Está en la página 1de 6

UNIVERIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Nombre y Apellidos
Frandely Marte Acosta

Matricula:
2021-03367

Sección:
303

Facilitador/a
Yelisa Josefina Compres Rosario

Asignatura:
Introducción a la educación a distancia

Fecha:
05/05/2021
1. Lee  tema del participante en el texto básico de la asignatura y
cuáles son los estilos de aprendizajes que se presentan en el
mismo, completa la siguiente tabla:
Los modelos de aprendizaje de Kolb, Honey y Mumford:
Tipo de estilo de Características Estrategias de aprendizaje
aprendizaje para cada estilo
Los reflexivos / asimilador  Ponderado  Emplear material
 Concienzudo audiovisual
 Receptivo  Elaborar guías y rutas de
 Analítico orientación
 Exhaustivo  Trabajos con suficiente
 Observador anticipación
 Recopilador  Plantear problemas y dar
 Paciente indicaciones para
 Cuidadoso resolverlos
 Detallista

Los teóricos / divergentes  Disciplinado  A partir de modelos,


 Planificado teorías, sistemas con
 Sistemático ideas y conceptos que
 Ordenado presenten un desafío.
 Sintético  Cuando tienen
 Razonador oportunidad de preguntar
 Pensador e indagar.
 Relacionado
 Perfeccionista
 Generalizador
 Inventor de
procedimientos
Explorador
 Buscador de: hipótesis,
modelos, preguntas,
supuestos subyacentes,
conceptos, finalidad
clara, racionalidad, "por
qué", sistemas de
valores, y criterios.

Los  Su punto más fuerte reside en  Actividades manuales.


pragmáticos/convergente la aplicación práctica de las  Proyectos prácticos.
s ideas. Esta persona se  Hacer gráficos y mapas.
desempeña mejor en las  Clasificar información.
pruebas que requieren una  Ejercicios de
sola respuesta o solución memorización.
concreta para una pregunta o  Resolución de problemas
problema. Organiza sus prácticos.
conocimientos de manera que
se pueda concretar en resolver  Demostraciones prácticas.
problemas usando
razonamiento hipotético
deductivo. Estas personas se
orientan más a las cosas que a
las personas. Tienden a tener
menos intereses por la materia
física y se orientan a la
especialización científica.

Los Activos /  Se desempeña mejor en la  Trabajos grupales.


Acomodador experiencia concreta (EC) y la  Ejercicios de imaginería.
experimentación activa (EA).  Trabajo de expresión
Su punto más fuerte reside en artística.
hacer cosas e involucrarse en  Lectura de trozos cortos.
experiencias nuevas.  Discusión socializada.
 Composiciones sobre
Suele arriesgarse más que las
temas puntuales.
personas de los otros tres
 Gráficos ilustrativos sobre
estilos de aprendizaje. Se lo
los contenidos.
llama “acomodador” porque se
 Actividades de periodismo,
destaca en situaciones donde
entrevistas.
hay que adaptarse a
 Elaborar metáforas sobre
circunstancias inmediatas
contenidos.
específicas.
 Hacerle utilizar el ensayo y
Es pragmático, en el sentido de error.
descartar una teoría sobre lo
que hay que hacer, si ésta no
se aviene con los “hechos”. El
acomodador se siente cómodo
con las personas, aunque a
veces se impacienta y es
“atropellador”.
Este tipo suele encontrarse
dedicado a la política, a la
docencia, a actividades
técnicas o prácticas, como los
negocios.
Con cuál de estos estilos te identificas y por qué: Reflexivo/ asimilador, porque me considero
una persona muy reflexiva, me gusta analizar todo lo que está a mi alrededor.

 
2. Lee el Manual de Técnicas y Hábitos y completa:
Técnicas y hábitos de estudios
Estrategias para
Principales técnicas de estudios desarrollar correctos Hábitos de estudios efectivos
que se presentan en el manual. hábitos de estudio según descritos en el manual.
el manual.
1. Motivación y automotivación . ESTRATEGIAS DE Hábitos útiles:
APRENDIZAJE
2. Lugar de estudio y tiempo de estudio. Son los que acompañan el
Planificación 1. Cuando estudio, procuro desempeño en la vida diaria:
aprenderme los temas de
3. Atención y concentración: - Factores memoria.  Poner atención a la clase,
externos e internos - Cuatro opciones
 Tomar apuntes,
básicas - Algunas estrategias para 2. Me cuesta relacionar la
mejorar la concentración asignatura con otros temas o  Investigar más sobre el tema,
ideas.
1. Breve pero dulce  Realizar preguntas al maestro
3. Estudio con base en mis sobre las dudas que le surjan e
2. Come las verduras antes del postre apuntes y no consulto otras
3. El método del NSA/HAC fuentes. intercambiar opiniones con sus

