Hoy en día, nuestra experiencia online es mucho más que leer emails. Desde
hablar con amigos y familiares hasta hacer la compra semanal, descubrir nuevos
destinos de vacaciones o buscar actividades en nuestra ciudad, el mundo online
es una parte muy importante en nuestra vida diaria.
A medida que aumenta el tiempo que pasamos conectados, también aumentan las
oportunidades digitales. La experiencia online evoluciona constantemente gracias
a los creadores de contenido, las empresas y los desarrolladores de aplicaciones,
que son capaces de encontrar formas nuevas e innovadoras para ayudarnos a
comprar, aprender y conectarnos. Así que, tanto si tienes tu propio negocio como
si quieres trabajar para otros, ahora es un gran momento para dar el salto y
meterte de lleno en el mundo digital.
¡Pues por aquí mismo! Google Actívate te ofrece una forma sencilla de navegar
por los conceptos del marketing digital y obtener el conocimiento que necesitas
para sentirte seguro. Ya sea marketing de contenido, publicidad online, marketing
móvil o venta de productos online, la formación está organizada en pequeñas
piezas de vídeo y evaluaciones para que te sea más fácil adquirir nuevas
habilidades o repasar los conocimientos que ya tienes.
Las temáticas de marketing digital han sido creadas por expertos y te permiten
aprender a tu propio ritmo. Cursa las lecciones por separado o completa varios
temas a la vez, cuándo y dónde quieras.
Y si quieres exprimir al máximo el curso, existe una opción para completar todos
los temas y evaluaciones y obtener la certificación oficial del curso de
Fundamentos del Marketing Digital, ofrecida en colaboración con el IAB
(Interactive Advertising Bureau).
Las oportunidades que brindan los negocios online son increíbles y abundantes.
Estas pueden ayudar a tu negocio de muchas maneras interesantes e
innovadoras.
Una vez que tengas el negocio en Internet, ¿de qué oportunidades te puedes
beneficiar?
1.
2.
3.
5.
Hacer negocios por Internet ofrece todas estas excepcionales ventajas, salvo
ahorrar en la factura de la calefacción (todo no se puede tener).
Internet te permite llegar a clientes nuevos y consolidar la relación con los que ya
tienes.
Aspectos clave
Introducir tu negocio en el mundo digital es sencillo, barato y te ofrece numerosas ventajas. No te dejes
intimidar por la amplia variedad de oportunidades disponibles en el mundo digital. En este vídeo
hablaremos de los siguientes temas:
Los componentes fundamentales para que tu negocio tenga una presencia online;
La relación entre estos componentes y tu negocio;
Los pasos para ponerse manos a la obra.
¡Hola! Ya hemos visto que el mundo digital ha transformado nuestra vida diaria pero,
ahora, es el momento de ponerlo en práctica. ¿Qué suponen realmente para ti las
oportunidades que ofrece Internet?
En este vídeo hablaremos sobre los elementos básicos del mundo digital, cómo se
relacionan con tu negocio y cómo puedes dar tus primeros pasos en la red.
Imagina que eres un mecánico cuyo negocio ha crecido gracias a las recomendaciones de
clientes y por el boca a boca. Hasta ahora no has tenido presencia en la web, pero quieres
llevar tu negocio al siguiente nivel. ¿Cómo puede ayudar a tu empresa tener presencia
online?
Una de las mayores ventajas de estar en Internet es poder beneficiarse de los buscadores.
Tener presencia online significa que serás visible cuando la gente busque una empresa
como la tuya.
Así que supongamos que alguien busca "mecánico Bilbao" y tu negocio aparece en los
resultados. ¿En qué te beneficia? Las posibilidades son prácticamente infinitas. Cuando un
cliente hace clic en un enlace a tu sitio web, puede obtener mucha información acerca de tu
negocio.
Podría ver un vídeo que publicases sobre el mantenimiento del vehículo y que mostrase tus
conocimientos de mecánica. Podrían leerse comentarios reales de clientes satisfechos.
Podrían consultarse las tarifas, mirar dónde tienes el taller o descubrir que ofreces un
servicio gratuito de remolque en un radio de 65 km.
Es posible que los clientes cumplimenten un formulario para hacerte llegar una duda o
solicitar un presupuesto.
Puede ser que, incluso, visiten tus redes sociales para encontrar más consejos, fotos y
vídeos.
Puede que, en un principio, tu web no cuente con todas estas funcionalidades, pero es un
ejemplo de las muchas posibilidades que te brinda Internet. ¿Y sabes qué? ¡Aún hay más!
Tu presencia online también puede aportarte información valiosa sobre clientes potenciales,
como qué quieren y cómo puedes ofrecérselo. El motivo es sencillo: el medio digital te
permite dirigir tus anuncios a las personas adecuadas cuando busquen lo que tu negocio
ofrece.
Mediante la publicidad en buscadores, puedes mostrar tus anuncios a clientes potenciales
que, por ejemplo, estén buscando reparación de vehículos en Bilbao". También puedes
restringir los anuncios a una zona geográfica determinada en torno a tu establecimiento.
Podrás aprender a utilizar las herramientas analíticas para averiguar si los clientes han
hecho clic en tu anuncio, han visitado tu sitio web o han realizado ciertas acciones, como,
por ejemplo, rellenar un formulario o ver un vídeo.
Interesante, ¿verdad? Pero, ¿por dónde empezamos? En primer lugar, no te dejes intimidar:
las herramientas y la tecnología disponibles hoy en día son fáciles de aprender, usar y
adquirir. Incluso muchas de ellas son gratuitas.
De hecho, para muchas empresas, el mayor reto a la hora de estar online, no es usar dichas
herramientas, sino la elaboración de una buena estrategia digital.
Contamos con un buen número de vídeos que, precisamente, van a ayudarte a crear un plan
online, pero antes repasaremos una lista con los principales puntos que deberías tener en
cuenta.
El primero es alcance. Las páginas web, los móviles, las redes sociales... ¡existen muchas
opciones! ¿Por dónde quieres empezar? ¿Dónde quieres llegar?
Lo siguiente es la tecnología y el contenido: decide si serás tú mismo el que se ocupe de los
aspectos técnicos y creativos del sitio web (lo que podría llevarte más tiempo) o si buscarás
ayuda (lo que te costará más dinero).
