Está en la página 1de 18
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL VILLAVICENCIO SALA PENAL Magistrado ponente: © JOEL DARIO TREJOS LONDONO. Radicacion’ ‘95001-60-00-647-2012-00187-01 Procedencia J. Penal del Circuito San José de! Guaviare Delito Rebelign, Procesado: Alcibiades Bermudez Calderon ‘Asunto a decidir’ Apelacién sentencia condenatoria Aprobado: ‘Acta N° 176 Fecha: | 6 2018 Lectura: J § f 1 —ASUNTO A DECIDIR Se resuelve' el recurso de apelacién interpuesto por la defensa, contra la sentencia condenatoria proferida el 25 de febrero de 2014, por el Juzgado Penal del Circuito de San José del Guaviare?, en contra de ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON, como responsable del delito de rebelién. 2 -ANTECEDENTES PROCESALES 2.1- Los hechos conforme al escrito de acusacién® que presenté el 28 de mayo de 2013 la Fiscal Segunda Seccional de San José del Guaviare, se sintetizan en la pertenencia desde el afio 1999 y 2000 de ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON al frente 44 de las FARC, en el que era conocido con el alias de “gato” y se encargaba de negociar la cocaina de la organizacién para obtener viveres, medicamentos, | Tummo 48 de procesos pendientes por resolver apelacion, pero con riesgo de prescripcén, por Io que se resvelve sin tender ese tuo, acorde con lo prevsto en aticula 18 de la Ley 446 de 1998. # Creado transtoriamente por el Acuerdo PSAAI4-10197 dal Sde agosto de 2014 *Folo3yssCt ae Asunto, ‘Apelacién sentencia condenatoria Dato: Rebelion Radicacion 195001-60-00-647-2012-00187-01 cocaina de la organizacién para obtener viveres, medicamentos, elementos de intendencia y armamento, labor que realizaba desde un sitio que funcionaba como billar, tienda y bodega, ubicado en Barranco Ceiba, a orillas del rio Guaviare y que ademas, cerca de alli, tenia una finca con cultivo de coca. Asi mismo, se sefiala que el citado llevaba a Albeiro Cordoba, comandante del grupo, cartas e informacién sobre desmovilizados para ser asesinados. @2.2- El 2 de abril de 2013*, ante el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de San José del Guaviare, el Fiscal 39 Seccional le imput6 a ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON, Ia autoria del delito de rebelién (articulo 467 del C.P.), cargo que no acepté. Se le impuso medida de aseguramiento de detencién preventiva en centro carcelario. 2.3- El 18 de octubre de 2013°, ante el Juez Promiscuo del Circuito de San José del Guaviare, el Fiscal formulé acusacién contra ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON, como autor del delito que le atribuyé en la imputacién. El 15 de noviembre de ese ajio® se llevo a cabo la audiencia preparatoria, dentro de la cual Fiscalia y defensa solicitaron las pruebas para practicar en la audiencia de juicio oral, las que decreto la juez de conocimiento. 2.4- En sesiones 16 de diciembre de 2013, 2 y 11 de abril, y 11 de diciembre de 2014 se llevo a cabo el juicio oral, en el que se introdujeron las estipulaciones probatorias? y se practicaron los testimonios de cargo de Elio Antonio Quintero Rojas® (desmovilizado de las FARC), Hernando Miguel Viloria Monterrosa® (policia judicial), Rubiela Cardenas Rico’? (desmovilizada de las FARC); y los de “Foto 4 legao audiencias pretmnares Foo 25.¢1 Fol 43 idem Se tuvo como probado: |) a captura, i) araigo, ti) plena identidad, w) carencia de antecedentes " Record 16 16 sesion de 16 de dctembre de 2013. * Record 1:29 sesion del 16 de cicemire de 2013, Segundo registro, "Record 4:00 sesion del 2 de abr de 2014 oe haw practa sate \ Det: Rebelion Radicacién 195001-60-00-647-2012-00187-01 descargo de Luis Edelberto Castafieda Zuriga"’ (comerciante) y Ferley Maldonado Madrid’? (desmovilizado de las FARC). El juicio finalizé con el anuncio del sentido de fallo condenatorio y la sentencia fue proferida el 10 de agosto de 2017" por el Juzgado Penal del Circuito de San José del Guaviare'*, en la que se indicé que el investigador Miguel Viloria Monterrosa, dio cuenta que BERMUDEZ CALDERON figuraba en los informes de inteligencia del Ministerio de @ Defensa Nacional y de la Vigésima Segunda Brigada de Selva del Ejército Nacional, como colaborador del frente 44 de las FARC, ademas dio cuenta de las entrevistas que recepcionéd a ex miembros de la agrupacion, en