Está en la página 1de 5

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

DOCENTE:

Dra. Julieta Sánchez Castillo

TEMA:

Caso Familia

CURSO:

Evaluación Del Sistema Familiar

GRUPO:

“Azul”

INTEGRANTES:

• Chunga Bancayan Maria Jackeline


• Muñoz La Madrid Adrian Jesus
• Seminario Risco Anallely Naomy
• Torres Aldana Edita Danitza
• Velasco Peña Elizabeth Nicoll

PERÚ
CASO FAMILIAR

I. DATOS INFORMATIVOS
En la familia JIMENEZ BARRIETOS se puede observar una familia nuclear simple

• Roxana Barrientos Michilot (madre) tiene 27 años de edad y tiene la ocupación


de ama de casa
• Álvaro Jiménez Gonzales (padre) tiene 29 años de edad y tiene la ocupación de
trabajador independiente.
• Renzo Jiménez Barrientos(hijo) tiene 6 años de edad y tiene la ocupación de
estudiante.

II. REDACCION DEL CASO FAMILIAR

La problemática que se da en este caso son los desacuerdos que presenta la pareja,
refiriéndonos a Roxana (conviviente de Álvaro) y Álvaro, en la cual Roxana se siente
disgustada y muy incomoda con la actitud de Álvaro, al igual que su hijo que observa y
escucha las discusiones de sus padres, ya que él le está dando prioridad a otros
problemas relacionado con la familia del (sus padres y hermanos de Álvaro ) sin
embargo, Álvaro le pide un poco de comprensión a Roxana ya que el siente que se
encuentra en la espada y la pared. Ambos discuten y finalmente Álvaro logra tomar una
decisión en donde Roxana y sus hermanos deciden apoyarlo y llegan a un acuerdo
finalmente.

III. TECNICAS DE INSTRUMENTOS APLICADOS:


a) TECNICAS:
➢ Observación
➢ Entrevista
b) INSTRUMENTOS:
❖ FF-SIL
❖ APGAR familiar
❖ GUIA
❖ GENOGRAMA
IV. CONCLUSION:
Diagnóstico del funcionamiento familiar según la puntuación de la FF-SIL demuestra
una moderadamente funcional
Según el APGAR familiar entrevistado a la familia su nivel es de disfunción severa,
esto dando entender que la familia debe de trabajar en aquellos declives que está
teniendo en estos momentos, para así poder mejorar.

V. RECOMENDACIONES

❖ Escucha activa y dialogo entre pareja, para comprenderse y saber solucionar


sus problemas.
❖ Organizar sus tiempos.
❖ No mezclar sus problemas.
❖ Tomarse un tiempo para dedicarle tiempo a su familia, porque los está
descuidando a producto de sus problemas de sus hermanos y padres.
❖ Cambio de roles dentro del hogar.

ANEXOS

GENOGRAMA.
TEST DE PAREJA

PREGUNTAS NUNCA CASI ALGUNAS CASI SIEMPRE


NUNCA VECES SIEMPRE
Me satisface la ayuda que recibo de X
mi familia cuando tengo algún
problema y/o necesidad?
Me satisface como en mi familia x
hablamos y compartimos nuestros
problemas
Me satisface como mi familia
acepta y apoya mi deseo de x
emprender nuestras actividades
Me satisface como mi familia
expresa afecto y responde a mis
emociones tales como rabia, x
tristeza, amor.
Me satisface como compartimos en x
mi familia:
1. El tiempo para estar juntos x
2. Los espacios en la casa x
3. El dinero x
¿usted tiene un (a) amigo(a) cercano
a quien pueda buscar cuando x
necesita ayuda?
Estoy satisfecho(a) con el soporte x
que recibo de mis amigos(as)
PUNTAJE E INTERPRETACIÓN

El puntaje arrojado de este test es de 5 puntos, obteniendo una difusión severa. Lo cual es
preocupante y se debe de tratar de trabajar en aquellos puntos identificados, para así poder mejorar
la relación entre ellos.
TEST DE FAMILIAR

PUNTUACIÓN E INTERPRETACIÓN:
40 puntos diagnostico funcional de la familia de acuerdo al test FF-SIL es moderadamente
funcional. La familia tiene un poco comunicación entre sí, lo cual conlleva a las disputas y mala
relación entre ellos.

También podría gustarte