Está en la página 1de 30
“EL CASO NADINE HEREDIA” -ANALISIS JURIDICO PROCESAL- AUTORES: José Maria AsENCIO MELLADO CareprAtico pz DERECHO PROCESAL UNIversIDAD DE ALICANTE Drrecror MERCEDES FERNANDEZ LOPEZ Proresora TiTULAR DE DERECHO PROCESAL Unrversipap DE ALICANTE Veronica Lopez YaGiies PROFESORA TITULAR DE DERECHO PROCESAL Unrverstpab DE ALICANTE | CARMEN CUADRADO SALINAS Pror. Dra. pz DERECHO PROCESAL, UNIVERSIDAD DE ALICANTE COLECCION CUADERNOS JUDICIALES iversitat d’ CEN. INPECCP Sisciiiitiite | SEnaues 9 GENCIAS PENALES eater bec erty Dee Pace Fonpo eorroniat cana onb DOepranerts Ne oTronial Escaneado con CamScanner “EL CASO NADINE HEREDIA” -ANALISIS JUR{DICO PROCESAL- PeRU: FEBRERO DE 2021 © José Maria AsENCIO MELLADO MERCEDES FERNANDEZ LOPEZ Veronica Lopez YAGUES (CarmEN Cuaprabo SALINAS EpIcION, DiAGRAMACION, CORRECCION DE EsTILos Joy QuinTeRIoHURTADO CABALLERO DiseXo DE Portapa Janet Torres NicHo. EDITORES © Instruto Pervano pz CriminoLocta y Ciencias PeNALES Ay. Camo REAL 493 OFICINA 501, SAN IsiDRO © Centro pe Azros Estupios EN Crencias Juripicas, Poutricas y Socrates AV. CaMINO REAL 497, SAN IsiDRO Primera EpiciOn: FEBRERO 2021 ‘Tiraje: 1000 EJEMPLARES ISBN: 978-612-45166-6-5 Derechos RESERVADOS CONFORME A LA LEY DE DERECHO DE AUTOR QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE ESTA OBRA POR CUALQUIER MEDIO, YA SEA ELECTRONICO, MECANICO, QUIMICO, OPTICO, INCLUYENDO EL SISTE~ MA DE FOTOCOPIADO, SIN LA AUTORIZACION ESCRITA DEL AUTOR Y EDITORES QUEDANDO PROTEGI- DOS LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DE AUTORIA PARA LA LEGISLACION PERUANA. Impreso EN Orteca Artes GrAricas S.A.C. Caz. Cartos Arrieta Nro. 134, Urs. Estetta Maris - ErarA UNO BELLAVISTA, CALLAO IMPRESION: FEBRERO 2021 Hecio BL DEPOSITO LEGAL EN LA BrsttoTeca NACIONAL DEL Pert N.° 2021-01805 Printed in Peru Escaneado con CamScanner Parte Cuarta EL ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA DEL LAWFARE EN EL CASO NADINE HEREDIA. Carmen Cuadrado Salinas Prof, Dra. de Derecho Procesal, Universidad de Alicante. Escaneado con CamScanner LG LA INSTRUMENTALIZACIO) "ARA IN DESTRUIR AL ENEMIGO. nati ed BESS Qué debemos entender por “Lawfare”? : El término lawfare, acufiado por DUNLAP en 2001", aparece origina- riamente vinculado al 4mbito militar en relacién con las estrategias utilizadas por las partes en conflicto para alcanzar la derrota del enemigo. Para ello no se van a utilizan armas bélicas convencionales, sino juridicas, mediante el uso interesado de informacién sesgada y manipulada que se va a presentar ante los tribunales y la opinién publica como un acto del enemigo ilicito o inmoral que merece tanto el castigo de la ley como la desaprobacién de la opinién publica. Por ello, el lawfare no implica tinicamente la utilizacién de las vias legales para denunciar un determinado hecho, sino que se complementa con la denun- cia piblica del presunto acto’inmoral, a través de una campafia medidtica de acoso y desprestigio del enemigo. En un mundo cada vez mis globalizado y mediatizado, la informacién que se difunde de forma interesada por una parte del conflicto, a través de distintas vias, especialmente por redes sociales, webs especializadas, pero también por la televisién y prensa tanto a nivel local como internacional, tiene por finalidad que la opinién publica interprete una deter- minada accién como un ataque indiscriminado, ilfcito, inmoral 0 abusivo fren- tea la otra parte. Ello va a suponer, de facto, el rechazo y la condena de la co- mmunidad internacional, que verd como una de las partes del conflicto armado actia con claro desprecio por la ley. Se trata, pues, de una eficaz estraregia que wvins aceuaciones mediéticas y juridicas que son realizadas con la no declarada intencién de provocar en el enemigo una situacién de desventaja. El uso dela ley se hace necesario, pues, también como estrategia militar; y como ejemplo del uso de la ley para tales fines podemos encontrar, en eal pasado ines gens, la solicitud de los pafses arabes de que los asentamientos judios se calificasen A Chas “Laie a Det leet of 210 Contry Cis JF, ive 54, 3 quarter, 2009, p- 35. INPECCP Escaneado con CamScanner 222 Pants Cuarra - B1 nuso DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA ¥ LA DINAMICA DBL LAWPARE EN EL CASO NADINE HEREDIA como un acto delictivo en la ley penal internacional”. Por ello, el lawfare tiene como objetivo més inmediato convertir a la ley en una potente arma de guerra que se utilizard, de forma interesada, contra el enemigo. El rérmino lawfare tiene dos sentidos reconocidos: uno de caracter posi- tivo, que acogeria el uso legitimo del Derecho, y otro negativo, que representa el abuso del mismo; es decir, la utilizacién espuria del sistema judicial para obtener la derrota del enemigo ya sea este militar o politico. En el sentido po- sitivo del término, encontramos un claro ejemplo en las sanciones econémicas alas que, fue sometida Irn durante la Administracién Bush, en las que cator- ce Estados americanos aprobaron leyes que prohiban tanto a Bancos como a empresas (pitblicas y privadas) realizar cualquier tipo de actividad de cardcter econémico con Irén'?2, En su sentido negativo el lawfare est relacionado con la “torticera manipulacién del derecho y del sistema juridico para obtener un beneficio militar o politico” ™, Pero, a pesar de este doble sentido, en general, los autores suelen referirse al lawfare en el tiltimo aspecto comentado, esto es, como la utilizacién de los recursos judiciales con fines espurios!”*, De esta forma, la interpretacién que debemos darle al término “lawfa- re” implica la instrumentalizacién de las instituciones judiciales para obtener una ventaja, o una victoria, frente al enemigo u oponente, ya sea este militar 0 politico; de forma que van a utilizarse las vias juridicas de la misma forma en la que se disefia un plan de guerra’, Asi, la parte a quien le interesa utilizar el lawfare suele denunciar una “aparente” infraccién de las leyes, que va a servir en muchas ocasiones para obtener una ventaja que no hubiese podido lograr por medios estrictamente militares 0 politicos; pues cuando hablamos de law- fare estamos haciendo referencia, como acaba de comentarse, a la utilizacién de la ley y del Derecho de forma abusiva, espuria y torticera con la Ginica inten- cién de someter al oponente a una situacién desmoralizante, inhabilitante y de pérdida de credibilidad frente a la comunidad internacional, o local. Y junto a la mencionada actuacién abusiva de la Iey, el lawfare se complementa con la 121 KITTRIE, Order F, Law as a Weapon of War, ed. Oxford University Press, 2016, p. 13. 122 SCHARE, Michael/ANDERSEN, Elizabeth, “ls Lawfere Worth Defining? Report of the Cleveland Expert Meeting September 11, 2010”, en Jouran| of International Law, vol. 43, issue 1, 2010, pls. 123 SCHARE MichaeVANDERSEN, Elizabeth, “ls Laufare Worth Defining. 