Está en la página 1de 7

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

ASIGNATURA: Dispositivos y Mediciones NRC: 2215

PREPARATORIO DE PRACTICA DE LABORATORIO

No. 3.3
Profesor:
Ing. Andrés Erazo
INTEGRANTES:
1. Jonathan Chasi
2. Fredy Poaquiza

14 de febrero del 2017 – Sangolquí


DISPOSITIVOS Y MEDICIONES

Unidad 3

GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO


PRACTICA No. 3.3

Tema:

Transductores
Mediciones de Temperatura

1. Objetivos.(-0.5p)

• Armar un circuito de temperatura de grados centígrados utilizando el sensor


LM35, y realizar la comparación de las mediciones obtenidas con el sensor y las
mediciones directas realizadas con el Multímetro.
• Armar un circuito de temperatura de grados centígrados utilizando el sensor de
tipo Termistor, y realizar la comparación de las mediciones obtenidas con el
sensor y las mediciones directas realizadas con el Multímetro.
• Analizar el error de medición entre los tres dispositivos.
• Realizar gráficas de comportamiento de dichos dispositivos.

2. Materiales y Equipos.(-0.5p)

Para el ingreso al presente laboratorio, son necesarios los siguientes elementos:

• 2 Multímetros Digitales
• Pinzas, Peladora y Cortadora de cables
• Cables de Protoboard
• Cables Lagartos y Bananas
• Resistencias varias
• LM35 - Precision Centigrade Temperature Sensors
• Termistor NTC o Termistor PTC
• Acople a Multímetro, sensor de temperatura - Ó medidor de temperatura
• Cuaderno de apuntes y carpeta de laboratorio

En el laboratorio, se le entregará los siguientes elementos:

• Fuente de Poder.
• Osciloscopio.

ESPE Ing. Andrés Erazo


DISPOSITIVOS Y MEDICIONES

3. Cuestionario Pre-Práctica

Definición: (10p)

"Definir el significado de linealidad. Gráfico explicativo.”

Gráfica Definición
Se dice que un sistema es lineal, cuando
cumple con los dos criterios siguientes:
1. Si una entrada X al sistema produce una
salida X , entonces una entrada 2X
producirá una salida 2X. En otras
palabras, la magnitud de la salida del
sistema es proporcional a la magnitud de
la entrada del sistema.
2. Si una entrada X produce una salida X,
y una entrada Y produce una salida Y,
entonces una entrada X+Y producirá
X+Y. En otras palabras, el sistema maneja
dos entradas simultáneas de manera
independiente y esas no interactúan en el
sistema. Esos criterios implican el hecho
que un sistema lineal no producirá
frecuencias de salida, que no estén
presentes en la entrada.

“Mediante el uso del manual técnica de cada dispositivo, incorporar las gráficas de
las curvas de comportamiento (Entrada vs. Salida). Cuál de los dos sensores
presenta una mejor linealidad? Por qué?”

Gráfica 1 Gráfica 2

El sensor LM 35 presenta mejor linealidad como se puede observar.


Esto se lo puede comprobar en su grafica propuesta ya que este elemento presenta una salida
de 10 mV por cada grado centígrado que varié en su entrada en cambio el termistor no está
dicho cuál es su variación de resistencia por cada grado centígrado y aparte el termistor es un
resistor no lineal cuya resistencia baja considerablemente de acuerda a la temperatura.

ESPE Ing. Andrés Erazo


DISPOSITIVOS Y MEDICIONES

“Realice uno organizador gráfico que explique las características que presenta el
LM35 mediante el análisis de su Manual Técnico (Datasheet).”

Esta directamente calibrado


en gracias cº

Presenta exavtitud de ±0.5


°C a temperatura ambiente
de 25 ºC

Bajo autocalentamiento: 0.08


°C con aire en reposo
LM35

Caracteristicas Lineal. Salida de 10 mV/°C

Temperatura de operación: -
55 °C a +150 °C

Voltaje de operación: 4 V
a 30 V

Consumo de corriente: < 60


μA típico

“Realice uno organizador gráfico que explique las características que presenta el
Termistor utilizado mediante el análisis de su Manual Técnico (Datasheet).”

