Está en la página 1de 1

https://www.youtube.

com/watchv=VnsNuWEVnB4&ab_channel=CatedradePetrolog
%C3%ADa1UNLp

Roca plutonicas --> Enfriamiento lento --> Grano grueso --> Texturas faneriticas (Porfiroide,
Granuda)

Roca volcanica --> Enfriamiento rapido --> Grano fino (pasta) --> Textura afanitica (Porfirica, Afirica)

25 minerales son los formadores de las rocas ígneas más comunes, 8 son los principales y son todos
silicatos.

Minerales primarios (enfriamiento y cristalizacion), Secundarios (alteracion) , accidentales

Minerales primarios >95%

Esenciales, Felsicos (Cuarzo, Feldespato alcalino, Plagioclasa, Feldespatoide) y Maficos (Olivinas,


Piroxenos, Anfiboles y Micas)

Accesorios <5%

Titanita, Apatita, Circon, Epidoto, Espinelas (oxidos), Granate, Sillimanita, Mellilita, Carbonatos
(ígneos), Sulfuros y muchos otros.

Minerales secundarios

Índice de color

La sumatoria de los porcentajes en volumen de los minerales máficos, de los opacos y accesorios. Se
excluyen muscovita, apatita y carbonatos y otros minerales considerados como claros o
leucocraticos.

Hololeucocraticas 0-5%, Leucocraticas 5-35%, Mesocraticas 35-65%, Melanocraticas 65-90%,


Ultramaficas 90-100%

Cada campo del diagrama QAPF utiliza el prefijo Leuco- y Mela-. Ejemplo Granito Mesocratico,
Granito Leucocratico.

También podría gustarte