Está en la página 1de 9
st etry (99 had oni, i Pore conclu, retoman el pensaminte de autores fenic nists como luce Irigaray, quienes sstenen que el medeo de self preveleciente en Decdente es maselino. De ete mene, "seid en nuestras cultura a wade alternative de pe. Sorta ientidadbosadaenlaflides"y "ena interpenetacin fe sercon os otros", tradi ltermativa que seria més car are cla experiencia femenina”.9"yagrepa: "Battersby so tiene auemne se trata de ogene la exprienci femenina ela fide einterperetracién ea masculine, entérminosesencia, les (.) Strata deforma alternative conceit leiden. fod que siempre hor exatide ~ounguewrade elles hayasda lahegemérice-y que requetan serintepadas par constr sn neva "metatsie dele emodo simile, Rita Segatoafrma que “evista capoc- Sd de circular prs poscanes posible quela estructura de genes presupone, na sSlaen lo que ata as ona in también en el reistrodelos ect Reflesonando cere de los discuss queestamas analzan- 4, debemos dejar enclaro que nae teeta de susttuirl poder Inaselineporun poder femenineepoderes ottos/as/ ino de ‘onsderara denied basoda ena udesy a contingencia ecru por ls posiiones dea extract de géneos Eo po. Iabras de Btls, "deshacerel genera”. decir rehcer les or rasa tevés dels cuales te experimenter los cuerosy Ios ‘sets son ecoocios como humanos, de manera de marten bina nuestra nein de fo humane (2809s sgieees oe fadatenea Dans irs Eo 34 | 7 Las familias y la escuela media: entré el supuesto y elssiencio CECIUA ROMAN Introduceién Lintencdn de est capital es indagarasrelaciones que se tstablecen ente le educacin sexual, la eeusle medi, les/os vent adolescetery 8 familias detde una perspective de sénero, yaquela sewulided esta presente trviea la vida fetidiana de os/es vere, tonto en os espacosexclares ‘comoenlor dela vida fami Interesaplantear, en partial, la familia come lugar de ‘cons tuiin de entidadessenndes yl escuela coma hacedo- ty letinadora de determnados tips de femiaydetrode ‘sa suerte de dble eaitecture,ientiieary enlaces lugar qu seleatribuye ala fama y cud la esevela nel de- curso dels jvenes adolescents enelacién con a enslided. Tomer en cuenta estas empejes vncalcions perma conoceryreconoee emo seestabecen estas elacones etre los esis actors, qué ancepiones de reualicedy temas Sevanentietjiendo yceulanensas magnons y qué qui res aon le referentervldos para eto ovenes, En definitva, reterion ext entrada derelacone de poser gues paren enjuego nel iscusodelosjvenes/asetreun dito priveda Teo acc 500 | A Am ia MED HAA ee somos folio el mbite de pbs representa por Inatucin esol desde laperpectivade gener, 3 1 fami Qué entienden por “Familias” los/as javenes de hoy? Hoblr de es ferilias emit aun objeto de estudio de cul roverimat y consituimes. Eto exige tomar ire distance, ‘sami una atu de viganeaepstemeloglcesdre lar sen tidasysgiicnes que seadjudican ales fils, poeuese, Ios canscentes de que nesto"quehacr”ettion nas una etivided neural, despojadadeseminients, ideas, io de valor...Les ogonzacones familiares somun entetjdo dee laciones,vnculos, expetaivas, role, funciones gut varies persones desempeian enelinterior dea misma. Yeomo este mado puede vara de un organizacién Familiar wate de fomiliasinavariosycambiortes, la orgaizcion familar hada meficéndsea medida que trascurreeltiempe ya cultura ena qu est inmersa. Sines baro, se pode obserarmés adelante que sibien ext idea de ied et presence en el dizer de os jovenesedolecen. tes vinculdndoe onl sexlidad, momento de pensatyco- Imentarune fom constituidaparuna pore