que se indicaba el acusado era uno de sus integrantes. Agregé que Elio Antonio Quintero Rojas y Rubiela Cardenas Rico desmovilizados de esa agrupacién ilegal, refirieron de forma coherente que el procesado era conocido con el alias de “gato”, suministraba a la organizacién uniformes y viveres que cambiaba por droga, y residia en Barranco Ceiba. Recalcé que en diligencia de reconocimiento fotografico y videografico, Quintero Rojas sefialé al procesado como la persona que conocia con el referido alias. Afiadié que la defensa presento como testigos a Luis Edelberto Castafieda Zufiga y Ferley Maldonado Madrid, el primero amigo del acusado y el segundo desmovilizado, quienes coincidieron en que BERMUDEZ CLADERON era comerciante en la Ceiba, zona de injerencia del frente 44 de las FARC, cuyas integrantes obligaban a los mercaderes.a venderles"®. "Record 6:43 sesion del 11 de abri de 2014, "= Record 21.51 sesion del 11 de abil de 2014 " Folios 122 ' Awoco Condceniento del proceso en vitud del Acuerdo N° PSAA14-10197 del 5 de agosto de 2014 del Consejo Superior de la Jucieatura y Acverdo CSJMA%4-206 del 17 de ulo de 2014 del Consejo Seccional de la Juieatura Mata. Foo 224 ct "No se hizo valoracion de estas pruebas de descargo Asunto ‘Apelacion sentencia condenatoria Delite: Rebelion Radicacion '95001-60.00-647-2012.00187.01 Por tanto, condend al acusado a la pena de 96 meses de prision y multa de 133.33 S.M.L.M.V., e inhabilitacion para el ejercicio de derechos y funciones publicas por término igual a la sancién de prision, como responsable del delito de rebelién. Le negd la suspensién condicional de la ejecucién de la pena, pero le concedié la prisién domiciliaria 2.5- Contra esa sentencia la defensa interpuso recurso de apelacién, @ <| cual luego de sustentado por escrito, fue concedido por la primera instancia en el efecto suspensivo. 3- APELACION 3.1- El defensor del sentenciado"® depreca en primer lugar la nulidad del proceso, por cuanto el juez que emitié el fallé fue distinto al que presidi6 el juicio oral y anuncié el sentido de la sentencia, por lo que se vuineraron los principios de inmediacién y de juez natural previsto en la Ley 906 de 2004, la que no podia ser modificada por el Acuerdo CSJMA14266 del 17 de julio de 2014, cuando el funcionario que profirio la condena no tenia mas remedio que hilar concepciones juridicas en ese sentido. De otro lado, en cuanto a la responsabilidad, sostuvo que los testimonios de Elio Antonio Quintero Rojas y Rubiela Cardenas Rico, presentados por la fiscalia, y el de Ferley Maldonado Madrid, practicado a solicitud de la defensa, coincidian en que el BERMUDEZ CALDERON era un comerciante que tenia una bodega o almacén de viveres, empero, el tercer testigo, quien fue comandante del frente 44 de las FARC, desmintié a los dos primeros (de los que dice pretendian beneficios), al sefialar que el acusado no presto colaboracién con esa agrupacién y que incluso iba a ser ajusticiado. "Folio33 a 39 C2 U Scene re er eR a te eS oon eee c Asunto ‘Apelacion sentencia condenatoria Delta: Rebelion Radicacion {95001-60-00-647-2012-00187-01 Afiadio que los informes que el juez valoré, en que se daba cuenta que el acusado pertenecia a ese grupo, que fueron referidos por el investigador Miguel Bedoya Monterrosa, no eran pruebas, solo servian para direccionar la investigacién; no obstante se le otorgd plena credibilidad. Iteré que su representado era un comerciante en una zona de injerencia de las FARC, que estaba registrado en Camara de «Comercio y que esa inscripcion se da por cuanto realmente ejercia tal actividad. Asi las cosas, alega, no se probé que BERMUDEZ CALDERON fuese colaborador de las FARC y ejerciera las actividades referidas en la acusaci6n, esto es, guardar remesa, uniformes, armas y cocaina de la guerrilla, por tanto, deprecé la revocatoria de la sentencia, para que en su lugar se absuelva al procesado del punible de rebelion 3.2- La parte e intervinientes no recurrentes guardaron silencio. 3.3- En auto del 25 de junio de 2018", el a quo concedié la libertad condicional a BERMUDEZ CALDERON. 