Está en la página 1de 2

MICASAYA

Mi Casa Ya busca beneficiar a hogares que tengan ingresos menores a 4 SMMLV


($3.634.104). Estos hogares podrán obtener un subsidio monetario de 30
($27.255.780 ) SMMLV ó de 20 ($18.170.520) SMMLV, dependiendo de sus
ingresos, para compra de su vivienda y una cobertura a la tasa de interés de 5
puntos porcentuales, para viviendas de interés prioritario que no superen los 90
SMMLV ($81.767.340) y de 4 puntos porcentuales, para viviendas de interés
social de hasta 135 SMMLV ($122.651.010) y de hasta 150 SMMLV
($136.278.900) para aglomeraciones urbanas cuya población supere un millón de
habitantes.

La cobertura a la tasa de interés entre 4 y 5 puntos porcentuales aplica para hogares


que tengan ingresos menores a 8 SMMLV ($7.268.208).
Complementariedad y Concurrencia. El subsidio familiar de vivienda en el marco
de este programa de vivienda se aplicará de manera concurrente con el asignado
por las Cajas de Compensación Familiar siempre y cuando se trate de
postulaciones nuevas en los términos del Decreto 1533Para el año 2020 se
otorgarán en total 30.540 subsidios a través del programa Mi Casa Ya. De esta
forma, los hogares podrán comprar la vivienda nueva urbana que deseen, cuyo
valor no exceda los 135 salarios mínimos ($118.503.405) y para las viviendas
ubicadas en los municipios y distritos definidos en el artículo 2.1.9.1 del Decreto
1077 de 2015, hasta 150 salarios mínimos ($131.670.450). de 2019.

También podría gustarte