homesenuo), iscurso conbia, ga aflorando un iscurse fuertemente regnae por lahomtobiay a detensade la fama petrcl Yheterorensal notes polebras el dlscrs se organiza oe- tlusvamente bajo le igica deo heterasenaliadabigoteia ylaheteoneenativided sci! y cultura “isten miltiplesy vriades manees de efi ladefvicn ques encuntreyacepe depend delas expen. a categorie més apropiada ser suf lacién en plural, porque hoy en dia no hay un medel ico de clas eideas que cada persona vaya contruyene,yoque ands | 169) ‘esefolaelsignieado de fama, muchos veces se oid ais tora de losvnclos sacioles que eestalecen entre sus mer trot en ef motco de une culture o sociedad determined, que conan poducln deiderades volte scien Soporte, entances, dela pragunt:cQud som las fms? Yolalogode las entevstas madara lo/asjévenes adoes ene ee encontraten algunas respuertos A: "lvincuacereono” (veri) {42s "Ua vincal entre personas" (ved). Als esque escuchar ls que tayudan.." (we. “2 "Ua vinulo de conten eri, mal de a orgrey tod 20" (ar). ‘As, Slamentablemente mechos familias se fracuron por separosiones, porque ee terminandecntegrand, no sé. [a f~ lia tiene qu er pode, madrey.. hrmancr ios (ore) AS: "Una made un pale y os his” (ver. Ad: Hey families que estén compuestas por abuela,abue- a, mae ys” (raj). 5: "Familia oso es pap y namé, porque por ejemplo _y, mie iy ron separados, yi foi es macho més que un papa yuno mama... porque fo tengo @mipadrasray ami ma esta, (rue. {2:“La families un ciruto de content, te den amor Per también tus ages ont segunda familia” (or) “46 "Fambidnpuede erane mode soo, pogueelpadre nurié, oe fue.- 0 a revds® (ayer) (erapa mito, Leto). medida gu se avanaa ena lecture delasrespuestas, se puade abeeriorcéme estas definicanes aren sensblemertey cevat genet emis de scurd cn lenge Cadaver bene vaconingende Sembee myetone Unt prieiaran mod fame ptvrcl acegetel trv eg vince) dettarason esac, funnest peep netlodtoni® ee ee lena peositeneoneevs convo crdtese sands ev joee vo contupend jet permanente vestunact, oq e efomiar pice ‘hablar de madelos construides secio-histéri re Vicomentey ‘ue, por lo tanto, varia en tiempo lugar, aunque cuando se presenta este conceptopatezca que ee habla de algo nmuta. ble static, dado naturalments.Almenes esto cial e imogivaio colectivoy esl transmitieron durante muchos aos ‘a trovds e distintasistitucines stiles: a eseuela, alle, sioy también as mismas Fanlias La concecién de fama constiuid en Oecidente en ls dos dtimas sigs "eonleve ‘también una conepcién patito de la moroldad (erste) ylenermalidas, Deeste ferme, ¢ puede defini ae fomihias cms orgai= ociones sociales Bisicos que actéon coma ure dees prime "0s yoo es, agents desocialiasién. decir Infunisn esoriazacén qu jerce arin naturelnente es camp ‘ida, complementary parle In que deserollale istit- ‘lon escolar. mas, fam syesuel,pamucvenpectsos de sociazacién que tenscaten en el miso tiempo petoa través de process diferentes ycomplementais, Los familias son organizacions socinlescompueses por rupos humanos que se artculan etrovés de telacianes de fect slidaridas entre sexs ygeneracones, también p 1D in, Eee (999) ami dept fo. ues telaciones de pode ydesguaded enmarcedosenunsistema | 371 Jerrquco donde seine unc gra de autvcaa. Asim, la deinen de Feiliae en rues realidad socioecondmice descanse enla elacién interindividual, Lat aris son, ante todo, un proyecto relacianal en trmines de Polen, "construtora de deslopa, dei, noséla rece le lnfluenias idealies el mando exer sino que ademés r= ‘anstrge ess ensaes