Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
para la Vida
Introducción
INTRODUCCIÓN
• La vinculación entre asignaturas nos permitirá realizar diversas actividades educativas que permitan la integración de uno o
más aprendizajes clave de manera más integral.
• Revise el documento como un insumo, usted cuenta con la experiencia y el conocimiento de las necesidades de sus estudiantes.
¡La meta de todos es que nadie quede fuera y todos con aprendizajes sustantivos para la vida!
Ejemplo
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social
Transversalidad con los Campos de Formación Académica Transversalidad con las Áreas de Desarrollo Personal y Social Perfil de egreso en
Aprendizajes sustantivos Recrea Ene 19 Recrea Ags 19
Lenguaje y Comunicación Pensamiento Matemático Educación Física Educación Socioemocional Preescolar
diversos tipos de textos sencillos como, cuentos, divulgación científica, como, monografías, publicitarios, poemas, cuentos de misterio o
como poemas , rondas fábulas, leyendas, chistes, poemas, trabalenguas, refranes y leyendas, textos terror, instructivos, relatos
infantiles, cuentos cortos y e canciones, guiones cuentos y adivinanzas, poemas, con propósitos descriptivos, artículos de históricos, obras de teatro,
instructivos, con propósitos teatrales y poemas, con con propósitos diferenciados. divulgación y guiones de cartas de opinión, cartas
diferenciados. propósitos diferenciados. teatro, con propósitos personales, poemas, con
diferenciados. diferenciados. propósitos diferenciados.
Usa mayúsculas en
Características
títulos. Usa la coma los nombres propios y en nombres propios y al convencionalidad de la Redacta un texto en
lenguaje
Usa mayúsculas iniciales al signos de interrogación títulos. Usa la coma los iniciar una oración. ortografía, acentuación y párrafos, con cohesión,
escribir nombres propios. y admiración. Usa signos de interrogación Utiliza el acento gráfico puntuación al escribir. ortografía y puntuaciones
correctamente al y admiración. Puntos en palabras que se usan Conoce formas para convencionales.
escribir la g, gu, q, qu, r y para separar oraciones, para preguntar. escribir citas textuales.
rr.
Comprende la función e
Identifica los datos identifica la información
Participación social
procesos de la Historia de
vida cotidiana del lugar origen de la civilización
México en los siglos XIX y
donde vive y cómo este hasta la guerra de
XX, y los ubica en el tiempo
ha cambiado con el Independencia y los
y en el espacio.
tiempo. ubica en el tiempo y en
el espacio.
Geografía
Compara las
Reconoce formas de características de las
comportamiento y personas del lugar Reconoce factores que
Ética
Compara las
Se identifica como Reconoce el semejanzas y Practica respuestas
Socioemocional
diversidad cultural, como el lugar donde otros: físicas, de que le ayudan a Contribuye con propuestas
describe sus propias se gesta la vida, y se personalidad, edad, experimentar la emoción de acción para mejorar
características y ve a sí mismo como género, gustos, ideas, sin que se genere una aspectos de su entorno.
nombra lo que no le parte del entorno costumbres, lugares de situación de conflicto que
gusta de otros planetario. procedencia, situación afecte a los demás
socioeconómica
APRENDIZAJES SUSTANTIVOS PARA LA VIDA POR GRADO. MATEMÁTICAS.
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Reconoce, describe, construye y clasifica clasifica figuras y cuerpos particular círculos a partir de
figuras y cuerpos particularmente traza
construye y clasifica figuras y cuerpos geométricos, en particular diferentes condiciones y,
geométricos de triángulos y cuadriláteros con
figuras geométricas de geométricos, en particular cuadriláteros, a partir de prismas rectos rectangulares
acuerdo a sus regla y compás e identifica su
acuerdo a sus triángulos a partir de sus comparar sus lados, a partir de su desarrollo
características. altura y área; prismas y
características. lados y simetría. simetría, ángulos, plano. Diseña e interpreta
Estima, compara y pirámides con base
Estima, compara y Estima, compara y ordena paralelismo y croquis, y resuelve problemas
ordena longitudes, rectangular o triangular a
ordena longitudes, longitudes, distancias, perpendicularidad. de longitudes, distancias,
distancias, pesos y partir de su desarrollo plano.
pesos y capacidades; pesos y capacidades, Estima, compara y ordena superficies, pesos y
capacidades, con Calcula y compara el área de,
así como eventos usando metro, kilogramo, longitudes, distancias, capacidades con unidades
metros, kilogramos y y el volumen de prismas
usando unidades litro y medios y cuartos de superficicies, pesos y convencionales incluyendo:
litros; así como eventos rectangulares. Lee, interpreta
convencionales de estas unidades; así como capacidades; usando kilómetro y tonelada. Calcular
usando unidades y diseña planos y mapas, y
tiempo; día, semana y eventos usando la hora, unidades convencionales: perímetro de polígonos y del
convencionales de resuelve situaciones que
mes. media hora, cuarto de milímetro, mililitro y círculo, y el área de
tiempo; día, semana, impliquen la ubicación de
hora y los minutos. gramo rectángulos con unidades
mes y año. puntos en el plano cartesiano.
convencionales: m2 y cm2.
Recolecta datos de
Recolecta datos de Representa e interpreta
Análisis de
registros personales doble entrada, o datos en tablas y gráficas en tablas de frecuencia y en tablas y gráficas circulares,
registros personales
en tablas sencillas pictogramas de datos de barras.; usa e gráficas de barras, e e interpreta la moda y la
en tablas sencillas
para organizar y cuantitativos o interpreta la moda de un interpreta la moda en media aritmética en conjuntos
para su análisis y
comunicar sus cualitativos recolectados conjunto de datos conjuntos de datos. de datos.
obtención de
resultados. en el entorno.
conclusiones.
VINCULACIÓN CON LOS APRENDIZAJES SUSTANTIVOS PARA LA VIDA CON OTRAS
ASIGNATURAS
1° 2° 3° 4° 5° 6°
Describe costumbres,
Describe Reconoce hechos y procesos Reconoce hechos y procesos
tradiciones,
cronológicamente de la Historia de México de la Historia del mundo
celebraciones y Reconoce hechos y procesos
Historia
Reconoce sus
cotidianas que realiza
responsabilidades y pone en
en su casa y en la
y Ética
práctica su libertad
escuela, la
aportando ideas para
distribución de
enfrentar un proyecto
responsabilidades y la
colectivo o mejorar algún
organización del
aspecto de la vida escolar.
tiempo.
Compara las
Socioemocional
semejanzas y
Practica respuestas
diferencias propias y
Educación