Por último, el coste y el tiempo: establece un presupuesto y un calendario realista con
objetivos claros y comprométete a cumplir con ambos al dedillo.
Cada día, miles de propietarios de pequeñas empresas están sacando el máximo partido a
Internet. Es una oportunidad demasiado buena como para dejar escapar el poder llegar a
clientes que están, tanto a la vuelta de la esquina como en la otra punta del planeta.
¡Ha llegado el momento de dar el salto a la era digital!
2.
3.
4.
5.
Siguientes pasos
Escribe una lista de las cosas que te gustaría hacer en Internet. ¿Qué
componentes estás utilizando ya? ¿Te gustaría añadir algo más? El primer paso
para desarrollar una estrategia online es poner tus ideas por escrito.
Hay muchas formas de promocionar una empresa online pero, antes de empezar,
debes familiarizarte con el funcionamiento de estos canales digitales, saber cuáles
son las opciones más adecuadas para tu negocio, y conocer los pasos para
diseñar un plan o una estrategia claros que te ayuden a conseguir los objetivos y a
evaluar los resultados.
Aspectos clave
Abrir tu negocio en Internet te brinda muchas oportunidades, pero al tener tantas opciones
entre las que elegir, corres el riesgo de acabar perdiendo el tiempo y el rumbo. Fijar unos
objetivos específicos puede ayudarte a manejarte en el mundo digital.
Esta misma pregunta se hizo Juanma, dueño de una cadena de ópticas tradicionales, cuando
decidió lanzar su tienda online: Opticalling.
[El dueño de una pequeña empresa real habla sobre cómo establecieron sus objetivos online
para reflejar los objetivos de su negocio y cómo les ayudó priorizar varios aspectos de los
medios digitales que utilizaban.]
Existen distintas formas en las que el mundo digital puede ayudar a tu negocio. Por ejemplo,
creando relaciones en redes sociales, a través de la venta online o encontrando nuevos
clientes. O incluso conservando tus clientes actuales.
Una buena manera de empezar es hacerse una pregunta muy fácil: ¿por qué quiero tener
presencia en Internet?
Imagina que eres el dueño de una peluquería. Tus objetivos podrían ser: cortar el pelo a un
mayor número de gente, facturar más servicios especiales que los tradicionales lavar y cortar
o vender más productos de los que ofreces.
Pero antes de que cualquier cliente quiera aparecer por tu tienda, tiene que saber que existes.
Este es un objetivo importante que Internet puede ayudarte a conseguir.
Una forma fácil de conseguirlo es anunciar tu negocio en los directorios locales disponibles en
la red. Así, cuando la gente busque un peluquero con la ayuda de un buscador o en mapas
online, aparecerá tu establecimiento.
Después, puedes crear un sitio web para publicar información sobre tu negocio. Puedes incluir
datos útiles como horarios de apertura, la dirección física de la peluquería, tus tarifas o los
servicios que ofreces. Incluso podrías publicar fotos y vídeos para atraer a nuevos clientes.
Otra opción es crear una página en redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter donde
compartir fotos de tus peinados, hacer ofertas especiales y conectar en tiempo real con tus
clientes.
A medida que empieces a cumplir los objetivos que te marques, más gente te conocerá. Es
normal que tus prioridades evolucionen con el tiempo y que, por ejemplo, pases de centrarte
en aumentar el tráfico a tu sitio web a trabajar para convertir dichas visitas online en clientes
reales de tu establecimiento.
También puedes añadir nuevas funcionalidades a tu web, como la solicitud de cita previa, una
sección de "opiniones" donde los clientes puedan hablar favorablemente sobre ti o incluso una
tienda online donde vender tus productos capilares y de estética.
Una vez que utilices el medio digital para atraer visitas y convertirlas en clientes reales,
puedes empezar a expandir tu negocio invirtiendo en publicidad online.
Sean cuales sean tus objetivos en Internet, e independientemente de lo cerca que estés de
conseguirlos, tus prioridades irán cambiando con el tiempo y creciendo conforme lo haga tu
negocio.
Para asegurarte que estás cumpliendo con tus metas, es importante que midas tus progresos
durante todo el proceso. Esto es posible gracias a la Analítica web. La analítica web te permite
saber qué está funcionando, así como los aspectos que deberías mejorar.
Retomaremos más tarde este punto, pero debes saber que, gracias a las herramientas
digitales, dispones de diferentes opciones para medir el éxito de tu estrategia online.
Recapitulemos. Antes de comenzar en el mundo digital, debes tener una idea clara de lo que
pretendes conseguir exactamente. Después, asigna prioridades a tus diferentes objetivos
online y así te será más fácil cumplirlos.
Y por último, te explicaremos cómo puedes medir y mejorar tus acciones en las plataformas
digitales.
OCULTAR
Todavía no tiene presencia en Internet, pero cree que esto le podría ayudar.
¿Cuál de sus objetivos empresariales podría conseguir con una presencia online?
3.
Siguientes pasos
Con independencia de que ya tengas o no presencia en Internet, reflexiona un
poco sobre ello y fija los tres objetivos principales que quieres conseguir al
introducirte en el mundo digital.
Aspectos clave
Veamos todas las opciones que tenemos para llevar nuestro negocio a Internet paso a paso.
Trataremos:
Tienes muchas opciones para desarrollar una presencia en Internet, entre las que
se incluyen directorios locales, sitios web, aplicaciones móviles y redes sociales.
Pero aunque es posible que un sitio web sea lo primero que te venga a la mente,
no necesariamente debes empezar por ahí.
Por ejemplo, imaginemos que tienes una peluquería. El primer paso para
encontrar clientes en Internet, y aparecer en los buscadores, podría ser dar de alta
a tu negocio en directorios online como Google My Business.
También podrías crear una página en Facebook para que tus clientes potenciales
puedan echar un vistazo a tu negocio y a lo que puedes ofrecerles (como fotos o
vídeos de algunos clientes satisfechos con sus cortes de pelo).
Puedes hacer mucho sin necesidad de tener un sitio web, pero en algún momento
quizás quieras crear tu propio espacio en la red, una única plataforma donde tus
clientes puedan encontrar online todo lo que necesitan saber sobre ti. ¡Perfecto!
¡Manos a la obra!
Lo más importante para empezar a crear tu web es pensar en lo que quieres que
hagan los clientes en ella. Por ejemplo: ¿Quieres que te llamen? Si ese es el caso,
incluye tu número de teléfono en todas y cada una de las páginas.