los, espnciende desde su gopin parveulonidd” Ls fami formenunsisteme dred, base Adoenia fliiby alanze de parenesto, que se encuentran re ‘uladas pel tadoyporla sociedad in encuconut, Teds ls familias arian ensucomposicén (cartidedy tipo 4einveuos) yen su erganizacin y estilo. Tambien afrecen ‘etiaciones de acuerdo con el nivel socceatua, politico y ‘conde donde estén setae. Desdelaecondmic, aw sinocign fair se define om ura unided de productinyte- braduccin social bosada en una sven eens del ratajo {ta dvsin senual del taboo fue cambiando. Antes, ele ‘moyria dees casos,“ amb” erael esponsabe dela ma- rutencényeuidade de grup foliar, tabajanda fers del hogar, cumplia eral ge proveedary “a mujer se ceupaba de ttre, eeldade delosjos/es(olimentacién eigen) y canteacién activa De est arma, serotlabay scons derabaquin ra buen pase, gun bess madre quiénper- teneciaoconfermate una buena fame Ela actualidad, oe ‘oles de code ntegrante dea fami, en expec de quelos ‘que cunplen funianes pareneles, estén cambiandapoaue la Avis serul del taboo se he moificed, Por us lado sha ‘mpuest ladable presencia de la mujer en as amis ene aly, porel oto, xeempere recone palat- vena srerado le ramentelaimportancinesonémieay rail de ata Smite prado fam. 172 Palen a a0) eit geting deities es: Pore Michel Foucault, la fonilia eanstituye uno de sds portwot de dieiplinomiento aos que define come matics de ‘anée rdetica, “que permitene los individuosefectuar por, ‘wena propiaeconlaayuda de otras, ita nimera de opera. ‘lanes sabre su cuerpo y su alma, pensmients, condueta 8 ualuler forma de ser, bteriend al uno transformaién de Simismo con alfindealearsarcietta estado de Flicided, pc ‘era, sobiurfaa inmortelided” "de aha intenen de con sett as families emo lugar deconstitucin de desidedes seus entreatios cose, Susana Torado!" onaliza el dsciplinamiente socal que parted! contol familia cetranda si atencién en interven Clin del Estado ene sociedaes eapitalisas, As, destoca a neceseriedad de un alioneaentelaestructare Familiar ma dernay el Estada modern, ya gue éstaloproee de sujet di- fevenciaimentecapacitads pare desempefarse enel mbito Iaborl «seo, por responder una ofetade fuera deticbe Jocuuntitetiva culitatve que readeeue alas necesidades devoloizacién del capital. ste anliis permite entender el comportamiente dea fon enlos diferentes contests so ‘ecistérios, stecasoeeient eaclerecelanatuoete de los fandustes qu inelyen as estatepas Friars de vido, en ‘oda ase social, en cade situaedn coneret,acomo sus de ‘teminaciones sociles especies, Consierando alas families dentro de tejido socal, dl sociedad del que son parte, revulta més fil ompende lai vetsidad de orgorzacionesFomiliars. Ete dvesied se pre= sentaen os familias a trovés desu onformacién, yes esa en 70n medida le que las definey laste, Se encuentanenton- ct iferentes mods worgantaciones fama, 1S Face ioe! (96), ena yo, Saslana #9 "oe Tarad, sna (19): omy freee oval ats Ries Ee 1S Fae neeprstaes ana (cues ancomlaiafansopre yeh Aleespecta,revsemos lamitodadelas/asjivenessobrela. | 173 posbilidad de oto mode familar pr fuera de a supuesta “norma dela neterarexualdad obigctova’talcome se des: rend de as entrevista ealiadosenel morcodemsta i= vestigacin Los/esévenespienanta tomosewsldady el lesbianisme enceténdoos en as etegoris binaros de naralidad-oner- ‘malidos. tacnormalided esotiene desde las ceeneesreli- ‘ors, las tradcones Foire yc confarmaedndela fama ucleor, morogémien beteroexu. A: "Una familia normal seri un pode, uname ehijos (ars. Ante la epregunta sabre wna “supuesa foie arama verponde {As "Ung anormal aria una gor _gonun hijo porge ya ci. de todos mados es un fori ere ee normal, gorquelerornal seria un pode, unamadree ios” (oe) Az: "Par esa porque mi man, bueno, es evangélic, y como est estudiando ova serpastra, todo cama que esa no leva per, osea tiene amas gos, homosenules, travesti, Ae todo,y los trata eben, pra no, 9, noe gusts” (vara). 