124 SCHARE, Michael/ANDERSEN, Elizabeth; “J: Laufare Worth Defining 125 KITTRIE, Order F, “Law as a Weapon of War", ob,, cits, p. 11. “ob. cit. p. 18. “sob. cit, p. 19. ‘Canaten’ CuapRapo SALINAS: £L ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA ¥ LA DINAMICA DEL LAIWEARE EN EL CASO NADINE HEREDIA. Escaneado con CamScanner Parere Cuarta - EL ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA 223, DEL LAWFARE EN EL CASO NADINE HEREDIA utilizacién, también espuria, de los medios de comunicacién, que acttian como voceros, amplificando sin remilgos la “supuesta” ilicitud que se denuncia ante los tribunales. Como sefialara DUNLAP, citando a RIESMAN (et al), “en las modernas democracias incluso los conflictos armados requieren una sustancial base de aprobacién publica, independientemente del objetivo politico que ten- ga la misma’, En este sentido, por ejemplo, ciertos individuos de paises del Oriente Medio han interpuesto denuncias por acoso laboral a expertos milita- res norteamericanos encargados de luchar contra el terrorismo isl4mico, en lo que se llegé a denominar “Yihad juridica” ””. En el lado opuesto, y en 2005, la Sociedad islamica de Boston presenté denuncias por difamacién contra una docena de individuos y medios de informacién, entre los que se encontra- ba el Boston Herald, la cadena Fox 25 News y el experto antiterrorista Steve Emerson, por decir publicamente que dicha sociedad tenia conexiones con el islamismo radical y crear dudas acerca de los fondos con los que se construyé la mezquita de Boston", En definitiva, lo que se pretende por quienes usan la estrategia del lawfa- re, es que la opinién publica perciba una determinada intencionalidad o negli- gencia, por parte de su oponente, en la realizacién de una conducta despreciati- va de la ley o la moral en contra del interés general, como sucede, por ejemplo, con todo lo que sugiera o aparezca ante la opinién publica como un acto de corrupcién llevado a cabo por un determinado personaje politico. El lawfare, y las técnicas que utiliza, servird entonces como catélisis para erosionar la imagen del enemigo a abatir. Esta imagen erosionada ser después amplificada en su Ambito cultural o juridico mediante la introduccién de determinada infor- macién interesada, multiplicéndose as{ la velocidad de propagacién de dicha imagen y del discurso que se pretende que cale en la opinién piblica, haciendo con ello més efectivo y r4pido el esfuerzo de hundir la reputacién del enemigo, ya que dicha informacién ser diseminada por canales de informacién publica cada vez mas rdpidos y globalizados”. 126 DUNLAP, Charles, J. “Laufare Today: A Perspective’, Yale Journal of International Affairs, vol. 3, n° 1, 2008, p. 147. 127, TIEFENBRUN, Susan, “Semiotic Definition of Laufare’, Case Wester Reserve Journal of International Law, vol. 43, n° 1 y 2, 2010, p. 53. aie 128 TIEFENBRUN, Susan, “Semiotic Definition...", ob., cit, p. 53. 129 DUNLAP Charles, J. “Lawfare Today..." ob. cits p- 148. CENALES Escaneado con CamScanner 224 “Pant Cuanta - EL abuso DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA LA DINAMICA DEL LAWFARE EN EL CASO NADINE HEREDIA De ahi, que el término “lawfare” haya sido definido como “el uso del derecho como arma de guerra’, 0 “método a través del cual se utiliza la ley para alcanzar un objetivo militar”; 0 mas concretamente, “la estrategia en el uso (0 abuso) de la ley como sustituto de un arma tradicional militar para obtener la victoria en un objetivo opcracional” "°, En cualquier caso, la definicién del término “necesita incluir el abuso del derecho para alcanzar objetivos operati- vos”; es decis, que el (mal) uso de la ley seria el sustituto de los instrumentos militares convencionales, convirtiendo a los juzgados y tribunales en lo que normalmente denominamos campo de batalla. Por todo lo anterior, quien utilice el Derecho como arma para destr al enemigo, en realidad est4 abusando del mismo; y ello queda evidenciado con las técnicas més conocidas que se utilizan a través este método: el ejercicio de acusaciones espurias, infundadas, de conductas impropias'e ilicitas contra el oponente y su amplificacién mediante la utilizacién de los medios de co- municacién. Como afirma LUBAN, quienes asi utilizan el lawfare pretenden aparecer ante la opinién ptiblica como “actores desinteresados que llaman la atencién de la sociedad respecto de actuaciones ilicitas de quienes, coinciden- temente, son adversarios, por lo que representa una doble aftenta, a su vez, contra la honestidad personal y la juridica del adversario”!*!, En otras palabras, sien el Ambito militar el lawfare se utiliza como un arma juridica, en el Ambito politico se convierte en un arma de politizacién del derecho, o si se quiere, de judicializacién de la politica, como veremos mas adelante, que va a servir para hacer desaparecer de la esfera politica al oponente. 2. El abuso del Derecho como arma politica. Las implicaciones juridicas del Jawfare tienen su méxima expresién en el conjunto de pafses de la América Latina, y en especial, Brasil, Argentina, Bolivia y Peri, entre otros. Estos pafses han sido -y siguen siendo- ejemplos paradigmaticos del uso del lawfare como arma politica, es decir, como ins- trumento para derrotar al oponente politico mediante la utilizacién de varias técnicas, bien elaboradas, y tienen como objetivo lograr que el oponente pierda la confianza y el apoyo del electorado, limitando seriamente su capacidad de 130 DUNLAP, Chatles, J. “Lawfiere: A Decisive Element... *ob., cit., p. 35. 131 LUBAN, David, “Carl Schmitt and the Critique of Lawfare’, Case Western Reserve Journal of International Law, vol. 43, n° 1 y 2, 2010. B. 458. CARMEN CUADRADO SALINAS: EL ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA DEL LAWEARE EN EL CASO NADINE HEREDIA. Escaneado con CamScanner Parte CUARTA - EL ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POL{TICAY LA DINAMICA 225, DEL LAWSARE EN #1. caso NabiNe HEneoia reacci6n. Junto a una bien disefiada estrategia judicial, se afiade una presion medidtica y social ejercida en el momento mas oportuno (timing politico) so- bre el sujeto y sus familiares més cercanos (esposa/o e hijos), hasta lograr la de- rrota completa del oponente', Se utiliza para ello la calumnia, la difamacién, la deslegitimacién y la injuria “para perseguir y condenar judicial y mediatica- mente al oponente politico”, En este Ambito, el término lawfare se ha definido como “el uso estratégi- co por parte de bloques de poder internacionales y locales; de resortes como el poder judicial (determinados jueces fiscales, peritos), servicios de inteligencia, medios de comunicacién masivos o hegemdnicos y diversas tecnologias de la informacién y la comunicacién, articulados con partidos politicos para des- estabilizar gobiernos (...) en una accion programética concreta, en tiempo y espacio, organizada y dirigida con la intencién de intervenir de forma directa en las disputas politicas de la actualidad de la América Latina” ae Los sujetos que utilizan el lawfare son, pues, actores que utilizan los medios de comunicacién con el objetivo de manipular a la opinién publica, formar lobbies frente, por ejemplo, a las opciones del legislador en relacién, con una determinada politica legislativa, 0 movilizar a la sociedad civil y crear dudas en la esfera publica sobre cualquier cuestién 0 persona a la que interese “sbatit” politicamente™. El lawfare es, como ya se ha avanzado anteriormente, y en definitiva, un “arma disefiada para destrozar al enemigo, usando y abusando del sistema jutidico y de los medios de comunicacién para creat una alarma o protesta clamorosa contra el mismo”; es decir, para hacer desaparecer de la escena politica a un determinado sujeto 0 partido politico, a costa de desestabilizar y 132 WOLLENWEIDER, Camila/ROMANO, Silvina, “Laufie. La judicializaciim de la polit ca en América Latina”, disponible en wrww.celag.or, 2017, p. 1. 