Está en la página 1de 2

CASO HIPOTÉTICO

DERECHO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL

ANTECEDENTES DEL CASO.

El señor Oscar Alfredo Monroy Ordóñez, un perito contador de 70 años trabajó desde enero de
1976 hasta mayo de 2010 con el señor Genaro Antonio Leonardo Dardón, en la empresa
propiedad de este último denominada GRANJAS LA BONITA, ubicada en el departamento de
Sacatepéquez. Por desacuerdos personales dieron fin a dicha relación de trabajo el uno de
mayo de 2010.

Ese mismo año el 18 de julio, el señor Oscar Alfredo Monroy Ordóñez se presenta al bufete
del licenciado Mario Buitrago Carroñero, a quien le presenta un cheque de la cuenta del señor
Genaro Antonio Leonardo Dardón del Banco Crédito Hipotecario Nacional por la suma de
cuatrocientos ochenta y nueve mil doscientos quetzales, con fecha catorce de julio de 2010 a
favor del señor Oscar Monroy Ordóñez, el cual no tiene fondos para su pago. El licenciado
Buitrago le asesora indicándole que lo protocolice (el cheque) así como el acta notarial de
protesto con su amigo de la infancia el notario Alberto Cólico.

Utilizando como título ejecutivo el testimonio de la escritura pública número cuarenta y tres,
autorizada en la ciudad de Guatemala el 20 de julio del 2010 por el notario Alberto Cólico, el
licenciado Buitrago presenta juicio ejecutivo en contra del señor Genaro Antonio Leonardo
Dardón el uno de septiembre de 2010.

El señor Genaro Antonio Leonardo Dardón se entera de la demanda planteada en su contra y


contrata al abogado Regino Alonso Tacuche quien luego de ser notificado planteará una
defensa en contra de dicha demanda.

ACCIONES PLANTEADAS.

La ejecución fue planteada ante el juez séptimo de primera instancia del ramo civil del
departamento de Guatemala. El número de juicio es 0000-0001-2010 a cargo del oficial 2º.

El actor planteó JUICIO EJECUTIVO auxiliado por el abogado Mario Buitrago Carroñero,
manifiesta que el título en que funda su demanda es suficiente, por contener una cantidad de
dinero líquida y exigible, consistiendo su título ejecutivo en el testimonio de la escritura
pública número cuarenta y tres, autorizada en la ciudad de Guatemala el 20 de julio del 2010
por el notario Alberto Cólico; se fundamenta en el artículo 327 numeral 4º. Del código procesal
civil y mercantil. (Se adjunta memorial de ejecución y título ejecutivo). Se trabó embargo
sobre la finca propiedad del ejecutado identificada como finca 1, folio 1 del libro 1 de
Sacatepéquez.

El ejecutado compareció a juicio auxiliado por el abogado Regino Alonso Tacuche, quien
presentó en el juzgado primero de paz civil de turno del municipio de Guatemala a las quince
horas y treinta minutos del último día para plantear oposición y excepciones un memorial en el
cual dentro del juicio relacionado realizaba la CONTESTACIÓN EN SENTIDO NEGATIVO Y
RECONVENCIÓN NULIDAD ABSOLUTA DEL TÍTULO EN QUE FUNDA LA DEMANDA, POR
FALSEDAD MATERIAL E IDEOLÓGICA Y DAÑOS Y PERJUICIOS. (Se adjunta memorial).

SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO.

El uno de septiembre del año en curso, el juzgado séptimo de primera instancia del ramo civil
dictó la sentencia en dicho juicio en la cual declaró la demanda con lugar.

Ambas partes, inconformes con el desempeño de sus abogados deciden sustituirles luego de
ser notificados de la sentencia respectiva. La última actuación procesal es el planteamiento por
parte del ejecutado del recurso de apelación, el cual el día de hoy le dan trámite y notifican a
ambas partes.

TRABAJO:

Cada grupo deberá elaborar lo siguiente:

1. el memorial correspondiente a la parte que le corresponde; el ejecutante los motivos


por los cuales se sustenta su pretensión y el ejecutado los agravios cometidos en
primera instancia.
2. Preparar los argumentos para evacuar la vista de segunda instancia de manera verbal.

En ambos casos, los grupos deberán de hacer uso obligatorio de: Doctrina, precedentes o
jurisprudencia y análisis legal.

También podría gustarte