Está en la página 1de 2

CHEQUEOS CADENA

Vp=0.804 ≤10 m/s


C 1006,72
Cp= = =39.63 pasos
P 25,4
30 ≤39.63 ≤ 50 pasos

SPROCKETS

P 25,4
dp= = =154,318 mm
180 180
sin sin
Np 19
P 25,4
Dp= = =307,582 mm
180 180
sin sin
NG 38
De=diametro exterios sprocket mayor
de=diametro exterio sprocket menor
De=P ¿
de=P ¿
F=0,9P=0,9(25,4) =22,86 mm

dl=dp-2F=154,318-2(22,86) =108,598 mm

DL=Dp-2F=307,582-2(22,86) =261,862 mm

-S=12 mm

-R1= 0,4S=0,4(12) = 4,8 mm

-D= 15,9 mm

-E= 7,9 mm

-G= 15,1 mm

-J1= 14,6 mm

-R=27,0 mm

H3 4 3,125
−d =120∗

4

n3
=120∗
√ 100
=50 mm

−D 1≥ 1,4 d ≥1,4 ( 50mm )=70 mm


−L 1≥ 1,5 d ≥ 1,5 ( 50 mm )=75 mm

CONCLUSIONES

El objetivo principal de un buen diseño y durabilidad es obtener un factor de seguridad


aceptable, estas normas están extraídas de los libros utilizados para los cálculos de desarrollo y
análisis, estas normas garantizarán el cumplimiento de la vida útil recomendada del elemento o
de la maquina recomendada.
Al realizar todos los cálculos necesarios y hacer las simulaciones correctamente en los
programas Renold Chain para las cadenas y MAXIMIZER para las bandas, nos dimos cuenta
del tipo que cadena más adecuada para la relación de transmisión por cadena y la banda y
juegos de poleas más económica para el diseño de la transmisión por bandas.
Se logró el diseño de las poleas y los sprocket gracias a los datos obtenidos en los diferentes
cálculos, tablas y formulas enseñadas por el docente para llevar acabo el desarrollo correcto del
diseño del sistema de transmisión de potencia por bandas y cadenas.

También podría gustarte