133. LEON CASTRO, Edizon, “La encrucijada del Laure: entre la judicializacion y mediati- zacin de la poltca’, Nullis: Revista de pensamiento critica en el émbito del Derecho, vol. 1, n° 1, enero-junio 2020, p. 90- 134 MARIANELA ESTEPA, Constanza/ANDRES MAISONAVE, Marcelo, “Poder judicial, smedios de comunicacion politica: laufare en Argentina’, Nullius: Revista de pensamiento extio en el Ambito del Derecho, voi. 1, n°1, julio-diciembre 2020, p. 74. 135 GORDON, Neve, “Human Rights as a Security Threat: Laufare and the Campaign Againss Human Rights NGO?’ Law and Society Review, vol. 48, n? 2, 2014, p. 313. 136. TIEFENBRUN, Susan, “Semiotie Definition. ..”, ob. cit. p. 31. INPECCP Escaneado con CamScanner 226 Parte Cuaxra - Ex ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA EL LAWEARE EN EL CASO NADINE HEREDIA pervertir las estructuras del Estado”; en especial, del poder judicial. Y ello con una intensidad tal que alguna autora, haciendo un juego de palabras, se cues- tiona si estamos ante el ya conocido “lawfare” o debemos, modificar el término y hablar de un “lawfear”, cuyo significado seria el de la utilizacién del derecho como arma para infundir y difundir el miedo, en lo que constituiria un acto de terror por parte de quienes detentan el poder del Estado, Otros autores sefia- lan que la ofensiva, utilizada cada vez més en Latinoamérica para excluir a los oponentes politicos mediante técnicas del lawfare, esté amparada y justificada en aparentes “investigaciones periodisticas”; mediante las cuales se intenta pre- sentar un escenario politico corrupto con la finalidad de demonizar al oponente politico. En definitiva, segtin algunos autores, mds que una técnica de lawfare, en realidad estariamos ante una “violacién sistemética de las leyes y de las més elementales garantias constitucionales” por parte de quienes detentan el poder, bien para mantenerse en él, o bien para alzar al poder a sus pares!, puesto que con todo este conjunto de actuaciones se producen constantes vulneraciones a la imparcialidad judicial, al principio del debido proceso, al derecho de defensa ys en general, al respeto a la legalidad y al Estado de Derecho en su conjunto. 2.1 Técnicas del Lawfare aplicadas a los escenarios politicos. Entre las técnicas més conocidas y utilizadas por quienes hacen uso del lawfare frente a sus adversarios politicos se encuentran, segtin TIEFENBRUN, las denuncias espurias y maliciosas; los discursos del odio; la difamacién y, en general, el uso indebido (pervertido) de los juzgados y tribunales. Cualquiera de esas técnicas, como veremos, tiene por finalidad la persecucién, el acoso y la destruccién juridica y moral del enemigo politico. En este dmbito, uno de los métodos més utilizadas suele ser la realizacién de un ataque “sin cuartel” por parte de la prensa mediante “denuncias” de actos ilfcitos o corruptos, que van a servir de inicio a procesos penales contra el opositor pros, qy P p politico; pero no porque se hayan presentado o encontrado indicios racionales de 137 LEON CASTRO, Edizon, “La encrucijada del Laufare...”", ob., cit., p. 88. 138 VOLLENWIDER, Camila/ROMANO, Silvina, ;“Lawfare o Lawfeat? La guerra judicial y el miedo”, disponible en www.cclag.or, de 16 de marzo 2020, p. 1. 139 ZANNINI, Carlos, “Por qué no debertamos hablar de Laufare’, Revista Derechos en Acci6n, fio 5, n° 16, invierno 2020, pp. 194 y 202. 140 TIEFENBRUN, Susan, “Semiotic Definition...", ob. cit. p. 53. (Cansten Cuaprapo SALINAS: EZ ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZAGION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA DEL LAWFARE EN El. CASO NADINE HEREDIA. Escaneado con CamScanner Pare Cuanra - Et, ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA YA DINAMICA 227 DEL LAWFARE EN BL CASO NADINE HEREDIA criminalidad; sino porque que la apertura de una causa judicial ha sido decidi- da “bajo presién, miedo o un convencimiento basado en prejuicios ideolégicos por determinados jueces”"', La estrategia planteada tiene por finalidad abatir al oponente politico mediante el hostigamiento, la amenaza velada y la publica, las denuncias falsas basadas en hechos inexistentes, o directamente inventados. Resulta fundamental en dicha estrategia de acoso y derribo el papel de los medios de comunicacién y redes sociales “como agentes de construccién de consensos en [a opinién publica contra el enemigo. A diferencia del asesinato por parte de las dictaduras militares de los afios 60 y 70, con el lawfare el asesinato es moral, de imagen ptiblica”™, Entre toda esta amalgama de actuaciones, las “fake news”, a las que nos enfrentamos cada vez con mds asiduidad, no son un fendmeno independiente del lawfare, sino que lo complementa, creando la sensacién de realidad; eso sf, de una realidad que conviene y sirve a determinados intereses'®, Para ZAFFRONI, “los medios de comunicacién masivos han creado una realidad a través de su informacién, sub-informacién y desinformacién en convergencia con prejuicios y creencias’'; ejerciendo una influencia de- cisiva no solo sobre la opinién piblica, sino también sobre ciertas decisiones provenientes de determinados érganos jurisdiccionales. Esta influencia de los medios, segiin REBATTA FREUNDT y RIVERA SALAZAR, se hace eviden- te cuando informan sobre asuntos judiciales, pudiendo influir en las personas que recogen dicha informacién “toda vez que adelantan opiniones 0 veredictos que ancicipan la imputabilidad de la persona, en demérito de la presuncién de inocencia y del honor; no es una realidad aislada (..) y tienen la facultad de cjercer su influencia sobre una investigacién penal, y sobre la imparcialidad y Ja independencia de los jueces”™. Tél ZANNINI, Carlos, “Por qué no debertamos hablar de Lauffer’, obw cit» p- 194. 142 CASADO GUTIERREZ, Fernando SANCHEZ FIGUERA, Rebeca, “Lauufire en Ecuador: las acciones del Estado detacreditadas por organismos internacionales’, en Nullius: Revista de pensamienro cxitico en el mbito del Derecho, vol. 1, n°, encto-junio 2020, p. 4. 143. MARIANELA ESTEPA, Constanza/ANDRES MAISONAVE, ‘medios de comunicaciin y politica...’, ob. City p- 71. 144 Comenta cl ctado autor que el “arte de gobernar se ha convertido en gran medida ha habil soe de los medios de comunicacién (...) que tienen una gran fuerza extorsiva y los wlley Snead “fe una difamacién periodistica y la explotacién dela credibilidad publica’. Vide ZAFFRONI, Eugenio R./RER, Miguel, La cuestién criminal, ed. Planeta 2011, pp: 210 ¥ 212+ 145 RABATTA FREUNDT, Ricardo/RIVERA SALAZAR, Gerardo, “La vulneracién de los derechos Fundamentales en Ja aplicaci6n de la prisin preventiva a consecuencia dea presién medidtica”. ‘Tesis doctoral disponible en isp 20195 pelo) Marcelo, “Poder judicial, (CENALES Escaneado con CamScanner 228 PARTE CuARTA - Ei. ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA ¥ LA DINAMICA et LAWFARE EN EL caso NapINe HEREDIA La efectividad de los métodos de Lawfare es, pues, indubitada, precisa- mente porque la iniciacién de un proceso penal contra un determinado sujeo (el objetivo politico) -tras la presién generada por los discursos del odio, y la difamacién diseminada por los medios de comunicacién a través de las “fake news”-, tiene la capacidad de silenciar a aquellos que apoyaban piiblicamente al enemigo, dejando a éste ya sin posible defensa', e instigando un clamor de culpabilidad que se va a traducir en lo que denominamos “juicio paralelo”, capaz de destruir més, si cabe, al oponente. En efecto, un juicio paralelo es un “conjunto de informaciones, opinio- nes y valoraciones vertidas por medios de comunicacién de forma continuada en el tiempo sobre la existencia o no de unos hechos, el grado de participacién © no de determinadas personas, la relevancia juridica de los mismos, culpabi- lidad 0 inocencia ¢ incluso el reproche ético 0 moral que merecen las personas relacionadas con el procedimiento penal” “”, Estos juicios paralelos influyen en la opinién publica porque los medios realizan valoraciones y opiniones que se publican bajo un paraguas de autoridad, forjando en el conjunto de la socie- dad un prejuicio sobre los hechos y personas objeto del procedimiento penal, afectando también a jueces y a fiscales. Para CAMARENA ALIAGA, la mera transmisin de informacién ses- gada, fragmentada y descontextualizada es susceptible de generar sobre la po- blacién una linea de opinién que cuestione el papel del juezo el desarrollo del mismo proceso. De tal forma que los juicios paralelos aparecerdn cuando “la transmisin de la informacién y valoracién que versa sobre el desarrollo de uun proceso judicial se presenta de forma manipulada, recortada, fragmentada, con la finalidad de presionar (forma directa) -o incentivar a la colectividad a hacerlo (forma indirecta)— a los sujetos que dirigen el proceso a asumir deter- minados criterios o posiciones sobre el modo o forma en que se debe conducir el proceso”, 146 TIEFENBRUN, Susan, “Semiotic Definition...” ob., cit p. 52. 147 RECLUSA ETAYO, Alfonso/CUEVAS MARTINEZ, Enrique, “Juicios para- lelos: un desafio” en heep:// www-.abogacia.es/2013/09/17/juicios-paralelos-un-desafio-que- pone-enriesgo-los-derechos-fundamentales-de-las-partes-del-proceso/. 148 CAMARENA ALIAGA, Gerson; tesis doctoral 2017 disponible en repositorio uam.cs, p.p. 96 y 97. ‘Canncen CUADRADO SALINAS: £1 ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA DEL LAWFARE EN EL CASO NADINE HEREDIA. Escaneado con CamScanner Pare CuARTA - Et ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA 229. DEL LAweans EN EL caso Napine HEREDIA Con todo ello, podea hablarse, entonces, de lo que conocemos, también como “mediatizacién del proceso penal”, esto es, “la anulacién del principio de presuncin de inocencia, la movilzacién anticorrupcion y la heroizaciOn de Jos jueces” que se ha puesto de manifiesto a rafz de las investigaciones judiciales por el caso Lava-Jato'® en la mayoria de paises de Latinoamérica. LOBATO sefiala, por ejemplo, que “la justicia brasilefia se encuentra dominada por in- tenciones politico-partidistas ¢ influenciada por la sociedad civil, los medios de comunicacién o el poder financiero, generando una guerra jurfdica durante toda la investigacién de Lava Jato"™®, La citada autora relata que, a partir de dichas investigaciones, “el panorama politico- judicial brasilefio se halla sumer- _ gido en una batalla de lawfare en la que politicos y jueces uilizan recursos judi- ciales para desacreditar a ciertos politicos. En los procesos judiciales empleados~ 7 para el proceso de instruccién de la macro trama de Lava Jato se han violado los derechos individuales de acusados como Lula, Juristas de prestigio como Zaffa- roni han confirmado la existencia de irregularidades durante la investigacién: desde la parcialidad del juez hasta la publicidad de los actos procesales pasando por la prisién preventiva y las escuchas telefnicas ilegales, se han producido toda una serie de actuaciones judiciales para condenar a través de la justicia y de la opinién piblica a Lula”, ‘Ademés de mediatizacién del proceso penal, se habla de politizacién de Iajusticia “cuando el poder judicial rebasa sus competencias e invade el espacio del legislative y del ejecuivo, vulnerando asi la separacin de poderes y adqui- tiendo inevitablemente un tono politico”. 74) Ladenominacién “Lava Jato” proviene del nombre que inicialmente se dio ala primera ope racién judicial desarollada en Brasil contra a corrupcién, cooptacién institucional y de lavado de acicos tala empresa paraestaral de per6leos del Brasil "Petrobras, Esta primera investigacion dio comienao en ae de 3014, ra descubrirse una compleja red de lavanderla yestaciones de servicios a través de las arallscircalaben valores de origenilcito, Sobre el tema vide SALCEDO ALBARAN, Eduardo/GARAY SALAMANCA, Lais/MACIAS, Guillermo, Lava Jato Per, ed. Proética, 20195 LOBATO, Fernanda, “De la politizacion de la justicia al neoliberalismo constiucional: el impacto politco-judicial del caso Lava-Jato”, disponible en wwwwacademia.edu, p. 2 150. LOBATO, Fernanda, “De la politizacién de la ju 151 LOBATO, Fernanda, “De a politizacién de la justicia. 152 La poitizacion de a jusicia potenca un fendmeno de activism judicial donde se sutitaye el principio de raionalidad subjeiao politic. Las figuras de la jusicia se han vuelto fox héroes de la patra [os nicoscapacesdeluchar contra a corrupcién politica, un fendmeno que ha sido denominado ‘ nestanismo jurdieo”. Vide LOBATO, Fernanda, “De la politizacion dela just it, p. 2. INPECCP Escaneado con CamScanner 230 PARTE CUARTA - Et ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA ¥ LA DINAMICA Dat LAWEARE EN #L caso NADINE HEREDIA En Costa Rica, por ejemplo, un estudio llevado a cabo por el INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales) concluye que desde el punto de vista de los resultados estadisticos, puede afirmarse que “los funcionarios del poder judicial perciben una injerencia indebida por parte de algunos sectores de la Republica. En efecto, de las encuestas aplicadas a 50 defensores, ¢ igual numero de fiscales y de jueces, pudimos detectar que el grupo que ejerce mayor presién a los diversos funcionarios del Poder Judicial, lo constituye en orden descendiente: la prensa, el gobierno, poder legislativo, grupos econémicos y los partidos politicos ”". Otro de los instrumentos de los que se suele hacer uso por parte, esta vez, de algunos actores pertenecientes al Ambito de la justicia, es la utilizacién como indicio probatorio de las declaraciones no corroboradas realizadas por los denominados colaboradores. Y ha de tenerse presente que en esos escena- tios no es raro que el criminal colaborador busque negociar con la justicia ¢ incriminar a personas inocentes si con ello maximiza sus beneficios penales, por lo que la llevanza de una investigacién que corrobore dichas declaraciones ¢s absolutamente indispensable para la viabilidad de una investigacién penal legitima, En otro caso se convierte en un instrumento del lawfare, como por ejemplo con el caso de Joao Vaccari Neto, en Brasil, acusado a 15 afios de prisién por lavado de dinero que fue absuelto por no existir pruebas que co- rroborasen dichas declaraciones'. En Perd, con el caso de Nadine Heredia también fue utilizado, entre otros métodos pertenecientes al lawfare, como indicio para obtener (y se obtuvo) una orden de prisién preventiva, declarada Posteriormente inconstitucional. Tal y como se expondra a continuacién, en el caso que se analiza es posible reconocer todos y cada uno de los instrumen- tos y métodos que utiliza la técnica del lawfare y que han sido mencionados en las lineas que anteceden. __ 153 VARGAS ROJAS, Omar, “Los juicios paralelos y el derecho al juez imparcial”, en Revista Digital de la Macstria en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica, n° 1, 2009, p. 237. 