Está en la página 1de 1

<b>Carlomagno<b>

Los francos consolidaron su reinado en la actual Francia mediante una serie de


poderosos reyes y caudillos militares durante los siglos VII y VIII. En el 732
derrotaron a un ej�rcito musulm�n que invad�a Francia desde la Pen�nsula Ib�rica.
En torno al 750, los francos invadieron Italia para liberar a Roma y rescatar al
Papa, que estaban bajo la amenaza de los lombardos. Carlos el Grande, conocido como
Carlomagno, se convirti� en rey de los francos en el 768, dando comienzo su gran
reinado.

Carlomagno regres� a Italia atravesando los Alpes en el a�o 774, y una vez m�s
rescat� al Papa. Se convirti� en el soberano de Roma y en rey de los francos y los
lombardos. Continu� sus conquistas convirtiendo al cristianismo a sus enemigos. Se
apoder� del sur de Francia y de la zona norte de Espa�a, dirigi�ndose
posteriormente al oeste de Alemania, donde convirti� a los sajones y luch� contra
los magiares de Hungr�a. Estableci� "marcas" en sus fronteras, que consist�an en
estados tap�n entre el imperio franco y los b�rbaros del este. Carlomagno fue
coronado por el Papa emperador de la Santa Iglesia de Roma el d�a de Navidad del
800 (el t�tulo, que no hab�a solicitado, fue para �l una sorpresa).

La importancia de Carlomagno trasciende al tama�o y a la creaci�n del Santo Imperio


Romano, que se desmoronar�a tras su muerte. Apoy� y defendi� a la Iglesia Cat�lica
y la utiliz� para fomentar el aprendizaje y las artes entre sus contempor�neos.
Fund� escuelas asociadas a las catedrales para educar a los cargos p�blicos y a los
nobles con el fin de que mejorasen el gobierno. Recopil� y codific� las leyes, lo
que mejor� el sistema judicial. Finalmente, cre� el feudalismo como sistema de
establecer un orden local que le permitiese a un tiempo mantener la autoridad
central.

Sin embargo, la gran promesa de un resurgimiento europeo que simbolizaba el Imperio


franco pronto se extingui�. Tras morir el hijo de Carlomagno, el imperio fue
dividido entre sus tres nietos. El imperio occidental se convirti� m�s tarde en la
Francia actual. La parte oriental pas� a ser Alemania en tiempos posteriores. La
parte central fue causa de disputa entre las otras dos durante sucesivas
generaciones y hasta el siglo XX. No obstante, la repentina aparici�n de oleadas
vikingas provenientes de Escandinavia, que causaron graves trastornos al norte de
Europa durante los dos siglos posteriores, se convirti� en el problema m�s
inmediato.

También podría gustarte