4- CONSIDERACIONES 4.1- De conformidad con el numeral 1° del articulo 34 del Codigo de Procedimiento Penal, es competente esta Corporacién para desatar el recurso de apelacién interpuesto 4.2- Acorde con la realidad procesal y los términos de la apelacién, la Sala deberé determinar en primer lugar, si procede la nulidad del proceso por la presunta afectacién a los principios de inmediacién y juez ‘Asunto Apelacién sentencia condenatoria Delito: Rebelion Radicacion: 195001-60-00-6472012-00187-01 natural, en razon a que el togado que dicté la sentencia, no fue el que anuncié el sentido de fallo. Subsidiariamente a lo anterior, corresponde determinar si como lo fue para el a quo, las pruebas practicadas en el juicio oral permiten el conocimiento mas allé de toda duda sobre la materialidad de la conducta y la responsabilidad de ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON = 4.3- Frente al asunto principal, para la Colegiatura no hay lugar a decretar la nulidad propuesta por la defensa, pues aunque la Juez Promiscuo del Circuito de San José del Guaviare presencié la practica de pruebas y anuncié el sentido de fallo, no fue quien dicté la sentencia, ya que tal pronunciamiento le correspondié al Juez Penal del Circuito de ese municipio (creado transitoriamente por el Acuerdo PSAA14-10197 del 5 de agosto de 2014 del Consejo Superior de la Judicatura para efectos de descongestién), tal suceso en la actuacién objetivamente no tiene la entidad de anular el proceso como pasa a verse. 4. El articulo 457 de la Ley 906 de 2004 establece como causal de nulidad, la violacién del derecho de defensa o del debido proceso, cuando la irregularidad recae en aspectos sustanciales. Por su parte, el articulo 458 ibidem, consagra que no resulta dable declarar la nulidad por causas diferentes a las sefialadas legalmente. De la misma manera, debe recordarse que la declaratoria de nulidades de la actuacion procesal penal, esta orientada por los principios de taxatividad, trascendencia, protecci6n, convalidacién, instrumentalidad, acreditacion y residualidad, con base en las cuales se descarta 0 no la necesidad de declararla, como remedio indispensable para restablecer la vulneracion de los mencionados derechos fundamentales"®. © C54 Sala Casacion Penal proveido 30710 del 18 de marzo de 2009 MP. Maria del Rosario Gonzalez Mufoz Asunto Apelacién sentencia condenatoria Delito Rebelion Radicacion: {95001-60-00-647-2012-00187-01 4.3.2- Frente al relevo de jueces a lo largo de la fase del juzgamiento, la Sala de Casacion Penal de la Corte Suprema de Justicia ha indicado que tal acontecer solo por excepcién es constitutiva de nulidad"®: “en ef evento que se demuestren “graves afectaciones a derechos o principios de mas hondo calado” y una vez sopesados los motivos que precedieron al cambio del funcionario judicial. Igualmente se tiene dicho que el simple cambio del juzgador no configura violacién de! debido proceso, pues para ello se cuenta con las diferentes formas de registro de los sucesos orales en el devenir procesaP®. Tal postura fue reitera en decision del 9 de mayo de 2018 en el radicado 52632, en que se indicé que cuando se produce la variacion del funcionario de conocimiento en el curso del juicio, de modo que quien presencié las pruebas no es la misma persona que adoptara la decision (sentido del fallo o sentencia), procedera la anulacién y repeticion de la fase probatoria siempre que se evidencie una lesion efectiva y cierta de los derechos del procesado u otra parte o interviniente, ora la perversion inaceptable de la estructura del tramite; valoracién que debe efectuarse en cada caso concreto atendiendo a sus particularidades y considerando, entre otros criterios, las razones que suscitaron el reemplazo del Juez, la existencia de registros de audio y video del juicio y su capacidad para reflejar de manera fidedigna lo sucedido, y la importancia que las pruebas no apreciadas por el Juez tienen para la decision del caso. Ahora bien, en la ultima decision en cita, la Sala de Casacién indico que cuando el funcionario que emitid el sentido del fallo no es el mismo que profiere o ha de proferir la sentencia, eventualmente puede decretarse la nulidad del primer acto procesal en cita, siempre y cuando dicho cambio se hubiese presentado por factores administrativos 0 de indole similar, empero: (CSI AP, 31 ago. 2016, rad. 45608, Asi misma, CSJ AP, 26 oct. 2016, rad, 43392. °CSUSP, B nov 2017, rad. 47608, Asunto: ‘Apelacién sentencia condenatoria C \ Delite Rebelion