PRÁCTICA No. 2
OBJETIVO
INTRODUCCIÓN
● Hidrogenación:
A través de catálisis, el núcleo del benceno, fija seis átomos de hidrógeno
formándose así el ciclohexano manteniéndose la cadena cerrada.
b) Alquilación
c) Halogenación
d) Sulfonación
e) Nitración
Práctica No.2 Reacciones de Sustitución del Benceno
.
Práctica No.2 Reacciones de Sustitución del Benceno
DIAGRAMA DE BLOQUES
MATERIAL SUSTANCIAS
1 Baño María eléctrico Ácido sulfúrico concentrado
1 Gradilla Agua destilada
1 Soporte universal Agua de bromo
6 Tubos de ensayo Benceno
Etanol
Hielo
Limadura de fierro
Permanganato de potasio (sol. al 1%) en
medio alcalino (NaOH)
Tolueno
DESARROLLO
https://www.youtube.com/watch?v=9NWBHwU5AoY&feature=youtu.be
1. SOLUBILIDAD
Práctica No.2 Reacciones de Sustitución del Benceno
En una gradilla coloca tres tubos de ensayo limpios y secos, vierte en cada uno 1 mL
de benceno. Al primer tubo adiciona 1 mL de agua, al segundo 1 mL de etanol y al
tercero 1 mL de éter etílico. Agita los tres tubos y escribe una √ si es soluble y una si
X en caso de que no sea soluble
X √
Tolueno
2. REACCIÓN DE OXIDACIÓN
Observaciones:
Se puede observar que el benceno no reacciona con el permanganato de potasio, es
decir, no sé lleva a cabo la oxidación y es por ello que el KMnO4 permanece de
color violeta. Por otra parte, podemos ver que el tolueno si reacciona con el
reactivo de Bayer y al hacerlo este se vuelve incoloro.
3. REACCIÓN DE HALOGENACIÓN
1 1 mL 1 mL --------
2 1 mL 1 mL 0.5 g
1 1 mL 1 mL --------
2 1 mL 1 mL 0.5 g
4. REACCIÓN DE SULFONACIÓN
En un tubo de ensayo vierte 2 mL de benceno, y por las paredes del tubo agrega gota
a gota 1 mL de ácido sulfúrico concentrado. Agita el tubo sin taparlo, calienta durante
10 minutos en baño María a 70ºC y deja reposar en baño de hielo. Observa.
Observaciones:
Según el video observado, al añadir ácido sulfúrico y ácido nítrico al benceno
podremos observar que la mezcla obtenida es nitro benceno.
CONCLUSIONES
Práctica No.2 Reacciones de Sustitución del Benceno
CUESTIONARIO
Entre los usos del ácido benceno sulfónico están: como reactivo en laboratorios y
como materia prima para elaboración de otros compuestos como el fenol. Además
Práctica No.2 Reacciones de Sustitución del Benceno
FUENTES DE INFORMACIÓN