Está en la página 1de 3

PRÁCTICA Nº2

CASO 1:
1) Elección de las incógnitas
X = nº de mesas M1
Y = nº de mesas M2
2) Función objetivo
F(x,y) = 50x + 25y
3) Restricciones
Pasamos los tiempos a horas
20 min. = 1/3 hrs
30 min. = 1/2 hrs
10 min. = 1/6 hrs
6000 min. = 100 hrs
4800 min. = 80 hrs
Para la restricción nos ayudamos con una tabla:

M1 M2 TIEMPO
MANUAL 1/3 1/2 100
MAQUINA 1/3 1/6 80

1/3x + 1/2y ≤ 100


1/3x + 1/6y ≤ 80
X≥0
Y≥0
4) Conjunto de soluciones factibles
1/3.0 + 1/2.0 ≤ 100
1/3.0 + 1/6.0 ≤ 80
5) Soluciones factibles
Solución optima estos son las soluciones a los sistemas:
1/3x + 1/2y = 100 ; x = 0 (0,200)
1/3x + 1/6y = 80 ; x=0 (240,0)
1/3x + 1/2y = 100 ; 1/3x + 1/6y = 80 (210,60)
6) Calcular el valor de la función objetivo
F(x,y) = 15x + 10y
F(0,200) = 15.0 + 10.200 = 2000∈
F(240,0) = 15.240 + 10.0 = 3600∈
F(210,60) = 15.210 + 10.60 =3750∈ Maximo
La solución óptima es fabricar 210 del modelo M1 y 60 del
modelo M2 para obtener un máximo beneficio de 3750∈.

CASO 2:
1) Elección de incógnitas
X = cantidad de productos A
Y = cantidad de productos B
2) Función objetivo
F(x,y) = 20x + 15y
3) Restricciones
Tiempo:
5 hrs
2 hrs
1 hr
1/2 hrs
100 hrs
30 hrs
Para la restricción nos ayudamos con una tabla:

A B TIEMPO
Ensamblado 5 2 100
Terminado 1/2 1 30

5x + 2y ≤ 100
1/2x + 1y ≤ 30
X≥0
Y≥0
4) Conjunto de soluciones factibles
5.0 + 2.0 ≤ 100
1/2.0 + 1.0 ≤ 30
5) Solución factible
5x + 2y = 100 ; x = 0 (0,95)
1/2x + 1y = 30 ; y = 0 (29,0)
5x + 2y = 100 ; 1/2x +1y = 30 (58,48)
6) Calcular el valor de la función objetivo
F(x,y) = 5x + 2y
F(0,95) = 5.0 + 2.95 = 475∈
F(29,0) = 5.29+ 2.0 = 145∈
F(58,48) = 5.58+ 2.48= 386∈
Se conoce que la cantidad de productos del articulo A será 58
Y del tipo B se fabricara 48 para la venta.

También podría gustarte