Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL “LAURA VICUÑA ”

CERTIFICADA EN NIVEL DE ACCESO CON EL MODELO E.F.Q.M. DE EXCELENCIA


Aprobado mediante Resolución No 1272 de 10 de junio de 2008
Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, Media Académica y Técnica
NIT 891.780.237-7 Registro DANE 147001-000307

TECNOLOGÌA E INFORMATICA

Actividad en Clase

LA NOTICIA
Autora: Paula Delgado
“La noticia es la narración veraz, completa y oportuna de un
acontecimiento de interés general” (1), excluyendo la opinión personal
de quien la escribe. La noticia debe ser detallada, no debe dejar cabos
sueltos y debe contar con un contexto mínimo para que cualquier
persona entienda lo que se está diciendo. Debe ser diseñada para que
sea de interés social y no particular y por supuesto debe referirse a
hechos actuales.

Ejemplo de las partes de una noticia


A continuación, te mostramos un ejemplo de las partes de una noticia
y cómo a partir de su estructura se puede dar respuesta a las seis
preguntas básicas de este tipo de texto.
Estructura de la Noticia
1. Titular:
Según Lorenzo Gomis (1991) el titular es “la sustancia de la noticia”4 Es
sin duda uno de los aspectos más sobresalientes e importantes de una
noticia. Con él se pretende llamar la atención del lector y anunciar, con
el menor número de palabras posible y de la forma más impactante, el
contenido de la información. El titular está conformado por tres partes:
el antetítulo, el título y el sumario, aunque su uso dependerá de cada
periódico o revista, pues en algunos casos sólo se utilizará el antetítulo
y el título, y en otros el título y el sumario.

Antetítulo:
Frase corta que precede al título. Se utiliza para ubicar al lector
temporal o espacialmente.

Título:
Es el elemento más importante del titular y en él debe estar lo más
importante de la información, lo que es noticia, lo atractivo, lo
novedoso.

Sumario:
Es una especie de resumen de lo más importante del texto.

2.Entrada o “Lead”:
Es el primer párrafo del texto, donde se escribe la información central
de la noticia. Su finalidad no es simplemente la de suministrar datos,
sino la de despertar la curiosidad del lector para que continúe con la
lectura del texto. El lead debe responder a las preguntas: qué quién,
cómo, cuándo, dónde y por qué, teniendo en cuenta que siempre habrá
una de mayor interés dependiendo del hecho ocurrido.

3. Cuerpo:
Es donde se desarrolla la noticia. Deben aparecer las causas, las
consecuencias y los análisis que los expertos hacen sobre el hecho
noticioso.
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR EL TRABAJO:
Reunidas en grupo de 4 estudiantes o en binas, y con el material de apoyo “La
Noticia, y utilizando la Herramienta Colaborativa Word, elabore una noticia sobre un
tema de interés (libre), puede ser relativo a la situación que vivimos por la Pandemia.
Este trababajo debe cumplir con los siguientes requisitos:
Buena redacción.
Buena ortografía
Justifique el texto.
Sea creativa

RECOMENDACIONES PARA LA ENTREGA DEL TRABAJO


➢ Subirlo a la carpeta compartida de Tecnologìa e Informática.
➢ Fecha de entrega: 12 de agosto
➢ Fecha para socializar: 13 de agosto
➢ Los grupos o binas, deben enviar a Nataly Vásquez la información de su
equipo de trabajo el dìa 12 de agosto.

También podría gustarte