Está en la página 1de 1

ALOCUCION.

EL PR E ~ID E l TE PR~VI~~Rr~ DEL ET D~


A LO P EBLO DE .A. TIO I

La voluntad de lo 1 u eblo e ha cumplido. Antioquia ti ene un Gohi ern o qu e conoce _11


d el> re i que sab r á ll enarlo' ah-ando la band era liberal qu e e le ha confiado.
I
) El G bi erno del eñor Pedro R trep quiso abu al' d · u pod 're i traicionó la cau a del
Iiber nlismo d octrinario. J., e Gobiern ~e op ouin a la voluntad d '1 pu ebl o i el pu ebl o lo derroc ó.
La evol ucio n pol ítica que acaba de cumplir ti ene el dobl e iznifl cad o de un ca· tigo para
lo traidor es i d e una p rnnza pam la id ea lib rnl.
)
Al acep tar el pu e to d e Pr id ent provi sorio del E tado, 10 ha rro pal'll sal var la causa 1
la R ep úbl icn: no ahorraré sac r ificio, ni qui varé peligro, 'llaUllo la cri is hayn pasado, devol-
v er é al 1m blo, repre entd udo lo la onvencion que he convocado hoi la bnnd cra qu e 1l\ ha on-
fia 10. E - • mi deh r i -ab r> cumplirlo. l\1iéntJ 'a. esté ncar tr ado del GoLi 1'0 0 del E t ad o,
pued e el pu eb lo liberal conta r con qu e 'U ' aspirncione no ~ r ñn hurlada i el E. ta llo ti he .ta r
securo ti ' q ue t od o los der echo' serán gn m u tidos, la propi dad r petada, 1 trabnjo ,t iUlulado
i prot ejid .
l :T O ~C1UO'" ene migo . 1 freu t e. El qn pud iera erio se está ab o nudo en su d pI' tij io.
A ceid ntalmente he declarad o turbado el ór den públi co. Abrig la segu ridad de qu e el E stado
me ayudar. en masa a sufocar t oda rebeli ón. Bien p ronto goz :lr:i An tioquia de sa pnz material
i a ell a seguirá, al amparo d un Gohi 1'11 0 lib ral, aquell a p llZ mor al fe .unda para 1 trn baj
Lieuh e 'hur :!. d el progre-o, salvado ra de la civiliza .ion..
En tanto 'lile té encargado d el Gobi ern o ejec ut ivo, la propi dad, el 'Olll rcio i el capita l
t endráu en el Gobiem el centinela d e ' u inter eses, Lo debo ofr ecer así porque I pu ebl qll
m e ha colocado en e te pue to, solo me ha dado una cousigua : sal var ilesa . in una mancha, in
un d e ....nrr la bnnderu de la doctrina Iib 'ra1.
omo miembro de In F cd eracion tien el E bul o deb eres 'JUI' cump lir i derecho qu é r ecln-
llar: u u i oh - _ rá u ntend id s. El Gobi rn o qu e repr euto d feud 'rá el pacto fed eral i erá
njen t c 1 gal d e lo . upr mo pod re de la R pública. ~Ia si 'e pa to fuer viola d 1, lIO import
p or quién , cum plirá con ,1 deber qu e la on titucion na cional impone a lo' Estado : - cl de
h acerl a re spetnr.
Anti que ü : un horizont inm en o e ha abierto a vn tra aspiraciones mo pu ebl o Ii-
b re i pueblo t rabajad r, La bandera liberal 1]1111 em puñ o liará ombr n a vuestros trabajo i
prot cciou a vue t1'O d ere hos,
J et" i Soldado del Ejército: ncabai de alcanzar la victoria matcrial npoynndo III valeroso
pu eblo de Modellin, V enid a coronal' e a victoria. Ayer prob á teis qu sabiuis r vali ente i
abnegados, Debei ahora probar I{Ue ab eis resp etar 1 tlt:r 'c ho .u . Iv fJl1.1,lv::I. pur ' 1 lu c ~j¡hLei
iempr , i to da tira lúa ucumbió: la R epúbliclL os ve, i yo nece ItO, yo qUI -ro '111 > os admire.

l\l cd ellin, 1.0 J c febrero de 1 O.


JORJE l. ACS.

Reimp r a en 111 imprentn de ~18u1ú1,*.


Director, .\rnulfo 1. uar ín,

También podría gustarte