Está en la página 1de 4

S.E.P. S.E.S.T.N.M. T.N.M.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

DESARROLLO SUSTENTABLE

TAREA
COMO UTILIZAN LAS MATEMATICAS LOS INGENIEROS
LOGISTICOS

PRESENTA:
GARCIA ALDAMA DANNA GRETTEL

PROFESOR:
VELASCO MADRIGAL HECTOR

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2021


1. EJEMPLOS REALES DE LAS MATEMÁTICAS, ALGEBRA, CALCULO
DIFERENCIAL, INTEGRAL., ESTADÍSTICA, INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES EN LA INDUSTRIA
Matemáticas:
Al día de hoy las Matemáticas se siguen utilizando en nuestro ambiente
cotidiano por muchas razones, entre las cuales podemos citar el que nos son
muy útiles en la estimación de parámetros necesarios para tomar alguna
decisión en particular.
Por ejemplo para estimar las ventas mensuales, las utilidades máximas
generadas, las cantidades de equilibrio, incluso en los negocios por internet tan
de moda se pueden estimar el número de suscriptores, compradores o
simplemente seguidores de determinado sitio web o video de Youtube.
Algebra:
Las ecuaciones y las variables algebraicas permiten calcular las proporciones
desconocidas
Calculo diferencial:
Permite resolver diversos problemas donde el cambio de las variables se puede
modelar en un continuo numérico para determinar, a partir de ello, la variación
de estos elementos en un instante o intervalo específico.
Al aplicarlo, es posible determinar el momento en que se da una tendencia al
alza o a la baja del mercado a partir de los datos del índice bursátil, determinar
la velocidad máxima que un vehículo puede alcanzar en una carretera, el
comportamiento que puede mostrar a largo plazo la concentración de una
mezcla o predecir el número de horas-hombre necesarias para un nivel de
producción industrial; 
Calculo integral:
 Rama de las matemáticas en el proceso de integración o antiderivación. Es
muy común en la ingeniería y en la ciencia; se utiliza
principalmente para el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de
revolución.
Estadística:
Posibilita cuantificar la realidad y disponer de los elementos que nos permitan
su análisis. La base de las actuaciones políticas y administrativas es el estudio
de los datos estadísticos, porque conocer la realidad nos permite actuar de una
forma más coherente (con conocimiento de causa).
Investigación de operaciones:
Aplica el método científico para asignar los recursos o actividades  de forma
eficaz, en la gestión y organización de sistemas complejos. Su objetivo es
ayudar a la toma de decisiones, y su enfoque es interdisciplinar

2. COMO SE APLICAN ESTAS MATEMÁTICAS


Al día de hoy las Matemáticas se siguen utilizando en nuestro ambiente
cotidiano por muchas razones, entre las cuales podemos citar el que nos son
muy útiles en la estimación de parámetros necesarios para tomar alguna
decisión en particular.
Algebra-.
El álgebra es sumamente útil dentro del campo de la matemática, pero también
posee grandes aplicaciones en la vida cotidiana. Permite llevar a cabo
presupuestos, facturación, cálculos de costos, beneficios y ganancias.
Calculo diferencial.-
Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando
cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del
análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada.
Calculo integral:
el análisis de Vigas, y sabemos que una viga, no simplemente tiene que ser un
puente o un elemento externo o algún sistema, también puede aplicarlo a
robótica o a sistemas mecatrónicas.
Estadística:
se puede aplicar al diseño de nuevos productos y a su desarrollo, así como al
control, a la optimización y a la mejora de la calidad de procesos de
fabricación de bienes y servicios.
Investigación de operaciones:
Prepara al profesional para decidir entre diferentes medios o métodos
disponibles para alcanzar un objetivo propuesto, de modo que se alcance un
resultado en relación a determinados criterios de optimización.
“Un elemento principal de la investigación de operaciones es el modelado
matemático. Aunque la solución del modelo matemático establece una base
para tomar una decisión, se deben tener en cuenta factores intangibles o no
cuantificables, por ejemplo el comportamiento humano, para poder llegar a una
decisión final”
TAHA, Hamdy

3. CONCLUSIÓN
Considero que todas estas ciencias disciplinarias deben de ser usadas en
conjunto para lograr un objetico completo, y que son indispensables para la
vida diaria no solo por la industria que va su aplicación desde cosas básicas
hasta complejas, ya que son bases y complementos que permiten expandir
conocimiento para facilitar la resolución de problemas.

Fuentes:
 Fuente: https://concepto.de/algebra/
 Bryan Salazar López. (2015). investigación de operaciones. 2021, de
ingenieria industrialonline.com Sitio web:
https://www.ingenieriaindustrialonline.com/investigacion-de-
operaciones/que-es-la-investigacion-de-operaciones/
 ISRAEL ALFARO. (SEPTIEMBRE 2016). Ejemplos de calculo
diferencial . 2021, de prezi Sitio web:
https://prezi.com/_jecrxnhsigu/ejemplos-de-calculo-diferencial-en-
la-vida-cotidiana/
 Sociedad Española de Matemática Aplicada
 RAUL CORNEJO. (2018). Aplicación de las Matemáticas en los
negocios, administración, problemas de la vida cotidiana. 2021, de
TUS CLASES Sitio web: https://www.tusclases.mx/blog/aplicacion-
matematicas-negocios-administracion-problemas-vid

También podría gustarte