ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN
DERECHO CONSTITUCIONAL
CAMPUS VALLEDUPAR
GRUPO A
2021
2
ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN
DOCENTE:
DERECHO CONSTITUCIONAL
CAMPUS VALLEDUPAR
GRUPO A
2021
3
INTRODUCCIÓN
misma. Para que de este modo tener claro como ciudadanos colombianos nuestros
derechos y deberes, y las funciones de los entes que nos regalan, además, debemos
tener claro todo lo que nos brinda para que de esta manera podamos interpretar y
partes, una dogmática, donde se encuentra el contenido filosófico, los valores, derechos
OBJETIVO GENERAL.
los medios de control, las Acciones Constitucionales. Así mismo, se analizarán las
OBJETIVO ESPECÍFICO.
la materia.
derechos humanos, así como sus formas de organización, estrategias y alcances frente
desarrollo y la paz.
OBJETO DE LA CONSTITUCIÓN
Estado, organización que puede llegar a desordenarse en ciertas reglas que determinan
política.
igual manera determina la organización tanto social como política de los gobernados.
poder se concentre en una sola persona e institución dando como resultado las ramas
Ahora bien, el Estado Colombiano para poder alcanzar sus fines dividió el poder
público en:
conflictos entre los ciudadanos y entre el Estado y los ciudadanos, también decide
constitucionalidad de las leyes y las normas que son expedidas por la rama ejecutiva.
es ahí donde optan por una estructura moderna, en la que otras instituciones
vigilan a los funcionarios y los demás poderes públicos, debido a eso se encuentran
autorizadas para poder iniciar procesos sancionatorios frente a las posibles faltas
disciplinarias y fiscales.
son órganos de control, cuentan con un régimen jurídico especial, el cual les concede
una independencia frente a las demás instituciones del Estado. Estos órganos tienen
PÚBLICA
una persona.
Estado Constitucional.
Ahora bien, los principios funcionan como esas directrices esenciales que buscan
regular todo el sistema de orden social y político de una nación, de acuerdo a esto cada
una de las leyes, reglamentos y normas que sean y estén redactadas deben contener y
respetar estos principios que son garantes del pacto social entre el Estado y los
Principios fundamentales:
Art 1: este principio indica la forma en la que está organizado del Estado,
Art 2: este principio menciona los fines esenciales del Estado y entre estos esta
Art 5: aquí indica que ampara a la familia como institución básica del Estado y
Art 6: aquí explica que los particulares solo son responsables de sus actos ante
las autoridades por infringir las constituciones y las leyes, de igual manera indica que
11
los servidores públicos son responsables por las mismas causas y por omisión o
Colombia.
Art 8: indica que es una obligación del Estado y también de las personas
CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN
Como ley de leyes establece los derechos y deberes de los ciudadanos y define la
organización del Estado. Su última versión fue expedida en 1991 por una Asamblea
Nacional Constituyente conformada por 70 miembros elegidos por voto popular durante
380 artículos y 67 artículos transitorios que regulan los derechos y deberes de los
ORGANICA.
y las competencias de los diversos órganos que integran el poder público. Por
procedimientos.
permitiendo de esta manera una independencia que, al menos en el plano teórico, aleja
Siguiendo con esta tradición la carta política del año 1.991 conservó las tres
ramas del poder si bien recalcando la necesidad de que entre ellas se establezca una
relación armónica; pero el constituyente fue más allá puesto que, aunque de forma
tímida, reconoció que existen otras funciones del estado que han surgido de la
dialéctica misma del sistema liberal como son los órganos de control y la función
electoral, fue así como las reconoció expresamente, sin darles la categoría de ramas
suficiente para surgir a la vida pública como entes independientes de las tradicionales
Siguiendo con esto, se puede analizar de manera muy breve las funciones de
EL PODER EJECUTIVO
Estado y Jefe de Gobierno. También está integrado por los ministros, los directores de
EL PODER LEGISLATIVO
Representantes). Entre sus funciones más importantes están: promulgar y modificar las
leyes, reformar la Constitución, ejercer control político sobre las acciones del Gobierno y
la Organización Electoral.
