• Elabore una lista con los recursos, materiales y medios didácticos gráficos que usted
consideraría adecuados y seguros en cuanto a uso para impartir la formación a estos jóvenes
y que dicha formación fuese realmente significativa, justificando el porqué de cada recurso
elegido.
Se trata de una sesión formativa para unos destinatarios desempleados, sin experiencia y sin
formación cualificada, que ya han recibido previamente nociones sobre la Búsqueda de Empleo
de una manera poco apropiada para su compresión y motivación.
Un objetivo clave para el docente es captar la atención del alumnado ya desmotivado frente a
esta acción formativa, motivar su implicación y ganas de aprender y facilitar la comprensión de
los diferentes contenidos.
Para alcanzar estos objetivos generales, los recursos gráficos son los medios didácticos que se
utilizan para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje y cuya función es apoyar a la
explicación del formador a lo largo de su exposición de los contenidos utilizando medios
visuales (haga clic en cada una de las siguientes cajas de texto para mostrar su contenido).
Por lo tanto, podemos considerar que la función de los recursos gráficos es doble:
Para marcar la diferencia con las sesiones formativas sobre la temática que ha tenido este
mismo alumnado debemos utilizar recursos que amenicen la exposición oral de los contenidos,
y mantengan la atención y la motivación del alumnado. Para comenzar, no dispondría el
mobiliario del aula como en las sesiones anteriores que han recibido, intentaría situar las sillas
en formas de U que favorezca una sesión más dinámica y con mayor interacción entre todos.
Además, hay que tener en cuenta que se trata de desempleados sin cualificación, es necesario
adaptar el vocabulario y la manera de exponer los contenidos para facilitar la comprensión de
la información.
En este caso yo propondría que la exposición de la información puede ser dada al alumnado
gracias a un rotafolio, que sería visible a todos al estar en el centro y el resto en disposición de
U alrededor. En el rotafolio donde sen tenga previamente preparadas varias hojas con los
contenidos estructurados y las ideas principales señalas con rotuladores de colores, y algunos
dibujos o gráficos ilustrativos. En este caso resaltaríamos los conceptos principales y su
relación entre ellos en mapas de ideas y esquemas. Estas hojas siempre podrán consultarse,
incluso pegarse a la pared a la forma de mural, constantemente accesibles a la vista de los
alumnos. Se puede utilizar para presentar información a audiencias de cualquier nivel.