Está en la página 1de 7

CUESTIONARIO:

1. Con el reactivo 2,4-DFH, ¿podría identificar al compuesto?. Explique.

Una vez obtenidos los materiales y reactivos como las muestras el siguiente procedimiento para
identificar al compuesto es el siguiente paso, pero primero tenemos que saber la definición de
dicho reactivo 2,4-DFH (dinitrofenilhidrazina) también conocido como reactivo de Brady es un
compuesto orgánico relativamente sensible a golpes y fricción

Para identificar si en un compuesto esta presente el grupo carbonilo, se reconoce por la adición de
un nucleófilo mediante el ensayo con 2,4-Dinitrofenilhidrazina para formar una hidrazona. Hay
que tener en cuenta al momento de la prueba que el reactivo de dicho reactivo es una solución
diluida al 3% de 2,4-DNF en etanol y acido sulfúrico o fosfórico o también puede ser preparada en
dietilenglicol y acido clorhídrico

El esquema de reacción de un compuesto carbonílico con la 2,4-DNF se muestra a continuación.

OBSERVACION RESULTADOS TIPO DE COMPUESTO CARBONILICO

Si la muestra contiene un grupo carbonilo en forma de aldehído o cetona, el ácido protona al


átomo de oxigeno del carbonilo, haciendo más electrófilo al carbono y el átomo de nitrógeno
terminal nucleofílico de la 2,4-DNF ataca a dicho carbono la perdida de agua conduce a la
formación de doble enlace C=N de la hidrazona la presencia de los grupos nitro sobre el anillo
aromático confiere su color y elevada cristalinidad a estos derivados, dando un precipitado
amarillo- rojo algunos compuestos de pesos moleculares grandes tipo cetonas de 7 carbonos
pueden reaccionar lentamente, dando aceite que puede cristalizar después de 5-10 minutos.
Obejtivo obtener acetatto de nitriloto de nitrilo

Se agrego 5 minilitros de acido sulfurico


Se disolveron el acetato de tilo es un compuesto orgánico

El barniz

Grasa natural

El compuestos organicos se convierten


5 gotas de acetato de etilo obtenido

1er tuvo se agrega 5 gotas de agua

2do agrego 5 gotas de alcohol etilico

3ero agrego 5 gotas de eter etilico

1 es claro su sepraacion de gases lo que no son solubles

2 acetato de etilo y alcohol etilico no se observa separación de gases son solubles

3 tampoco hay una separación de gases lo que signifgica son solubles


La formación de gel

También podría gustarte