Quizá quieras que tus clientes pidan cita previa en Internet. Esa es una
funcionalidad que también puedes incluir en tu web
O por último, puede que quieras que compren tus productos online, haciendo un
pedido o efectuando un pago. Esto se denomina "comercio electrónico o e-
commerce" y existe todo un abanico de posibilidades (desde las más simples a
otras más complejas), que analizaremos en detalle en otros vídeos.
Los sitios web ya no son los únicos recursos de los que dispones. Actualmente,
muchos negocios crean sus propias aplicaciones móviles para que los clientes se
las descarguen en sus smartphones o tablets.
Con independencia de la opción que elijas, será el lugar donde la gente podrá
encontrarte, conocerte y, con suerte, convertirse en tu cliente.
Héctor ha creado un sitio web con un sistema de reservas online para su salón de belleza.
Sin embargo, quiere interactuar más con sus clientes y tiene una lista de objetivos.
Ayuda a Héctor a elegir la herramienta online que debería usar para conseguir cada
objetivo.
Saber opiniones de sus clientes --- hacer encuestas por correo electrónico
Hacer conocer el lugar de negocios ---crear un mapa
Mostrar sus servicios galería online redes sociales pagina facebook
Los sitios web y las redes sociales pueden usarse para llegar tanto a los clientes
actuales como a los potenciales. Puedes usar estos canales para hacer llegar tu
mensaje al mayor número de personas posible.
Los correos electrónicos y las aplicaciones permiten elegir quién y cuándo recibe
el mensaje, por lo que serían buenas opciones para que Héctor recompense a los
clientes habituales y conozca sus opiniones.
Siguientes pasos
Crear un inventario (o una lista de prioridades) en base a tu presencia online.
¿Qué elementos estás utilizando? ¿Y, qué te gustaría añadir? El primer paso para
desarrollar una estrategia online es poner tus ideas por escrito.
Aspectos clave
Ya estás en la Red, así que llegó el momento de atraer clientes. Veremos cómo puedes
ayudarles a que te encuentren usando técnicas de marketing online contrastadas:
Los buscadores;
Otros sitios web;
Las redes sociales;
El correo electrónico.
Una vez que establezcas tu presencia online tendrás que buscar la manera de
atraer más clientes a tu página web, ¿verdad?
[La dueña de una pequeña empresa real habla sobre cómo generar más visitas a
su sitio web y lo que ha supuesto esto para su negocio.]
Existen dos formas de utilizar los buscadores y tenemos mucho que contarte
sobre ambos.
La primera es el posicionamiento en buscadores o SEO (en inglés, Search Engine
Optimization), que te ayudará a promocionar tu negocio en los resultados de
búsqueda gratuitos.
Por otra parte, mediante el SEM, las empresas pagan para promocionar sus
productos o servicios a los usuarios que están buscando online unas
determinadas palabras.
Los buscadores son una manera efectiva de atraer visitas, pero en Internet existen
muchas otras formas de conseguirlo. Leemos noticias, comprobamos los
resultados deportivos, buscamos recetas, vemos vídeos y consultamos mucha
información interesante en la Red.
Pueden ser una manera efectiva de difundir tu mensaje, ya que te permiten elegir
las personas que quieres que vean tus anuncios, además de los sitios web y redes
sociales en los que quieres que aparezcan.
Las redes sociales como Facebook, Twitter o Google+ son otra opción para
impulsar tu negocio en Internet y son especialmente útiles para crear relaciones
con los clientes.
En la mayoría de redes sociales puedes crear páginas o perfiles de tu negocio. De
este modo podrás llegar a mucha más gente a través de conversaciones directas
o compartiendo el contenido que hayas creado a medida que crece la parte social
tu negocio.
Puedes hacer que los usuarios se registren o habiliten la opción adecuada para
recibir tus correos electrónicos. Lo demás ya está en tus manos. Puedes enviar
cupones a las personas que hayan realizado una reserva a través de tu página
web, publicar eventos especiales o promocionar los artículos rebajados.
Si conoces todas las formas en las que puedes llegar a tus clientes a través de
Internet (y cómo pueden encontrarte ellos a ti), podrás darle un importante
empujón a tu negocio.
Cuanto más variadas sean las estrategias de marketing digital que emplees, más
oportunidades tendrás de conseguir clientes reales, sin importar cómo naveguen
ellos por la red.
Si etiquetas las palabras clave en el contenido de tu sitio, este podría tener más
posibilidades de aparecer en las primeras posiciones del motor de búsqueda. Esto
se llama "optimización en buscadores" o SEO y permite a Héctor llegar de forma
gratuita a más clientes potenciales.
Pero en ningún caso estas formas de marketing online ofrecen espacio publicitario
gratuito ni optimización del diseño del sitio web.
Siguientes pasos
Poner por escrito las formas con las que atraer visitantes y cómo te gustaría
encontrarlos en un futuro. Para cada una de ellas, haz una lista con los tipos de
clientes a los que quieres orientarte y las ideas que se te han ocurrido para los
mensajes publicitarios que te gustaría publicar.
4. Análisis y adaptación
Aspectos clave
Para triunfar en el mundo digital, necesitarás una estrategia flexible y bien planificada. En esta
lección hablaremos sobre los siguientes temas:
¡Hola! Ahora ya sabes lo importante que es decidir qué quieres conseguir a través
del medio online, cómo desarrollar tu presencia en Internet y empezar a usar el
marketing digital para atraer más visitas a tu web.
Lo primero que no hay que olvidar es: no esperes resultados a corto plazo, ya que
establecer tu presencia en Internet así cómo hacerte relevante en la red puede
llevar su tiempo.
Si eres un peluquero que ha creado su primer sitio web, probablemente no
venderás ningún champú a la primera de cambio.
Saber lo que hacen los usuarios una vez que entran en tu web puede ayudarte a
descubrir si tu inversión en medios digitales está dando resultados.
Por ejemplo, en tu peluquería, no solo quieres que encuentren tu web, sino mucho
más: quieres que vean tus tutoriales de vídeo, que pidan cita, que consulten tu
dirección física o que compren algo.
Lo mismo ocurre con los cambios en tu sector, de los que también deberás estar
al corriente.
