INTRODUCCIÓN
Para los economistas el nivel de ingreso y producción de un país se determina por el tamaño
de su fuerza de trabajo, el stock de capital y el grado de desarrollo tecnológico.
En la explicación clásica del nivel de producción e ingreso el énfasis está en la oferta. Son el
número de trabajadores y el stock de capital los que determinan la producción. La demanda
agregada no juega ningún papel y siempre será igual a la oferta (Ley de Say).
La ley de Say dice en esencia que la oferta crea automáticamente un nivel de demandad
suficiente para absorber toda la producción. Cuando una nueva unidad de producción es
producida. La oferta y demanda aumentan en la misma cantidad y no puede haber por lo tanto
diferencia entre ellas.
La teoría cuantitativa del dinero se basa en la llamada “ecuación de intercambio”, la cual nos
relaciona el flujo de los gastos con el flujo de las transacciones económicas. si M es la cantidad
de dinero en circulación y V la velocidad de circulación del dinero, P el índice de precios y T el
volumen físico de transacciones en un periodo determinado, la ecuación de intercambio estará
dada por:
MV = PT
MV = PY
La primera suposición se basa en el pleno empleo de los factores productivos existentes y por
lo tanto está dado el volumen de bienes y servicios producidos en la economía.
M = K.PY