Está en la página 1de 3

Código: EC-Ca-Fo-32

GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: 16/02/2017

PROCESO: Educación Colegio / Académico Versión: 1

GUÍA N°5
ESTUDIANTE
ASIGNATURA COMPRENSION LECTORA
DOCENTE MARIA E RODRIGUEZ RIVEROS GRADO 7A
TIEMPO FECHA INICIAL FECHA FINAL
PERIODO 3 3 HRS
(hrs, sem.) 9-09-2021 16-09-2021
TEMÁTICA(S) DE
FINALIZACION DE LA OBRA LITERARIA
APRENDIZAJE
Saber: realiza producción oral de textos literarios.
USTED SE HARÁ COMPETENTE Hacer: identifica las ideas principales y secundarias de obras latinoamericanas y las expresa en sus
EN: producciones discursivas y de oratoria.
Ser: es responsable con la entrega de actividades desde la modalidad estudió en casa.

EXPLORACIÓN
20 20
ANALISIS LITERAL:
1. ¿Qué Connotas de la expresión: “mis padres multiplicaron sus cuidados”
a. Son sutiles.
b. Aman al adulto mayor.
c. La familia es el amor más grande.
d. Solo el que guarda rencor se envenena.

Del capítulo XIX:

2. ¿Qué infieres de las acciones de Alexandra? Pág. 53.


a. Quiere a su abuela.
b. Es un ser hedonista.
c. Carece del respeto.
d. Es permisiva con su madrastra.

Capitulo XXI.

3. ¿Compartes el pensamiento del padre de Alexandra? Pág. 168.

a. A veces los pensamientos nos enferman.


b. No decir lo que sentimos nos hace daño.
c. El pensamiento es el arma más poderosa del mundo.
d. No, Porque el payaso se ría contigo no quiere decir que sea tu amigo.

ESTRUCTURACIÓN
30 30

CAPITULO XXIII.

4. ¿Las cosas biológicas y naturales la gente las entiende cómo groseras?

a. Algunas veces.
b. Casi siempre.
Código: EC-Ca-Fo-32
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: 16/02/2017

PROCESO: Educación Colegio / Académico Versión: 1

c. No.
d. Otra, argumenta: _________________________

TRANSFERENCIA

5. PAGINA 181:

¿Qué connotas del enunciado: “siempre se le dejaba un vaso de agua fresca en una jarra”?
a. Reconocen las necesidades de la abuela.
b. No les importa sus necesidades.
c. Las carencias era objeto de evasion.
d. Los familiares querian desprenderse de mamamenchu.

6. DE LA PAGINA 186: ¿ LAS ACCIONES DE LOS PADRES DE ALEXANDRA SON?

a. Optimas, porque no traen doctores.


b. Buenas, porque son ahorrativos.
c. Malevolos pues invierten poco en medicina.
d. De admirar, porque traen expertos.

7. DE LAS ACCIONES DE ALEXANDRA EN LA PAGINA 189, PODEMOS


INFERIR QUE:

a. Alexandra siente mucho dolor por lo sucedido.


b. Mamenchu no murio.
c. La madre de Alexandra tiene el don de la comunicación.
d. Todo es efimero hoy estamos mañana no sabemos.

REFUERZO (actividades complementarias)

8. PRODUCCIÓN ORAL: aporta en la construcción discursiva y de oratoria sobre obra literarias


latinoamericanas.
-crea un video de 59 segundo o máximo un minuto donde sintetices la obra literaria abordada durante
el tercer periodo: en la laguna más profunda- Oscar Collazos.
Recomendaciones:
 Uso del uniforme o buen vestuario.
 Fijar la cámara donde no se mueva mientras haces tú discurso.
 -Buen volumen y vocabulario.
 Aplica el léxico y conceptos aprendidos.
 Se creativo, más espontaneidad.
 Recuerda al autor y la importancia de leer esta obra o el por qué la recomiendas.
PREGUNTA INTELIGENTE:
Código: EC-Ca-Fo-32
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: 16/02/2017

PROCESO: Educación Colegio / Académico Versión: 1

9. ¿Un sinónimo de Alexandra frente a las acciones con su abuela es?

a. Sublevarse.
b. Adversaria.
c. impaciente.
d. Filantropía o benevolencia.

BIBLIOGRAFÍA: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93scar_Collazos

También podría gustarte