Está en la página 1de 9

Estrategias de conservación sobre

los ecosistemas ambientales,


sobre la cuenca del Rio Gacheta.

INFORME TECNICO
GESTION DEL COSTOS
GESTION DE
PROYECTOS
INFORME TECNICO GESTIÒN DEL COSTO

PROYECTO ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÒN DE LOS ECOSISTEMAS


AMBIENTALES, SOBRE LA CUENCA DEL RIO GACHETÀ

GEORGETTE JIMENEZ CABALLERO “DIRECTORA”


MARIA VERONICA CORREA HERNANDEZ
JUAN DAVID OROZCO SANCHEZ
KATHLEEN MONTERO OROZCO
HELLEN DE LA ROSA BERBESIN

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA
SANTA MARTA D.T.C.H.
2020-2
INFORME TECNICO GESTIÒN DEL COSTO

Tabla de contenido
1. INTRODUCCIÒN....................................................................................................................... 3

2. OBJETIVO DEL PROYECTO ................................................................................................... 3

3. ANALISIS DE LA GESTIÒN DE COSTOS DEL PROYECTO ............................................ 4

3.1 ESTADO DE COSTOS ..................................................................................................... 4

3.2 DISTRIBUCIÓN DE COSTOS ................................... ¡Error! Marcador no definido.

4. DETALLES DE COSTOS......................................................................................................... 6

4.1 ESTIMACIÓN DE COSTOS ............................................................................................. 6

5. LINEA BASE DEL PROYECTO.............................................................................................. 7

6. CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 8
INFORME TECNICO GESTIÒN DEL COSTO

1. INTRODUCCIÒN

En el presente documento se ha planteado solucionar una problemática referente


a la protección de las Veredas Joaquín y Concepción, las cuales se encuentran
ubicadas en el departamento de Cundinamarca y son áreas colindantes al Río
Gachetá, declarado como área de interés ambiental por su biodiversidad y
disposición de recursos naturales. Dada su importancia ambiental, se requiere la
pronta intervención ante la problemática latente, por ende, por medio de
estrategias de conservación se buscará disminuir los impactos negativos, acciones
de desarrollo sostenible en la que lidera la reforestación de varios predios para
brindar una riqueza ambiental en el ecosistema. Para el correcto cumplimiento de
los propósitos, se han expuesto las maneras en que se desglosaron las diferentes
partes referentes a los detalles y distribución de costos para poder establecer una
estimación apropiada del presupuesto, y poder manejar los recursos designados,
claro está, sin dejar de lado la línea base del proyecto, para contar con una óptima
y organizada planificación.

2. OBJETIVO DEL PROYECTO

1. Desglosar y organizar los costos referentes al proyecto con la finalidad de


determinar los valores requeridos para lograr la implementación de este,
todo esto teniendo presente las actividades planificadas anteriormente y los
respectivos tiempos en los cuales se realizarán cada una.

2. Creación de una línea base la cual permitirá establecer los distintos puntos
de referencia del proyecto a realizar.
INFORME TECNICO GESTIÒN DEL COSTO

3. ANALISIS DE LA GESTIÒN DE COSTOS DEL PROYECTO

3.1 ESTADO DE LOS COSTOS

ESTADOS DE COSTOS
4.3 acta de compromiso 4.2 mantenimiento
4.1 arreglos floristicos 4. Programacion de conservacion (segunda)
3.3 espacios de flujo ganadero 3.2.3 cercas vivas
3.2.2 cerca electrica 3.2.1 cercas de alambre de pua
3.2 Cercado 3.1 visita al terreno
3. programas de conservacion (primera) 2.2 diagnosticos de alternativas
2.1 levantamientos topograficos 2. predios
1.4 alquiler de maquinaria 1.3 compra de materiales
1.2 contrataciones 1.1 firma de acta
1. compromiso
$ 5.064
$ 1.756
$ 150.000
$0
$ 15.000
$ 150.000
$ 150.000
$ 150.000
$0
1 $ 3.067
$0
$ 5.256
$ 201.326
$0
$ 250.000
$ 300.878
$ 1.692
$0
$ 5.640

$0 $ 50.000 $ 100.000 $ 150.000 $ 200.000 $ 250.000 $ 300.000 $ 350.000

Ilustracion1. Estado del costo

Esta grafica de estado de costos es un desglose de todos los costos que se


tienen durante un período de tiempo determinado. Se compone de costos
directos e indirectos en el proyecto de conservación sobre el Rio Gachetá.
INFORME TECNICO GESTIÒN DEL COSTO

3.2 DISTRIBUCIÓN DE COSTOS PROYECTO


Como los costos están distribuidos entre las tareas en función de su estado.

