo desconocido y por lo general tiene una
relación hacia algo negativo, como una lista negra, humor negro e incluso la muerte. Al mismo
tiempo es un color elegante y prestigioso, una buena opción para productos de lujo, moda o
prestigio.
Imagen 34
Blanco
Imagen 31
21 Enlaces La Salle
Todo color forma parte de un lenguaje no verbal y este de manera subconsciente afecta en
pensamiento que una persona tiene de una marca, por lo que la elección de los colores
correctos va a ayudar a que desde un inicio los demás puedan saber lo que esta marca hace y
lograr conectar con ella.
Actividad.
Ahora que los alumnos conocen sobre los colores y su significado, deberán de pensar en el logo
que elaboraron y realiza los cambios necesarios para que se adapte más a su personalidad,
además escogerán el logo de otra marca y le cambiaran los colores, pero deberán de seguir
transmitiendo el mismo mensaje.
22 Enlaces La Salle
TEMA #8
¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?
Imagen 36
La publicidad siempre va a ser pagada, ya sea de manera monetaria o por algún otro arreglo.
- Tienen un fin promocional, para dar a conocer un producto o servicio y fomentar su compra.
- Su principal función es persuadir al consumidor.
- Es parte de la estrategia de marketing de la empresa sea online u offline.
- Se dirige a un Bayer persona determinado.
- Tiene costes para el anunciante (la empresa que paga por la publicidad).
- La publicidad busca ser original y captar la atención de las personas.
- Emplea una amplia variedad de productos y canales creativos.
- Uno de sus fundamentos es la repetición del mensaje para que la recuerde la audiencia.
- La mayor parte del tiempo se suele ofrecer productos o servicios personalizados.
- La publicidad debe de ser ética.
23 Enlaces La Salle
Imagen 37
Se necesita tener un buen planteamiento para desarrollar un mensaje publicitario que transmita
el mensaje correcto y llegue a las personas correctas, para que de esta manera el dinero que se
invierta en la publicidad se regrese en ventas y el publico ubique a la marca.
Actividad.
El alumno buscará un tipo de publicidad que le haya gustado y deberá de explicar si cree que el
mensaje de lo que vendían fue claro para ellos y de no ser asi que expliquen el motivo de
porque..
24 Enlaces La Salle
TEMA #9
ELEMENTOS DE LA PUBLICIDAD
Emisor
Imagen 38
Receptor
Imagen 39
25 Enlaces La Salle
Mensaje
Imagen 40
Canal
Imagen 41
Código
Imagen 42
26 Enlaces La Salle
Respuesta
Imagen 40
Cada uno de estos elementos nos va a ayudar a analizar mejor el como debemos de crear
nuestro mensaje para sea exitoso y llegue a su publico objetivo.
Actividad.
Es momento que los alumnos desarrollen su propio mensaje de publicidad, elegirán una de sus
marcas preferida y ayúdala a crear un nuevo mensaje de publicidad, en donde deberán de
evaluar que tipo de mensaje quieren enviar, que herramientas van a utilizar y aun más
importante a quien le tiene que llegar, explica el motivo por el que elegiste esos elementos y
compártelo con los demás.
27 Enlaces La Salle
TEMA #10
TIPOS DE PUBLICIDAD
- Publicidad tradicional
- Publicidad digital
Imagen 44
La publicidad tradicional se va a dividir en diferentes canales, los cuales los caracteriza que
ninguno de ellos va a estar disponible para transmitirlo a través de una red de internet, estos
canales son:
- Publicidad impresa
Imagen 45
28 Enlaces La Salle
Se le llega a conocer como la publicidad que nunca muere debido a que las revistas llegan a
mantenerse dentro de una casa o pasan incluso mese en oficinas de consultorios.
Publicidad en radio
Publicidad en televisión
Este es uno de los medios más conocidos y continúa siendo uno de los más usado por parte de
los anunciantes, también se llega a considerar como
uno de los canales que requiere de una alta
inversión para transmitir los anuncios sobre todo en
los horarios estelares los cuales son en la tarde de
2:00pm a 5:00pm y de 8:00pm a 11:00pm, debido a
que es cuando las personas están de regreso en su
casa y prenden el televisor.