Con estos datos, Héctor puede sacar conclusiones y adaptar su estrategia. Por
ejemplo, si hay muchos usuarios que acceden a su sitio desde un dispositivo
móvil, puede adaptar el sitio web a estos dispositivos o bien crear anuncios de
display optimizados para móviles.
Siguientes pasos
Poner por escrito los objetivos online que creas poder alcanzar en un plazo de seis
meses. Junto a cada objetivo, escribe una estimación del presupuesto, un plazo y
los recursos que necesitarás para cumplirlo. Luego plantéate esta pregunta:
¿dependo de una única tecnología? En caso afirmativo, podría ser una señal de
que debes ser más flexible.
EXAMEN
¿Qué herramienta te permite medir el éxito de tu sitio web?
Una solucon analitica
¿Cuál de las siguientes sugerencias para crear presencia online para una empresa es
la más acertada?
Utiliza analíticas para tomar decisiones fundamentadas.
Dispones de muchos recursos para crearte una presencia en la Web: sitios web,
fichas de directorios locales, aplicaciones móviles, redes sociales, etc. Si el que
más se adecúa a tus objetivos es un sitio web, deberás tener unos conocimientos
mínimos sobre el funcionamiento de este soporte. Además, resulta sumamente útil
seguir prácticas recomendadas de diseño y usabilidad para que el sitio web refleje
con exactitud lo que quieres transmitir y ofrezca a los clientes lo que buscan.
Aspectos clave
Existen distintas maneras en las que los usuarios pueden encontrarte en Internet. En esta
lección analizaremos lo importante que resulta hoy en día tener una presencia online, así
como algunas formas habituales para conseguirlo, como por ejemplo:
Sitios web;
Directorios de empresas locales y sitios de reseñas;
Redes sociales;
Aplicaciones móviles.
Para López Linares, el tener presencia en Internet, ha sido clave para su negocio,
tal y como nos cuenta María.
[La dueña de una pequeña empresa real habla sobre cómo establecieron sus
objetivos online para reflejar los objetivos de su negocio y cómo les ayudó priorizar
varios aspectos de los medios digitales que utilizaban.]
Seguro que has oído más veces lo importante que es estar online, así que
pongámonos manos a la obra. La manera que todos conocemos para empezar en
el mundo digital es mediante un sitio web. Las primeras webs eran poco más que
folletos online con información sobre qué, quién y dónde.
Los sitios web actuales ofrecen mucho más: tu sitio web puede ayudar a los
usuarios a encontrar información, hablar con expertos, leer opiniones de clientes,
ver vídeos, comprar productos, hacer un seguimiento de los pedidos y muchísimas
cosas más. Si decides que lo que necesitas es un sitio web, lo más importante es
pensar en las características que debe cumplir para ayudarte a materializar los
objetivos de tu negocio.
Contamos con una lección entera donde trataremos este tema en detalle pero, por
ahora, no te preocupes de todo lo que ofrece la maravillosa tecnología hoy en día,
si esta no te va ayudar a alcanzar tus metas.
Tu negocio puede estar presente en Internet sin una web. Si, por ejemplo, tienes
una pastelería, te interesará que los clientes puedan encontrarte,
independientemente de que tengas o no una web.
Puede que encontrases la web de una pastelería local o bien descubrieras una
buena opción en los directorios locales.
Suelen ser gratuitos y son una buena forma de ayudar a tu negocio a aparecer en
páginas de resultados de búsquedas.
También puedes utilizar las redes sociales para tener presencia en Internet.
Usuarios de todo el mundo utilizan las páginas de Facebook, Twitter y Google+
para complementar, o en algunos casos sustituir, a un sitio web.
Otra forma de llegar a los clientes en Internet es a través de sus móviles. Con toda
probabilidad te habrás descargado aplicaciones o juegos en tu teléfono móvil, por
lo que tú también puedes crear y ofrecer estas aplicaciones a los clientes.
Contamos con lecciones que abarcan todos estos aspectos pero, por ahora, nos
centraremos en las páginas web: aprenderás algunos principios básicos de su
funcionamiento, cómo elegir y registrar un nombre de dominio adecuado y cómo
hacer que aquello que decidas hacer en Internet sea cercano para tus usuarios, a
la vez que te ayude a cumplir con tus objetivos de negocio. Si sigues nuestros
tutoriales, trataremos todo esto y más.
Comprueba tus conocimientos
Ana tiene una panadería en su ciudad. El negocio lleva abierto seis meses y
quiere crear presencia en Internet.
¿Qué debería hacer primero? ¿Crear un perfil en las redes sociales o una
aplicación móvil?
Un perfil en las redes sociales es una manera rápida, fácil y económica para que
Ana se haga un hueco en Internet. Debería ser el primer paso para que los
clientes interactúen con ella y con su negocio.
Una vez que tenga el perfil consolidado, puede considerar inversiones a más largo
plazo, como crear una aplicación móvil, mediante la cual los clientes podrían hacer
pedidos o buscar información sobre el establecimiento.
Siguientes pasos
Anota todos los sitios donde tu negocio está presente en Internet, desde
directorios a las redes sociales, pasando por tu sitio web, si lo tienes. Ahora
escribe una lista de opciones que te gustaría incluir en el futuro y, junto a cada
opción, anota ideas sobre qué podrías añadir ahí, como contenido y funciones.
¿Cómo puedes animar a los clientes a que interactúen contigo en Internet?
En resumen, decidir crear una página web para tu negocio empieza por entender
cómo funciona todo en su conjunto: un servidor "aloja" tu página y un nombre de
dominio permite encontrarla.
Ana está estudiando cómo crear un sitio web para su panadería local. Intenta
entender cómo funcionan los sitios web.
Cada servidor tiene una dirección de protocolo de Internet (IP) formada por una
cadena de números que cualquier dispositivo conectado a Internet puede localizar.
Cada sitio web tiene un nombre de dominio, que es la parte que aparece después
de "www." o "World Wide Web". Es como la dirección física de tu casa.
Pero, ¿qué haría alguien que te buscara o, en este caso, que buscara tu sitio
web? Utilizaría un navegador como Google Chrome. El navegador busca y obtiene
la información del sitio web y, a continuación, te la muestra. El tiempo que un sitio
web tarda en cargarse depende de factores como el volumen y el tipo de
información, así como de la velocidad de la conexión a Internet.
