Está en la página 1de 13

ECONOMÍA FINANCIERA

ECON. PATRICIO D. JUELAS C. MGS.


JUNIO 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNACH
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Es un concepto financiero que dice que el dinero que actualmente se


dispone vale más que el mismo monto en el futuro. Por tanto, se prefiere
recibir hoy el dinero y no después.
También se conoce como VALOR PRESENTE NETO (VPN) O VALOR ACTUAL
NETO (VAN)

El valor del dinero es su poder adquisitivo,


capacidad de compra o de intercambio.
TASA DE INFLACIÓN

No es el aumento de precios, sino el aumento continuo y sostenido del nivel


general de precios, siendo uno de los objetivos de política económica en
cualquier país.

El incremento general de precios


contribuye a aumentar la
desigualdad y la pobreza.
POR QUÉ OCURRE LA INFLACIÓN ?
 La inflación de demanda. Se produce cuando los consumidores aumentan sus
requerimientos y las empresas no están en capacidad de satisfacer esta aumento.
 La inflación de costos. Se da cuando los costos de los factores productivos se
elevan y las empresas trasladan estos costos a los precios finales.
OTRAS CAUSAS DE LA INFLACIÓN
1. Economía en crecimiento.
2. Aumento de la oferta monetaria.
3. Regulaciones gubernamentales.
4. Gestión de la deuda pública.
5. Variaciones en el tipo de cambio.
INFLACIÓN

“La inflación es el ladrón más sutil y eficiente.”


Jorge González Moore
INFLACIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
INFLACIÓN EN OTROS PAÍSES
DOLARIZADOS
INFLACIÓN EN OTROS PAÍSES
DEVALUACIÓN

Es la pérdida del valor de una moneda interna frente a una MONEDA


EXTERNA. Se dice que la devaluación en un país está dada por la diferencia
entre la inflación interna y la externa.

DEVALUACIÓN = DEPRECIACIÓN

DECISIÓN FUERZA DEL


POLITÍCA MERCADO
POR QUÉ SE DA LA DEVALUACIÓN ?

 Porque baja el interés de los inversionistas por comprar la moneda que se


devalúa.
 Porque hay mayor interés por comprar determinada moneda por los
inversionistas.
 Porque el banco Central imprime mayor cantidad de billetes.

CONSECUENCIAS

Pérdida del Salario Real.


DEVALUACIÓN

La devaluación se da por el incremento en la demanda de la moneda


extranjera por la falta de confianza en la economía local o en su estabilidad.
Esta salida ocurre cuando gobiernos con economías más fuertes deciden
subir sus tasas de interés.

Aumento en la cantidad de dinero que


circula en un país, sin incremento en la
producción b/s del país.
DEBER

 Resumen de vídeo. Qué es la devaluación? Entrega sábado 19 de junio


2021, hasta las 23h59.

También podría gustarte