Imagen 47
Un gran ejemplo de lo alto que puede llegar una
inversión para poner un anuncio, en el partido del super bowl de este año el costo de un
anuncio llego hasta los $5.6 millones de dólares por 30 segundos durante el medio tiempo.
29 Enlaces La Salle
Publicidad exterior
Un producto con el cual puede tomar una mayor ventaja es con la música debido a que el
segmentar al publico que le gusta cierto tipo de música es muy variado.
Por otra parte, nos vamos a encontrar con la publicidad digital la cual se va a enfocar a utilizar
cualquier canal por el cual se pueda transmitir o publicar por internet puede llegar a ser muy útil
y más económico que otros canales.
Publicidad nativa
Este tipo de publicidad se va a adaptar a el tipo de sitio al que se publique, se busca que no sea
un anuncio tan invasivo como lo es el de la publicidad tradicional.
Las bases de datos en donde encontramos mucha información de las personas, principalmente
su nombre y su correo electrónico, esta información ayuda para generar las bases de datos y así
estar en contacto con los clientes o. futuros clientes a través de su correo electrónico.
Puede llegar a ser de los formatos de publicidad más interesante, debido a que se cuenta con
una amplia cobertura, pero al mismo tiempo se puede segmentar a muy exacto para llegar a su
publico objetivo, además te ayuda a generar una mayor presencia en tus redes sociales.
30 Enlaces La Salle
Publicidad de display
Se le va a llamar así a cualquier anuncio que se pueda poner en un sitio web, entre ellos se van a
encontrar los banners o pop-ups, aunque este tipo de anuncios se ha visto afectado por los
bloqueadores de anuncios aun así sigue siendo muy importante y este puede llegar a ser de la
publicidad digital más invasiva.
Publicidad de retargeting
Este tipo de publicidad es igual a los displays debido a que tiene los mismos formatos, la única
diferencia es que utilizan información recolectada por las cookies para mostrarle a la persona
anuncios de acuerdo con sus búsquedas que ha realizado.
Publicidad SEM
Esta es la publicidad que aparece cuando estamos en cualquier aplicación, hoy en día todos los
anuncios se deben de adaptar a una versión móvil, debido a que las personas pasan más tiempo
con su celular que en cualquier otro dispositivo, este tipo de anuncios también pueden ser muy
comunes cuando estamos jugando un juego en nuestro teléfono y aparece el anuncio de otro
juego diferente.
Este tipo de publicidad es los diferentes videos que nos aparecen en cualquier sitio web o
pueden ser vistos más seguido en plataformas como YouTube, es muy importante que para este
formato el video pueda enganchar a la persona en los primeros 5 segundos, debido a que
después de eso las personas pueden decidir saltar el anuncio.
31 Enlaces La Salle
Observamos como el conocer los diferentes tipos de publicidad y los canales que utilizan cada
uno de ellos nos ayuda a conocer cual será el correcto para poder llegar al esperado publico
objetivo y crear el mayor impacto.
Imagen 49
Actividad.
Ahora que los alumnos ya conocen los tipos publicidad y los diferentes canales por los cuales
puedes enviar los mensajes publicitarios, deberán de escoger tres diferentes y mencionar una
marca que los utilice y el motivo por el que tu crees esa marca eligió ese canal de publicidad.
32 Enlaces La Salle
TEMA #11
EFECTOS DE LA PUBLICIDAD
La cuestión que más puede llegar a afectar a los receptores es el tiempo, debido a que en un
lapso este mensaje se va a quedar en la memoria de las personas que lo escucharon y esto
puede empezar a afectar la forma en la que las personas se comportan.
Imagen 50
De igual manera la publicidad va a tener un
afecto en la marca, debido a la atención que, ya sea positiva o negativa.
A continuación, analizaremos los diferentes efectos de la publicidad a partir del impacto que
generen:
Efectos económicos
- Comodidad para la marca: Se refiere a cuando una marca ya es reconocida para la gente y
utiliza la publicidad para poder recordar a su competencia el lugar que ocupa dentro del
mercado.
