Está en la página 1de 2

DIAPOSITIVA 2: EL CIERRE DEL IAPETUS PRODUCTO DE LA OROGENIA CALEDONIANA

El cierre del Iapetus se produjo hace 430Ma en el Silurico medio, por medio de la colisión entre
Baltica, avalonia y Laurentia.

En el Ordovicico, el océano Rheico comenzó a expandirse, empujando a Baltica y Avalonia en


dirección a Laurentia. En el Silurico medio (430Ma) por medio de la colisión entre Baltica,
Avalonia y Laurentia se produce el cierre del Iapetus. La colisión de Báltica y Laurentia da
origen a la orogenia caledoniana que duro hasta el inicio del Devónico.

La deformación producida afecto Gran Bretaña, el norte de la península Escandinava y su


contraparte Laurentica, desde Terranova hasta el sur de los Apalaches.

Dado que estas áreas están situadas a lo largo de los Apalaches, este cinturón de deformación
se conoce como “Orogeno Caledonico-Apalachiano”.

En la figura (derecha) se observa en color negro la ubicación geográfica del orogeno


Caledonico-Apalachiano y la línea azul señala la probable zona de sutura del cierre del
Oceano Iapetus.

DIAPOSITIVA 3: OROGENIA CALEDONIANA

La orogenia caledoniana se desarrolló en varios eventos:

-Evento acrecionario de arco críptico-continental del Cambrico tardío que documenta la


contracción de Iapetus.

-Evento Trondheimico, que involucra subducción seguida de obduccion ofiolitica, en el


Ordovicico temprano.

-Evento Taconiano, de acreción de arco que involucra obduccion de ofiolitas, este tuvo lugar
en el Ordovícico medio tardío.

-La convergencia oblicua entre Báltica y Laurentia en el evento escándico que se da desde el
Silurico tardío al Devonico temprano, involucra la subducción del margen báltico.

Posteriormente con este importante evento de empuje se dio una fase, o serie de fases, de
deformación extensional y sinistral, cizallamiento transpresivo, con plegamiento vertical en
algunas áreas. (En total la duración es desde el Cambrico tardío hasta el Devonico)

DIAPOSITIVA 4: CONFIGURACIÓN TECTÓNICA

Avalonia del Este y del Oeste, Ganderia y Carolina pueden ser modelados en conjunto como
una sola placa desde su separación del noroeste de Gondwana entre el Cámbrico tardío y el
Ordovícico temprano.

DIAPOSITIVA 5: CONFIGURACIÓN TECTÓNICA

Desde el Cámbrico tardío hasta el final del Ordovícico, Avalonia del Este y Báltica estaban
separados por el estrecho Mar de Tornquist que alcanzaba aproximadamente los 1000 km de
ancho pero, sin embargo, representaba una barrera para la migración de la fauna antes del
Ordovícico tardío.

La subducción de esa vía marítima por debajo de Avalonia Oriental eventualmente condujo a
su completa desaparición en el Ordovícico tardío-Silúrico temprano, momento en el que
Avalonia Oriental y Báltica se fusionaron. Su fusión se asoció solo con una deformación y
metamorfismo muy débil que a menudo se denomina "acoplamiento suave".

A partir de la cinemática del modelo actual, este acoplamiento suave puede explicarse por el
hecho de que Avalonia Oriental y Báltica tenían trayectorias del Ordovícico tardío muy
similares, de modo que su movimiento relativo en ese momento era pequeño en comparación
con su movimiento total, y que su convergencia final era significativamente oblicuo.

DIAPOSITIVA 6: CONFIGURACIÓN TECTÓNICA

Con el cierre del mar Tornquist y la colisión de Avalonia Oriental y Baltica, cesó la subducción
debajo de Avalonia Oriental. Baltica y Avalonia Oriental derivaron pasivamente y en conjunto,
hacia Laurentia en sentido antihorario.

También podría gustarte