Siguientes pasos
Cada sitio web con un nombre de dominio tiene su propio identificador numérico,
denominado dirección IP. ¿Quieres verlo en acción? Abre un navegador web y
escribe la siguiente cadena de números en la barra de direcciones:
172.217.16.195 ¿Qué ves?
Aspectos clave
Un sitio web consta de varias partes: créalas y combínalas correctamente y el éxito está
garantizado. En esta lección trataremos:
Tu nombre;
La organización del sitio web;
Texto, fotos y otros elementos interactivos.
En esta lección repasaremos algunas decisiones importantes que deberás tomar sobre tu sitio
sitio web, cómo elegir su nombre y planificar su estructura. El objetivo es hacer que sea fácil
para los clientes orientarse y conseguir lo que buscan. Porque un cliente satisfecho equivale a
un negocio más próspero, ¿verdad?
Cuando elijas un nombre de dominio, primero debes comprobar si está disponible. Por
ejemplo, solo puede haber una “PanaderiaDelicias.com” en Internet y si alguien ha solicitado
ese nombre, no podrás utilizarlo.
Entonces, ¿cómo puedes saber si el nombre que quieres no está libre? Simplemente busca
"registro de dominios" y haz clic en uno de los resultados. Debería haber una herramienta en
el sitio web que te permita consultar si hay alguien que está utilizando el nombre que quieres,
y de ser así, puede sugerirte otros nombres similares que estén disponibles.
Un buen nombre de dominio es aquel que es fácil de recordar; procura que sea corto,
significativo y lo más directo posible.
También puedes crear una variante del nombre que quieres eligiendo una extensión distinta,
esto es, cambiando el segmento de la parte final. Probablemente estás familiarizado con las
extensiones ".com" o ".es", pero también puedes encontrar otras que estén disponibles o que
sean una mejor opción. Por ejemplo, las organizaciones sin ánimo de lucro a menudo utilizan
".org".
Lo que queremos decir con esto es que, si bien "PanaderiaDelicias.com" puede no estar
disponible, "PanaderiaDelicias.net" todavía puede estarlo.
Muy bien, pues ya hemos terminado con el nombre. Veamos algunas otras partes comunes de
los sitios web como la "página de inicio". Se trata de la primera página que ve alguien al
encontrar tu nombre de dominio y acceder a tu web.
La página de inicio es tu escaparate, donde invitas a entrar a los usuarios y les explicas qué
es lo que ofreces. Una página de inicio también dirige a las visitas a otras páginas de tu sitio
web a través de lo que se denomina "navegación". La cabecera de navegación puede
mostrarse en la parte superior de una página o en el lateral. En cualquier caso, se trata de un
menú que permite a las visitas desplazarse de una parte a otra de la web.
La forma de organizar tu sitio es muy importante, por lo que te recomendamos que pienses en
las webs que visitas a menudo. Pregúntate, ¿cómo están organizadas?
Ahora, decide qué tipo de contenido quieres ofrecer y agrúpalo de manera que tenga sentido.
Dicho sea de paso, muchas herramientas de creación de sitios web ofrecen plantillas para
empresas que puedes utilizar para empezar a desarrollar tu web.
¿Quieres una recomendación fácil para empezar? Podrías comenzar con las páginas y
secciones que aparecen en la mayoría de las webs, como las páginas "Acerca de" y
"Contacto".
La página Contacto de tu sitio web podría incluir tu dirección, número de teléfono, correo
electrónico y un mapa con indicaciones.
La página Acerca te podría explicar la historia de tu negocio e incluir fotos de algunos de tus
mejores trabajos.
No existe una forma correcta o incorrecta de organizar una web, pero siempre es conveniente
ponerse en el lugar de tus visitantes: ¿Qué buscan? ¿Qué quieren conseguir en tu web?
Ahora, querrás configurar tu sitio de manera que a los visitantes les resulte facilísimo
encontrar la información que necesitan, como el horario de la panadería, o cumplir con su
objetivo, como realizar un pedido online.
En primer lugar, observarás indicadores de navegación (hacia adelante o atrás), que son igual
de importantes que los apartados de Acerca de y Contacto. Estos indicadores aparecen en
todas las páginas de tu web para que la gente siempre pueda llegar a donde quiere ir o volver
a donde ha estado.
Evidentemente, también habrá palabras o texto: titulares, párrafos, listados, etc., y también
puedes incluir otros elementos como imágenes y vídeos.
Puedes configurar el texto y las imágenes para que enlacen a otras páginas de Internet al
hacer clic en ellos, lo que se conoce como enlaces o accesos directos a otras páginas de tu
web o cualquier parte de la red.
Muchas webs también invitan a los clientes a interactuar, con formularios para enviar
consultas, mapas con indicaciones detalladas para llegar a tu establecimiento o cestas de la
compra para adquirir productos directamente.
Tu sitio web, es decir, tu tienda digital, es una excelente oportunidad para contactar con
clientes, por lo que elegir el nombre de dominio adecuado, organizar el sitio de forma lógica e
incluir funciones prácticas puede ayudar a los visitantes a encontrar exactamente lo que
buscan.
Echa un vistazo a sus ideas y decide cuál es el mejor nombre de dominio.
Tacha los demás.
La mejor dirección de sitio web para el negocio de Ana sería
www.elhornodeana.es.
Es muy recomendable que el nombre del dominio coincida con el del negocio. Así,
los clientes la encontrarán fácilmente en Internet y, además, reconocerán el
establecimiento cuando pasen por delante.
El nombre de dominio ideal debería ser corto y relevante a la vez. Si bien "Ana",
"yo-amaso" y "mipanaderia" son dominios cortos, no reflejan el nombre del
establecimiento, por lo que no ayuda al cliente a reconocer la panadería física.
"Ana-amasa" incluye parte del nombre, pero no indica a qué se dedica la empresa
de Ana. La mejor opción es, sin duda, www.elhornodeana.es.
Siguientes pasos
Visita los sitios web que te gustan y crea una lista de cosas que te gustaría incluir
en el tuyo. Presta atención a cómo está organizada la información en estos sitios y
dónde aparece en las páginas web.
Aspectos clave
Cuando crees tu sitio web, piensa en cómo combinar tus objetivos de negocio y lo que quieren
los visitantes. En esta lección hablaremos sobre los siguientes temas:
Ha llegado el momento de encontrar el punto intermedio entre tus clientes y tú, es decir, de
qué manera tu sitio web puede cumplir a la vez con los deseos de los visitantes y las
necesidades de tu negocio.
