Está en la página 1de 6

Gestión de los Sistemas de Calidad Aplicados

Mtro. Christian Román Clara

2.3. Prá ctica de


elaboració n de
procedimiento de
Calidad

Procedimiento de salida de
material

Victor Manuel Tejeda Rosas


José Ferreira ouviert
Omar Valerio González
Códi
go
Salida de material en almacén en tierra
Fech
a

Revisi Pági
ón na
Área: Almacenes e Inventarios 01 2 de 6

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos para realizar la salida por reserva, pedido de traslado o pedido de venta
de materiales permanentes o consumibles que se encuentren disponibles en los almacenes.

2. ALCANCE

El presente procedimiento es parte del Sistema de Gestión Integral, aplica desde la solicitud de
reserva, pedido de traslado o pedido de venta hasta la entrega del material directamente al usuario,
con vale de salida o la confirmación de orden de transporte, para Servicios de Extracción Petrolera
Lifting de México S.A. de C.V..

3. DEFINICIONES

Certificados: Documento el cual es emitido por el fabricante del material en el cual certifica que
este cuenta con las características del material, tales como espesor, especificaciones normas de
calidad, propiedades químicas, etc.

Pedido de traslado: Tipo de solicitud de material en la que se involucra un proceso logístico


para envió a su destino final.

Reserva: Tipo de solicitud de material almacenable que es de entrega directa a usuario.

Sistema SAP: Sistema de captura y administración de información (ERP).

WM: Warehouse Management, sistema de inventarios.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Documentos del Sistema de Gestión Integral.


[1] LIF-CAL-PG-003, Procedimiento para la elaboración, revisión y control de la
información documentada.

Normatividad nacional e internacional.


[2] ISO 9001:2015 Sistema de gestión de la calidad.
[3] ISO 14001:2015 Sistemas de gestión ambiental.
[4] ISO 45001:2018 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

5. RECOMENDACIONES DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD, PROTECCIÓN


AMBIENTAL Y CONTROL DE MODOS DE FALLA

Cumplir con los lineamientos establecidos por la organización para Seguridad Industrial, Seguridad
Operativa y Protección al Medio Ambiente (manuales, procedimientos, planes, instructivos, entre
otros).
Códi
go
Salida de material en almacén en tierra
Fech
a

Revisi Pági
ón na
Área: Almacenes e Inventarios 01 3 de 6

Recomendaciones de calidad: Los materiales, herramientas y equipos a suministrar deberán de


cumplir con los requisitos mínimos permisibles que en las especificaciones técnicas se hallan
declarado. Asegurar que los materiales, herramientas y equipos a suministrar se encuentren
debidamente embalados e identificados para facilitar el estibado y evitar daños durante las
maniobras de descarga y entrega en almacén y/o sitio pactado. Realizar los trabajos apegados a la
normatividad nacional e internacional aplicable adoptando las mejores prácticas.

Recomendaciones de seguridad: Al accesar a las instalaciones de Lifting en el campo Cuichapa


poniente, el personal deberá de utilizar el equipo de protección personal básico, overol, casco, gafas
de seguridad y botas de seguridad con casquillo, el personal no deberá de portar barba, si pretende
accesar a la estación de compresoras Cuichapa deberá de utilizar el detector multigases. En caso de
una emergencia o contingencia el personal deberá de acatar las recomendaciones del personal
responsable de área de trabajo, de acuerdo al LIF-EMG-PL-001, Plan de respuesta a emergencias
de Lifting. Las unidades automotoras que accesen a las instalaciones del campo Cuichapa poniente
deberán de contar con matachispas.

6. RESPONSABLES

Las funciones definidas en el presente manual deberán ser cumplidas con criterios de eficiencia y
eficacia en orden al logro de la misión, objetivos y funciones que la ley y los reglamentos internos
que la empresa dictamine.

Superintendente de Compras y Logística.


Será responsable de aprobar el presente procedimiento.

Coordinador de Almacenes e Inventarios.


Dara cumplimiento y mantendrá actualizado el presente procedimiento. Informará al área de
calidad las desviaciones observadas relacionadas a la devolución de materiales en el almacén.

Encargado de Almacén.
Entregará físicamente el material requisitado por el área usuaria en el almacén, verificará que los
materiales o consumibles se encuentren disponibles en los almacenes de acuerdo al stock
manejado. Resguardará y mantendrá los registros derivados del presente procedimiento.

7. DESARROLLO

7.1. Identificar si se requiere una reserva o pedido de traslado/venta/préstamo.

El almacenista identifica si se trata de una reserva o pedido de traslado/venta/préstamo mediante


las transacciones:
Códi
go
Salida de material en almacén en tierra
Fech
a

Revisi Pági
ón na
Área: Almacenes e Inventarios 01 4 de 6

 Lista de reserva MB25.


 Monitor de entregas de salida VL06O.

Para el caso de envió de equipos a mantenimiento y recarga de cilindros, estos se entregarán a


través de un préstamo.

7.2. Pasar a almacén por material.

Si es una reserva de consumibles, el usuario debe pasar al mostrador del almacén por el material.

7.3. Generar nota de entrega.

El almacenista debe generar las notas de entrega de pedidos de traslado en la transacción


VL10B.

7.4. Verificar ubicaciones de existencias en WM.

Si el almacén tiene Warehouse Management, el almacenista verifica las ubicaciones de existencia


en WM, con las siguientes transacciones:

 En caso de un material, se utiliza la transacción LS24.


 En caso de varios materiales, se utiliza LX03.

7.5. Verificar existencias.

Si el almacén no cuenta con WM, el almacenista valida existencias en la transacción


MB52.

7.6. Verificar ID de trazabilidad del material.

Una vez verificada la ubicación y si el material es de proyecto el almacenista deberá verificar


que el material cuente con el ID de trazabilidad que le corresponde.

7.7. Adjuntar al material en WM los documentos de calidad.

Si el material cuenta con ID de trazabilidad el almacenista adjunta los documentos de calidad del
material que apliquen.

7.8. Surtir, preparar y validar materiales.

Si el material va a salir por pedido de venta o pedido de traslado el almacenista surte físicamente
los materiales, los prepara agrupándoles en la tarima o en el compartimiento donde se vaya a enviar
el material.
Códi
go
Salida de material en almacén en tierra
Fech
a

Revisi Pági
ón na
Área: Almacenes e Inventarios 01 5 de 6

7.9. Generar picking y cargar número de serie.

El almacenista genera el picking mediante la transacción VL02N y carga el número de serie en


caso de que aplique para su posterior traslado.

7.10. Elaborar y enviar volumetría de materiales.

El almacenista obtiene los datos para generar volumetría, los cuales debe incluir:

 Folio o número consecutivo


 Nota de entrega
 Numero de sello
 Volumen aproximado (largo, ancho, alto)
 Peso aproximado

Una vez concluido el embalaje, el almacenista etiqueta el bulto y coloca sello de seguridad.

7.11. Dar salida de material en base a reserva con WM.

Si el material sale por reserva, el almacenista procede a dar salida en sistema en la transacción
MIGO en movimiento 201 o 221 (salida de material en base a una reserva) y realiza la entrega
física en mostrador.

Si el material requiere ID de trazabilidad, en la transacción MIGO a nivel de posición ingresa el ID.

7.12. Gestionar asignación de presupuesto.

El usuario realiza las gestiones correspondientes para solicitar la asignación de presupuesto para la
llave presupuestal. En caso que la llave presupuestal no sea liberada en el transcurso del día en que
se hizo la solicitud, la entrega posterior estará sujeta a los recursos con los cuales disponga el
almacén.

7.13. Confirmación de movimiento WM.

Si el almacén tiene WM, el almacenista crea una orden de transporte para la toma del material de
una ubicación en la transacción LT06.

El almacenista verifica en la transacción LT21 la confirmación de orden de transporte que


automáticamente se generó.

7.14. Recibir material en mostrador.


Códi
go
Salida de material en almacén en tierra
Fech
a

Revisi Pági
ón na
Área: Almacenes e Inventarios 01 6 de 6

El usuario recibe el material solicitado en mostrador y firma de recibido el documento SAP de salida
de material (impreso en 2 tantos).
Entradas:

 Entrega de material para devolución al proveedor.


 Pedido de traslado.
 Requerimiento de salida de material de almacén.
 Solicitud de salida de material.

Salidas:

 Material recibido.
 Necesidad de transporte.

8. REGISTROS

La conservación y preservación de la información documentada es resguardada de manera electrónica.

8. 1. Registros

 LIF-ALM-FO-001, Vale de salida.


 Salida de Material en sistema SAP

9. ANEXOS

N/A

También podría gustarte