Radicacion :95001-60-00-647-2012-00187-01 ‘Desde luego, la simple constatacién de! cambio de Juez no resulta suficiente para provocar la invalidacién aludida, pues, como sucede con todas las causales de nulidad previstas en la Ley, es necesario que esa circunstancia tenga una incidencia real 0 material en los derechos de las partes 0 la estructura del proceso, como sucederia, por ejemplo, cuando el funcionario discrepa del sentido del fallo anunciado por quien lo precedié, pues de verse obligado a redactar una providencia en contravia de su conviccién sobre la responsabilidad 0 inocencia del __procesado, _resultarian ostensiblemente quebrantados los prinoipios de autonomia judicial e imparcialidad (seguin lo consagré el legislador en el articulo 5° de la Ley 906 de 2004) En contrario, y como resulta obvio, el cambio de Juez no suscita vicio alguno cuando el funcionario compelido a dictar sentencia comparte auténomamente el sentido del fallo anunciado por su antecesor, pues contravendria la légica y la economia procesal anular éste para seguidamente emitir uno nuevo con idéntica orientacién En esa linea, procederé la anulacion del sentido del fallo cuando un Juez distinto de quien lo anuncié debe dictar sentencia y, luego de valorar autonoma y libremente las pruebas, concluye su incorreccién, de suerte que, para preservar la congruencia y coherencia exigidas de uno y otro acto, se hace necesario dejar el primero sin efectos.” 4.3.3- En el sub examine, se tiene que mediante auto del 12 de febrero de 2015*', la Juez Promiscuo del Circuito de San José de! Guaviare, luego de tramitar el juicio y anunciar que el fallo era de caracter condenatoria en contra de ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON, dispuso remitir el proceso al Juzgado Penal del Circuito de ese municipio, en cumplimiento del Acuerdo PSAA14-10197 del 5 de agosto de 2014 del Consejo Superior de la Judicatura, que cred transitoriamente ese juzgado, y acorde con la redistribucién de procesos ordenada en el Acuerdo CSJMA14-266 del 17 de julio de ese afio, del Consejo Seccional de la Judicatura del Meta. En razon de lo anterior, el Juez Penal del Circuito de San José del Guaviare, emitié fallo el 25 de febrero de 2014, en que se consigné “el pronunciamiento final que debe adoptar este juzgado mantiene idéntica linea de pensamiento al traducido en el sentido de fallo, pues este * Folie 224 C1 Asunto. ‘Apelacion sentencia condenatoria Delite: Rebelion Radicacion: '95001-60-00-647-2012.00187-01 : guarda correspondencia con el analisis probatorio que permite inclinar la balanza de Ia justicia en la necesidad del reproche de la conducta punible De tal acontecer procesal, se hace evidente que la variacién del juez tuvo fundamento legal en la medida administrativa adoptada por el Consejo Superior de la Judicatura, sin que se colija la vulneracién a los principios de inmediacion y juez natural que alega el defensor del procesado, en tanto, ni siquiera se ha aducido la inexistencia de los registros del juicio oral o la inobservancia de las pruebas practicadas por parte del Juez Penal del Circuito de San José del Guaviare. Del mismo modo, de la lectura de la sentencia se advierte que el juez que dicté el fallo observo y valoré las pruebas practicadas, ademas de forma expresa indicé su conformidad con el sentido de fallo anunciado por quien presidié el juicio oral, cuando acorde con la jurisprudencia, estaba en posibilidad de apartarse, por lo que la aduccién del quejoso en punto de la imposibilidad del fallador de omitir lo considerado por su antecesor, carece de fundamento, Por manera que, el cambié de juez no generé una real afectacion de los derechos del acusado, como tampoco de la estructura del proceso, por lo que no le asiste razon al apelante en su pretension anulatoria 4.4- Frente al planteamiento subsidiario, para la Sala, contrario a lo considerado por el a quo, las pruebas practicadas en el juicio oral no permiten el conocimiento mas alla de toda duda sobre la materialidad del delito de rebelién y la responsabilidad del acusado ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON 4.4.1- El delito de rebelién, consagrado en el articulo 467 del Codigo Penal, modificado por el articulo 14 de la Ley 890 de 2004, dispone: “ Los que mediante el empleo de las armas