Esto es algo que siempre han tenido muy en cuenta en Planeta Huerto.
[El dueño de una pequeña empresa real habla sobre cómo establecieron sus objetivos online
para reflejar los objetivos de su negocio y cómo les ayudó priorizar varios aspectos de los
medios digitales que utilizaban.]
Ahora que has empezado a diseñar tu web, ten presentes tus objetivos, pero piensa también
en lo que buscan tus visitantes. Unir lo que tú quieres que hagan tus visitas en tu sitio web con
lo que ellos quieren hacer es la clave del éxito.
Veamos un ejemplo. Piensa en la última vez que accediste a una web en busca de un número
de teléfono. Tal vez querías llamar a la tienda para hacer una consulta u obtener indicaciones.
¿Pudiste localizar el número fácilmente?
Si eres una empresa, asegúrate de poner tu número de teléfono en un lugar visible o quizás
incluso resaltarlo en todas las páginas de tu sitio web. Incluso podrías plantearte la posibilidad
de añadir algún texto que anime a las visitas a "llamar ahora", y hacer que tu página de
Contacto sea fácil de encontrar, en caso de que sea su primer objetivo.
También es una buena idea permitir a los usuarios de móviles que acceden a tu web que
puedan llamarte con solo un clic.
Bien, volvamos a tu panadería de barrio. Imaginemos que quieres que más gente de la zona
visite la tienda, y que tus clientes desean saber cómo localizarte cuando quieran comprar el
pan del día. Incluir mapas en tu sitio web junto con indicaciones específicas puede ser
beneficioso para tus clientes y para ti.
Entonces, ¿qué otras cosas podrían buscar los usuarios en tu web? ¿Precios? ¿Ofertas
especiales? ¿Certificados que avalen que estás cualificado para prestar un servicio?
Asegurándote de que toda esta información es fácilmente accesible, alinearás tus objetivos
comerciales con las necesidades de las visitas.
Y, si estás interesado en aprender cómo medir lo que los usuarios hacen en tu página web
con herramientas de analítica, consulta también nuestras lecciones sobre ese tema.
Hablemos ahora del contenido, o de las palabras que incluyes en tus páginas.
Las palabras que utilices deberían ser mucho más que un mero reclamo comercial. En la
mayoría de los casos, es preferible no utilizar tecnicismos ni presumir de lo bueno que eres.
En su lugar puedes explicar cómo puedes satisfacer las necesidades del cliente o resolver un
problema que tenga. Enfocándolo en términos de lo que puedes hacer para ayudar a los
usuarios, tu contenido será mucho más atractivo, además de útil.
Para lograrlo, escribe en un tono que transmita confianza, pero que no sea intimidante, y salvo
que tu audiencia esté formada por astrofísicos, explica los conceptos en un lenguaje claro y
sencillo.
Cuenta una historia que ayude a conectar con quien visita tu web. Contenidos como
testimonios o vídeos en los que aparezcan clientes satisfechos a los que has ayudado a
resolver un problema, o el hecho de permitir a las visitas escribir comentarios sobre tus
productos y servicios directamente en tu sitio web, puede ser de gran ayuda.
Recuerda que cada segundo cuenta: los usuarios no pasarán mucho tiempo en tu web, y es
posible que lean por encima el texto o incluso que no lo lean en absoluto. Pero las imágenes,
los encabezados y una navegación clara pueden ayudarles a encontrar exactamente lo que
buscan antes de pasar a buscar en otras webs.
Diseña y crea tu sitio web teniendo presentes tus objetivos empresariales y, también, los
objetivos de tus visitas, así tendrás muchas más posibilidades de éxito.
Comprueba tus conocimientos
Ana está creando una descripción para la página "Sobre nosotros" del sitio web de
su panadería.
Ana debería usar un tono que muestre seguridad, pero que no intimide a los
usuarios.
Siguientes pasos
Crea una lista de algunos de tus mejores clientes, a los que podrías llamar para
que compartan su testimonio o que relaten la forma en que los has ayudado. A lo
mejor podrías incluir una sección de reseñas o testimonios en tu sitio web.
¡Hola! Bienvenido a nuestra lección sobre "usabilidad" de los sitios web. Es lo que
en terminología digital significa la facilidad de uso para las visitas a la hora de
encontrar lo que buscan en tu web y llevar a cabo su cometido. Analizaremos las
mejores formas de optimizar la usabilidad, desde cómo ofrecer una navegación
fácil y clara hasta la importancia de un diseño coherente. También explicaremos
cómo la redacción de tus contenidos puede mejorar la eficacia de tu sitio.
En primer lugar, echemos un vistazo a la navegación: lo que guía a las visitas que
navegan por tu web.
Una buena navegación significa organizar tu sitio de forma que tenga sentido para
los usuarios.
En tu sitio, puedes organizar las cosas del mismo modo y hacer que el menú de
navegación principal indique a los usuarios qué encontrarán en cada sección,
como los carteles en tu tienda.
Pese a tus esfuerzos, tu web puede no guardar una estructura lógica para todo el
mundo, por lo que incluir un cuadro de búsqueda puede ser una buena idea,
especialmente si tu sitio tiene muchas páginas o productos. Coloca el cuadro de
búsqueda en el mismo lugar de cada página de tu sitio web para que sea fácil de
localizar, de forma que las visitas con prisa siempre podrán encontrar el cuadro y
aquello que estén buscando.
Una última cosa que debes tener en cuenta acerca de la navegación: cuando los
usuarios visitan cualquier sitio en Internet, esperan que las cosas funcionen de un
cierto modo.
Pongamos que estás echando un vistazo a una web y deseas volver a la página
de inicio, ¿qué haces? Hacer clic en el logo.
Es algo que esperan tus visitas, y es común en prácticamente todos los sitios web,
así que asegúrate de que tu logo se muestre claramente en cada página y que
hacer clic en él te lleve a la página de inicio.
En primer lugar, el diseño de las páginas debe ser coherente con el resto del sitio
en lo que respecta a fuentes, imágenes y otros elementos de diseño similares.
