Está en la página 1de 1

Bueno dentro del acpecto de la incluion educativa se habla sobre importancia de

la intervención que realizan los directores y profesores. por lo cual para lograr una
educación incluiva se debe tner en cuenta la preparación y la disposición que cada
docente. Es decir que deben responder adecuadamente al desarrollo del aprendizaje de
los estudiantes sobre todo a las necesidades especiales como discapasidades y
dificultades de aprendizajes.
Deacuerdo al informe los porcentajes de diccha inclusión que se realizo por
PISA-D ,,,,los datod tomados en el año 2017 arrojan que el 65 porciento de adolecentes
de 15 años están deacuerdo en que se implante un programa para los demás
compañeros que tengan dificultades de aprendizaje, además la mayor parte de
estudiantes afirma que en los establecimientos educativos si se fomenta un ambiente
inclusivo y potenxiador.
Por otro lado se habla sobre las probabilidades que tiene el enlaze entre colegio
y alumno, quiere decir que mientras mas confort tenga en cualquier establecimiento
desarrollara mejores aptidues para el aprendizaje, este sentimiento de pertenencia de
formar parte de la institución mejora el rendimiento escolar y a estar motivados-
Esto es muy importante debido a que el sujeto se siente conforme y puede
concluir sus estudios y esto evita la deserccion ecolar.

Dentro del aspecto del tiempo de aprendizaje… se especifica que para lograr un
optimo aprendizaje hay que invertir tanto tiempo y esfuerzo, pero esto difiere de cada
sistema educativo que en el caso del ecuador se toma como principal guía al currículo
educativo en la que se propone asignatuas obligatorias y optativas para asi cumplir las
horas establecidas.
Dentro de esto para los alumnos de 14 años deben cumplir con 9.333 horAS
mientras a perpectiva de la OCDE es de 7677 horas es algo que difiere muchísimo para
el desarrollo del aprendizaje pero como podemos ver en la imagen estadística las horas
en cada país es muy dispareja
En conlusion la horas que se invierta en el estudio no reflejan un aprendizaje
optimo, a modo de ejmplo en chile al sobrepasar las nueve mil horas como tal es uno de
los países con mejor educación en america latina pero como vemos en el puesto decimo
japon al contar con un poco mas de 7 mil horas de instrucion esta dentro de los primeros
países a nivel global- deacuerdo al ranquink del informe PISA. y por ultimo se habla
sobre el tiempo empleado en la educación del país porque deacuerdo al contenido
curricular el tiempo para socializarlo con los estudiantes es muy corto mas aun cuando
existe la ausencia, la impuntualidad y la indisciplina… de hay llega el alto porcentje de
instrucción en horas que se tiene el la educación ecuatoriana al tratar regular en un
mismo nivel al estudiante……pero esto creo que actualmente de crear programas o
aunmentar mayor horas pegagogicas a desaparecido como es las tutorías de
recuperacion

También podría gustarte