pretendan derrocar al ar aU tS ne ye Pang RES est ia aS ic NL oc te, tice en eta ee eee ee ‘Asunto Apelacién sentencia condenatoria Delto: Rebelion Radicacion (95001-60-00-847-2012-00187-01 Gobierno Nacional, o suprimir 0 modificar el régimen constitucional o legal vigente, incurriran. La acci6n tipica del rebelde se encauza a la consecucién de un fin colectivo o de bienestar, buscando, mediante el empleo de las armas derrocar el Gobierno Nacional, o suprimir 0 modificar el régimen constitucional vigente. Sin embargo, no sdlo son sujetos activos del punible, las personas que literalmente empufian las armas con los referidos propésitos, porque siendo los grupos guerrilleros, organizaciones constituidas al margen de la ley con el objetivo de quebrantar la institucionalidad © gubernamental, su cabal funcionamiento demanda de una estructura que garantice en diferentes esferas el desarrollo de las actividades inherente a los grupos subversivos” Conforme a lo anterior, todo aquél que desarrolle labores de reclutamiento, adoctrinamiento, capacitacion, _financiamiento, ideologia, planeacién, milicia urbana o rural, comunicaciones, publicidad, infiltracion, asistencia médica, logistica, -aprovisionamiento de armas, medicamentos, viveres, ropa, uniformes, celulares, etc- y demas tareas que impliquen el sostenimiento irrestricto de la causa guerrillera, tendra la condicién de rebeldes, en la medida que todos comparten los mismos ideales y objetivos, y su colaboracién esta sujeta a una reparticion funcional predeterminada”’. Los actos de rebelibn no se agotan exclusivamente en el enfrentamiento armado con los miembros de la fuerza publica, sino que involucra la sola pertenencia al grupo insurgente a cualquier titulo”*, ya sea que su participacién se limite al desarrollo de tareas de Cone Suprema de Justicia, Proceso No 26945 del 11 de jlo de 2007. MP. Julio Enrique Socha Salamanca, Casacion 32.598 07 de julo de 2010 MP. Augusto J. Ibaiez Guzman. "Se tomo como punto de referencia Ia concepcion que en materia de autora y partcipacion frente al delto de "Rebelion” tiene fyada la jureprudencia de la Sala, en cuanto a que la condicion de rebelde no solamente Ia ostenta quien es Combattente, porta amas) se enfenta a la Fuerza Public, sino también todos aquelos.comprometides con el ideario Asunto: ‘Apelacién sentencia condenatoria Deto: Rebelion Radicacion 195001-60-00-647-2012-00187-01 cualquier naturaleza que aunque no se relacione directamente con el uso de las armas, constituyan un instrumento idéneo para el mantenimiento, fortalecimiento o funcionamiento del grupo subversivo’®. Asi las cosas, toda participacién en la organizacién subversiva mediante actividades bélicas, politicas, financieras, logisticas y en general, que propendan por el establecimiento y consolidacién de la agrupacién ilegal es reprochada penalmente. 4.4.2- En el juicio oral se establecié que ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON residia en Barranco Ceiba a orillas del rio Guaviare, donde administraba un establecimiento comercial en que funcionaba una tienda, bodega y billar, y que también administraba una finca cerca de ese lugar. Sobre ese particular, coincidieron los testigos de cargo Elio Antonio Quintero Rojas y Rubiela Cardenas Rico, y los de descargo de Luis Edelberto Castafieda Zuniga y Ferley Maldonado Madrid, como se vera. En efecto, Quintero Rojas“ refirid que era desmovilizado del frente 44 de las FARC, al mando de Albeiro Cordoba, que conocié al acusado con el alias de “gato”, quien aprovisionaba de viveres y logistica a la organizacion, suceso que conocia porque en ocasiones tuvo que ir a la bodega ubicada en Barranco Ceiba, que era de propiedad de “Marcos el burro” y administrada por el procesado. Puntualmente indicé “porque los viveres y los alimentos y la parte de logistica pues siempre uno ésea en el tiempo que estuve alld yo no voy a exagerar, soy muy responsable de lo que hablo en el tiempo que estuve alla siempre es como un sitio central donde por ejemplo hay artas ramas asi entonces hay un sitio central donde uno merca por ejemplo acd asi entonces como les digo no sé en qué sentido lo haria pero el hombre poltice de la organizacién subversiva y que desarolian labores como las de financiacién, planeacién, recutamento, pubkeiad. celaciones intemacionales instruceén, adoctrnamento, comunieaciones, intelgenca,infitacén, suminstos Ssistencia medica, o cualquier ofa actividad iconea para el manienimiento, foalecimiento y funconamiento del grupo J Ver auto del 15 de julio de 2008, radicado 29.876 nde 1 de agosto de 193. Ra 7304 16:16 eesion del 16 de diciembre de 2013. 