Determinación de La Densidad 91G Sol

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE SUSTANCIAS

Los siguientes datos se obtuvieron en la práctica de determinación de densidades de


soluciones de salmuera (solución de NaCl) mediante el método del picnómetro. Calcule la
densidad de las muestras 2 y 4.

Datos del experimento:

Masa del Masa del Masa del


muestra T °C picnómetro con picnómetro con picnómetro con
aire (g) agua pura (g) la muestra (g)

2 25 17,4810 42,4810 44,5510


4 30 16,2720 46,9544 49,4923

Use las siguientes tablas de valores para sus cálculos.


Densidad de soluciones de NaCl 
Porcentaje
10°C 25°C 30°C
%
1 1.00707 1.00409 0.99908
2 1.01442 1.01112 1.00593
4 1.02920 1.02530 1.01977
8 1.05907 1.05412 1.04798
12 1.08946 1.08365 1.07699
16 1.12056 1.14010 1.10688
20 1.15254 1.14533 1.13774
24 1.18557 1.17776 1.16971
26 1.20254 1.19443 1.18614

Las densidades son :

( 44.5510−17.4810
d 2=
42.4810−17.4810 )
x 0.997047=¿1,08

49.4923−16.2720
d =(
46.9544−16.2720 )
4 x 0.997047=¿1,08

¿Qué concluye sobre los resultados de sus cálculos?

Lo que concluyo esque los resultados de las densidades son similares.

¿Se puede asegurar que las muestras 1 y 3 tienen el mismo porcentaje; pero que se
cometieron errores?
Yo creo que si se puede variar mucho el porcentaje , y pues es seguro que se puedan cometer
errores en los cálculos.

Si le aseguran que se trata de una misma muestra. ¿Cuáles son los posibles errores que se
cometieron? ¿Qué sugeriría para minimizar el error?

Los posibles errores que se puede apreciar es el porcentaje ya que puede variar la temperatura
por muchos aspectos , lo que sugiero es tratar de observar mejor los resultados porque puede
haber variaciones aunque sean mínimas.

También podría gustarte