Está en la página 1de 227
Matematicas mi alinl-ietel cle fo Matematicas Primer grado @ EDUCACION ‘Motemetices Primer oradotue eaboradoy edtado por la Dreccin Genera de Matos Edvcatios dea Secretaria de Educacion Publica, Secretaria de Educaclon POb Ika Esteban Moctezuma Bargin Subsceretarta de Educseton Baslea ‘Marcos Augusto Budo Majin Direcelin Generale Materiales Educativos ‘Aurora Almudena Saavedra Sols Coordinactn general “Senciosecttoriaes ‘Aurora Almudena Saavedra Sols FosalvaRuvakcaba Gonaslez Coordinacién de serie Dien {Uno Contreras Becer Leva Cardinal Coordincctn de contenidos Diagramacién Matla del Carmen Lares Lozano. Jorge Pérez Leyva, Jllo César Ramirez Vizque, Aldee Santiago Ramirez, aces Luis Enrique Vite Rangel Matis de los Doloras Lozano Susrez Consccin de esti utoes Cinta Bete Pérez Vilanueva Silvia Garcia Petia, Mara de los Dolores Lozano Suse, Tatiana ‘Marfa Mendoza von der Borch, Santiago Alonso Palmas Pérez, wonne Twiggy Sandoval Cores, Monica Inds Schulmalster ‘Supervision de contenidos José Alfredo Rutz Machorro, Juanita Espinoza Estad, Esperanza ssa Gonzdlez Alberto Sdachez Cervantes erkiéntéenico pedagsgica Cristian Emmanuel Avis Mufo, All Lily Carvajal Jusre, lima Rosa Fuenlabrada Velazquez oordinacin editorial Rad Godiner Cores Superston edtoria! Jessica Mariana Ortega Rodriguez Cuidodo detain Marla de los Angeles Toledo Olmos Produccén edtoriot Martin Aguilar Gallegos Actuolizccitn de archos (Omar Alejandro Morales Rodriguez onogeatio. Diana Mayén Pérez, rene Ledn Comtinica Portada Disene: Martin Aguilar Gallegos ‘conografi: Irene Leén Cortina Imagen: Le danza dees istones(detale}, 1923-1024, Diego Rivera (1886-1957) resco, 448 x 3.661, ubcado en el Patio delas estas planta baja, OR. © Secretaria de Educacion Pai, Direccl6n Genaral de Proyectos Editorials y Cuttuslos/otografs ‘de Garardo Landa Rojano;D.R. © 2021 Banco de Mexico, Fiductario enel Fidelcomizo relative alos Museos Diego Rivera 1 Fa Kahlo Av. S de Mayo No, 2,col Centro, Cuauhtémox, ‘CP.06059, Gudad de México reproducci6n autorizads por ‘linstiute Nacional de Bells Artes y Uteratura, 2021. Premera edicién,2018 Segunda edn, 2019 Segunda relmpresi, 2020 (ciclo escolar 2021-2022) .R.© Secretaria Educacin Paice, 2019, ‘Argentina 28, Cento, (06020, Cudad de México (SON: 978-607-551-1849 Impreso en México Demin caATURA. PROHBOA SVEN ustracén ‘Dalia Lila Alvarado Die, is Gisalle Mendoza Navarrete, Jorge Pérez Ley, Jul César Rarmiez VSzquez, Luis Enrique Vite Rangel La Secretar de Educacion Publica agradece ala Academia Mexicana dea Lengua por su particpacion en a revision de la primera edicion 2018. Presentacién Este libro de texto fue elaborado para cumplir con el anhelo compartido de que en el pais se ofrezca una educacién con equidad y excelencia, en la que todos los alumnos aprendan, sin importar su origen, su condicién personal, econédmica © social, y en la que se promueva una formacién centrada en la dignidad humana, la solidaridad, el amor a la patria, el respeto y cuidado de la salud, nte. asi como la preservacién del medio amt En su elaboracién han participado maestras y maestros, autoridades escola- res, expertos y académicos; su participacién hizo posible que este libro lleque a las manos de todoslos estudiantes del pais.Con las opiniones y propuestas de mejora que surjan del uso de esta obra en el aula se enriquecerén sus contenidos, por lo mismo los invitamos a compartir sus observaciones y sugerencias a la Direccién General de Materiales Educativos de la Secretaria de Educacién Publica yal correo electronico: librosdetexto@nube.sep.gobmx. Indice Presentacién 3 Conoce tu libro 6 Ladecena 12 Configuraciones geométricas 24 Hasta 15 30 Recoleccion y registro de datos 40 Secuencia de sucesos en el tiempo 46 Composicién y descomposici6n de configuraciones geométricas 50 Explorar longitudes 56 Hasta 30 61 Evaluacion 74 CIT toe 73 Continuemos con longitudes 78 Mas sucesos en el tiempo 82 Hasta 50 87 Mas de figuras geomeétricas 