Está en la página 1de 3

12-9-2021

Reacciones
psicológicas ante la
enfermedad
Docente: Nelson Antonio castellanos
Pérez
Asignatura: psicología para
enfermería
Alumna: joycy janet Betancourt sosa
4to semestre Lic. Enfermería turno
especial
LA NEGACIÓN: Es un proceso normal del duelo, esto sucede cuando la persona acepta la realidad sin embargo se
esconde de los hechos esto con el fin de amortiguar el shock que produce la situación, no quieren aceptar la
realidad.

IRA: Es parte del proceso de curación, es un resentimiento hacia la persona que nos ha dejado causando dolor y
enojo, pero ese enojo nos hace sentir culpables el cual nos hace sentir mas enojados y es cuando nos
cuestionamos porque yo, porque a mí, etc.

NEGOCIACIÓN: Es un mecanismo de defensa para protegerse de la realidad, sin embargo, no es sostenible y


puede conducir al remordimiento y la culpa, uno se cuestiona por que a ella y no a mí, regrésala y llévame a
mí, sienten que pudieron haber echo o dado algo mas por esa persona.

DEPRESIÓN: Es la etapa de comprensión por parte del doliente, esté se aísla y rechaza visitas, empiezan los
sentimientos de tristeza, miedo, incertidumbre por lo que vendrá pues es tiempo de razonar que ya no esta la
persona y que tiene que aprender a vivir sin esta. Se da la impotencia y se sienten irritables pues es irreversible
la perdida.

ACEPTACIÓN: Es la etapa donde uno acepta las cosas como son a pesar de la ausencia de la persona,
reflexiona y las acepta. El ser querido ya no esta y tiene que aprender a aceptarlo y seguir hacia adelante.

También podría gustarte