135 "Uasacepta." (mae) 42: "Las aceptapera sabe ue noestébien, cree que noesté bent” (ar) on del memo sero ten- oraz geaciney oy conn ese 8: "Pero eso es tombien apart del eligi ue tents, mivija tabs 500,39 2y cat" (ojo). 4 "Pero catdicaes lo mismo porque pinoniguainente” ‘4: "is vijos licen, en realidad Dire al hombre ya ‘rue or algo, pero baer, ses slapertona como ue ale odes decir nad.” (vrén) (grupo mi, Lec) la ceencareligiose es un fuerte argument qu exgrnen sleunos/s vanes para no acegtaty jute uno pensar ao. brelasoleesstecia dato modelafaniir qu no seal eon {oemado prune pareja heteroren ‘econocerlaconstituein deo de legando al ite de no ra como suet senza. Al: *. también por la eligi, ena? Porque abu ex trstionay te dice "no, mid, sts guys, cuando se musran on ‘irallnfiern”.. verén). 4a: "ahora tain bay fori. 0 ea, pute haber des ‘eps, porque una pareja gay puede adoptaran hijo ye: una fos” (mujer). Al: "to, no, 00, yo es0 ol acept...0 £68, yo os homo: seals los erpta muehirimo,ypara mine tienen que se ds- ‘riminados ni nade de eso, pera. yo crea en Dos, yen (a creaci,yyo les respeto mucho, eran pueden tener an hj, Porque estamos hablando de gue leteaen ue der educaiSa seul.” (vad). 45. *Clro, eémole van hablar a hijo de edueacn seal sis sexaldad no est definide.." (mae) 4: "Yolo que entiend por una familia es un hombre ano mujer Noss por mi eda por mipensaint. Una fam liaesun vary an hombrey eh puede sal (rose ened). (isos) Noun arSayun hombre. No, unvarny no mujer 0 algo que a mime enseharony que yo mame dese chic. Jo om ana amilianeveonidervarnesnidos mujeres Una gut pueden tener ut hijo de ninguna dele dos maners. Dos a ‘ones no pueden tenerun jo” (mujer (grap mat, Le.) Pereceria serquelainguetud, una vez que se definela“ho- Imosewaldad” ame unmadlo no posible de porje qu om poneuna familia, otaiveszeaceptacamo neem "anemia "distureona", el dscureo de los/osjovenes se entra ena tenencia de os/ashios/a le psibilidad de tens chert ‘upuesta anomaldado trove de lacrana, Als Nimaginate que el hijo exece con dos paps, ye hijo rdoptavia oe mismascostumbres.. 1 sere ted la familio ny! (fen) (vars). 42 "Esay difel, porque dos hombres adopton un chic, egullevana dece? Telex tu mondy tle tu pap" (var) {5 "Hay dos papi no hoy mana” (verén). {44 "mo podranenseRarl a nxmal, ven exo en so casa (our) (grupo mint, Lea). Ante la reprequnt pr “lo normal”, a lun responds: "dso del que quiere cuando se ron, selehico vee, va segui ls pasos, porque sil entefon desde chico so, vo sequel ejemplo. Felotos com estos muestan la fuerte impronta gue ain tiene el concept de fail hetersenual, manogémica, pa trotcaly nuclear ena soviet accidental cistonay ue aneituyeunabeteulo para cep -eménics y tomer coneencia de ln perduracin dela idea ‘cere de lo mtemidad-paternidadentenida coma roles na- turales, como destine deine personasy no funcionssoecles ‘aprendidosenel marco deunaculturay sociedad determina- 4a, No obstonte, hay une cert apertura pensar las nuevos ‘estructura aires eu bao elmate de familias csfncio= ‘als que tienen ls frlios ensambladasy es hogares mono ras ena aes 9 he ws parentles