154 LOBATO, Fernanda, “De la politizacién de lajustcia..", ob. cit, p. 2 Canoe CuaDBADO SALINAS: £t 4BUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA ¥ LA DuNuMrcA DEL LAWEARE EN EL. CASO NADINE HEREDIA. Escaneado con CamScanner Parte Quanta - EL ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIAUZACION DE LA PoLitica via INAMICA 231 DEL LaWFARE EN #1 caso NADINE HEREDIA I. _ELCASO NADINE HEREDIA Y LA INSTRUMENTALIZACION DELAJUSTICIAA TRAVES DELAS TECNICAS DEL LAWFARE. Nadine Heredia fue Primera Dama de la Republica de Pert: durante el periodo legislativo 2011-2016, como esposa de Ollanta Humala que ejercié su cargo de Presidente de la Republica en dicho periodo. Fue, a su vez, cofunda- dora del Partido Nacionalista Peruano (PNP) junto a su marido y, como tal, presidié dicho partido durante los afios 2013 a 2016. En noviembre de 2016, fue designada Directora de la Oficina de Enlace de las Naciones Unidas para la Alimentacién y la Agricultura (FAO), con sede en Suiza. En 2011, el candidato Ollanta Humala gana las elecciones presidencia- les frente a Alan Garcia, que habfa dirigido al pais durante el periodo legislativo inmediatamente anterior (2006 a 2011). El afto 2014, sin embargo, pone en jaque a la presidencia de Ollanta Humala debido a que la investigacién del asunto “Lava Jato” destapa el entramado de corrupcién més grande conocido hasta el momento en América Latina, en donde aparecieron, segiin el Depar- tamento de Justicia de los EE. UU., presuntos sobornos por valor de 788 mi- ones de délares, en varios paises latinoamericanos entre los que se encontraba Peri. Se trataba del caso Odebrecht, un holding fundado por Norberto Ode- brecht, con presencia en 25 paises, a través de diversas actividades econémicas ban infraestructuras piblicas, ingenierfa y productos Gquimicos. Segin los documentos publicados por el Departamento de Justicia de EE. UU,, entre los afos 2013 y 2015, -es decis, durante la presidencia de Ollanta Humala- Odebrecht realizé pagos corruptos (29 millones de délares) 4 funcionarios del gobierno de Peri para asegurarse la contratacién de obras 185. Entre los Presidentes investigados por estos hechos se encontraron, tin embargo, no solo Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia; sino tam- bién Pedro Pablo Kuczynski, que conseguirfa la Presidencia del Perit el 28 de julio de 2016, si bien hubo de renunciar en 2018 en plena vorégine de una nocidos como “kenjivideos” y su presunta vin- ‘Alan Garcia a quien Ollanta Humala arrebaté ay que se suicidé en 2019 mientras entre las que se encontra publicas investigacién penal tras los co! culacién con el caso Lava Jato; la Presidencia en las elecciones de 2001, italia, Estudio de caso: Odebrecht, 2018, p. 5 disponible en 155 GUZMAS CASTANO, N: 10784/12940/Natalia_Guam%c3%al nCasta%ec heeps://repository.eafit.edu.co/itstream/handle/ 3%b10_2018.pdPsequence-28isAllowed=y (CENALES Escaneado con CamScanner 232 Panre Cuanra Et ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE TA POLETICA Y LA DINAMICA ‘DEL LAWEARE EN EL CASO NADINE HEREDIA estaba siendo investigado precisamente por el caso Odebrecht-, presidié la Re- publica del Perti durante dos periodos legislativos, de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011; finalmente, también Alejandro Toledo, quien presidié la Repdblica del Pert durante los afios 2001 a 2006. 1. Les (no) hechos relativos a la imputacién de Nadine: el lavado de activos. Durante el periodo parlamentario 2006-2011, es decir, durante la presi- dencia de Alén Garcia, ciertos miembros del ejecutivo y del legislativo insist ron ante la Fiscalia de la Republica para investigar un supuesto ingreso il{cito de dinero proveniente del gobierno venezolano y presuntamente dirigido a financiar la campafa electoral de Ollanta Humala. En 2009, se produce la primera imputacién a Nadine Heredia por un presunto delito de lavado de activos. Este delito, previsto en la ley vigente en aquél momento, la n° 27765, de 20 de junio de 2002, seria reformada en 2012, bajo el mandato presidencial de Ollanta Humala, esposo de Nadi- ne!®§, Este delito, segtin la legislacién vigente, muy similar en sus términos respecto de la derogada, acoge tres tipos de actuaciones: actos de conversién y transferencia de dinero, bienes efectos o ganancias con la finalidad de evitar la identificacién de su origen (articulo 1); actos de ocultamiento y tenencia, uti- lizacién administracién, custodia, etc. de dinero, bienes efectos o ganancias de origen ilicito, con la finalidad de evitar la identificacién de su origen (articulo 2) y los actos de ocultamiento y tenencia, es decit, la adquisicidn, utilizacién, administracién y custodia, posesién y ocultacién entre otros, de dinero bienes 0 efectos cuyo origen ilicito conoce o debfa presumir, con la finalidad de evitar la identificacién de su origen (articulo 3). Las conductas tipicas, relativas al delito de lavado de activos, compren- den, pues, una serie de actos realizados en varias ctapas o fases claramente identificables: a) una fase de colocacién del dinero con un origen ilfcito en el sistema formal; b) una fase de ensombrecimiento del origen o fuente, es 156 El delito de lavado de activos recoge, en su acepcién més amplia, una serie de actos realiza- ddos por una o més personas fisicas o juridicas con la finalidad de ocular o disfrazar el origen ilicito de ciertos bienes o recursos. Se encuentra regulado en el Decreto Legislativo n® 1106, de lucha eficaz contra el lavado de activos y otros delitos relacionados a la minerfailegal y crimen organizado, publicado en el Boletin oficial n° 444381de 19 de abril de 2012, articulos 12y3. (Canaan Cuaprapo SALINAS: £1 4BUSO DEL DERECHO, IA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA ¥ LA DINAMICA DBL LAWFARE EN BL. CASO NADINE HEREDIA. Escaneado con CamScanner Parte CuArta - Et. ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA 233 Det LAWEARE EN BL caso Napive Herepta decir, el borrado de la pista del dinero para impedir o dificultar en extremo su seguimiento, con la creacién de complejas capas de transacciones financieras; y ©) la fase de integracién, es decir, la disponibilidad ya blanqueada del dinero mediante una apariencia licita®’”, EI proceso penal que causa la imputacién a Nadine por el presunto lava- do de activos se inicia por un informe del Banco de Crédito del Perit en 2009, realizado dentro de una investigacién Ilevada a cabo por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que dirigfan funcionarios apristas (del partido politico del presidente Alan Garcfa, en aquél entonces en el poder). Bajo el pa- raguas procesal que otorgaba la puesta en marcha de dicha investigacién penal, se investigaron cuentas, contratos de trabajo, ingresos y compras de Nadine Heredia. Esta investigacién fue archivada en 2010, a través de dos instancias fiscales que alcanzaron la misma conclusién: no haber lugar a formular impu- tacién penal contra la Sra. Heredia, pues todos los ingresos, gastos y activos pudicron justificar su fuente licita. No existia, por tanto, indicio alguno de que se hubiese realizado cualquiera de los actos compatibles con el tipo delictivo imputado; en consecuencia, no aparecié indicio de comisién delictiva alguna. En 2015 se vuelve a reabrir la investigacin contra Nadine. Esta segun- da investigacién no se origina por la existencia de nuevos indicios de crimi- nalidad que pudiesen arrojar luz respecto del delito investigado, sino por la publicacién de una noticia en el periédico “Expreso” que presentaba ante la opinién piblica el mismo informe del Banco de Crédito del Perc: que habia dado lugar al archivo de la primera investigacién preliminar por inexistencia de indicios racionales de criminalidad. Tras este segundo procedimiento de investigacion penal, la Sexta Sala de lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmé el pronunciamiento del Juez de Instancia -que habia archivado la primera investigaci6n- y ordené archivar definitivamente la investigacién preliminar. Esta Sentencia, de 14 de agosto de 2015" resolvi6, al confirmar la sentencia de instancia, disponer la nulidad de la investigacién realizada por el Fiscal, revocando la misma y ordenando archivar definitivamente, y todos Jos efectos, el proceso penal por lavado de activos contra Nadine. Como habia sad wavamiento'trifésico que otorga al delito de lavado de activos el Grupo de Accién reece encom {GAFI). En MENDOZA LLAMACPONCCA, Fidel N., El tipo base del deli- sein nap on tt ga: 1 yo sane agai Ta Peat desde el Derecho penal espafol. Tesis doctoral defendida en Salamanca cn 2017, disponible en gredos.usal.cs pp. 85 y ss. 158 Paede vers ea: ‘teil woraoasorg/juridico/PDFe/mesicic_per_sen_sob_cas_lav_act.pdf INPECCP Escaneado con CamScanner 234 Parte Cuagra - EL ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA ‘DEL LAWFARE EN EL CASO NADINE HEREDIA podido comprobarse, todos los ingresos de Nadine eran justificados y, en con- secuencia, de origen Ifcito™. No obstante, y puesto que con la mencionada sentencia se dio por fi- nalizada la cuestién sobre la licitud de las cuentas y efectivos de Nadine, el Fiscal especializado en delito de activos, present6 recurso de agravio ante el 159 Las primeras sospechas que dieron lugar ala invesigacin se basaron en las declaraciones, no comprobadas, de un conocido estafador que, en 2006, afirmé que eta piloto personal de Hugo Ché- vez y que llevaba una carta y un maletin con un millén de euros para financiar la campafa electoral de Ollanta Humala. El delator, lamado Moisés, entreg6 ala fiscalia una carta supuestamente entregada a 1 por Hugo Chavez. En 2007, el supuesto piloto declaré que Alan Garcfa le habia prometido 30.000 dé- lares por declararfalsamente sobre el dinero portado desde Venezuela. Otro de los elementos tenidos en cuenta por el Fiscal para la imputacién de Nadine Heredia fueron las declaraciones de Alejandro Toledo Y su ex primer ministro en las elecciones de 2011, segiin las cuales se afirmaba que en efecto se habian encontrado maletines llenos de dinero provenientes de Venezuela. Una ver llamados a declarar ante el Fiscal, sin embargo, se etractaron afirmando que tales declaraciones tenian, tinicamente, intencién poli- tica contra Ollanta Humala, para evita su victoria. El Cuadragésimo Tercer Juzgado Penal de Lima, me- diantesentencia de fecha 8 d junio de 2015, habfa declarado fundada en parte la demanda por afectacién del derecho al debido proceso (ne bis in idem) en el extremo refetido al inicio de investigacién preliminar contra Nadine con el propésito de determinar la procedencia y destino de los ingresos analizados en la investigacién 122-2009; en consecuencia, nula la Resolucién N.* 1 del 29 de enero de 2015, emitida en !a carpera fiscal 480-2014, y nulos todos los actos posteriores que se deriven de la referida investigacion fiscal, Por otro lado, ordené al Ministerio Pablico que se abscuviese de continuar investigando sobre los hhechos que ya habian sido objeto de investigacién en la carpeta fiscal 122-2009, en el periodo compren. dido entre el 20 de octubre de 2005 y el 1 5 de marzo de 2009; y declaré infundada la demanda en lo demas que contiene. A consideracién del juez de instancia, la investigacién llevada a cabo a través del mencionado expediente investigador y el resultado negativo del mismo, se declaré la condicién de “cosa decidida”, ya que la misma fue revisada en dos instancias que llegaron a la misma conclusién de declarar que no habia lugar a formular imputacién alguna en contra de Nadine; y que existia triple identidad de hechos entre las investigaciones realizadas en las carpetas fiscales 122-2009 y 480-2014, La Sala superior competente confirmé la apelada en el extremo refeido a la inviabilidad de la prosecucién de indagaciones efecruadas en la carpeta fiscal 122-2009; la revocé en el extremo que declaré infundada la demands, y;reforméndola, declaré fundada la pretensién accesoria. En consecuencia, declararon nula la Resolucién N.* 1 del 29 de enero de 2015, emitida en la carpeta fiscal 480-2014, ¢ insubsistente tode lo actuado en see fiscal, ordenando el archivo defintivo de dicha investigacién fiscal para todos sus efectos. ET Grgano ad quem sostuvo que, aunque resulta cierto que no habia habido un eserupuloso examen de algunos argumentos expresados por la fiscalia en la carpeta fiscal 122-2009, elo resultaba irrelevance, toda ver que la reapertura de la investigaciOn y la propia carpeta 480-2014 afectaban al derecho de de. fensa y resultaban iregulares, dado que la investigacin cfectuada por el iacal emplazado no indicaba 4 qué delito se encontraban vinculados los hechos considerados iliitos; ademés de carecer de indicios Soncurrentes como lo exige el Decreto Legislativo 986, Mediante resolucién de fecha 4 de setiembre de 15, la Sala superior aclara la sentencia de vista en el extremo resolutivo, en el sentido de que el archivo definitivo de la carpeta fiscal 480-2014 comprende tanto a Nadine Heredia Alarcén como a los demds investigados en dicha carpeta. Ha de destacarse que esta investigacién se inicié como consecuencia de ‘una denuncia basada la informacién publicada por varios periédicos. Casaten Cunpnapo SALINAS: EL 42US0 DEL DERECHO, LA JUDICILIZACION DE LA POLITICA YA DINAMICA DEL LAWFARE EN EL CASO NADINE HEREDIA, Escaneado con CamScanner Pare Cuan - EL ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA PoLfrica vA DINAmtca 235 DEL LAWEARE EN EL CASO NADINE HEREDIA ‘Tribunal Constitucional (en adelante TC), que dicté sentencia el 20 de octubre de 2015". Dicho recurso se presenté por parte del Fiscal contra la sentencia dictada por la Sexta Sala de lo Penal anteriormente citada, con la pretensién de seguir con la investigacién, a pesar de que no habjan aparecido elementos indiciarios nuevos 0 distintos de los existentes al tiempo del archivo judicial por el delito de lavado de activos. EITC resolvié revocar la sentencia dictada el 14 de agosto de 2015, y la resolucién aclaratoria dictada el 4 de septiembre de 2015, emitida por la Sexta Sala de lo Penal, y declarar infundada la demanda de amparo promovida por Nadine’, Se da la circunstancia de que, durante el proceso constitucional, se produjeron una serie de declaraciones de congresistas (Mauricio Mulder, con- gresista del APRA, declaré que denunciarfa a los magistrados del TC por pre- varicacién si fallaban a favor de Nadine, asegurando que el TC estaba siendo presionado por el gobierno para favorecer a la Primera Dama)"®, y de lideres politicos acusando y amenazando a los miembros del TC si fallaban a favor de Nadine. Entre otros, el diario el Comercio, y La Republica amplificaron hacia Ia opinién publica las acusaciones de los congresistas del APRA, incluso publi- cando los tuits de Keiko Fijimori, que pedia, en aquél entonces la separacion de Nadine del cargo de Primera Dama", Destacan, en este sentido, las noticias que aparecieron en el canal América Noticias, el 13 de octubre de 2015 “el TC esti presionado por el Gobierno para fallar a favor de Nadine Heredia’ y en las que Mulder calificé a los miembros del TC de “vocales palaciegos”, acusdndoles de maniobrar sus procedimientos a favor de Nadine, advirtiendo que serfan denunciados por prevaricacién si confirmaban la exclusion de Nadine de la investigacién “denunciatlos por un delito de lesa constitucionalidad porque es- 160 Expediente n° 05811-2015-PHC, Lima. 161 Laacci6n de amparo fue interpuesta por In invesigacign injusificadamente, ya que no exsian la invesgacin epee incase cuando no exit oto calno IA Pe hacer valer el derecho la reo ne secign de amparo, cuando el jerccio de un derecho ‘onal o por una ley, seve amenazado,restringido ‘én, por un tratado internaci ane smisign de una autoridad publica o bien un reconocido por la Constitu 6 alteredo en forma actual 0 inminente por un acto 0 una o individuo privado. = ch 162 En z 168 rio ppltausealadine bree sentence aie 22 noticial ‘CENALES Escaneado con CamScanner 236 Paar Cuasra- Ex ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA DEL LAWFARE EN BL caso NapINE HEREDIA tan fallando en contra de la capacidad de investigacién que tiene el Ministerio Piblico”, En el Canal N, el Fiscal Sanchez declaraba su deseo de “que el TC revoque el fallo a favor de Nadine, para poder proseguir con Ja investigacién del Fiscal”. ‘Ademis de lo anterior, en agosto de 2015 se produjo una tremenda alar- ma y presién medidtica con decenas de reportajes periodisticos acerca de unas agendas que habian sido hurtadas en el propio domicilio de Nadine, y que apa~ recieron en manos del excongresista Alvaro Gutierrez, que las habia entregado al partido de Alan Garcia, y que, a pesar de que no se habja encontrado ningiin dato con relevancia penal de tales agendas, la fiscalia decidié incorporarlas al caso Lava Jato, como evidencia incriminatoria contra Nadine. En definitiva, con todo el conjunto de circunstancias concurrentes, entre la presién medié- tica ejercida por los medios de comunicacién, y las amenazas de denuncia por prevaricacién, el TC declaré admisible el recurso de Agravio Constitucional, a pesar de que éste solo procede, segiin el articulo 18 de la ley que rige al TC, contra sentencias denegatorias de segundo grado cuando declaren infundada o improcedente la demanda'™. Pero, en este caso concreto, lo que se habia declarado por los érganos de la jurisdiccién ordinaria, fue el archivo de una investigacién preliminar, no de una demanda. Como es sabido, la resolucién en segunda instancia que declara el archivo de una investigacién solo admite dos excepciones para su reapertu- ) que se hayan descubiertos hechos nuevos, y b) que se demuestre que la investigacién ha sido deficientemente realizada. En este caso, la resolucién de la Sexta Sala de lo Penal habia puesto fin a una investigacién en la que se habia demostrado que no existfa delito, pues se habia justificado todo el origen licito 164 Este recurso se presenta como un medio de impugnacién contra las sentencias dictadas en segunda instancia y posibilita acudir ante el TC como tiltima instancia para obtener el restablecimiento de sus derechos constitucionales vulnerados 0 amenazados. Segtin las reglas del are. 18 del Cédigo Proce- sal Constieucional del Peri, dicho recurso puede presentarse “contra la resolucién de segundo grado que declara infundada o improcedente la demanda’. Para QUIROGA LEON, el recurso de agravio cons- titucional es un medio extraordinario de impugnacién para que el TC conozca de modo excepcional, en iiltima y definitiva instancia, las resoluciones denegatorias de habeas corpus, amparo, habeas data y accién de cumplimiento en lo que se “ha denominado por la doctrina nacional la jurisdiccién negativa de la libertad. Lo que quiere decir que, interpuesto el respectivo recurso, tomaré conocimiento y ejercerd jurisdicci6n sobre el fondo y forma del asunto, emitiendo la iltima resolucién que pasar, asf, en calidad de-cosa juzgada”. Vide QUIROGA LEON, Anibal “El régimen del recurso de agravio constitucional, los precedentes vinculantes y las sentencias interlocutorias”; en Revista Peruana de Derecho Constitucional, n° 9, 2010, p. 220 ‘Cansten CUADRADO SALINAS: EL ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA DEL LAWFARE EN BL CASO NADINE HEREDIA. Escaneado con CamScanner Part CUARTA - Et ABUSO DEL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA Y LA DINAMICA 237 DEL LAWEARE EN EL caso NapiNE HineDia de los bienes y efectos de Nadine. Por esta razén el archivo hab{a adquirido la condicién de “cosa decidida” y, en consecuencia, el principio non bis in idem era de debida aplicacion. Dicho principio acttia como una garantia funda- mental que se dirige a impedir que una persona sea sancionada o procesada de nuevo por el mismo hecho; pero, también se invoca ante una disposicién de ar- chivo de la investigacién, cuando el hecho investigado no constituye delito'®, en consecuencia, la resolucién de archivo que dispuso la Sala Sexta, aparecia como la decisién més ldgica, procesalmente hablando. ‘Tras la presién ejercida por los medios de comunicacién y por las de- claraciones de congresistas asi como por las del propio fiscal anteriormente mencionadas, parece que el TC se encontré ante la tesitura de forzar la inter- pretacién del articulo 18 y admitir a tramite el recurso presentado por el Fiscal. EITC sefiala en su argumentacién juridica que los “argumentos principales para invalidar la investigacién no contenia razones juridicas objetivas sobre la labor del fiscal emplazado, todo