Estado:
Completada; $
5.640; 0%

Estado: Completada
Estado: Tarea Estado:
futura; $ Retrasada; $ Estado: Retrasada
765.143; 50% 753.896; 50% Estado: Tarea futura

Ilustración2. Distribucion de costo

Los costos totales y finales serán compilados al ejecutar el proyecto


llevando a cabo las tareas planteadas.
INFORME TECNICO GESTIÒN DEL COSTO

4. DETALLES DE COSTOS

INFORMACION GENERAL DE COSTOS


NOMBRE COSTOS COSTOS COSTOS COSTOS COSTOS VARIACION
FIJOS REAL RESTANTES DE LINEA DE COSTO
BASE
1. Compromisos $0 $ 5,640 $0 $ 5.640 $ 5.640 $0
1.1 firma de acta $0 $0 $0 $0 $0 $0
1.2 contrataciones $0 $ 1,615 $ 77,00 $ 1.692 $ 1.692 $0
1.3 compra de materiales $0 $ 300.820 $ 58,00 $ 300.878 $ 300.878 $0
1.4 alquiler de maquinaria $0 $ 250.000 $ 0,00 $ 250.000 $ 250.000 $0
2. Predios $0 $0 $ 0,00 $0 $0 $0
2.1 levantamientos $0 $0 $ 201.326 $ 201.326 $ 201.326 $0
topograficos
2.2 diagnosticos de $0 $0 $ 5.256 $ 5.256 $ 5.256 $0
alternativas
3. Programas de $0 $0 $0 $0 $0 $0
conservacion (primera)
3.1 visita al terreno $0 $0 $ 3.067 $ 3.067 $ 3.067 $0
3.2 cercado $0 $0 $0 $0 $0 $0
3.2.1 cercas de alambre de $0 $0 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $0
pua
3.2.2 cerca electrica $0 $0 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $0
3.2.3 cercas vivas $0 $0 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $0
3.3 espacios de flujo $0 $0 $ 150.000 $ 15.000 $ 15.000 $0
ganadero
4. Programacion de $0 $0 $0 $0 $0 $0
conservacion (segunda)
4.1 arreglos $0 $0 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $0
4.2 mantenimiento $0 $0 $ 1.756 $ 1.756 $ 1.756 $0
4.3 acta de compromiso $0 $0 $ 5.064 $ 5.064 $ 5.064 $0
Ilustración 3. Costos de la actividad.

4.1 ESTIMACIÓN DE COSTOS

La estimación de costos del proyecto corresponde a la distribución de los


recursos dirigidos a cada fase del proyecto que va desde la compra de
materiales, alquiler en maquinarias, costos de instalación, pago a trabajadores
INFORME TECNICO GESTIÒN DEL COSTO

y los gastos en mantenimiento lo cual nos ayuda a tener un correcto


planteamiento y organización del capital requerido para realizar el proyecto.

Una estimación de costes inicial puede determinar si se da luz verde a un


proyecto, y si el proyecto avanza, la estimación puede ser un factor en la
definición del alcance del proyecto. Si la estimación de costes es demasiado
alta, la empresa puede decidir reducir el proyecto en función de lo que pueda
pagar. En nuestro caso, la estimación de costos es favorable.

5. LINEA BASE DEL PROYECTO


Con el fin de determinar en cualquier momento si estamos siguiendo el plan o no y
que tanto nos desviamos de este, trazamos las líneas base, por ende,
determinamos gracias a esta que tanto nos alejamos del cumplimiento de las
metas u objetivos del proyecto.

Ilustracion 4.Linea base

La linea base del proyecto nos ilustra la organización de cada una de las
actividades a realizar durante el transcurso del proyecto en el Rio Gachetá,
definiendo por medio de fechas cuando corresponde a la iniciacion y finalizacion de
cada una de estas actividades, definiendo un tiempo limite para su ejecuciòn en
INFORME TECNICO GESTIÒN DEL COSTO

forma de planificacion y nos determina la variacion que se puede presentar por


posibibles cambios que se puedan generar durante el transcurso del proyecto por
situaciones que cambien el rumbo de nuestras rutas.

6. CONCLUSIONES

• Se realiza la estimacion de costos con el objetivo de evaluar


cuantitativamente los costos probables del proyecto.
• Se plantea la línea base para determinar en cualquier momento si estamos
siguiendo el plan o no y que tanto nos desviamos de este, y, por ende, que
tanto nos alejamos del cumplimiento de las metas u objetivos del proyecto.
• Estimar los costos del proyecto es fundamental y preciso al momento de
administrar los costos de este y establecer de manera detallada los valores
de cada actividad planteada.
• Establecer la linea base para el proyecto, sirve para registrar lo planificado
en el proyecto y obtener una mejor proyeccion de este teniendo en cuenta
que a medida que avanza el tiempo del proyecto se pueden presentar
cambios o modificaciones en el.
• Se realizaron estimaciones de cómo se proyectan los costos, justificación
de los supuestos utilizados, especificaciones del rango de precisión.

También podría gustarte