Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. PRESENTACIÓN
La presente guía tiene como propósito fortalecer las competencias del instructor para que identifique las
características de la evaluación Sena, realice la planeación de la evaluación, identifique los componentes
normativos y diseñe una serie de instrumentos de acuerdo con las actividades de aprendizaje, las evidencias
solicitadas y los criterios de evaluación que se encuentran en el programa de formación.
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Duración: 2 horas
Apreciado instructor lo invitamos a que escuche una grabación con una situación real de
una instructora del SENA que tuvo que atender una población en una región apartada.
https://www.ivoox.com/estudio-caso-piracemo-evaluacion-audios-mp3_rf_58038090_1.html
CUENTEME SU EXPERIENCIA
Duración: 4 horas
Duración: 8 horas
Trabajo grupal
Participe del conversatorio sobre Evaluación del aprendizaje desde la perspectiva del enfoque
GFPI-F-135 V01
institucional.
Conforme equipos de trabajo, máximo cinco integrantes, que tengan afinidad en la especialidad
temática para su desempeño profesional.
Elabore una representación gráfica de su preferencia, que le permita identificar cómo ha
evolucionado el sistema de evaluación en el SENA, basándose en el Estatuto de la Formación
Profesional Integral ACUERDO 08 DE 1997, decreto 1290 sobre la evaluación de los aprendizajes, el
Proyecto Educativo Institucional PEI y reglamento del aprendiz acuerdo 0007 de 2012.
Realice un cuadro comparativo de la evaluación tradicional y la evaluación del SENA, teniendo en
cuenta el material de estudio anteriormente relacionado y otros que pueda investigar.
Duración: 4 horas
Trabajo grupal
3.3.3. Caracterizar tipos de técnicas e instrumentos de evaluación para el aprendizaje. acorde con los RAP a
lograr.
Duración: 8 horas
Trabajo grupal.
3.3.4. Elaborar los instrumentos de evaluación de acuerdo con las evidencias solicitadas.
GFPI-F-135 V01
Duración: 22 horas
Trabajo grupal
SITUACIÓN DE EVALUACIÓN: ELABORANDO INSTRUMENTOS
Teniendo en cuenta las necesidades detectadas van a implementar una estrategia de evaluación integral, con
base en un resultado de aprendizaje, en saberes de conocimiento y de proceso, criterios de evaluación, y van
a diseñar:
Duración: 4 horas
Ambiente Requerido
Ambientes polivalentes con capacidad para 25 personas, con iluminación, ventilación de acuerdo con la
normativa y conectividad. Dotado con tablero acrílico, mesas para trabajo en equipo, sillas ergonómicas,
equipos audiovisuales, computadores de escritorio o portátiles (mínimo10) con conectividad, telones de
proyección.
GFPI-F-135 V01
Materiales
Guías de aprendizaje. Documentos de consulta. Recursos didácticos. Recursos web
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Desempeño
-Determina el proceso de Técnica
Diario de campo. evaluación teniendo en cuenta Observación directa,
los momentos y los Participación.
Entrevista. participantes del proceso Instrumento
evaluativo. Lista de chequeo
-Propone actividades o
situaciones de evaluación según
lineamientos del proceso
evaluativo y el quehacer
técnico-pedagógico.
- Estipula actividades, métodos y
estrategias para aplicar en el
proceso a partir del plan de
evaluación establecido.
Kit de instrumentos
(Cuestionario, Listas de chequeo,
Rúbrica de evaluación)
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Competencia: Es la “capacidad para interactuar idóneamente consigo mismo, con los demás y
con la naturaleza en los entornos productivo y social; es decir, en el Mundo de la Vida”. Se
entiende por “capacidad” un conjunto sistémico y dinámico de aptitudes (conocimientos,
habilidades, destrezas), y actitudes que le permiten al Aprendiz interactuar. (Fuente: Modelo
pedagógico de la Formación Profesional Integral SENA 2012).
Conocimientos declarativos: son los conformados por conceptos, teorías, principios, leyes, enunciados,
teoremas y modelos.
Criterios de Evaluación: Indicadores que señalan el nivel de logro que deben alcanzar los aprendices
durante su proceso de aprendizaje y que permiten al Instructor emitir un juicio durante el proceso
formativo o al final del mismo.
Evaluación del aprendizaje: Es el ´proceso por el cual los instructores obtienen y analizan las evidencias
del propósito de aprendizaje y desarrollo de las competencias del aprendiz, con base en el programa de
formación con la finalidad de emitir el juicio.
Evidencias de aprendizaje: son pruebas claras y manifiestas de las habilidades, destrezas, conocimientos
y actitudes aplicadas del aprendiz en el proceso de formación. Pueden ser: de producto, de desempeño
y de conocimiento. GFPI-F-135 V01
Evidencias previas: Son las evidencias de conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas a lo largo de
la vida y que el aprendiz aporta en el inicio del proceso formativo.
Instrumentos de Evaluación: Conjunto de herramientas utilizadas por el Instructor para recoger datos
relacionados con los Resultados de Aprendizaje, los Criterios de Evaluación y las Evidencias definidas en
el diseño curricular.
5. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Autor (es)
GFPI-F-135 V01