2e Asunto Apelacién sentencia condenatoria Delito Rebelion Radicacién: ‘95001 -60-00-647-2012.0018701 conseguia las cosas lo otro es que tampoco no sé cémo las conseguia se sabe que era bien sea fluvial porque terrestre no entra ningun articulo alla”. Y al ser indagado sobre si los campesinos compraban en ese lugar, respondié: “si los campesinos también porque como les digo es un centro una parte central entonces ahi entran también pero eso es uno que otro por que el resto entran es a Puerto Alvira’ Dicho testigo dio cuenta que ALCIBIADES BERMUEZ CALDERON, a quien sefialé en diligencia de reconocimiento fotografico, y de quien dijo trabajaba también en una finca “coquera”, que en una ocasién un comparfiero le sacé prestada una “mercancia”, a lo que aclaro que se referia a cocaina, y como no pag$, el procesado le dijo al comandante del frente que aquél lo habia robado, por lo que el jefe ordeno el fusilamiento de su colega, ya que ese era el castigo. En el contrainterrogatorio®’, la defensa le pregunté a Quintero Rojas si BERMUDEZ CALDERON pertenecia a las FARC, a lo que contesté: “Yo le reitero de pronto que este mal escrito porque yo soy muy preciso vuelvo y le reitero no es perteneciente porque no estuvo recibiendo curso politico limitar no estuvo empufiando un arma, es trabajador colaborador con ellos de forma voluntaria es lo que yo les he manifestado no es que yo en ninguna audiencia y en ninguna entrevista les he dicho 6! ha pertenecido porque el que perteneci6 fui yo si perteneci allé pero el sefior es colaborador 6sea hay diferencia porque el no manejé armas 6sea ni uniforme no recibié entrenamiento politico militar entendio’; no obstante, mas adelante, al ser preguntado respecto de si las FARC le pagaba al procesado, indicé que no lo hacian con dinero, sino con coca. De su parte, Rubiela Cardenas Rico”, también desmovilizada del frente 44 de las FARC al mando de Albeiro Cérdoba, en el que se desempefié como enfermera, sefiald que conocid al “sefior Alcibiades o Alcides al que le decian el gato, yo a él lo distingui en Ceiba eso queda por el rio Record 1 10-12 sesién del 16 de diciembre de 2013, 2% Recors 40 sesion del 2 abrilde 2014 Asunto ‘Apelacién sentencia condenatoria Delito Rebelion Radicacion: '95001-60-00-647-2012.00187-01 Guaviare una bodega él tenia una bodega allé como una tienda vende mercado y cerveza y pues a él en el tiempo que estuve alla supe que era la persona que le vendia hay veces lo que es a coca y a la guerrilla y con condorito pues ellos en alguna ocasién la cambiaban por mercancia 0 por economia nosotros la llamabamos allé economia’. La testigo aclaré que mercancia era coca y economia era mercado. Al ser indagada respecto de si BERMUDEZ CALDERON colaboraba con la guerrilla de forma obligada o voluntaria, la testigo refirio “eso es una forma de ayudar porque un gueriillero va y le dice a un civil colaboreme y el civil sino colabora se mete en problemas, uno no sabe si colabora porque quiere porque se mete en problemas eso es una pregunta que yo no le puedo contestar’. En el contrainterrogatorio”®, refirié que el acusado no era guerrillero y que ademas tenia una finca cerca del lugar. De su parte, el testigo de la defensa Luis Edelberto Castaheda Zufiiga®®, manifesto ser comerciante y respecto de BERMUDEZ CLADERON sostuvo: “lo distingo por ahi desde el afio 84 para aca yo era comerciante en cafio jabén y él legaba ahi a mi negocio y siempre me compraba a mi el cudndo eso ya tenia su finca de propiedad inclusive todavia es de él nunca ha cambiado de finca y después se dedicé al comercio también y yo como también trabajo con el comercio rio abajo entonces pues é/ me ha comprado cositas yo siempre lo distingo como comerciante y finquero”. Y en cuanto a la relacion de los comerciantes con la guerrilla, refirid que “si claro como no eso es muy natural de que uno no les venda o cualquier cosa que le digan si no acepta uno no puede volver o lo pelan si vuelve lo matan con esa agente es asi eso