96 Experimentar con la capacidad 101 Otra vez 50 105 Construcciones geométricas 117 Organizacin de datos 122 Hasta 100 128 Experimentar con el peso 138 Evaluacion 140 Bloque 3 ie Otra vez 100 144 Mas sobre el peso. 155, Secuencia de sucesos en el tiempo: dia, semana y mes 159 Estrategias de suma y resta 161 Mosaicos y configuraciones geométricas 172 Mas sobre las longitudes 77 Figuras en cuerpos geométricos 181 Mas de capacidad 186, Cooperativa de manteles 188 Evaluaci6n 194 Bibliografia 196 Créditos iconograficos 197 Recortables 199 Conoce tu libro El libro que tienes en tus manos fue hecho pensando en ti, para apoyar tus estudios de primer grado de primaria, Seré tu compajiero durante este ciclo escolar y tu aliado en las horas de estudio. Con tus compafieros y con la guia de tu maestro, irés descubriendo ntimeros que te permitirén contary calcularmentalmente para resolver problemas, conoceras figuras y formas pararepresentar el espacio y podrds organizarla informacién que brinda un grupo de datos. Tu libro esta dividido en tres grandes apartados conocidos como Bloques. Aqui te presentamos como esté organizado cada uno: Bloque Entrada de bloque Al inicio encontrarés una imagen con a cual podrds hacer algunas actividades. Lecciones Cada leccién cuenta con tres apartados, que podras identificar facilmente. Actividades Son problemas, juegos, adivinanzas y otras situaciones para promover tu aprendizaje. Cierre En cada leccién hay un cierre en el que compartirés ‘con tus compafieros y maestro lo que hiciste en las lecciones. Un paso mas ee Te proponemos un reto con una dificultad mayor a la actividad inicial para que pongas en juego lo que aprendiste. v6 Calculo mental ee Son actividades que te permitirén encontrar diferentes formas de obtener resultados sin hacer oo operaciones con lépizy papel. oO i 70: Oo Evaluacién Al término de cada bloque encontraras actividades que te permitiran reconocer lo que aprendiste. B cape mctwre sno com yore, SRE Se uf | Recortables a Al final de tu libro encontrarés materiales recortables que te serén_ tiles para realizar diferentes actividades. Pidele a tus familiares apoyo para que te ayuden a recortarlosy, en ocasiones, a enmicarlos. Guardalos para usarlos durante todo el ciclo escolar. En la parte inferior de tu libro hay una historia. Con tu pulgar pasa las hojas del principioal fin y.. jsorpresal acegll Es ee diccia eSvbcbSbdSUSS6 S066 d DEO Observa la imagen y responde: + {Qué hacen las nifas y los nifios en el salén de clases? + EConoces juegos con numeros o con figuras? {Cudles? + sQué te gustaria hacer en la clase de matematicas? , r) e@ + {Qué te gustaria aprender? 12 Trayecto 1. Ladecena 1. Semillas y vasos Trabajen en equipo. Unos tienen vasos y otros semillas. BD Los equipos de los vasos piden a los de las semillas las que necesitan para poner una en cada vaso. BD Revisen si sobraron o faltaron semillas. BD Repitan la actividad. Ahora, los equipos de los vasos tienen las semillas. Bp Jueguen de nuevo. Escriban un mensaje para pedir las semillas, sin hablar con el equipo que las tiene. semillas pedir? Tacha la cantidad de semillas que pidié Elisa. ;Cuantas ores semillas sobraron? Comunicar y comparar la cardinalidad de una coleccién de no més de-10 elementos. 2. La caja de sorpresas - - Trabajen en parejas con su caja de sorpresas. @ iQuién tiene mds cosas? ED Anota cudntas cosas tienen. ite BD Tacha quién tiene mds. WI WH 2 EE ee Ce uno cuatro 5 3 BY core saben quién tiene mds cosas? &Cudl pareja tiene mas cosas: td y tu compafiero juntos, ca o Luz y Amanda juntas? LUlzar numetales para indicar la cantidad de objetos en una eoleccon. 4 ‘ 4 ; _ 3, géTienen la misma cantidad? Tacha los grupos que tienen la misma cantidad que el senalado en amarillo. wo" sea 192 BR ecomo saben que dos grupos tienen la misma cantidad? } 39. Dibuja un grupo de cosas y forma otros grupos con la hate, Misma cantidad. Identiicat coleceiones con la misma cantidad de objetos.

También podría gustarte