Está en la página 1de 2

DEFECTOS DEL Opacidades del Hipoplasia del Hipomineralización Inciso Fluorosis dental * Amelogénesis imperfecta Dentinogénesis imperfecta

DESARROLLO DEL esmalte * esmalte * Molar HIM**


ESMALTE
Defecto que altera la Alteración que ocurre Hipomineralización del esmalte, Hipomineralización del Defectos del esmalte de origen No se considera un defecto del
translucidez; interrumpe cuando hay una se caracteriza por un defecto esmalte con mayor genético, con alteraciones en el desarrollo del esmalte, se incluye
la función del formación incompleta de ocasionado por la alteración de concentración de proteínas proceso de formación del tejido en este cuadro a modo de
ameloblasto en la fase de la matriz orgánica del la calcificación en los primeros y con niveles variables y adamantino, en su calidad. Tiene información y diagnóstico
mineralización. esmalte durante la estadios de la maduración de los grandes porosidades un alto impacto en niños y diferencial.
formación de la corona ameloblastos. superficiales y adolescentes debido a que la
del diente. subsuperficiales, debido a carencia estética y la disfunción Displasia de la dentina. Condición
hereditaria, autosómica
la intoxicación crónica por limitan su calidad de vida.
dominante.
DEFINICIÓN Afección cualitativa. flúor. Piezas dentales con esmalte
Afección cualitativa. Afección cuantitativa tipo
Afección cuantitativa. normal pero con dentina
Afección cualitativa. Hipoplásico e hipomineralizado.
defectuosa, el esmalte pierde
Afección cualitativo: tipo soporte y tiende a fracturarse.
hipomaduro.

Opacidades simples, Fosas o surcos únicos o Ausencia o presencia de Líneas blancas, delgadas, Tipo Hipoplásico: esmalte estriado, Dentina anómala, los dientes son
múltiples, de color múltiples, superficiales o opacidades, ruptura post- progresan en color incluso sin espesor normal. Tipo translúcidos, opacos (azul -
blanco, amarillo, marrón; profundos con ausencia eruptiva del esmalte, hasta café o perdida de Hipomineralizado: esmalte rugoso, grisáceo). Dientes desgastados,
varían en extensión y parcial o total del restauraciones atípicas, continuidad del esmalte; se blando y descolorido. Tipo coronas bulbosas con constricción
severidad. esmalte. extracción debida a HIM. ubica en tercio medio e Hipomaduro: esmalte de grosor y cervical, raíces cortas, canales de la
HALLAZGOS incisal. dureza normales pero con raíz y la cámara pulpar obliterados.
Pueden ser demarcadas Coloración amarillenta
CLÍNICOS superficie blanquecina.
o difusas (lineal, parche, hasta café oscura, hasta
confluente, parche perforaciones extensas e
confluente mas irregulares.
pigmentación o perdida
de esmalte).

ELABORADO POR: López J., Szwarc E., 2019.

JENNY A.
SALDARRIAGA V.

ODONTOPEDIATRA

*Fotos cortesía: Escobar A, Restrepo M, Bussaneli DG y Santos-Pinto L, 2020. Crawford et al., 2007 Seow,2014.
JENNY A. SALDARRIAGA V.
jsaldarriaga@ces.edu.co

También podría gustarte