PLAN DE ACCIÓN
Nombre del evento: Jornada de inducción al diplomado “Improving English Teaching Quality
Project”,“Mejorando la calidad de la enseñanza del Inglés” I nivel
Objetivo general:
● Desarrollar un curso con modalidad b-learning para los docentes que imparten la asignatura de
inglés en los Centros de Educación Básica y que no cuentan con la proficiencia de lengua requerida
para la enseñanza del inglés.
Objetivos específicos:
1. Manejar la plataforma virtual utilizada para desarrollar el curso de inglés “USA LEARNS”
2. Mantener una actitud reflexiva, anuente y comprometida durante el desarrollo del curso.
3. Concientizar a los docentes que su desarrollo profesional incide en el mejoramiento de la
práctica docente y por ende en el aprendizaje significativo de los estudiantes.
Resultados esperados: Docentes con competencias lingüísticas básicas adquiridas en el proceso de
formación.
Estrategias pedagógicas.
1. La temática será desarrollada de manera presencial por un equipo de instructores
egresados del INFOP, con los conocimientos pertinentes.
2. Los participantes serán docentes que trabajan en Educación media, los cuales imparten
clases generales y necesitan manejar de una forma práctica las herramientas y recursos
tecnológicos y todo lo relacionado ala tecnología de hoy en día.
3. Se aplicará una prueba diagnóstica a los docentes participantes de este taller.
4. Se utilizarán aplicaciones para reuniones sincrónicas como zoom, Google meet, entre
otras para una continua comunicación con los participantes.
5. Se desarrollará trabajo colaborativo y lluvia de ideas.
6. El taller tendrá un horario de 8:00 am a 10:00 a.m. de lunes a viernes, haciendo un total
de 10 horas semanales.
7. Se aplicará un control de asistencia para evidenciar la presencia de los participantes.
8. El 70 % de la clase será práctica.
9. Se evaluarán los conocimientos adquiridos una vez por semana, para mejorar el proceso
de formación.
Estrategias administrativas:
1. A los participantes se le reconocerá la movilización (transporte), desde los municipios de origen
hasta el lugar sede del Centro Regional y estipendio (por 1 día) para almuerzo, mismos que se
hará efectivo a través de soportes administrativos (copia de identidad, recibos y planillas
firmadas). Ver preplanilla de pago.
2. El presupuesto para el pago del estipendio de los participantes, se le acreditará al Técnico
Subsecretaría de Asuntos Técnico-Pedagógicos
Contenidos a desarrollar:
1. Proyecto IETQ
2. Metodología b-learning.
3. Uso y manejo de la plataforma “USA LEARNS”
Actividades a desarrollar:
Previa
● Elaboración del Plan de Acción, para su revisión y aprobación.
● Elaboración de guión metodológico.
● Elaboración de prueba de presentación P.P para el review.
● Gestión del equipo tecnológico.
● Fotocopias de los controles administrativos. (listas de asistencia).
Proceso
● Pasar lista de asistencia.
● Desarrollo del guión metodológico.
● Evaluación de la jornada.
Finales
● Plenaria de cierre.
● Evaluación del evento.
● Elaboración del informe técnico administrativo del evento.
III. PRESUPUESTO
Servicios no Personales, Materiales y Suministros
Código: 26210
Objeto del gasto: Viáticos nacionales
Descripción: Viáticos para 1 Técnico Pedagógico de la DGDP y 1 del CRFP-VS, y un motorista de
la DGDP, para estadía en el lugar sede del evento (Santa Bárbara).
Subsecretaría de Asuntos Técnico-Pedagógicos
Total L. 9,667.18
Código: 26110
Objeto del gasto: Pasajes Nacionales
Descripción: Pago de movilización (transporte) para los docentes que participan al proceso de
formación.
Código: 31110
Objeto del gasto: Productos alimenticios y Bebidas.
Descripción: Compra de alimentos y bebidas para los participantes al proceso de formación.
Centenario
Ilama 3 210.00 1 630.00
San Pedro 2 210.00 1 420.00
Zacapa
Arada 2 210.00 1 420.00
San Nicolás 2 210.00 1 420.00
Chinda 3 210.00 1 630.00
Ceguaca 3 210.00 1 630.00
Total 30 6,300.00
Código: 35620
Objeto del Gasto: Data Show
Descripción: Compra de recursos pedagógicos para impartir lo que son las capacitaciones a los
docentes.
Agenda de Trabajo
TALLER SOBRE USO Y MANEJO DE PLATAFORMA VIRTUAL USA LEARNS EN LOS
CENTROS DE PREBASICA Y BASICA
Santa Bárbara 20 de marzo de 2019
la agenda de trabajo.
trabajo.
5 8:50am – 9:00am Presentación de Expositivo Presentación en
los objetivos de Power Point,
la jornada. Proyector
Multimedia.
6 9:00am – 9:10am Elaboración de Trabajo Papel rotafolio,
normas y Colaborativo marcadores
expectativas.
7 9:10am – 9:30am Aplicación de Activa Pruebas de
prueba de Participativa entrada.
entrada.
8 9:30am – 9:40am Fundamentos y Expositivo -Proyector Técnico
Alcances del Multimedia. pedagógico
Proyecto. -Resumen.
motivación
18 2:40pm – 3:00pm Socialización de Activa Computadoras
próximas visitas Participativa. Proyector
multimedia.
19 3:00pm – 3:20pm RECESO
20 3:20pm – 3:35pm Aplicación de Individual Pruebas de
prueba de salida.
salida.
21 3:35pm – 3:45pm Evaluación de la Individual Hojas de
jornada. evaluación de la
jornada
22 3:45pm – 4:00pm Cierre de la Participativo
jornada