Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Situación de Aprendizaje
El sector turístico y hotelero es el principal sustento de la economía dominicana, es a través de esta industria que el país general miles de empleos. Uno de
los factores más importante que se debe tener en cuenta en el sector turístico es el servicio al cliente. Millones de turista visitan nuestro país por la
afectividad y amabilidad con que los dominicanos tratamos al turista y el servicio recibido durante su tiempo en el país, haciendo que su estadía sea
inolvidable. Esto se interpreta como bienes económicos que recibe el país y la persona misma que presta el servicio. Los estudiantes motivados por lo
planteado acerca de los bienes económicos que recibe el país por los servicios brindados por el sector turístico, generan y realizan preguntas que lo llevan
a interesarse más en el tema. Preguntas tales como:
¿Cuáles son los principales servicios en el sector turístico que ofrece el país?
¿Cuál es la nacionalidad de la mayor cantidad de turistas que visitan el país cada año?
¿Cuáles destinos turísticos ofrece la República Dominicana para viajar o visitar?
¿Cómo beneficia un buen servicio a la economía del país?
Competencias
Competencias Fundamentales
- Competencia ética y ciudadana - Competencia comunicativa
- Competencia de pensamiento lógico, creativo y crítico - Competencia de desarrollo personal y espiritual
- Competencia ambiental y de la salud - Competencia resolución de problemas
- Competencia científica
Funciones Comunicativas
- EXPRESSING OPINIONS
Competencias Especificas
Comprensión Oral: Comprensión Escrita:
Comprende el mensaje general, las ideas principales y los detalles específicos de Comprende de forma satisfactoria el mensaje general, las ideas principales y
discursos articulados con claridad y en lenguas estándar, relativas a situaciones de la los detalles específicos de textos escritos relativo a temas cotidianos o que le
vida diaria y a temas que le son familiares, aunque en ocasiones requiera que le son familiares
repitan.
Producción Escrita:
Producción Oral: Escribe textos sencillos y cohesionados relativos a temas cotidianos y de su
Produce discursos comprensibles conformados por una secuencia lineal de elementos, interés, con suficiente corrección como para que sean comprensibles en toda su
relativos a la vida diaria y a temas que le son familiares, con una pronunciación, extensión.
fluidez y corrección aceptables.
Contenidos
MAESTRO: Alberis Manzano Martínez M.A
- Solicita a los estudiantes que investiguen las definiciones de bienes y informaciones detalladas.
servicios y que escriban diez ejemplo de cada uno de ellos. (10) - Investigan las definiciones de bienes y servicios. Además escriben
- Proporciona en el aula diez ejercicios sobre bienes y servicios, luego les diez ejemplos de cada uno de ellos siguiendo instrucciones detalladas.
solicitas a los estudiantes que clasifiquen las oraciones según las - Clasifica de forma correcta las informaciones que se les proporcionan
informaciones que se suministran. (10) a partir de la lectura de instrucciones detalladas.
Producción Horas: Horas:
Escrita
- Explica detalladamente que son los adjetivos calificativos, cómo estos - Escuchan atentamente las explicaciones realizadas por el profesor
cambian a sus formas comparativas y superlativas y cómo realizar acerca de los adjetivos calificativos, sus formas comparativas y
oraciones empleando dichos adjetivos. superlativas. Además intervienen con preguntas y respuestas acerca del
- En el aula solicita a los estudiantes que escriban diez oraciones de forma tema.
clara y precisa haciendo comparaciones entre una cosa y la otra. (10) - Escriben diez oraciones gramaticalmente correctas y con sentido
- Proporciona algunos ejemplos de cómo se realizan oraciones expresando completo empleando la gramática explicada por el profesor en la clase
deseo, esperanza o preferencia. anterior.
- Pide a los estudiantes que escriban diez oraciones en las cuales expresan, - Escuchan atentamente las explicaciones que les realiza el profesor
deseo, esperanza o preferencias. (10) acerca de cómo expresan deseo, esperanza o preferencia e intervienen
- En pareja asigna una conversación en donde los estudiantes expresan sus con preguntas y respuestas acerca del tema.
preferencias entre sus destinos turísticos preferidos. (10) - Escriben diez oraciones gramáticamente correctas expresando deseo,
esperanza o preferencia.
- En pareja escriben una conversación donde expresan sus preferencias
entre destinos turísticos.
Indicadores de Logros
Comprensión Oral: Comprensión Escrita:
-Responde de forma adecuada a preguntas e indicaciones a partir de instrucciones - Responde de forma adecuada a preguntas e indicaciones, a partir de la lectura de
detalladas. instrucciones detalladas.
Producción Oral: Producción Escrita:
Da instrucciones de forma detallada, ofreciendo soluciones a problemas prácticos. Escribe instrucciones detalladas, ofreciendo soluciones a problemas prácticos.
Actividades de Evaluación
Criterio de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Comprensión oral: Técnicas Instrumentos
- El estudiante comprende lo que se dice durante la conversación, obteniendo detalles Observación Registro anecdótico
específicos de la misma e identifica el tema o problema que se está tratando en la Preguntas Diario Reflexivo
conversación aunque no lo haga en un cien por ciento. Solicitud de Tareas Lista de cotejo
Producción Oral: Trabajo en equipo Ficha de evaluación
- Presenta buena fluidez al momento de realizar conversaciones, tiene dominio de los Autoevaluación
vocabularios que utiliza y control de la gramática o tiempo verbal en el cual maneja las Coevaluación
MAESTRO: Alberis Manzano Martínez M.A
conversaciones. Heteroevaluación
Compresión Escrita:
- Comprende con claridad los escritos en sus cuadernos, tales como: vocabularios, oraciones y/o
conversaciones, aunque en ocasiones sea necesaria la ayuda de diccionarios.
Producción escrita:
- Redacta oraciones de forma correcta empleando las gramáticas y vocabularios trabajados con el
profesor previamente, aunque necesite ayuda de diccionarios u otras herramientas, mostrando
respecto por los signos de puntuación y la mayúscula.
Retroalimentación
- Mediante preguntas y Repuesta
- Haciendo ejemplo en la pizarra
Metacognición
¿Qué importancia tuvo este tema para ti?
¿Cuáles fueron las principales dificultades para aprender el tema?
¿Qué te gustó de la clase?
¿Qué no te gustó de la clase?