Está en la página 1de 4

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

PRIMERO: Tendremos el plano de la vivienda en 2D, empezamos en una vista TOP, dibujando
en primer lugar las paredes y columnas con las cotas ya calculadas en su brevedad,
consecuente a esto colocamos los muebles necesarios , planificando y calculando todo para
luego de esto trabajar en 3D y usar las diferentes dimensiones.
SEGUNDO: Iniciamos a trabajar en 3D con las dimensiones respectivas, para ello también que
tenemos que utilizar las herramientas e 3D que sean convenientes. El plano ya está en una
vista con sus 3 dimensiones.

TERCERO: En la parte baja de la vivienda se ha colocado una base, que es el cimiento; ahora,
para levantar las paredes y columnas usamos la herramienta “EXTRUDE” con una altura de
3.30 m partiendo desde la base.
CUARTO: Ahora a cada lado de las paredes se ha colocado cubos, para luego usar la
herramienta “SUBTRACT” y queden huecos que serían las ventanas y las puertas.

Quedando de esta forma.

También podría gustarte