peo lasunines hamepatentales ain no tenen un fecinosimente dntode lo comunidad educative, Sist lee uidodosoment ls relats anteriores se padria tvirura pegunt pra pensar lana transmisiin genética de homosexuals ol lesbanise; noes une enfermeded, ne heredan se oprendeeniaméstempranasosalzociény, pore tanto, encuentra aqu un pista para proponer or enooue ‘of mismo teme, Sin embargo, a poiblided ce engendar ds. endencia come cuestin tual dada por lo naturales. ‘rime al iscurso una tendencia epencorlahemoserulidag ‘amano natural fenteaasupuesa naturaided de aheter. seualdod quelabologieacompare desde la constituci de uer0 cratéic, .Vineulos de los/asjovenes ya elecién de unroferente vido Dena als Fomias,demarcadas, nats cases, or slituién eeoay, interes hora identifier onlia ead) ‘selreferente ldo qu lige oe venes ante el uriverso que ‘representa ls familias ya escuela para aborde le temtiea delasenslidas La leccién dun referent vide por part dels jivenes ora poder hablar de "serualidedendvesoscscenois de ended tipa de vineulo que ce eateblera, Porestablecey, constr contituirunvncle, gerecera rnecesario por parte de los “actres-reteentes cumplr con eros requisites que os habla itlase come aes La ‘conflanze aparece coma cone de ee vnclo. a conan “es tune acttud que coneierne al futuro, enla medida en qu ete Futur depende de la accin de oto. x ena especi de puesta ‘ue conse en no inquietrse del no-contra del ote y del tiempo" Fosee na fue poderoen que funciona como con 277 icionante de a conduct, le medida ex que movilza ura idea del oto que se pone en juego; adguere importante, no ‘so como categoria ie, sino también como perspertina 92 ic, demerétce; mpi asunic el eompanente de recion 4elcomportonientohumano, eae, renunea uso de po ery cbicespacis de ibe, lvinculo de confanca hace que etre se sent recono- toy puede respoder desde imégenes alvzagae de mis~ ro, en el marco de une relcién que sestione un trobs por hace.” Deestemada,e vnele de cantante obit per= mite alos/as ovens express conversa can un adult un parsobre temas vinculados aa seul. nots palabras, en el mate del eset, loss jvenes priviegan evinculo de empata la confianza que establecen con el/a profesor, ms ald de usaberdisciplinari, En esot oportunidedes, la eleceldn de referent escopaaalgica del ster propia de una dsiplina, unquelnescuela, ence er- na, esinsalad en an gar de econocimientoyconecimiento fobreestotemétes, AL "Ys, porque sila mam nls prepara as hos, por lempl sise hob ene colegio, eel eaegiono la van epre- parade todo come le hablar a made propa lo menos to- {os terdrianes cancimiata (mse). "7 ebmo sera es levado oa excusla ae, con quid (..) parian tiar..2 Haba agin profesor prafeora que ustedes mds omsnos (se pueeshebar? "cn nee, cco ett ln 171. Ges beati (UT oat enipcne case acted eee ‘ood ertienposdeanfomacsn Rese Hews aps ebicane Pa 42: “Eh de Hata, fade Leng." (reas (mje). (arias vees) "Le profesara Lengua el profesor de Bio- opi; Matemsta el de ngs. (..)" "UV gut tendii que tener un prfe une profe para pe der. para que ustedes queron carly, qué tienen estas per sone destino? {AE Demostaros inter” (nue). 2 *Topacidad" (vain). "5, "eopacided" como que se cope eh no capeidad” AS: "Te cague aputeades 0 no, te est tvande le mejor, contends? 