lo contrario, el tribunal habfa realizado una justficacin subjetiva respecto de la autonomia del delito de lavado de activos para luego restar valider a la investigacién, pues, a su juicio no resulta suficien- te acopio de informacién periodistica, sino que necesariamente el fiscal deberia determinar del delito fuente o delito previo”. Y, en efecto, si el acusador puibli- co no pudo establecer cudl es el delito por el que se investiga 0 acusa y ademas, no se pudieron encontrar referencias sobre la existencia de los movimientos econémicos con los delitos del catélogo establecido en el articulo 10 del DL 1106, ni de su vinculacién con los imputados, lo Iégico era que se archivase de forma definitiva la investigacién. El 21 de octubre de 2015, el periédico El Comercio publicaba “El TC ha fallado a favor del Fiscal por 6 votos y ninguno en contra, lo que pone en aprietos a Nadine Heredia”. En junio de 2016, y hasta octubre de ese mismo afio (cuatro meses), @ solicitud del Ministerio Fiscal, el juez decreté como medida cautelar provisio- nal a Nadine la prohibicién de salir del pais. En noviembre de ese mismo afio, Nadine habia ganado, por concurso piiblico internacional, su plaza pars el cargo de Directora de la Oficina de Enlace de la Organizacién de las Naciones Unidas para la Alimentacién y la Agricultura (FAO), con sede en Ginebra. Te MARTINEZ js 165. MARTINEZ CASTRO, Fdilberto! CHAVEZ DIAZ, Marl, “Aplicacion del principio non bis in idem y las disposiciones fiscales de ‘archivo con calidad de cosa decidida’, en Ciencia y Tecnologfa, afio 11, niim. 3, 2015, p.110 INPECCP Escaneado con CamScanner y ICA 238 Paxre Cuakra - Et ABUSO DBL DERECHO, LA JUDICIALIZACION DE LA POLITICA ¥ LA DINKM DEL LAWPARE EN #L caso Napine: HEREDIA Con la finalidad de tomar posesién de su cargo, y tras anunciar y solicitar per miso judicial, la Sra. Heredia viajé a Roma el 22 de noviembre de 201 . in embargo, una vez se hizo puiblico en la prensa del pais dicho viaje, se produjo, de nuevo, una situacién politica y medidtica alarmante en la que se cuestioné la labor de los jueces,y se presioné piblicamente para que se ordenase la vuelta inmediata de Nadine. En cualquier caso, la mayor irregularidad procesal llega- rfa con la solicitud y autorizacién judicial de una medida cautelar de prisién provisional que, segiin declaré el propio Tribunal Constitucional, se fundé en meras sospechas, sin indicios racionales de criminalidad, y que tuvo como principal argumento la presunta pertenencia a una organizacién criminal que el Fiscal identificé con el partido politico creado por Ollanta Humala y Nadine Heredia 2. La pertenencia a una organizaci6n criminal y la orden de prisin provisional: la defensa de lo indefendible. Segiin se desprende del escrito de solicitud de prisién preventiva para Nadine Heredia y su esposo el expresidente Ollanta Humala, ambos hab/an establecido “vinculos con una organizacién transnacional cuyo modo de operar -modus operandi- era coludirse no solo con funcionarios y partidos politicos de diferentes paises, sino también con candidatos politicos de diferentes na- cionalidades con la finalidad de obtener y mantener negocios en diferentes partes del mundo, en los que esté incluido nuestro pais”. ;Con base en qué tipo de indicios racionales de criminalidad se argumenté dicha imputacién?, segiin el ctiterio del Fiscal “los hechos punibles de lavado de activos se habrian realizado a través del Partido Nacionalista Peruano, a través del cual habrfan Jogrado caprar no solo dinero de presunta procedencia ilicita, para financiar las campafias electorales (...), sino que ademds por su propia naturaleza pose una organizacién y estructura propia (financiera, logistica y otros) para cumplir sus fines”. El Fiscal alude en su peticién, a ciertos audios ocultos (compra de tes- tigos); estructura orgdnica (tesorero de facto y tesorero de sombra), entre otras circunstancias hipotéticas. El juez entendié y motivé su decision de ordenar la medida cautelar de Prisin preventiva, en el hecho de que “la pertenencia a la organizacién -es- la que genera un riesgo procesal que debe ser conjurado con los instrumentos que proporciona la Ley”, a lo que afiadié que el incremento del peligro pro- cesal se manifestaba por los vinculos de Nadine y su esposo con una entidad Casaten Cuaprano Sasins: £1 49080 Det DERECHO, A JUDICALIZACION DE LA POLITICA Y LA Dinanca ‘DEL LAWEARE BN BL CASO NADINE HEREDIA, Escaneado con CamScanner Baars Cuma Bc an0 = Ont bento La ues De A Po Yo DEL LAWPARE EN EL Caso Napine HereDiA “ac aa que realizaba actividades ilfcitas en diferentes paises, en consecuencia, Nadine y su esposo podian eludir la accién de la justicia valiéndose de los contactos que habrian generado sus acciones, y en cuyo escenario cobraban relevancia los poderes que otorgaron para que una tercera persona se encargue de acompafiar a sus hijos en sus desplazamientos —viajes no solo al interior del pais sino también hacia el extranjero—. En el caso de Nadine Heredia se entendié que “su actuacién se habrfa dado dentro del contexto de una organizacién criminal que rebaza las fronteras nacionales”. Cabe preguntarse, pues, cémo debemos interpretar las acciones 0 in- dicios que son susceptibles de integrar el delito de pertenencia a organizacion criminal segiin la legislacién penal vigente. En este sentido encontramos que el mencionado delito se recoge en el articulo 317 del Cédigo Penal Peruano, segtin el cual, comete dicho delito “El que promueva, organice, constituya, 0 integre una organizacién criminal de tres 0 més personas con cardcter estable, permanente o por tiempo indefinido, que, de manera organizada, concertada © coordinada, se repartan diversas tareas 0 funciones, destinada a cometer de- litos (...)”. Asi, y teniendo en consideracién la literalidad del articulo, seria suficiente con que la organizacién esté conformada por tres o més miembros? evidentemente no. Seré necesario que la organizacién tenga la finalidad de co- meter delitos, esta es la clave. E] Acuerdo Plenario n° 01-2017-SPN del Poder Judicial del Pert, es- tales, los criterios tablecié como pautas interpretativas para los érganos judi relativos a lo que debemos entender por organizacién criminal, a los efectos del articulo 317 del Cédigo Penal. De esta forma se declara que, desde la pers- pectiva ctiminolégica, una organizacién criminal “requiere de un concierto criminal, o delincuentes organizados, conspiracion criminal, asociacién ilicita o bandas, crimen organizado hasta industria o empresa criminal”, requiriendo de “una infraestructura que proporcione los recursos materiales y personales adecuados, condicionados por el tipo de negocio del que se trate, la capacidad econémica de la organizacién o los contactos disponibles”. Es importante tener en cuenta la advertencia que cl Poder Judicial dirige al Ministerie Pablico, segiin el cual éste deberd, para acreditar Ia estructuls dlades que realiza la organizacién criminal y no solo criminal “probar las activi : : . para la construccién de una impu- remitirse a presentar un organigrama. Er .cién_ por criminali rg CENALES Escaneado con CamScanner

También podría gustarte