- Estancamiento de la marca: En este caso la marca no crece pero tampoco esta descendiendo,
la marca es consiente de la situación en la que se encuentran y debe buscar que el mensaje
publicitario resalte más lo que los hace únicos.
33 Enlaces La Salle
- Retroceso de la marca: La marca empieza a tener un descenso por lo que
se debe de enfocar en manejar una publicidad enfocada en el rediseño de
su línea de productos para volver a ser llamativos para el publico.
Imagen 51
Se define como el comportamiento del consumidor con respecto a la marca, este va a variar
dependiendo de las diferentes industrias, como la textil, automovilística, alimentos, etc. De igual
manera la reacción de la competencia va a afectar ese comportamiento ya que se puede llegar a
sentir guiado a dirigirse a un lado de la balanza para elegir una marca.
Con la publicidad podemos remarcar los beneficios de un producto y lograrlo hacer más
atractivo para el publico, pero esto ocasiona que la gente no se figue tanto en el precio y se
enfoque más en los atributos de producto.
Efectos psicológicos
Para que el mensaje de un anuncio sea persuasivo debe de transmitirte un sentimiento, ya que
al crear una conexión con las personas o que ellas puedan ver similitudes entre el anuncio y su
vida, todas estas acciones son maneras de persuasión para que la gente tenga una relación con
la marca y también cree una lealtad.
Imagen 52
34 Enlaces La Salle
Efectos sociales
Efectos colaterales
Imagen 54
Para que un mensaje publicitario cumpla con su objetivo no va a ser suficiente que solo ofrezca
su producto o mencione sus cualidades, si no que la gente hoy en día busca tener una
experiencia con los productos o servicios que les ofrece la marca, para después generar una
conexión y lealtad hacia esa marca.
Actividad.
El alumno deberá de busca en internet tres diferentes campañas publicitarias que le produzcan
tres sentimientos diferentes y evaluar que otros efectos tuvo el anuncio en ellos.
35 Enlaces La Salle
TEMA #12 | PUBLICIDAD,
MERCADOTECNIA Y COMUNICACIÓN
Por eso la publicidad se considera una herramienta al servicio de las estrategias del marketing
que las empresas diseñan y desarrollan para implementar la comercialización de sus productos.
Una persona muy importante dentro de la mercadotecnia es el profesor Philip Kotler, el es uno
de los autores que creo y analizo los ámbitos del marketing, el creo el marketing mix el cual lo
define como el conjunto de herramientas que utilizan las empresas para conseguir sus objetivos
comerciales en relación con el publico.
Imagen 55
Una de las grandes herramientas del marketing son las cuatro P’s: producto, plaza, promoción y
precio, la definición de cada uno de estos elementos nos ayuda a poder guiar mejor las
campañas de publicidad, debido a que vender un producto no es suficiente, el suplemente dar
un buen producto a un precio competitivo es algo que muchas marcas pueden ofrecer, por lo
que la publicidad, mercadotecnia y la comunicación deben de enfocarse en mostrar las
características que diferencian a nuestro producto o servicio con el de los demás.
36 Enlaces La Salle
Imagen 56
Como pudimos observar estas tres pueden llegar a confundirse la publicidad, mercadotecnia y
comunicación si bien llegan a tener un mismo objetivo, cada una se enfoca en tareas especificas
y todas forman parte de una misma estrategia.
La mercadotecnia es una disciplina que analiza al mercado y decide que tipo de publico objetivo
va a estar interesado en el producto o servicio que la marca va a ofrecer, después va a entrar el
área de publicidad la cual va a diseñar una campaña que se adapte a las especificaciones que
dieron los de mercadotecnia y ya que se apruebe el proyecto las personas de publicidad y
comunicación pueden empezar a crear un boceto de como va a ser el proyecto final.
Actividad.
Elige una marca que mas te llame la atención y una campaña publicitaria que hayan
desarrollado y explica que proceso tuvo que hacer cada una de estas áreas publicidad,
mercadotecnia y comunicación.
37 Enlaces La Salle
TEMA #13 | EL PROCESO DE UNA
CAMPAÑA PUBLICITARIA
El poder desarrollar en proceso correcto de una campaña publicitaria nos va a ayudar a poder
analizar las herramientas que necesitamos utilizar, los canales por lo cuales debemos enviarlo y
hacia que publico objetivo debemos de dirigirnos.