500s lo que se ve en os profesores* verde). AG "Seiealucre” (eae (qapo mts, tae), imiema, Ia iden de confanza poten slguna obstécu los que tienen qu ver con su propia naturleza Cornu (999) menciana res difcultads: ne depende dea voluntadaco- nal, no puede forere,impareree oevigisey mo puede er slo no ofrmacién explicit, que luego es desmeatice por elsenti= lent, ya quesu evcencia es inneditamenteperebida. fn s posible pensar quel conan esun requ toindspensole pera sol dice cusnda ess vere scan Y ligen un ferent ldo parahablarsote sesualidad Cabra plantest,entones, sewet alg ipa de pe-re- ‘sso pre qu alguien neal om referent vido eo rnocindo qu no siempre eleciin es libre, en clunos roses el vinulo con los referentes se heed, en otros se impone y ‘storage funein delosescenavos en os ue tener ugar es Filo la eseuee Ena escuela? Con especto ala escuela, desde dsposive escolar, m= has veces el eure que prescribe soberes que un/a po Fesor/a debe poseerpara eecederaerun“efrent"vdide, | 179, ‘somo es el caso de un/a potesr/e de BialogiaoEducacién paral Sela, legtinad porn popin cximetia de saber you {ori que corcterzalarelacién dcent-alunno/a endl si tema educatv,Lecutira ge a ecuela junta conelcurelum plicit, detimtan, maran a slestin de adultoveterente vil, ubiéndole,enla mayeriade os casos, como poster Adeunconacimierto concebid como In expeién de eipuestes cetadas, un conocimiento de hechosy que no aberaa ‘uestiones vneladas aa comprensién de stuasonesintimes que puedan considera s/asestuiantes!* Esto conllevealgunes ice naturlizarlalecin de este Aocente, yo que se tstala camo un referent acadénico desde Lnenfoque biomédic ele seruaided antes que como un ‘erent espontneo elegiao pores alumna, 6 "Primera ver gus hablemes hab alguna opiniones 0 best se pode hablar sto en la ecuclay la segunda es coma ‘ue encontraron ana dosent." Al: "Si le profesor deFilorfio” (vars). 42: "fo creo ques lamas ecard, parqe etud senlo ia." (vari) 6°27 sino haber extusiado sexeogia?® 2: "Es una mina qu se puede slo" (var). |. Si, lay profesor de Mittra. itei, son fos “nies eontos que me pons a hablar” (ars) (rp de va tones, to ae) En tros casos, vations jvenes eigen como referetes a ‘spares amigos, sebendo que muchas ecesna esther me Jores condiciones cogiivas que ells memes. Sin enbargo, 2, Stenr, Deb (92) “ngage vagy eae ‘78 ene (i) Seualodeemmenae Onna deter er cere uf. 20-2 | | | { legion c6igo cmin que tienen propio dela etapa stax fd las vivencias que compaten del desire, espons taneidad y nada de vrguenza con la que pueden habls, pregunta, dei "Con gun fablan de esta cutstiones dela setlidad? _atablan ens casa ean alguien desu esa?” Ale “Con amigos” (mae) & "Can amigos... vor?* Adon amigos” (var). £2: “Per casi onda. Dig gue yo, euando hablo con a= {05 nehablomos de informers, olga que pura servi. a bmos més que nada. fo que hacés, le contes si tvite telecones 0” (vad). 43: "Yo siempre conan amigo, con mi mand nunca, yo de ors conmi mand todo mel.” (nue) (gpa mst, to ae). 44 °S,peoyo tengo dos dedos de frets Lovey a habler conalguien que tenga una opnin objtiva de loge stones fabian, noo veya hear cn un pie de 14 aos que quieés no sepa nada del que estamos dciendo" (varén) (gape de vorones to fo) Pareciera que el comportruna stop earic, una stueibn devidarmarcada pore context cultural, sacioeondmico, defi era, permiiray obit el poder halarcon us pores dela escuela. En estoscassna corel pudornilavegiene de pre |urory de opna sabre tocol vineulado ale sewldod pa tlendo de la experiencia, dele vivenial de ada uno, sine, {odo lcontraio, parece a necesidaddeeetay, contr con lin de cuidar ale "to primero esl fara." ser6? Cuando se hac pregunta ot ll de es fais a pos bid de consideraraaigin adult camoreterente lid, en alguos casos setoma ala fara como un eferentepsiteo, lege