4. Activar los conocimientos previos - 4. Me cuesta mucho realizar compañeros.


Títulos y subtítulos Preguntas y preguntas si tengo dudas en Todas estas actividades las realiza
respuestas clase. al interior de la escuela, lo que le
5. Estrategias de recogida y selección 5. Cuando estudio me cuesta permite continuar con sus
de la información - Subrayado - trabajo resumir mentalmente lo actividades diarias, dedicándole el
que estoy aprendiendo. tiempo planeado a estudiar en
Parafrasear en los márgenes
casa.
6. Estrategias de síntesis y 6. Nunca empleo
comprensión - Esquemas - Mapas: procedimientos para recordar
fechas, datos, etc.
1. Mapa mental
7. Cuando leo no acostumbro
2. Mapa conceptual - Cuadro tomar notas ni subrayar las
comparativo - Conectar partes del texto palabras interesantes.
7. Memoria - Reglas básicas - 8. No acostumbro leer
Repetición - Reglas de asociación - previamente la portada e índice
Acrósticos - Musical nombres - Enlazar del libro.
usando la narración
9. Por lo regular no tomo
8. El repaso y el recuerdo apuntes en clase.
9. Transferencia de conocimientos - 10. Me cuesta trabajo cumplir
Resumen - Mapas en blanco - con los compromisos
Esquemas mudos académicos.
11. Tengo dificultad para seguir
las explicaciones del profesor
en clase.
12. No subrayo las palabras
más importantes.
13. No acostumbro realizar
esquemas.
14. Estudio un día antes del
examen.
15. Me pongo muy nervioso
cuando tengo un examen.
16. En los exámenes empleo
normalmente mucho más
tiempo en las primeras
preguntas y tengo que
apresurarme en las restantes.
17. Cuando tengo que realizar
un trabajo no planifico el
tiempo que debo dedicarle.
Hábitos útiles: son los que
acompañan el desempeño en
la vida diaria: poner atención a
la clase, tomar apuntes,
investigar más sobre el tema,
realizar preguntas al maestro
sobre las dudas que le surjan e
intercambiar opiniones con sus
compañeros. Todas estas
actividades las realiza al
interior de la escuela, lo que le
permite continuar con sus
actividades diarias,
dedicándole el tiempo
planeado a estudiar en casa.

Hábitos improvisados: son


los que no están establecidos y
requieren de una mejora
constante, por ejemplo, cuando
se le dedica poco tiempo a
estudiar fuera de las horas que
pasa en la escuela, los
alumnos estudian cuando se
aproximan las fechas de
exámenes o preparan una
presentación de un día para
otro, por lo que requieren de
una buena planeación del
tiempo y ser constantes para
mejorar estos hábitos.
Hábitos dominantes: son
exigentes e interfieren en la
vida cotidiana, por lo que se
vuelven compulsivos en la
ejecución y no debe de ser así,
ya que terminan generando
estrés en los alumnos, por lo
que se debe realizar una
organización y planeación
adecuada, dando los tiempos y
espacios a cada actividad.
A partir de lo estudiado presenta algunas ideas que incorporaras para realizar
tus estudios de manera efectiva
Técnicas de estudio adecuadas Hábitos que incorporaras Horarios para cada una de las
para el estilo de aprendizaje que para realizar tus estudios. asignaturas.
escogiste en la tabla anterior.
 Descargar materiales didácticos con la  Acoger una hora especifica de  Cada día dedicar desde las 9 a 10:
suficiente información para poder estudio diario. 30 a educación a distancia
desarrollar mis actividades.
 Repasar cada tarea de cada  Ambientar un espacio para  De 2 a 3: 30 Español
asignatura antes de cada encuentro. estudiar, que sea únicamente
para eso.
 Tener a mano siempre el programa de  Tomar hora para cada  De 5 a 6:30 infotecnologia para el
la asignatura para siempre estar asignatura, con los materiales aprendizaje
ubicada en lo que tengo que desarrollar a trabajar.
junto con o propuesto en la plataforma.
 Motivación y siempre estar con la  Tener todo a mano y en  Curso de orientación universitaria,
mente y el cuerpo relajado silencio para tener buena viernes a partir de las 7 pm
concentración.

Considera colocar hoja de presentación, cuidar la ortografía y la


redacción.

También podría gustarte