El objetivo
El briefing
Una vez que tengamos el objetivo definido haremos el briefing el cual es un documento escrito
en donde va a aparecer el objetivo, el target (o publico objetivo), la definición del producto, el
factor diferencial y su valor añadido o el beneficio que aporta al consumidor. También podría
llegar a incluir un análisis del mercado y sobre todo de la competencia.
Propuesta base
Imagen 57
38 Enlaces La Salle
Elaboración del mensaje
Para que la campaña promocional genere un verdadero impacto debemos de lanzar un mensaje
simple y claro, también debemos de seleccionar las ventajas del producto más importantes, ya
que con ellas justificamos la venta de lo que hace al producto único.
Debemos de elegir los medios que mejor nos permitan conectar con el publico al que se dirige
tanto el producto como la campaña publicitaria, una vez que lo haya elegido se deberá diseñar
arte único para que se pueda adaptar a los diferentes medios.
Aunque ya hayamos elegido los medios por los cuales se va a transmitir nuestro anuncio,
debemos evaluar el formato por el cual se va a transmitir, el número de veces que va a
aparecer, los días y los horarios en el que transmitirá, esto es clave para poder respetar el
presupuesto.
Seguimiento de campaña
No es suficiente lanzar una campaña publicitaria, debemos de darle seguimiento para poder
confirmar que se estén respetando las fechas, los horarios y las veces que el mensaje se este
transmitiendo.
Lanzamiento
Imagen 58
39 Enlaces La Salle
Control de la campaña
Con la ayuda de los KPI las cuales son métricas que nos van a ayudar a definir si nuestros
objetivos principales se lograron. Un aumento en las ventas siempre va a ser una buena señal y
va a reflejar que la campaña se logro, pero también debemos de considerar otros aspectos
como la imagen y reputación de la marca.
Imagen 59
Elaborar una campaña no es algo fácil y toma tiempo realizar la toma de decisiones sobre que
elementos van a tener un mayor impacto con el publico objetivo, por lo que se necesita tener
muy en claro desde un inicio quien es la empresa y cual es el mensaje que se quiere enviar a el
público.
Actividad.
El alumno ahora que ya sabes como se planea una campaña de publicidad y con la información
que aprendió durante el curso, es momento de que desarrolle una campaña publicitaria ya sea
que elija una marca ya existente o que quiera inventarse una, deberá de crea una campaña para
esa marca, seguirá paso a paso el proceso y se apoyara en la información que fuimos analizando
durante el curso.
40 Enlaces La Salle
CONCLUSIÓN
Al terminar este curso el alumno analizo y conoció el como afecta el diseño nuestro alrededor y la
importancia que este tiene en nuestro día a día, de igual manera en como es una disciplina que va a ser
indispensable para que puedan ayudar a una empresa a poder visualmente diferenciarse de la
competencia y con su misma imagen le den a conocer al publico lo que hacen y ofrecen.
Mientras que para el apartado de publicidad el alumno pudo poner a prueba el como iban a logar la
EDITABLE
creación de un mensaje simple, concreto y fácil de recordar para que el publico lo lograse entender sin
ninguna complicación, de igual manera pudieron analizar sobre que canales son los mejores para llegar
al tan esperado publico objetivo y que se asegurara de contar con las mejores herramientas que los
puedan ayudar a lograr sus objetivos.
¡GRACIAS!
BIBLIOGRAFÍA
EDITABLE
Duis sit amet purus ultrices, viverra orci quis, tincidunt erat.
Pellentesque vitae erat pharetra, congue orci nec, lobortis sem.
Morbi non nunc accumsan, consectetur tortor vel, sodales mauris.
Morbi ac nibh sed est finibus convallis.
Maecenas aliquam nisi in nisi condimentum, ac vestibulum magna mollis.
Quisque eget risus eget ligula interdum cursus.
Nulla bibendum velit eu euismod fermentum.
Nulla porta urna et rhoncus interdum.
Vestibulum feugiat dolor finibus est luctus, vitae interdum sapien fermentum.
Vivamus sit amet metus quis arcu vestibulum tempor.