Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. Objetivos
1. Investiga las transformaciones químicas realizadas durante la
experimentación.
2. Describe el concepto de mol en una reacción química.
3. Desarrolla experimentalmente la Ley de la conservación de la materia.
8. Reacciones de neutralización:
Este tipo de reacción química se produce cuando una sustancia básica y otra ácida
interaccionan de tal manera que se neutralizan formando un compuesto neutro y
agua.
H2SO4 + 2NaOH → Na2SO4 + 2H2O
9. Reacciones exotérmicas:
Se denomina reacción exotérmica a toda aquella reacción química que provoca la
emisión de energía (cualquier proceso que cede calor). Por lo general, estas
emisiones de energía se dan al menos en forma de calor, si bien en los casos en
los que ocurren explosiones también aparece la energía cinética.
Combustión gas metano: CH4 + 2O2 → 2H2O + CO2
7. Cita en forma de lista ¿qué parámetros físicos y químicos son necesarios para
que ocurra una reacción exotérmica?
1) Energía potencial es mayor en los reactivos que en los productos.
2) Las moléculas de los reactantes tienen más energía que las moléculas de los
productos, por lo cual, al ocurrir la transformación química, la variación de
energía es negativa.
3) ΔE<0; cambio de energía interna menor que cero.
4) La entalpía es negativa.
5) Libera calor.
8. Cita en forma de lista ¿qué parámetros físicos y químicos son necesarios para
que ocurra una reacción endotérmica?
1) Energía potencial es menor en los reactivos que en los productos
2) ΔE>0; cambio de energía interna mayor que cero.
3) Absorbe calor.
III. Bibliografía
Castillero, O. Los 11 tipos de reacciones químicas. Recuperado el 04 de octubre de 2020 de
https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-reacciones-quimicas
Chang, R. G. (2007) Química (12 edición). Mc Graw Hill
Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales. UNAM- Siglo XXI. (2010). Siglo XXI Editores:
México 2010.
Rico, A. y Pérez, R. (2011-2). Capítulo V. Los Nutrimentos. En Química para estudiantes del
bachillerato del CCH. México: CCH-UNAM., pp. 171-227.
Tomé, C. (abril 29, 2019). La ley de proporciones definidas y la unidad de masa atómica.
Recuperado el 05 de octubre de 2020 de https://culturacientifica.com/2019/04/29/la-ley-de-
proporciones-definidas-y-la-unidad-de-masa-atomica/
FRASES P
Cobre P273. Evitar su liberación al medio ambiente.
P391. Recoger el vertido.
P501. Eliminar el contenido/el recipiente.
Ácido nítrico P210. Mantener alejado de fuentes de calor, superficies calientes, chispas,
llamas al descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar.
P220. Mantener alejado de la ropa y otros materiales combustibles.
P260. No respirar el humo, el gas, la niebla, los vapores o el aerosol.
P264. Lavarse cuidadosamente tras la manipulación.
P280. Usar guantes, ropa y equipo de protección para los ojos y la cara.
P371 + P380 + P375. En caso de incendio de grandes proporciones: Evacuar
la zona. Combatir el incendio a distancia debido al riesgo de explosión.
P301 + P330 + P331. En caso de ingestión: Enjuagarse la boca. No provocar
el vómito.
P303 + P361 + P353. En caso de contacto con la piel (o el pelo): Quitarse
inmediatamente las prendas contaminadas. Enjuagar la piel con agua o
ducharse.
P363 Lavar la ropa contaminada antes de volverla a usar.
P305 + P351 + P338. En caso de contacto con los ojos: Aclarar
cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de
contacto, cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir
con el lavado.
P304 + P340 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire
libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración.
P405. Guardar bajo llave.
P501. Eliminar el contenido/recipiente conforme a la reglamentación
nacional/internacional.
Ácido sulfúrico P260. No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol
P264. Lavarse concienzudamente tras la manipulación
P280. Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección
P301+P330+P331. En caso de ingestión: Enjuagarse la boca. No provocar
el vómito
P303+P361+P353. En caso de contacto con la PIEL (o el pelo): Quitar
inmediatamente todas las prendas contaminadas. Aclararse la piel con
agua/ducharse.
P304+P340. En caso de inhalación: Transportar a la persona al aire libre y
mantenerla en una posición que le facilite la respiración.
P305+P351+P338. En caso de contacto con los ojos: Aclarar
cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de
contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando
P310. Llamar inmediatamente a un centro de información toxicológica o a
un médico.
Agua destilada P280. Usar guantes, ropa de protección, equipo de protección para
la cara y los ojos.
P280. Llevar guantes de protección/ prendas de protección.
PRIMEROS AUXILIOS
Ácido nítrico Contacto con los ojos: Enjuague inmediatamente los ojos con agua
durante al menos 20 minutos, y mantenga abiertos los párpados para
garantizar que se aclara todo el ojo y los tejidos del párpado. Enjuagar los
ojos en cuestión de segundos es esencial para lograr la máxima eficacia. Si
tiene lentes de contacto, quíteselas después de los primeros 5 minutos y
luego continúe enjuagándose los ojos. Consultar al médico.
Contacto con la piel: Lávese inmediatamente después del contacto con
abundante agua y jabón, durante al menos 20 minutos. Quítese la ropa
contaminada, y lávela antes de reusar.
Inhalación: Para quien proporciona asistencia, evite la exposición al
producto. Use protección adecuada si es necesario. Traslade a la víctima y
procúrele aire fresco. Manténgala en calma. Si no respira, suminístrele
respiración artificial. Si presenta dificultad respiratoria, suminístrele
oxígeno. Llame al médico.
Ingestión: No induzca el vómito. Dé de beber agua. Nunca suministre nada
oralmente a una persona inconsciente. Llame al médico. Si el vómito
ocurre espontáneamente, coloque a la víctima de costado para reducir el
riesgo de aspiración.
Ácido sulfúrico Ingestión: Enjuagar los ojos con abundante agua a temperatura ambiente
al menos durante 15 minutos. Evitar que el afectado se frote o cierre los
ojos. En el caso de que el accidentado use lentes de contacto, éstas deben
retirarse siempre que no estén pegadas a los ojos, de otro modo podría
producirse un daño adicional. En todos los casos, después del lavado, se
debe acudir al médico lo más rápidamente posible con la FDS del producto.
Contacto con los ojos: Quitar la ropa y los zapatos contaminados, aclarar
la piel o duchar al afectado si procede con abundante agua fría y jabón
neutro. En caso de afección importante acudir al médico. Si el producto
produce quemaduras o congelación, no se debe quitar la ropa debido a
que podría empeorar la lesión producida si esta se encuentra pegada a la
piel. En el caso de formarse ampollas en la piel, éstas nunca deben
reventarse ya que aumentaría el riesgo de infección.
Contacto con la piel: Se trata de un producto que no contiene sustancias
clasificadas como peligrosas por inhalación, sin embargo, en caso de
síntomas de intoxicación sacar al afectado de la zona de exposición y
proporcionarle aire fresco. Solicitar atención médica si los síntomas se
agravan o persisten.
Inhalación: Requerir asistencia médica inmediata, mostrándole la FDS de
este producto. No inducir al vómito, porque su expulsión del estómago
puede provocar daños en la mucosa del tracto digestivo superior, y su
aspiración, al respiratorio. Enjuagar la boca y la garganta, ya que existe la
posibilidad de que hayan sido afectadas en la ingestión. En el caso de
pérdida de consciencia no administrar nada por vía oral hasta la
supervisión del médico. Mantener al afectado en reposo.