Amplia
gama de
resistencia
Disipación Tolerancias
≥6.0mW estándar: ±
Constante / 5%, ± 10%,
°C ± 20%

Disponible
Potencia
en todos
nominal:
los valores
0.5W Termistor estándar R
NTC o
PTC

Rango de Constante
temperatur de tiempo ≤
a: -55 ° C a 30
125 ° C segundos

Buen nivel
Estabilidad de
a largo tolerancia y
plazo y la capacidad
fiabilidad de
intercambio

ESPE Ing. Andrés Erazo


DISPOSITIVOS Y MEDICIONES

Simulación: (4p)

“Indicar mediante una simulación los circuitos a ser implementados en el


laboratorio para el uso de dichos dispositivos en la medición de la temperatura.”

El circuito simulado es el encargado de variar la temperatura que será leída por los
sensores y comparada entre los tres tipos.

Análisis: (4p)

"Explicar matemáticamente los cálculos involucrados en el circuito para obtener el


valor de voltaje/corriente que represente a la variación de la temperatura
obtenida. Indicar rangos de operación/normalización de entrada y salida para el
circuito diseñado”.

Como el LM35 es un dispositivo lineal por lo que debemos calcular la ecuación de la


pendiente de una recta.
Debemos tener en cuenta que cada 1°C es igual a 10mV, para el LM35 por DEFAULT.

Sensibilidad =1mv/°C

ESPE Ing. Andrés Erazo


DISPOSITIVOS Y MEDICIONES

Realizamos los cálculos con la fórmula de la pendiente.

𝒚 = 𝒎𝒙 + 𝒃

𝒚𝟐 − 𝒚𝟏
𝒎=
𝒙𝟐 − 𝒙𝟏

 Damos un rango de temperatura y encontramos los valore en [mV] que nos dará
LM35 (x), como vemos en la tabla.
 Asignamos valores aleatorios cualquiera para (y) dentro de un rango que
asignemos.

° x y
20° 0,2 0
30° 0.3 2,5
35° 0.35 3,75
40° 0.4 5

𝟓−𝟎
𝒎= = 𝟐𝟓
𝟎, 𝟒 − 𝟎, 𝟐

𝟓 = 𝟐𝟓 ∗ 𝟎. 𝟒 + 𝒃
𝒃 = −𝟓

Un vez aplicada la formula obtenemos los valores de (b), como observamos en el ejemplo
anterior, y con estos nos ayudaran para realizar el acondicionamiento del circuito
posteriormente.

Circuito: (2p)
"Realizar el PCB de los circuitos propuestos en Fritzing. Colocar el circuito del
protoboard y la vista del PCB."

ESPE Ing. Andrés Erazo


DISPOSITIVOS Y MEDICIONES

Para medir necesitamos el multímetro para el LM 35 y el Óhmetro para el termistor pues


se comporta como una resistencia.

5. Actividades Pre-Laboratorio

• Bajar e imprimir los manuales técnicos (Datasheets) de cada uno de los sensores
de temperatura adquiridos (Max 2 hojas). La curva de comportamiento de los
dispositivos a utilizarse (Temperatura vs. Voltaje/Corriente) es el recurso más
importante a considerarse
• Traer armados los circuitos solicitados para su uso en el laboratorio.
• Generar un ambiente para la variación de temperatura (Maqueta):
o Tres focos incandescentes (Triangulados) en espacio cerrado con los
sensores en el medio de los mismos. o Focos conectados a tomacorriente
con conector. No cables sueltos son conector macho.
o Solo los sensores deben encontrarse dentro del ambiente de los focos.
o Se puede utilizar cables lagartos o soldados para conectar el sensor al
protoboard sin que se generen cortocircuitos. o Utilizar taipe en todas las
conexiones que puedan producir algún daño o cortocircuito.
o El protoboard deberá estar en la parte exterior de la maqueta.
*Sin la maqueta no podrán ingresar al laboratorio.
*Si la maqueta no cumple con estándares de funcionamiento y seguridad no
podrá realizar la práctica.
• Realizar las preguntas necesarias para la correcta elaboración del laboratorio a su
tutor.

7. Bibliografía.

 http://www.azimadli.com/vibman-spanish/definicindelinealidad.htm
 http://www.electronicoscaldas.com/datasheet/LM35DZ_National.pdf
 https://bavdtkd23.wordpress.com/2015/01/27/901/
 http://es.slideshare.net/manuel_wira_maya/sensor-de-temperatura-lm35-
58747184

ESPE Ing. Andrés Erazo

También podría gustarte