Con respecto al color, podrías optar por lo atrevido para llamar la atención, aunque
en Internet, la mayoría de los usuarios están acostumbrados a leer texto oscuro
sobre un fondo claro. Si has trabajado duro para crear tu contenido, debes
asegurarte de que tus visitas no pierdan la vista intentando leerlo.
¿Otro consejo? Invita a los usuarios a realizar alguna acción cuando visiten tu sitio
web. Es lo que se denomina "llamada a la acción" y puede ayudarles a entender
qué hacer después.
Recapitulemos. Cuando crees un sitio web, trata por todos los medios que sea
fácil de utilizar. Ofrece a los visitantes un itinerario claro de las páginas de tu sitio,
mantén un diseño coherente en toda tu web, escribe contenidos en su mismo
idioma y proporciónales la experiencia que buscan.
Los usuarios del sitio web de Ana deberían encontrar lo que buscan rápidamente.
Para ello, puede incluir en el sitio un menú lateral y una barra de búsqueda. Lo
más recomendable es que estos elementos se encuentren en el mismo lugar en
todas las páginas del sitio web.
Siguientes pasos
Crea una lista de cosas que te gustaría que los visitantes hicieran en tu sitio web,
como localizar tu número de teléfono, rellenar un formulario de contacto o ver un
vídeo. A continuación, pide a un amigo o familiar (que no haya visto tu sitio web)
que realice estas tareas y, si es posible, obsérvalos mientras navegan por el sitio.
¿Pueden hacerlo? ¿Resulta difícil navegar por algunas partes del sitio? ¿Hay
aspectos que puedan mejorarse?
Aspectos clave
Cuando diseñes el sitio web, ten cuidado con fallos que suelen ahuyentar a los clientes. En
esta lección describiremos algunas formas de evitar frustraciones, como:
¿A que has escuchado alguna vez la siguiente frase? "Solo tienes una
oportunidad para causar una buena primera impresión".
Esta lección puede ayudarte a evitar errores comunes en el diseño de tu sitio web
que pueden ahuyentar a las visitas.
Hay muchas cuestiones técnicas que tú o la persona que cree tu sitio web podéis
barajar para agilizar las cosas, como elegir el tipo de tecnología y las soluciones
de alojamiento adecuadas. Pero también hay algunos ajustes simples que puedes
hacer.
Si tienes imágenes en tus páginas, utiliza las más pequeñas que necesites, es
decir, no uses archivos grandes con una resolución elevada si estas solo van a
aparecer como imágenes en miniatura. Muchos programas de software pueden
ajustar el tamaño de las imágenes o comprimirlas para hacerlas más pequeñas, y
esto se traduce en tiempos de carga más rápidos.
Simplifica tu diseño. Por norma general, cuanto más limites lo que los
navegadores de los visitantes tienen que descargar y reutilizar, más rápido se
cargarán las páginas.
Por ejemplo, puedes utilizar la misma imagen de fondo en varias páginas y pedirle
a la persona que desarrolle tu web que sea eficiente con el código y los textos.
Si quieres saber qué tal va tu web, intenta abrirla desde tu teléfono móvil
(mediante una conexión de datos, no Wi-Fi) y comprueba la rapidez con la que se
carga.
Es importante que te asegures de que sea fácil de utilizar en un móvil. Cada vez
más personas utilizan sus smartphones como dispositivo principal para navegar
por Internet, y si tu sitio web es difícil de utilizar en estos dispositivos, perderás
clientes potenciales.
La forma más fácil de tener una web apta para móviles es diseñándola de esa
forma desde el principio, con un enfoque de "diseño adaptable" o "responsive
design", que automáticamente detecte el tipo de pantalla que se está utilizando y
se adapten el texto y las imágenes según corresponda.
Ten en cuenta también cuestiones como tocar o deslizar, que son específicas de
las pantallas táctiles, y asegúrate de que los elementos de tu sitio web respondan
correctamente a este tipo de "acciones".
Haz también que sea fácil encontrar tu dirección y número de teléfono. Muchos
dispositivos están provistos de funciones de GPS y de localización en mapas, que
pueden ayudar a los visitas a tu web desde dispositivos móviles. Y naturalmente,
para todas estas visitas desde móviles, debería ser fácil llamarte.
También debes recordar que los usuarios visualizarán tu sitio desde distintos
navegadores, como Chrome o Firefox, y distintas plataformas, como Windows o
Mac.
Por último, recuerda que tu sitio web no es solo para vender, es para resolver.
Imagina que eres un visitante en tu web y pregúntate, ¿por qué estoy aquí?, ¿qué
estoy intentando hacer?, ¿qué problema estoy intentando solucionar?
Ana quiere añadir elementos multimedia a la página principal del sitio web de su
panadería para que resulte más interesante.
Si hay elementos distintos, la página tardará más en cargarse, por lo que debe
encontrar la combinación más adecuada para el sitio.
Los usuarios quieren que los sitios web se carguen rápidamente y, si tardan
demasiado, es probable que los abandonen, por lo que debes procurar que las
páginas de tu sitio se carguen rápidamente sin perder de vista el diseño que
quieres usar. Elegir el mix de medios y la solución de hosting adecuados puede
ser una gran ayuda para conseguirlo.
Para que tus páginas web sean eficaces, debes usar imágenes comprimidas y
evitar incluir demasiados archivos grandes como, por ejemplo, vídeos. Comprueba
cuánto tarda en cargarse el sitio web de tu empresa en distintos dispositivos y
conexiones antes de publicarlo.
Siguientes pasos
Elige algunos de tus sitios favoritos y cárgalos en distintos dispositivos y
navegadores. ¿Cómo se ven? ¿Tardan mucho tiempo en cargarse o requieren
software adicional? ¿Sus diseños hacen que sea fácil encontrar información?
Dispones de muchos recursos para crearte una presencia en la Web: sitios web,
fichas de directorios locales, aplicaciones móviles, redes sociales, etc. Si el que
más se adecúa a tus objetivos es un sitio web, deberás tener unos conocimientos
mínimos sobre el funcionamiento de este soporte. Además, resulta sumamente útil
seguir prácticas recomendadas de diseño y usabilidad para que el sitio web refleje
con exactitud lo que quieres transmitir y ofrezca a los clientes lo que buscan.