es” En el contrainterrogatorio®’, sostuvo que la bodega del acusado quedaba en Barranco Ceiba, pero que era de propiedad de “Marcos burro” y que BERMUDEZ CALDERON tenia que venderle a la guerrilla los viveres. Record 36:49 sesién del 2 de abil de 2014 » Record 6 43 sesion del 11 de abil de 2014 Record 13:02 idem x Asunto Apelacién sentencia condenatoria Delite Rebelion Radicacion 95001-80-00-647-2012-00187-01 Finalmente, el otro testigo de la defensa Ferley Maldonado Madrid®, indicé ser desmovilizado de las FARC, refirio que conocid a ALCIBIADES BERMUDEZ como una persona que tenia alquilada una bodega en Barranco Ceiba a orillas del rio Guaviare. Indicd: “es normal que la guerrilla compre en todas las bodegas y en todo el comercio de la region porque es la nica fuente de suministrarse y I6gico que ahi como era una bodega algunos comandos porque en general no, eran los comandos que pasaban por ahi por esa 4rea mantenian en esa area entonces se velan obligados a comprar cuando se les escaseaban los alimentos pero compraban era viveres” y afiadiO que ‘los comerciantes saben que tienen que venderle a la guerrilla o sino se meten en problemas y cules serian los problemas el cierre de la bodega y la expulsién del area eso es lo que hace la organizacion cuando hay comerciantes que se abstienen a no venderle de pronto a la guerrilla’. Cada uno de los testimonios referides se adveran circunstanciados y producto de lo que percibieron, ademas que convergen en sefialar el punto de ubicacién de la bodega o tienda que BERMUDEZ CALDERON administraba, y también coincidieron en que esta era de “marcos” Con esos testimonios se logra probar que ALCIBIADES BERMUDEZ CLADERON se dedicaba al expendid de viveres en Barranco Ceiba, a orillas del rio Guaviare; empero, no permiten concluir que la tenencia de ese establecimiento de comercio en una zona guerrillera y que comercializara con la guerrilla diferentes articulos, deba ser sefalado como colaborador o miembro del grupo insurgente. No se prob que BERMUDEZ CLADERON suministraba a la guerrilla alimentos y logistica por su real pertenencia y en apoyo con el grupo subversivo FARC, las pruebas practicadas no permiten arriba'a esa — conclusién mas alla de toda duda a Record 21'51 seston del 11 de abi de 2014 Asunto: Apelacién sentencia condenatoria Delt: Rebelion Radicacion 195001-60-00-647-2012-00187-01 En efecto, la desmovilizada Rubiela Cardenas Rico** expuso que el acusado vendia alimentos a la guerrilla y que los intercambiaba por droga, que si los comerciantes no colaboraban se metian en problemas. De su parte, el también desmovilizado Ferley Maldonado Madrid**, manifesté que cuando era necesario la organizacién compraba en las bodegas y que si los comerciantes se negaban, les acarreaba el cierre del negocio o la expulsion del area, sefalamiento similar al que hizo el comerciante Luis Edelberto Castafieda Zufiga®, _juien agregé que incluso la consecuencia de negarse a vender, era la muerte. Ahora bien, no obstante Elio Antonio Quintero Rojas® manifesto que BERMUDEZ CALDERON era colaborador de las FARC, en el contrainterrogatorio, como se anotd, también indicd que la organizacién no le pagaba lo que le comprobaba al acusado con dinero, sino con coca. Adicionalmente, el testigo Quintero Rojas refirié que en la bodega que el citado administraba, también compraban campesinos, lo que pone en duda si en efecto la colaboracién que prestaba BERMUDEZ CALDERON al frente 44 de las FARC, era de suministrar alimento, o si era un comerciante de la zona que debia venderle a esa organizaci6on. Si bien los testimonios anunciados, dan cuenta que la guerrilla pagaba con droga los productos que compraba, y ademas Elio Antonio Quintero Rojas indicé que BERMUDEZ CALDERON tenia un cultivo de coca en una finca, debe indicarse que ninguna conducta contra el bien juridico de la salubridad publica, fue objeto de calificacién juridica en la acusacin, por lo que no es posible en este proceso hacer juicio de responsabilidad en torno a alguna conducta de esa indole, lo que corresponde a la fiscalia como titular de la accién penal. ® Record 4:00 sesion del 2 de abri de 2014, 2 Record 2151 ses del 11 de ai de 2014 Record 6 43 sesion de 11 de ari de 201 Record 1616 ses dol 1 de dloembre oo 2013. ab ‘Asunto: Apelacién sentencia condenatoria