EL PODER JUDICIAL
esta función es ejercida por las otras ramas del poder o por los particulares. La rama
por otros cuatro organismos, conocidos en conjunto como las Altas Cortes: la Corte
Superior de la Judicatura.
Cada uno de estos poderes cuenta con funciones específicas y autónomas. Sin
cuanto no es deseable que las ramas del poder público se extralimiten, se subordinen o
ORGANISMOS DE CONTROL
15
del Pueblo.
autonomía e independencia frente a las tres ramas del poder público. Como su nombre
lo indica, los organismos de control velan por que los recursos públicos se gasten en
ciudadanos.
ORGANIZACIÓN ELECTORAL
16
Está compuesta por el Consejo Nacional Electoral, que está a cargo de dar
posesión a su cargo al Registrador Nacional del Estado Civil, conocer los recursos
El Registrador Nacional del Estado Civil es nombrado por las Altas Cortes, a través de
un concurso de méritos.
aquella parte que consagra valores superiores de una sociedad, que postula los
los principios básicos que orientan la vida del Estado y los derechos de las personas.
limitando con ello la acción del poder público sobre los mismos.
17
nuestra constitución, son derechos que los individuos han arrebatado al estado
logrando con ello limitar en lo posible las facultades del mismo. Además en esta parte
Estado.
los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo
un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por
primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo
entero y ha sido ampliamente reconocida por haber inspirado y allanado el camino para
los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de
todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como
aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros
mundo entero un ideal de Justicia y libertad que ha de servir de guía y estímulo a los
Hizo también notar qué, si bien esta declaración no impone a los miembros
largo de estos casi 200 años ha tenido varias normas generales y territoriales para
a partir de 1991 se define la estructura nacional general del Estado más compleja
pues involucra: las 3 ramas del poder público, legislativo, Ejecutivo y judicial. Por su
autonomía de la rama judicial del poder público quedando adscritos, a esta rama, el
entidades entre las que sobresalen los departamentos, los distritos, los municipios de
sido debilitado en razón de la mayor autonomía que se le otorgó al Poder Judicial, a los
órganos de control y a las entidades autónomas. estos autores han planteado que el
PRESENTACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN.
Generalmente las cláusulas de reforma van al final del texto constitucional y las
divididos en 380 artículos, los 13 títulos con sus correspondientes capítulos son:
• Capítulo I De la Nacionalidad.
• Capítulo II De la Ciudadanía.
• Capítulo II
• Capitulo III
• Capítulo IV
• Capítulo V
• Capítulo VI
• Capítulo VII
• Capitulo VIII
25
CONCLUSIÓN
como tal establece los derechos y deberes de los ciudadanos y define la organización
del Estado. Su última versión fue expedida en 1991 por una Asamblea Nacional
artículos transitorios los cuales regulan los derechos y deberes de los ciudadanos
BIBLIOGRAFIA
http://docencia.udea.edu.co/derecho/constitucion/contenido.html
https://www.ecoeediciones.com/wp-
content/uploads/2016/02/Constituci%C3%B3n-pol%C3%ADtica-de-colombia-1ra-
Edici%C3%B3n-1.pdf
http://escuela.participacionbogota.gov.co/Recursos/presupuesto/leccion1_v1/ass
ets/estructura-del-estado-colombiano---word.pdf
https://es.slideshare.net/Dial2109/parte-dogmatica-constitucin
https://congresovisible.uniandes.edu.co/democracia/ramaspoderpublico/
https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2043/17.pdf
https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/1-
Organizacio%CC%81n-del-Estado-Colombiano-y-formas-Organizativas-i.pdf
https://es.slideshare.net/ELENAMELENDEZT/presentacion-de-la-constitucin