Aspectos clave
Una estrategia comercial en línea puede aumentar tus probabilidades de lograr el éxito digital,
lo que te ayuda a definir objetivos claros y centrarte en tu actividad en línea. En esta lección,
abordaremos los siguientes temas:
Imagina que te has marcado un objetivo para ser más flexible. Salir a correr 16km
puede ser genial para tu sistema cardiaco, pero no te ayudará a conseguir esa
postura de yoga que querías conseguir. Para conseguir esto, basarás tu
entrenamiento en áreas clave que te ayudarán a alcanzar tu meta, en este caso,
conseguir ser más flexible. Correr puede ser parte de ello, pero estirar te ayudará
a alcanzar el éxito.
El primer paso es definir claramente tus objetivos. ¿Tal vez quieres incrementar
tus ventas en un 20%, o identificar 100 clientes potenciales? Establecer objetivos
te proporcionará la dirección y un camino claro a seguir.
El siguiente paso será establecer qué representa tu negocio. Esto puede ser
descrito en una simple oración, generalmente definida como declaración de
objetivos. Por ejemplo, esta frase podría ser "motivar comunidades más sanas" o
"proveer espacios de ocio para rutinas diarias". También necesitas identificar tu
"Propuesta única de valor (PUV) - esto hace que destaques entre tu competencia
online. Descubre qué es lo que te hace diferente mirando negocios que hacen
cosas similares e identifica qué es lo que te diferencia.
Incrementar ventas . Si tu objetivo es mejorar las ventas online, atraer más público a tu
web puede ayudar. Hay muchas maneras de conseguir esto, desde publicidad de pago
hasta crear contenidos en tu página web.
Incrementar la presencia de la empresa o marca. Las redes sociales son una manera
popular de aumentar la conciencia de marca para clientes nuevos y clientes actuales.
Esto ayuda a la plataforma a expresar sus valores, personalidad y compromiso con la
audiencia.
Aumentar tu lista de email marketing. Para alentar a los clientes a formar parte de tu
email marketing, intenta comunicar de manera clara lo que tu público puede esperar
de ti, tanto si es contenido exclusivo como actualizaciones solo para miembros.
Ayuda a Samuel a crear una estrategia para su empresa en línea. Para ello,
selecciona los pasos correctos que debe seguir.
Una vez que la estrategia esté lista, puedes lanzar tu sitio web, crear una
campaña de marketing digital orientada y establecer una base de clientes.
Siguientes pasos
Ahora que comprendes porqué es importante desarrollar una estrategia comercial,
piensa en tu presencia en línea y lo que deseas lograr. Responde las siguientes
preguntas para identificar tus objetivos, la declaración de la misión y el PUV.
1. Objetivos: ¿Qué deseas lograr mediante tu presencia en línea? P. ej., más
ventas o una mayor notoriedad de la marca.
2. Declaración de la misión: ¿Qué valores son importantes para la empresa?
P. ej., llevar a cabo actividades de comercio justo o proteger el medio
ambiente.
3. PUV: ¿Qué te hace destacar respecto a la competencia? P. ej., atención al
cliente, precio o calidad. La próxima vez que estés navegando por la Web o
las redes sociales, observa otras empresas y analiza qué las hace destacar.
Intenta hacer un listado de las marcas que te parezcan relevantes para ver
qué puedes aprender de ellas.
https://www.strategyzer.com/
2. Aumenta tu presencia en el mundo online
Aspectos clave
A la hora de hacer que tu empresa tenga presencia en línea, comprender cómo los clientes
navegan la Web es un factor importante para asegurarte de que tus iniciativas en línea se
vean recompensadas. En esta lección, abordaremos los siguientes temas:
Imagina que acabas de ponerte como meta mejorar tu condición física y ahora
necesitas unas zapatillas nuevas para correr. En el mundo offline, tu proceso de
compra puede parecerse a este:
Acudes a un centro comercial local y vas de tienda en tienda. Al final, para tomar
una decisión, te basas en el precio, la calidad, la política de devolución, la
amabilidad de los empleados y la disponibilidad del producto. Procesas toda esa
información, regresas a la tienda de las zapatillas que más te ha gustado y haces
la compra.
Cuando se trata de una compra online, es probable que pases por cuatro etapas
diferentes en este proceso. Estos cuatro principios son descritos como el "Ver,
Pensar, Hacer y Hablar" del proceso y ofrecen una forma útil de identificar en qué
área una empresa debe esforzarse para conectar con los clientes.
En la fase "Ver" te das cuenta de que a alguno de tus amigos le gusta correr y
publica mapas de sus rutas favoritas en sus redes sociales. Esto te anima a
empezar a correr.
Este último punto de compartir tu compra es la fase de "Hablar": ten en cuenta que
los consumidores no siempre pasan por estas cuatro fases. Tu proceso individual
puede empezar en la fase de "Pensar" o en la fase de "Hacer".
Ahora vamos a combinar las actividades online y offline. Imagina que estás en una
tienda de deportes y te acabas de probar las nuevas zapatillas de correr. Coges tu
teléfono y las buscas online para comprobar si las puedes encontrar más baratas
en otro sitio. Cabe la posibilidad de que las compres online después de haber
estado en una tienda física. Es un concepto que se llama "Showrooming".
Entender las diferencias y similitudes entre la compra online y la compra física
puede ayudarte a crear una experiencia online más equilibrada.
Para elegir los canales adecuados, analiza a quién te estás dirigiendo, cuándo
debes dirigirte a él y sobre qué deberías hablarle. Esto se llama segmentación de
audiencias.
También puedes hacer que tu publicidad aparezca solo para personas que se
encuentren dentro de un radio determinado, algo que puede ser útil al ofrecer
promociones para compradores locales.
Para terminar, cuando se trata de poner tu negocio online, piensa en los clientes y
ponte en su lugar: ¿qué canales son los que más usan? ¿Cómo interactúas con
clientes online y clientes offline?
Omar sin duda tiene un exitoso puesto en el mercado local, pero su objetivo actual
es desarrollar un negocio en línea. ¿Realmente sería útil que se concentre en sus
habilidades de marketing sin conexión?
Existen muchos canales para llegar a los clientes. La publicidad de pago en línea
es una excelente opción, pero recuerda que es importante definir el enfoque
adecuado para cada público.
Aspectos clave
Comprende cómo aprovechar al máximo los momentos en los que los clientes interactúan con
una marca para ofrecerles la mejor experiencia en línea posible. En esta lección, abordaremos
los siguientes temas: