TAREA
“BROMATOLOGÍA“
LA PAZ – BOLIVIA
CLASIFICACION DE LA BROMATOLOGIA
Se ha convenido dividirlas en las siguientes partes:
1. Bromatologia Basica
2. Bromatología Zoogena.
3. Bromatología Fitógena
4. Brornatologia Analitica
https://www.monografias.com/trabajos7/broma/broma.shtml
AVANCES DE LA BROMATOLOGIA
Microencapsulación y nanoencapsulación para el diseño de ingredientes de
última generación.
Aditivos naturales
Ingredientes funcionales
Estabilizadores de producto
Mejoras sensoriales de alimentos u otros productos
Ingredientes avanzados para la generación de nuevas percepciones en el
consumidor
La imagen química permite obtener del producto que se está procesando un mapa
de composición (humedad, grasa, proteína…) en tiempo real. Es una tecnología
revolucionaria basada en la visión espectral que permite ir más allá de las
limitaciones que tienen los sistemas de inspección convencionales. Las imágenes
muestran las concentraciones de los parámetros de interés en cada punto del
producto, lo que proporciona mayor información y más rigurosa.
https://www.interempresas.net/Alimentaria/Articulos/144457-7-grandes-avances-
en-tecnologia-alimentaria.html
MICROORGANISMOS INDICADORES Y
PATOGENOS
Indicador microbiológico.
Un indicador microbiológico es un microorganismo cuya presencia permite
determinar la existencia de un patógeno. Este indicador se usa mayoritariamente
en la determinación de contaminación de las aguas.
Ejemplos: Tradicionalmente se han utilizado tres grupos de organismos como
indicadores de la calidad microbiológica del agua: coliformes totales, coliformes
fecales y enterococos. Los coliformes son organismos aeróbicos y aeróbicos
facultativos, Gram negativos, bacilos no formadores de esporas, que producen
ácido y gas de la fermentación de lactosa. Los coliformes no tienen requerimientos
especiales para su desarrollo y pertenecen a la familia Enterobacteriaceae.
Usualmente se encuentran en los intestinos de los vertebrados. Los coliformes se
dividen en dos grupos, los coliformes totales y los coliformes fecales. Los
coliformes fecales se diferencian por su habilidad de fermentar lactosa y crecer a
44,5 °C.
https://www.fda.gov/food/people-risk-foodborne-illness/los-14-patogenos-
principales-transmitidos-por-los-alimentos-de-seguridad-alimentaria-para-futuras