N° NOMB ACTIVIDADES
SESI RE DE (Capacitador y Docentes)
ÓN SESIÓ
N
Planteamiento del Capacitador: - Explica la fase de Planteamiento del Proyecto y Organización del ABP
1 Proyecto y Organización -Forma equipos de docentes en número máximo de cuatro integrantes cada uno utilizando una técnica se selección aleatoria para realizar una
casuística aplicativa para todo el programa del taller.
- Realiza la Retroalimentación a los docentes luego de revisar las propuestas.
- Brinda instrucciones a los docentes para la presentación de un anteproyecto en la siguiente sesión
Docentes:
- Designan un líder o responsable del equipo.
- Identifican problemas del entorno de alguna área de la Administración de Empresas cuya solución pueda darse utilizando ABP.
- Debaten los posibles problemas que pueden tomarse para el caso en estudio, contando con la ayuda del capacitador.
- Seleccionan una opción, es decir el tema que será llevado a cabo en la metodología ABP
Investigación Capacitador: Explica la fase de cómo llevar a cabo la Investigación sobre el Tema que se tomó como estudio para la metodología ABP .
2 sobre el Tema - Retroalimenta a los Docentes luego de revisar el avance de su trabajo.
-Evalúa el trabajo de cada equipo, procedimental y actitudinalmente, utilizando una lista de cotejo.
Docentes: - Identifican los temas involucrados en su proyecto y determinan los métodos y técnicas para recopilar los datos
- Analizan la información disponible y la que haría falta conocer para proceder a la investigación del proyecto.
- Trazan planes de cómo, cuándo y dónde se reunirán para llevar a cabo las tareas asignadas.
- Se asignan roles para la ejecución de las tareas.
- Trabajando en equipo elaboran los instrumentos de recopilar datos de su tema elegido.
- Presentan un informe al capacitador
Definición de los Capacitador: - Explica la fase de cómo llevar a cabo la definición de los objetivos y plan de trabajo para la ejecución del proyecto bajo ABP
3 Objetivos y plan de haciendo hincapié en los temas elegidos.
trabajo - Retroalimenta a los docentes luego de revisar el avance de su trabajo.
- Evalúa el progreso de cada equipo, procedimental y actitudinalmente, utilizando una lista de cotejo.
Docentes: - Presentan un borrador de su plan de trabajo y los objetivos que se piensan alcanzar con el proyecto
- Trabajando en equipo elaborando su plan de trabajo con la ayuda del capacitador.
Capacitador: Explica la fase de cómo llevar a cabo la Implementación del proyecto en campo real y las estrategias a utilizar para fomentar la
4 creatividad, trabajo en equipo para lograr el desarrollo de todo el proyecto y de esta manera los docentes lo puedan aplicar a los estudiantes.
Implementación Revisa conjuntamente con los docentes de cada equipo los avances parciales de sus informes.
- Resuelve dudas, retroalimenta, indica fuentes de información.
1
- Realiza una evaluación del progreso de cada equipo en cuanto al informe parcial, antes de realizar una
implementación del proyecto
Docentes: - Presentan y exponen avance parcial
- Presentan la formas como se haría la implementación del proyecto
Presentación y Evaluación de Capacitador: - Explica la fase de cómo llevar a cabo la Presentación y Evaluación de los Resultados y brinda orientaciones
5 los Resultados metodológicas y didácticas a los docentes para promover en los estudiantes una exposición de alto impacto, en donde se
evidencie las habilidades blandas y duras logradas en el desarrollo del proyecto bajo la ABP.
Docentes: -Presentan sus resultados finales de haber llevado a cabo el proyecto a través del uso de herramientas
informáticas
- Reflexiona con el capacitador acerca del aprendizaje logrado.
Los docentes: realizan coevaluación de los integrantes de su equipo
PLAN DE CAPACITACION
PRESENTACIÓN
diferentes áreas, para así lograr los objetivos y metas planificadas. Dicho plan de
I. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
II. JUSTIFICACIÓN
bajo este enfoque, logrando así consolidar los aprendizajes de los estudiantes
un profesional administrador.
especialidad de Administración.
III. ALCANCE
Mejorar la interacción entre los docentes y, con ello, a elevar el interés por
4.1 Objetivos Generales
docentes del área de administración y para otros puestos para los que el
académica.
4.2 Objetivos Específicos
proyectos.
los docentes bajo el enfoque ABP y así puedan lograr los aprendizajes
de actividad.
VI. METAS
Empresas
VII. ESTRATEGIAS
– Realizar talleres.
Tecnológica
producen en los docentes, toda vez que su desempeño pedagógico puede variar
siguientes modalidades:
metodología ABP.
mejorar la aplicación del enfoque ABP en los cursos de nivel avanzado técnico de
Las acciones para el desarrollo del plan de capacitación están respaldadas por los
X. RECURSOS
10.1 HUMANOS: Lo conforman los participantes, facilitadores y expositores
especializados en la materia
10.2 MATERIALES:
XI. FINANCIAMIENTO
Total S/ 2000,00