como nice pil para hablar de estas cosas parser Al: "Yo no. con mivigjlome eo rien, le hablames y (Dime aconseja‘uidate™ A2= "Johabo conn mama AS. "Yohabla con mi hermana qu es nds grande” (grupo emujeres, tt a0) Enatis, as familias no son considera wis para con- versa, pregunta. Et invade esté marcoda gor vars es pectosfnfaltadeconocmientssobee ado lrelcionag con lasenuoies, porno poser unica de eonfanca con ese mili, pore paderoverguensa qe ee generaen elpropie dul- tohablerde sexualidag, que necestiamente remite aa propia sesuolide,y/0porcuestiones elias de creencles, Al: igunas veces yo no puede hablar con mi papa dees, por espetoy todo eso, ero uo se puede, #8 mi paps, con mis frermanos si, con mis amigos, y todo eo, perocon mi pop wo. "le da veguenea?™ ‘2S, me da vergienca” E:"yVatupapé tambo eda verpienca™, AI: No, 00, rea, Ak: MNormalmente es més diel hablar con fos pares (.) sds fcithablacon un amigo)” ‘MM, yo en eos0 na purd bla, buseo un brome veyal hospital, ere en micas 0! "gud cosas 0 con quia ustedes les do vergdenzoha~ bay, hacer, compat? Ale “Amie doverguenaa hablar de sas cosas..y, pare fai, Todo de mi oe, primo, que son, mi, es Conor madre elcome mis hermes, yo par ells sig sien Udonipenprgueyo nals cons (ee) el 16 as. Sime [finan pere yo me hogs la ont, porque me do verguenze(.) eros extn eivondo(..) es queen mi fomilaestesadoc~ brine de que tends ue lego pur, prima scasé pero no creo ‘ue hay gad.” (gro de mujeres, to ae). También s genera pudory vegeta en los/as popos/as Jvenes,y st let impide poder comuicets en alg inte- tyante de su familia Todo queda en la supasicén, ena que fadaune/acree.. nadie se nina acontar,epegurtar Pare ‘era que se hubirsdeiddoimplitemente que dela ssusli- (ag, de 20, no ce bbla Conclusions Parque ee reconace laimporoncia de a Faia en Is ans= tiueiindelasbjetiad,enel eri de as pedagogis de Fasenualidad’” yanlainstauraiéndelos egos de gener, se quiere pensar eitcement se or etereatias del en cep de Farle que se sestinen desde lo escuda, Los codigos ‘otiles fermatiradory no frmelizo60s (yes, noras, ati- Cones) ntanta efectos de poder na sboreprimenocontroln, sing quetambién tienen un eect de produecin sobre a vide sguitay social del indus ei de edaigos ce gé- 27. Laps, aaa (20a ated ecole loieres tn 1 Gamp.), Cas parle caadona am Tun ruta, Met! (990) ttn dese. ner" se vincula dtettamenteconla organizacin coil de lafemiliay de a escuela, en donde se dan samples proceso esubjeivacié.Sibienpodemesdiscuti qu estan "cbi- 4p" ean sentide ceradoe integral el setic normativadeles signfcaclaneshegensnicas puede lerse partir dees on cept yo"2sico" haciendo un juego con el "dag iil” que ‘ogla la eanfguasionfemiliory los deere y derecho de ede nove deus integrates, Estos complejosprocesns de subjetvacén se manifesto, cevprte nls electén de referents vidas que hacen loe/at svenes mujeres yvatones Parecera que an se escorfiara del rolde ln escuela de los profesres/as came eferetesvlides al momento deheblar sobre senualided. Ain el aispostivaes- colar no lege ser un espacio aprepiaday euideda pare abor- farlaseualidd,slendolastonlies en ctmeda fs omigos (pares) ls cegdos en su mayeta para rata esta temstieg en funidodyconunsinporte impicanca personal \imor en un orndad que es hoy me divers nclrae restos de vida, de manera que los Farias yl institucin s- ‘ola necesitanccorsinarse,complemenarse nests soberes ‘que roen ambos instucines socials. 1. Ant, Sasi (990. “hegemony etacestndeas ‘aj entnn, JB edctn emanated.

También podría gustarte