Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA


“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

Metodología para el trabajo de investigación/ semana 3

Actividad 3.1:
Identifique un problema de tu entorno enmarcado a la ingeniería civil, siguiendo la ruta
socializada

N° Apellidos y nombres 1. Rojas Nuñez Roimer


2. Sánchez Oblitas Elder

1 Tema/interés MEJORAMIENTO DE AGUA POTABLE

2 Síntomas del problema ESCASEZ DE AGUA EN EPOCAS DE VERANO

3 Diagnóstico -Poco abastecimiento de agua en épocas de verano para los


(verifico, observo poblares de la comunidad de Lanchepampa
minuciosamente la -la captación es antigua y se encuentra en mal estado
realidad) -propietarios no brinda las facilidades para que sea captada
toda el agua.
-el sistema de captación es ineficiente, al presentar filtración
de agua.
-los propietarios en verano asen bebederos para su ganado
disminuyendo el porcentaje de agua para el consumo y
también se utiliza para riego.
-por mas intenso que sea el verano el manantial se
mantiene con agua
- la captación no presenta mantenimiento.

4 Identificación del Captación ineficiente de agua en la comunidad de


problema LANCHEPAMPA

5 Mejoramiento del sistema de agua potable en la comunidad


Necesidad de LANCHEPAMPA – TACABAMBA.
6 Elaborar un nuevo sistema de captación que pueda recoger toda el
Mecanismo/Tratamiento agua de manantial.

7 Agua suficiente para todos los pobladores


Resultado

También podría gustarte