Dato Rebelion Radicacion (95001-60-00-647-2012-00187-01 De otro lado, se consigné en la acusacion que BERMUDEZ CALDERON le llevaba cartas a Albeiro Cérdoba, comandante del frente’ 44 de las FARC y que le pasaba informacién de los desmovilizados con la finalidad de asesinarlos; empero, los testigos de cargo Rubiela Cardenas Rico y Elio Antonio Quintero Rojas no dieron cuenta de tales hechos. Respecto de la referida relacién del procesado y el antes citado Albeiro Cérdoba, el funcionario de policia judicial Miguel Viloria Monterrosa®” indicé que entre los actos de investigacién que adelanto, recopilé unas entrevistas en que ‘informan los desmovilizados que esta persona que era de estatura alta piel triguefia se encargaba netamente de guardar viveres armamentos a veces dinero también inclusive en una de las entrevista dejan claro también que el sefior Alcibiades ubicaba a los desmovilizados en otras ciudades aparte de San José para mandarlos a suicidar segin lo que manifestaban en las entrevistas... mandarlos a matar...”y que ademas “aparte de los viveres guardaban armamento elementos de intendencia como lo son uniformes botas y en ocasiones también que andaba como con dinero también producto de las extorciones de la guerrilla’. Sin embargo, el agente Viloria Monterrosa declaré que no verificd dicha informacion, es decir, al testigo no le consta en absoluto de esas actividades que presuntamente realizaba BERMUDEZ CALDERON, aunado a que no indicé cual o cuales desmovilizados hicieron esos sefialamientos, siendo que, se reitera, en sus testimonios Rubiela Cardenas Rico y Elio Antonio Quintero Rojas, que presenté en el juicio la fiscalia, nada indicaron sobre el particular, por tanto, tales hechos no estan probados Por demas, el mismo Viloria Monterrosa refirid la existencia de un informe de inteligencia®® que figura suscrito por el Comandante de la Vigésima Segunda Brigada de Selva del Ejercito Nacional, que daba ” Recora 1 29 sesion del 16 de diciembre de 2013, Segundo registro. Foie 60 C1 Asunto: ‘Apelacién sentencia condenatoria Deito: Rebelin Radicacion {95001-60-00-647-2012-00187-01 cuenta de que BERMUDEZ CALDERON pertenecia a las FARC, lo que apenas constituye un criterio orientador para la investigacion, por lo que carece de valor suasorio, ademas que ni siquiera fue elaborado por quien presenté su contenido en el juicio oral Por manera que, para la Corporacién las pruebas practicadas en el juicio oral demostraron que el procesado responde al nombre de ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON y que residia en Barranco aceiba, donde tenia un expendio de viveres que vendia a los pobladores de la regién, incluido los subversivos, a cambio de un contraprestacién, entre la que se encuentra la coca; sin embargo, no permiten el conocimiento mas alla de toda de duda razonable de que el acusado era ciertamente era un comerciante de la region y/o un colaborador de la guerrilla encargado del suministro de abastos al grupo, como para considerar que incurrié en el delito referido en la acusacién. Las dudas probatorias, se deben resolver en favor del acusado como lo manda el inciso 2° del articulo 7 de la Ley 906 de 2004, por lo que la decision apelada sera revocada, para en su lugar absolver al acusado del punible de rebelién. Como BERMUDEZ CALDERON venia gozando de la libertad condicional, se dispondra que la misma sea definitiva e incondicional. Por lo expuesto, la Sala de Decisién Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio, administrando justicia en nombre de la Republica y por autoridad de la Ley, RESUELVE: PRIMERO: Revocar la sentencia apelada, de fecha y procedencia anotadas, mediante la cual se condenéd a ALCIBIADES BERMUDEZ Asunto Apelacién sentencia condenatoria Delite Rebelion Radicacion £95001-60-00-647-2012-00187-01 CALDERON como responsable del delito de rebelin. En su lugar, absolver al citado del mencionado delito SEGUNDO: Disponer como definitiva e incondicional la libertad condicional que venia gozando ALCIBIADES BERMUDEZ CALDERON TERCERO: Contra la presente providencia, solo procede el recurso de <@ Casacién, conforme a las normas que lo regulan. COPIESE, NOTIFIQUESE Y DEVUELVASE ae EL DARIO TREJOS LQNDONO OO ALCIBIADES VARGAS BAUTISTA Magistrado ee PATRICIA RODRi Magi8trada a4

También podría gustarte